SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Odil Amador
Miguel Vargas
Innovaciones
Tecnológicas
para la
Educación
Introducción:
• La tecnología educativa es un conjunto de recursos, procesos y herramientas de Información y
Comunicación aplicadas a la estructura y las actividades del sistema educativo en sus diversos
ámbitos y niveles.
• La era digital ha revolucionado cada aspecto de nuestra vida cotidiana, y en la educación no
fue diferente.
• La era industrial está siendo sustituida por la era informática, por lo que se prevén nuevos retos
y necesidades en el ámbito educativo.
• Este fenómeno parte de la transformación digital que ha introducido la participación de la
tecnología en la educación, también conocida como ¨tecnología educativa¨.
• La incorporación de nuevas tecnologías dentro de las escuelas ha cambiado los métodos
educativos a tal grado que se abren espacios para la cultura digital en salones de clases.
¿Qué papel tiene la tecnología en la educación?
• Cuando los problemas educativos encuentran solución en el uso de la tecnología de la
información, es decir, en el uso de computadoras y más equipos de telecomunicación
de almacenamiento, transmisión y manipulación de datos, hablamos de la tecnología en la
educación.
• En otras palabras, comprendemos que la tecnología educativa se trata de la utilización de
dispositivos tecnológicos para propósitos educativos.
• Actualmente, el personal de centros educativos tiene la posibilidad de adquirir internet,
computadoras, pizarrones digitales, teléfonos móviles y tabletas para compartir su
conocimiento u organizar clases y tareas.
• Dichas facilidades han logrado adaptar los métodos educativos a la era digital, donde existe un
mayor número de recursos de enseñanza y aprendizaje tanto para maestros como para alumnos.
• El alumnado puede acceder a mucha más información a través del implemento de las nuevas
tecnologías que, por cierto, abren también nuevos espacios lúdicos y de expresión, tales como
juegos y blogs.
3 innovaciones tecnológicas aplicable a al ámbito
educativo.
• INTELIGENCIA ARTIFICIAL
• REALIDAD VIRTUAL
• AULA 3D
INTELIGENCIAARTIFICIAL
• El empleo de chatbots permiten responder de forma rápida y
eficaz todas las consultas del alumnado, las tutorías
virtuales también son eficientes y ahorran tiempo,
las plataformas virtuales de formación cada año tienen más
seguidores y van camino al éxito en la enseñanza.
2 beneficios de la inteligencia artificial.
Asistir al docente:
La Inteligencia Artificial tiene un gran potencial para apoyar la labor docente
y facilitar ciertas tareas automáticas como las administrativas, la evaluación
de trabajos o la corrección de exámenes tipo test. Para hacerlo posible basta
con un ordenador o un dispositivo inteligente y la instalación de alguna
aplicación o programa específico.
2 beneficios de la inteligencia artificial.
• Como profesor virtual
• Esta tecnología es especialmente útil en entornos de aprendizaje online
gracias a una de sus aplicaciones: los chatbots, programas informáticos
que son capaces de mantener una conversación de forma autónoma a través
de una aplicación web. Empleados en el entorno educativo, pueden actuar
como un profesor, estudiante o tutor interactivo capaz de resolver dudas,
explicar ciertas cuestiones e, incluso, realizar evaluaciones automáticas y
personalizadas para cada alumno.
Áreas en la cual pueden usar esta tecnología:
1-En el área administrativa de la escuela, ya que agiliza y ahorra
tiempo a la hora de responder alguna inquietud automáticamente
con los chatbot.
2-En el ámbito docente en general, ya que podríamos utilizarlo para
promover el aprendizaje adaptativo utilizando herramientas como
Snappet la cual con la inteligencia artificial presentan recursos
educativos adaptados a las necesidades de cada estudiante.
Inconveniente:
Dificultad o poco manejo de la misma por parte de los docentes y
estudiantes ya se por falta de los conocimientos necesarios u otros.
Estrategias para solucionar este inconveniente:
Capacitar a los docentes, estudiantes y al todo el personal
educativo con talleres sobre el uso adecuado de la tecnología a fin
de que todos los participantes del proceso educativo adquieran las
competencias suficientes para manejar esta tecnología.
REALIDAD VIRTUAL
• No es novedad que hoy en día los estudiantes llevemos a todos lados
nuestros teléfonos móviles, tablets o notebooks. ¡Y la universidad no es la
excepción! Frente a ello, la enseñanza no puede escapar de esta realidad en
la cual el saber se obtiene también a través del mundo digital.
• Las llamadas tecnologías inmersivas que son aplicadas en muchos países,
permiten a los estudiantes aumentar la motivación y curiosidad
