SlideShare una empresa de Scribd logo
PAVIMENTO.
2.1 Base Estabilizada
Se refiere a la reposición y colocación de estabilizado de relleno, para servir de subrasante a los
pavimentos. Estascapasde rellenodeberánserejecutadasconlosespesoresde 20cmyde acuerdo
a planosenzonasespecialesconunacompactación cada 10 cm de espesordel 95% de la densidad
máxima compactada seca. La empresa deberá presentar a la I.T.O. para su aprobación, la curva
granulométrica adecuada, diseñada por un Laboratorio de Mecánica de Suelos.
2.2 Base Granular
Se especificaGravagruesasobre estabilizadode relleno,se aplicaráunacapade material granulado
graduado desde 3/4” hasta el tamaño máximo de 1 1/2” de acuerdo a lo indicado en el plano de
detalles, y tendrá una altura máxima en superficie de 10 cm.
2.2.1 Radier lavado.
Este será conformadoporHormigóngrado H-10 sobre rellenoestabilizadoycompactado.En todos
los sectores indicados en los planos como radieres, rampas y gradas. El radier serán de 10 cm de
espesorsegúnloindicanlosdetalles.Losnivelesdebenconsiderarlasalturasnecesariasparael paso
de tuberías de instalaciones ya sean eléctricas y de sistemas de riego.
Se consultan terminaciones en acabado tipo peinado, el cual se plancha en forma homogénea y
parejacon llanametálicayposteriormente se escobillaconcerdas de fibrao una escobapeinando
perpendicularmente al sentido del tránsito.
2.2.2 Radier lisoafinado.
Se consulta para todo el radier perimetral de borde del parque. Este pavimento debe ser
recepcionado por las entidades competentes y según lo dispuesto por Serviu Antofagasta. El
hormigón será conformadopor Hormigóngrado H-10 sobre rellenoestabilizadoycompactado. En
todoslos sectoresindicadosenlosplanoslosradieresseránde 8cm de espesor.Los nivelesdeben
considerar las alturas necesarias para el paso de tuberías de instalaciones ya sean eléctricas y de
sistemas de riego. Se consultan terminaciones en acabado tipo liso afinado.
2.2.3 Juntas de Dilatación
Las juntasdeberánserde 1 a 2 cms de espaciamiento,conmaterial de PVCempotradoosimilar,el
contratista podrá presentar una mejor opción, además el nivel de terminación del radier debe
quedarperdido,estajuntadeberáquedarde buenaterminaciónenloque se refiere asusaristasy
ancho regular según lo especificado. Las juntas deberán respetar la geometría reticulada
especificada en los planos o ser replanteadas según indicación de I.T.O. Los radieres no podrán
exceder la dimensión de 2x2m sin junta de dilatación.
2.2.4 Impermeabilización
Se especifica polietileno espesor 0,2mm sobre el terreno debidamente compactado con traslapes
mínimos de 30 cm, se empleará como barrera de humedad cubriendo perfectamente todas las
superficies,tantohorizontalescomoverticales,sinroturasni imperfecciones.Lacolocacióndel film
deberáserrigurosaenextremos,paracortarefectivamenteelpasode lahumedaddel terrenohacia
la masa de hormigón. Particular cuidado se tendrá en sectores comprometidos con pasadas de
ductos y/o tuberías.
2.3 PAVIMENTOS
Todos los pavimentos considerados en proyecto como radier peinado y estampado se ejecutarán
sobre una base estabilizada de 20 cm.
Según la Norma Chilena, NCh219.Of77 punto 6.1.7 dice que:
“El empalme de las mallas en armaduras portantes, principales o secundarias, abarcará
como mínimo, 4 alambres transversales de cada malla, pero no menos de 30 cm.
Medidos entre los últimos alambres de las mallas traslapadas. Esto quiere decir que para
mallas por ejemplo con paso a 15 cm. Se deberán traslapar 3 espacios de cada malla, o
sea 45 cm. más las puntas de las mallas, en el caso de tener 5 cm., cada una lo que
sumado daría un total de traslapo entre mallas de 55 cm. como mínimo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianosGrupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
disenointeriores
 
Especificaciones t. 02 arquitectura
Especificaciones t. 02 arquitecturaEspecificaciones t. 02 arquitectura
Especificaciones t. 02 arquitecturaHugo Yucra
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Informe cimentaciones rumichaca pasto
Informe cimentaciones rumichaca pastoInforme cimentaciones rumichaca pasto
Informe cimentaciones rumichaca pasto
Miguel Andrés Bolaños Patiño
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Guido Halles
 
Trabajo final Materiales Fibrosos UAM 13O
Trabajo final Materiales Fibrosos UAM 13OTrabajo final Materiales Fibrosos UAM 13O
Trabajo final Materiales Fibrosos UAM 13OEstefania Flores
 
ENCEMENTADO DE TUBERIAS
ENCEMENTADO DE TUBERIASENCEMENTADO DE TUBERIAS
ENCEMENTADO DE TUBERIAScastroeudi
 
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
Latifs Chile
 
01 especificaciones tecnicas especificaciones
01 especificaciones tecnicas especificaciones01 especificaciones tecnicas especificaciones
01 especificaciones tecnicas especificaciones
dani_hernandez
 

