SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación
 La contaminación es la alteración nociva del estado
 natural de un medio como consecuencia de la
 introducción de un agente totalmente ajeno a ese
 medio (contaminante), causando inestabilidad,
 desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el
 medio físico o en un ser vivo.1 El contaminante puede
 ser una sustancia química, energía (como sonido,
 calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante
 es una sustancia extraña, una forma de energía, o una
 sustancia natural.
Clases de contaminacion
Contaminacion biologica           Contaminacion física
 Se produce cuando hay            Los contaminantes físicos son
  exceso de roedores, insectos      caracterizados por un
  patogenos,hongos,virusy           intercambio de energía entre
  protozoarios ;es frecuente en     persona y ambiente en una
                                    dimensión y/o velocidad tan alta
  paises pobres.por ejemplo los
                                    que el organismo no es capaz de
  causantes del colera y            soportarlo.
  paludiismo
                                   La radioactividad natural puede
                                    generar problemas ambientales
                                    por ejemplo en la cercanía de
                                    yacimientos de Uranio (y otros
                                   minerales radioactivos).
Contaminacion química
  Los agentes químicos representan seguramente el
   grupo de contaminantes más importante - debido a su
   gran número y a la omnipresencia en todos los campos
   laborales y en el medio ambiente.
  Como contaminantes químicos se puede entender toda
   sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que
   tiene probabilidades de lesionar la salud de las
   personas en alguna forma o causar otro efecto negativo
   en el medio ambiente.
  Los agentes químicos pueden aparecer en todos los
   estados físicos.
Fuentes generadoras
  de contaminación
 *Fuentes Naturales     *Fuentes Agrícolas
*Fuentes Industriales   *Fuentes Domesticas
*Fuentes Comerciales    *Fuentes Móviles
Fuentes Naturales
*Corresponde a todos los
fenómenos q ocurren
 sin la intervención del hombre.
Así tenemos :

-   Terremotos
-   Maremotos
-   Erupciones volcánicas
-   Derrumbes
-   Incendios forestales
Fuentes
Industriales
Por lo general se produce
en las grandes industrias
que eliminan los diferentes
desechos.
Desechos sólidos tan solo
causan la acumulación de
basura en el entorno en el
cual nos desarrollamos
Desechos líquidos afectan
la pureza del ambiente q
nos rodea
Desechos gaseosos atentan
contra el aire y con el
deterioro rápido de la capa
de ozono
Fuentes Comerciales

 -Se produce por las
envolturas, recipientes,
empaques, entre otros que
dejan algunos productos de
uso casero
-Por lo general la mayoría de
ellos no son reusables
Fuentes Agrícolas
 Se produce contaminación por la compuestos químicos
 que se utiliza para la elaboración de fungicidas,
 herbicidas, insecticidas, pesticidas fertilizantes, entre
 otros.
Consecuencias del DDT
 DDT (diclorodifeniltricloroetano) insecticida de mayor
    contaminación, se lo utiliza para la eliminación de plagas e
    insectos q afectan para la siembra.
    Fue descubierto su alta peligrosidad en el año de 1962
    prohibiendo su venta.
   En el ser humano puede producir cáncer a la piel.
   Al ingresar en la cadena alimenticia produce disfunciones
    reproductivas lo q causa la delgadez del cascaron del huevo
    de las aves.
   El número de insectos aumento y los depredadores
    naturales como las avispas comenzaron a reducirse.
   Sustancia muy estable por lo que permanece en el aire,
    agua y en los suelos durante largos años.
Fuentes Domésticas
  Se refiere a los
 desperdicios que en
 nuestro diario vivir
 desechamos a la basura
 sin tener la oportunidad
 de reutilizarlo o
 reciclarlo Así tenemos:
  Papel
  Cartón
  Botellas
  Etc
Fuentes
móviles
           Con los medios de transportes
            terrestres que llegan a utilizar
            combustible contaminamos el
            77% con emisiones de smog a
            la atmósfera.
           Por lo general se produce por
            los motores viejos que carecen
            de filtros especiales los cuales
            ayudan a purificar y a mejorar
            la combustión de la gasolina
            del carro.
Importancias de la atmosfera
 La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la
  capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios
  gases: oxígeno (21%) y el nitrógeno (78%).

 Nuestra atmosfera terrestre nos ayuda a protegernos de los rayos
  ultravioleta de meteoritos que constantemente caen en la tierra estos
  meteoritos se convierten en polvo por la capa de ozono.
Principales contaminantes de la atmosfera
 Contaminante Natural: desde el origen de la tierra siempre a ocurrido
  contaminación Natural ya que siempre existió incendios forestales
  producidos por volcanes en erupción de los cuales también la ceniza y
  gases tóxicos que contaminan el medio ambiente.
 Hasta los nuestros árboles contaminan el medio ambiente ya que
  emanan esferas y algunas sustancias toxicas para la vida.
Contaminante Antropogénico
 Contaminante Antropogénico: nosotros hemos contaminado la
  tierra desde que descubrimos el fuego en la edad de piedra.
 En la edad media através de que incendiaron el carbón para las
  torturas, pero después en nuestros días la utilización de medios
  de transporte, tabaco, empresas, industrias químicas y
  petroquímicas emiten el mayor smok.
calentamiento global
 De esta manera se crea el calentamiento global la cual afecta a este gran
  especie como son los osos polares espero que esta imagen les haga
  reflexionar sobre algo que estamos produciendo y que lo podemos
  evitar.
Contaminantes químicos
Son los de mayor emisión producidos por el
hombre
Monóxido de carbono , clorofurocarbonos
involucrados en la destrucción de la capa de                descarga de residuos
                                                  Liquido        sobre aguas
ozono .                                                         sùperficiales


