SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Cristina Ceja Alejandres Y Karla Rubí Castañeda Valencia 
Grupo 102 
Educar por competencias 
1 
Las nuevas tendencias en educación han 
permeado en las escuelas a todos los niveles. 
Educar por competencias es darle a los niños las 
herramientas integrales que usaran en la vida y 
con las cuales podrán destacar y ser más 
eficaces en el aprendizaje. 
Cuando reunimos todo lo necesario para el 
regreso a clases, vemos en la lista de útiles una 
gran cantidad de cuadernos, colores, plumas, 
juegos geométricos, libros de texto, mochilas 
loncheras, uniformes, etc. Todos los utensilios 
necesarios para que, durante este siguiente año 
escolar, nuestros niños obtengan los 
conocimientos –es decir las herramientas para el 
futuro—para ser los mejores en lo que decida 
ser. Ante esta perspectiva nos hacemos la 
siguiente pregunta ¿Cómo lo harán? ¿Cómo 
Aprenden nuestros hijos y como trabajan los 
maestros con ellos? 
Ahora que inicien nuevamente las clases, los 
trabajos, las tareas, el desarrollo del proyecto, e 
incluso la manera de evaluar, se encontrara con 
una nueva tendencia en la educación: las 
competen 
Competentes para la vida 
Lo primero es definir ¿Qué son olas 
competencias? Al hablar de competencias, no nos 
referimos a quien es 
La educación por 
Competencias busca que los 
Niños de hoy, se conviertan en 
Los adultos consistentes de su 
Impacto en la sociedad del mañana.
Ana Cristina Ceja Alejandres Y Karla Rubí Castañeda Valencia 
Grupo 102 
2 
Mejor o más rápido que otro; las competencias son las 
habilidades, actitudes y aptitudes que un alumno va 
desarrollando en un periodo de tiempo, como serian un ciclo 
escolar: así al inicio del curso los profesores reconocen 
cuales son las competencias de ingreso de sus alumnos y 
definen como estas deben mejorar durant5e el ciclo escolar, 
con el objetivo de tener un mejor nivel de competencias de 
egreso 
4. pilares de las competencias 
1. saber conocer. Esto es lo primero que aprenderán de niños. 
El conocimiento conceptual es el más complejo pues se trata 
de aprender las teorías, los conocimientos, hechos, 
conceptos y principios. Estos no tienen que ser aprendidos en 
forma literal, sino que se va abstrayendo su significado o se 
identifican las características y las reglas que lo componen. 
Con este conocimiento, se busca que el alumno sea 
competente, no solo para recordar el conocimiento de 
memoria, sino de comprenderlo y aplicarlo. Por ejemplo, un 
niño de preescolar que sabe reconocer los números del 1 al 
100, es matemáticamente competente, para su nivel; así, un 
niño de primaria debe saber utilizar los números para realizar 
operaciones como sumar, restar o multiplicar; mientras que 
uno de secundaria puede resolver problemas con esos 
números y así sucesivamente cada uno de los niveles 
académicos implicara una competencia acorde al grado y 
especialidad. 
2. saber hacer. Este conocimiento es de tipo practico.se 
refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, 
técnicas, habilidades, destrezas métodos. Aquí la idea es que 
el alumno aprenda mediante la participación guiada y con la 
asistencia continua, pero decreciente, del profesor. el 
objetivo es que el alumno, aplique los conceptos y las teorías, 
y vea por si mismo los resultados de estas. El hacer nos remite 
en cómo vamos a acomodar el conocimiento aprendido en lo 
cotidiano o en la resolución de problemas. 
3 saber saber. Este es el punto actitudinal. Una vez que ya se 
le transmitió el alumno las bases teóricas, y aprendió como se 
puede aplicar este conocimiento en su vida diaria, en esta 
tercera fase se le dan las herramientas para que las lleve a 
lo0s más profundo de sus esencias, al ser mismo. 
Cada alumno manifestara mayores aptitudes o gustos por una 
materia que por otra, y mayores dificultades en ciertas áreas. 
Lo importante es que el alumno descubra en todo el 
conocimiento adquirido un ¿para qué?, lo suficientemente 
fuerte como para definir a que se quiere dedicar el resto de su 
vida. Esto es por ejemplo las elecciones de área en la 
preparatoria, o la carreara que quiere estudiar la especialidad 
o el área laboral a la que se quiere dedicar 
4. saber convivir. En este punto se busca un aprendizaje 
hu7mano, que engloban los puntos anteriores y que los lleve 
a mejorar la sociedad .Para ejemplificar este punto podemos 
tomar como referencia al aprendizaje que obtiene un niño de 
sembrar un frijolito. En un nacer y crecer la planta (saber 
conocer), pero también construye conocimiento al sembrar y 
darse cuenta de la importancia que tiene el cuidar el medio 
ambiente o el poder tener un pequeño huerto en nuestra casa 
(saber hacer).esto le puede llevar a pensar en estudiar 
licenciatura en responsabilidad social o ingeniería agrónoma 
(saber ser)y descubrir la posibilidad de aplicar este 
conocimiento para el buen común (saber convivir).bajo el 
concepto de la educación por competencias es importante 
que en los niveles medio y superiores, como en la secundaria 
o la preparatoria, los maestros fomenten la elaboración de 
proyectos integradores en los que los alumnos puedan incluir 
distintos temas, visto en diferentes clase, de manera integral. 
al nivel de licenciatura se promueve que los alumnos utilizen 
como base los conocimientos, habilidades, actitudes y valores, 
así como sus capacidades y experiencias en un contexto 
especifico, para resolver un problema o situación que se le 
presente en los distintos ámbitos de su vivir. 
Así que la próxima vez que lleguen a casa tus hijos con tarea, 
comprende que esta cumple una función importante en la 
que el alumno debe evidenciar su capacidad (competencia) 
para resolverla en lo individual, o de ser necesario, guiada 
por algunos de los padres. Pensemos que lo que están 
haciendo sus maestros es reconocer cuáles son sus 
habilidades, actitudes y aptitudes para un futuro. apoyar en 
casa y brindando las mejores condiciones para que el trabajo 
escolar se realice, generara un mejor desempeño de nuestros 
niños. La responsabilidad de nuestro futuro está en nuestras 
manos hoy: desarrollemos juntos 
Competencia del compromiso con la educación. 
Mtra. Alicia helena Hernández Barba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
Elizabeth McCann
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
LupiTa Avila
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
Dany Sandoval
 
