SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION SEXUAL6-12Licda. Tamara Fonseca
¿De quéhablamoscuandohablamos de sexualidad?
La sexualidad es uno de los fundamentos de la experiencia humana. No es algo que tenemos, sino algo que somos. La sexualidad es la forma en la que cada cual expresa, comunica, siente, intima, da y recibe placer con la palabra y los cinco sentidos de su cuerpo sexuado. En la medida que hombres y mujeres tenemos cuerpos diferentes, expresamos y sentimos parte de nuestra sexualidad de manera distinta. Esto no significa que todas las personas del mismo sexo expresan su sexualidad del mismo modo. Todo lo contrario, existen muchas formas de sentir y expresar la sexualidad siendo mujer y siendo hombre. La expresión de la sexualidad no es solo instintiva, tiene mucho de aprendido. Por eso, es diferente en cada persona y en cada contexto cultural y/o histórico. La necesidad física y afectiva de tocarnos, de darnos placer y de intimidad, nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos. La sexualidad se reelabora a lo largo de una vida.
Educar con lo  quesomos
El sentido y los significados que damos a la sexualidad se transmiten, fundamentalmente, a través de nuestra forma de ser y de relacionarnos. Son formas y maneras que, para una niña o un niño, tienen mayor significatividad que los discursos que les podamos dar. A través de la relación que establecemos con l@shij@s, ellos observan y experimentan actitudes que podrán integrar a su propio universo, a través de su singularidad. Hacer educación sexual implica entrar en un proceso donde educamos también nuestra propia sexualidad y este es un camino lleno de sorpresas.
¿Mujer u hombre? ¿Puede una mujer educar la sexualidad de un niño ¿Puede un hombre educar la sexualidad de una niña? ¿Es el sexo un factor determinante? ¿Dónde están los límites? Tanto unas como otros pueden abordar la sexualidad tanto con niñas como con niños. Esto no quiere decir que da lo mismo ser un hombre o una mujer para hacer educación sexual, sino que el sexo de una persona le permite establecer relaciones de semejanza con las criaturas de su mismo sexo y de diferencia con las del otro sexo, y ambas posibilidades son  enriquecedoras.
Hablarsobrela sexualidad
Deseos y ensoñaciones Las niñas y los niños conforman su visión de la sexualidad a partir de imágenes e ideas que no siempre concuerdan con lo real.  Imaginemos a un grupo de niños que, en el recreo, gritan los nombres de diversas técnicas sexuales que han oído nombrar.  Con esta manera de actuar, ellos pretenden llamar la atención y dar a entender que saben mucho sobre sexualidad.  De este modo, muestran al mundo un ideal de disfrute y placer empobrecido que, si lo interiorizan como si fuera el mejor horizonte posible, les llevará a vivir experiencias desagradables o vacías cuando, en realidad, querrán sentir algo extraordinario.
Crear un clima de confianza Para expresar libremente sentimientos, percepciones o deseos, hace falta que exista un clima de confianza, un lugar y una relación donde una o uno se sienta bien.  Cuando los niños y las niñas tienen la seguridad de que se les va a tomar en serio, saben que lo que cuenten no va a ser utilizado paracontrolarles o amenazarles o que lo quedicen no va a ser sentenciado o ridiculizado, entonces es más fácil que se sientan a gusto, se abran y empiecen a confiar sus cosas a la persona adulta que esté a sulado.
Atender la singularidad Es importante educarles para que no tengan miedo de expresar su diferencia y de relacionarse con la diferencia de las y los demás. Una buena manera de iniciar esta tarea es interesándonos por su singularidad y mostrando abiertamente la nuestra.  Esto no siempre es fácil porque, mostrarnos tal como somos o tal como vamos siendo, implica riesgo. Nunca sabemos a ciencia cierta cómo nuestras palabras, nuestros gestos o nuestros deseos repercutirán en el otro o en la otra. Pero es un riesgo que vale la pena, porque posibilitan relaciones reales en las que, al poner en juego lo que realmente somos, somos más libres.
Estimular, proponer, informar Siempre va a ser mejor que tengan información y  conocimientos adecuados a que sacien su curiosidad con lo que descubren en cualquier lugar. Pero dar información no es algo que se haga de una vez para siempre, con una simple charla. Es probable que tengamos que repetir y volver a repetir si queremos que la niña o el niño integren lo que le explicamos y sepan relacionarlo con su vivencia cotidiana, sobre todo si esta información choca con las ideas  distorsionadas que aprenden en otros lugares.  Si nos resulta difícil hacerlo en primera persona, siempre podemos buscar lugares y personas que sí lo puedan hacer de forma adecuada.
Escuchar Escuchar es estar en disposición de entender de verdad qué vive, qué le pasa y qué desea la niña o el niño. Esto supone dedicarles tiempo para que puedan expresar, por ejemplo, los celos que sienten hacia el novio de su madre, el miedo a que su mejor amiga no les preste la suficiente atención el día de su cumpleaños, o su tristeza por creer que no gustan.  Es también dar tiempo para que puedan expresar y podamos entender qué es realmente lo que quieren saber cuando nos hacen determinadas preguntas, qué les mueve a cuestionarse determinadas cosas, qué inquietud o preocupación tienen.
Temasparapreparase… Un cuerposexuadocambiante La vivencia del cuerpo sexuado La curiosidad por los otros cuerpos La coquetería y la seducción Pesos y medidas El autoplacer La expresión de los afectos Sentir que sí / sentir que no La menstruación La reproducciónhumana
Instruye al niño en el camino correcto,       y aun en su vejez no lo abandonará. Pro 22.6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
PreescolarCDO
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilUniversidad de Oviedo
 