                           Se entiende por toda
      Contaminantes
                           sustancia organica e   Solido     basura domestica
        quimicos
                                inorganica


                                                               la descarga de
                                                  Gaseoso
                                                                 chimenea
Contaminantes físicos
Corresponden al ruido , las
emisiones electromagnéticas y la
emisión de altas temperaturas .             Contaminantes
                                                físicos



                            Se caracterizan por el
                              cambio de energía      Esta relacionado con
                             entre las personas y    la geología ambiental
                                  ambiente


                 Radioactividad
                                               Emisiones              Radiaciones
               ambiental en ciencia
                                           electromagnéticas           ionizantes
                    y técnica
Contaminantes biológicos
 Se encuentran las esporas , las bacterias , virus que desarrollan las
 farmacéuticas cuyo riesgo de escape siempre estará presente




                 Primer                • Mal manejo de
                                         desechos de los
                  lugar                  laboratorios .


              Segundo                  • Contaminación de la
                lugar                    atmosférica.
Paises con emisiones de dióxido
de carbono
Gases de escape en
                              motores de
                          vehículos calefones
                              calefactores
                                                Efectos en la salud
             Dilución
          fácilmente en                             Impide la
              le aire                           oxigenación de la
                                                     sangre




                                                                Causas
Productos de la             Monóxido                       Dolor de cabeza          Demuestra el
 combustión                    de                               Mareos              incremento
  incompleta                                                                           de la
                            carbono                           Perdida de            temperatura
                                                             conocimineto



                                                                                                              Producida
                                                           congelación
                                                                                                            por todo tipo
                                                            de tejidos
                                                                                                                 de
                                                           produciendo
                                                            espasmos .              Dióxido                 combustión
                                                                                                             incompleta

                                                                                       de
                                                                                    carbono

                                                                                                   Incremento
                                                                        produce                         de
                                                                      taquicardia                  respiración
                                                                                                    Y muerte
Su principal
                   contaminación es
                     el carbón que
                    contienes azufre




                                                                    Se forma por
                   Dióxido                                            nitrógeno
                                                                   combinación de
                     de                                           oxido y nitrógeno


    Fuentes
                   azufre              Efectos en la
                                          salud
Generadoras de                            Daños
    calor                              respiratorios
  Electricidad
Plantas de papel
                                            la emisión de este
                                               tipo de gases,                         Daños en la salud
                                             mediante el tubo      Óxidos de               Asma
                                               de escape de
                                                 vehículos         nitrógeno             Dificultad
                                           motorizados, sobre                           respiratoria
                                           todo de tipo diesel.




                                                                    Utilización
                                                                       Lacas
                                                                      Pinturas
                                                                  Manufactura de
                                                                    explosivos
Plomo


                            Fuentes          Daños a la salud y al
  Metal pesado de     Escapes de vehículos       ambiente
  densidad relativa                           Daños digestivos
                           Bacterias
capacidad de formar
    sales y oxidos         Pinturas               Nerviosos
                         Combustibles           Cancerígenos
EFECTOS DE LA CONTAMINACÓN
DEL AIRE ATMOSFERICO
                          CONSECUENCIAS


            afecta la
                                                         afecta al
            salud de
                                                         planeta,
            los seres                                    conocido:
             vivos:



                        Disfun-                          Destru-
ardor en    Trastor-       cion               Calenta-   ccion de               lluvia
ojos, nar     nos        pulmo-                                      lluvia
                                    El smog   miento      la capa             radiactiv
iz, garga   nervio-     nar: tos,                                    ácida
                                               global        de                    a
   nta        sos         asma,                           ozono
                        bronqui-
                           tis y
                         cancer
Efectos de la
                                                               contaminación

 EL SMOG                                                       del aire

 Es la acumulación de gases, que se liberan en el aire y reaccionan cuando se
                           topan con la luz solar.

        Viene del inglés una mezcla de smoke y fog (humo y niebla).

 Los gases son: ozono (suelo), monoxido de carbono , oxidos de nitrogeno, y
                            materia particulada.
 Los mayores contaminantes del aire son: humo de la quema de carbón y las
            emisiones de gases de los carros y de las industrias.

   El ozono se encuentra en la superficie del suelo, es incoloro e inodoro.

La materia particulada es una mezcla de residuos solidos y liquidos en el aire.

