SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación en Valores
Demetrio Ccesa Rayme
LOS VALORES
 Los valores constituyen todo
objeto de preferencia o de
elección (Castillo V., A. , 1986)
 El perfil de una persona o de
una sociedad es el de sus
valores (Cortina A. 1988)
DEFINICION CONCEPTUAL
DE LOS VALORES
Es un bien considerado como
tal por una comunidad. Se
manifiesta en actitudes y
comportamientos de las
personas
LOS VALORES
No existen con independencia
unos de otros, sino en lógica
subordinación, con referencia
a una mayor o menor
importancia en la apreciación
del sujeto que los descubre,
ordenándolos en una escala
interior que va a constituirse
en guía de su conducta
VALORES
 Descubrir los valores
sólo es posible a quien
mira positivamente el
mundo, al que
previamente ha
comprendido que todo lo
que existe, existe por
algo y para algo; que
cualquier ser por
pequeño que sea, tiene
su sentido y su razón de
ser.
¿QUE SON VALORES?
Según Ortega y
Gasset:
No se ven
No se entienden
Sólo hay
que vivirlos,
estimarlos o
desecharlos
¿QUE SON VALORES?
El valor es un
bien que se
manifiesta en
las relaciones
humanas,
reales, ideales
y estimativas
¿QUE SON VALORES?
Son incentivos,
experiencias,
costumbres y
comportamientos
que se dan entre
los individuos,
consideradas
aceptables.
¿QUE SON VALORES?
Son como
especie de
faros o guías
que orientan la
vida humana y
posibilitan la
convivencia.
Pautas reconocidas y asumidas por
las personas como elementos para
orientar su conducta.
“es aquello que me importa”
EN RESUMEN
VALORES…
COGNITIVOS:
1. Percepciones, ideas, creencias...
2. Suponen una representación mental
3. Implican saber algo de...
AFECTIVOS:
1. Sentimientos favorables o desfavorables
2. Dan consistencia a los valores
3. Son fundamentales
PRÁCTIC0S:
1. Se desarrollan por conductas prácticas
2. Ideas y afectos dirigen la práctica
3. Crean motivaciones básicas
DIMENSIONES DE LOS VALORES
Ética: Estudia la moral de los actos humanos.
Moral: Sentido personal con el que se orienta la conducta.
Actos Humanos: Obrar humano, consciente y libre.
Medios Humanos: La inteligencia y la voluntad.
Finalidad Humana: El bien y la felicidad.
Dinámica Humana: Principios, Valores y Virtudes.
Principios: Factores universales orientadores de la conducta.
Valores: Los Motivos de mi conducta.
Virtudes: Valores hechos hábito permanente.
CONCEPTOS RELACIONADOS
Valores universales: Principios universales reconocidos y
asumidos como elementos para orientar
la conducta de las personas.
Valores humanos: Pautas que orientan la conducta de las
personas, las cuales pueden o no ir con
los principios universales.
Virtudes: Puesta en practica de los principios
universales en la vida cotidiana, hasta
convertirlos en hábitos moralmente
buenos.
TIPOS DE VALORES
VALORES UNIVERSALES
Paz
Respeto
Amor
Felicidad
Libertad
Honestidad
Humildad
Tolerancia
Cooperación
Responsabilidad
Sencillez
Unidad
VALORES COMPARTIDOS
LA CONFIANZA, como elemento básico de
relacionamiento entre las personas, que mejora los
términos de intercambio y permite que las
transacciones que generan actividad se multipliquen.
LA INTEGRIDAD, que representa el deseo de
cada individuo de asumir como obligación los
referentes éticos fundamentales que son
aceptados como universales.
EL RESPETO A LAS PERSONAS, que implica el reconocimiento de los
derechos de los demás como referente para la conducta propia.
Estos tres valores son aquellos que han
mostrado una sistemática preminencia
cuando hablamos de los elementos que
han permitido a los grupos humanos
consolidar su bienestar a partir de su
desarrollo como sociedad y como
economía.
VALORES ORGANIZACIONALES
“Una organización que busca la calidad sin una
misión, visión y VALORES claros, es como un
barco en el que todo funciona bien, pero que
no sabe a donde vá.”
 Alfredo Acle.
El éxito de los valores depende de que las
personas de la institución sean
conscientes de su utilidad potencial y
estén motivadas para reflexionar
conjuntamente y para poner en
práctica acciones efectivas de mejora.
VALORES ORGANIZACIONALES
CONOCIMIENTO
(Saber)
ACTITUD
(Querer)
HABILIDAD
(Poder)
Al contemplar las tres grandes dimensiones del ser humano
se busca que los empleados hagan suyos los valores
organizacionales.
¿COMO LOGRAR EL COMPROMISO?
Fase 2: Comunicar
Fase 1: aclarar
misión y valores
Fase 3: Alinear los valores con las prácticas diarias
Mejoramiento
continuo
Prácticas
individuales
Prácticas
organizacionales
Prácticas de
equipo
¿COMO MANTENER EL COMPROMISO?
DETERMINANTES DE LOS
VALORES
PERMANENCIA
EXTENSION
INTENSIDAD
PRESTIGIO
TIEMPO
EFECTO
MULTIPLICADOR
DEFENDERLOS
RECONOCIMIENTO
SOCIAL
Proceso de formación
del Valor
PRINCIPIO ACCIÓN HÁBITO
VALOR
VIRTUD
Formar en Valores
Conducta
y
conciencia
moral
3. Sentimiento moral
CHEQUEO ETICO
¿Es
equilibrado?
¿Es justo para
todos los
interesados tanto
a corto como a
largo plazo?
¿Favorecerá
relaciones
benéficas entre
las partes
implicadas?
¿Cómo me
sentiré?
¿Me sentiré
orgulloso?
¿Me gustaría
que mi
decisión se
publicara en
los periódicos?
¿Me gustaría
que mi familia
se enterara?
¿Es legal?
¿Transgrediré las leyes o la política
de la empresa?
Comenzar como una experiencia sencilla
y sin “grandes” pretensiones…
Generar desde nuestros problemas el
conocimiento para nuestras soluciones…
Sembrar la semilla de los valores en el
Hospital
¿QUE QUEREMOS LOGRAR?
Cada un@ de nosotr@s
es un@ y además es dos…
El que es… y el que puede llegar
a ser…
¿QUE QUEREMOS LOGRAR?
Comprometernos con nuestros valores
para poder transformar y transformarnos
¿QUE QUEREMOS LOGRAR?
Para seguir caminando con el apoyo de otros
hacia la búsqueda de nuestros sueños..
Sin detenernos
JAMAS!!!
¿QUE QUEREMOS LOGRAR?
TU ÉXITO O TU DERROTA DEPENDE DE TI Y
TUS ESTRATEGIAS DE VIDA ¡ADELANTE¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas valores
Caracteristicas valoresCaracteristicas valores
Caracteristicas valores
Diego Lara
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
Cristian Andrés Marín
 