Programa de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolaresPrograma de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolares
Samuel Reyes
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
maricelalderete
 
Educación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosEducación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosMargaritaTenorioR
 
Presentación ed. afectivo sexual didáctica
Presentación ed. afectivo sexual didácticaPresentación ed. afectivo sexual didáctica
Presentación ed. afectivo sexual didácticaUniversidad de Oviedo
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilDario Ulloa
 
Sexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación PrimariaSexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación Primaria
silmaxmacre
 
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
ConstanzaHakspiel
 
Sexualidad en niños de edad preescolar
Sexualidad en niños  de edad preescolarSexualidad en niños  de edad preescolar
Sexualidad en niños de edad preescolar
UPVMABEL
 
Revista EducacióN Sexual
Revista EducacióN SexualRevista EducacióN Sexual
Revista EducacióN Sexual
demysex
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Diana Martinez
 

La actualidad más candente (13)

Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
 
Actividades educacion sexual
Actividades educacion sexualActividades educacion sexual
Actividades educacion sexual
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantil
 
Programa de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolaresPrograma de educación sexual para escolares
Programa de educación sexual para escolares
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
 
Educación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosEducación sexual de los niños
Educación sexual de los niños
 
Presentación ed. afectivo sexual didáctica
Presentación ed. afectivo sexual didácticaPresentación ed. afectivo sexual didáctica
Presentación ed. afectivo sexual didáctica
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Sexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación PrimariaSexualidad En La Educación Primaria
Sexualidad En La Educación Primaria
 
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.Inquietudes infantilessobre sexualidad.
Inquietudes infantilessobre sexualidad.
 
Sexualidad en niños de edad preescolar
Sexualidad en niños  de edad preescolarSexualidad en niños  de edad preescolar
Sexualidad en niños de edad preescolar
 
Revista EducacióN Sexual
Revista EducacióN SexualRevista EducacióN Sexual
Revista EducacióN Sexual
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 

Similar a Educacion Sexual 6-12

Educacion 100618195238-phpapp01
Educacion 100618195238-phpapp01Educacion 100618195238-phpapp01
Educacion 100618195238-phpapp01rafaelangelrom
 
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuelaPrograma de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuelaInvaderMG
 
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuelaPrograma de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuelaInvaderMG
 
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Natacha Mandiola
 
Libro sexualidad padres_docentes
Libro sexualidad padres_docentesLibro sexualidad padres_docentes
Libro sexualidad padres_docentesLourdes Acosta
 
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edadLa educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edadDemona Demona
 
La educacion sexual educacion primaria
La educacion sexual  educacion primariaLa educacion sexual  educacion primaria
La educacion sexual educacion primariaAndres Amilivia
 
Educacion Sexual para ninxs
Educacion Sexual para ninxsEducacion Sexual para ninxs
Educacion Sexual para ninxsJaco Ba
 
La educacion sexual educacion primaria
La educacion sexual  educacion primariaLa educacion sexual  educacion primaria
La educacion sexual educacion primariaAndres Amilivia
 
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia EspañaEducacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia Españapsicoadrian10
 
La educacion sexual educacion primaria
La educacion sexual  educacion primariaLa educacion sexual  educacion primaria
La educacion sexual educacion primariaAndres Amilivia
 
Educacion sexual para niños de la escuela
Educacion sexual para niños de la escuelaEducacion sexual para niños de la escuela
Educacion sexual para niños de la escuelaLoqueSea .
 
PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2
yurley gallego
 
24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños
gesfomediaeducacion
 
12059_19.pdf
12059_19.pdf12059_19.pdf
12059_19.pdf
IraidaGomezdesalazar
 
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02rafaelangelrom
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
Magdalena Morales
 
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
Maria Jose Diaz Cazorla
 

Similar a Educacion Sexual 6-12 (20)

Educacion 100618195238-phpapp01
Educacion 100618195238-phpapp01Educacion 100618195238-phpapp01
Educacion 100618195238-phpapp01
 
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuelaPrograma de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
 
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuelaPrograma de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
 
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
Guia para padres y profesores la educación sexual de niños y niñas de 6 a 12 ...
 
Libro sexualidad padres_docentes
Libro sexualidad padres_docentesLibro sexualidad padres_docentes
Libro sexualidad padres_docentes
 
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edadLa educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
 
La educacion sexual educacion primaria
La educacion sexual  educacion primariaLa educacion sexual  educacion primaria
La educacion sexual educacion primaria
 
Educacion Sexual para ninxs
Educacion Sexual para ninxsEducacion Sexual para ninxs
Educacion Sexual para ninxs
 
La educacion sexual educacion primaria
La educacion sexual  educacion primariaLa educacion sexual  educacion primaria
La educacion sexual educacion primaria
 
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia EspañaEducacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
 
La educacion sexual educacion primaria
La educacion sexual  educacion primariaLa educacion sexual  educacion primaria
La educacion sexual educacion primaria
 
Educacion sexual para niños de la escuela
Educacion sexual para niños de la escuelaEducacion sexual para niños de la escuela
Educacion sexual para niños de la escuela
 
PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2
 
24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños24 educación sexual para niños
24 educación sexual para niños
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
12059_19.pdf
12059_19.pdf12059_19.pdf
12059_19.pdf
 
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
Educacionsexualparanios 091009033209-phpapp02
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
 
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
La educacion sexual_de_ninas_y_ninos_de_6_a_12_anios_guia_de_madres_padre_y_p...
 
sexualidad niños
sexualidad niños sexualidad niños
sexualidad niños
 

Más de Tamara Fonseca

Modificadores de conducta
Modificadores de conductaModificadores de conducta
Modificadores de conductaTamara Fonseca
 
Disciplina para preescolares
Disciplina para preescolaresDisciplina para preescolares
Disciplina para preescolaresTamara Fonseca
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegioTamara Fonseca
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegioTamara Fonseca
 
Sexualidad Adolescencia
Sexualidad AdolescenciaSexualidad Adolescencia
Sexualidad AdolescenciaTamara Fonseca
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesTamara Fonseca
 
Los nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer gradoLos nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer gradoTamara Fonseca
 

Más de Tamara Fonseca (12)

Técnica de estudio
Técnica de estudioTécnica de estudio
Técnica de estudio
 
Modificadores de conducta
Modificadores de conductaModificadores de conducta
Modificadores de conducta
 
Disciplina para preescolares
Disciplina para preescolaresDisciplina para preescolares
Disciplina para preescolares
 
Aprende a decir no
Aprende a decir noAprende a decir no
Aprende a decir no
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegio
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegio
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Sexualidad Adolescencia
Sexualidad AdolescenciaSexualidad Adolescencia
Sexualidad Adolescencia
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Los nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer gradoLos nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer grado
 
Presiones Sociales
Presiones SocialesPresiones Sociales
Presiones Sociales
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Educacion Sexual 6-12