 Las ciudades con smog constante son: Santiago de Chile, Chile; Ciudad de
    México, México; Los Angeles, Estados Unidos; Londres, Inglaterra.
smog
Efectos de la
                                                                                   contaminación
CALENTAMIENTO GLOBAL     Tambien llamado efecto invernadero (su principal causa)
                                                                                   del aire



                   Empezo el calentamiento en la epoca medieval en el siglo XX


Se da por la concentracion de gases: metano, oxido nitroso, dioxido de carbono, clorofluorcarbonos
                               CFCS y vapor de agua en la atmosfera.


 Esto forma una capa que impide el retorno de la radiacion solar al espacio exterior, por lo cual los
                 rayos quedan en la superficie terrestre elevando la temperatura.


          Cientificos afirman que en 100 años habra incremento de 4 grados centigrados.


Provoca: desiquilibrio de las estaciones, alteracion de los ciclos de las corrientes marinas, incendios
                      forestales, huracanes, sequias, oleadas de calor estremo.


     Medidas de control: mitigacion: reducir los efectos del calentamiento global al mínimo.
    Adaptacion: adaptarse al cambio climatico, vinculado con el desarrollo economico y social.
     Geoingienería: técnicas para eliminar el CO2 de la atmósfera o para bloquear la luz solar.
Calentamiento
global
Efectos de la
DESTRUCCIÓN DE LA                                                            contaminación
                                                                             del aire
CAPA DE OZONO
                      Formada por moleculas de 3 atomos de oxigeno.


  Nos protege de la radiación ultravioleta del sol; pueden causar: cancer a la piel, catarata,
                             daños geneticos y muerte vegetal.


Durante los últimos años, la capa de ozono, se ha debilitado formando un verdadero agujero
                                en la antartida y en el artico.

     Los destructores: clorofluorcarbonos: spray, desodorantes, gases refrigerantes de
  congeladores y aire acondicionado; oxidos de nitrogeno, poliestireno y los derivados de
                                         bromo.


    el 16 de septiembre es el día Internacional para la Preservación de la capa de ozono.



 Las naciones unidas y paises industrializados restringen el uso de los clorofluorcabonos.
CAPA DE
OZONO
lluvia ácida




Efectos de la lluvia ácida en un bosque de la República Checa.


                   La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el
                     aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el
                    dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales
                          eléctricas y vehículos que queman carbón o
                     productos derivados del petróleo. En interacción
                      con el vapor de agua, estos gases forman ácido
                         sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas
                  sustancias químicas caen a la tierra acompañando a
                    las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
 Efectos de la lluvia ácida
 La acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares
  dificulta el desarrollo de vida acuática en estas aguas,
  lo que aumenta en gran medida la mortalidad de
  peces. Igualmente, afecta directamente a la vegetación,
  por lo que produce daños importantes en las zonas
  forestales, y acaba con los microorganismos fijadores
  de N.
 soluciones
 Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias.
 Introducir el convertidor catalítico de tres vías.
 Ampliación del sistema de transporte eléctrico.
 No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.
 Adición de un compuesto alcalino en lagos y ríos para
  neutralizar el pH.
Lluvia radiactiva

 La lluvia radiactiva o ceniza radiactiva es la caída o
 deposición de partículas radiactivas desde la
 atmósfera, procedentes de una explosión o accidente
 nuclear. Supone un peligro de radiación residual
 posterior a una explosión nuclear, llamada así, ya que
 "cae" desde la atmósfera en la que se ha difundido
 durante la explosión o accidente. Se refiere también al
 polvo radiactivo creado cuando estalla un arma nuclear
 Este polvo radiactivo, compuesto de partículas
 calientes, es un tipo de contaminación radiactiva.
 Puede conducir a la contaminación de la cadena
 alimentaria animal y humana.
factores que influyen :
 Ubicación
  Hay dos consideraciones principales para la
  localización de una explosión: la altura de la explosión
  y la composición de la superficie. En la explosión de un
  arma nuclear detonada en el aire, llamada explosión
  atmosférica, se producen menos consecuencias que en
  una explosión similar cerca del suelo.
Meteorología
 Las condiciones meteorológicas influyen mucho en la
 lluvia radiactiva, en particular en la lluvia local. Los
 vientos atmosféricos son capaces de llevar la
 precipitación de partículas radiactivas a grandes áreas.
 Por ejemplo, como resultado de la explosión en
 superficie Castle Bravo de un dispositivo termonuclear
 de 15 megatones en el atolón de Bikini, el 1 de marzo de
 1954, un área del Pacífico con forma aproximada de
 cigarro se extendió a favor del viento durante más de
 500 km y con una anchura variable hasta un máximo
 de 100 km, y resultó severamente contaminada
 En los últimos años, muchas de las energías
 descubiertas, han sido explotados hasta el
 punto que contaminan mucho mas de lo normal
 para suplir este uso excesivo de estas energías,
 que aunque se usan para muchas de las cosas
 que se usan actualmente contaminan demasiado
 y perjudiciales para la salud y medio ambiente.
 Estas energías son:
Energía eólica: Molino del
 viento
Energía mareomotriz:
Las olas
Energía hidroeléctrica:
La turbina
Energía solar:
 Panel solar
Energía
 Geotérmica:
Fuentes termales
 Energía biomasa: de la basura y descomposición
  orgánica pueden obtenerse diferentes combustibles
  como biodiesel, bioalcohol, biogás, bioetanol etc. que
  pueden usarse para producir electricidad o como
  combustible de vehículo.
 O también puede ser la leña.
Controlar la emisión gases
CFC a la atmosfera
 Los CFC son gases que se emplean
 en múltiples aplicaciones, siendo
 las principales la industria de la
 refrigeración y de aerosoles, estos
 también presentes en aislantes
 térmicos.
Niveles y sectores
 No poner la calefacción del aire acondicionado
 Comprar electrodomésticos ecológicos de
  clases A ej. calentador solar
 Dentro de la cisterna poner una bolsa de
  plástico llena de agua para consumir menos.
 Usar bombillos de bajo volumen
 Reciclar la basura como embases de tetra pack,
  papel, latas etc.
Potenciar los recursos
renovables
Potenciar la repoblación
 forestal; respetar los
 bosques pues son
 consumidores de carbón y
 pueden controlarlo.
Reducir la contaminación
Fomentar la depuración y
 la investigación de
 procesos de producción
 menos contaminantes
Para vivir en un mundo mejor, debemos estar consientes del mal que hacemos al
medio ambiente.
 Si todos nos pusiéramos a reflexionar sobre este tema tan preocupante,
comenzaríamos a cambiar nuestra forma de ser para con la naturaleza.
Desde este instante la podemos valorar y mantenerla libre de impurezas q estén a
nuestro alcance.
Si todos ponemos un granito para cooperar con el cuidado de la naturaleza
estaríamos cuidando la única herencia para las siguientes generaciones .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del Prof. Osvaldo Rosario- Vistas PSD arecibo aug 2012
Presentación del Prof. Osvaldo Rosario- Vistas PSD arecibo aug 2012Presentación del Prof. Osvaldo Rosario- Vistas PSD arecibo aug 2012
Presentación del Prof. Osvaldo Rosario- Vistas PSD arecibo aug 2012prohibidoincinerar
 
Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1
sandro javier espin espin
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaPatrilao
 
Emisiones a la atmosfera
Emisiones a la atmosferaEmisiones a la atmosfera
Emisiones a la atmosferaguest65a53
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
luzelearias
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
Geosilex
GeosilexGeosilex
Geosilex
Geosilex
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Kenedyn Alex Isidro Jorge
 
Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios
Contaminantes atmosféricos primarios y secundariosContaminantes atmosféricos primarios y secundarios
Contaminantes atmosféricos primarios y secundariosveritomuak
 
Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.itzelsita99
 
Dhticdiaposcontaminacion89
Dhticdiaposcontaminacion89Dhticdiaposcontaminacion89
Dhticdiaposcontaminacion89reinamior
 
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Leonardo Blanco
 
Pres. cristian molinares
Pres. cristian molinaresPres. cristian molinares
Pres. cristian molinarescmolinares
 
Exposicion uvd
Exposicion uvdExposicion uvd
Exposicion uvd
eduardo
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
dudasdudoso
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas ambientales
Diapositivas ambientalesDiapositivas ambientales
Diapositivas ambientales
 
Presentación del Prof. Osvaldo Rosario- Vistas PSD arecibo aug 2012
Presentación del Prof. Osvaldo Rosario- Vistas PSD arecibo aug 2012Presentación del Prof. Osvaldo Rosario- Vistas PSD arecibo aug 2012
Presentación del Prof. Osvaldo Rosario- Vistas PSD arecibo aug 2012
 
Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1Contaminación amb. clase 1.1
Contaminación amb. clase 1.1
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
 
Emisiones a la atmosfera
Emisiones a la atmosferaEmisiones a la atmosfera
Emisiones a la atmosfera
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Geosilex
GeosilexGeosilex
Geosilex
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios
Contaminantes atmosféricos primarios y secundariosContaminantes atmosféricos primarios y secundarios
Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios
 
Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.Práctica 5 itzel.
Práctica 5 itzel.
 
Dhticdiaposcontaminacion89
Dhticdiaposcontaminacion89Dhticdiaposcontaminacion89
Dhticdiaposcontaminacion89
 
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
 
Pres. cristian molinares
Pres. cristian molinaresPres. cristian molinares
Pres. cristian molinares
 
Exposicion uvd
Exposicion uvdExposicion uvd
Exposicion uvd
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Destacado

Juega dios a los dados
Juega dios a los dadosJuega dios a los dados
Juega dios a los dadosmakain_rip
 
Los 10 caminos socialeskkk
Los 10 caminos socialeskkkLos 10 caminos socialeskkk
Los 10 caminos socialeskkk
shirley200000
 
Movilidad: Escalando experiencias para el consumidor
Movilidad: Escalando experiencias para el consumidorMovilidad: Escalando experiencias para el consumidor
Movilidad: Escalando experiencias para el consumidor
Wineducation
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Yeraldi Ortiz
 
Tic.
Tic.Tic.
Tema2 control
Tema2 controlTema2 control
Tema2 control
Henry Jinete
 
Comercio electronico temario
Comercio electronico temarioComercio electronico temario
Comercio electronico temarioAlberto Alvarado
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativoslmargon1996
 
