SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa República
del Ecuador
NOMBRE: EDITH NARVÁEZ
CURSO : 3BGU “E”
Educación artística
El Origen del Color
HISTORIA DEL COLOR
El filósofo Aristóteles definió que todos
los colores se conforman con la
mezcla de cuatro colores y además
otorgó un papel fundamental a la
incidencia de luz y la sombra sobre los
mismos. Estos colores que denominó
como básicos eran los de tierra, el
fuego, el agua y el cielo.
Siglos más tarde, Leonardo Da Vinci
definió al color como propio de la
materia, defino la siguiente escala de
colores básicos: primero el blanco
como el principal ya que permite
recibir a todos los demás colores,
después en su clasificación seguía
amarillo para la tierra, verde para el
agua, azul para el cielo, rojo para el
fuego y negro para la oscuridad,. Con
la mezcla de estos colores obtenía
todos los demás.
Finalmente fue Isaac Newton quien
estableció un principio : la luz es color.
En 1665 Newton descubrió que la luz
del sol al pasar a través de un prisma,
se dividía en varios colores
conformando un espectro. Lo que
Newton consiguió fue la
descomposición de la luz en los
colores del espectro. Estos colores son
básicamente el Azul violáceo, el Azul
celeste, el Verde, el Amarillo, el Rojo
anaranjado y el Rojo púrpura.
El Origen del Color
La Luz se compone de colores
Los colores del arcoíris, rojo, naranja, amarillo,
verde, celeste, azul y violeta. Fue Isaac Newton
quien descubrió esto al pasar la luz blanca a través
de un prisma observando que la luz reflejada se
descomponía en estos, y dedujo que si juntamos
estos colores tenemos luz blanca. De estos colores
vamos a destacar los tres colores de la luz, que son
el rojo, azul y verde (RGB), y su fusión forma la luz
blanca.
 El rojo, azul, y amarillo son los colores primarios, los cuales no se
pueden formar con ningún tipo de mezcla. Eso sí, la combinación de
estos tres forman el negro. También tenemos los colores secundarios,
los cuales se consiguen mezclando dos colores primarios.
El color tiene su origen
en la luz natural, que
al descomponerse
nos ofrece lo que
conocemos como "el
círculo de colores",
que en otras palabras
es el "arcoíris"
compuesto por los
colores rojo, naranja,
amarillo, verde, azul y
violeta.
Es algo así como una
sensación que se
produce en respuesta
a la estimulación del
ojo y de sus
mecanismos
nerviosos, por la
energía luminosa de
ciertas longitudes de
onda.
EL campo del estudio del color abarca desde la ciencia , las artes , la
historia la psicología y la antropología .
Son disciplinas del color y se utilizan para definir la formula de el .
Como creamos los colores
Los colores son fundamentales para expresar quienes somos y cual es
nuestro lugar en el mundo .
Originalmente los pigmentos y los tintes procedían de la tierra y la
naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
Tema 4 El Color
Tema 4 El ColorTema 4 El Color
Tema 4 El Color
gemamoma
 
El Color
El Color El Color
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
guest150dfe
 
Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).
crisvalencia
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
micorrebbcdmr
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
shaanysc
 
Sig Colores
Sig ColoresSig Colores
Sig Colores
Idelisa
 
Teoria del color neivis
Teoria del color neivisTeoria del color neivis
Teoria del color neivis
neivisalfaro
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
guest27a332
 
Teoria de los colores oponentes- carolina
Teoria de los colores oponentes- carolinaTeoria de los colores oponentes- carolina
Teoria de los colores oponentes- carolina
CarolinaHerrera341
 
Modo de color ncs
Modo de color ncsModo de color ncs
Modo de color ncs
guest6eb52b
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
jessicamarce
 
Percepción del color como recurso
Percepción del color como recurso Percepción del color como recurso
Percepción del color como recurso
Yualfred Jose
 
El ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del colorEl ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del color
lauragiovanna
 

