SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de las TIC en
educación inicial
• Lidia Yupanqui Barreto
• programas de estudio
educación intercultural
Bilingue
• Docente: Maryuri Maguiña
Pimentel
• Área las TIC
• La Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
han revolucionado la sociedad actual de manera
general. Las tecnologías hoy en día es utilizada de
forma constante por los niños en sus casas, y el ámbito
educativo no es la excepción, aunque no todas las
escuelas cuentan con los medios tecnológicos
necesario, la gran mayoría utiliza algún medio audio
visual que facilita el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los niños(as). El docente como guía de
conocimientos debe proponerse y adaptarse a los
nuevos cambios y prepararse cada días más para
poder brindar una educación de calidad acorde con la
era tecnológica en que vivimos
1. DATOS INFORMATIVOS:
• Institución Educativa : I.E I Nº624 “Cuna-jardín
• Nivel Educativo :Inicial
• Beneficiarios :Niños y niñas de 3,4 y 5
años del nivel inicial.
• Duración : 1 Año
• Ubicación :-Departamento: Cusco
• -Provincia : Urubamba
• -Distrito : Urubamba.
• Año lectivo : 2019
2. PROBLEMA
Como influye la carencia de las computadoras
para el aprendizaje significativa en la
I.E.I N ° 624 CUNA JARDIN de la
provincia de Urubamba
3. JUSTIFICACIÓN
• El mundo de la globalización nos obliga a estar
actualizados en el tema del uso de las tics, desde los
niños, jóvenes y adultos, ya que se considera como
parte de nuestro lenguaje actual.Con la intención de
que el proceso de enseñanza aprendizaje resulte
ameno y productivo sobre todo para el niño, pretendo
en esta propuesta utilizar la computadora como
herramienta en actividades.
• Gracias a este proyecto los niños y niñas de nuestra
Institución podrán conocer, practicar y manejar este
recurso tecnológico, además podrán trabajar con
diferentes software educativos que estarán orientados
el desarrollo de capacidades en diferentes áreas
curriculares que indica el Ministerio de Educación.
4. OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERAL
 Implementar una sala de cómputo en la I.E.I N ° 624 CUNA JARDIN.
OBJETIVOS ESPECIFICO
 Promover las TICs como complemento motivador para el desarrollo
de trabajos en el aula.
 Desarrollar la comprensión literaria a partir del trabajo de la literatura
infantil a través de videos
5. DISCRIPCIÓN
RECURSOS Y MATERIALES PARA IMPLEMENTAR EL AULA DE COMPUTO
INFANTIL.
INSTALACIÓN DE EQUIPO Y MOBILIARIO.
• La implementación de computo implica la ubicación de mesas, sillas y
equipo computacional con participación activa de los padres.
• L a implementación de equipos son asignados de acuerdo a la cantidad de
niños, de los cuales se tendrá 20 computadoras y se debe de realizar
horarios para el ingreso a la sala de computo por aula. al cual se unirá una
impresora, un scanner, un servidor, y una pantalla de proyección.
• 20 Computadores
• 1 Servidor
• 1 Impresora
• 1 cañón multimedia
6. PROCEDIMIENTO
• La computadora puede utilizarse para que los niños y niñas tengan nociones de
colores, formas y tamaños, así como estimular la capacidad viso-motora y psico
motora de los pequeños, a fin de favorecer el desarrollo de la lecto escritura, la
iniciación al conocimiento lógico-matemático y la creatividad.
• servir para evaluar y reforzar algunas habilidades del currículo que previamente se
han desarrollado en los niños y niñas.
7. MARCO TEÓRICO
El proyecto a desarrollar tiene como objetivo, implementar una sala de
cómputo en la I.E.I Cuna jardín del distrito Urubamba.
Los aspectos conexos al proyecto en el contexto global, son las
aceleraciones cambios de la ciencia y la tecnología del mundo
globalizado asociado con los aspectos de la vida humana y la
educación. Las necesidades exigen ya no conocimientos disciplinarios
sino transdisciplinarios. Las bases tecnológicas del rendimiento
académico permiten un acceso rápido al conocimiento y la aplicación
activa del uso y manejo de las TICs en la solución del problema entre
vivir y aprender. Esto implica nuevas formas de enseñar y nuevas
formas de aprender.
Esta situación del estudio en el contexto institucional, obliga a los
docentes la implementación de una sala de cómputo para fortalecer e
incentivar el uso y aplicación de sus potencialidades y mejorar
el rendimiento académico.
8. Las tic en los procesos de
enseñanza aprendizaje
• Las TIC se han convertido en un elemento básico de impulso y
desarrollo de la denominada sociedad del conocimiento. Sirven
como medio de información, y como fuente de motivación
extrínseca para los niños.
• Mucho se ha discutido en torno a las bondades y dificultades con la
utilización de las TICs en la educación. contempla en uno de sus
fines: “La promoción de la persona y de la sociedad con capacidad
para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los
procesos de desarrollo del país.” Efectivamente, las TIC, están
permitiendo romper los clásicos escenarios formativos limitados a
las instituciones educativas,
LOS EDUCADORES Y LA
INFORMATICA
Hay educadores que piensan que la informática es
un recurso a cargo de los que saben de eso, para
complementar lo que ellos hacen en sus clases. De
vez en cuando llevan a sus niños a la sala de
informática, para que el encargado los “ponga a
hacer” alguna actividad apoyada en los recursos
informáticos disponibles (juegos, lenguajes de
programación, sistema operativo, herramientas de
productividad, navegadores y buscadores en la
Internet). Los recursos informáticos se convierten
así en una “niñera digital “que entretiene a los
alumnos o pasan a ser un “objeto de estudio” y no
una herramienta de trabajo.
POBLACIÓN BENEFICIARIA.
• El proyecto está destinado a los niños y
niñas de la Institución Educativa N ° 624 de
la institución educativa inicial cuna jardín de
Urubamba,.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
MESES
F M A M J J A S O N D
Elaboración del proyecto X X
Presentación del proyecto
x
Evaluación del proyecto
x
Aplicación del proyecto X X X X X X X
Utilización del proyecto X X X X X X
Presentación de informe
x
presupuesto
Descripción Precio unidad Cantidad Total
Computadoras S/ 800.00 20 16000.00
cañon
multimedia
S/2 100.00 1 2100.00
Forros 10.00 20 200.00
Impresora 550.00 1 550.00
Mesas 150.00 10 1500.00
Total: s/ 20350.00
RECURSOS:
• HUMANOS : Directora, Profesores, Personal
Administrativo, padres de familia, niños.
• FINANCIEROS : Recursos Propios de la
Institución Educativa
bibliografía
• http://www.aprender.entrerios.edu.ar/recursos/tic-
en-el-nivel-inicial.htm
• http://lasticsenelnivelinicialsl.blogspot.com/p/pro
yectos_04.html
• http://ticsenenelnivelinicial.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aulas digitales moviles...
Aulas digitales moviles...Aulas digitales moviles...
Aulas digitales moviles...
pato010
 
