SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL
TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA
DISTANCIA EN ESPAÑA
PRIMER SEMESTRE 2022
Asociación Española de
Promoción del Transporte
Marítimo de Corta Distancia
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 1
Índice
Introducción....................................................................................................................................2
DESTACADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2021 ..........................................................................3
1. La oferta de servicios TMCD regulares de carga rodada en España.............................................6
TMCD alternativo a la carretera......................................................................................................... 6
Autopistas del Mar ............................................................................................................................. 9
2. La demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España .........................................12
Transporte internacional de carga rodada....................................................................................... 12
Transporte internacional de vehículos en régimen de mercancía................................................... 13
3. Contraste Oferta / Demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España................20
ANEXO. - Metodología aplicada.....................................................................................................22
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 2
Introducción
El “Observatorio Estadístico del Transporte Marítimo de Corta Distancia” tiene como objetivo
conocer de manera precisa la evolución y tendencia de la actividad del transporte marítimo de
mercancías de corta distancia, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, y
de forma comparada con el transporte por carretera, realizando un seguimiento y monitorización
de sus principales indicadores.
Los datos de actividad recogidos en este Observatorio han sido elaborados por la “Asociación
Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia”, en el seno del Grupo de
Trabajo de Estadística.
El Organismo Público Puertos del Estado y la Dirección General de Transporte Terrestre del
Ministerio de Fomento proporcionan los datos necesarios para la elaboración de este
Observatorio.
El presente informe constituye el Informe correspondiente al 1º semestre de 2022,
conteniendo la información y datos relativos a la Oferta y la Demanda de Transporte
Marítimo de Corta Distancia en España.
Con la colaboración de www.shortsea.es
DESTACADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2022
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA
TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA EN ESPAÑA – TOTAL
Con 140,0 millones de toneladas en el 1º semestre de 2022, el Transporte Marítimo de Corta
Distancia en España registró un incremento del 6,6% sobre el mismo periodo de 2021
6,6%
Δ Interanual
TMCD Total
El aumento fue más pronunciado en el tráfico
de cabotaje (22,0%) que en el exterior (3,4%).
Todos los tráficos de cabotaje –graneles,
contenedores y Ro-Ro- han crecido por encima
del 20%. Mientras que en el tráfico exterior
solo destaca el crecimiento de la carga rodada.
TMCD Total según ámbito.
Evolución 2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
80%
Tráfico Exterior
20%
Tráfico de Cabotaje
3
El TMCD internacional ro-ro* con 15,2 Mt en el 1º semestre de 2022, creció un 19,7% respecto al
mismo semestre de 2021
692 878 921 1.041 962
4.368 4.596
5.655
6.330
7.439
586 721 671 766 739
4.476 4.200
5.427
4.973
6.033
2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1
Embarque
Desembarque
La evolución del tráfico de carga rodada (excluyendo vehículos en régimen de mercancía) muestra
incrementos dispares en la fachada Mediterránea (21,6%) y en la Atlántica (6,8%). Estos aumentos muestran el
dinamismo que caracteriza al TMCD ro-ro.
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA INTERNACIONAL RO-RO +19,7%
Δ INTERANUAL
TMCD RO-RO
TMCD Exterior Ro-Ro* según fachada.
Evolución 2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas
* No incluye vehículos en reg. mercancía
21.687
98.048
119.735
22.476
100.293
122.769
22.857
108.439
131.296
29.269
110.375
139.644
27.890
112.117
140.007
CABOTAJE EXTERIOR TOTAL
2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1
376
178 171 176 174
242
108
211
116 113
287 305
249
360 349 333
464
371
682
1.040
961
1.384
1.016
1.259
1.042
1.475
1.205
1.286 1.292
1.360 1.377
2.030
2.101
1.902 1.861
1.698
2.198
2.139
1S 20122S 20121S 20132S 20131S 20142S 20141S 20152S 20151S 20162S 20161S 20172S 20171S 20182S 20181S 20192S 2019 1S 20212S 20211S 2022
105,6%
Con la colaboración de www.shortsea.es
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA
4
OFERTA DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA – AUTOPISTAS DEL MAR 9,8%
Δ 2021.S2
m lineales
La oferta de Autopistas del Mar en el 1º semestre de 2022 estaba constituida por 8 líneas, dos más que
en el 2º semestre de 2021
OFERTA DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA - ALTERNATIVO A LA CARRETERA
En el 1º semestre de 2022, la capacidad anual ofertada de los servicios de carga rodada ha
disminuido respecto al 2º Semestre de 2021
-5,1%
Δ 2021 S2
TMCD Alt.
En la fachada atlántica la evolución ha sido positiva, con un aumento del 9,7%, pasando de 1,0 a 1,1 millones de metros
lineales. En la fachada mediterránea la capacidad ofertada se ha se ha reducido (-7,9%), de 2,8 a 2,5 millones de metros
lineales.
* Los importantes crecimientos registrados en los indicadores de las AdM se deben a un cambio metodológico, al
incluir en este concepto servicios con el Norte de África que no se consideraban antes de 2018.
En cada fachada se ha sumado una AdM adicional: en la fachada Atlántica los metros lineales han aumentando un 83,8%,
pasando de 371,1 a 682,0 miles, mientras que en la Mediterránea la capacidad ha disminuido ligeramente (-2,7%), pasando
de 2,2 a 2,1 millones de metros lineales.
81,4%
Fachada Atlántica
Fachada Mediterránea
916 843 807 871 852 854
531
631 570
702
883 926
837 869 867
771
1.064 985 1.062
1.455 1.445
1.321
1.437
1.688
1.884 1.899 1.876
1.680 1.632
1.933
2.205
3.382
3.532
3.033 2.997 2.987
2.762
2.493
1S 20122S 20121S 20132S 20131S 20142S 20141S 20152S 20151S 20162S 20161S 20172S 20171S 20182S 20181S 20192S 2019 1S 20212S 20211S 2022
71,43%
15,9% Fachada Atlántica
Fachada Mediterránea
TMCD Alternativo a la carretera. Capacidad servicios de carga rodada según fachada.
Evolución 2012.S1 - 2022.S1. Miles de metros lineales
AdM. Capacidad según fachada.
Evolución 2012.S1 – 2022.S1. Miles de metros lineales
Con la colaboración de www.shortsea.es
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA
TMCD INTERNACIONAL RO-RO SEGÚN PAÍSES DE INTERCAMBIO
Francia, en la fachada Atlántica, es el país de intercambio que ha experimentado el mayor
crecimiento en el primer semestre de 2022, aunque sin alcanzar las cifras de 2019. Es también
destacable el crecimiento de Marruecos.
31,2%
Δ Interanual
Francia
449
77
518
93
567
155
570
169
541
86
590
370
620
182
617
136
545
113
671
282
REINO
UNIDO
FRANCIA BELGICA IRLANDA
TMCD Exterior Ro-Ro* según países.
Evolución 2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
En cuanto a países de
origen/destino, en la fachada
Atlántica Francia y Bélgica han
registrado aumentos (31,2% y
13,7% respectivamente).
En la fachada Mediterránea
respecto al 1º semestre del 2021,
Marruecos y Argelia presentan
significativos aumentos del 39,8%
y 23,3% respectivamente.
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
5
3.767
4.857
83
4.242
4.314
121
4.828
5.919
72
224
4.822
6.008
57
180
4.783
8.278
90
169
ITALIA MARRUECOS ARGELIA TURQUIA
2020.S1
2020.S2
2021.S1
2021.S2
2022.S1
El TMCD internacional de vehículos en régimen de mercancía con 1,3Mt (≈550 miles vehículos) en el
1er semestre de 2022, se redujo un 5,6% respecto al mismo semestre de 2021
465
719
569
481 527
377
472 446
312
414
109
102
128
93
113
185
207 225
189
237
2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1
Embarque
Desembarque
Los embarques registraron descensos (7,2%) mientras que los desembarques se mantuvieron (-0,8%). Ambas
fachadas muestran reducción del tráfico, mayor en la atlántica (-89,2%) debido a que en ambos sentidos hubo
decrecimiento, que en la mediterránea que mostró un ligero aumento en los desembarques (5,3%).
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
TMCD INTERNACIONAL RO-RO. VEHÍCULOS EN RÉGIMEN DE MERCANCÍA
* No incluye vehículos en reg. mercancía
TMCD Exterior Ro-Ro. Vehículos en régimen de mercancía.
Evolución 2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas
-5,6%
Δ Interanual
Demanda
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 6
1. La oferta de servicios TMCD regulares de carga rodada en España
TMCD alternativo a la carretera
En el primer semestre de 2022 se ofertaban en la fachada Atlántica 11 servicios por 6 navieras con
un total de 32 buques de carga rodada.
Mientras que, en la fachada Mediterránea, 6 navieras cubrían 11 líneas de TMCD alternativo a la
carretera, con 29 buques de carga rodada.
Los datos disponibles permiten valorar la evolución en el primer semestre de 2022 de los servicios
de TMCD alternativo a la carretera respecto al 2º semestre de 2021, en cuanto al número de
buques ro-ro/ro-pax, que en la fachada atlántica ha disminuido: de 34 a 32, mientras que en la
mediterránea han aumentado de 24 a 29. Respecto al año 2019 y anteriores hay que considerar
una quiebra en la serie estadística, al haber cambiado la fuente y método de cálculo. Por ejemplo,
en el número de líneas ya no se incluyen los servicios de contenedores.
En cuanto a la evolución de la capacidad ofertada en los servicios de carga rodada comparando
con el 2º semestre de 2021, en la fachada atlántica la evolución ha sido positiva, con un aumento
del 9,7%, pasando de 1,0 a 1,1 millones de metros lineales. Por el contrario, en la fachada
mediterránea la capacidad ofertada se ha reducido (-7,9%), de 2,8 a 2,5 millones de metros
lineales. Si se compara con el 1º semestre de 2021, la fachada atlántica ha mantenido la misma
cifra, pero en la mediterránea el descenso es del 16,5%.
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
1.- TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA ALTERNATIVO A LA CARRETERA
1.1: TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA. INDICADORES DE LOS SERVICIOS OFERTADOS SEGÚN FACHADA. EVOLUCIÓN 2012-2022.S1
Nº Líneas Nº Navieras
Nº Puertos
enlazados
Nº Buques
Portacont.
Nº Buques RoRo/
RoPax
Nº Líneas
Nº
Navieras
Nº Puertos
enlazados
Nº Buques
Portacont.
Nº Buques RoRo/
RoPax
1S 2012 29 29 44 56 24 35 30 60 96 36
2S 2012 29 29 42 45 20 37 28 58 97 39
1S 2013 30 30 45 50 19 38 33 72 105 44
2S 2013 30 29 39 54 22 41 30 72 116 43
1S 2014 26 22 37 48 18 42 32 76 121 45
2S 2014 29 24 51 56 17 42 31 76 102 46
1S 2015 26 23 47 53 23 39 30 74 105 51
2S 2015 26 23 50 58 23 39 28 71 124 40
1S 2016 31 27 64 88 42 30 98 184
2S 2016 29 25 50 86 41 29 85 162
1S 2017 31 27 62 72 35 29 71 117
2S 2017 32 28 46 69 38 34 57 121
1S 2018 42 34 77 46 42 81 51 92 102 79
2S 2018 43 35 82 41 45 79 52 89 85 70
1S 2019 38 36 68 41 47 80 55 80 104 61
2S 2019 36 33 64 39 43 83 57 84 111 62
1S 2021 14 8 37 13 7 32
2S 2021 11 7 34 9 5 24
1S 2022 11 6 32 11 6 29
Fuente: Base de datos SPC-Spain
Elaboración SPC-Spain
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
35
30
60
96
36
37
28
58
97
39
38
33
72
105
44
41
30
72
116
43
42
32
76
121
45
42
31
76
102
46
39
30
74
105
51
39
28
71
124
40
42
30
98
184
41
29
85
162
35
29
71
117
38
34
57
121
81
51
92
102
79
79
52
89
85
70
80
55
80
104
61
83
57
84
111
62
13
7
32
9 5
24
11 6
29
Nº Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques Portacont. Nº Buques RoRo/ RoPax
TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA. INDICADORES DE LOS SERVICIOS.
FACHADA MEDITERRÁNEA. 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Unidades
29
29
44
56
24
29
29
42
45
20
30
30
45
50
19
30
29
39
54
22
26
22
37
48
18
29
24
51
56
17
26
23
47
53
23
26
23
50
58
23
31
27
64
88
29
25
50
86
31
27
62
72
32
28
46
69
42
34
77
46
42
43
35
82
41
45
38
36
68
41
47
36 33
64
39
43
14
8
37
11
7
34
11
6
32
Nº Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques Portacont. Nº Buques RoRo/ RoPax
TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA. INDICADORES DE LOS SERVICIOS
FACHADA ATLÁNTICA. 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Unidades
1S 2012
2S 2012
1S 2013
2S 2013
1S 2014
2S 2014
1S 2015
2S 2015
1S 2016
2S 2016
1S 2017
2S 2017
1S 2018
2S 2018
1S 2019
Nº Buques sin diferenciar portacontenedores y Ro Ro/Ro Pax
2012
Con la colaboración de www.shortsea.eswww.shortsea.es 7
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
1.2: TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA. CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS OFERTADOS SEGÚN FACHADA. EVOLUCIÓN 2012-2022.S1
Nº Buques
RoRo/RoPax
Capacidad (Metros
lineales)
Variación Interanual
Nº Buques
RoRo/RoPax
Capacidad (Metros
lineales)
Variación Interanual
1S 2012 24 916.159 36 1.454.529
2S 2012 20 843.412 89,3% 39 1.445.020 80,2%
1S 2013 19 806.770 44 1.320.810
2S 2013 22 870.925 -4,7% 43 1.437.032 -4,9%
1S 2014 18 851.797 45 1.688.381
2S 2014 17 854.072 1,7% 46 1.883.611 29,5%
1S 2015 23 530.808 51 1.898.750
2S 2015 23 631.266 -31,9% 40 1.876.407 5,7%
1S 2016 - 570.419 - 1.679.921
2S 2016 - 702.234 9,5% - 1.631.509 -12,3%
1S 2017 - 882.578 - 1.933.045
2S 2017 - 926.022 42,1% 0 2.205.025 25,0%
1S 2018 42 836.575 79 3.382.266
2S 2018 45 869.356 -5,7% 70 3.532.307 67,1%
1S 2019 47 867.048 61 3.033.402
2S 2019 43 770.643 -4,0% 62 2.997.000 -12,8%
1S 2021 37 1.064.268 32 2.986.940
2S 2021 34 984.515 25,1% 24 2.762.412 -4,7%
1S 2022 32 1.061.972 -0,2% 29 2.493.121 -16,5%
5.973.880
Fuente: Base de datos SPC-Spain
Elaboración SPC-Spain
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
1.- TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA ALTERNATIVO A LA CARRETERA
916 843 807 871 852 854
531
631 570
702
883 926 837 869 867
771
1.064 985 1.062
1.455 1.445
1.321
1.437
1.688
1.884 1.899 1.876
1.680 1.632
1.933
2.205
3.382
3.532
3.033 2.997 2.987
2.762
2.493
1S
2012
2S
2012
1S
2013
2S
2013
1S
2014
2S
2014
1S
2015
2S
2015
1S
2016
2S
2016
1S
2017
2S
2017
1S
2018
2S
2018
1S
2019
2S
2019
1S
2021
2S
2021
1S
2022
TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA
CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS DE CARGA RODADA SEGÚN FACHADA
1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Miles de metros lineales
Fachada Atlántica
Fachada Mediterránea
Con la colaboración de www.shortsea.eswww.shortsea.es 8
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 9
Autopistas del Mar
En cuanto a la oferta de Autopistas del Mar, en el 1º semestre de 2022 estaba constituida por 8
líneas operadas por 5 navieras, enlazando 12 puertos internacionales, y servidas por 26 buques de
carga rodada o ro/pax.
Su distribución por fachadas muestra que, en la fachada Atlántica 3 empresas navieras ofertaban
4 Autopistas del Mar, dos enlazando con el Reino Unido, una con Francia y otra con Bélgica, con
13 buques de carga rodada conectando con 5 puertos, mientras que en la fachada Mediterránea
se ofertaban 4 Autopistas del Mar, 3 con Italia y una con Marruecos, por 2 navieras, enlazando 7
puertos, y servidas por 13 buques de carga rodada o ro/pax.
En cuanto a la evolución desde el segundo semestre de 2021 es muy positiva: en la fachada
Atlántica ha aumentado el número de Autopistas del Mar, de 3 a 4, opera una naviera más, el
número de puertos enlazados ha aumentado en uno y el número de buques de carga rodada se ha
incrementado en 5.
Por su parte, en la fachada Mediterránea ha aumentado en una unidad el número de líneas y el
número de navieras se mantiene en 2; se ha incrementado en dos el número de puertos
internacionales enlazados, y el número de buques de carga rodada ha aumentado en 3.