Poesiayweb
PoesiaywebPoesiayweb
Poesiayweb
yuribox
 
Frasesyciudadesdenoche 111026155843-phpapp01
Frasesyciudadesdenoche 111026155843-phpapp01Frasesyciudadesdenoche 111026155843-phpapp01
Frasesyciudadesdenoche 111026155843-phpapp01David Alejandro Melo
 
El Matrimonio Perfecto (Versión 1983)- SAW
El Matrimonio Perfecto (Versión 1983)- SAWEl Matrimonio Perfecto (Versión 1983)- SAW
El Matrimonio Perfecto (Versión 1983)- SAWMD-DA
 
Ppt blog
Ppt blogPpt blog
Fotoaccion
FotoaccionFotoaccion
Fotoaccion
empresakmsg
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007jorlima
 
Gestion de proyectos con ingenio
Gestion de proyectos con ingenioGestion de proyectos con ingenio
Gestion de proyectos con ingenioCein
 
Fotosasombrosas 091024200010-phpapp01
Fotosasombrosas 091024200010-phpapp01Fotosasombrosas 091024200010-phpapp01
Fotosasombrosas 091024200010-phpapp01David Alejandro Melo
 

Destacado (20)

Juega dios a los dados
Juega dios a los dadosJuega dios a los dados
Juega dios a los dados
 
Los 10 caminos socialeskkk
Los 10 caminos socialeskkkLos 10 caminos socialeskkk
Los 10 caminos socialeskkk
 
Movilidad: Escalando experiencias para el consumidor
Movilidad: Escalando experiencias para el consumidorMovilidad: Escalando experiencias para el consumidor
Movilidad: Escalando experiencias para el consumidor
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Tic.
Tic.Tic.
Tic.
 
...
......
...
 
Cuidemos el planeta_2
Cuidemos el planeta_2Cuidemos el planeta_2
Cuidemos el planeta_2
 
Tema2 control
Tema2 controlTema2 control
Tema2 control
 
Comercio electronico temario
Comercio electronico temarioComercio electronico temario
Comercio electronico temario
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Poesiayweb
PoesiaywebPoesiayweb
Poesiayweb
 
Frasesyciudadesdenoche 111026155843-phpapp01
Frasesyciudadesdenoche 111026155843-phpapp01Frasesyciudadesdenoche 111026155843-phpapp01
Frasesyciudadesdenoche 111026155843-phpapp01
 
El Matrimonio Perfecto (Versión 1983)- SAW
El Matrimonio Perfecto (Versión 1983)- SAWEl Matrimonio Perfecto (Versión 1983)- SAW
El Matrimonio Perfecto (Versión 1983)- SAW
 
Ppt blog
Ppt blogPpt blog
Ppt blog
 
Fotoaccion
FotoaccionFotoaccion
Fotoaccion
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007
 
Gestion de proyectos con ingenio
Gestion de proyectos con ingenioGestion de proyectos con ingenio
Gestion de proyectos con ingenio
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Fotosasombrosas 091024200010-phpapp01
Fotosasombrosas 091024200010-phpapp01Fotosasombrosas 091024200010-phpapp01
Fotosasombrosas 091024200010-phpapp01
 
Ntics[1]
Ntics[1]Ntics[1]
Ntics[1]
 

Similar a Educacion ambiental

La tecnología y el Impacto Ambiental
La tecnología y el Impacto AmbientalLa tecnología y el Impacto Ambiental
La tecnología y el Impacto AmbientalJavierialv
 
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósferaEduardo Gómez
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALElias Navarrete
 
Naturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteNaturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambientesergiogijon91
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionaidacucas
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionaidacucas
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionaidacucas
 
Presentación DHTIC
Presentación DHTICPresentación DHTIC
Presentación DHTIC
X Karina Mdza Btta
 
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambienteClase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambienteanabeltatis
 
05 1-contaminacion-aire
05 1-contaminacion-aire05 1-contaminacion-aire
05 1-contaminacion-aireJavier Borrego
 
La atmosfera y la humanidad ctm un 4
La atmosfera y la humanidad ctm un 4La atmosfera y la humanidad ctm un 4
La atmosfera y la humanidad ctm un 4
VidalBanez
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
ValeriaMata8
 
Naturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteNaturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteSergio Gijon
 
Naturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteNaturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteSergio Gijon
 
Naturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteNaturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteSergio Gijon
 

Similar a Educacion ambiental (20)

Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
La tecnología y el Impacto Ambiental
La tecnología y el Impacto AmbientalLa tecnología y el Impacto Ambiental
La tecnología y el Impacto Ambiental
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 Tema 7 - Contaminación en la atmósfera Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
Tema 7 - Contaminación en la atmósfera
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Contaminacion atmosférica
Contaminacion atmosféricaContaminacion atmosférica
Contaminacion atmosférica
 
Naturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteNaturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambiente
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Presentación DHTIC
Presentación DHTICPresentación DHTIC
Presentación DHTIC
 
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambienteClase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
 
05 1-contaminacion-aire
05 1-contaminacion-aire05 1-contaminacion-aire
05 1-contaminacion-aire
 
Ecología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambientalEcología y contaminación ambiental
Ecología y contaminación ambiental
 
