SlideShare una empresa de Scribd logo
2022-1
EMPRENDIMIENTO PARA
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
SESIÓN N° 03
Emprendimiento social, Responsabilidad social, Proyecto de emprendimiento
social
https://revistafusionempresarial.mx/emprendimiento-social-con-fin-de-lucro/
Observe el siguiente vídeo “YAQUA: calma tu sed ayudando”
Responde:
¿Cuáles son las características de
un proyecto social sostenible?
¿Cuál es la diferencia entre un
emprendimiento y un
emprendimiento social?
¿Fernando Tamayo, es un
emprendedor social? ¿Por qué?
Emprendimiento social abarca
las actividades y procesos
realizados para descubrir, definir
y explotar oportunidades con el
fin de mejorar el bienestar social
creando nuevas empresas o
gestionando organizaciones
existentes de una manera
innovadora (Moreira &
Urrilagotia, 2011)
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EL
EMPRENDEDOR
SOCIAL…
Resuelve el
problema cambiando
el sistema,
difundiendo la
solución y convence
a la sociedad enteras
para dar nuevos
saltos.
Líderes
extraordinarios.
Están creando
modelos
innovadores para
fomentar
cambios de
equilibrio para la
transformación
social
Agente de cambio:
crea y sostiene el
valor social, busca
oportunidades,
busca innovación,
aprovecha los
recursos y rinde
cuentas.
https://www.scout.es/dia-emprendimiento-21/
Según EFES (2021)
Según Guilli (2006)
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
https://images.app.goo.gl/bPKYRbrnWEHzNH1y5
“proyecto se usa para dar a entender el deseo de hacer o construir algo”
Según ONU (2015)
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
https://images.app.goo.gl/nPdTa5PYsfBTRzag6
1
Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un
problema, tendiente a resolver una necesidad humana.
2
Son actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir
con un cierto objetivo específico que debe ser alcanzado en un periodo
de tiempo previamente definido y respetando un presupuesto.
3
Es un plan de trabajo, con acciones sistemáticas, es decir,
coordinadas entre sí, valiéndose de los medios necesarios y posibles,
en busca de objetivos específicos a alcanzar en un tiempo previsto.
¿CÓMO SE GENERA UN PROYECTO DE
EMPRENDIMIENTO SOCIAL?
Según Beltrán (2011)
https://images.app.goo.gl/JtJCTZAujLX9bWVA6
CICLO DE UN PROYECTO
Según ONU (2015)
• Análisis de involucrados
• Análisis de problemas
• Análisis de objetivos
• Análisis de estrategias
• Matriz de planificación
• Programación de actividades
• Programación de recursos
• Análisis de viabilidad
• Documento del proyecto.
• Pertinencia
• Eficiencia
• Eficacia
• Efectividad
• Impacto
• Sostenibilidad
• Plan de ejecución
• Realización de actividades
• Recopilación de
información
• Informe de seguimiento
Constata y valora la acción del
proyecto a través del análisis de
información recopilada a lo largo de la
vida del proyecto.
Desarrolla lo propuesto en el diseño y formulación. Aquí se
ponen en marcha las distintas actividades y sus
estrategias.
Surge de una idea sobre la base de la
identificación de una situación
problemática que se trata de resolver.
Toma los análisis de la fase de identificación y organiza la
información para establecer estrategias, actividades, plazos,
recursos y costos.
Según ONU (2015)
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS
(STAKEHOLDERS)
CARACTERIZAR A LOS
INVOLUCRADOS
PREGUNTAS PARA IDENTIFICAR LOS
INTERESES DE LOS INVOLUCRADOS
https://images.app.goo.gl/pzwHYBM5mycFMkzG9
EJEMPLO 1: Proyecto de Siembra y Cosecha de Camu Camu
Trabajo cooperativo en SALAS
Matriz de Análisis de
involucrados
https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-trabajo-en-equipo-%C3%A9tnico-multi-de-
hombres-de-negocios-jovenes-image55494082
EDS - PFA - S3.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EDS - PFA - S3.pptx

Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
IustitiaLegis
 
Trabajo de la tutora
Trabajo de la tutoraTrabajo de la tutora
Trabajo de la tutoraangie Acosta
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
YudetxybethNieto
 
1MARCO LOGICO PARA EL DISEÑO Y CONCEPTUALIZACION DE PROYECTOS.PPT
1MARCO LOGICO PARA EL DISEÑO Y CONCEPTUALIZACION DE PROYECTOS.PPT1MARCO LOGICO PARA EL DISEÑO Y CONCEPTUALIZACION DE PROYECTOS.PPT
1MARCO LOGICO PARA EL DISEÑO Y CONCEPTUALIZACION DE PROYECTOS.PPT
NelsonMendoza81
 