Jerarquizacion de valores
Jerarquizacion de valoresJerarquizacion de valores
Jerarquizacion de valores
Goreti Gonzalez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
osorio235
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Esperanza López
 
1era_clase.valor-etica-moral.ppt
1era_clase.valor-etica-moral.ppt1era_clase.valor-etica-moral.ppt
1era_clase.valor-etica-moral.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Losvaloreshumanos
LosvaloreshumanosLosvaloreshumanos
Losvaloreshumanos
Florcita Cortez
 
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
Mónica Santos Piñón
 
Características de los valores
Características de los valoresCaracterísticas de los valores
Características de los valores
Keila Bermudez
 
9 valores
9 valores9 valores
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Rodrigo Diaz
 
Valores, axiología
Valores, axiologíaValores, axiología
Valores
ValoresValores
Valores
lilianabasa
 
Axiología y anomia catedra ecci miguel angel garcia caicedo
Axiología y anomia catedra ecci miguel angel garcia caicedoAxiología y anomia catedra ecci miguel angel garcia caicedo
Axiología y anomia catedra ecci miguel angel garcia caicedo
Miguel0914
 
Presentación1 ecci
Presentación1 ecciPresentación1 ecci
Presentación1 ecci
jjquitian
 
Valores
ValoresValores
Valores
Alice Gvz
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valores
diplomados2
 
