SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 9 - TAREA - “TEORÍA DEL
PROCESO OPONENTE DE LA VISIÓN
DE COLOR”
María carolina herrera Ramírez
Psicologia
2019
ANEXO 3
Imagen 3: “teoría del proceso oponentes del color (imagen tomada de:
https://procesamientodelainformacionvisual.wordpress.com/category/sin-categoria/page/2/)
Respuesta
Al hacer el ejercicio y mirar la superficie los colores cambia y se ven otros colores.
LA PERCEPCIÓN DEL COLOR
• Es la capacidad de percibir y discriminar entre las luces sobre la base de su
composición de longitud de onda.
• Para una sensación de color determinada existen realmente tres dimensiones
psicológicas; un color tiene los atributos de matiz, brillantez o intensidad y
saturación.
Figura 1.
https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/medicina-estetica/2019/05/11/-color-
ojos-cambiar-forma-permanente-170110.html
¿QUÉ ES EL COLOR?
Experiencia perceptiva privada.
Definición:
Respuesta perceptiva a objetos y luces que les confiere ciertas cualidades, como lo rojo, lo
verde....”
El color no es una propiedad de las superficies sino una característica de la respuesta
perceptiva.
Para definirle recurrimos a ejemplos “el azul es como el cielo”
TIPOS
ACROMATICOS: Sin matiz (negro, blanco y grises)
Receptores: Bastones
CROMATICOS: Con matiz (azul, rojo, verde)
Receptores: Conos
Figura 2.
https://www.fotonostra.com/grafico/escalascolores.htm
TEORIA DE RECEPTOR TRICROMATICO
Teoría de Young-Helmholtz
 El fenómeno de la mezcla del color, hace suponer ciertos mecanismos estructurales, funcionales y
nerviosos de la retina. Como tres longitudes de onda distintas y separadas son suficientes para producir
casi todos los colores perceptibles, igualmente es posible que existan tres conjuntos de receptores (conos)
en el ojo, que respondan diferencialmente a diferentes longitudes de onda; es decir, la contribución neural
de cada conjunto de receptores puede variar en forma apropiada para determinada luz espectral en el
ambiente.
 La estimulación del rojo, por ejemplo, produce una experiencia cromática que se debe específicamente a
una fuerte excitación de los receptores “rojos” junto con una débil estimulación de los receptores “verde” y
“azul”. El resultado es una sensación de rojo. La luz “amarilla” estimula a los receptores "rojo" y "verde", y
muy ligeramente al "azul", con una sensación resultante de amarillo. Por tanto, todos los matices que
resultan de la distribución de las luces espectrales y de sus mezclas pueden producirse por la contribución
proporcional apropiada de un sistema de tres receptores.
Figura 3.
http://liarcolores.blogspot.com/2010/04/la-teoria-tricromatica.html
LA TEORÍA DE LOS PROCESOS
OPONENTES
Propuesta por Hering, filosofo alemán (1878-1964) parece contradecir la teoría tricromía de Young-
Helmholtz, y fue propuesta para poder explicar los fenómenos que no se podían explicar adecuadamente
con la teoría tricromía.
Un ejemplo de esos casos son las llamadas imágenes fantasmas o post imágenes que aparecen cuando el
ojo recibe un estímulo amarillo que al poco se elimina y queda la sensación de percibir un resto de esas
imágenes en azul. Otro es el hecho, contrario a la intuición, de que la mezcla aditiva de luces rojas y verdes
de como resultado amarillo y no una especie de verde rojizo.
El amarillo frente a azul, y rojo frente a verde eran pares de señales opuestas. Esto servía, en cierto modo,
para explicar porqué existen psicológicamente cuatro colores primarios: Rojo, verde, amarillo y azul, y no
sólo tres.
Además, Hering propuso la existencia de una oposición blanco-negro, pero la versión de la oposición de un
canal de luminancia se ha abandonado en las versiones más modernas de la teoría.
En la actualidad, se acepta que la teoría tricromía y la de los procesos opuestos describen características
esenciales de la visión humana en color y que esta segunda teoría describe las cualidades perceptuales de
la visión en color que se derivan del procesamiento neurológico de las señales de los receptores en dos
canales opuestos y un sólo canal acromático.
Figura 4.
http://ocwus.us.es/pintura/usos-plasticos-del-color/temario/temas2_IMSWCT/page_11.htm
BIBLIOGRAFÍA
• Prado, A.; Camas, J. & Mendiola, L. (2008). Sensopercepción del color. Rev Mex
Oftalmol; Marzo-Abril 2008; 82(2):101-110. Recuperado de
• http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexoft/rmo-2008/rmo082h.pdf
• http://psicologiapercepcion.blogspot.com/p/vision.html
• http://www.ub.edu/pa1/node/57

