SlideShare una empresa de Scribd logo
OSDANRIDUQ

                      www.osdanriduq.foroactivo.net




       EL VERDADERO FESTEJO, EL DE LA U. N. A. M.

      Pasado que ha sido el “pachangón”, al estilo gringo, del ñoño
y abyecto bicentenario, con sus carritos alegóricos y desfilitos de
payasitos de la tele, para darle brillo y realce a la dependencia que
tiene el estado mexicano con el exterior, léase gringolandia, desde
hace doscientos años, en lo financiero, en lo cultural (aquella
memorable frase del cubano que hirió a los gobernantes mexicanos
de la época: “los niños mexicanos conocen más al Micky Mauose
que a Benito Juárez”) y en lo político (para conquistar México no
se requiere de un disparo, tan solo educar en nuestras
universidades a su presidente y así ha sido con salinas, Zadillo y los
del cambio); se llevó al cabo un verdadero festejo, la celebración de
los cien años de la UNAM, orgullo de estudiantes, académicos,
investigadores, profesores, egresados y trabajadores, fundada por
la genialidad del insigne campechano Justo Sierra Méndez (un
verdadero secretario de educación pública, no como los remedos de
secretarios de los últimos 50 años que han ocupado la cartera),
conocido como el "Maestro de América" por los innumerables
reconocimientos de diversas universidades latinoamericanas, para
“mexicanizar el saber”, a pesar de los golpes del estado, a manos
de panistas, para reducirla a su mínima expresión.

     El 22 de Septiembre de 1910 Porfirio Díaz Mori erigió, en
solemne ceremonia, a la Universidad Nacional de México, que, en
1929, obtendría su autonomía y a partir de entonces se llama
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su mejor
obra para conmemorar los primeros cien años de un México
próspero en otrora época.


                                    1
OSDANRIDUQ

                     www.osdanriduq.foroactivo.net




     Cabe acotar, si de festejos se trata, Díaz Mori ordenó y
planteó construir edificios suntuosos como el Palacio de las Bellas
Artes, la casa de Correos, el ministerio de Comunicaciones -hoy
sede del Museo Nacional de Arte-, la penitenciaría de
Lecumberri -actual Archivo General de la Nación-, la Escuela
Normal de Maestros -antiguo Colegio Militar de Popota-, el
proyectado como palacio legislativo -el monumento a la
Revolución- y, por supuesto, el monumento a la Independencia.

      Nada que ver con el remedo de monigote del traidor Benjamín
Argumedo, que en vía de “festejo” del bicentenario presentaron los
“historiadores oficiales” al frente del Palacio Nacional, asociados
con el australiano (¡qué va a saber un extranjero isleño de nuestra
historia!) corógrafo, contratado como “asesor”.

         La UNAM cumple un siglo de vida en un país en donde
gobierna la barbarie y se viene cancelando la perspectiva de
desarrollo para dos terceras partes de los mexicanos y para la
propia Máxima Casa del Saber, escenario que exige de los
universitarios un liderazgo en la sociedad y que la institución
enarbole sus causas.

     La UNAM es capaz de formar profesionistas que sirvan a sí
mismos en un marco de libertad de cátedra é investigación, y
asumir un compromiso social, como en las transformaciones de las
décadas de los sesenta y setenta, mas, a pesar que le restringen su
desarrollo, sobrevive. Tan así, que hace un siglo, tenía mil 969
alumnos, ahora, más de 300 mil inscritos en 82 campos del
conocimiento científico, artístico y humanístico, un ejército de
muchachos que deben enarbolar algo que el poder político

                                   2
OSDANRIDUQ

                      www.osdanriduq.foroactivo.net




escamotea: El nivel cívico y cultural de la sociedad, pero también
su fervor patrio por mexicanizar al estado y a la educación.

      Por citar un evento de tantos de verdadero festejo, las 2,343
butacas de la Nezahualcóyotl en Ciudad Universitaria se volvieron
una sala de casa, para escuchar de frente un diálogo de sofá entre
los escritores José Emilio Pacheco é Ignacio Solares.