potenciando el aprendizaje mediante la experiencia directa.
• Los escenarios virtuales dentro del aula son sensacionales ya que ofrecen
el desarrollo de la capacidad intelectual a través de la experiencia en
primera persona.
2 beneficios de la realidad virtual
• 1- Como transmisor y constructor de conocimiento, para ofrecer un marco
de información más amplia aplicada a la actividad con VR.
• 2- Como mentor, para guiar, animar, acompañar y retar el uso que hace el
estudiante de la tecnología.
Áreas en la cual pueden usar esta tecnología
En Ciencias Sociales, imagínese estudiar el sistema solar y poder viajar hacia
el, observar los cuerpos celestes en primera persona, visitar Egipto y estar de
frente de las pirámides y verlo totalmente en un entorno 3D sin moverte desde
tu hogar o salón de clases.
La inmersión de los alumnos en experiencias formativas con VR, sobre todo
en educación primaria y secundaria, repercute en la mejora de sus resultados
de aprendizaje. La VR, por sus características de interacción y exploración
parece indicada para educación debido a las características de esta etapa
evolutiva, en la cual los niños son aún inquietos y necesitan cierto grado de
actividad y movimiento que interfiere en el desarrollo de la actividad docente,
tal y como se ha venido realizando tradicionalmente. La VR incluye
actividades exploratorias, que animan al descubrimiento continuo y a
preguntarse qué hay detrás, implicando además actividades motrices
Inconveniente:
• El mayor inconveniente en el uso de esta tecnología es el sistema
energético y el internet, ya que como sabemos nuestro país tiene un sistema
energético y un internet muy precario e ineficiente.
• Estrategias solución: Que el ministerio de educacion haga las inversiones
necesarias para mantener un suministro constante de energía eléctrica y
firmar un acuerdo MINERD y las prestadoras de servicio telefónico e
internet a fin, que los centros educativos puedan tener un servicio de
calidad acorde a los tiempos que vivimos.
• Aula 3D es una aplicación de e-learning, formación online, que permite
impartir cursos no presenciales a través de Internet. La plataforma cubre
todos los aspectos de la operativa: creación de cursos, gestión de alumnos
y profesores, seguimiento del desarrollo del curso, tutorías.
• Aula 3D es una plataforma que puede ser utilizada tanto para cursos
online no presenciales como de apoyo a cursos presenciales, ya que
permite que el alumno tenga acceso los contenidos del curso desde
cualquier lugar con conexión a Internet y por otra parte facilita el
seguimiento de los cursos por parte del profesorado.
2 beneficios de la Aula 3D
1-Uno de los beneficios lo pudimos ver en la pandemia del Covid-19 la cual estas
herramientas sirvieron de ayuda para continuar impartiendo la docencia virtual y
llevar el pan de la enseñanza a cada estudiantes directamente en su hogar.
2-Es personalizable y puede ser utilizada acorde a cada estudiante o empresa
especifica:
• Para los alumnos: cursos, exámenes, tutorías, comunicación con profesores y
otros alumnos..
• Para los profesores: seguimiento de alumnos, creación de tests y exámenes, notas,
tutorías..
• Para los administradores: gestión de cursos, gestión de alumnos y profesores,
configuración general de la aplicación.
Inconveniente:
• Fallas técnicas, como desconexiones, imprecisiones, desigualdad en la
población a su accesibilidad y alto costo de los equipos.
• Estrategias para solucionar los inconvenientes, es un gran compromiso
tanto del gobierno dominicano como de los empresarios, haciendo las
inversión necesaria para garantizar a toda la población o por lo menos a la
gran mayoría los equipos y el acceso a la tecnología de la información y la
comunicación a fin de poder disminuir la brecha digital en la población.
Conclusión.
• El ámbito educativo se encuentra en un proceso de transición. La sociedad está
evolucionando de una mentalidad industrial a un enfoque totalmente informático.
• Las escuelas han de dejar atrás los viejos paradigmas que preparan a las personas
para un mundo que está dejando de existir, es decir para una sociedad industrial.
• El desarrollo tecnológico trajo consigo un cambio de mentalidad y por ende una
transición a la estructura misma del ámbito educativo, las personas ya se preparan
para la era digital y existen empleos que antes no podían soñarse.
• Es primordial contar con un sistema educativo que tome como base las Tecnologías de
la Educación, que englobe y dé solución las necesidades humanas para los retos del
presente.
• Educación que no se enfoque en la memorización sino en el análisis, concentración y
toma de decisiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.22Eduardo08
 