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemanaPsicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemana
Arii Riivero
 
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmgMapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Jose Miguel Gonzalez
 
Tema 3 Procesos PsicolóGicos Basicos
Tema 3 Procesos PsicolóGicos BasicosTema 3 Procesos PsicolóGicos Basicos
Tema 3 Procesos PsicolóGicos Basicos
gparedes112004
 
El Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power PointEl Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power Point
fisica2c
 
S3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion PerceptualS3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion Perceptual
Mildred Avila Miñan
 
Percepción. procesamiento de la información
Percepción. procesamiento de la informaciónPercepción. procesamiento de la información
Percepción. procesamiento de la información
LuLa MaRquez
 
Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)
gape90
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
Juan Carlos
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
elizabeth ruiz
 
Vision de colores
Vision de coloresVision de colores
Vision de colores
Claudia Lozano
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
Yesenia Castillo Salinas
 
Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.
Diego-chan
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
Lydicemileva
 
Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.
Laura Vargas
 
Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1
Silvana Váttimo
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
supercalaniro
 
Valentina tic
Valentina ticValentina tic
Valentina tic
DiazvalenOsorio
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Percy Negrete
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Mónica Márquez
 
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUALGESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
Marisa Repice
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemanaPsicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemana
 
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmgMapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
 
Tema 3 Procesos PsicolóGicos Basicos
Tema 3 Procesos PsicolóGicos BasicosTema 3 Procesos PsicolóGicos Basicos
Tema 3 Procesos PsicolóGicos Basicos
 
El Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power PointEl Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power Point
 
S3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion PerceptualS3 Organizacion Perceptual
S3 Organizacion Perceptual
 
Percepción. procesamiento de la información
Percepción. procesamiento de la informaciónPercepción. procesamiento de la información
Percepción. procesamiento de la información
 
Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
Vision de colores
Vision de coloresVision de colores
Vision de colores
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
 
Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.Estudio de la fijación.
Estudio de la fijación.
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
 
Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.
 
Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1Percepción - Parte 1
Percepción - Parte 1
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
 
Valentina tic
Valentina ticValentina tic
Valentina tic
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
 
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUALGESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
 

Similar a Teoria de los colores oponentes- carolina

Neuropsicología del color
Neuropsicología del colorNeuropsicología del color
Neuropsicología del color
Iovanna Gonzalez
 
El Color
El Color El Color
Trabajo teoria del color
Trabajo teoria del colorTrabajo teoria del color
Trabajo teoria del color
reindiaz
 
Colorimetria triestimulo (texto)
Colorimetria triestimulo (texto)Colorimetria triestimulo (texto)
Colorimetria triestimulo (texto)
Laura Clavijo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Camilo Narvaez
 
Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
Noemi9394
 
Color
ColorColor
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
Alejandro Leiva
 
Tema 4 El Color
Tema 4 El ColorTema 4 El Color
Tema 4 El Color
gemamoma
 
Color.docx
Color.docxColor.docx
Color.docx
deygor
 
Teoria del color neivis
Teoria del color neivisTeoria del color neivis
Teoria del color neivis
neivisalfaro
 
Teoria del color Daniel Torres
Teoria del color Daniel TorresTeoria del color Daniel Torres
Teoria del color Daniel Torres
Daniel Torres
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Beatrizmonar
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
01IMHUEDWINHAROLDHUA
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Alisson Rodriguez
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
jessicamarce
 
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Senso Percepcion
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
WUENDYNOEMIPISCOYAHE
 

Similar a Teoria de los colores oponentes- carolina (20)

Neuropsicología del color
Neuropsicología del colorNeuropsicología del color
Neuropsicología del color
 
El Color
El Color El Color
El Color
 
Trabajo teoria del color
Trabajo teoria del colorTrabajo teoria del color
Trabajo teoria del color
 
Colorimetria triestimulo (texto)
Colorimetria triestimulo (texto)Colorimetria triestimulo (texto)
Colorimetria triestimulo (texto)
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
 
Color
ColorColor
Color
 
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
 
Tema 4 El Color
Tema 4 El ColorTema 4 El Color
Tema 4 El Color
 
Color.docx
Color.docxColor.docx
Color.docx
 
Teoria del color neivis
Teoria del color neivisTeoria del color neivis
Teoria del color neivis
 
Teoria del color Daniel Torres
Teoria del color Daniel TorresTeoria del color Daniel Torres
Teoria del color Daniel Torres
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
 