Sistema de valores
Sistema de valoresSistema de valores
Sistema de valores
AnyeloFigueroa1
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas valores
Caracteristicas valoresCaracteristicas valores
Caracteristicas valores
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Jerarquizacion de valores
Jerarquizacion de valoresJerarquizacion de valores
Jerarquizacion de valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
1era_clase.valor-etica-moral.ppt
1era_clase.valor-etica-moral.ppt1era_clase.valor-etica-moral.ppt
1era_clase.valor-etica-moral.ppt
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Losvaloreshumanos
LosvaloreshumanosLosvaloreshumanos
Losvaloreshumanos
 
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
 
Características de los valores
Características de los valoresCaracterísticas de los valores
Características de los valores
 
9 valores
9 valores9 valores
9 valores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Valores, axiología
Valores, axiologíaValores, axiología
Valores, axiología
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Axiología y anomia catedra ecci miguel angel garcia caicedo
Axiología y anomia catedra ecci miguel angel garcia caicedoAxiología y anomia catedra ecci miguel angel garcia caicedo
Axiología y anomia catedra ecci miguel angel garcia caicedo
 
Presentación1 ecci
Presentación1 ecciPresentación1 ecci
Presentación1 ecci
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valores
 
Sistema de valores
Sistema de valoresSistema de valores
Sistema de valores
 

Similar a Educacion en valores y la sana convivencia ccesa007

VALORES.pptx
VALORES.pptxVALORES.pptx
VALORES.pptx
ibettjaquelineyataco2
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
Saidy Morantes
 
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Eduardo Martínez
 
Valoreskarina
ValoreskarinaValoreskarina
Valoreskarina
Karina Villegas Lozano
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Miguel Abeth
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
gabyld23
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
meilyn14
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
thairi
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
gabyld23
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
erlandark
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
dayanaramorillo
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
dayanaramorillozavala
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
yoelm
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
mishualexa
 
Steven
StevenSteven
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
raul10enero1968
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores   humanosPractica de los valores   humanos
Practica de los valores humanos
Mony08
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
yohapernalete
 
Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accion
Ericka Puente
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
erick1997
 

Similar a Educacion en valores y la sana convivencia ccesa007 (20)

VALORES.pptx
VALORES.pptxVALORES.pptx
VALORES.pptx
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
 
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
 
Valoreskarina
ValoreskarinaValoreskarina
Valoreskarina
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores gabyta
9.  los valores gabyta9.  los valores gabyta
9. los valores gabyta
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores   humanosPractica de los valores   humanos
Practica de los valores humanos
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
 
Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accion
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Educacion en valores y la sana convivencia ccesa007