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”RPCyRTIC
 
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
Felix Serrano Delgado
 
Plan De Gestion Tic
Plan De Gestion TicPlan De Gestion Tic
Plan De Gestion Tic
Erwin85
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
Wilson Lizardo
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Ana Silvia Luna Castillo
 
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
El móvil en la educación. un nuevo paradigmaEl móvil en la educación. un nuevo paradigma
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
Secundaria Técnica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
madegutierrez
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Elainy genao
 
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialadegiron67
 
Pizarra digital en la educacion infantil
Pizarra digital en la educacion infantilPizarra digital en la educacion infantil
Pizarra digital en la educacion infantil
BiancaPallyMiranda
 
Plan de gestion_m_iguel velasquez
Plan de gestion_m_iguel velasquezPlan de gestion_m_iguel velasquez
Plan de gestion_m_iguel velasquez
Francy Valencia Zapata
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
bgfbraulio
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Unidad Educativa "Primero de Mayo"
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Maria Morel
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victorVictor Zapata
 
Asesorias tic taller 2
Asesorias tic taller 2Asesorias tic taller 2
Asesorias tic taller 2batistaaleyda
 

La actualidad más candente (18)

Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
 
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
 
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
 
Plan De Gestion Tic
Plan De Gestion TicPlan De Gestion Tic
Plan De Gestion Tic
 
N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
 
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
El móvil en la educación. un nuevo paradigmaEl móvil en la educación. un nuevo paradigma
El móvil en la educación. un nuevo paradigma
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
La tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especialLa tecnología educativa en la educación especial
La tecnología educativa en la educación especial
 
Pizarra digital en la educacion infantil
Pizarra digital en la educacion infantilPizarra digital en la educacion infantil
Pizarra digital en la educacion infantil
 
Plan de gestion_m_iguel velasquez
Plan de gestion_m_iguel velasquezPlan de gestion_m_iguel velasquez
Plan de gestion_m_iguel velasquez
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
 
Asesorias tic taller 2
Asesorias tic taller 2Asesorias tic taller 2
Asesorias tic taller 2
 

Similar a Innovaccion tecnologica

EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptxEDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
ELYisasPY
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxTECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
AnaPaulaGonzalez18
 
Educacionytecnologias
EducacionytecnologiasEducacionytecnologias
Educacionytecnologias
MaraDelCarmenAguilar6
 
Educacionytecnologias
EducacionytecnologiasEducacionytecnologias
Educacionytecnologias
MaraDelCarmenAguilar6
 
TICs en la educación
TICs en la educaciónTICs en la educación
TICs en la educación
Diana Muñoz
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
Juan Camilo Martinez
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
acunawendy
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracionEs posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Hilda Rosmery Paulino Rivas
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
Sandra Amerling
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Docente tecnológico final 20171016-215301670
Docente tecnológico final 20171016-215301670Docente tecnológico final 20171016-215301670
Docente tecnológico final 20171016-215301670
Efamilia1
 
Tecnología Educativa. Herramientas para mejorar el proceso enseñanza y aprend...
Tecnología Educativa. Herramientas para mejorar el proceso enseñanza y aprend...Tecnología Educativa. Herramientas para mejorar el proceso enseñanza y aprend...
Tecnología Educativa. Herramientas para mejorar el proceso enseñanza y aprend...
yrmasuarezguessi
 