La actualidad más candente (9)

Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianosGrupo 8 –Sistemas constructivos livianos
Grupo 8 –Sistemas constructivos livianos
 
Especificaciones t. 02 arquitectura
Especificaciones t. 02 arquitecturaEspecificaciones t. 02 arquitectura
Especificaciones t. 02 arquitectura
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 
Informe cimentaciones rumichaca pasto
Informe cimentaciones rumichaca pastoInforme cimentaciones rumichaca pasto
Informe cimentaciones rumichaca pasto
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Trabajo final Materiales Fibrosos UAM 13O
Trabajo final Materiales Fibrosos UAM 13OTrabajo final Materiales Fibrosos UAM 13O
Trabajo final Materiales Fibrosos UAM 13O
 
ENCEMENTADO DE TUBERIAS
ENCEMENTADO DE TUBERIASENCEMENTADO DE TUBERIAS
ENCEMENTADO DE TUBERIAS
 
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
 
01 especificaciones tecnicas especificaciones
01 especificaciones tecnicas especificaciones01 especificaciones tecnicas especificaciones
01 especificaciones tecnicas especificaciones
 

Similar a Eett nueva

Ee.tt plaza las pleyades rev 04x
Ee.tt plaza las pleyades rev 04xEe.tt plaza las pleyades rev 04x
Ee.tt plaza las pleyades rev 04x
daniel espinosa herrera
 
construccion de cabañas de madera 20/31
construccion de cabañas de madera 20/31construccion de cabañas de madera 20/31
construccion de cabañas de madera 20/31
Arq Blue
 
Arquitecto Agua Santa
Arquitecto Agua SantaArquitecto Agua Santa
Arquitecto Agua Santa
Arquitecto Valparaiso
 
Esp. gral. uso de geotextiles
Esp. gral. uso de geotextilesEsp. gral. uso de geotextiles
Esp. gral. uso de geotextilesjnicolers
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
Consorcio La Libertad
 
Permisos de edificación Concón
Permisos de edificación ConcónPermisos de edificación Concón
Permisos de edificación Concón
ClculoEstructuralArq
 
531269219-Informe-Buenas-Practicas-Constructivas.pdf
531269219-Informe-Buenas-Practicas-Constructivas.pdf531269219-Informe-Buenas-Practicas-Constructivas.pdf
531269219-Informe-Buenas-Practicas-Constructivas.pdf
DenilsonChavezLinare
 
Permiso de obras edificio v region
Permiso de obras edificio v regionPermiso de obras edificio v region
Permiso de obras edificio v region
Arquitecto Chile
 
Expo hormigón proyectado
Expo hormigón proyectadoExpo hormigón proyectado
Expo hormigón proyectadoLinda Ordoñez
 
EARTHQUAKE 8.8- Grietas
EARTHQUAKE 8.8- GrietasEARTHQUAKE 8.8- Grietas
EARTHQUAKE 8.8- Grietas
miguel capo
 
Yang huang pavimentos
Yang huang pavimentosYang huang pavimentos
Yang huang pavimentos
jersonlibros8
 
Radier
RadierRadier
Radier
RadierRadier
Construccion de contrapisos de hormigon.pdf
Construccion de contrapisos de hormigon.pdfConstruccion de contrapisos de hormigon.pdf
Construccion de contrapisos de hormigon.pdfhome
 
Solera de hormigon
Solera de hormigonSolera de hormigon
Solera de hormigon
Iñaki Jarit
 

Similar a Eett nueva (20)

Conceptos 21
Conceptos 21Conceptos 21
Conceptos 21
 
Conceptos 21
Conceptos 21Conceptos 21
Conceptos 21
 
Ee.tt plaza las pleyades rev 04x
Ee.tt plaza las pleyades rev 04xEe.tt plaza las pleyades rev 04x
Ee.tt plaza las pleyades rev 04x
 
construccion de cabañas de madera 20/31
construccion de cabañas de madera 20/31construccion de cabañas de madera 20/31
construccion de cabañas de madera 20/31
 
Arquitecto Agua Santa
Arquitecto Agua SantaArquitecto Agua Santa
Arquitecto Agua Santa
 
Esp. gral. uso de geotextiles
Esp. gral. uso de geotextilesEsp. gral. uso de geotextiles
Esp. gral. uso de geotextiles
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
 
Permisos de edificación Concón
Permisos de edificación ConcónPermisos de edificación Concón
Permisos de edificación Concón
 
531269219-Informe-Buenas-Practicas-Constructivas.pdf
531269219-Informe-Buenas-Practicas-Constructivas.pdf531269219-Informe-Buenas-Practicas-Constructivas.pdf
531269219-Informe-Buenas-Practicas-Constructivas.pdf
 
Permiso de obras edificio v region
Permiso de obras edificio v regionPermiso de obras edificio v region
Permiso de obras edificio v region
 