Ismael Parra Nolberto-Tare 9. construcción y Re construcción de instalación d...
Ismael Parra Nolberto-Tare 9. construcción y Re construcción de instalación d...Ismael Parra Nolberto-Tare 9. construcción y Re construcción de instalación d...
Ismael Parra Nolberto-Tare 9. construcción y Re construcción de instalación d...
CarlosAlfredoTavarez
 
Proceso De Animacion Sociocultural
Proceso De Animacion SocioculturalProceso De Animacion Sociocultural
Proceso De Animacion Sociocultural
fundamento
 
05. El proyecto
05. El proyecto05. El proyecto
05. El proyecto
MaraGarca303
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Taller de medición del Impacto Social
Taller de medición del Impacto SocialTaller de medición del Impacto Social
Taller de medición del Impacto Social
Fundació Nova Feina
 
Manual de-organizaciones-comunitarias
Manual de-organizaciones-comunitariasManual de-organizaciones-comunitarias
Manual de-organizaciones-comunitarias
Miguel Pinzon
 
Definición innovación social congreso ciriec 070411
Definición innovación social   congreso ciriec 070411Definición innovación social   congreso ciriec 070411
Definición innovación social congreso ciriec 070411pacopizarro
 
Presentación. tema iii
Presentación. tema iiiPresentación. tema iii
Presentación. tema iii
Nyorka Duran
 
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
AntonioHernandez438
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
Romina Parisi V.
 

Similar a EDS - PFA - S3.pptx (20)

Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Trabajo de la tutora
Trabajo de la tutoraTrabajo de la tutora
Trabajo de la tutora
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
1MARCO LOGICO PARA EL DISEÑO Y CONCEPTUALIZACION DE PROYECTOS.PPT
1MARCO LOGICO PARA EL DISEÑO Y CONCEPTUALIZACION DE PROYECTOS.PPT1MARCO LOGICO PARA EL DISEÑO Y CONCEPTUALIZACION DE PROYECTOS.PPT
1MARCO LOGICO PARA EL DISEÑO Y CONCEPTUALIZACION DE PROYECTOS.PPT
 
Actividades unidad 4
Actividades unidad 4Actividades unidad 4
Actividades unidad 4
 
Ismael Parra Nolberto-Tare 9. construcción y Re construcción de instalación d...
Ismael Parra Nolberto-Tare 9. construcción y Re construcción de instalación d...Ismael Parra Nolberto-Tare 9. construcción y Re construcción de instalación d...
Ismael Parra Nolberto-Tare 9. construcción y Re construcción de instalación d...
 
Proceso De Animacion Sociocultural
Proceso De Animacion SocioculturalProceso De Animacion Sociocultural
Proceso De Animacion Sociocultural
 
05. El proyecto
05. El proyecto05. El proyecto
05. El proyecto
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Taller de medición del Impacto Social
Taller de medición del Impacto SocialTaller de medición del Impacto Social
Taller de medición del Impacto Social
 
Manual de-organizaciones-comunitarias
Manual de-organizaciones-comunitariasManual de-organizaciones-comunitarias
Manual de-organizaciones-comunitarias
 
Manual de organizaciones comunitarias
Manual de organizaciones comunitariasManual de organizaciones comunitarias
Manual de organizaciones comunitarias
 
Manual de organizaciones comunitarias
Manual de organizaciones comunitariasManual de organizaciones comunitarias
Manual de organizaciones comunitarias
 
Manual de organizaciones comunitarias
Manual de organizaciones comunitariasManual de organizaciones comunitarias
Manual de organizaciones comunitarias
 
Definición innovación social congreso ciriec 070411
Definición innovación social   congreso ciriec 070411Definición innovación social   congreso ciriec 070411
Definición innovación social congreso ciriec 070411
 
Presentación. tema iii
Presentación. tema iiiPresentación. tema iii
Presentación. tema iii
 
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
 
Planeación 2012
Planeación 2012Planeación 2012
Planeación 2012
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 

Más de MiguelSandoval816189

Doc1.docx
Doc1.docxDoc1.docx
PRESENTACION OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
PRESENTACION  OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptxPRESENTACION  OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
PRESENTACION OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
MiguelSandoval816189
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
MiguelSandoval816189
 
