SlideShare una empresa de Scribd logo
Epitelio seudoestratificado cilíndrico
ciliado
¿Qué debes saber sobre la porción
conductora?
 Estructuras anatómicas que la
conforman.
 La cavidad nasal y las estructuras que
lo conforman como el vestíbulo y las
fosas nasales en donde se distinguen
los epitelios olfatorios y respiratorios,
haciendo énfasis en sus características
histológicas que los diferencian.
 Los senos paranasales, la faringe, la
laringe y la tráquea. Estudia su epitelio
y relaciónalo con su función
 Estudia detenidamente las
características del epitelio respiratorio,
sus células cilíndricas y las células
caliciformes que la conforman.
 La tráquea, y los bronquios, las capas
que lo conforman como un órgano
hueco
Sistema
Respiratorio
Subdivide en dos porciones; una
porción conductora que transporta
el aire desde el exterior del cuerpo
hacia la porción respiratoria en
donde se lleva a cabo el
intercambio gaseoso. Es por ello
importante estudiar las
características histológicas de cada
una de estas porciones.
“MEJOR SIRVE EL QUE
MÀS SABE Y NUESTRA
MISIÒN COMO
MÈDICOS ES SERVIR Y
SERVIR CADA VEZ
MEJOR”
DR. DOUGLAS VARGAS
HISTOLOGÌA
DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
Alveolos, son espacios aéreos en cuyas
paredes se encuentran los Neumocitos
Tipo I y II. Describe qué `función realizan
Puedes elaborar un cuadro
donde se observen los cambios
graduales que se van dando en
los bronquios, en los
bronquiolos
Sabes a qué se le llama bronquiolo
terminal
En la porción respiratorio se
lleva a cabo el intercambio
gaseoso y está formada por los
bronquiolos respiratorios,
conductos, sacos alveolares y
alveolos. Determina sus
estructuras histológicas que la
conforman.
El Epitelio Alveolar, estudia las
células alveolares tipo I y II,
relaciónalas con su función.
Descubre quienes participan en la
formación del epitelio alveolar. ¿Cuál
es su importancia?
LA traquea es un órgano hueco que con sus capas dispuestas
De forma concéntrica a la luz. Observa y auxiliado con el texto
De estudio revisa las capas que la conforman y sus detalles
Histológicos.

Más contenido relacionado

Similar a Edmodo respiratorio.docx

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Krlos Suscal
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
ulisesfp
 
Histologia del sistema respiratorio.pptx
Histologia del sistema respiratorio.pptxHistologia del sistema respiratorio.pptx
Histologia del sistema respiratorio.pptx
CarlosVazquez410328
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
alexisjoss
 
Histologia aparato respiratorio
Histologia aparato respiratorioHistologia aparato respiratorio
Histologia aparato respiratorio
camilatw
 
Aparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICO
Aparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICOAparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICO
Aparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICO
Jefferson Almeida
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Krlos Suscal
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Ross Balanescu
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
HectorMartnez38
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
cristian alexander rodriguez mejia
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
IreneAbanto2
 
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTESISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
CatalinaAndrea25
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Magui Mary Kay
 
Histologia del sistema respiratorio y sus funciones
Histologia del sistema respiratorio y sus funcionesHistologia del sistema respiratorio y sus funciones
Histologia del sistema respiratorio y sus funciones
CarlosVazquez410328
 
Ft respiratoria lezama aguilar lopez mejia
Ft respiratoria lezama aguilar lopez mejiaFt respiratoria lezama aguilar lopez mejia
Ft respiratoria lezama aguilar lopez mejia
Víctor Hugo López Mejía
 
Unidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema RespiratorioUnidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema Respiratorio
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
CarlosCastro700956
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
KETTYMARIBELVELIZQUI
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
cristian alexander rodriguez mejia
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
ingridmileramos
 

Similar a Edmodo respiratorio.docx (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Histologia del sistema respiratorio.pptx
Histologia del sistema respiratorio.pptxHistologia del sistema respiratorio.pptx
Histologia del sistema respiratorio.pptx
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
Histologia aparato respiratorio
Histologia aparato respiratorioHistologia aparato respiratorio
Histologia aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICO
Aparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICOAparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICO
Aparato respiratorio VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOLOGICO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTESISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
SISTEMA RESPIRATORIO - ESTUDIANTE
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Histologia del sistema respiratorio y sus funciones
Histologia del sistema respiratorio y sus funcionesHistologia del sistema respiratorio y sus funciones
Histologia del sistema respiratorio y sus funciones
 
Ft respiratoria lezama aguilar lopez mejia
Ft respiratoria lezama aguilar lopez mejiaFt respiratoria lezama aguilar lopez mejia
Ft respiratoria lezama aguilar lopez mejia
 
Unidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema RespiratorioUnidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema Respiratorio
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

Edmodo respiratorio.docx

  • 1. Epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado ¿Qué debes saber sobre la porción conductora?  Estructuras anatómicas que la conforman.  La cavidad nasal y las estructuras que lo conforman como el vestíbulo y las fosas nasales en donde se distinguen los epitelios olfatorios y respiratorios, haciendo énfasis en sus características histológicas que los diferencian.  Los senos paranasales, la faringe, la laringe y la tráquea. Estudia su epitelio y relaciónalo con su función  Estudia detenidamente las características del epitelio respiratorio, sus células cilíndricas y las células caliciformes que la conforman.  La tráquea, y los bronquios, las capas que lo conforman como un órgano hueco Sistema Respiratorio Subdivide en dos porciones; una porción conductora que transporta el aire desde el exterior del cuerpo hacia la porción respiratoria en donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso. Es por ello importante estudiar las características histológicas de cada una de estas porciones. “MEJOR SIRVE EL QUE MÀS SABE Y NUESTRA MISIÒN COMO MÈDICOS ES SERVIR Y SERVIR CADA VEZ MEJOR” DR. DOUGLAS VARGAS HISTOLOGÌA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
  • 2. Alveolos, son espacios aéreos en cuyas paredes se encuentran los Neumocitos Tipo I y II. Describe qué `función realizan Puedes elaborar un cuadro donde se observen los cambios graduales que se van dando en los bronquios, en los bronquiolos Sabes a qué se le llama bronquiolo terminal En la porción respiratorio se lleva a cabo el intercambio gaseoso y está formada por los bronquiolos respiratorios, conductos, sacos alveolares y alveolos. Determina sus estructuras histológicas que la conforman. El Epitelio Alveolar, estudia las células alveolares tipo I y II, relaciónalas con su función. Descubre quienes participan en la formación del epitelio alveolar. ¿Cuál es su importancia?
  • 3. LA traquea es un órgano hueco que con sus capas dispuestas De forma concéntrica a la luz. Observa y auxiliado con el texto De estudio revisa las capas que la conforman y sus detalles Histológicos.