En cuanto a la capacidad ofertada, para evaluar su evolución, se ha comparado con el 2º semestre
de 2021. Los datos muestran que en la fachada Atlántica la variación ha sido muy positiva
aumentando un 83,8 %, pasando de 371,1 a 682,0 miles de metros lineales. En el caso de la fachada
Mediterránea la capacidad ha disminuido ligeramente (-2,7%), pasando de 2,2 a 2,1 millones de
metros lineales.
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
2.- AUTOPISTAS DEL MAR
2.1: AUTOPISTAS DEL MAR. INDICADORES DE LOS SERVICIOS OFERTADOS SEGÚN FACHADA. EVOLUCIÓN 2012-2022.S1
Número Líneas Nº Navieras
Nº Puertos
enlazados
Nº Buques
RoRo/ RoPax
Número Líneas Nº Navieras
Nº Puertos
enlazados
Nº Buques
RoRo/ RoPax
1S 2012 2 3 2 3 4 4 4 8
2S 2012 1 2 1 1 3 1 6 7
1S 2013 1 2 1 1 3 1 6 7
2S 2013 1 2 1 2 3 1 6 9
1S 2014 1 2 2 2 3 1 6 8
2S 2014 2 2 3 5 3 1 6 8
1S 2015 1 1 1 2 3 1 5 9
2S 2015 2 2 2 4 3 1 6 8
1S 2016 1 1 1 2 3 1 6 8
2S 2016 1 1 1 2 3 1 6 8
1S 2017 2 2 2 4 3 1 6 8
2S 2017 2 1 2 4 3 1 6 8
1S 2018 2 2 2 3 6 4 9 12
2S 2018 3 2 2 3 7 6 7 13
1S 2019 3 2 2 4 7 5 9 12
2S 2019 3 2 2 4 7 5 9 11
1S 2021 2 2 4 10 3 1 6 14
2S 2021 3 2 4 8 3 2 5 10
1S 2022 4 3 5 13 4 2 7 13
Fuente: Base de datos SPC-Spain
Elaboración SPC-Spain
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
2
3
2
3
1
2
1 1
1
2
1 1
1
2
1
2
1
2 2 2
2 2
3
5
1 1 1
2
2 2 2
4
1 1 1
2
1 1 1
2
2 2 2
4
2
1
2
4
2 2 2
3
3
2 2
3
3
2 2
4
3
2 2
4
2 2
4
10
3
2
4
8
4
3
5
13
Número Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques RoRo/ RoPax
AUTOPISTAS DEL MAR. INDICADORES DE LOS SERVICIOS
FACHADA ATLÁNTICA. 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Unidades
1S 2012
2S 2012
1S 2013
2S 2013
1S 2014
2S 2014
1S 2015
2S 2015
1S 2016
2S 2016
1S 2017
2S 2017
1S 2018
2S 2018
1S 2019
2S 2019
4 4 4
8
3
1
6
7
3
1
6
7
3
1
6
9
3
1
6
8
3
1
6
8
3
1
5
9
3
1
6
8
3
1
6
8
3
1
6
8
3
1
6
8
3
1
6
8
6
4
9
12
7
6
7
13
7
5
9
12
7
5
9
11
3
1
6
14
3
2
5
10
4
2
7
13
Número Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques RoRo/ RoPax
AUTOPISTAS DEL MAR. INDICADORES INDICADORES DE LOS SERVICIOS
FACHADA MEDITERÁNEA. 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Unidades
Con la colaboración de www.shortsea.eswww.shortsea.es 10
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
2.- AUTOPISTAS DEL MAR
2.2: AUTOPISTAS DEL MAR. CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS OFERTADOS SEGÚN FACHADA. EVOLUCIÓN 2012-2022.S1
Nº Buques
RoRo/RoPax
Capacidad (Metros
lineales)
Variación
Anual
Nº Buques
RoRo/RoPax
Capacidad (Metros
lineales)
Variación Anual
1S 2012 3 375.561 8 1.039.557
2S 2012 1 177.750 67,6% 7 960.517 51,1%
1S 2013 1 171.000 7 1.384.196
2S 2013 2 175.630 -37,4% 9 1.015.714 20,0%
1S 2014 2 173.570 8 1.259.016
2S 2014 5 241.749 19,8% 8 1.041.677 -4,1%
1S 2015 2 108.000 9 1.475.063
2S 2015 3 210.820 -23,2% 8 1.204.839 16,5%
1S 2016 2 115.500 8 1.285.839
2S 2016 2 112.500 -28,5% 8 1.292.098 -3,8%
1S 2017 4 287.400 8 1.360.487
2S 2017 4 305.316 160,0% 8 1.377.240 6,2%
1S 2018 3 248.849 12 2.030.404
2S 2018 3 360.219 2,8% 13 2.100.556 50,9%
1S 2019 4 349.396 12 1.902.284
2S 2019 4 332.517 12,0% 11 1.861.364 -8,9%
1S 2021 10 463.926 14 1.698.075
2S 2021 8 371.141 22,5% 10 2.197.763 3,5%
1S 2022 13 682.023 13 2.139.075
Fuente: Base de datos SPC-Spain
Elaboración SPC-Spain
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
376
178 171 176 174
242
108
211
116 113
287 305 249
360 349 333
464
371
682
1.040
961
1.384
1.016
1.259
1.042
1.475
1.205
1.286 1.292
1.360 1.377
2.030
2.101
1.902 1.861
1.698
2.198 2.139
1S
2012
2S
2012
1S
2013
2S
2013
1S
2014
2S
2014
1S
2015
2S
2015
1S
2016
2S
2016
1S
2017
2S
2017
1S
2018
2S
2018
1S
2019
2S
2019
1S
2021
2S
2021
1S
2022
AUTOPISTAS DEL MAR . CAPACIDAD SEGÚN FACHADA
1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022 Miles de metros lineales
Fachada Atlántica
Fachada Mediterránea
Con la colaboración de www.shortsea.eswww.shortsea.es 11
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 12
2. La demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España
En el 1º semestre del año 2022, la demanda total de Transporte Marítimo de Corta Distancia en
España (140,0 millones de toneladas) muestra la recuperación de su dinamismo habitual, habiendo
registrado un incremento del 6,6% respecto al mismo semestre del año 2021, más pronunciado en
el tráfico de cabotaje (22,0%) que en el exterior (3,4%). En consecuencia, el tráfico total supera ya
las cifras del 1º Semestre de 2019 (134,7 mill. t).
Respecto a las cifras registradas en el 1º semestre de 2021, el mayor crecimiento ha sido el del
tráfico rodado (18,5%) debido al incremento del cabotaje (20,6%) y del tráfico exterior (17,3%). Los
otros grupos de mercancías que han aumentado han sido los graneles sólidos (9,8%) y la mercancía
general contenerizada (7,0%). Los graneles líquidos también han registrado un incremento, aunque
de menor intensidad (4,4%).
Transporte internacional de carga rodada
En el 1º semestre del año 2022, la demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia de carga
rodada internacional ha registrado un incremento del 17,3% respecto al mismo semestre del año
2021.
Según tipo de unidad de carga ro-ro, las mercancías en vehículos de transporte de mercancías, que
son las más significativas en volumen, experimentaron un aumento del 21,2% en el 1º semestre de
2022 respecto al mismo semestre de 2021. Tanto los contenedores ro-ro como los vehículos en
régimen de mercancía experimentaron una reducción (16,5% y 5,6% respectivamente).
El TMCD internacional ro-ro (sin incluir vehículos en reg. mercancía) totalizó 15,2 Mt en el 1º
semestre de 2022, registrando un crecimiento del 19,7% respecto al mismo semestre de 2021
En la fachada Atlántica el incremento registrado fue del 6,8%. La fachada Mediterránea, por su
parte, ha presentado un aumento del 21,6%.
La comparación del 1º semestre entre los años 2022 y 2021 según Autoridades Portuarias, muestra
que en la fachada Atlántica los puertos que ha aumentado fuertemente el volumen de mercancía
son Vigo (35,4%), Pasaia (34,3%) y Bilbao (28,9%) seguido de y Ferrol-S. Cibrao (4,5%). Por el
contrario, Santander ha experimentado un descenso del 4,2%. Santander y Bilbao ya han superado
las cifras del 1º semestre de 2019.
Por su parte, en la fachada Mediterránea, destacan por su crecimiento Tarragona (52,6%) con su
línea con Turquía, y Algeciras (41,9%). Almería aumenta un 10,4%, Barcelona un 1,8%, mientras que
Valencia reduce su tráfico un 3,6%.
Con la única excepción de Valencia, mantenido en el nivel de 2019, los puertos de esta fachada han
superado las cifras del 1º semestre de 2019; 67,4%, 10,8% y 23,3% respectivamente.
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 13
Según países, en la fachada Atlántica, Francia y Bélgica han registrado aumentos respecto al 1º
Semestre de 2021 (31,2% y 13,7% respectivamente). Reino Unido se mantiene estable (0,8%) e
Irlanda y Finlandia registran descensos (23,8% y 33,7%). Bélgica es el único país que ha superado las
cifras de tráfico del 1º Semestre de 2019.
En cuanto a la fachada Mediterránea y respecto al 1º semestre del 2021, Marruecos y Argelia
presentan significativos aumentos del 39,8% y 23,3%. Italia mantiene su cifra de 2021 (-0,9%), y
Turquía y Túnez disminuyen (24,6% y 2,4%). Tanto Italia como Marruecos han superado las cifras
del 1º Semestre de 2019.
Transporte internacional de vehículos en régimen de mercancía
En cuanto al transporte de vehículos en régimen de mercancía según fachadas y operación, se
registró en el 1º semestre de 2022 un volumen de desembarque de 113 miles de toneladas en la
fachada Atlántica y de 237 miles de toneladas en la fachada Mediterránea, observándose
incremento en ambas fachadas respecto al 2º semestre de 2021, aunque la cifra de la Atlántica es
inferior a la del 1º semestre de 2021.
En lo que respecta al volumen de embarque, éste ascendió en el 1º semestre de 2022 a 527 miles
de toneladas en la fachada Atlántica y 414 miles de toneladas en la fachada Mediterránea. Al igual
que en el desembarque, se observa incremento en ambas fachadas respecto al 2º semestre de 2021,
aunque sin llegar a las cifras del 1º semestre de 2021 en ninguna de las fachadas.
En cifras globales, ambas fachadas disminuyen respecto al mismo semestre de 2021, más la fachada
Atlántica (8,2%) que la Mediterránea (2,9%), aunque ambas aumentan respecto al 2º semestre de
2021; pero sin recuperar las cifras de 2019.
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
1.- TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA. CABOTAJE Y EXTERIOR. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas.
Total M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro
CABOTAJE 7.574 1.667 13.616 4.684 124 8.808 22.857
EXTERIOR 36.645 22.398 49.396 28.936 6.417 14.042 108.439
TOTAL 44.219 24.065 63.011 33.620 6.541 22.850 131.295
CABOTAJE 9.444 2.289 17.535 6.248 244 11.043 29.269
EXTERIOR 39.271 22.818 48.285 28.488 5.613 14.185 110.375
TOTAL 48.715 25.108 65.822 34.737 5.858 25.227 139.644
CABOTAJE 9.155 2.149 16.586 5.627 339 10.619 27.890
EXTERIOR 37.023 24.267 50.826 28.833 5.528 16.465 112.117
TOTAL 46.178 26.417 67.412 34.460 5.867 27.085 140.007
4,4% 9,8% 7,0% 2,5% -10,3% 18,5% 6,6%
Fuente: Puertos del Estado
Elaboración: SPC - Spain
VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1
2022.S1
2021.S2
2021.S1
G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS
MERCANCÍA GENERAL
TOTAL
22.857
108.439
131.295
29.269
110.375
139.644
27.890
112.117
140.007
CABOTAJE EXTERIOR TOTAL
TMCD. MERCANCÍA SEGÚN ÁMBITO.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
2021.S1
2021.S2
2022.S1
7.574
1.667
4.684
124
8.808
9.444
2.289
6.248
244
11.043
9.155
2.149
5.627
339
10.619
G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro
TMCD. MERCANCÍA DE CABOTAJE SEGÚN SU PRESENTACIÓN.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
2021.S1
2021.S2
2022.S1
9.155
2.149
5.627
339
10.619
27.890
37.023
24.267 28.833
5.528
16.465
112.117
G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro TOTAL
TMCD. MERCANCÍA SEGÚN ÁMBITO Y PRESENTACIÓN.
2022.S1. Miles de toneladas.
CABOTAJE
EXTERIOR
Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 14
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Total M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro
EMBARQUE 9.803 8.524 25.971 15.363 3.017 7.591 44.298
DESEMBARQUE 26.842 13.874 23.425 13.573 3.401 6.451 64.141
TOTAL 36.645 22.398 49.396 28.936 6.417 14.042 108.439
EMBARQUE 11.984 7.266 26.321 15.380 2.776 8.164 45.571
DESEMBARQUE 27.287 15.552 21.964 13.107 2.837 6.020 64.803
TOTAL 39.271 22.819 48.285 28.488 5.613 14.184 110.375
EMBARQUE 10.337 8.392 28.012 16.089 2.581 9.343 46.741
DESEMBARQUE 26.687 15.876 22.814 12.744 2.947 7.123 65.376
TOTAL 37.023 24.267 50.826 28.833 5.528 16.465 112.117
1,0% 8,3% 2,9% -0,4% -13,9% 17,3% 3,4%
Fuente: Puertos del Estado
Elaboración: SPC - Spain
VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1
2022.S1
2021.S2
2021.S1
G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS
MERCANCÍA GENERAL
TOTAL
2.- TMCD EXTERIOR. MERCANCÍA SEGÚN SU PRESENTACIÓN. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas.
36.645
22.398
28.936
6.417
14.042
39.271
22.819
28.488
5.613
14.184
37.023
24.267
28.833
5.528
16.465
G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro
TMCD. MERCANCÍA SEGÚN SU PRESENTACIÓN.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
2021.S1
2021.S2
2022.S1
9.803
8.524
15.363
3.017
7.591
11.984
7.266
15.380
2.776
8.164
10.337
8.392
16.089
2.581
9.343
G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro
TMCD. MERCANCÍA EMBARCADA SEGÚN SU PRESENTACIÓN.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
2021.S1
2021.S2
2022.S1
26.842
13.874
13.573
3.401
6.451
27.287
15.552
13.107
2.837
6.020
26.687
15.876
12.744
2.947
7.123
G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro
TMCD. MERCANCÍA DESEMBARCADA SEGÚN SU PRESENTACIÓN.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
2021.S1
2021.S2
2022.S1
Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 15
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
EMBARQUE 6.274 302 1.015 7.591
DESEMBARQUE 5.887 211 353 6.451
TOTAL 12.161 513 1.368 14.042
EMBARQUE 6.960 411 793 8.164
DESEMBARQUE 5.444 294 282 6.020
TOTAL 12.404 706 1.075 14.184
EMBARQUE 8.136 265 942 9.343
DESEMBARQUE 6.609 163 350 7.123
TOTAL 14.745 428 1.292 16.465
21,2% -16,5% -5,6% 17,3%
Fuente: Puertos del Estado
Elaboración: SPC - Spain
VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1
2022.S1
2021.S2
2021.S1
Ro-Ro Vehículos
Mercancías
Ro-Ro Contenedores
Vehículos En Reg.
Mercancía
Total
3.- TMCD EXTERIOR. MERCANCÍAS RO-RO SEGÚN UNIDAD DE CARGA. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas.
12.161
513
1.368
12.404
706 1.075
14.745
428
1.292
Ro-Ro Vehículos Mercancías Ro-Ro Contenedores Vehículos En Reg. Mercancía
TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN UNIDAD DE CARGA.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
2021.S1
2021.S2
2022.S1
6.274
302
1.015
6.960
411
793
8.136
265
942
Ro-Ro Vehículos Mercancías Ro-Ro Contenedores Vehículos En Reg. Mercancía
TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* EMBARCADAS SEGÚN UNIDAD DE CARGA.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
2021.S1
2021.S2
2022.S1
5.887
211 353
5.444
294 282
6.609
163 350
Ro-Ro Vehículos Mercancías Ro-Ro Contenedores Vehículos En Reg. Mercancía
TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* DESEMBARCADAS SEGÚN UNIDAD DE CARGA.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
2021.S1
2021.S2
2022.S1
Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 16
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
EMBARQUE 921 5.655 6.576
DESEMBARQUE 671 5.427 6.098
TOTAL 1.592 11.082 12.674
EMBARQUE 1.041 6.330 7.371
DESEMBARQUE 766 4.973 5.738
TOTAL 1.806 11.303 13.109
EMBARQUE 962 7.439 8.401
DESEMBARQUE 739 6.033 6.772
TOTAL 1.701 13.473 15.173
6,8% 21,6% 19,7%
* No incluye vehículos en reg. mercancía
Fuente: Puertos del Estado
Elaboración: SPC - Spain
VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1
2022.S1
2021.S2
2021.S1
Fachada Mediterranea Total
Fachada Atlántica
4.-TMCD EXTERIOR. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN FACHADA EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas.
921 1.041 962
5.655
6.330
7.439
671 766 739
5.427
4.973
6.033
2021.S1 2021.S2 2022.S1 2021.S1 2021.S2 2022.S1
Fachada Atlántica Fachada Mediterranea
TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN FACHADA.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas.
Embarque
Desembarque
465
719
569
481
527
377
472 446
312
414
109
102
128
93
113
185
207 225
189
237
2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
TMCD EXTERIOR. VEHÍCULOS EN RÉGIMEN DE MERCANCÍA SEGÚN FACHADA
2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas
Embarque Desembarque
Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 17
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Santander Bilbao Vigo Pasajes Ferrol-San Cibrao
EMBARQUE 579 215 48 67 6
DESEMBARQUE 406 180 61 3 19
TOTAL 985 395 108 70 25
EMBARQUE 590 274 117 59 3
DESEMBARQUE 414 213 121 1 16
TOTAL 1.004 488 238 59 19
EMBARQUE 544 280 73 62 1
DESEMBARQUE 399 230 73 32 4
TOTAL 943 510 146 94 6
-4,2% 28,9% 35,4% 34,3% -77,7%
Bahia De Algeciras Barcelona Valencia Almeria Tarragona Alicante
EMBARQUE 2.622 1.311 1.409 266 36 2
DESEMBARQUE 2.911 1.162 1.149 129 61 7
TOTAL 5.532 2.473 2.558 395 97 9
EMBARQUE 3.247 1.342 1.409 253 68 0
DESEMBARQUE 2.321 1.146 1.254 140 98 0
TOTAL 5.568 2.488 2.663 393 166 0
EMBARQUE 4.389 1.348 1.355 265 63 5
DESEMBARQUE 3.461 1.170 1.112 171 84 25
TOTAL 7.849 2.518 2.467 436 148 30
41,9% 1,8% -3,6% 10,4% 52,6% 227,0%
* No incluye vehículos en reg. mercancía
Fuente: Puertos del Estado
Elaboración: SPC - Spain
2021.S2
2022.S1
VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1
Fachada Mediterranea
2021.S1
VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1
2022.S1
2021.S2
2021.S1
Fachada Atlántica
5.- TMCD EXTERIOR. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN FACHADA Y AA. PP. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas.