Expo hormigón proyectado
Expo hormigón proyectadoExpo hormigón proyectado
Expo hormigón proyectado
 
EARTHQUAKE 8.8- Grietas
EARTHQUAKE 8.8- GrietasEARTHQUAKE 8.8- Grietas
EARTHQUAKE 8.8- Grietas
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
 
Yang huang pavimentos
Yang huang pavimentosYang huang pavimentos
Yang huang pavimentos
 
Radier
RadierRadier
Radier
 
Radier
RadierRadier
Radier
 
Construccion de contrapisos de hormigon.pdf
Construccion de contrapisos de hormigon.pdfConstruccion de contrapisos de hormigon.pdf
Construccion de contrapisos de hormigon.pdf
 
Construccion de contrapisos de hormigon
Construccion de contrapisos de hormigonConstruccion de contrapisos de hormigon
Construccion de contrapisos de hormigon
 
Construccion de contrapisos de hormigon
Construccion de contrapisos de hormigonConstruccion de contrapisos de hormigon
Construccion de contrapisos de hormigon
 
Solera de hormigon
Solera de hormigonSolera de hormigon
Solera de hormigon
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Eett nueva

  • 1. PAVIMENTO. 2.1 Base Estabilizada Se refiere a la reposición y colocación de estabilizado de relleno, para servir de subrasante a los pavimentos. Estascapasde rellenodeberánserejecutadasconlosespesoresde 20cmyde acuerdo a planosenzonasespecialesconunacompactación cada 10 cm de espesordel 95% de la densidad máxima compactada seca. La empresa deberá presentar a la I.T.O. para su aprobación, la curva granulométrica adecuada, diseñada por un Laboratorio de Mecánica de Suelos. 2.2 Base Granular Se especificaGravagruesasobre estabilizadode relleno,se aplicaráunacapade material granulado graduado desde 3/4” hasta el tamaño máximo de 1 1/2” de acuerdo a lo indicado en el plano de detalles, y tendrá una altura máxima en superficie de 10 cm. 2.2.1 Radier lavado. Este será conformadoporHormigóngrado H-10 sobre rellenoestabilizadoycompactado.En todos los sectores indicados en los planos como radieres, rampas y gradas. El radier serán de 10 cm de espesorsegúnloindicanlosdetalles.Losnivelesdebenconsiderarlasalturasnecesariasparael paso de tuberías de instalaciones ya sean eléctricas y de sistemas de riego. Se consultan terminaciones en acabado tipo peinado, el cual se plancha en forma homogénea y parejacon llanametálicayposteriormente se escobillaconcerdas de fibrao una escobapeinando perpendicularmente al sentido del tránsito. 2.2.2 Radier lisoafinado. Se consulta para todo el radier perimetral de borde del parque. Este pavimento debe ser recepcionado por las entidades competentes y según lo dispuesto por Serviu Antofagasta. El hormigón será conformadopor Hormigóngrado H-10 sobre rellenoestabilizadoycompactado. En todoslos sectoresindicadosenlosplanoslosradieresseránde 8cm de espesor.Los nivelesdeben considerar las alturas necesarias para el paso de tuberías de instalaciones ya sean eléctricas y de sistemas de riego. Se consultan terminaciones en acabado tipo liso afinado. 2.2.3 Juntas de Dilatación Las juntasdeberánserde 1 a 2 cms de espaciamiento,conmaterial de PVCempotradoosimilar,el contratista podrá presentar una mejor opción, además el nivel de terminación del radier debe quedarperdido,estajuntadeberáquedarde buenaterminaciónenloque se refiere asusaristasy ancho regular según lo especificado. Las juntas deberán respetar la geometría reticulada
  • 2. especificada en los planos o ser replanteadas según indicación de I.T.O. Los radieres no podrán exceder la dimensión de 2x2m sin junta de dilatación. 2.2.4 Impermeabilización Se especifica polietileno espesor 0,2mm sobre el terreno debidamente compactado con traslapes mínimos de 30 cm, se empleará como barrera de humedad cubriendo perfectamente todas las superficies,tantohorizontalescomoverticales,sinroturasni imperfecciones.Lacolocacióndel film deberáserrigurosaenextremos,paracortarefectivamenteelpasode lahumedaddel terrenohacia la masa de hormigón. Particular cuidado se tendrá en sectores comprometidos con pasadas de ductos y/o tuberías. 2.3 PAVIMENTOS Todos los pavimentos considerados en proyecto como radier peinado y estampado se ejecutarán sobre una base estabilizada de 20 cm. Según la Norma Chilena, NCh219.Of77 punto 6.1.7 dice que: “El empalme de las mallas en armaduras portantes, principales o secundarias, abarcará como mínimo, 4 alambres transversales de cada malla, pero no menos de 30 cm. Medidos entre los últimos alambres de las mallas traslapadas. Esto quiere decir que para mallas por ejemplo con paso a 15 cm. Se deberán traslapar 3 espacios de cada malla, o sea 45 cm. más las puntas de las mallas, en el caso de tener 5 cm., cada una lo que sumado daría un total de traslapo entre mallas de 55 cm. como mínimo”.