SlideShare una empresa de Scribd logo
Staff X



                  EduK
          “Ecosistema eficiente de comunicación”

                        José Ríos
                      Carlos O’Ryan
                     Arturo Vildósola
                     Andrés Espinace
Equipo

• José Ríos.
   – Ingeniero Informático.

• Arturo Vildósola
   – Ingeniero Civil Industrial M/Informática.

• Carlos O’Ryan
   – Programador y Tecnólogo Médico.

• Andrés Espinace
   – Ingeniero Informático.
Problema / Solución

• Existe un gran problema de coordinación en el flujo de
  información del sistema educacional, el cuál involucra a
  los alumnos, apoderados, colegio y profesores.

• Entregar un ecosistema eficiente de coordinación, el cuál
  crea una interacción en tiempo real con los 4 actores
  involucrados en la educación, apoyado por distintas
  tecnologías: Internet, LCD en instalaciones del colegio,
  equipos móviles de apoderados y tarjeta TNE (la cuál ya
  esta en manos del alumno).
Realidad

• Algunos problemas reales que afectan la red comunicacional del colegio:

    – Eventos (paseos, convivencias, talleres, etc.):
         • Niño no le avisa a apoderado o apoderado lo olvida.
         • El apoderado puede ver en su móvil los eventos agendados en el colegio, alumno accede
           a los eventos validando su tarjeta TNE en el pasillo del colegio.

    – Pedido de materiales:
         • Alumno o apoderado lo olvida.
         • Apoderado ingresa a través de móvil si existe planificación de pedido de materiales para
           alguna clase.

    – Temario:
         • Alumno no ordena en forma estructurada en su cerebro el orden del contenido de sus
           cursos, por tanto llega a veces a la clase perdido.
         • Alumno valida tarjeta TNE en el lector de pantalla LCD en el pasillo del colegio y accede al
           contenido de la clase, ya sea diaria o semanal.
Recursos a utilizar
 Móvil (Apoderado)     Pantalla LCD (Colegio)




Tarjeta TNE (Alumno)
Escalabilidad de Soluciones

• Comunicaciones para apoderado.
• Calificaciones.
• Entrega de beneficios: biblioteca, uso de
  instalaciones, alimentación (Países que no
  tienen el sistema implementado).
• Horarios y sus cambios recurrentes.
Mercado

• Establecimientos Urbanos:
  – Municipal: 2.150
  – Particular Subvencionados: 2.693
  – Total: 4.843

• Establecimientos Rurales:
  – Municipal: 2.768
  – Particular Subvencionados: 834
  – Total: 3.602
Nuestro Plan

• Poder completar el desarrollo de éste
  ecosistema de comunicación e implementar
  todas las necesidades críticas que sean un
  problema real.

• En un principio, sólo nos enfocaremos a los
  establecimientos por separado y después en
  toda la red educacional Chilena y el resto de
  AL.

Más contenido relacionado

Similar a Eduk

Acompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificadoAcompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificadoRobert Araujo
 
Presentación ti tit@
Presentación ti tit@Presentación ti tit@
Presentación ti tit@Rosaura2828
 
Acompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificadoAcompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificadoaraujorobert
 
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtual
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtualEducacion a distancia, teleformacion y aula virtual
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtualeducatedominicano
 
Diapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distanciaDiapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distanciaLuz Almonte
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovaciónvisualbasi
 
Programación t.i.c.2016 17
Programación t.i.c.2016 17Programación t.i.c.2016 17
Programación t.i.c.2016 17estefaniamaillo
 
Plan de gestion tic politecnico
Plan de gestion tic politecnicoPlan de gestion tic politecnico
Plan de gestion tic politecnicoIliana0530
 
tic en educacion
tic en educaciontic en educacion
tic en educacionbabyshower
 
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACIONNadia Santamaria
 
Parte cuatro
Parte cuatroParte cuatro
Parte cuatroGayl10
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónIsabel_Samir
 

Similar a Eduk (20)

Acompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificadoAcompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificado
 