Educacion por competencias
Educacion por competencias Educacion por competencias
Educacion por competencias
erikamedinac
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
lizgarciaespinosa
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
luis_pancho
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
luis_pancho
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
NACHOMORAPULIDO
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
luis_pancho
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
luis_pancho
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
SharJulLove
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
luis_pancho
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
Dany Sandoval
 
Mejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otroMejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otro
Dany Sandoval
 

La actualidad más candente (14)

Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
Educacion por competencias
Educacion por competencias Educacion por competencias
Educacion por competencias
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
Mejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otroMejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otro
 

Similar a Educar por competencias

Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
Andrez Aguilar
 
Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
Andrez Aguilar
 
Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
Andrez Aguilar
 
Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
Jimena Aguilar
 
Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
Andrez Aguilar
 
EDUCAR POR COMPETENCIAS
EDUCAR POR COMPETENCIASEDUCAR POR COMPETENCIAS
EDUCAR POR COMPETENCIAS
chafincito1999
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
Fernanda Lazaro
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
Elizabeth McCann
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
lizgarciaespinosa
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
luis_pancho
 
Competencia lol-lol
Competencia lol-lolCompetencia lol-lol
Competencia lol-lol
mierni
 
Mejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otroMejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otro
Dany Sandoval
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
SharJulLove
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Dany Sandoval
 
Las nuevas tendencias
Las nuevas tendenciasLas nuevas tendencias
Las nuevas tendencias
SharJulLove
 
Domitila orrego
Domitila orregoDomitila orrego
Domitila orrego
Maria Domitila Orrego
 
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadoraCarrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Salvador Quevedo
 

Similar a Educar por competencias (17)

Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
 
Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
 
Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
 
Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
 
Educar por copentencias
Educar por copentenciasEducar por copentencias
Educar por copentencias
 
EDUCAR POR COMPETENCIAS
EDUCAR POR COMPETENCIASEDUCAR POR COMPETENCIAS
EDUCAR POR COMPETENCIAS
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
 
Educar por competencias
Educar por competenciasEducar por competencias
Educar por competencias
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Competencia lol-lol
Competencia lol-lolCompetencia lol-lol
Competencia lol-lol
 
Mejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otroMejor o más rápido que otro
Mejor o más rápido que otro
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Las nuevas tendencias
Las nuevas tendenciasLas nuevas tendencias
Las nuevas tendencias
 
Domitila orrego
Domitila orregoDomitila orrego
Domitila orrego
 
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadoraCarrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
Carrera magisterial programa de estudio 2011 guía para la educadora
 

Más de Fernanda Lazaro

Pasos para crear un facebook
Pasos para crear un facebook Pasos para crear un facebook
Pasos para crear un facebook
Fernanda Lazaro
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
Fernanda Lazaro
 