  • 2. LOS VALORES  Los valores constituyen todo objeto de preferencia o de elección (Castillo V., A. , 1986)  El perfil de una persona o de una sociedad es el de sus valores (Cortina A. 1988)
  • 3. DEFINICION CONCEPTUAL DE LOS VALORES Es un bien considerado como tal por una comunidad. Se manifiesta en actitudes y comportamientos de las personas
  • 4. LOS VALORES No existen con independencia unos de otros, sino en lógica subordinación, con referencia a una mayor o menor importancia en la apreciación del sujeto que los descubre, ordenándolos en una escala interior que va a constituirse en guía de su conducta
  • 5. VALORES  Descubrir los valores sólo es posible a quien mira positivamente el mundo, al que previamente ha comprendido que todo lo que existe, existe por algo y para algo; que cualquier ser por pequeño que sea, tiene su sentido y su razón de ser.
  • 6. ¿QUE SON VALORES? Según Ortega y Gasset: No se ven No se entienden Sólo hay que vivirlos, estimarlos o desecharlos
  • 7. ¿QUE SON VALORES? El valor es un bien que se manifiesta en las relaciones humanas, reales, ideales y estimativas
  • 8. ¿QUE SON VALORES? Son incentivos, experiencias, costumbres y comportamientos que se dan entre los individuos, consideradas aceptables.
  • 9. ¿QUE SON VALORES? Son como especie de faros o guías que orientan la vida humana y posibilitan la convivencia.
  • 10. Pautas reconocidas y asumidas por las personas como elementos para orientar su conducta. “es aquello que me importa” EN RESUMEN VALORES…
  • 11. COGNITIVOS: 1. Percepciones, ideas, creencias... 2. Suponen una representación mental 3. Implican saber algo de... AFECTIVOS: 1. Sentimientos favorables o desfavorables 2. Dan consistencia a los valores 3. Son fundamentales PRÁCTIC0S: 1. Se desarrollan por conductas prácticas 2. Ideas y afectos dirigen la práctica 3. Crean motivaciones básicas DIMENSIONES DE LOS VALORES
  • 12. Ética: Estudia la moral de los actos humanos. Moral: Sentido personal con el que se orienta la conducta. Actos Humanos: Obrar humano, consciente y libre. Medios Humanos: La inteligencia y la voluntad. Finalidad Humana: El bien y la felicidad. Dinámica Humana: Principios, Valores y Virtudes. Principios: Factores universales orientadores de la conducta. Valores: Los Motivos de mi conducta. Virtudes: Valores hechos hábito permanente. CONCEPTOS RELACIONADOS
  • 13. Valores universales: Principios universales reconocidos y asumidos como elementos para orientar la conducta de las personas. Valores humanos: Pautas que orientan la conducta de las personas, las cuales pueden o no ir con los principios universales. Virtudes: Puesta en practica de los principios universales en la vida cotidiana, hasta convertirlos en hábitos moralmente buenos. TIPOS DE VALORES
  • 17. LA CONFIANZA, como elemento básico de relacionamiento entre las personas, que mejora los términos de intercambio y permite que las transacciones que generan actividad se multipliquen.
  • 18. LA INTEGRIDAD, que representa el deseo de cada individuo de asumir como obligación los referentes éticos fundamentales que son aceptados como universales.
  • 19. EL RESPETO A LAS PERSONAS, que implica el reconocimiento de los derechos de los demás como referente para la conducta propia.
  • 20. Estos tres valores son aquellos que han mostrado una sistemática preminencia cuando hablamos de los elementos que han permitido a los grupos humanos consolidar su bienestar a partir de su desarrollo como sociedad y como economía.
  • 22. “Una organización que busca la calidad sin una misión, visión y VALORES claros, es como un barco en el que todo funciona bien, pero que no sabe a donde vá.”  Alfredo Acle.
  • 23. El éxito de los valores depende de que las personas de la institución sean conscientes de su utilidad potencial y estén motivadas para reflexionar conjuntamente y para poner en práctica acciones efectivas de mejora. VALORES ORGANIZACIONALES
  • 24. CONOCIMIENTO (Saber) ACTITUD (Querer) HABILIDAD (Poder) Al contemplar las tres grandes dimensiones del ser humano se busca que los empleados hagan suyos los valores organizacionales. ¿COMO LOGRAR EL COMPROMISO?
  • 25. Fase 2: Comunicar Fase 1: aclarar misión y valores Fase 3: Alinear los valores con las prácticas diarias Mejoramiento continuo Prácticas individuales Prácticas organizacionales Prácticas de equipo ¿COMO MANTENER EL COMPROMISO?
  • 27. Proceso de formación del Valor PRINCIPIO ACCIÓN HÁBITO VALOR VIRTUD
  • 29. CHEQUEO ETICO ¿Es equilibrado? ¿Es justo para todos los interesados tanto a corto como a largo plazo? ¿Favorecerá relaciones benéficas entre las partes implicadas? ¿Cómo me sentiré? ¿Me sentiré orgulloso? ¿Me gustaría que mi decisión se publicara en los periódicos? ¿Me gustaría que mi familia se enterara? ¿Es legal? ¿Transgrediré las leyes o la política de la empresa?
  • 30. Comenzar como una experiencia sencilla y sin “grandes” pretensiones… Generar desde nuestros problemas el conocimiento para nuestras soluciones… Sembrar la semilla de los valores en el Hospital ¿QUE QUEREMOS LOGRAR?
  • 31. Cada un@ de nosotr@s es un@ y además es dos… El que es… y el que puede llegar a ser… ¿QUE QUEREMOS LOGRAR?
  • 32. Comprometernos con nuestros valores para poder transformar y transformarnos ¿QUE QUEREMOS LOGRAR?
  • 33. Para seguir caminando con el apoyo de otros hacia la búsqueda de nuestros sueños.. Sin detenernos JAMAS!!! ¿QUE QUEREMOS LOGRAR?
  • 34. TU ÉXITO O TU DERROTA DEPENDE DE TI Y TUS ESTRATEGIAS DE VIDA ¡ADELANTE¡