985
395
108
70
25
1.004
488
238
59
19
943
510
146
94
6
Santander Bilbao Vigo Pasajes Ferrol-San Cibrao
TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN AAPP. FACHADA ATLÁNTICA.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas
2021.S1
2021.S2
2022.S1
5.532
2.473
2.558
395
97
9
5.568
2.488
2.663
393
166
0
7.849
2.518
2.467
436
148
30
Bahia De Algeciras Barcelona Valencia Almeria Tarragona Alicante
TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN AAPP. FACHADA MEDITERRÁNEA.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas
2021.S1
2021.S2
2022.S1
Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 18
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Bélgica Reino Unido Irlanda Francia Finlandia
EMBARQUE 320 358 181 47 9 921
DESEMBARQUE 270 182 189 39 83 671
TOTAL 590 541 370 86 92 1.592
EMBARQUE 325 413 135 106 11 1.041
DESEMBARQUE 292 207 0 76 76 766
TOTAL 617 620 136 182 86 1.806
EMBARQUE 354 342 169 66 13 962
DESEMBARQUE 317 203 113 47 48 739
TOTAL 671 545 282 113 61 1.701
13,7% 0,8% -23,8% 31,2% -33,7% 6,8%
Marruecos Italia Turquia Túnez Argelia
EMBARQUE 2.877 2.587 54 65 41 5.655
DESEMBARQUE 3.043 2.242 170 26 32 5.427
TOTAL 5.919 4.828 224 91 73 11.082
EMBARQUE 3.542 2.483 75 67 36 6.330
DESEMBARQUE 2.466 2.339 105 21 21 4.973
TOTAL 6.008 4.822 180 88 57 11.303
EMBARQUE 4.651 2.569 75 67 33 7.439
DESEMBARQUE 3.627 2.214 94 22 57 6.033
TOTAL 8.278 4.783 169 89 90 13.473
39,8% -0,9% -24,6% -2,4% 23,3% 21,6%
* No incluye vehículos en reg. mercancía
Fachada Atlántica Fachada Mediterranea
Fuente: Puertos del Estado
Elaboración: SPC - Spain
2021.S2
2022.S1
VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1
Fachada Mediterranea
TOTAL
2021.S1
VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1
2022.S1
2021.S2
2021.S1
Fachada Atlántica
6.- TMCD EXTERIOR. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN FACHADA Y PAÍSES. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas.
TOTAL
590
541
370
86 92
617 620
136
182
86
671
545
282
113
61
Bélgica Reino Unido Irlanda Francia Finlandia
TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN PAÍSES.FACHADA ATLÁNTICA.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas
2021.S1
2021.S2
2022.S1
5.919
4.828
224 91 73
6.008
4.822
180 88 57
8.278
4.783
169 89 90
Marruecos Italia Turquia Túnez Argelia
TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN PAÍSES. FACHADA MEDITERRÁNEA.
EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas
2021.S1
2021.S2
2022.S1
Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 19
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 20
3. Contraste Oferta / Demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia
en España
El análisis conjunto de la oferta de servicios regulares de TMCD ro-ro alternativo al transporte por
carretera2 en España, y la demanda de este tipo de transporte, permite realizar una comparación que
ofrece datos estimativos del nivel de ocupación de la oferta de TMCD ro-ro.
En términos globales, la ocupación estimada de la oferta en el 1er semestre de 2022 fue del 87,4%,
habiendo aumentado respecto a la registrada en el año 2021, 80,6%, debido al aumento en la ocupación
de la fachada Mediterránea, y a pesar de la inferior ocupación registrada en la fachada Atlántica.
Existen diferencias destacables entre fachadas:
• La fachada Atlántica presenta un nivel de ocupación que se ha reducido 1,5 puntos respecto a
2021, registrando una ocupación del 68,5% frente al 71,0% de 2021. Ello es debido a que la
oferta ha aumentado más que la demanda.
• La fachada Mediterránea, por su parte, presenta una ocupación muy superior -95,5%-, y mayor
que la registrada en 2021 –84,0% -. Este aumento se produce porque mientras la oferta se ha
reducido un 13,3%, la demanda se ha mantenido estable.
Se puede concluir que en el 1º semestre de 2021 la cuota de ocupación ha mejorado, aunque de forma
desigual entre fachadas: en la Mediterránea ha aumentado, mientras que en la Atlántica se ha reducido,
en ambos casos debido al comportamiento de la oferta, creciente en la Atlántica y decreciente en la
Mediterránea.
2
: No incluye vehículos en régimen de mercancía. No se considera a efectos de cálculo de ocupación de metros lineales el
espacio ocupado por los coches de pasajeros
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
AÑO 2010 TOTAL 10.063.585 8.195.335 81,4%
AÑO 2011 TOTAL 11.438.914 8.476.540 74,1%
AÑO 2012 TOTAL 10.890.693 8.637.330 79,3%
AÑO 2013 TOTAL 10.368.068 8.160.787 78,7%
AÑO 2014 TOTAL 12.337.000 8.991.110 72,9%
Fach. Atlántica 2.716.348 1.814.875 66,8%
Fach. Mediterránea 8.824.429 7.323.019 83,0%
TOTAL 11.540.777 9.137.894 79,2%
Fach. Atlántica 2.974.826 1.976.746 66,4%
Fach. Mediterránea 7.740.468 6.619.571 85,5%
TOTAL 10.715.294 8.596.317 80,2%
Fach. Atlántica 4.227.603 2.250.939 53,2%
Fach. Mediterránea 9.672.739 7.867.508 81,3%
TOTAL 13.900.341 10.118.447 72,8%
Fach. Atlántica 3.987.614 2.617.724 65,6%
Fach. Mediterránea 16.162.814 9.699.149 60,0%
TOTAL 20.150.428 12.316.873 61,1%
Fach. Atlántica 3.828.102 2.966.310 77,5%
Fach. Mediterránea 14.096.064 10.205.763 72,4%
TOTAL 17.924.166 13.172.073 73,5%
Fach. Atlántica 4.789.030 3.398.249 71,0%
Fach. Mediterránea 13.439.111 11.291.700 84,0%
TOTAL 18.228.141 14.689.949 80,6%
Fach. Atlántica 2.482.360 1.700.804 68,5%
Fach. Mediterránea 5.827.670 5.564.291 95,5%
TOTAL 8.310.030 7.265.095 87,4%
* Alternativo al transporte por carretera
**No incluye veh. reg. mercancía
Fuente: Puertos del Estado
Elaboración: SPC - Spain
AÑO 2022. S1
AÑO 2021
AÑO 2019
AÑO 2015
AÑO 2018
DEMANDA / OFERTA (%)
1.- TMCD RO-RO*. CONTRASTE OFERTA-DEMANDA. EVOLUCIÓN 2010-2022. S1. Toneladas
OFERTA* DEMANDA**
AÑO 2016
AÑO 2017
2.992
3.589
4.125
4.113
3.922
3.987
2.716
2.975
4.228
3.988
3.828
4.789
2.482
6.187
6.474
7.314
6.778
6.446
8.350
8.824
7.740
9.673
16.163
14.096
13.439
5.828
2.269
3.161
3.160
2.972
2.769
2.529
1.815
1.977
2.251
2.618
2.966
3.398
1.701
5.238
5.035
5.316
5.665
5.392
6.462
7.323
6.620
7.868
9.699
10.206
11.292
5.564
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
16.000
18.000
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2021
2022.
S1
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2021
2022.
S1
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
Millares
CONTRASTE OFERTA/DEMANDA DE TMCD RO-RO* SEGÚN FACHADAS.
Miles de toneladas. 2009-2022. S1
OFERTA
DEMANDA
75,9%
88,1%
76,6%
72,3%
70,6%
63,4%
66,8%
66,4%
53,2%
65,6%
77,5%
71,0%
68,5%
84,7%
77,8%
72,7%
83,6%
83,6%
77,4%
83,0%
85,5%
81,3%
60,0%
72,4%
84,0%
95,5%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2021
2022.
S1
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2021
2022.
S1
Fachada Atlántica Fachada Mediterránea
CONTRASTE OFERTA/DEMANDA DE TMCD RO-RO* SEGÚN FACHADAS. Miles de
toneladas. 2009-2019
* Alternativo al transporte por carretera
**No incluye veh. reg. mercancía
Con la colaboración de www.shortsea.esww.shora.es 21
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 22
ANEXO. - Metodología aplicada
Los datos de actividad recogidos en este Observatorio han sido elaborados utilizando las siguientes
fuentes de información:
• Estadística de tráficos de las Autoridades Portuarias, proporcionada por el Organismo
Público Puertos del Estado.
• Base de datos de los servicios regulares de Transporte Marítimo de Corta Distancia,
proporcionada por la Fundación Valenciaport (hasta 2019).
• Datos proporcionados por las navieras y Puertos del Estado sobre escalas realizadas, buques
utilizados y capacidad.
• Estadística de transporte internacional de transporte de mercancías por carretera,
proporcionada por la Direccion General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento,
con datos de la “Encuesta Permanente de Transporte de mercancías por carretera (EPTMC)”
y de Eurostat.
Para la disposición de esta información con carácter periódico, la Asociación Española de
Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia ha tramitado un Acuerdo de Colaboración
con el Organismo Público Puertos del Estado.
El ámbito de análisis se corresponde con la definición de TMCD adoptada por la Comisión
Europea1: “el transporte de mercancías y pasajeros por mar entre puertos situados en territorio de
la Unión Europea o entre esos puertos y los situados en países no europeos con una línea de costa
en los mares ribereños que rodean Europa”.
La definición de la U.E. abarca por tanto cualquier transporte marítimo –incluidos graneles sólidos,
líquidos, mercancía general convencional, contenerizada y ro-ro-, entre países miembros de la
Unión Europea y entre países miembros y países terceros ribereños de los mares Adriático, Báltico,
Egeo, Mediterráneo, Negro y del Norte, independientemente del tipo de carga transportada
(pasajeros, granel, contenedor, roro, vehículos, etc.) y del tipo de servicio (servicio de línea regular,
tramp, feeder, interoceánico). Incluye asimismo los transportes entre puertos españoles,
peninsulares y extrapeninsulares.
Para el análisis de detalle de los transportes ro-ro, se ha realizado una agrupación de las distintas
unidades de carga que contiene la base de datos de Puertos del Estado, según la siguiente tabla:
1: COM (1999) 317 final “El desarrollo del transporte marítimo de corta distancia en Europa: Una alternativa dinámica
en una cadena de transporte sostenible”.
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 23
AGRUPACIÓN UTILIZADA DE LAS UNIDADES DE CARGA RO-RO
AGRUPACIÓN UNIDAD DE CARGA AGRUPACIÓN UNIDAD DE CARGA
Ro-Ro Carga
General
Carga Gral. Produc. Forestales
Ro-Ro Vehículos de
transporte de
Mercancías
Cabeza Tractora
Carga Gral. Produc. Siderurgi. Camión <= 3500
Camión > 3500
Ro-Ro
Contenedores
Plataforma con Conte. 20' Furgones
Plataforma con Conte. 40' Plataforma <= 6
Contenedor > 40 Plataforma > 6
Contenedor 20 Remolques no Acompañados
Contenedor 30 Tren de Carretera
Contenedor 40 Vagones, Remol. Marit. N/A
Vehicul.Autom.Mercanc.Remolq.
Ro-Ro Otras
Mercancías
Animales Vivos Vehículos en régimen
de mercancía
Vehículos. para Import/Export
Carav, Remol. Agr. Indus. N/A
Gr. Liq. Productos Petrolíferos
Gr.Sol. Mineral
Otras Merc. a Granel Liquidas
Otras Mercancías a Gran. Sol.
Otros Cargamentos Generales
El análisis de la oferta de servicios regulares de Transporte Marítimo de Corta Distancia ofertados
en los puertos españoles se ha realizado utilizando la base de datos LinePort proporcionada por la
Fundación Valenciaport.
La Oferta de servicios de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España ha sido clasificada en
este documento en tres categorías:
• TMCD Total: Servicios de transporte de mercancías y pasajeros por mar entre puertos
situados en territorio europeo o entre esos puertos y los situados en países no europeos con
una línea de costa en los mares ribereños que rodean Europa -según definición de TMCD de
la Comisión Europea (COM (1999) 317 final).
• TMCD Alternativo a la Carretera: En esta categoría se han incluido los servicios marítimos
de contenedor o rodados en los que existe una alternativa de transporte terrestre. Se han
excluido por tanto de dicha categoría los tráficos entre España y países o archipiélagos no
accesibles por vía terrestre, así como los de graneles y vehículos.
• Autopistas del Mar: Servicios de TMCD Alternativos a la Carretera que cumplen ciertos
criterios de selección, esto es, una frecuencia mínima de 3 salidas semanales y 3 escalas en
diferentes puertos como máximo, y que son prestados en los corredores de autopistas del
mar de la Red Transeuropea de Transporte en los que España está presente.
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 24
Los tres tipos de servicios se engloban unos a otros, de modo
que las Autopistas del Mar es un subconjunto de los servicios
de “TMCD alternativos a la carretera” y a su vez, éstos son un
subconjunto de los servicios de “TMCD Total”, como refleja
el gráfico.
Los puertos españoles incluidos en el análisis y sus servicios
son clasificados en base a su localización geográfica del siguiente modo:
• fachada Atlántica : Incluye los puertos españoles ribereños del
océano Atlántico, del mar Cantábrico y las islas Canarias.
• fachada Mediterránea: Incluye el puerto Bahía de Algeciras, los
puertos españoles ribereños del mar Mediterráneo y las islas
Baleares.
Los puertos considerados como puerto de destino son aquellos que se
localizan en Europa o en países no europeos con una linea de costa en los
mares ribereños que rodean Europa, agrupados por áreas geográficas
según la siguiente clasificación:
• Mar Adriático
• Mar Báltico
• Mar del Norte
• Mar Egeo
• Mar Mediterráneo
• Mar Negro
• Océano Atlántico
Fuente: Base de Datos LinePort
de Fundación Valenciaport
Los distintos indicadores (nº de líneas, navieras, puertos enlazados, buques, etc.) empleados para
calificar los servicios ofertados por fachadas, incluyen los servicios que se prestan en ambas fachadas.
Por lo tanto, el cómputo total no puede ser la suma aritmética de las dos fachadas (Atlántica y
Mediterránea), puesto que habría una parte de los indicadores que estaría duplicada.
El indicador de la capacidad de los servicios de TMCD en cada puerto es la “capacidad ajustada”, que se
calcula aplicando un factor de ajuste a la capacidad total del servicio según el tipo de línea:
• Líneas de TMCD: el factor de ajuste se calcula en base a los puertos españoles que intervienen
en la ruta del servicio y el número de escalas totales.
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐴𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 𝑇𝑀𝐶𝐷 = 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 ×
𝑁º 𝑃𝑢𝑒𝑟𝑡𝑜𝑠 𝐸𝑠𝑝𝑎ñ𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑁º 𝐸𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
Fuente: Base de Datos LinePort
de Fundación Valenciaport
TMCD Alternativo
a la Carretera
Autopistas
del Mar
TMCD Total
OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD
Con la colaboración de www.shortsea.es 25
• Líneas interoceánicas: utiliza el coeficiente de ajuste anterior, al que se añade un factor de
corrección del 0,1, derivado de la hipótesis asumida de que sólo el 10% de la carga irá destinada
a los puertos objeto de estudio.
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐴𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝑐𝑒á𝑛𝑖𝑐𝑎 = 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 ×
𝑁º 𝑃𝑢𝑒𝑟𝑡𝑜𝑠 𝐸𝑠𝑝𝑎ñ𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑁º 𝐸𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
× 0,1
Además, el indicador de la capacidad de los servicios de TMCD utiliza dos unidades diferenciadas:
• Metros lineales: en los servicios marítimos que ofertan capacidad de transporte de carga
rodada.
• TEUS: para los servicios marítimos que ofertan capacidad de transporte de contenedores.
La capacidad ofertada en cada fachada incluye también los servicios que escalan en ambas fachadas,
cuya capacidad se distribuye de forma ponderada entre ellas.
Por último, para la elaboración de la comparativa entre el TMCD ro-ro y el transporte de mercancías
por carretera se han distribuido los datos de exportaciones e importaciones realizadas por vehículos
pesados de otros países europeos diferentes a España, según países de destino y origen
respectivamente, siguiendo la distribución de las exportaciones e importaciones realizadas por
vehículos pesados españoles.
NOTA:
1) Desde el 1º semestre de 2017, el proceso metodológico de recogida de datos
de oferta ha variado, por lo que en ciertos indicadores puede existir una
“ruptura” estadística.
2) Asimismo, desde el 1º semestre de 2018 se ha incluido mejoras de carácter
metodológico que permiten analizar el TMCD de vehículos en régimen de
carga, que implica una ruptura en la serie histórica de los datos calculados
hasta ahora.
3) A partir de 2021 se dejan de ofrecer los datos de oferta para transporte en
contenedores y para el TMCD total.
Asociación Española de
Promoción del Transporte
Marítimo de Corta Distancia
Calle Cronos, 63, 3ª Planta, Oficina 6
Tel: +34 91 304 13 59
Fax: +34 91 327 41 99
www.shortsea.es
info@shortsea.es