La atmosfera y la humanidad ctm un 4
La atmosfera y la humanidad ctm un 4La atmosfera y la humanidad ctm un 4
La atmosfera y la humanidad ctm un 4
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Naturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteNaturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambiente
 
Naturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteNaturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambiente
 
Naturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambienteNaturaleza y medio ambiente
Naturaleza y medio ambiente
 

Más de curlydeejay

Unidad educativ1
Unidad educativ1Unidad educativ1
Unidad educativ1curlydeejay
 
Ofimatica - Decreto
Ofimatica - DecretoOfimatica - Decreto
Ofimatica - Decretocurlydeejay
 

Más de curlydeejay (8)

Jij
JijJij
Jij
 
Unidad educativ1
Unidad educativ1Unidad educativ1
Unidad educativ1
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Phising
PhisingPhising
Phising
 
Ofimatica - Decreto
Ofimatica - DecretoOfimatica - Decreto
Ofimatica - Decreto
 
Sofrtware libre
Sofrtware libreSofrtware libre
Sofrtware libre
 

Educacion ambiental

  • 1.
  • 2.
  • 3. Contaminación  La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.1 El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.
  • 4. Clases de contaminacion Contaminacion biologica Contaminacion física  Se produce cuando hay  Los contaminantes físicos son exceso de roedores, insectos caracterizados por un patogenos,hongos,virusy intercambio de energía entre protozoarios ;es frecuente en persona y ambiente en una dimensión y/o velocidad tan alta paises pobres.por ejemplo los que el organismo no es capaz de causantes del colera y soportarlo. paludiismo  La radioactividad natural puede generar problemas ambientales por ejemplo en la cercanía de yacimientos de Uranio (y otros  minerales radioactivos).
  • 5. Contaminacion química  Los agentes químicos representan seguramente el grupo de contaminantes más importante - debido a su gran número y a la omnipresencia en todos los campos laborales y en el medio ambiente.  Como contaminantes químicos se puede entender toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que tiene probabilidades de lesionar la salud de las personas en alguna forma o causar otro efecto negativo en el medio ambiente.  Los agentes químicos pueden aparecer en todos los estados físicos.
  • 6.
  • 7. Fuentes generadoras de contaminación *Fuentes Naturales *Fuentes Agrícolas *Fuentes Industriales *Fuentes Domesticas *Fuentes Comerciales *Fuentes Móviles
  • 8. Fuentes Naturales *Corresponde a todos los fenómenos q ocurren sin la intervención del hombre. Así tenemos : - Terremotos - Maremotos - Erupciones volcánicas - Derrumbes - Incendios forestales
  • 9.
  • 10. Fuentes Industriales Por lo general se produce en las grandes industrias que eliminan los diferentes desechos. Desechos sólidos tan solo causan la acumulación de basura en el entorno en el cual nos desarrollamos Desechos líquidos afectan la pureza del ambiente q nos rodea Desechos gaseosos atentan contra el aire y con el deterioro rápido de la capa de ozono
  • 11. Fuentes Comerciales -Se produce por las envolturas, recipientes, empaques, entre otros que dejan algunos productos de uso casero -Por lo general la mayoría de ellos no son reusables
  • 12.
  • 13. Fuentes Agrícolas  Se produce contaminación por la compuestos químicos que se utiliza para la elaboración de fungicidas, herbicidas, insecticidas, pesticidas fertilizantes, entre otros.
  • 14. Consecuencias del DDT  DDT (diclorodifeniltricloroetano) insecticida de mayor contaminación, se lo utiliza para la eliminación de plagas e insectos q afectan para la siembra.  Fue descubierto su alta peligrosidad en el año de 1962 prohibiendo su venta.  En el ser humano puede producir cáncer a la piel.  Al ingresar en la cadena alimenticia produce disfunciones reproductivas lo q causa la delgadez del cascaron del huevo de las aves.  El número de insectos aumento y los depredadores naturales como las avispas comenzaron a reducirse.  Sustancia muy estable por lo que permanece en el aire, agua y en los suelos durante largos años.
  • 15.
  • 16. Fuentes Domésticas Se refiere a los desperdicios que en nuestro diario vivir desechamos a la basura sin tener la oportunidad de reutilizarlo o reciclarlo Así tenemos: Papel Cartón Botellas Etc
  • 17. Fuentes móviles  Con los medios de transportes terrestres que llegan a utilizar combustible contaminamos el 77% con emisiones de smog a la atmósfera.  Por lo general se produce por los motores viejos que carecen de filtros especiales los cuales ayudan a purificar y a mejorar la combustión de la gasolina del carro.
  • 18.
  • 19. Importancias de la atmosfera  La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases: oxígeno (21%) y el nitrógeno (78%).  Nuestra atmosfera terrestre nos ayuda a protegernos de los rayos ultravioleta de meteoritos que constantemente caen en la tierra estos meteoritos se convierten en polvo por la capa de ozono.