  • 3. La sexualidad es uno de los fundamentos de la experiencia humana. No es algo que tenemos, sino algo que somos. La sexualidad es la forma en la que cada cual expresa, comunica, siente, intima, da y recibe placer con la palabra y los cinco sentidos de su cuerpo sexuado. En la medida que hombres y mujeres tenemos cuerpos diferentes, expresamos y sentimos parte de nuestra sexualidad de manera distinta. Esto no significa que todas las personas del mismo sexo expresan su sexualidad del mismo modo. Todo lo contrario, existen muchas formas de sentir y expresar la sexualidad siendo mujer y siendo hombre. La expresión de la sexualidad no es solo instintiva, tiene mucho de aprendido. Por eso, es diferente en cada persona y en cada contexto cultural y/o histórico. La necesidad física y afectiva de tocarnos, de darnos placer y de intimidad, nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos. La sexualidad se reelabora a lo largo de una vida.
  • 4. Educar con lo quesomos
  • 5. El sentido y los significados que damos a la sexualidad se transmiten, fundamentalmente, a través de nuestra forma de ser y de relacionarnos. Son formas y maneras que, para una niña o un niño, tienen mayor significatividad que los discursos que les podamos dar. A través de la relación que establecemos con l@shij@s, ellos observan y experimentan actitudes que podrán integrar a su propio universo, a través de su singularidad. Hacer educación sexual implica entrar en un proceso donde educamos también nuestra propia sexualidad y este es un camino lleno de sorpresas.
  • 6. ¿Mujer u hombre? ¿Puede una mujer educar la sexualidad de un niño ¿Puede un hombre educar la sexualidad de una niña? ¿Es el sexo un factor determinante? ¿Dónde están los límites? Tanto unas como otros pueden abordar la sexualidad tanto con niñas como con niños. Esto no quiere decir que da lo mismo ser un hombre o una mujer para hacer educación sexual, sino que el sexo de una persona le permite establecer relaciones de semejanza con las criaturas de su mismo sexo y de diferencia con las del otro sexo, y ambas posibilidades son enriquecedoras.
  • 8. Deseos y ensoñaciones Las niñas y los niños conforman su visión de la sexualidad a partir de imágenes e ideas que no siempre concuerdan con lo real. Imaginemos a un grupo de niños que, en el recreo, gritan los nombres de diversas técnicas sexuales que han oído nombrar. Con esta manera de actuar, ellos pretenden llamar la atención y dar a entender que saben mucho sobre sexualidad. De este modo, muestran al mundo un ideal de disfrute y placer empobrecido que, si lo interiorizan como si fuera el mejor horizonte posible, les llevará a vivir experiencias desagradables o vacías cuando, en realidad, querrán sentir algo extraordinario.
  • 9. Crear un clima de confianza Para expresar libremente sentimientos, percepciones o deseos, hace falta que exista un clima de confianza, un lugar y una relación donde una o uno se sienta bien. Cuando los niños y las niñas tienen la seguridad de que se les va a tomar en serio, saben que lo que cuenten no va a ser utilizado paracontrolarles o amenazarles o que lo quedicen no va a ser sentenciado o ridiculizado, entonces es más fácil que se sientan a gusto, se abran y empiecen a confiar sus cosas a la persona adulta que esté a sulado.
  • 10. Atender la singularidad Es importante educarles para que no tengan miedo de expresar su diferencia y de relacionarse con la diferencia de las y los demás. Una buena manera de iniciar esta tarea es interesándonos por su singularidad y mostrando abiertamente la nuestra. Esto no siempre es fácil porque, mostrarnos tal como somos o tal como vamos siendo, implica riesgo. Nunca sabemos a ciencia cierta cómo nuestras palabras, nuestros gestos o nuestros deseos repercutirán en el otro o en la otra. Pero es un riesgo que vale la pena, porque posibilitan relaciones reales en las que, al poner en juego lo que realmente somos, somos más libres.
  • 11. Estimular, proponer, informar Siempre va a ser mejor que tengan información y conocimientos adecuados a que sacien su curiosidad con lo que descubren en cualquier lugar. Pero dar información no es algo que se haga de una vez para siempre, con una simple charla. Es probable que tengamos que repetir y volver a repetir si queremos que la niña o el niño integren lo que le explicamos y sepan relacionarlo con su vivencia cotidiana, sobre todo si esta información choca con las ideas distorsionadas que aprenden en otros lugares. Si nos resulta difícil hacerlo en primera persona, siempre podemos buscar lugares y personas que sí lo puedan hacer de forma adecuada.
  • 12. Escuchar Escuchar es estar en disposición de entender de verdad qué vive, qué le pasa y qué desea la niña o el niño. Esto supone dedicarles tiempo para que puedan expresar, por ejemplo, los celos que sienten hacia el novio de su madre, el miedo a que su mejor amiga no les preste la suficiente atención el día de su cumpleaños, o su tristeza por creer que no gustan. Es también dar tiempo para que puedan expresar y podamos entender qué es realmente lo que quieren saber cuando nos hacen determinadas preguntas, qué les mueve a cuestionarse determinadas cosas, qué inquietud o preocupación tienen.
  • 13. Temasparapreparase… Un cuerposexuadocambiante La vivencia del cuerpo sexuado La curiosidad por los otros cuerpos La coquetería y la seducción Pesos y medidas El autoplacer La expresión de los afectos Sentir que sí / sentir que no La menstruación La reproducciónhumana
  • 14. Instruye al niño en el camino correcto,       y aun en su vejez no lo abandonará. Pro 22.6