Educar por competencias y ejemplos
Educar por competencias y ejemplosEducar por competencias y ejemplos
Educar por competencias y ejemplos
Fernanda Lazaro
 
Horario de clases1
Horario de clases1Horario de clases1
Horario de clases1
Fernanda Lazaro
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
Fernanda Lazaro
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
Fernanda Lazaro
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
Fernanda Lazaro
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
Fernanda Lazaro
 
Saber conocer
Saber conocerSaber conocer
Saber conocer
Fernanda Lazaro
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICACONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA
Fernanda Lazaro
 
Red y Topologia
Red y TopologiaRed y Topologia
Red y Topologia
Fernanda Lazaro
 
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIASTIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
Fernanda Lazaro
 
Manipulación de Carpetas
Manipulación de CarpetasManipulación de Carpetas
Manipulación de Carpetas
Fernanda Lazaro
 
Manipulación de carpetas
Manipulación de carpetasManipulación de carpetas
Manipulación de carpetas
Fernanda Lazaro
 
Manipulacion De Carpetas
Manipulacion De CarpetasManipulacion De Carpetas
Manipulacion De Carpetas
Fernanda Lazaro
 
Manipulación De Carpetas
Manipulación De CarpetasManipulación De Carpetas
Manipulación De Carpetas
Fernanda Lazaro
 
Manejo De Archivos y Carpetas.
Manejo De Archivos y Carpetas.Manejo De Archivos y Carpetas.
Manejo De Archivos y Carpetas.
Fernanda Lazaro
 
Desarrollo de Practica
Desarrollo de PracticaDesarrollo de Practica
Desarrollo de Practica
Fernanda Lazaro
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
Fernanda Lazaro
 
Desarrollo de la práctica
Desarrollo de la prácticaDesarrollo de la práctica
Desarrollo de la práctica
Fernanda Lazaro
 

Más de Fernanda Lazaro (20)

Pasos para crear un facebook
Pasos para crear un facebook Pasos para crear un facebook
Pasos para crear un facebook
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
Educar por competencias y ejemplos
Educar por competencias y ejemplosEducar por competencias y ejemplos
Educar por competencias y ejemplos
 
Horario de clases1
Horario de clases1Horario de clases1
Horario de clases1
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
Saber conocer
Saber conocerSaber conocer
Saber conocer
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICACONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA
 
Red y Topologia
Red y TopologiaRed y Topologia
Red y Topologia
 
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIASTIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS
 
Manipulación de Carpetas
Manipulación de CarpetasManipulación de Carpetas
Manipulación de Carpetas
 
Manipulación de carpetas
Manipulación de carpetasManipulación de carpetas
Manipulación de carpetas
 
Manipulacion De Carpetas
Manipulacion De CarpetasManipulacion De Carpetas
Manipulacion De Carpetas
 
Manipulación De Carpetas
Manipulación De CarpetasManipulación De Carpetas
Manipulación De Carpetas
 
Manejo De Archivos y Carpetas.
Manejo De Archivos y Carpetas.Manejo De Archivos y Carpetas.
Manejo De Archivos y Carpetas.
 
Desarrollo de Practica
Desarrollo de PracticaDesarrollo de Practica
Desarrollo de Practica
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
 
Desarrollo de la práctica
Desarrollo de la prácticaDesarrollo de la práctica
Desarrollo de la práctica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Educar por competencias