La actualidad más candente (15)

El color
El colorEl color
El color
 
Tema 4 El Color
Tema 4 El ColorTema 4 El Color
Tema 4 El Color
 
El Color
El Color El Color
El Color
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Sig Colores
Sig ColoresSig Colores
Sig Colores
 
Teoria del color neivis
Teoria del color neivisTeoria del color neivis
Teoria del color neivis
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Teoria de los colores oponentes- carolina
Teoria de los colores oponentes- carolinaTeoria de los colores oponentes- carolina
Teoria de los colores oponentes- carolina
 
Modo de color ncs
Modo de color ncsModo de color ncs
Modo de color ncs
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 
Percepción del color como recurso
Percepción del color como recurso Percepción del color como recurso
Percepción del color como recurso
 
El ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del colorEl ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del color
 

Similar a EDUCACION ARTISTICA

TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
Alejandra Mena
 
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
micorrebbcdmr
 
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YujannyMaryuVeraUrda
 
Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
jose m. verdugo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Cindy Blandon
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
82305138
 
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YASLNEYPORTILLO
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
El color dia positiva
El color dia positivaEl color dia positiva
El color dia positiva
Elena Tinizaray
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
etinizar2011
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
Balde_3
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
Heber Arroyo Arce
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
carbajalmasso
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
juntoalaorilla
 
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTAHISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
cadamaro71
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
katherine2102
 
El Color
El ColorEl Color
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
dannymeloDG
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
duranb
 

Similar a EDUCACION ARTISTICA (20)

TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
 
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
 
Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
 
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El color dia positiva
El color dia positivaEl color dia positiva
El color dia positiva
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTAHISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

EDUCACION ARTISTICA

  • 1. Unidad Educativa República del Ecuador NOMBRE: EDITH NARVÁEZ CURSO : 3BGU “E”
  • 4. HISTORIA DEL COLOR El filósofo Aristóteles definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo. Siglos más tarde, Leonardo Da Vinci definió al color como propio de la materia, defino la siguiente escala de colores básicos: primero el blanco como el principal ya que permite recibir a todos los demás colores, después en su clasificación seguía amarillo para la tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y negro para la oscuridad,. Con la mezcla de estos colores obtenía todos los demás. Finalmente fue Isaac Newton quien estableció un principio : la luz es color. En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores conformando un espectro. Lo que Newton consiguió fue la descomposición de la luz en los colores del espectro. Estos colores son básicamente el Azul violáceo, el Azul celeste, el Verde, el Amarillo, el Rojo anaranjado y el Rojo púrpura.
  • 5. El Origen del Color La Luz se compone de colores Los colores del arcoíris, rojo, naranja, amarillo, verde, celeste, azul y violeta. Fue Isaac Newton quien descubrió esto al pasar la luz blanca a través de un prisma observando que la luz reflejada se descomponía en estos, y dedujo que si juntamos estos colores tenemos luz blanca. De estos colores vamos a destacar los tres colores de la luz, que son el rojo, azul y verde (RGB), y su fusión forma la luz blanca.
  • 6.  El rojo, azul, y amarillo son los colores primarios, los cuales no se pueden formar con ningún tipo de mezcla. Eso sí, la combinación de estos tres forman el negro. También tenemos los colores secundarios, los cuales se consiguen mezclando dos colores primarios.
  • 7. El color tiene su origen en la luz natural, que al descomponerse nos ofrece lo que conocemos como "el círculo de colores", que en otras palabras es el "arcoíris" compuesto por los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. Es algo así como una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda.
  • 8. EL campo del estudio del color abarca desde la ciencia , las artes , la historia la psicología y la antropología . Son disciplinas del color y se utilizan para definir la formula de el . Como creamos los colores Los colores son fundamentales para expresar quienes somos y cual es nuestro lugar en el mundo . Originalmente los pigmentos y los tintes procedían de la tierra y la naturaleza