Las tic´s en preescolar
Las tic´s en preescolar Las tic´s en preescolar
Las tic´s en preescolar
Maribel Sanchez Calli
 
Tics
TicsTics
Tics
SAPO_27
 
Las tic en la educación preescolar
Las tic en la educación preescolarLas tic en la educación preescolar
Las tic en la educación preescolar
DanielaSanchezrep
 
Las tics en preescolar
Las tics en preescolarLas tics en preescolar
Las tics en preescolar
fernando_cynthia
 
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicasPlan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
deliciaflor
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
femiro
 
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Reymundo Salcedo
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Vyaney Savo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Unidad Educativa "Primero de Mayo"
 
Ingreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaIngreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aula
Melisa Martinez
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Elainy genao
 
Tic... en nivel inicial
Tic... en nivel inicialTic... en nivel inicial
Tic... en nivel inicial
Angeeles Leguiizamon
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
Risa De Soa
 
Tic en la educación inicial
Tic en la educación inicialTic en la educación inicial
Tic en la educación inicial
mautetic
 
Taller 2 primaria digital
Taller 2  primaria digitalTaller 2  primaria digital
Taller 2 primaria digital
Bruno Bustos
 
franshesca caytuiro sotalero
 franshesca caytuiro sotalero  franshesca caytuiro sotalero
franshesca caytuiro sotalero
franshescacaytuiro
 
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolarUso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
aleeaguilera95
 
Iniciativadetelecentro
IniciativadetelecentroIniciativadetelecentro
Iniciativadetelecentro
educaticbol
 

La actualidad más candente (20)

Aulas digitales moviles...
Aulas digitales moviles...Aulas digitales moviles...
Aulas digitales moviles...
 
Las tic´s en preescolar
Las tic´s en preescolar Las tic´s en preescolar
Las tic´s en preescolar
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic en la educación preescolar
Las tic en la educación preescolarLas tic en la educación preescolar
Las tic en la educación preescolar
 
Las tics en preescolar
Las tics en preescolarLas tics en preescolar
Las tics en preescolar
 
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicasPlan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
 
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
 
Ingreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaIngreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aula
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Tic... en nivel inicial
Tic... en nivel inicialTic... en nivel inicial
Tic... en nivel inicial
 
Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
 
Tic en la educación inicial
Tic en la educación inicialTic en la educación inicial
Tic en la educación inicial
 
Taller 2 primaria digital
Taller 2  primaria digitalTaller 2  primaria digital
Taller 2 primaria digital
 
franshesca caytuiro sotalero
 franshesca caytuiro sotalero  franshesca caytuiro sotalero
franshesca caytuiro sotalero
 
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolarUso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
Uso de-las-ti cs-en-educación-preescolar
 
Iniciativadetelecentro
IniciativadetelecentroIniciativadetelecentro
Iniciativadetelecentro
 

Similar a Proyecto de tic

Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
k_krak
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
Ricardo Lopez
 
Modulo docentes
Modulo docentesModulo docentes
Modulo docentes
Marita Hitos
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
mfaringthon03
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
dcpe2014
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
herikaluna
 
Proyectode aula CER San Luis Sede Aguahita
Proyectode aula CER San Luis Sede AguahitaProyectode aula CER San Luis Sede Aguahita
Proyectode aula CER San Luis Sede Aguahita
yamilmoreno
 
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
Experiencias de capacitación con tic  en el med 2 finalExperiencias de capacitación con tic  en el med 2 final
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
COLEGIO EMBLEMATICO "LA LIBERTAD"
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
Idalia251513
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Magdalena Fuentes
 
tallerticseducacion
tallerticseducaciontallerticseducacion
tallerticseducacion
gerardobecerrilmx
 

Similar a Proyecto de tic (20)

Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
 
Modulo docentes
Modulo docentesModulo docentes
Modulo docentes
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
 
Proyectode aula CER San Luis Sede Aguahita
Proyectode aula CER San Luis Sede AguahitaProyectode aula CER San Luis Sede Aguahita
Proyectode aula CER San Luis Sede Aguahita
 
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
Experiencias de capacitación con tic  en el med 2 finalExperiencias de capacitación con tic  en el med 2 final
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
tallerticseducacion
tallerticseducaciontallerticseducacion
tallerticseducacion
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Proyecto de tic

  • 1. Proyecto de las TIC en educación inicial • Lidia Yupanqui Barreto • programas de estudio educación intercultural Bilingue • Docente: Maryuri Maguiña Pimentel • Área las TIC
  • 2. • La Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) han revolucionado la sociedad actual de manera general. Las tecnologías hoy en día es utilizada de forma constante por los niños en sus casas, y el ámbito educativo no es la excepción, aunque no todas las escuelas cuentan con los medios tecnológicos necesario, la gran mayoría utiliza algún medio audio visual que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños(as). El docente como guía de conocimientos debe proponerse y adaptarse a los nuevos cambios y prepararse cada días más para poder brindar una educación de calidad acorde con la era tecnológica en que vivimos
  • 3. 1. DATOS INFORMATIVOS: • Institución Educativa : I.E I Nº624 “Cuna-jardín • Nivel Educativo :Inicial • Beneficiarios :Niños y niñas de 3,4 y 5 años del nivel inicial. • Duración : 1 Año • Ubicación :-Departamento: Cusco • -Provincia : Urubamba • -Distrito : Urubamba. • Año lectivo : 2019
  • 4. 2. PROBLEMA Como influye la carencia de las computadoras para el aprendizaje significativa en la I.E.I N ° 624 CUNA JARDIN de la provincia de Urubamba
  • 5. 3. JUSTIFICACIÓN • El mundo de la globalización nos obliga a estar actualizados en el tema del uso de las tics, desde los niños, jóvenes y adultos, ya que se considera como parte de nuestro lenguaje actual.Con la intención de que el proceso de enseñanza aprendizaje resulte ameno y productivo sobre todo para el niño, pretendo en esta propuesta utilizar la computadora como herramienta en actividades. • Gracias a este proyecto los niños y niñas de nuestra Institución podrán conocer, practicar y manejar este recurso tecnológico, además podrán trabajar con diferentes software educativos que estarán orientados el desarrollo de capacidades en diferentes áreas curriculares que indica el Ministerio de Educación.
  • 6. 4. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERAL  Implementar una sala de cómputo en la I.E.I N ° 624 CUNA JARDIN. OBJETIVOS ESPECIFICO  Promover las TICs como complemento motivador para el desarrollo de trabajos en el aula.  Desarrollar la comprensión literaria a partir del trabajo de la literatura infantil a través de videos
  • 7. 5. DISCRIPCIÓN RECURSOS Y MATERIALES PARA IMPLEMENTAR EL AULA DE COMPUTO INFANTIL. INSTALACIÓN DE EQUIPO Y MOBILIARIO. • La implementación de computo implica la ubicación de mesas, sillas y equipo computacional con participación activa de los padres. • L a implementación de equipos son asignados de acuerdo a la cantidad de niños, de los cuales se tendrá 20 computadoras y se debe de realizar horarios para el ingreso a la sala de computo por aula. al cual se unirá una impresora, un scanner, un servidor, y una pantalla de proyección. • 20 Computadores • 1 Servidor • 1 Impresora • 1 cañón multimedia
  • 8. 6. PROCEDIMIENTO • La computadora puede utilizarse para que los niños y niñas tengan nociones de colores, formas y tamaños, así como estimular la capacidad viso-motora y psico motora de los pequeños, a fin de favorecer el desarrollo de la lecto escritura, la iniciación al conocimiento lógico-matemático y la creatividad. • servir para evaluar y reforzar algunas habilidades del currículo que previamente se han desarrollado en los niños y niñas.
  • 9. 7. MARCO TEÓRICO El proyecto a desarrollar tiene como objetivo, implementar una sala de cómputo en la I.E.I Cuna jardín del distrito Urubamba. Los aspectos conexos al proyecto en el contexto global, son las aceleraciones cambios de la ciencia y la tecnología del mundo globalizado asociado con los aspectos de la vida humana y la educación. Las necesidades exigen ya no conocimientos disciplinarios sino transdisciplinarios. Las bases tecnológicas del rendimiento académico permiten un acceso rápido al conocimiento y la aplicación activa del uso y manejo de las TICs en la solución del problema entre vivir y aprender. Esto implica nuevas formas de enseñar y nuevas formas de aprender. Esta situación del estudio en el contexto institucional, obliga a los docentes la implementación de una sala de cómputo para fortalecer e incentivar el uso y aplicación de sus potencialidades y mejorar el rendimiento académico.
  • 10. 8. Las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje • Las TIC se han convertido en un elemento básico de impulso y desarrollo de la denominada sociedad del conocimiento. Sirven como medio de información, y como fuente de motivación extrínseca para los niños. • Mucho se ha discutido en torno a las bondades y dificultades con la utilización de las TICs en la educación. contempla en uno de sus fines: “La promoción de la persona y de la sociedad con capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país.” Efectivamente, las TIC, están permitiendo romper los clásicos escenarios formativos limitados a las instituciones educativas,
  • 11. LOS EDUCADORES Y LA INFORMATICA Hay educadores que piensan que la informática es un recurso a cargo de los que saben de eso, para complementar lo que ellos hacen en sus clases. De vez en cuando llevan a sus niños a la sala de informática, para que el encargado los “ponga a hacer” alguna actividad apoyada en los recursos informáticos disponibles (juegos, lenguajes de programación, sistema operativo, herramientas de productividad, navegadores y buscadores en la Internet). Los recursos informáticos se convierten así en una “niñera digital “que entretiene a los alumnos o pasan a ser un “objeto de estudio” y no una herramienta de trabajo.
  • 12. POBLACIÓN BENEFICIARIA. • El proyecto está destinado a los niños y niñas de la Institución Educativa N ° 624 de la institución educativa inicial cuna jardín de Urubamba,.
  • 13. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES MESES F M A M J J A S O N D Elaboración del proyecto X X Presentación del proyecto x Evaluación del proyecto x Aplicación del proyecto X X X X X X X Utilización del proyecto X X X X X X Presentación de informe x
  • 14. presupuesto Descripción Precio unidad Cantidad Total Computadoras S/ 800.00 20 16000.00 cañon multimedia S/2 100.00 1 2100.00 Forros 10.00 20 200.00 Impresora 550.00 1 550.00 Mesas 150.00 10 1500.00 Total: s/ 20350.00
  • 15. RECURSOS: • HUMANOS : Directora, Profesores, Personal Administrativo, padres de familia, niños. • FINANCIEROS : Recursos Propios de la Institución Educativa