Más contenido relacionado

Similar a EED - Informa estadístico TMCD

EL COMITÉ ORGANIZADOR DE SEATRADE MED 2020 SE CONSTITUYE HOY EN EL PUERTO D...
 EL COMITÉ ORGANIZADOR DE SEATRADE MED 2020  SE CONSTITUYE HOY EN EL PUERTO D... EL COMITÉ ORGANIZADOR DE SEATRADE MED 2020  SE CONSTITUYE HOY EN EL PUERTO D...
EL COMITÉ ORGANIZADOR DE SEATRADE MED 2020 SE CONSTITUYE HOY EN EL PUERTO D...
Ayuntamiento de Málaga
 
Comercio Marítimo Internacional.
Comercio Marítimo Internacional.Comercio Marítimo Internacional.
Comercio Marítimo Internacional.
StebanDiaz2
 
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019 PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
Cluster Construction Eraikune
 
ADEX Boletín Comercio 2012
ADEX Boletín Comercio 2012ADEX Boletín Comercio 2012
ADEX Boletín Comercio 2012
Hernani Larrea
 
Transporte internacional mercancias
Transporte internacional mercanciasTransporte internacional mercancias
Transporte internacional mercancias
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Resultados enero-diciembre 2013
Resultados enero-diciembre 2013Resultados enero-diciembre 2013
Resultados enero-diciembre 2013
Ferrovial
 
Transporte carretero
Transporte carreteroTransporte carretero
Transporte carreteroCICMoficial
 
Claves del sector logístico español en 2016
Claves del sector logístico español en 2016Claves del sector logístico español en 2016
Claves del sector logístico español en 2016
CBRE_Spain
 
Resumen Poctefa 14_20
Resumen Poctefa 14_20Resumen Poctefa 14_20
Resumen Poctefa 14_20
Responsable Comunicacion
 
avances_modo_ferreo.pptx
avances_modo_ferreo.pptxavances_modo_ferreo.pptx
avances_modo_ferreo.pptx
ssuser111458
 
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez AlonsoLa Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
Pablo De Castro
 
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
mmhr
 
EED - Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés general
EED - Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés generalEED - Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés general
EED - Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés general
El Estrecho Digital
 
6 infraestructura-transporte-y-logistica
6 infraestructura-transporte-y-logistica 6 infraestructura-transporte-y-logistica
6 infraestructura-transporte-y-logistica
marbysole
 
Aucorsa plan estratégico pdf
Aucorsa   plan estratégico pdfAucorsa   plan estratégico pdf
Aucorsa plan estratégico pdf
cordopolis
 
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto RegionalLas Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
SERVICIOS AIPPYC
 

Similar a EED - Informa estadístico TMCD (20)

EL COMITÉ ORGANIZADOR DE SEATRADE MED 2020 SE CONSTITUYE HOY EN EL PUERTO D...
 EL COMITÉ ORGANIZADOR DE SEATRADE MED 2020  SE CONSTITUYE HOY EN EL PUERTO D... EL COMITÉ ORGANIZADOR DE SEATRADE MED 2020  SE CONSTITUYE HOY EN EL PUERTO D...
EL COMITÉ ORGANIZADOR DE SEATRADE MED 2020 SE CONSTITUYE HOY EN EL PUERTO D...
 
Comercio Marítimo Internacional.
Comercio Marítimo Internacional.Comercio Marítimo Internacional.
Comercio Marítimo Internacional.
 
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019 PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
 
José LLORCA ORTEGA
José LLORCA ORTEGAJosé LLORCA ORTEGA
José LLORCA ORTEGA
 
ADEX Boletín Comercio 2012
ADEX Boletín Comercio 2012ADEX Boletín Comercio 2012
ADEX Boletín Comercio 2012
 
Modelo portuario en chile
Modelo portuario en chileModelo portuario en chile
Modelo portuario en chile
 
Transporte internacional mercancias
Transporte internacional mercanciasTransporte internacional mercancias
Transporte internacional mercancias
 
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
 
Resultados enero-diciembre 2013
Resultados enero-diciembre 2013Resultados enero-diciembre 2013
Resultados enero-diciembre 2013
 
Transporte carretero
Transporte carreteroTransporte carretero
Transporte carretero
 
Claves del sector logístico español en 2016
Claves del sector logístico español en 2016Claves del sector logístico español en 2016
Claves del sector logístico español en 2016
 
Resumen Poctefa 14_20
Resumen Poctefa 14_20Resumen Poctefa 14_20
Resumen Poctefa 14_20
 
avances_modo_ferreo.pptx
avances_modo_ferreo.pptxavances_modo_ferreo.pptx
avances_modo_ferreo.pptx
 
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez AlonsoLa Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
 
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
EJERCICIOS PRÁCTICOS GEO2 MHR 2018-2019
 
EED - Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés general
EED - Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés generalEED - Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés general
EED - Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés general
 
Roberto salinas
Roberto salinasRoberto salinas
Roberto salinas
 
6 infraestructura-transporte-y-logistica
6 infraestructura-transporte-y-logistica 6 infraestructura-transporte-y-logistica
6 infraestructura-transporte-y-logistica
 
Aucorsa plan estratégico pdf
Aucorsa   plan estratégico pdfAucorsa   plan estratégico pdf
Aucorsa plan estratégico pdf
 
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto RegionalLas Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
Las Infraestructuras Logisticas Y Su Impacto Regional
 

Más de El Estrecho Digital

EED - The Container Port PERFORMANCE INDEX 2023
EED - The Container Port PERFORMANCE INDEX 2023EED - The Container Port PERFORMANCE INDEX 2023
EED - The Container Port PERFORMANCE INDEX 2023
El Estrecho Digital
 
EED - Profits uncontained. An analysis of container shipping ETS surcharges
EED - Profits uncontained. An analysis of container shipping ETS surchargesEED - Profits uncontained. An analysis of container shipping ETS surcharges
EED - Profits uncontained. An analysis of container shipping ETS surcharges
El Estrecho Digital
 
EED - Managing compliance and optimising operations under the EU’s new regime
EED - Managing compliance and optimising operations under the EU’s new regimeEED - Managing compliance and optimising operations under the EU’s new regime
EED - Managing compliance and optimising operations under the EU’s new regime
El Estrecho Digital
 
EED - La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimo
EED - La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimoEED - La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimo
EED - La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimo
El Estrecho Digital
 
APBA: Memoria Anual de I+D+i 2022
APBA: Memoria Anual de I+D+i 2022APBA: Memoria Anual de I+D+i 2022
APBA: Memoria Anual de I+D+i 2022
El Estrecho Digital
 
Container Port Performance Index 2022.pdf
Container Port Performance Index 2022.pdfContainer Port Performance Index 2022.pdf
Container Port Performance Index 2022.pdf
El Estrecho Digital
 
EL CMMA propone un decálogo de medidas para impulsar la Economía Azul
EL CMMA propone un decálogo de medidas para impulsar la Economía Azul EL CMMA propone un decálogo de medidas para impulsar la Economía Azul
EL CMMA propone un decálogo de medidas para impulsar la Economía Azul
El Estrecho Digital
 
EED - FETEIA-OLTRA propone, a la Ministra de Sanidad, soluciones para el PCF ...
EED - FETEIA-OLTRA propone, a la Ministra de Sanidad, soluciones para el PCF ...EED - FETEIA-OLTRA propone, a la Ministra de Sanidad, soluciones para el PCF ...
EED - FETEIA-OLTRA propone, a la Ministra de Sanidad, soluciones para el PCF ...
El Estrecho Digital
 
EED - La Audiencia Nacional desestima la demanda de Asoport contra el V Acuer...
EED - La Audiencia Nacional desestima la demanda de Asoport contra el V Acuer...EED - La Audiencia Nacional desestima la demanda de Asoport contra el V Acuer...
EED - La Audiencia Nacional desestima la demanda de Asoport contra el V Acuer...
El Estrecho Digital
 