Tecnología Educativa y su implementacion en la educación universitaria.pptx
Tecnología Educativa y su implementacion en la educación universitaria.pptxTecnología Educativa y su implementacion en la educación universitaria.pptx
Tecnología Educativa y su implementacion en la educación universitaria.pptx
monicaleticiahermosi
 
Tecnología Educativa y su implementación en la educación universitaria.pptx
Tecnología Educativa y su implementación en la educación universitaria.pptxTecnología Educativa y su implementación en la educación universitaria.pptx
Tecnología Educativa y su implementación en la educación universitaria.pptx
monicaleticiahermosi
 
Tecnología Educativa y su implementación a nivel universitario.pptx
Tecnología Educativa y su implementación a nivel universitario.pptxTecnología Educativa y su implementación a nivel universitario.pptx
Tecnología Educativa y su implementación a nivel universitario.pptx
dollyraquelguerreroc
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Martha V H
 
Tecnología Educativa y su implementación.pptx
Tecnología Educativa y su implementación.pptxTecnología Educativa y su implementación.pptx
Tecnología Educativa y su implementación.pptx
mezaalonsoalicia572
 

Similar a Innovaccion tecnologica (20)

EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptxEDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxTECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
Educacionytecnologias
EducacionytecnologiasEducacionytecnologias
Educacionytecnologias
 
Educacionytecnologias
EducacionytecnologiasEducacionytecnologias
Educacionytecnologias
 
TICs en la educación
TICs en la educaciónTICs en la educación
TICs en la educación
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracionEs posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Plan de gestión en tic
Plan de gestión en ticPlan de gestión en tic
Plan de gestión en tic
 
Docente tecnológico final 20171016-215301670
Docente tecnológico final 20171016-215301670Docente tecnológico final 20171016-215301670
Docente tecnológico final 20171016-215301670
 
Tecnología Educativa. Herramientas para mejorar el proceso enseñanza y aprend...
Tecnología Educativa. Herramientas para mejorar el proceso enseñanza y aprend...Tecnología Educativa. Herramientas para mejorar el proceso enseñanza y aprend...
Tecnología Educativa. Herramientas para mejorar el proceso enseñanza y aprend...
 
Tecnología Educativa y su implementacion en la educación universitaria.pptx
Tecnología Educativa y su implementacion en la educación universitaria.pptxTecnología Educativa y su implementacion en la educación universitaria.pptx
Tecnología Educativa y su implementacion en la educación universitaria.pptx
 
Tecnología Educativa y su implementación en la educación universitaria.pptx
Tecnología Educativa y su implementación en la educación universitaria.pptxTecnología Educativa y su implementación en la educación universitaria.pptx
Tecnología Educativa y su implementación en la educación universitaria.pptx
 
Tecnología Educativa y su implementación a nivel universitario.pptx
Tecnología Educativa y su implementación a nivel universitario.pptxTecnología Educativa y su implementación a nivel universitario.pptx
Tecnología Educativa y su implementación a nivel universitario.pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tecnología Educativa y su implementación.pptx
Tecnología Educativa y su implementación.pptxTecnología Educativa y su implementación.pptx
Tecnología Educativa y su implementación.pptx
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Innovaccion tecnologica