      Al centro del foro (sede de la Orquesta Filarmónica de la
UNAM) las palabras de Pacheco sacudieron a un público
estudiantil, que lo ovacionó (¿Acaso así ovacionaron a Calderón
frente a Palacio Nacional por “el pachangón” ó a “puras mentadas
de madre”?) cuando se manifestó a favor de la legalización de las
drogas, al hablar de la violencia que azota al país dijo: “Mañana
los periódicos van a decir que vine a la universidad a corromper a
la juventud… por eso ya no quiero hablar más de política. Pero la
verdad es que no deseo que nadie muera por mi culpa, quiero que
disminuya la sangre, y ahora la guerra contra la drogadicción está
perdida.” Recordó los años de la prohibición en Estados Unidos,
que concluyeron cuando el alcohol se legalizó.

      Evento hecho tertulia entre tres, los estudiante jugaron un
papel protagónico, entre lo serio y lo chusco, todos de acuerdo: “El
País un desastre” que ni el propio pulpo Paul puede adivinar su
futuro, concluyeron los invitados…


                         León, Domingo 26 de Septiembre del 2010



                                    3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaDiapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
aDRii95
 
Primera Circular
Primera CircularPrimera Circular
Primera Circular
Praxisfhycs
 
Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad central
Dayana Daniela Lalangui
 
Historia5
Historia5Historia5
Historia5
Zona Escolar 415
 
Nacionalismo (More)
Nacionalismo (More)Nacionalismo (More)
Nacionalismo (More)
guestc13e51c
 
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del EcuadorPersonajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Micaela Pisuña
 
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelosNbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Norma Najera
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
lg2unt
 
Chicano
ChicanoChicano
Chicano
mrvaxmar
 
Semiologia Spring Diapositivas
Semiologia Spring DiapositivasSemiologia Spring Diapositivas
Semiologia Spring Diapositivas
academica
 

La actualidad más candente (10)

Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaDiapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
 
Primera Circular
Primera CircularPrimera Circular
Primera Circular
 
Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad central
 
Historia5
Historia5Historia5
Historia5
 
Nacionalismo (More)
Nacionalismo (More)Nacionalismo (More)
Nacionalismo (More)
 
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del EcuadorPersonajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
 
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelosNbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelos
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
Chicano
ChicanoChicano
Chicano
 
Semiologia Spring Diapositivas
Semiologia Spring DiapositivasSemiologia Spring Diapositivas
Semiologia Spring Diapositivas
 

Similar a Editorial lix el verdadero festejo, el de la unam

1968 en 2008
1968 en 20081968 en 2008
1968 en 2008
Alex AG
 
informática 1
informática 1 informática 1
informática 1
rfloresa6b
 
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
expresion
 
"Las batallas en el desierto"- J.E. Pacheco
"Las batallas en el desierto"- J.E. Pacheco"Las batallas en el desierto"- J.E. Pacheco
"Las batallas en el desierto"- J.E. Pacheco
Bell B
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
Francisco Chab Mijangos
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
Francisco Chab Mijangos
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
Francisco Chab Mijangos
 
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempoJuarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Miry Juarez
 
Satira de Gustavo Diaz Ordaz
Satira de Gustavo Diaz OrdazSatira de Gustavo Diaz Ordaz
Satira de Gustavo Diaz Ordaz
Andy L.
 
Gaceta 100 años
Gaceta 100 añosGaceta 100 años
Gaceta 100 años
Mónica De LaLuz
 
MARIA FERNANDA SANCHEZ TREJO
MARIA FERNANDA SANCHEZ TREJOMARIA FERNANDA SANCHEZ TREJO
MARIA FERNANDA SANCHEZ TREJO
Didier Mauricio Olivera Maldonado
 
Efemèrides septiembre
Efemèrides septiembreEfemèrides septiembre
Efemèrides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sepEfemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sep
Rafael Navarro
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)
Supervisión 405
 
la fundación de la unam
la fundación de la unamla fundación de la unam
la fundación de la unam
Felipe Garcia Orozco
 
La creación de la unam
La creación de la unamLa creación de la unam
La creación de la unam
Darsh Dominguez Villanueva
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
victor190
 
Resumen de ciencias
Resumen de cienciasResumen de ciencias
Resumen de ciencias
Ale Vega
 

Similar a Editorial lix el verdadero festejo, el de la unam (20)