La APBA presenta la tercera edición de su Memoria Anual de I+D+i
La APBA presenta la tercera edición de su Memoria Anual de I+D+iLa APBA presenta la tercera edición de su Memoria Anual de I+D+i
La APBA presenta la tercera edición de su Memoria Anual de I+D+i
El Estrecho Digital
 
EED - MEMORIA ANUAL SOCIEDAD DE ESTIBA ALGECIRAS 2011-2021
EED - MEMORIA ANUAL SOCIEDAD DE ESTIBA ALGECIRAS 2011-2021EED - MEMORIA ANUAL SOCIEDAD DE ESTIBA ALGECIRAS 2011-2021
EED - MEMORIA ANUAL SOCIEDAD DE ESTIBA ALGECIRAS 2011-2021
El Estrecho Digital
 
EED - Container Port Performance Index 2021
EED - Container Port Performance Index 2021EED - Container Port Performance Index 2021
EED - Container Port Performance Index 2021
El Estrecho Digital
 
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estibaEED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
El Estrecho Digital
 
EED - La APB muestra a través de un cómic la actividad esencial de los puertos
EED - La APB muestra a través de un cómic la actividad esencial de los puertosEED - La APB muestra a través de un cómic la actividad esencial de los puertos
EED - La APB muestra a través de un cómic la actividad esencial de los puertos
El Estrecho Digital
 
EED - Carta Algeciras Bobadilla Andalucía Bay
EED - Carta Algeciras Bobadilla Andalucía BayEED - Carta Algeciras Bobadilla Andalucía Bay
EED - Carta Algeciras Bobadilla Andalucía Bay
El Estrecho Digital
 
EED - UN CEFACT recommendation 45 - october 2021
EED - UN CEFACT recommendation 45 - october 2021EED - UN CEFACT recommendation 45 - october 2021
EED - UN CEFACT recommendation 45 - october 2021
El Estrecho Digital
 
EED - European Maritime Transport Environmental Report 2021
EED - European Maritime Transport Environmental Report 2021EED - European Maritime Transport Environmental Report 2021
EED - European Maritime Transport Environmental Report 2021
El Estrecho Digital
 
EED - El Puerto Teleférico de Vicente Caffarena en Sidi Ifni
EED - El Puerto Teleférico de Vicente Caffarena en Sidi IfniEED - El Puerto Teleférico de Vicente Caffarena en Sidi Ifni
EED - El Puerto Teleférico de Vicente Caffarena en Sidi Ifni
El Estrecho Digital
 
EED - Medidas para el impulso de la competitividad del sistema portuario español
EED - Medidas para el impulso de la competitividad del sistema portuario españolEED - Medidas para el impulso de la competitividad del sistema portuario español
EED - Medidas para el impulso de la competitividad del sistema portuario español
El Estrecho Digital
 
EED - Memoria Anual de I+D+i 2020 de la APBA
EED - Memoria Anual de I+D+i 2020 de la APBAEED - Memoria Anual de I+D+i 2020 de la APBA
EED - Memoria Anual de I+D+i 2020 de la APBA
El Estrecho Digital
 

Más de El Estrecho Digital (20)

EED - The Container Port PERFORMANCE INDEX 2023
EED - The Container Port PERFORMANCE INDEX 2023EED - The Container Port PERFORMANCE INDEX 2023
EED - The Container Port PERFORMANCE INDEX 2023
 
EED - Profits uncontained. An analysis of container shipping ETS surcharges
EED - Profits uncontained. An analysis of container shipping ETS surchargesEED - Profits uncontained. An analysis of container shipping ETS surcharges
EED - Profits uncontained. An analysis of container shipping ETS surcharges
 
EED - Managing compliance and optimising operations under the EU’s new regime
EED - Managing compliance and optimising operations under the EU’s new regimeEED - Managing compliance and optimising operations under the EU’s new regime
EED - Managing compliance and optimising operations under the EU’s new regime
 
EED - La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimo
EED - La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimoEED - La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimo
EED - La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimo
 
APBA: Memoria Anual de I+D+i 2022
APBA: Memoria Anual de I+D+i 2022APBA: Memoria Anual de I+D+i 2022
APBA: Memoria Anual de I+D+i 2022
 
Container Port Performance Index 2022.pdf
Container Port Performance Index 2022.pdfContainer Port Performance Index 2022.pdf
Container Port Performance Index 2022.pdf
 
EL CMMA propone un decálogo de medidas para impulsar la Economía Azul
EL CMMA propone un decálogo de medidas para impulsar la Economía Azul EL CMMA propone un decálogo de medidas para impulsar la Economía Azul
EL CMMA propone un decálogo de medidas para impulsar la Economía Azul
 
EED - FETEIA-OLTRA propone, a la Ministra de Sanidad, soluciones para el PCF ...
EED - FETEIA-OLTRA propone, a la Ministra de Sanidad, soluciones para el PCF ...EED - FETEIA-OLTRA propone, a la Ministra de Sanidad, soluciones para el PCF ...
EED - FETEIA-OLTRA propone, a la Ministra de Sanidad, soluciones para el PCF ...
 
EED - La Audiencia Nacional desestima la demanda de Asoport contra el V Acuer...
EED - La Audiencia Nacional desestima la demanda de Asoport contra el V Acuer...EED - La Audiencia Nacional desestima la demanda de Asoport contra el V Acuer...
EED - La Audiencia Nacional desestima la demanda de Asoport contra el V Acuer...
 
La APBA presenta la tercera edición de su Memoria Anual de I+D+i
La APBA presenta la tercera edición de su Memoria Anual de I+D+iLa APBA presenta la tercera edición de su Memoria Anual de I+D+i
La APBA presenta la tercera edición de su Memoria Anual de I+D+i
 
EED - MEMORIA ANUAL SOCIEDAD DE ESTIBA ALGECIRAS 2011-2021
EED - MEMORIA ANUAL SOCIEDAD DE ESTIBA ALGECIRAS 2011-2021EED - MEMORIA ANUAL SOCIEDAD DE ESTIBA ALGECIRAS 2011-2021
EED - MEMORIA ANUAL SOCIEDAD DE ESTIBA ALGECIRAS 2011-2021
 
EED - Container Port Performance Index 2021
EED - Container Port Performance Index 2021EED - Container Port Performance Index 2021
EED - Container Port Performance Index 2021
 
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estibaEED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
EED - El BOE publica el V Acuerdo Marco de la estiba
 
EED - La APB muestra a través de un cómic la actividad esencial de los puertos
EED - La APB muestra a través de un cómic la actividad esencial de los puertosEED - La APB muestra a través de un cómic la actividad esencial de los puertos
EED - La APB muestra a través de un cómic la actividad esencial de los puertos
 
EED - Carta Algeciras Bobadilla Andalucía Bay
EED - Carta Algeciras Bobadilla Andalucía BayEED - Carta Algeciras Bobadilla Andalucía Bay
EED - Carta Algeciras Bobadilla Andalucía Bay
 
EED - UN CEFACT recommendation 45 - october 2021
EED - UN CEFACT recommendation 45 - october 2021EED - UN CEFACT recommendation 45 - october 2021
EED - UN CEFACT recommendation 45 - october 2021
 
EED - European Maritime Transport Environmental Report 2021
EED - European Maritime Transport Environmental Report 2021EED - European Maritime Transport Environmental Report 2021
EED - European Maritime Transport Environmental Report 2021
 
EED - El Puerto Teleférico de Vicente Caffarena en Sidi Ifni
EED - El Puerto Teleférico de Vicente Caffarena en Sidi IfniEED - El Puerto Teleférico de Vicente Caffarena en Sidi Ifni
EED - El Puerto Teleférico de Vicente Caffarena en Sidi Ifni
 
EED - Medidas para el impulso de la competitividad del sistema portuario español
EED - Medidas para el impulso de la competitividad del sistema portuario españolEED - Medidas para el impulso de la competitividad del sistema portuario español
EED - Medidas para el impulso de la competitividad del sistema portuario español
 
EED - Memoria Anual de I+D+i 2020 de la APBA
EED - Memoria Anual de I+D+i 2020 de la APBAEED - Memoria Anual de I+D+i 2020 de la APBA
EED - Memoria Anual de I+D+i 2020 de la APBA
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (17)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