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
teoria-del-color.ppt---------------------------------------------------------...
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Teoria de los colores oponentes- carolina

  • 1. ACTIVIDAD 9 - TAREA - “TEORÍA DEL PROCESO OPONENTE DE LA VISIÓN DE COLOR” María carolina herrera Ramírez Psicologia 2019
  • 2. ANEXO 3 Imagen 3: “teoría del proceso oponentes del color (imagen tomada de: https://procesamientodelainformacionvisual.wordpress.com/category/sin-categoria/page/2/) Respuesta Al hacer el ejercicio y mirar la superficie los colores cambia y se ven otros colores.
  • 3. LA PERCEPCIÓN DEL COLOR • Es la capacidad de percibir y discriminar entre las luces sobre la base de su composición de longitud de onda. • Para una sensación de color determinada existen realmente tres dimensiones psicológicas; un color tiene los atributos de matiz, brillantez o intensidad y saturación. Figura 1. https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/medicina-estetica/2019/05/11/-color- ojos-cambiar-forma-permanente-170110.html
  • 4. ¿QUÉ ES EL COLOR? Experiencia perceptiva privada. Definición: Respuesta perceptiva a objetos y luces que les confiere ciertas cualidades, como lo rojo, lo verde....” El color no es una propiedad de las superficies sino una característica de la respuesta perceptiva. Para definirle recurrimos a ejemplos “el azul es como el cielo” TIPOS ACROMATICOS: Sin matiz (negro, blanco y grises) Receptores: Bastones CROMATICOS: Con matiz (azul, rojo, verde) Receptores: Conos Figura 2. https://www.fotonostra.com/grafico/escalascolores.htm
  • 5. TEORIA DE RECEPTOR TRICROMATICO Teoría de Young-Helmholtz  El fenómeno de la mezcla del color, hace suponer ciertos mecanismos estructurales, funcionales y nerviosos de la retina. Como tres longitudes de onda distintas y separadas son suficientes para producir casi todos los colores perceptibles, igualmente es posible que existan tres conjuntos de receptores (conos) en el ojo, que respondan diferencialmente a diferentes longitudes de onda; es decir, la contribución neural de cada conjunto de receptores puede variar en forma apropiada para determinada luz espectral en el ambiente.  La estimulación del rojo, por ejemplo, produce una experiencia cromática que se debe específicamente a una fuerte excitación de los receptores “rojos” junto con una débil estimulación de los receptores “verde” y “azul”. El resultado es una sensación de rojo. La luz “amarilla” estimula a los receptores "rojo" y "verde", y muy ligeramente al "azul", con una sensación resultante de amarillo. Por tanto, todos los matices que resultan de la distribución de las luces espectrales y de sus mezclas pueden producirse por la contribución proporcional apropiada de un sistema de tres receptores.
  • 7. LA TEORÍA DE LOS PROCESOS OPONENTES Propuesta por Hering, filosofo alemán (1878-1964) parece contradecir la teoría tricromía de Young- Helmholtz, y fue propuesta para poder explicar los fenómenos que no se podían explicar adecuadamente con la teoría tricromía. Un ejemplo de esos casos son las llamadas imágenes fantasmas o post imágenes que aparecen cuando el ojo recibe un estímulo amarillo que al poco se elimina y queda la sensación de percibir un resto de esas imágenes en azul. Otro es el hecho, contrario a la intuición, de que la mezcla aditiva de luces rojas y verdes de como resultado amarillo y no una especie de verde rojizo. El amarillo frente a azul, y rojo frente a verde eran pares de señales opuestas. Esto servía, en cierto modo, para explicar porqué existen psicológicamente cuatro colores primarios: Rojo, verde, amarillo y azul, y no sólo tres. Además, Hering propuso la existencia de una oposición blanco-negro, pero la versión de la oposición de un canal de luminancia se ha abandonado en las versiones más modernas de la teoría. En la actualidad, se acepta que la teoría tricromía y la de los procesos opuestos describen características esenciales de la visión humana en color y que esta segunda teoría describe las cualidades perceptuales de la visión en color que se derivan del procesamiento neurológico de las señales de los receptores en dos canales opuestos y un sólo canal acromático.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • Prado, A.; Camas, J. & Mendiola, L. (2008). Sensopercepción del color. Rev Mex Oftalmol; Marzo-Abril 2008; 82(2):101-110. Recuperado de • http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexoft/rmo-2008/rmo082h.pdf • http://psicologiapercepcion.blogspot.com/p/vision.html • http://www.ub.edu/pa1/node/57