  • 20. Principales contaminantes de la atmosfera  Contaminante Natural: desde el origen de la tierra siempre a ocurrido contaminación Natural ya que siempre existió incendios forestales producidos por volcanes en erupción de los cuales también la ceniza y gases tóxicos que contaminan el medio ambiente.  Hasta los nuestros árboles contaminan el medio ambiente ya que emanan esferas y algunas sustancias toxicas para la vida.
  • 21. Contaminante Antropogénico  Contaminante Antropogénico: nosotros hemos contaminado la tierra desde que descubrimos el fuego en la edad de piedra.  En la edad media através de que incendiaron el carbón para las torturas, pero después en nuestros días la utilización de medios de transporte, tabaco, empresas, industrias químicas y petroquímicas emiten el mayor smok.
  • 22. calentamiento global  De esta manera se crea el calentamiento global la cual afecta a este gran especie como son los osos polares espero que esta imagen les haga reflexionar sobre algo que estamos produciendo y que lo podemos evitar.
  • 23.
  • 24. Contaminantes químicos Son los de mayor emisión producidos por el hombre Monóxido de carbono , clorofurocarbonos involucrados en la destrucción de la capa de descarga de residuos Liquido sobre aguas ozono . sùperficiales Se entiende por toda Contaminantes sustancia organica e Solido basura domestica quimicos inorganica la descarga de Gaseoso chimenea
  • 25. Contaminantes físicos Corresponden al ruido , las emisiones electromagnéticas y la emisión de altas temperaturas . Contaminantes físicos Se caracterizan por el cambio de energía Esta relacionado con entre las personas y la geología ambiental ambiente Radioactividad Emisiones Radiaciones ambiental en ciencia electromagnéticas ionizantes y técnica
  • 26. Contaminantes biológicos Se encuentran las esporas , las bacterias , virus que desarrollan las farmacéuticas cuyo riesgo de escape siempre estará presente Primer • Mal manejo de desechos de los lugar laboratorios . Segundo • Contaminación de la lugar atmosférica.
  • 27. Paises con emisiones de dióxido de carbono
  • 28. Gases de escape en motores de vehículos calefones calefactores Efectos en la salud Dilución fácilmente en Impide la le aire oxigenación de la sangre Causas Productos de la Monóxido Dolor de cabeza Demuestra el combustión de Mareos incremento incompleta de la carbono Perdida de temperatura conocimineto Producida congelación por todo tipo de tejidos de produciendo espasmos . Dióxido combustión incompleta de carbono Incremento produce de taquicardia respiración Y muerte
  • 29. Su principal contaminación es el carbón que contienes azufre Se forma por Dióxido nitrógeno combinación de de oxido y nitrógeno Fuentes azufre Efectos en la salud Generadoras de Daños calor respiratorios Electricidad Plantas de papel la emisión de este tipo de gases, Daños en la salud mediante el tubo Óxidos de Asma de escape de vehículos nitrógeno Dificultad motorizados, sobre respiratoria todo de tipo diesel. Utilización Lacas Pinturas Manufactura de explosivos
  • 30. Plomo Fuentes Daños a la salud y al Metal pesado de Escapes de vehículos ambiente densidad relativa Daños digestivos Bacterias capacidad de formar sales y oxidos Pinturas Nerviosos Combustibles Cancerígenos
  • 31. EFECTOS DE LA CONTAMINACÓN DEL AIRE ATMOSFERICO CONSECUENCIAS afecta la afecta al salud de planeta, los seres conocido: vivos: Disfun- Destru- ardor en Trastor- cion Calenta- ccion de lluvia ojos, nar nos pulmo- lluvia El smog miento la capa radiactiv iz, garga nervio- nar: tos, ácida global de a nta sos asma, ozono bronqui- tis y cancer
  • 32. Efectos de la contaminación EL SMOG del aire Es la acumulación de gases, que se liberan en el aire y reaccionan cuando se topan con la luz solar. Viene del inglés una mezcla de smoke y fog (humo y niebla). Los gases son: ozono (suelo), monoxido de carbono , oxidos de nitrogeno, y materia particulada. Los mayores contaminantes del aire son: humo de la quema de carbón y las emisiones de gases de los carros y de las industrias. El ozono se encuentra en la superficie del suelo, es incoloro e inodoro. La materia particulada es una mezcla de residuos solidos y liquidos en el aire. Las ciudades con smog constante son: Santiago de Chile, Chile; Ciudad de México, México; Los Angeles, Estados Unidos; Londres, Inglaterra.
  • 33. smog
  • 34. Efectos de la contaminación CALENTAMIENTO GLOBAL Tambien llamado efecto invernadero (su principal causa) del aire Empezo el calentamiento en la epoca medieval en el siglo XX Se da por la concentracion de gases: metano, oxido nitroso, dioxido de carbono, clorofluorcarbonos CFCS y vapor de agua en la atmosfera. Esto forma una capa que impide el retorno de la radiacion solar al espacio exterior, por lo cual los rayos quedan en la superficie terrestre elevando la temperatura. Cientificos afirman que en 100 años habra incremento de 4 grados centigrados. Provoca: desiquilibrio de las estaciones, alteracion de los ciclos de las corrientes marinas, incendios forestales, huracanes, sequias, oleadas de calor estremo. Medidas de control: mitigacion: reducir los efectos del calentamiento global al mínimo. Adaptacion: adaptarse al cambio climatico, vinculado con el desarrollo economico y social. Geoingienería: técnicas para eliminar el CO2 de la atmósfera o para bloquear la luz solar.