EED - Informa estadístico TMCD

  • 1. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA EN ESPAÑA PRIMER SEMESTRE 2022 Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia
  • 2.
  • 3. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 1 Índice Introducción....................................................................................................................................2 DESTACADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2021 ..........................................................................3 1. La oferta de servicios TMCD regulares de carga rodada en España.............................................6 TMCD alternativo a la carretera......................................................................................................... 6 Autopistas del Mar ............................................................................................................................. 9 2. La demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España .........................................12 Transporte internacional de carga rodada....................................................................................... 12 Transporte internacional de vehículos en régimen de mercancía................................................... 13 3. Contraste Oferta / Demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España................20 ANEXO. - Metodología aplicada.....................................................................................................22
  • 4. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 2 Introducción El “Observatorio Estadístico del Transporte Marítimo de Corta Distancia” tiene como objetivo conocer de manera precisa la evolución y tendencia de la actividad del transporte marítimo de mercancías de corta distancia, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, y de forma comparada con el transporte por carretera, realizando un seguimiento y monitorización de sus principales indicadores. Los datos de actividad recogidos en este Observatorio han sido elaborados por la “Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia”, en el seno del Grupo de Trabajo de Estadística. El Organismo Público Puertos del Estado y la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento proporcionan los datos necesarios para la elaboración de este Observatorio. El presente informe constituye el Informe correspondiente al 1º semestre de 2022, conteniendo la información y datos relativos a la Oferta y la Demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España.
  • 5. Con la colaboración de www.shortsea.es DESTACADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2022 OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA EN ESPAÑA – TOTAL Con 140,0 millones de toneladas en el 1º semestre de 2022, el Transporte Marítimo de Corta Distancia en España registró un incremento del 6,6% sobre el mismo periodo de 2021 6,6% Δ Interanual TMCD Total El aumento fue más pronunciado en el tráfico de cabotaje (22,0%) que en el exterior (3,4%). Todos los tráficos de cabotaje –graneles, contenedores y Ro-Ro- han crecido por encima del 20%. Mientras que en el tráfico exterior solo destaca el crecimiento de la carga rodada. TMCD Total según ámbito. Evolución 2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. 80% Tráfico Exterior 20% Tráfico de Cabotaje 3 El TMCD internacional ro-ro* con 15,2 Mt en el 1º semestre de 2022, creció un 19,7% respecto al mismo semestre de 2021 692 878 921 1.041 962 4.368 4.596 5.655 6.330 7.439 586 721 671 766 739 4.476 4.200 5.427 4.973 6.033 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 Embarque Desembarque La evolución del tráfico de carga rodada (excluyendo vehículos en régimen de mercancía) muestra incrementos dispares en la fachada Mediterránea (21,6%) y en la Atlántica (6,8%). Estos aumentos muestran el dinamismo que caracteriza al TMCD ro-ro. Fachada Atlántica Fachada Mediterránea TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA INTERNACIONAL RO-RO +19,7% Δ INTERANUAL TMCD RO-RO TMCD Exterior Ro-Ro* según fachada. Evolución 2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas * No incluye vehículos en reg. mercancía 21.687 98.048 119.735 22.476 100.293 122.769 22.857 108.439 131.296 29.269 110.375 139.644 27.890 112.117 140.007 CABOTAJE EXTERIOR TOTAL 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1
  • 6. 376 178 171 176 174 242 108 211 116 113 287 305 249 360 349 333 464 371 682 1.040 961 1.384 1.016 1.259 1.042 1.475 1.205 1.286 1.292 1.360 1.377 2.030 2.101 1.902 1.861 1.698 2.198 2.139 1S 20122S 20121S 20132S 20131S 20142S 20141S 20152S 20151S 20162S 20161S 20172S 20171S 20182S 20181S 20192S 2019 1S 20212S 20211S 2022 105,6% Con la colaboración de www.shortsea.es OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA 4 OFERTA DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA – AUTOPISTAS DEL MAR 9,8% Δ 2021.S2 m lineales La oferta de Autopistas del Mar en el 1º semestre de 2022 estaba constituida por 8 líneas, dos más que en el 2º semestre de 2021 OFERTA DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA - ALTERNATIVO A LA CARRETERA En el 1º semestre de 2022, la capacidad anual ofertada de los servicios de carga rodada ha disminuido respecto al 2º Semestre de 2021 -5,1% Δ 2021 S2 TMCD Alt. En la fachada atlántica la evolución ha sido positiva, con un aumento del 9,7%, pasando de 1,0 a 1,1 millones de metros lineales. En la fachada mediterránea la capacidad ofertada se ha se ha reducido (-7,9%), de 2,8 a 2,5 millones de metros lineales. * Los importantes crecimientos registrados en los indicadores de las AdM se deben a un cambio metodológico, al incluir en este concepto servicios con el Norte de África que no se consideraban antes de 2018. En cada fachada se ha sumado una AdM adicional: en la fachada Atlántica los metros lineales han aumentando un 83,8%, pasando de 371,1 a 682,0 miles, mientras que en la Mediterránea la capacidad ha disminuido ligeramente (-2,7%), pasando de 2,2 a 2,1 millones de metros lineales. 81,4% Fachada Atlántica Fachada Mediterránea 916 843 807 871 852 854 531 631 570 702 883 926 837 869 867 771 1.064 985 1.062 1.455 1.445 1.321 1.437 1.688 1.884 1.899 1.876 1.680 1.632 1.933 2.205 3.382 3.532 3.033 2.997 2.987 2.762 2.493 1S 20122S 20121S 20132S 20131S 20142S 20141S 20152S 20151S 20162S 20161S 20172S 20171S 20182S 20181S 20192S 2019 1S 20212S 20211S 2022 71,43% 15,9% Fachada Atlántica Fachada Mediterránea TMCD Alternativo a la carretera. Capacidad servicios de carga rodada según fachada. Evolución 2012.S1 - 2022.S1. Miles de metros lineales AdM. Capacidad según fachada. Evolución 2012.S1 – 2022.S1. Miles de metros lineales
  • 7. Con la colaboración de www.shortsea.es OBSERVATORIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA TMCD INTERNACIONAL RO-RO SEGÚN PAÍSES DE INTERCAMBIO Francia, en la fachada Atlántica, es el país de intercambio que ha experimentado el mayor crecimiento en el primer semestre de 2022, aunque sin alcanzar las cifras de 2019. Es también destacable el crecimiento de Marruecos. 31,2% Δ Interanual Francia 449 77 518 93 567 155 570 169 541 86 590 370 620 182 617 136 545 113 671 282 REINO UNIDO FRANCIA BELGICA IRLANDA TMCD Exterior Ro-Ro* según países. Evolución 2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. En cuanto a países de origen/destino, en la fachada Atlántica Francia y Bélgica han registrado aumentos (31,2% y 13,7% respectivamente). En la fachada Mediterránea respecto al 1º semestre del 2021, Marruecos y Argelia presentan significativos aumentos del 39,8% y 23,3% respectivamente. Fachada Atlántica Fachada Mediterránea 5 3.767 4.857 83 4.242 4.314 121 4.828 5.919 72 224 4.822 6.008 57 180 4.783 8.278 90 169 ITALIA MARRUECOS ARGELIA TURQUIA 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 El TMCD internacional de vehículos en régimen de mercancía con 1,3Mt (≈550 miles vehículos) en el 1er semestre de 2022, se redujo un 5,6% respecto al mismo semestre de 2021 465 719 569 481 527 377 472 446 312 414 109 102 128 93 113 185 207 225 189 237 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 Embarque Desembarque Los embarques registraron descensos (7,2%) mientras que los desembarques se mantuvieron (-0,8%). Ambas fachadas muestran reducción del tráfico, mayor en la atlántica (-89,2%) debido a que en ambos sentidos hubo decrecimiento, que en la mediterránea que mostró un ligero aumento en los desembarques (5,3%). Fachada Atlántica Fachada Mediterránea TMCD INTERNACIONAL RO-RO. VEHÍCULOS EN RÉGIMEN DE MERCANCÍA * No incluye vehículos en reg. mercancía TMCD Exterior Ro-Ro. Vehículos en régimen de mercancía. Evolución 2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas -5,6% Δ Interanual Demanda
  • 8. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 6 1. La oferta de servicios TMCD regulares de carga rodada en España TMCD alternativo a la carretera En el primer semestre de 2022 se ofertaban en la fachada Atlántica 11 servicios por 6 navieras con un total de 32 buques de carga rodada. Mientras que, en la fachada Mediterránea, 6 navieras cubrían 11 líneas de TMCD alternativo a la carretera, con 29 buques de carga rodada. Los datos disponibles permiten valorar la evolución en el primer semestre de 2022 de los servicios de TMCD alternativo a la carretera respecto al 2º semestre de 2021, en cuanto al número de buques ro-ro/ro-pax, que en la fachada atlántica ha disminuido: de 34 a 32, mientras que en la mediterránea han aumentado de 24 a 29. Respecto al año 2019 y anteriores hay que considerar una quiebra en la serie estadística, al haber cambiado la fuente y método de cálculo. Por ejemplo, en el número de líneas ya no se incluyen los servicios de contenedores. En cuanto a la evolución de la capacidad ofertada en los servicios de carga rodada comparando con el 2º semestre de 2021, en la fachada atlántica la evolución ha sido positiva, con un aumento del 9,7%, pasando de 1,0 a 1,1 millones de metros lineales. Por el contrario, en la fachada mediterránea la capacidad ofertada se ha reducido (-7,9%), de 2,8 a 2,5 millones de metros lineales. Si se compara con el 1º semestre de 2021, la fachada atlántica ha mantenido la misma cifra, pero en la mediterránea el descenso es del 16,5%.
  • 9. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD 1.- TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA ALTERNATIVO A LA CARRETERA 1.1: TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA. INDICADORES DE LOS SERVICIOS OFERTADOS SEGÚN FACHADA. EVOLUCIÓN 2012-2022.S1 Nº Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques Portacont. Nº Buques RoRo/ RoPax Nº Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques Portacont. Nº Buques RoRo/ RoPax 1S 2012 29 29 44 56 24 35 30 60 96 36 2S 2012 29 29 42 45 20 37 28 58 97 39 1S 2013 30 30 45 50 19 38 33 72 105 44 2S 2013 30 29 39 54 22 41 30 72 116 43 1S 2014 26 22 37 48 18 42 32 76 121 45 2S 2014 29 24 51 56 17 42 31 76 102 46 1S 2015 26 23 47 53 23 39 30 74 105 51 2S 2015 26 23 50 58 23 39 28 71 124 40 1S 2016 31 27 64 88 42 30 98 184 2S 2016 29 25 50 86 41 29 85 162 1S 2017 31 27 62 72 35 29 71 117 2S 2017 32 28 46 69 38 34 57 121 1S 2018 42 34 77 46 42 81 51 92 102 79 2S 2018 43 35 82 41 45 79 52 89 85 70 1S 2019 38 36 68 41 47 80 55 80 104 61 2S 2019 36 33 64 39 43 83 57 84 111 62 1S 2021 14 8 37 13 7 32 2S 2021 11 7 34 9 5 24 1S 2022 11 6 32 11 6 29 Fuente: Base de datos SPC-Spain Elaboración SPC-Spain Fachada Atlántica Fachada Mediterránea 35 30 60 96 36 37 28 58 97 39 38 33 72 105 44 41 30 72 116 43 42 32 76 121 45 42 31 76 102 46 39 30 74 105 51 39 28 71 124 40 42 30 98 184 41 29 85 162 35 29 71 117 38 34 57 121 81 51 92 102 79 79 52 89 85 70 80 55 80 104 61 83 57 84 111 62 13 7 32 9 5 24 11 6 29 Nº Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques Portacont. Nº Buques RoRo/ RoPax TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA. INDICADORES DE LOS SERVICIOS. FACHADA MEDITERRÁNEA. 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Unidades 29 29 44 56 24 29 29 42 45 20 30 30 45 50 19 30 29 39 54 22 26 22 37 48 18 29 24 51 56 17 26 23 47 53 23 26 23 50 58 23 31 27 64 88 29 25 50 86 31 27 62 72 32 28 46 69 42 34 77 46 42 43 35 82 41 45 38 36 68 41 47 36 33 64 39 43 14 8 37 11 7 34 11 6 32 Nº Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques Portacont. Nº Buques RoRo/ RoPax TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA. INDICADORES DE LOS SERVICIOS FACHADA ATLÁNTICA. 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Unidades 1S 2012 2S 2012 1S 2013 2S 2013 1S 2014 2S 2014 1S 2015 2S 2015 1S 2016 2S 2016 1S 2017 2S 2017 1S 2018 2S 2018 1S 2019 Nº Buques sin diferenciar portacontenedores y Ro Ro/Ro Pax 2012 Con la colaboración de www.shortsea.eswww.shortsea.es 7
  • 10. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD 1.2: TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA. CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS OFERTADOS SEGÚN FACHADA. EVOLUCIÓN 2012-2022.S1 Nº Buques RoRo/RoPax Capacidad (Metros lineales) Variación Interanual Nº Buques RoRo/RoPax Capacidad (Metros lineales) Variación Interanual 1S 2012 24 916.159 36 1.454.529 2S 2012 20 843.412 89,3% 39 1.445.020 80,2% 1S 2013 19 806.770 44 1.320.810 2S 2013 22 870.925 -4,7% 43 1.437.032 -4,9% 1S 2014 18 851.797 45 1.688.381 2S 2014 17 854.072 1,7% 46 1.883.611 29,5% 1S 2015 23 530.808 51 1.898.750 2S 2015 23 631.266 -31,9% 40 1.876.407 5,7% 1S 2016 - 570.419 - 1.679.921 2S 2016 - 702.234 9,5% - 1.631.509 -12,3% 1S 2017 - 882.578 - 1.933.045 2S 2017 - 926.022 42,1% 0 2.205.025 25,0% 1S 2018 42 836.575 79 3.382.266 2S 2018 45 869.356 -5,7% 70 3.532.307 67,1% 1S 2019 47 867.048 61 3.033.402 2S 2019 43 770.643 -4,0% 62 2.997.000 -12,8% 1S 2021 37 1.064.268 32 2.986.940 2S 2021 34 984.515 25,1% 24 2.762.412 -4,7% 1S 2022 32 1.061.972 -0,2% 29 2.493.121 -16,5% 5.973.880 Fuente: Base de datos SPC-Spain Elaboración SPC-Spain Fachada Atlántica Fachada Mediterránea 1.- TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA ALTERNATIVO A LA CARRETERA 916 843 807 871 852 854 531 631 570 702 883 926 837 869 867 771 1.064 985 1.062 1.455 1.445 1.321 1.437 1.688 1.884 1.899 1.876 1.680 1.632 1.933 2.205 3.382 3.532 3.033 2.997 2.987 2.762 2.493 1S 2012 2S 2012 1S 2013 2S 2013 1S 2014 2S 2014 1S 2015 2S 2015 1S 2016 2S 2016 1S 2017 2S 2017 1S 2018 2S 2018 1S 2019 2S 2019 1S 2021 2S 2021 1S 2022 TMCD ALTERNATIVO A LA CARRETERA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS DE CARGA RODADA SEGÚN FACHADA 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Miles de metros lineales Fachada Atlántica Fachada Mediterránea Con la colaboración de www.shortsea.eswww.shortsea.es 8
  • 11. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 9 Autopistas del Mar En cuanto a la oferta de Autopistas del Mar, en el 1º semestre de 2022 estaba constituida por 8 líneas operadas por 5 navieras, enlazando 12 puertos internacionales, y servidas por 26 buques de carga rodada o ro/pax. Su distribución por fachadas muestra que, en la fachada Atlántica 3 empresas navieras ofertaban 4 Autopistas del Mar, dos enlazando con el Reino Unido, una con Francia y otra con Bélgica, con 13 buques de carga rodada conectando con 5 puertos, mientras que en la fachada Mediterránea se ofertaban 4 Autopistas del Mar, 3 con Italia y una con Marruecos, por 2 navieras, enlazando 7 puertos, y servidas por 13 buques de carga rodada o ro/pax. En cuanto a la evolución desde el segundo semestre de 2021 es muy positiva: en la fachada Atlántica ha aumentado el número de Autopistas del Mar, de 3 a 4, opera una naviera más, el número de puertos enlazados ha aumentado en uno y el número de buques de carga rodada se ha incrementado en 5. Por su parte, en la fachada Mediterránea ha aumentado en una unidad el número de líneas y el número de navieras se mantiene en 2; se ha incrementado en dos el número de puertos internacionales enlazados, y el número de buques de carga rodada ha aumentado en 3. En cuanto a la capacidad ofertada, para evaluar su evolución, se ha comparado con el 2º semestre de 2021. Los datos muestran que en la fachada Atlántica la variación ha sido muy positiva aumentando un 83,8 %, pasando de 371,1 a 682,0 miles de metros lineales. En el caso de la fachada Mediterránea la capacidad ha disminuido ligeramente (-2,7%), pasando de 2,2 a 2,1 millones de metros lineales.