1968 en 2008
1968 en 20081968 en 2008
1968 en 2008
 
informática 1
informática 1 informática 1
informática 1
 
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
 
"Las batallas en el desierto"- J.E. Pacheco
"Las batallas en el desierto"- J.E. Pacheco"Las batallas en el desierto"- J.E. Pacheco
"Las batallas en el desierto"- J.E. Pacheco
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
 
Fc sitaucion problema
Fc sitaucion problemaFc sitaucion problema
Fc sitaucion problema
 
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempoJuarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
Juarez sanchez miriam_mexicoeneltiempo
 
Satira de Gustavo Diaz Ordaz
Satira de Gustavo Diaz OrdazSatira de Gustavo Diaz Ordaz
Satira de Gustavo Diaz Ordaz
 
Gaceta 100 años
Gaceta 100 añosGaceta 100 años
Gaceta 100 años
 
MARIA FERNANDA SANCHEZ TREJO
MARIA FERNANDA SANCHEZ TREJOMARIA FERNANDA SANCHEZ TREJO
MARIA FERNANDA SANCHEZ TREJO
 
Efemèrides septiembre
Efemèrides septiembreEfemèrides septiembre
Efemèrides septiembre
 
Efemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sepEfemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sep
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
 
Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)
 
la fundación de la unam
la fundación de la unamla fundación de la unam
la fundación de la unam
 
La creación de la unam
La creación de la unamLa creación de la unam
La creación de la unam
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Resumen de ciencias
Resumen de cienciasResumen de ciencias
Resumen de ciencias
 

Más de Justiciaencrisis

EDITORIAL LXIV EL FRACASO
EDITORIAL LXIV EL FRACASOEDITORIAL LXIV EL FRACASO
EDITORIAL LXIV EL FRACASO
Justiciaencrisis
 
Editorial lxiii los ingresos
Editorial lxiii los ingresosEditorial lxiii los ingresos
Editorial lxiii los ingresos
Justiciaencrisis
 
EDITORIAL LXIII LOS INGRESOS
EDITORIAL LXIII LOS INGRESOSEDITORIAL LXIII LOS INGRESOS
EDITORIAL LXIII LOS INGRESOS
Justiciaencrisis
 
Editorial lxii ¿por qué nos encontramos estancados'
Editorial lxii ¿por qué nos encontramos estancados'Editorial lxii ¿por qué nos encontramos estancados'
Editorial lxii ¿por qué nos encontramos estancados'
Justiciaencrisis
 
Editorial lxi un peligro para méxico
Editorial lxi un peligro para méxicoEditorial lxi un peligro para méxico
Editorial lxi un peligro para méxico
Justiciaencrisis
 
Editorial lx del presidente del empleo a changarretizar
Editorial lx del presidente del empleo a changarretizarEditorial lx del presidente del empleo a changarretizar
Editorial lx del presidente del empleo a changarretizar
Justiciaencrisis
 
Editorial lvii 15 de septiembre de 2010
Editorial lvii 15 de septiembre de 2010Editorial lvii 15 de septiembre de 2010
Editorial lvii 15 de septiembre de 2010
Justiciaencrisis
 
Editorial lii la economía, como en botica, de todo
Editorial lii la economía, como en botica, de todoEditorial lii la economía, como en botica, de todo
Editorial lii la economía, como en botica, de todo
Justiciaencrisis
 
Derecho bancario iii
Derecho bancario iiiDerecho bancario iii
Derecho bancario iii
Justiciaencrisis
 
Editorial xl de foxilandia a felipelandia
Editorial xl de foxilandia a felipelandiaEditorial xl de foxilandia a felipelandia
Editorial xl de foxilandia a felipelandia
Justiciaencrisis
 
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcion
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcionEditorial xxxix daño colateral problema de percepcion
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcion
Justiciaencrisis
 
C:\Fakepath\Editorial Xxxiii En El 2006 Promesas Y Fantasas, En El 2010 Reali...
C:\Fakepath\Editorial Xxxiii En El 2006 Promesas Y Fantasas, En El 2010 Reali...C:\Fakepath\Editorial Xxxiii En El 2006 Promesas Y Fantasas, En El 2010 Reali...
C:\Fakepath\Editorial Xxxiii En El 2006 Promesas Y Fantasas, En El 2010 Reali...
Justiciaencrisis
 