EDS - PFA - S3.pptx
EDS - PFA - S3.pptxEDS - PFA - S3.pptx
EDS - PFA - S3.pptx
MiguelSandoval816189
 
grupo 8 ---.pptx
grupo 8 ---.pptxgrupo 8 ---.pptx
grupo 8 ---.pptx
MiguelSandoval816189
 

Más de MiguelSandoval816189 (7)

Doc1.docx
Doc1.docxDoc1.docx
Doc1.docx
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
PRESENTACION OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
PRESENTACION  OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptxPRESENTACION  OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
PRESENTACION OBRAS COF VALLE SAN LORENZO.pptx
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
EDS - PFA - S3.pptx
EDS - PFA - S3.pptxEDS - PFA - S3.pptx
EDS - PFA - S3.pptx
 
grupo 8 ---.pptx
grupo 8 ---.pptxgrupo 8 ---.pptx
grupo 8 ---.pptx
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

EDS - PFA - S3.pptx

  • 1. 2022-1 EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN N° 03 Emprendimiento social, Responsabilidad social, Proyecto de emprendimiento social https://revistafusionempresarial.mx/emprendimiento-social-con-fin-de-lucro/
  • 2. Observe el siguiente vídeo “YAQUA: calma tu sed ayudando” Responde: ¿Cuáles son las características de un proyecto social sostenible? ¿Cuál es la diferencia entre un emprendimiento y un emprendimiento social? ¿Fernando Tamayo, es un emprendedor social? ¿Por qué?
  • 3. Emprendimiento social abarca las actividades y procesos realizados para descubrir, definir y explotar oportunidades con el fin de mejorar el bienestar social creando nuevas empresas o gestionando organizaciones existentes de una manera innovadora (Moreira & Urrilagotia, 2011) EMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • 4. EL EMPRENDEDOR SOCIAL… Resuelve el problema cambiando el sistema, difundiendo la solución y convence a la sociedad enteras para dar nuevos saltos. Líderes extraordinarios. Están creando modelos innovadores para fomentar cambios de equilibrio para la transformación social Agente de cambio: crea y sostiene el valor social, busca oportunidades, busca innovación, aprovecha los recursos y rinde cuentas. https://www.scout.es/dia-emprendimiento-21/ Según EFES (2021)
  • 6. “proyecto se usa para dar a entender el deseo de hacer o construir algo” Según ONU (2015) PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL https://images.app.goo.gl/nPdTa5PYsfBTRzag6 1 Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver una necesidad humana. 2 Son actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un cierto objetivo específico que debe ser alcanzado en un periodo de tiempo previamente definido y respetando un presupuesto. 3 Es un plan de trabajo, con acciones sistemáticas, es decir, coordinadas entre sí, valiéndose de los medios necesarios y posibles, en busca de objetivos específicos a alcanzar en un tiempo previsto.
  • 7. ¿CÓMO SE GENERA UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL? Según Beltrán (2011) https://images.app.goo.gl/JtJCTZAujLX9bWVA6
  • 8. CICLO DE UN PROYECTO Según ONU (2015) • Análisis de involucrados • Análisis de problemas • Análisis de objetivos • Análisis de estrategias • Matriz de planificación • Programación de actividades • Programación de recursos • Análisis de viabilidad • Documento del proyecto. • Pertinencia • Eficiencia • Eficacia • Efectividad • Impacto • Sostenibilidad • Plan de ejecución • Realización de actividades • Recopilación de información • Informe de seguimiento Constata y valora la acción del proyecto a través del análisis de información recopilada a lo largo de la vida del proyecto. Desarrolla lo propuesto en el diseño y formulación. Aquí se ponen en marcha las distintas actividades y sus estrategias. Surge de una idea sobre la base de la identificación de una situación problemática que se trata de resolver. Toma los análisis de la fase de identificación y organiza la información para establecer estrategias, actividades, plazos, recursos y costos.
  • 9. Según ONU (2015) ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS (STAKEHOLDERS)
  • 11. PREGUNTAS PARA IDENTIFICAR LOS INTERESES DE LOS INVOLUCRADOS https://images.app.goo.gl/pzwHYBM5mycFMkzG9
  • 12. EJEMPLO 1: Proyecto de Siembra y Cosecha de Camu Camu
  • 13.
  • 14. Trabajo cooperativo en SALAS Matriz de Análisis de involucrados https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-trabajo-en-equipo-%C3%A9tnico-multi-de- hombres-de-negocios-jovenes-image55494082