  • 12. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD 2.- AUTOPISTAS DEL MAR 2.1: AUTOPISTAS DEL MAR. INDICADORES DE LOS SERVICIOS OFERTADOS SEGÚN FACHADA. EVOLUCIÓN 2012-2022.S1 Número Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques RoRo/ RoPax Número Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques RoRo/ RoPax 1S 2012 2 3 2 3 4 4 4 8 2S 2012 1 2 1 1 3 1 6 7 1S 2013 1 2 1 1 3 1 6 7 2S 2013 1 2 1 2 3 1 6 9 1S 2014 1 2 2 2 3 1 6 8 2S 2014 2 2 3 5 3 1 6 8 1S 2015 1 1 1 2 3 1 5 9 2S 2015 2 2 2 4 3 1 6 8 1S 2016 1 1 1 2 3 1 6 8 2S 2016 1 1 1 2 3 1 6 8 1S 2017 2 2 2 4 3 1 6 8 2S 2017 2 1 2 4 3 1 6 8 1S 2018 2 2 2 3 6 4 9 12 2S 2018 3 2 2 3 7 6 7 13 1S 2019 3 2 2 4 7 5 9 12 2S 2019 3 2 2 4 7 5 9 11 1S 2021 2 2 4 10 3 1 6 14 2S 2021 3 2 4 8 3 2 5 10 1S 2022 4 3 5 13 4 2 7 13 Fuente: Base de datos SPC-Spain Elaboración SPC-Spain Fachada Atlántica Fachada Mediterránea 2 3 2 3 1 2 1 1 1 2 1 1 1 2 1 2 1 2 2 2 2 2 3 5 1 1 1 2 2 2 2 4 1 1 1 2 1 1 1 2 2 2 2 4 2 1 2 4 2 2 2 3 3 2 2 3 3 2 2 4 3 2 2 4 2 2 4 10 3 2 4 8 4 3 5 13 Número Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques RoRo/ RoPax AUTOPISTAS DEL MAR. INDICADORES DE LOS SERVICIOS FACHADA ATLÁNTICA. 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Unidades 1S 2012 2S 2012 1S 2013 2S 2013 1S 2014 2S 2014 1S 2015 2S 2015 1S 2016 2S 2016 1S 2017 2S 2017 1S 2018 2S 2018 1S 2019 2S 2019 4 4 4 8 3 1 6 7 3 1 6 7 3 1 6 9 3 1 6 8 3 1 6 8 3 1 5 9 3 1 6 8 3 1 6 8 3 1 6 8 3 1 6 8 3 1 6 8 6 4 9 12 7 6 7 13 7 5 9 12 7 5 9 11 3 1 6 14 3 2 5 10 4 2 7 13 Número Líneas Nº Navieras Nº Puertos enlazados Nº Buques RoRo/ RoPax AUTOPISTAS DEL MAR. INDICADORES INDICADORES DE LOS SERVICIOS FACHADA MEDITERÁNEA. 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022. Unidades Con la colaboración de www.shortsea.eswww.shortsea.es 10
  • 13. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD 2.- AUTOPISTAS DEL MAR 2.2: AUTOPISTAS DEL MAR. CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS OFERTADOS SEGÚN FACHADA. EVOLUCIÓN 2012-2022.S1 Nº Buques RoRo/RoPax Capacidad (Metros lineales) Variación Anual Nº Buques RoRo/RoPax Capacidad (Metros lineales) Variación Anual 1S 2012 3 375.561 8 1.039.557 2S 2012 1 177.750 67,6% 7 960.517 51,1% 1S 2013 1 171.000 7 1.384.196 2S 2013 2 175.630 -37,4% 9 1.015.714 20,0% 1S 2014 2 173.570 8 1.259.016 2S 2014 5 241.749 19,8% 8 1.041.677 -4,1% 1S 2015 2 108.000 9 1.475.063 2S 2015 3 210.820 -23,2% 8 1.204.839 16,5% 1S 2016 2 115.500 8 1.285.839 2S 2016 2 112.500 -28,5% 8 1.292.098 -3,8% 1S 2017 4 287.400 8 1.360.487 2S 2017 4 305.316 160,0% 8 1.377.240 6,2% 1S 2018 3 248.849 12 2.030.404 2S 2018 3 360.219 2,8% 13 2.100.556 50,9% 1S 2019 4 349.396 12 1.902.284 2S 2019 4 332.517 12,0% 11 1.861.364 -8,9% 1S 2021 10 463.926 14 1.698.075 2S 2021 8 371.141 22,5% 10 2.197.763 3,5% 1S 2022 13 682.023 13 2.139.075 Fuente: Base de datos SPC-Spain Elaboración SPC-Spain Fachada Atlántica Fachada Mediterránea 376 178 171 176 174 242 108 211 116 113 287 305 249 360 349 333 464 371 682 1.040 961 1.384 1.016 1.259 1.042 1.475 1.205 1.286 1.292 1.360 1.377 2.030 2.101 1.902 1.861 1.698 2.198 2.139 1S 2012 2S 2012 1S 2013 2S 2013 1S 2014 2S 2014 1S 2015 2S 2015 1S 2016 2S 2016 1S 2017 2S 2017 1S 2018 2S 2018 1S 2019 2S 2019 1S 2021 2S 2021 1S 2022 AUTOPISTAS DEL MAR . CAPACIDAD SEGÚN FACHADA 1º Semestre 2012 - 1º Semestre 2022 Miles de metros lineales Fachada Atlántica Fachada Mediterránea Con la colaboración de www.shortsea.eswww.shortsea.es 11
  • 14. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 12 2. La demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España En el 1º semestre del año 2022, la demanda total de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España (140,0 millones de toneladas) muestra la recuperación de su dinamismo habitual, habiendo registrado un incremento del 6,6% respecto al mismo semestre del año 2021, más pronunciado en el tráfico de cabotaje (22,0%) que en el exterior (3,4%). En consecuencia, el tráfico total supera ya las cifras del 1º Semestre de 2019 (134,7 mill. t). Respecto a las cifras registradas en el 1º semestre de 2021, el mayor crecimiento ha sido el del tráfico rodado (18,5%) debido al incremento del cabotaje (20,6%) y del tráfico exterior (17,3%). Los otros grupos de mercancías que han aumentado han sido los graneles sólidos (9,8%) y la mercancía general contenerizada (7,0%). Los graneles líquidos también han registrado un incremento, aunque de menor intensidad (4,4%). Transporte internacional de carga rodada En el 1º semestre del año 2022, la demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia de carga rodada internacional ha registrado un incremento del 17,3% respecto al mismo semestre del año 2021. Según tipo de unidad de carga ro-ro, las mercancías en vehículos de transporte de mercancías, que son las más significativas en volumen, experimentaron un aumento del 21,2% en el 1º semestre de 2022 respecto al mismo semestre de 2021. Tanto los contenedores ro-ro como los vehículos en régimen de mercancía experimentaron una reducción (16,5% y 5,6% respectivamente). El TMCD internacional ro-ro (sin incluir vehículos en reg. mercancía) totalizó 15,2 Mt en el 1º semestre de 2022, registrando un crecimiento del 19,7% respecto al mismo semestre de 2021 En la fachada Atlántica el incremento registrado fue del 6,8%. La fachada Mediterránea, por su parte, ha presentado un aumento del 21,6%. La comparación del 1º semestre entre los años 2022 y 2021 según Autoridades Portuarias, muestra que en la fachada Atlántica los puertos que ha aumentado fuertemente el volumen de mercancía son Vigo (35,4%), Pasaia (34,3%) y Bilbao (28,9%) seguido de y Ferrol-S. Cibrao (4,5%). Por el contrario, Santander ha experimentado un descenso del 4,2%. Santander y Bilbao ya han superado las cifras del 1º semestre de 2019. Por su parte, en la fachada Mediterránea, destacan por su crecimiento Tarragona (52,6%) con su línea con Turquía, y Algeciras (41,9%). Almería aumenta un 10,4%, Barcelona un 1,8%, mientras que Valencia reduce su tráfico un 3,6%. Con la única excepción de Valencia, mantenido en el nivel de 2019, los puertos de esta fachada han superado las cifras del 1º semestre de 2019; 67,4%, 10,8% y 23,3% respectivamente.
  • 15. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 13 Según países, en la fachada Atlántica, Francia y Bélgica han registrado aumentos respecto al 1º Semestre de 2021 (31,2% y 13,7% respectivamente). Reino Unido se mantiene estable (0,8%) e Irlanda y Finlandia registran descensos (23,8% y 33,7%). Bélgica es el único país que ha superado las cifras de tráfico del 1º Semestre de 2019. En cuanto a la fachada Mediterránea y respecto al 1º semestre del 2021, Marruecos y Argelia presentan significativos aumentos del 39,8% y 23,3%. Italia mantiene su cifra de 2021 (-0,9%), y Turquía y Túnez disminuyen (24,6% y 2,4%). Tanto Italia como Marruecos han superado las cifras del 1º Semestre de 2019. Transporte internacional de vehículos en régimen de mercancía En cuanto al transporte de vehículos en régimen de mercancía según fachadas y operación, se registró en el 1º semestre de 2022 un volumen de desembarque de 113 miles de toneladas en la fachada Atlántica y de 237 miles de toneladas en la fachada Mediterránea, observándose incremento en ambas fachadas respecto al 2º semestre de 2021, aunque la cifra de la Atlántica es inferior a la del 1º semestre de 2021. En lo que respecta al volumen de embarque, éste ascendió en el 1º semestre de 2022 a 527 miles de toneladas en la fachada Atlántica y 414 miles de toneladas en la fachada Mediterránea. Al igual que en el desembarque, se observa incremento en ambas fachadas respecto al 2º semestre de 2021, aunque sin llegar a las cifras del 1º semestre de 2021 en ninguna de las fachadas. En cifras globales, ambas fachadas disminuyen respecto al mismo semestre de 2021, más la fachada Atlántica (8,2%) que la Mediterránea (2,9%), aunque ambas aumentan respecto al 2º semestre de 2021; pero sin recuperar las cifras de 2019.
  • 16. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD 1.- TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA. CABOTAJE Y EXTERIOR. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas. Total M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro CABOTAJE 7.574 1.667 13.616 4.684 124 8.808 22.857 EXTERIOR 36.645 22.398 49.396 28.936 6.417 14.042 108.439 TOTAL 44.219 24.065 63.011 33.620 6.541 22.850 131.295 CABOTAJE 9.444 2.289 17.535 6.248 244 11.043 29.269 EXTERIOR 39.271 22.818 48.285 28.488 5.613 14.185 110.375 TOTAL 48.715 25.108 65.822 34.737 5.858 25.227 139.644 CABOTAJE 9.155 2.149 16.586 5.627 339 10.619 27.890 EXTERIOR 37.023 24.267 50.826 28.833 5.528 16.465 112.117 TOTAL 46.178 26.417 67.412 34.460 5.867 27.085 140.007 4,4% 9,8% 7,0% 2,5% -10,3% 18,5% 6,6% Fuente: Puertos del Estado Elaboración: SPC - Spain VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1 2022.S1 2021.S2 2021.S1 G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS MERCANCÍA GENERAL TOTAL 22.857 108.439 131.295 29.269 110.375 139.644 27.890 112.117 140.007 CABOTAJE EXTERIOR TOTAL TMCD. MERCANCÍA SEGÚN ÁMBITO. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. 2021.S1 2021.S2 2022.S1 7.574 1.667 4.684 124 8.808 9.444 2.289 6.248 244 11.043 9.155 2.149 5.627 339 10.619 G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro TMCD. MERCANCÍA DE CABOTAJE SEGÚN SU PRESENTACIÓN. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. 2021.S1 2021.S2 2022.S1 9.155 2.149 5.627 339 10.619 27.890 37.023 24.267 28.833 5.528 16.465 112.117 G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro TOTAL TMCD. MERCANCÍA SEGÚN ÁMBITO Y PRESENTACIÓN. 2022.S1. Miles de toneladas. CABOTAJE EXTERIOR Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 14
  • 17. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Total M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro EMBARQUE 9.803 8.524 25.971 15.363 3.017 7.591 44.298 DESEMBARQUE 26.842 13.874 23.425 13.573 3.401 6.451 64.141 TOTAL 36.645 22.398 49.396 28.936 6.417 14.042 108.439 EMBARQUE 11.984 7.266 26.321 15.380 2.776 8.164 45.571 DESEMBARQUE 27.287 15.552 21.964 13.107 2.837 6.020 64.803 TOTAL 39.271 22.819 48.285 28.488 5.613 14.184 110.375 EMBARQUE 10.337 8.392 28.012 16.089 2.581 9.343 46.741 DESEMBARQUE 26.687 15.876 22.814 12.744 2.947 7.123 65.376 TOTAL 37.023 24.267 50.826 28.833 5.528 16.465 112.117 1,0% 8,3% 2,9% -0,4% -13,9% 17,3% 3,4% Fuente: Puertos del Estado Elaboración: SPC - Spain VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1 2022.S1 2021.S2 2021.S1 G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS MERCANCÍA GENERAL TOTAL 2.- TMCD EXTERIOR. MERCANCÍA SEGÚN SU PRESENTACIÓN. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas. 36.645 22.398 28.936 6.417 14.042 39.271 22.819 28.488 5.613 14.184 37.023 24.267 28.833 5.528 16.465 G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro TMCD. MERCANCÍA SEGÚN SU PRESENTACIÓN. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. 2021.S1 2021.S2 2022.S1 9.803 8.524 15.363 3.017 7.591 11.984 7.266 15.380 2.776 8.164 10.337 8.392 16.089 2.581 9.343 G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro TMCD. MERCANCÍA EMBARCADA SEGÚN SU PRESENTACIÓN. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. 2021.S1 2021.S2 2022.S1 26.842 13.874 13.573 3.401 6.451 27.287 15.552 13.107 2.837 6.020 26.687 15.876 12.744 2.947 7.123 G. LÍQUIDOS G. SÓLIDOS M. Contenerizada M. General M. Ro-Ro TMCD. MERCANCÍA DESEMBARCADA SEGÚN SU PRESENTACIÓN. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. 2021.S1 2021.S2 2022.S1 Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 15
  • 18. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD EMBARQUE 6.274 302 1.015 7.591 DESEMBARQUE 5.887 211 353 6.451 TOTAL 12.161 513 1.368 14.042 EMBARQUE 6.960 411 793 8.164 DESEMBARQUE 5.444 294 282 6.020 TOTAL 12.404 706 1.075 14.184 EMBARQUE 8.136 265 942 9.343 DESEMBARQUE 6.609 163 350 7.123 TOTAL 14.745 428 1.292 16.465 21,2% -16,5% -5,6% 17,3% Fuente: Puertos del Estado Elaboración: SPC - Spain VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1 2022.S1 2021.S2 2021.S1 Ro-Ro Vehículos Mercancías Ro-Ro Contenedores Vehículos En Reg. Mercancía Total 3.- TMCD EXTERIOR. MERCANCÍAS RO-RO SEGÚN UNIDAD DE CARGA. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas. 12.161 513 1.368 12.404 706 1.075 14.745 428 1.292 Ro-Ro Vehículos Mercancías Ro-Ro Contenedores Vehículos En Reg. Mercancía TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN UNIDAD DE CARGA. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. 2021.S1 2021.S2 2022.S1 6.274 302 1.015 6.960 411 793 8.136 265 942 Ro-Ro Vehículos Mercancías Ro-Ro Contenedores Vehículos En Reg. Mercancía TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* EMBARCADAS SEGÚN UNIDAD DE CARGA. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. 2021.S1 2021.S2 2022.S1 5.887 211 353 5.444 294 282 6.609 163 350 Ro-Ro Vehículos Mercancías Ro-Ro Contenedores Vehículos En Reg. Mercancía TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* DESEMBARCADAS SEGÚN UNIDAD DE CARGA. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. 2021.S1 2021.S2 2022.S1 Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 16
  • 19. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD EMBARQUE 921 5.655 6.576 DESEMBARQUE 671 5.427 6.098 TOTAL 1.592 11.082 12.674 EMBARQUE 1.041 6.330 7.371 DESEMBARQUE 766 4.973 5.738 TOTAL 1.806 11.303 13.109 EMBARQUE 962 7.439 8.401 DESEMBARQUE 739 6.033 6.772 TOTAL 1.701 13.473 15.173 6,8% 21,6% 19,7% * No incluye vehículos en reg. mercancía Fuente: Puertos del Estado Elaboración: SPC - Spain VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1 2022.S1 2021.S2 2021.S1 Fachada Mediterranea Total Fachada Atlántica 4.-TMCD EXTERIOR. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN FACHADA EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas. 921 1.041 962 5.655 6.330 7.439 671 766 739 5.427 4.973 6.033 2021.S1 2021.S2 2022.S1 2021.S1 2021.S2 2022.S1 Fachada Atlántica Fachada Mediterranea TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN FACHADA. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas. Embarque Desembarque 465 719 569 481 527 377 472 446 312 414 109 102 128 93 113 185 207 225 189 237 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 2020.S1 2020.S2 2021.S1 2021.S2 2022.S1 Fachada Atlántica Fachada Mediterránea TMCD EXTERIOR. VEHÍCULOS EN RÉGIMEN DE MERCANCÍA SEGÚN FACHADA 2020.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas Embarque Desembarque Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 17
  • 20. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Santander Bilbao Vigo Pasajes Ferrol-San Cibrao EMBARQUE 579 215 48 67 6 DESEMBARQUE 406 180 61 3 19 TOTAL 985 395 108 70 25 EMBARQUE 590 274 117 59 3 DESEMBARQUE 414 213 121 1 16 TOTAL 1.004 488 238 59 19 EMBARQUE 544 280 73 62 1 DESEMBARQUE 399 230 73 32 4 TOTAL 943 510 146 94 6 -4,2% 28,9% 35,4% 34,3% -77,7% Bahia De Algeciras Barcelona Valencia Almeria Tarragona Alicante EMBARQUE 2.622 1.311 1.409 266 36 2 DESEMBARQUE 2.911 1.162 1.149 129 61 7 TOTAL 5.532 2.473 2.558 395 97 9 EMBARQUE 3.247 1.342 1.409 253 68 0 DESEMBARQUE 2.321 1.146 1.254 140 98 0 TOTAL 5.568 2.488 2.663 393 166 0 EMBARQUE 4.389 1.348 1.355 265 63 5 DESEMBARQUE 3.461 1.170 1.112 171 84 25 TOTAL 7.849 2.518 2.467 436 148 30 41,9% 1,8% -3,6% 10,4% 52,6% 227,0% * No incluye vehículos en reg. mercancía Fuente: Puertos del Estado Elaboración: SPC - Spain 2021.S2 2022.S1 VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1 Fachada Mediterranea 2021.S1 VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1 2022.S1 2021.S2 2021.S1 Fachada Atlántica 5.- TMCD EXTERIOR. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN FACHADA Y AA. PP. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas. 985 395 108 70 25 1.004 488 238 59 19 943 510 146 94 6 Santander Bilbao Vigo Pasajes Ferrol-San Cibrao TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN AAPP. FACHADA ATLÁNTICA. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas 2021.S1 2021.S2 2022.S1 5.532 2.473 2.558 395 97 9 5.568 2.488 2.663 393 166 0 7.849 2.518 2.467 436 148 30 Bahia De Algeciras Barcelona Valencia Almeria Tarragona Alicante TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN AAPP. FACHADA MEDITERRÁNEA. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas 2021.S1 2021.S2 2022.S1 Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 18