Presentación ti tit@
Presentación ti tit@Presentación ti tit@
Presentación ti tit@
 
Acompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificadoAcompañamiento in situ modificado
Acompañamiento in situ modificado
 
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtual
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtualEducacion a distancia, teleformacion y aula virtual
Educacion a distancia, teleformacion y aula virtual
 
Diapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distanciaDiapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distancia
 
Diapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distanciaDiapositivas educ. a distancia
Diapositivas educ. a distancia
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Programación t.i.c.2016 17
Programación t.i.c.2016 17Programación t.i.c.2016 17
Programación t.i.c.2016 17
 
Plan de gestion tic politecnico
Plan de gestion tic politecnicoPlan de gestion tic politecnico
Plan de gestion tic politecnico
 
tic en educacion
tic en educaciontic en educacion
tic en educacion
 
Innovaccion tecnologica
Innovaccion tecnologicaInnovaccion tecnologica
Innovaccion tecnologica
 
Proyecto de tic
Proyecto de tic Proyecto de tic
Proyecto de tic
 
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Parte cuatro
Parte cuatroParte cuatro
Parte cuatro
 
Gestor division
Gestor  divisionGestor  division
Gestor division
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
 
Expotita
Expotita Expotita
Expotita
 
Expotita (3)
Expotita (3)Expotita (3)
Expotita (3)
 
Expotita (3)
Expotita (3)Expotita (3)
Expotita (3)
 

Eduk

  • 1. Staff X EduK “Ecosistema eficiente de comunicación” José Ríos Carlos O’Ryan Arturo Vildósola Andrés Espinace
  • 2. Equipo • José Ríos. – Ingeniero Informático. • Arturo Vildósola – Ingeniero Civil Industrial M/Informática. • Carlos O’Ryan – Programador y Tecnólogo Médico. • Andrés Espinace – Ingeniero Informático.
  • 3. Problema / Solución • Existe un gran problema de coordinación en el flujo de información del sistema educacional, el cuál involucra a los alumnos, apoderados, colegio y profesores. • Entregar un ecosistema eficiente de coordinación, el cuál crea una interacción en tiempo real con los 4 actores involucrados en la educación, apoyado por distintas tecnologías: Internet, LCD en instalaciones del colegio, equipos móviles de apoderados y tarjeta TNE (la cuál ya esta en manos del alumno).
  • 4. Realidad • Algunos problemas reales que afectan la red comunicacional del colegio: – Eventos (paseos, convivencias, talleres, etc.): • Niño no le avisa a apoderado o apoderado lo olvida. • El apoderado puede ver en su móvil los eventos agendados en el colegio, alumno accede a los eventos validando su tarjeta TNE en el pasillo del colegio. – Pedido de materiales: • Alumno o apoderado lo olvida. • Apoderado ingresa a través de móvil si existe planificación de pedido de materiales para alguna clase. – Temario: • Alumno no ordena en forma estructurada en su cerebro el orden del contenido de sus cursos, por tanto llega a veces a la clase perdido. • Alumno valida tarjeta TNE en el lector de pantalla LCD en el pasillo del colegio y accede al contenido de la clase, ya sea diaria o semanal.
  • 5. Recursos a utilizar Móvil (Apoderado) Pantalla LCD (Colegio) Tarjeta TNE (Alumno)
  • 6. Escalabilidad de Soluciones • Comunicaciones para apoderado. • Calificaciones. • Entrega de beneficios: biblioteca, uso de instalaciones, alimentación (Países que no tienen el sistema implementado). • Horarios y sus cambios recurrentes.
  • 7. Mercado • Establecimientos Urbanos: – Municipal: 2.150 – Particular Subvencionados: 2.693 – Total: 4.843 • Establecimientos Rurales: – Municipal: 2.768 – Particular Subvencionados: 834 – Total: 3.602
  • 8. Nuestro Plan • Poder completar el desarrollo de éste ecosistema de comunicación e implementar todas las necesidades críticas que sean un problema real. • En un principio, sólo nos enfocaremos a los establecimientos por separado y después en toda la red educacional Chilena y el resto de AL.