  • 36. Efectos de la DESTRUCCIÓN DE LA contaminación del aire CAPA DE OZONO Formada por moleculas de 3 atomos de oxigeno. Nos protege de la radiación ultravioleta del sol; pueden causar: cancer a la piel, catarata, daños geneticos y muerte vegetal. Durante los últimos años, la capa de ozono, se ha debilitado formando un verdadero agujero en la antartida y en el artico. Los destructores: clorofluorcarbonos: spray, desodorantes, gases refrigerantes de congeladores y aire acondicionado; oxidos de nitrogeno, poliestireno y los derivados de bromo. el 16 de septiembre es el día Internacional para la Preservación de la capa de ozono. Las naciones unidas y paises industrializados restringen el uso de los clorofluorcabonos.
  • 38. lluvia ácida Efectos de la lluvia ácida en un bosque de la República Checa. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
  • 39.
  • 40.  Efectos de la lluvia ácida  La acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo de vida acuática en estas aguas, lo que aumenta en gran medida la mortalidad de peces. Igualmente, afecta directamente a la vegetación, por lo que produce daños importantes en las zonas forestales, y acaba con los microorganismos fijadores de N.
  • 41.  soluciones  Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias.  Introducir el convertidor catalítico de tres vías.  Ampliación del sistema de transporte eléctrico.  No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.  Adición de un compuesto alcalino en lagos y ríos para neutralizar el pH.
  • 42. Lluvia radiactiva  La lluvia radiactiva o ceniza radiactiva es la caída o deposición de partículas radiactivas desde la atmósfera, procedentes de una explosión o accidente nuclear. Supone un peligro de radiación residual posterior a una explosión nuclear, llamada así, ya que "cae" desde la atmósfera en la que se ha difundido durante la explosión o accidente. Se refiere también al polvo radiactivo creado cuando estalla un arma nuclear Este polvo radiactivo, compuesto de partículas calientes, es un tipo de contaminación radiactiva. Puede conducir a la contaminación de la cadena alimentaria animal y humana.
  • 43. factores que influyen : Ubicación  Hay dos consideraciones principales para la localización de una explosión: la altura de la explosión y la composición de la superficie. En la explosión de un arma nuclear detonada en el aire, llamada explosión atmosférica, se producen menos consecuencias que en una explosión similar cerca del suelo.
  • 44. Meteorología  Las condiciones meteorológicas influyen mucho en la lluvia radiactiva, en particular en la lluvia local. Los vientos atmosféricos son capaces de llevar la precipitación de partículas radiactivas a grandes áreas. Por ejemplo, como resultado de la explosión en superficie Castle Bravo de un dispositivo termonuclear de 15 megatones en el atolón de Bikini, el 1 de marzo de 1954, un área del Pacífico con forma aproximada de cigarro se extendió a favor del viento durante más de 500 km y con una anchura variable hasta un máximo de 100 km, y resultó severamente contaminada
  • 45.
  • 46.  En los últimos años, muchas de las energías descubiertas, han sido explotados hasta el punto que contaminan mucho mas de lo normal para suplir este uso excesivo de estas energías, que aunque se usan para muchas de las cosas que se usan actualmente contaminan demasiado y perjudiciales para la salud y medio ambiente. Estas energías son:
  • 47. Energía eólica: Molino del viento Energía mareomotriz: Las olas
  • 50.  Energía biomasa: de la basura y descomposición orgánica pueden obtenerse diferentes combustibles como biodiesel, bioalcohol, biogás, bioetanol etc. que pueden usarse para producir electricidad o como combustible de vehículo.  O también puede ser la leña.
  • 51. Controlar la emisión gases CFC a la atmosfera  Los CFC son gases que se emplean en múltiples aplicaciones, siendo las principales la industria de la refrigeración y de aerosoles, estos también presentes en aislantes térmicos.
  • 52. Niveles y sectores  No poner la calefacción del aire acondicionado  Comprar electrodomésticos ecológicos de clases A ej. calentador solar  Dentro de la cisterna poner una bolsa de plástico llena de agua para consumir menos.  Usar bombillos de bajo volumen  Reciclar la basura como embases de tetra pack, papel, latas etc.
  • 53. Potenciar los recursos renovables Potenciar la repoblación forestal; respetar los bosques pues son consumidores de carbón y pueden controlarlo.
  • 54. Reducir la contaminación Fomentar la depuración y la investigación de procesos de producción menos contaminantes
  • 55.
  • 56. Para vivir en un mundo mejor, debemos estar consientes del mal que hacemos al medio ambiente. Si todos nos pusiéramos a reflexionar sobre este tema tan preocupante, comenzaríamos a cambiar nuestra forma de ser para con la naturaleza. Desde este instante la podemos valorar y mantenerla libre de impurezas q estén a nuestro alcance. Si todos ponemos un granito para cooperar con el cuidado de la naturaleza estaríamos cuidando la única herencia para las siguientes generaciones .