  • 21. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Bélgica Reino Unido Irlanda Francia Finlandia EMBARQUE 320 358 181 47 9 921 DESEMBARQUE 270 182 189 39 83 671 TOTAL 590 541 370 86 92 1.592 EMBARQUE 325 413 135 106 11 1.041 DESEMBARQUE 292 207 0 76 76 766 TOTAL 617 620 136 182 86 1.806 EMBARQUE 354 342 169 66 13 962 DESEMBARQUE 317 203 113 47 48 739 TOTAL 671 545 282 113 61 1.701 13,7% 0,8% -23,8% 31,2% -33,7% 6,8% Marruecos Italia Turquia Túnez Argelia EMBARQUE 2.877 2.587 54 65 41 5.655 DESEMBARQUE 3.043 2.242 170 26 32 5.427 TOTAL 5.919 4.828 224 91 73 11.082 EMBARQUE 3.542 2.483 75 67 36 6.330 DESEMBARQUE 2.466 2.339 105 21 21 4.973 TOTAL 6.008 4.822 180 88 57 11.303 EMBARQUE 4.651 2.569 75 67 33 7.439 DESEMBARQUE 3.627 2.214 94 22 57 6.033 TOTAL 8.278 4.783 169 89 90 13.473 39,8% -0,9% -24,6% -2,4% 23,3% 21,6% * No incluye vehículos en reg. mercancía Fachada Atlántica Fachada Mediterranea Fuente: Puertos del Estado Elaboración: SPC - Spain 2021.S2 2022.S1 VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1 Fachada Mediterranea TOTAL 2021.S1 VARIACIÓN 2022.S1/2021.S1 2022.S1 2021.S2 2021.S1 Fachada Atlántica 6.- TMCD EXTERIOR. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN FACHADA Y PAÍSES. EVOLUCIÓN 2021.S1-2022.S1. Miles de toneladas. TOTAL 590 541 370 86 92 617 620 136 182 86 671 545 282 113 61 Bélgica Reino Unido Irlanda Francia Finlandia TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN PAÍSES.FACHADA ATLÁNTICA. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas 2021.S1 2021.S2 2022.S1 5.919 4.828 224 91 73 6.008 4.822 180 88 57 8.278 4.783 169 89 90 Marruecos Italia Turquia Túnez Argelia TMCD. MERCANCÍAS RO-RO* SEGÚN PAÍSES. FACHADA MEDITERRÁNEA. EVOLUCIÓN 2021.S1 - 2022.S1. Miles de toneladas 2021.S1 2021.S2 2022.S1 Con la colaboración de www.shortsea.esww.shortsea.es 19
  • 22. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 20 3. Contraste Oferta / Demanda de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España El análisis conjunto de la oferta de servicios regulares de TMCD ro-ro alternativo al transporte por carretera2 en España, y la demanda de este tipo de transporte, permite realizar una comparación que ofrece datos estimativos del nivel de ocupación de la oferta de TMCD ro-ro. En términos globales, la ocupación estimada de la oferta en el 1er semestre de 2022 fue del 87,4%, habiendo aumentado respecto a la registrada en el año 2021, 80,6%, debido al aumento en la ocupación de la fachada Mediterránea, y a pesar de la inferior ocupación registrada en la fachada Atlántica. Existen diferencias destacables entre fachadas: • La fachada Atlántica presenta un nivel de ocupación que se ha reducido 1,5 puntos respecto a 2021, registrando una ocupación del 68,5% frente al 71,0% de 2021. Ello es debido a que la oferta ha aumentado más que la demanda. • La fachada Mediterránea, por su parte, presenta una ocupación muy superior -95,5%-, y mayor que la registrada en 2021 –84,0% -. Este aumento se produce porque mientras la oferta se ha reducido un 13,3%, la demanda se ha mantenido estable. Se puede concluir que en el 1º semestre de 2021 la cuota de ocupación ha mejorado, aunque de forma desigual entre fachadas: en la Mediterránea ha aumentado, mientras que en la Atlántica se ha reducido, en ambos casos debido al comportamiento de la oferta, creciente en la Atlántica y decreciente en la Mediterránea. 2 : No incluye vehículos en régimen de mercancía. No se considera a efectos de cálculo de ocupación de metros lineales el espacio ocupado por los coches de pasajeros
  • 23. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD AÑO 2010 TOTAL 10.063.585 8.195.335 81,4% AÑO 2011 TOTAL 11.438.914 8.476.540 74,1% AÑO 2012 TOTAL 10.890.693 8.637.330 79,3% AÑO 2013 TOTAL 10.368.068 8.160.787 78,7% AÑO 2014 TOTAL 12.337.000 8.991.110 72,9% Fach. Atlántica 2.716.348 1.814.875 66,8% Fach. Mediterránea 8.824.429 7.323.019 83,0% TOTAL 11.540.777 9.137.894 79,2% Fach. Atlántica 2.974.826 1.976.746 66,4% Fach. Mediterránea 7.740.468 6.619.571 85,5% TOTAL 10.715.294 8.596.317 80,2% Fach. Atlántica 4.227.603 2.250.939 53,2% Fach. Mediterránea 9.672.739 7.867.508 81,3% TOTAL 13.900.341 10.118.447 72,8% Fach. Atlántica 3.987.614 2.617.724 65,6% Fach. Mediterránea 16.162.814 9.699.149 60,0% TOTAL 20.150.428 12.316.873 61,1% Fach. Atlántica 3.828.102 2.966.310 77,5% Fach. Mediterránea 14.096.064 10.205.763 72,4% TOTAL 17.924.166 13.172.073 73,5% Fach. Atlántica 4.789.030 3.398.249 71,0% Fach. Mediterránea 13.439.111 11.291.700 84,0% TOTAL 18.228.141 14.689.949 80,6% Fach. Atlántica 2.482.360 1.700.804 68,5% Fach. Mediterránea 5.827.670 5.564.291 95,5% TOTAL 8.310.030 7.265.095 87,4% * Alternativo al transporte por carretera **No incluye veh. reg. mercancía Fuente: Puertos del Estado Elaboración: SPC - Spain AÑO 2022. S1 AÑO 2021 AÑO 2019 AÑO 2015 AÑO 2018 DEMANDA / OFERTA (%) 1.- TMCD RO-RO*. CONTRASTE OFERTA-DEMANDA. EVOLUCIÓN 2010-2022. S1. Toneladas OFERTA* DEMANDA** AÑO 2016 AÑO 2017 2.992 3.589 4.125 4.113 3.922 3.987 2.716 2.975 4.228 3.988 3.828 4.789 2.482 6.187 6.474 7.314 6.778 6.446 8.350 8.824 7.740 9.673 16.163 14.096 13.439 5.828 2.269 3.161 3.160 2.972 2.769 2.529 1.815 1.977 2.251 2.618 2.966 3.398 1.701 5.238 5.035 5.316 5.665 5.392 6.462 7.323 6.620 7.868 9.699 10.206 11.292 5.564 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2021 2022. S1 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2021 2022. S1 Fachada Atlántica Fachada Mediterránea Millares CONTRASTE OFERTA/DEMANDA DE TMCD RO-RO* SEGÚN FACHADAS. Miles de toneladas. 2009-2022. S1 OFERTA DEMANDA 75,9% 88,1% 76,6% 72,3% 70,6% 63,4% 66,8% 66,4% 53,2% 65,6% 77,5% 71,0% 68,5% 84,7% 77,8% 72,7% 83,6% 83,6% 77,4% 83,0% 85,5% 81,3% 60,0% 72,4% 84,0% 95,5% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2021 2022. S1 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2021 2022. S1 Fachada Atlántica Fachada Mediterránea CONTRASTE OFERTA/DEMANDA DE TMCD RO-RO* SEGÚN FACHADAS. Miles de toneladas. 2009-2019 * Alternativo al transporte por carretera **No incluye veh. reg. mercancía Con la colaboración de www.shortsea.esww.shora.es 21
  • 24. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 22 ANEXO. - Metodología aplicada Los datos de actividad recogidos en este Observatorio han sido elaborados utilizando las siguientes fuentes de información: • Estadística de tráficos de las Autoridades Portuarias, proporcionada por el Organismo Público Puertos del Estado. • Base de datos de los servicios regulares de Transporte Marítimo de Corta Distancia, proporcionada por la Fundación Valenciaport (hasta 2019). • Datos proporcionados por las navieras y Puertos del Estado sobre escalas realizadas, buques utilizados y capacidad. • Estadística de transporte internacional de transporte de mercancías por carretera, proporcionada por la Direccion General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, con datos de la “Encuesta Permanente de Transporte de mercancías por carretera (EPTMC)” y de Eurostat. Para la disposición de esta información con carácter periódico, la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia ha tramitado un Acuerdo de Colaboración con el Organismo Público Puertos del Estado. El ámbito de análisis se corresponde con la definición de TMCD adoptada por la Comisión Europea1: “el transporte de mercancías y pasajeros por mar entre puertos situados en territorio de la Unión Europea o entre esos puertos y los situados en países no europeos con una línea de costa en los mares ribereños que rodean Europa”. La definición de la U.E. abarca por tanto cualquier transporte marítimo –incluidos graneles sólidos, líquidos, mercancía general convencional, contenerizada y ro-ro-, entre países miembros de la Unión Europea y entre países miembros y países terceros ribereños de los mares Adriático, Báltico, Egeo, Mediterráneo, Negro y del Norte, independientemente del tipo de carga transportada (pasajeros, granel, contenedor, roro, vehículos, etc.) y del tipo de servicio (servicio de línea regular, tramp, feeder, interoceánico). Incluye asimismo los transportes entre puertos españoles, peninsulares y extrapeninsulares. Para el análisis de detalle de los transportes ro-ro, se ha realizado una agrupación de las distintas unidades de carga que contiene la base de datos de Puertos del Estado, según la siguiente tabla: 1: COM (1999) 317 final “El desarrollo del transporte marítimo de corta distancia en Europa: Una alternativa dinámica en una cadena de transporte sostenible”.
  • 25. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 23 AGRUPACIÓN UTILIZADA DE LAS UNIDADES DE CARGA RO-RO AGRUPACIÓN UNIDAD DE CARGA AGRUPACIÓN UNIDAD DE CARGA Ro-Ro Carga General Carga Gral. Produc. Forestales Ro-Ro Vehículos de transporte de Mercancías Cabeza Tractora Carga Gral. Produc. Siderurgi. Camión <= 3500 Camión > 3500 Ro-Ro Contenedores Plataforma con Conte. 20' Furgones Plataforma con Conte. 40' Plataforma <= 6 Contenedor > 40 Plataforma > 6 Contenedor 20 Remolques no Acompañados Contenedor 30 Tren de Carretera Contenedor 40 Vagones, Remol. Marit. N/A Vehicul.Autom.Mercanc.Remolq. Ro-Ro Otras Mercancías Animales Vivos Vehículos en régimen de mercancía Vehículos. para Import/Export Carav, Remol. Agr. Indus. N/A Gr. Liq. Productos Petrolíferos Gr.Sol. Mineral Otras Merc. a Granel Liquidas Otras Mercancías a Gran. Sol. Otros Cargamentos Generales El análisis de la oferta de servicios regulares de Transporte Marítimo de Corta Distancia ofertados en los puertos españoles se ha realizado utilizando la base de datos LinePort proporcionada por la Fundación Valenciaport. La Oferta de servicios de Transporte Marítimo de Corta Distancia en España ha sido clasificada en este documento en tres categorías: • TMCD Total: Servicios de transporte de mercancías y pasajeros por mar entre puertos situados en territorio europeo o entre esos puertos y los situados en países no europeos con una línea de costa en los mares ribereños que rodean Europa -según definición de TMCD de la Comisión Europea (COM (1999) 317 final). • TMCD Alternativo a la Carretera: En esta categoría se han incluido los servicios marítimos de contenedor o rodados en los que existe una alternativa de transporte terrestre. Se han excluido por tanto de dicha categoría los tráficos entre España y países o archipiélagos no accesibles por vía terrestre, así como los de graneles y vehículos. • Autopistas del Mar: Servicios de TMCD Alternativos a la Carretera que cumplen ciertos criterios de selección, esto es, una frecuencia mínima de 3 salidas semanales y 3 escalas en diferentes puertos como máximo, y que son prestados en los corredores de autopistas del mar de la Red Transeuropea de Transporte en los que España está presente.
  • 26. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 24 Los tres tipos de servicios se engloban unos a otros, de modo que las Autopistas del Mar es un subconjunto de los servicios de “TMCD alternativos a la carretera” y a su vez, éstos son un subconjunto de los servicios de “TMCD Total”, como refleja el gráfico. Los puertos españoles incluidos en el análisis y sus servicios son clasificados en base a su localización geográfica del siguiente modo: • fachada Atlántica : Incluye los puertos españoles ribereños del océano Atlántico, del mar Cantábrico y las islas Canarias. • fachada Mediterránea: Incluye el puerto Bahía de Algeciras, los puertos españoles ribereños del mar Mediterráneo y las islas Baleares. Los puertos considerados como puerto de destino son aquellos que se localizan en Europa o en países no europeos con una linea de costa en los mares ribereños que rodean Europa, agrupados por áreas geográficas según la siguiente clasificación: • Mar Adriático • Mar Báltico • Mar del Norte • Mar Egeo • Mar Mediterráneo • Mar Negro • Océano Atlántico Fuente: Base de Datos LinePort de Fundación Valenciaport Los distintos indicadores (nº de líneas, navieras, puertos enlazados, buques, etc.) empleados para calificar los servicios ofertados por fachadas, incluyen los servicios que se prestan en ambas fachadas. Por lo tanto, el cómputo total no puede ser la suma aritmética de las dos fachadas (Atlántica y Mediterránea), puesto que habría una parte de los indicadores que estaría duplicada. El indicador de la capacidad de los servicios de TMCD en cada puerto es la “capacidad ajustada”, que se calcula aplicando un factor de ajuste a la capacidad total del servicio según el tipo de línea: • Líneas de TMCD: el factor de ajuste se calcula en base a los puertos españoles que intervienen en la ruta del servicio y el número de escalas totales. 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐴𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 𝑇𝑀𝐶𝐷 = 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 𝑁º 𝑃𝑢𝑒𝑟𝑡𝑜𝑠 𝐸𝑠𝑝𝑎ñ𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑁º 𝐸𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 Fuente: Base de Datos LinePort de Fundación Valenciaport TMCD Alternativo a la Carretera Autopistas del Mar TMCD Total
  • 27. OBSERVATORIO ESTADÍSTICO TMCD Con la colaboración de www.shortsea.es 25 • Líneas interoceánicas: utiliza el coeficiente de ajuste anterior, al que se añade un factor de corrección del 0,1, derivado de la hipótesis asumida de que sólo el 10% de la carga irá destinada a los puertos objeto de estudio. 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐴𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝑐𝑒á𝑛𝑖𝑐𝑎 = 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 × 𝑁º 𝑃𝑢𝑒𝑟𝑡𝑜𝑠 𝐸𝑠𝑝𝑎ñ𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑁º 𝐸𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 × 0,1 Además, el indicador de la capacidad de los servicios de TMCD utiliza dos unidades diferenciadas: • Metros lineales: en los servicios marítimos que ofertan capacidad de transporte de carga rodada. • TEUS: para los servicios marítimos que ofertan capacidad de transporte de contenedores. La capacidad ofertada en cada fachada incluye también los servicios que escalan en ambas fachadas, cuya capacidad se distribuye de forma ponderada entre ellas. Por último, para la elaboración de la comparativa entre el TMCD ro-ro y el transporte de mercancías por carretera se han distribuido los datos de exportaciones e importaciones realizadas por vehículos pesados de otros países europeos diferentes a España, según países de destino y origen respectivamente, siguiendo la distribución de las exportaciones e importaciones realizadas por vehículos pesados españoles. NOTA: 1) Desde el 1º semestre de 2017, el proceso metodológico de recogida de datos de oferta ha variado, por lo que en ciertos indicadores puede existir una “ruptura” estadística. 2) Asimismo, desde el 1º semestre de 2018 se ha incluido mejoras de carácter metodológico que permiten analizar el TMCD de vehículos en régimen de carga, que implica una ruptura en la serie histórica de los datos calculados hasta ahora. 3) A partir de 2021 se dejan de ofrecer los datos de oferta para transporte en contenedores y para el TMCD total.
  • 28. Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia Calle Cronos, 63, 3ª Planta, Oficina 6 Tel: +34 91 304 13 59 Fax: +34 91 327 41 99 www.shortsea.es info@shortsea.es