SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Vial Profesora :Verónica Cardozo Alumnas: Victoria Aún  Luciana García Campos Macarena Brisco Colegio: Yapeyú Curso: 3º 2º  Año: 2008
Cruzan en la mitad de la calle, en lugar de cruzar en las esquinas o por la senda peatonal.
Cruzan corriendo la calle y donde no corresponde
Cruzan la calle entre los autos
Caminan en la calle como si fuera la acera
Cruzan con niños, por el medio de la calle y en la mayoría de los casos corriendo
Algunos padres cuando no tenían lugar en la acera para caminar con sus hijos, bajaban y corrían por la calle.
En la mayoría de los casos no hay señalizaciones, ni semáforos para  los peatones.
En muchas esquinas no está marcada la senda peatonal.
No existe senda peatonal, pero hay un persona dirigiendo el tránsito.
Algunas personas, sí respetan la normas de tránsito, como este señor que esta cruzando la calle en una esquina; como se debe hacer.
La mayoría de los peatones no respetan las normas de tránsito, no las conocen o simplemente no las tienen en cuenta al momento de circular por las calles. Tampoco piensan, que al  cumplirlas evitarían muchos de los accidentes que se producen, logrando salvar sus vidas y la de los niños que frecuentemente los acompañan. Conclusión:

Más contenido relacionado

Similar a Educación Vial para el Peatón

La seguridad vial en la escuela
La seguridad vial en la escuelaLa seguridad vial en la escuela
La seguridad vial en la escuela
BeatrizRocio
 
BHG.pptx
BHG.pptxBHG.pptx
BHG.pptx
BHG.pptxBHG.pptx
Boletín sobre educación Vial
Boletín sobre educación VialBoletín sobre educación Vial
Boletín sobre educación Vial
MARYANA CHEQUIN
 
Presentación prediagnostico camino_escolar_ver2
Presentación prediagnostico camino_escolar_ver2Presentación prediagnostico camino_escolar_ver2
Presentación prediagnostico camino_escolar_ver2
Javier Bronchalo
 
Los peatones
Los peatonesLos peatones
Los peatones
Jgatari
 
Proyecto final 602
Proyecto final 602Proyecto final 602
Proyecto final 602
claudegano
 
Proyecto final 602
Proyecto final 602Proyecto final 602
Proyecto final 602
claudegano
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
Jgatari
 
Trabajo de vialidad
Trabajo de vialidadTrabajo de vialidad
Trabajo de vialidad
BrisaMoyano4568
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Guia trafico personas mayores.pdf
Guia trafico personas mayores.pdfGuia trafico personas mayores.pdf
Guia trafico personas mayores.pdf
Irekia - EJGV
 
Trabajo de vialidad
Trabajo de vialidadTrabajo de vialidad
Trabajo de vialidad
BrisaMoyano4568
 
camilo
camilocamilo
camilo
caradenis
 

Similar a Educación Vial para el Peatón (14)

La seguridad vial en la escuela
La seguridad vial en la escuelaLa seguridad vial en la escuela
La seguridad vial en la escuela
 
BHG.pptx
BHG.pptxBHG.pptx
BHG.pptx
 
BHG.pptx
BHG.pptxBHG.pptx
BHG.pptx
 
Boletín sobre educación Vial
Boletín sobre educación VialBoletín sobre educación Vial
Boletín sobre educación Vial
 
Presentación prediagnostico camino_escolar_ver2
Presentación prediagnostico camino_escolar_ver2Presentación prediagnostico camino_escolar_ver2
Presentación prediagnostico camino_escolar_ver2
 
Los peatones
Los peatonesLos peatones
Los peatones
 
Proyecto final 602
Proyecto final 602Proyecto final 602
Proyecto final 602
 
Proyecto final 602
Proyecto final 602Proyecto final 602
Proyecto final 602
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Trabajo de vialidad
Trabajo de vialidadTrabajo de vialidad
Trabajo de vialidad
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Guia trafico personas mayores.pdf
Guia trafico personas mayores.pdfGuia trafico personas mayores.pdf
Guia trafico personas mayores.pdf
 
Trabajo de vialidad
Trabajo de vialidadTrabajo de vialidad
Trabajo de vialidad
 
camilo
camilocamilo
camilo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Educación Vial para el Peatón

  • 1. Educación Vial Profesora :Verónica Cardozo Alumnas: Victoria Aún Luciana García Campos Macarena Brisco Colegio: Yapeyú Curso: 3º 2º Año: 2008
  • 2. Cruzan en la mitad de la calle, en lugar de cruzar en las esquinas o por la senda peatonal.
  • 3. Cruzan corriendo la calle y donde no corresponde
  • 4. Cruzan la calle entre los autos
  • 5. Caminan en la calle como si fuera la acera
  • 6. Cruzan con niños, por el medio de la calle y en la mayoría de los casos corriendo
  • 7. Algunos padres cuando no tenían lugar en la acera para caminar con sus hijos, bajaban y corrían por la calle.
  • 8. En la mayoría de los casos no hay señalizaciones, ni semáforos para los peatones.
  • 9. En muchas esquinas no está marcada la senda peatonal.
  • 10. No existe senda peatonal, pero hay un persona dirigiendo el tránsito.
  • 11. Algunas personas, sí respetan la normas de tránsito, como este señor que esta cruzando la calle en una esquina; como se debe hacer.
  • 12. La mayoría de los peatones no respetan las normas de tránsito, no las conocen o simplemente no las tienen en cuenta al momento de circular por las calles. Tampoco piensan, que al cumplirlas evitarían muchos de los accidentes que se producen, logrando salvar sus vidas y la de los niños que frecuentemente los acompañan. Conclusión: