SlideShare una empresa de Scribd logo
Deysi Anrubio Hernández
Pedagogía
Cuarto semestre
Universidad latina
Modelos educativos
Maestra: Claudia Torres Hernández
 El Sistema de Televisión Educativa, conocida comúnmente
por su nombre de la red Edusat , es una red de televisión
educativa implementada por la Secretaría de Educación
publica de México en 1994.
 Este programa surge de la necesidad de incorporar la
Televisión al campo de la educación para atender la
demanda educativa y utilizar las tecnologías de la
información y la comunicación en el país.
 Instituto Latinoamericano de la Comunicación
Educativa (ILCE) .
 Dirección General de Televisión Educativa
(DGTVE).
 El sistema de transmisión opera con apoyo de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT).
 Telecomunicaciones de México (Telecom).
 Este sistema es el más importante de su
naturaleza en Latinoamérica; depende de la
Secretaría de Educación Pública y su función
principal es poner a disposición de los mexicanos
una amplia oferta de televisión y radio con fines
educativos.
 Edusat cuenta con 36,498 equipos receptores en todo el país y 80
equipos en otros países de Latinoamérica. Entre éstos destacan:
escuelas telesecundarias, secundarias técnicas y generales,
primarias Red Escolar, Centros de maestros, Institutos
Tecnológicos, universidades, escuelas normales para maestros y
centros de educación tecnológica.
 Se cuenta con la participación de más de 80 instituciones y
centros de educación superior en todo el país, además de los
sistemas miembros de la Red Nacional de Radiodifusoras y
Televisoras Educativas y Culturales.
 Se cuenta con la participación de más de 80
instituciones y centros de educación superior en
todo el país, además de los sistemas miembros
de la Red Nacional de Radiodifusoras y
Televisoras Educativas y Culturales.
 El público de la Red edusat son docentes y
alumnos del Sistema Educativo Nacional de
todos los niveles de enseñanza, desde los
iniciales hasta posgrado
 Esta red de televisión de la Secretaría de
Educación Pública, cuenta con una capacidad para
transmitir hasta 16 canales de televisión, con
programación cultural y educativa vía satélite.
 La RED EDUSAT propone un sistema de
comunicación unidireccional óptimo; ofrece
comunicación directa entre dos puntos
geográficamente distantes.
 Mejorar la calidad de la educación y abatir el
rezago educativo con programas que sirvan
de apoyo didáctico a los docentes en
servicio, así como programas curriculares que
se transmiten para niveles educativos de
educación básica, media superior y superior.
 La señal es enviada a través de la Dirección
General de Televisión Educativa (DGTVE),
actualmente su señal educativa llega a 36,498
puntos o centros de recepción satelital, de los
cuales más del 50% están destinados al nivel de
Telesecundaria; el resto de los centros de
recepción se distribuyen en escuelas de Educación
Básica, Media Superior y Superior, Centros de
Maestros y Centros Culturales, entre otros.

Más contenido relacionado

Destacado

Ppt 1--a model of communication technology education
Ppt 1--a model of communication technology educationPpt 1--a model of communication technology education
Ppt 1--a model of communication technology education
wanchin wu
 
Telecom ppt
Telecom pptTelecom ppt
Telecom ppt
Jothi Elakiya
 
Communication issues in Business
Communication issues in BusinessCommunication issues in Business
Communication issues in Business
Vikram Dahiya
 
Smart Classroom Equipments for Digital Teaching & Learnng
Smart Classroom Equipments for Digital Teaching & LearnngSmart Classroom Equipments for Digital Teaching & Learnng
Smart Classroom Equipments for Digital Teaching & Learnng
Anuj Prasher
 
smart class rooms
smart class roomssmart class rooms
smart class rooms
guest04ed59
 
Teaching in 21st Century: Smart Classes
Teaching in 21st Century: Smart ClassesTeaching in 21st Century: Smart Classes
Teaching in 21st Century: Smart Classes
Asad Rehman
 
Introduction to satellite communication
Introduction to satellite communicationIntroduction to satellite communication
Introduction to satellite communication
Padma Sree
 
Emerging Trends in Communications
Emerging Trends in CommunicationsEmerging Trends in Communications
Emerging Trends in Communications
Mahesh Paolini-Subramanya
 
multimedia technologies Introduction
multimedia technologies Introductionmultimedia technologies Introduction
multimedia technologies Introduction
Mohammed Fareed
 
Smart Classroom
Smart ClassroomSmart Classroom
Smart Classroom
butterfly2020
 
B ed.ppt
B ed.pptB ed.ppt
B ed.ppt
treesa86
 
Future Technology
Future TechnologyFuture Technology
Future Technology
Cartridge Service
 
Etv
EtvEtv
Basics of telecommunication and networking
Basics of telecommunication and networkingBasics of telecommunication and networking
Basics of telecommunication and networking
Milan Padariya
 
ICT use in B.Ed. Teacher Education course
ICT use in B.Ed. Teacher Education courseICT use in B.Ed. Teacher Education course
ICT use in B.Ed. Teacher Education course
jagannath Dange
 
Multimedia ppt
Multimedia pptMultimedia ppt
Multimedia ppt
Danny Oliveros
 
Classroom of the Future
Classroom of the FutureClassroom of the Future
Classroom of the Future
dreamteamedu511
 
E learning ppt
E learning pptE learning ppt
E learning ppt
Evi Sofiawati
 
Future Technologies Presentation
Future Technologies PresentationFuture Technologies Presentation
Future Technologies Presentation
anthony librarian
 
Telecom industry in india
Telecom industry in indiaTelecom industry in india
Telecom industry in india
Sandhir Sharma, Ph.D. (Management)
 

Destacado (20)

Ppt 1--a model of communication technology education
Ppt 1--a model of communication technology educationPpt 1--a model of communication technology education
Ppt 1--a model of communication technology education
 
Telecom ppt
Telecom pptTelecom ppt
Telecom ppt
 
Communication issues in Business
Communication issues in BusinessCommunication issues in Business
Communication issues in Business
 
Smart Classroom Equipments for Digital Teaching & Learnng
Smart Classroom Equipments for Digital Teaching & LearnngSmart Classroom Equipments for Digital Teaching & Learnng
Smart Classroom Equipments for Digital Teaching & Learnng
 
smart class rooms
smart class roomssmart class rooms
smart class rooms
 
Teaching in 21st Century: Smart Classes
Teaching in 21st Century: Smart ClassesTeaching in 21st Century: Smart Classes
Teaching in 21st Century: Smart Classes
 
Introduction to satellite communication
Introduction to satellite communicationIntroduction to satellite communication
Introduction to satellite communication
 
Emerging Trends in Communications
Emerging Trends in CommunicationsEmerging Trends in Communications
Emerging Trends in Communications
 
multimedia technologies Introduction
multimedia technologies Introductionmultimedia technologies Introduction
multimedia technologies Introduction
 
Smart Classroom
Smart ClassroomSmart Classroom
Smart Classroom
 
B ed.ppt
B ed.pptB ed.ppt
B ed.ppt
 
Future Technology
Future TechnologyFuture Technology
Future Technology
 
Etv
EtvEtv
Etv
 
Basics of telecommunication and networking
Basics of telecommunication and networkingBasics of telecommunication and networking
Basics of telecommunication and networking
 
ICT use in B.Ed. Teacher Education course
ICT use in B.Ed. Teacher Education courseICT use in B.Ed. Teacher Education course
ICT use in B.Ed. Teacher Education course
 
Multimedia ppt
Multimedia pptMultimedia ppt
Multimedia ppt
 
Classroom of the Future
Classroom of the FutureClassroom of the Future
Classroom of the Future
 
E learning ppt
E learning pptE learning ppt
E learning ppt
 
Future Technologies Presentation
Future Technologies PresentationFuture Technologies Presentation
Future Technologies Presentation
 
Telecom industry in india
Telecom industry in indiaTelecom industry in india
Telecom industry in india
 

Similar a Edusat

Televisión educativa en telesecundaria
 Televisión educativa en telesecundaria Televisión educativa en telesecundaria
Televisión educativa en telesecundaria
oliveria1992
 
Televisión educativa en el nivel telesecundaria
 Televisión educativa en el nivel telesecundaria Televisión educativa en el nivel telesecundaria
Televisión educativa en el nivel telesecundaria
oliveria1992
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
jessimar29
 
Telesecundaria y red edusat
Telesecundaria y  red edusatTelesecundaria y  red edusat
Telesecundaria y red edusat
Angel Lux
 
Las TIC's en mexico.
Las TIC's en mexico.Las TIC's en mexico.
Las TIC's en mexico.
Rey Román
 
Las TIC's en mexico.
Las TIC's en mexico.Las TIC's en mexico.
Las TIC's en mexico.
Rey Román
 
Proyectos educativos implementados con TIC.
Proyectos educativos implementados con TIC.Proyectos educativos implementados con TIC.
Proyectos educativos implementados con TIC.
Karina Melendrez
 
Tics en mexico
Tics en mexicoTics en mexico
Tics en mexico
cecelan
 
Hacia un modelo pedagógico, la televisión.
Hacia un modelo pedagógico, la televisión.Hacia un modelo pedagógico, la televisión.
Hacia un modelo pedagógico, la televisión.
PAPELERIA Y REGALOS PEGASO
 
Historia de la educación a distancia en méxico
Historia de la educación  a distancia en méxicoHistoria de la educación  a distancia en méxico
Historia de la educación a distancia en méxico
carolina
 
TV EDUCATIVA UNIVO CREADA POR ISELA
TV EDUCATIVA UNIVO CREADA POR ISELATV EDUCATIVA UNIVO CREADA POR ISELA
TV EDUCATIVA UNIVO CREADA POR ISELA
Isela Miranda Gonzalez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Inclusión Digital Educativa
Inclusión Digital EducativaInclusión Digital Educativa
Inclusión Digital Educativa
CFP 407 UOCRA Mar del Plata
 
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
RIATE
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
Blanquita Castillo
 
Los proyectos educativos con tic 1
Los proyectos educativos con tic 1Los proyectos educativos con tic 1
Los proyectos educativos con tic 1
Helen Hdez
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
SofiaReynosoFitch
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Quitzel Ayala
 
Programa nacional de tm ts-ecuador
Programa nacional de tm ts-ecuadorPrograma nacional de tm ts-ecuador
Programa nacional de tm ts-ecuador
Walter Culqui
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
melissasifuentes
 

Similar a Edusat (20)

Televisión educativa en telesecundaria
 Televisión educativa en telesecundaria Televisión educativa en telesecundaria
Televisión educativa en telesecundaria
 
Televisión educativa en el nivel telesecundaria
 Televisión educativa en el nivel telesecundaria Televisión educativa en el nivel telesecundaria
Televisión educativa en el nivel telesecundaria
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
 
Telesecundaria y red edusat
Telesecundaria y  red edusatTelesecundaria y  red edusat
Telesecundaria y red edusat
 
Las TIC's en mexico.
Las TIC's en mexico.Las TIC's en mexico.
Las TIC's en mexico.
 
Las TIC's en mexico.
Las TIC's en mexico.Las TIC's en mexico.
Las TIC's en mexico.
 
Proyectos educativos implementados con TIC.
Proyectos educativos implementados con TIC.Proyectos educativos implementados con TIC.
Proyectos educativos implementados con TIC.
 
Tics en mexico
Tics en mexicoTics en mexico
Tics en mexico
 
Hacia un modelo pedagógico, la televisión.
Hacia un modelo pedagógico, la televisión.Hacia un modelo pedagógico, la televisión.
Hacia un modelo pedagógico, la televisión.
 
Historia de la educación a distancia en méxico
Historia de la educación  a distancia en méxicoHistoria de la educación  a distancia en méxico
Historia de la educación a distancia en méxico
 
TV EDUCATIVA UNIVO CREADA POR ISELA
TV EDUCATIVA UNIVO CREADA POR ISELATV EDUCATIVA UNIVO CREADA POR ISELA
TV EDUCATIVA UNIVO CREADA POR ISELA
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Inclusión Digital Educativa
Inclusión Digital EducativaInclusión Digital Educativa
Inclusión Digital Educativa
 
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
Inclusión Digital Educativa. Ministerio Educación Argentina. Madrid Marzo 2010
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Los proyectos educativos con tic 1
Los proyectos educativos con tic 1Los proyectos educativos con tic 1
Los proyectos educativos con tic 1
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
 
Programa nacional de tm ts-ecuador
Programa nacional de tm ts-ecuadorPrograma nacional de tm ts-ecuador
Programa nacional de tm ts-ecuador
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Edusat

  • 1. Deysi Anrubio Hernández Pedagogía Cuarto semestre Universidad latina Modelos educativos Maestra: Claudia Torres Hernández
  • 2.  El Sistema de Televisión Educativa, conocida comúnmente por su nombre de la red Edusat , es una red de televisión educativa implementada por la Secretaría de Educación publica de México en 1994.  Este programa surge de la necesidad de incorporar la Televisión al campo de la educación para atender la demanda educativa y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el país.
  • 3.  Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) .  Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE).  El sistema de transmisión opera con apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).  Telecomunicaciones de México (Telecom).
  • 4.  Este sistema es el más importante de su naturaleza en Latinoamérica; depende de la Secretaría de Educación Pública y su función principal es poner a disposición de los mexicanos una amplia oferta de televisión y radio con fines educativos.
  • 5.  Edusat cuenta con 36,498 equipos receptores en todo el país y 80 equipos en otros países de Latinoamérica. Entre éstos destacan: escuelas telesecundarias, secundarias técnicas y generales, primarias Red Escolar, Centros de maestros, Institutos Tecnológicos, universidades, escuelas normales para maestros y centros de educación tecnológica.  Se cuenta con la participación de más de 80 instituciones y centros de educación superior en todo el país, además de los sistemas miembros de la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales.
  • 6.  Se cuenta con la participación de más de 80 instituciones y centros de educación superior en todo el país, además de los sistemas miembros de la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales.  El público de la Red edusat son docentes y alumnos del Sistema Educativo Nacional de todos los niveles de enseñanza, desde los iniciales hasta posgrado
  • 7.  Esta red de televisión de la Secretaría de Educación Pública, cuenta con una capacidad para transmitir hasta 16 canales de televisión, con programación cultural y educativa vía satélite.  La RED EDUSAT propone un sistema de comunicación unidireccional óptimo; ofrece comunicación directa entre dos puntos geográficamente distantes.
  • 8.  Mejorar la calidad de la educación y abatir el rezago educativo con programas que sirvan de apoyo didáctico a los docentes en servicio, así como programas curriculares que se transmiten para niveles educativos de educación básica, media superior y superior.
  • 9.  La señal es enviada a través de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), actualmente su señal educativa llega a 36,498 puntos o centros de recepción satelital, de los cuales más del 50% están destinados al nivel de Telesecundaria; el resto de los centros de recepción se distribuyen en escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior, Centros de Maestros y Centros Culturales, entre otros.