Editorial xxxiii en el 2006 promesas y fantasas, en el 2010 realidades y ment...
Editorial xxxiii en el 2006 promesas y fantasas, en el 2010 realidades y ment...Editorial xxxiii en el 2006 promesas y fantasas, en el 2010 realidades y ment...
Editorial xxxiii en el 2006 promesas y fantasas, en el 2010 realidades y ment...
Justiciaencrisis
 

Más de Justiciaencrisis (13)

EDITORIAL LXIV EL FRACASO
EDITORIAL LXIV EL FRACASOEDITORIAL LXIV EL FRACASO
EDITORIAL LXIV EL FRACASO
 
Editorial lxiii los ingresos
Editorial lxiii los ingresosEditorial lxiii los ingresos
Editorial lxiii los ingresos
 
EDITORIAL LXIII LOS INGRESOS
EDITORIAL LXIII LOS INGRESOSEDITORIAL LXIII LOS INGRESOS
EDITORIAL LXIII LOS INGRESOS
 
Editorial lxii ¿por qué nos encontramos estancados'
Editorial lxii ¿por qué nos encontramos estancados'Editorial lxii ¿por qué nos encontramos estancados'
Editorial lxii ¿por qué nos encontramos estancados'
 
Editorial lxi un peligro para méxico
Editorial lxi un peligro para méxicoEditorial lxi un peligro para méxico
Editorial lxi un peligro para méxico
 
Editorial lx del presidente del empleo a changarretizar
Editorial lx del presidente del empleo a changarretizarEditorial lx del presidente del empleo a changarretizar
Editorial lx del presidente del empleo a changarretizar
 
Editorial lvii 15 de septiembre de 2010
Editorial lvii 15 de septiembre de 2010Editorial lvii 15 de septiembre de 2010
Editorial lvii 15 de septiembre de 2010
 
Editorial lii la economía, como en botica, de todo
Editorial lii la economía, como en botica, de todoEditorial lii la economía, como en botica, de todo
Editorial lii la economía, como en botica, de todo
 
Derecho bancario iii
Derecho bancario iiiDerecho bancario iii
Derecho bancario iii
 
Editorial xl de foxilandia a felipelandia
Editorial xl de foxilandia a felipelandiaEditorial xl de foxilandia a felipelandia
Editorial xl de foxilandia a felipelandia
 
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcion
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcionEditorial xxxix daño colateral problema de percepcion
Editorial xxxix daño colateral problema de percepcion
 
C:\Fakepath\Editorial Xxxiii En El 2006 Promesas Y Fantasas, En El 2010 Reali...
C:\Fakepath\Editorial Xxxiii En El 2006 Promesas Y Fantasas, En El 2010 Reali...C:\Fakepath\Editorial Xxxiii En El 2006 Promesas Y Fantasas, En El 2010 Reali...
C:\Fakepath\Editorial Xxxiii En El 2006 Promesas Y Fantasas, En El 2010 Reali...
 
Editorial xxxiii en el 2006 promesas y fantasas, en el 2010 realidades y ment...
Editorial xxxiii en el 2006 promesas y fantasas, en el 2010 realidades y ment...Editorial xxxiii en el 2006 promesas y fantasas, en el 2010 realidades y ment...
Editorial xxxiii en el 2006 promesas y fantasas, en el 2010 realidades y ment...
 