  • 1. Ana Cristina Ceja Alejandres Y Karla Rubí Castañeda Valencia Grupo 102 Educar por competencias 1 Las nuevas tendencias en educación han permeado en las escuelas a todos los niveles. Educar por competencias es darle a los niños las herramientas integrales que usaran en la vida y con las cuales podrán destacar y ser más eficaces en el aprendizaje. Cuando reunimos todo lo necesario para el regreso a clases, vemos en la lista de útiles una gran cantidad de cuadernos, colores, plumas, juegos geométricos, libros de texto, mochilas loncheras, uniformes, etc. Todos los utensilios necesarios para que, durante este siguiente año escolar, nuestros niños obtengan los conocimientos –es decir las herramientas para el futuro—para ser los mejores en lo que decida ser. Ante esta perspectiva nos hacemos la siguiente pregunta ¿Cómo lo harán? ¿Cómo Aprenden nuestros hijos y como trabajan los maestros con ellos? Ahora que inicien nuevamente las clases, los trabajos, las tareas, el desarrollo del proyecto, e incluso la manera de evaluar, se encontrara con una nueva tendencia en la educación: las competen Competentes para la vida Lo primero es definir ¿Qué son olas competencias? Al hablar de competencias, no nos referimos a quien es La educación por Competencias busca que los Niños de hoy, se conviertan en Los adultos consistentes de su Impacto en la sociedad del mañana.
  • 2. Ana Cristina Ceja Alejandres Y Karla Rubí Castañeda Valencia Grupo 102 2 Mejor o más rápido que otro; las competencias son las habilidades, actitudes y aptitudes que un alumno va desarrollando en un periodo de tiempo, como serian un ciclo escolar: así al inicio del curso los profesores reconocen cuales son las competencias de ingreso de sus alumnos y definen como estas deben mejorar durant5e el ciclo escolar, con el objetivo de tener un mejor nivel de competencias de egreso 4. pilares de las competencias 1. saber conocer. Esto es lo primero que aprenderán de niños. El conocimiento conceptual es el más complejo pues se trata de aprender las teorías, los conocimientos, hechos, conceptos y principios. Estos no tienen que ser aprendidos en forma literal, sino que se va abstrayendo su significado o se identifican las características y las reglas que lo componen. Con este conocimiento, se busca que el alumno sea competente, no solo para recordar el conocimiento de memoria, sino de comprenderlo y aplicarlo. Por ejemplo, un niño de preescolar que sabe reconocer los números del 1 al 100, es matemáticamente competente, para su nivel; así, un niño de primaria debe saber utilizar los números para realizar operaciones como sumar, restar o multiplicar; mientras que uno de secundaria puede resolver problemas con esos números y así sucesivamente cada uno de los niveles académicos implicara una competencia acorde al grado y especialidad. 2. saber hacer. Este conocimiento es de tipo practico.se refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, destrezas métodos. Aquí la idea es que el alumno aprenda mediante la participación guiada y con la asistencia continua, pero decreciente, del profesor. el objetivo es que el alumno, aplique los conceptos y las teorías, y vea por si mismo los resultados de estas. El hacer nos remite en cómo vamos a acomodar el conocimiento aprendido en lo cotidiano o en la resolución de problemas. 3 saber saber. Este es el punto actitudinal. Una vez que ya se le transmitió el alumno las bases teóricas, y aprendió como se puede aplicar este conocimiento en su vida diaria, en esta tercera fase se le dan las herramientas para que las lleve a lo0s más profundo de sus esencias, al ser mismo. Cada alumno manifestara mayores aptitudes o gustos por una materia que por otra, y mayores dificultades en ciertas áreas. Lo importante es que el alumno descubra en todo el conocimiento adquirido un ¿para qué?, lo suficientemente fuerte como para definir a que se quiere dedicar el resto de su vida. Esto es por ejemplo las elecciones de área en la preparatoria, o la carreara que quiere estudiar la especialidad o el área laboral a la que se quiere dedicar 4. saber convivir. En este punto se busca un aprendizaje hu7mano, que engloban los puntos anteriores y que los lleve a mejorar la sociedad .Para ejemplificar este punto podemos tomar como referencia al aprendizaje que obtiene un niño de sembrar un frijolito. En un nacer y crecer la planta (saber conocer), pero también construye conocimiento al sembrar y darse cuenta de la importancia que tiene el cuidar el medio ambiente o el poder tener un pequeño huerto en nuestra casa (saber hacer).esto le puede llevar a pensar en estudiar licenciatura en responsabilidad social o ingeniería agrónoma (saber ser)y descubrir la posibilidad de aplicar este conocimiento para el buen común (saber convivir).bajo el concepto de la educación por competencias es importante que en los niveles medio y superiores, como en la secundaria o la preparatoria, los maestros fomenten la elaboración de proyectos integradores en los que los alumnos puedan incluir distintos temas, visto en diferentes clase, de manera integral. al nivel de licenciatura se promueve que los alumnos utilizen como base los conocimientos, habilidades, actitudes y valores, así como sus capacidades y experiencias en un contexto especifico, para resolver un problema o situación que se le presente en los distintos ámbitos de su vivir. Así que la próxima vez que lleguen a casa tus hijos con tarea, comprende que esta cumple una función importante en la que el alumno debe evidenciar su capacidad (competencia) para resolverla en lo individual, o de ser necesario, guiada por algunos de los padres. Pensemos que lo que están haciendo sus maestros es reconocer cuáles son sus habilidades, actitudes y aptitudes para un futuro. apoyar en casa y brindando las mejores condiciones para que el trabajo escolar se realice, generara un mejor desempeño de nuestros niños. La responsabilidad de nuestro futuro está en nuestras manos hoy: desarrollemos juntos Competencia del compromiso con la educación. Mtra. Alicia helena Hernández Barba