  • 2. Introducción: • La tecnología educativa es un conjunto de recursos, procesos y herramientas de Información y Comunicación aplicadas a la estructura y las actividades del sistema educativo en sus diversos ámbitos y niveles. • La era digital ha revolucionado cada aspecto de nuestra vida cotidiana, y en la educación no fue diferente. • La era industrial está siendo sustituida por la era informática, por lo que se prevén nuevos retos y necesidades en el ámbito educativo. • Este fenómeno parte de la transformación digital que ha introducido la participación de la tecnología en la educación, también conocida como ¨tecnología educativa¨. • La incorporación de nuevas tecnologías dentro de las escuelas ha cambiado los métodos educativos a tal grado que se abren espacios para la cultura digital en salones de clases.
  • 3. ¿Qué papel tiene la tecnología en la educación? • Cuando los problemas educativos encuentran solución en el uso de la tecnología de la información, es decir, en el uso de computadoras y más equipos de telecomunicación de almacenamiento, transmisión y manipulación de datos, hablamos de la tecnología en la educación. • En otras palabras, comprendemos que la tecnología educativa se trata de la utilización de dispositivos tecnológicos para propósitos educativos. • Actualmente, el personal de centros educativos tiene la posibilidad de adquirir internet, computadoras, pizarrones digitales, teléfonos móviles y tabletas para compartir su conocimiento u organizar clases y tareas. • Dichas facilidades han logrado adaptar los métodos educativos a la era digital, donde existe un mayor número de recursos de enseñanza y aprendizaje tanto para maestros como para alumnos. • El alumnado puede acceder a mucha más información a través del implemento de las nuevas tecnologías que, por cierto, abren también nuevos espacios lúdicos y de expresión, tales como juegos y blogs.
  • 4. 3 innovaciones tecnológicas aplicable a al ámbito educativo. • INTELIGENCIA ARTIFICIAL • REALIDAD VIRTUAL • AULA 3D
  • 5. INTELIGENCIAARTIFICIAL • El empleo de chatbots permiten responder de forma rápida y eficaz todas las consultas del alumnado, las tutorías virtuales también son eficientes y ahorran tiempo, las plataformas virtuales de formación cada año tienen más seguidores y van camino al éxito en la enseñanza.
  • 6. 2 beneficios de la inteligencia artificial. Asistir al docente: La Inteligencia Artificial tiene un gran potencial para apoyar la labor docente y facilitar ciertas tareas automáticas como las administrativas, la evaluación de trabajos o la corrección de exámenes tipo test. Para hacerlo posible basta con un ordenador o un dispositivo inteligente y la instalación de alguna aplicación o programa específico.
  • 7. 2 beneficios de la inteligencia artificial. • Como profesor virtual • Esta tecnología es especialmente útil en entornos de aprendizaje online gracias a una de sus aplicaciones: los chatbots, programas informáticos que son capaces de mantener una conversación de forma autónoma a través de una aplicación web. Empleados en el entorno educativo, pueden actuar como un profesor, estudiante o tutor interactivo capaz de resolver dudas, explicar ciertas cuestiones e, incluso, realizar evaluaciones automáticas y personalizadas para cada alumno.
  • 8. Áreas en la cual pueden usar esta tecnología: 1-En el área administrativa de la escuela, ya que agiliza y ahorra tiempo a la hora de responder alguna inquietud automáticamente con los chatbot. 2-En el ámbito docente en general, ya que podríamos utilizarlo para promover el aprendizaje adaptativo utilizando herramientas como Snappet la cual con la inteligencia artificial presentan recursos educativos adaptados a las necesidades de cada estudiante.
  • 9. Inconveniente: Dificultad o poco manejo de la misma por parte de los docentes y estudiantes ya se por falta de los conocimientos necesarios u otros. Estrategias para solucionar este inconveniente: Capacitar a los docentes, estudiantes y al todo el personal educativo con talleres sobre el uso adecuado de la tecnología a fin de que todos los participantes del proceso educativo adquieran las competencias suficientes para manejar esta tecnología.
  • 10. REALIDAD VIRTUAL • No es novedad que hoy en día los estudiantes llevemos a todos lados nuestros teléfonos móviles, tablets o notebooks. ¡Y la universidad no es la excepción! Frente a ello, la enseñanza no puede escapar de esta realidad en la cual el saber se obtiene también a través del mundo digital. • Las llamadas tecnologías inmersivas que son aplicadas en muchos países, permiten a los estudiantes aumentar la motivación y curiosidad potenciando el aprendizaje mediante la experiencia directa. • Los escenarios virtuales dentro del aula son sensacionales ya que ofrecen el desarrollo de la capacidad intelectual a través de la experiencia en primera persona.
  • 11. 2 beneficios de la realidad virtual • 1- Como transmisor y constructor de conocimiento, para ofrecer un marco de información más amplia aplicada a la actividad con VR. • 2- Como mentor, para guiar, animar, acompañar y retar el uso que hace el estudiante de la tecnología.
  • 12. Áreas en la cual pueden usar esta tecnología En Ciencias Sociales, imagínese estudiar el sistema solar y poder viajar hacia el, observar los cuerpos celestes en primera persona, visitar Egipto y estar de frente de las pirámides y verlo totalmente en un entorno 3D sin moverte desde tu hogar o salón de clases. La inmersión de los alumnos en experiencias formativas con VR, sobre todo en educación primaria y secundaria, repercute en la mejora de sus resultados de aprendizaje. La VR, por sus características de interacción y exploración parece indicada para educación debido a las características de esta etapa evolutiva, en la cual los niños son aún inquietos y necesitan cierto grado de actividad y movimiento que interfiere en el desarrollo de la actividad docente, tal y como se ha venido realizando tradicionalmente. La VR incluye actividades exploratorias, que animan al descubrimiento continuo y a preguntarse qué hay detrás, implicando además actividades motrices
  • 13. Inconveniente: • El mayor inconveniente en el uso de esta tecnología es el sistema energético y el internet, ya que como sabemos nuestro país tiene un sistema energético y un internet muy precario e ineficiente. • Estrategias solución: Que el ministerio de educacion haga las inversiones necesarias para mantener un suministro constante de energía eléctrica y firmar un acuerdo MINERD y las prestadoras de servicio telefónico e internet a fin, que los centros educativos puedan tener un servicio de calidad acorde a los tiempos que vivimos.
  • 14. • Aula 3D es una aplicación de e-learning, formación online, que permite impartir cursos no presenciales a través de Internet. La plataforma cubre todos los aspectos de la operativa: creación de cursos, gestión de alumnos y profesores, seguimiento del desarrollo del curso, tutorías. • Aula 3D es una plataforma que puede ser utilizada tanto para cursos online no presenciales como de apoyo a cursos presenciales, ya que permite que el alumno tenga acceso los contenidos del curso desde cualquier lugar con conexión a Internet y por otra parte facilita el seguimiento de los cursos por parte del profesorado.
  • 15. 2 beneficios de la Aula 3D 1-Uno de los beneficios lo pudimos ver en la pandemia del Covid-19 la cual estas herramientas sirvieron de ayuda para continuar impartiendo la docencia virtual y llevar el pan de la enseñanza a cada estudiantes directamente en su hogar. 2-Es personalizable y puede ser utilizada acorde a cada estudiante o empresa especifica: • Para los alumnos: cursos, exámenes, tutorías, comunicación con profesores y otros alumnos.. • Para los profesores: seguimiento de alumnos, creación de tests y exámenes, notas, tutorías.. • Para los administradores: gestión de cursos, gestión de alumnos y profesores, configuración general de la aplicación.
  • 16. Inconveniente: • Fallas técnicas, como desconexiones, imprecisiones, desigualdad en la población a su accesibilidad y alto costo de los equipos. • Estrategias para solucionar los inconvenientes, es un gran compromiso tanto del gobierno dominicano como de los empresarios, haciendo las inversión necesaria para garantizar a toda la población o por lo menos a la gran mayoría los equipos y el acceso a la tecnología de la información y la comunicación a fin de poder disminuir la brecha digital en la población.
  • 17. Conclusión. • El ámbito educativo se encuentra en un proceso de transición. La sociedad está evolucionando de una mentalidad industrial a un enfoque totalmente informático. • Las escuelas han de dejar atrás los viejos paradigmas que preparan a las personas para un mundo que está dejando de existir, es decir para una sociedad industrial. • El desarrollo tecnológico trajo consigo un cambio de mentalidad y por ende una transición a la estructura misma del ámbito educativo, las personas ya se preparan para la era digital y existen empleos que antes no podían soñarse. • Es primordial contar con un sistema educativo que tome como base las Tecnologías de la Educación, que englobe y dé solución las necesidades humanas para los retos del presente. • Educación que no se enfoque en la memorización sino en el análisis, concentración y toma de decisiones