Editorial lix el verdadero festejo, el de la unam

  • 1. OSDANRIDUQ www.osdanriduq.foroactivo.net EL VERDADERO FESTEJO, EL DE LA U. N. A. M. Pasado que ha sido el “pachangón”, al estilo gringo, del ñoño y abyecto bicentenario, con sus carritos alegóricos y desfilitos de payasitos de la tele, para darle brillo y realce a la dependencia que tiene el estado mexicano con el exterior, léase gringolandia, desde hace doscientos años, en lo financiero, en lo cultural (aquella memorable frase del cubano que hirió a los gobernantes mexicanos de la época: “los niños mexicanos conocen más al Micky Mauose que a Benito Juárez”) y en lo político (para conquistar México no se requiere de un disparo, tan solo educar en nuestras universidades a su presidente y así ha sido con salinas, Zadillo y los del cambio); se llevó al cabo un verdadero festejo, la celebración de los cien años de la UNAM, orgullo de estudiantes, académicos, investigadores, profesores, egresados y trabajadores, fundada por la genialidad del insigne campechano Justo Sierra Méndez (un verdadero secretario de educación pública, no como los remedos de secretarios de los últimos 50 años que han ocupado la cartera), conocido como el "Maestro de América" por los innumerables reconocimientos de diversas universidades latinoamericanas, para “mexicanizar el saber”, a pesar de los golpes del estado, a manos de panistas, para reducirla a su mínima expresión. El 22 de Septiembre de 1910 Porfirio Díaz Mori erigió, en solemne ceremonia, a la Universidad Nacional de México, que, en 1929, obtendría su autonomía y a partir de entonces se llama Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su mejor obra para conmemorar los primeros cien años de un México próspero en otrora época. 1
  • 2. OSDANRIDUQ www.osdanriduq.foroactivo.net Cabe acotar, si de festejos se trata, Díaz Mori ordenó y planteó construir edificios suntuosos como el Palacio de las Bellas Artes, la casa de Correos, el ministerio de Comunicaciones -hoy sede del Museo Nacional de Arte-, la penitenciaría de Lecumberri -actual Archivo General de la Nación-, la Escuela Normal de Maestros -antiguo Colegio Militar de Popota-, el proyectado como palacio legislativo -el monumento a la Revolución- y, por supuesto, el monumento a la Independencia. Nada que ver con el remedo de monigote del traidor Benjamín Argumedo, que en vía de “festejo” del bicentenario presentaron los “historiadores oficiales” al frente del Palacio Nacional, asociados con el australiano (¡qué va a saber un extranjero isleño de nuestra historia!) corógrafo, contratado como “asesor”. La UNAM cumple un siglo de vida en un país en donde gobierna la barbarie y se viene cancelando la perspectiva de desarrollo para dos terceras partes de los mexicanos y para la propia Máxima Casa del Saber, escenario que exige de los universitarios un liderazgo en la sociedad y que la institución enarbole sus causas. La UNAM es capaz de formar profesionistas que sirvan a sí mismos en un marco de libertad de cátedra é investigación, y asumir un compromiso social, como en las transformaciones de las décadas de los sesenta y setenta, mas, a pesar que le restringen su desarrollo, sobrevive. Tan así, que hace un siglo, tenía mil 969 alumnos, ahora, más de 300 mil inscritos en 82 campos del conocimiento científico, artístico y humanístico, un ejército de muchachos que deben enarbolar algo que el poder político 2
  • 3. OSDANRIDUQ www.osdanriduq.foroactivo.net escamotea: El nivel cívico y cultural de la sociedad, pero también su fervor patrio por mexicanizar al estado y a la educación. Por citar un evento de tantos de verdadero festejo, las 2,343 butacas de la Nezahualcóyotl en Ciudad Universitaria se volvieron una sala de casa, para escuchar de frente un diálogo de sofá entre los escritores José Emilio Pacheco é Ignacio Solares. Al centro del foro (sede de la Orquesta Filarmónica de la UNAM) las palabras de Pacheco sacudieron a un público estudiantil, que lo ovacionó (¿Acaso así ovacionaron a Calderón frente a Palacio Nacional por “el pachangón” ó a “puras mentadas de madre”?) cuando se manifestó a favor de la legalización de las drogas, al hablar de la violencia que azota al país dijo: “Mañana los periódicos van a decir que vine a la universidad a corromper a la juventud… por eso ya no quiero hablar más de política. Pero la verdad es que no deseo que nadie muera por mi culpa, quiero que disminuya la sangre, y ahora la guerra contra la drogadicción está perdida.” Recordó los años de la prohibición en Estados Unidos, que concluyeron cuando el alcohol se legalizó. Evento hecho tertulia entre tres, los estudiante jugaron un papel protagónico, entre lo serio y lo chusco, todos de acuerdo: “El País un desastre” que ni el propio pulpo Paul puede adivinar su futuro, concluyeron los invitados… León, Domingo 26 de Septiembre del 2010 3