SlideShare una empresa de Scribd logo
M Capó V
Ingeniero Civil PUC
ICI 10.103
 Rev. 3 del 20.03.2010

Reparación Grietas causadas en el sismo del 27.02.2010
I) MUROS U OTROS DE HORMIGÓN ARMADO; Alternativa con INYECCIÓN
EPÓXICA

   1. Características del caso

         a. Muro_ LOSA_VIGA-PILAR de Hormigón Armado agrietado

         b. Espesor mínimo m/m 0.2 mm

         c. Espesor máximo m/m 2,0 mm

         d. Profundidad: Todo el espesor agrietado

   2. Volumen a inyectar

         a.   .Volumen esperado de material a inyectar. Se calcula en litros.
              Se mide todo en mts y se multiplica x 1000 Lts/m3

         b. Densidad del material epóxico 1.10--Peso a inyectar: 2.2 kg

   3. Reparación

         a. Picar lo suelto por ambas caras

         b. Limpiar la grieta con agua a presión y/o aire comprimido

         c. Medir la grieta para definir si la presión que se utilizará será por
            gravedad ó mecánica. Para por gravedad se requiere mínimo 0.5
            mm.

         d.   Sellar la grieta por ambas caras con SIKADUR 31 dejando
              boquillas

         e. Esperar 24 horas que esté el sello endurecido

         f.   Llenar la grieta con SIKADUR 52 a presión.




                                                                               1
II) Muros de Adobe-Hormigón ( grieta superior a 4 mm)- albañilería
agrietados, a reparar mediante Mortero con expansor SIKA

  1. Picar la grieta en un ancho máximo de 5 centímetros en adobe, y 3
     centímetros en albañilería y hormigón, en todo el espesor del muro y
     en todo el largo de la grieta, en forma de no dañar resto muro.

  2. Limpiar bien toda partícula suelta, sin polvo, grasas, aceites

  3. Rellenar la grieta con mortero de reparación
  4. Dosis para 1.0 m3-1000 lts de mezcla:

         a. 1,0 m3 de arena lavada
         b. 8 sacos de cemento fresco
         c. 7 kg de expansor Intraplast, según especificaciones SIKA, se agrega
            revuelto al cemento
         d. Agua mínima para revolver bien y poder aplicar. Máximo 170 lts por m3


  5. Dosis para 10 lts de mezcla de mortero de reparación

         a. 10 lts de arena lavada

         b. 3.4 kg de cemento fresco

         c. 70 gramos de expansor Intraplast, según especificaciones SIKA,
            se agrega bien revuelto al cemento. Caso usar Intraplast-Z bajar
            a la mitad la dosis.

         d.   Agua mínima para revolver bien y poder aplicar. Máximo
              1,70 lts por 10 lts de mezcla

         e. Se debe aplicar de inmediato

         f. Tener Recipiente graduado de un litro , y pesa 10 kgs graduada
            para bien dosificar

         g. Usar guantes, evitar contacto con la piel-ojos- vías respiratorias

  6. Colocar malla de gallinero para estuco ambas caras

  7. Estucar ambas caras, Si el estuco es superior a 2,5 cm hacer en dos
     capas agregando una 2ª malla intermedia.

  8. NOTA: Para caso de hormigón con grietas entre 2 mm y 4 mm cotizar
     ambas alternativas y usar la más económica, según el caso y la
     rapidez y posibilidades de espacio de trabajo requerida


Miguel Capó
Ingeniero Civil PUC
ICI-10.103
Fonos 2060884--Celular: 9-8719901-
Santiago de Chile



                                                                                    2
3

Más contenido relacionado

Similar a EARTHQUAKE 8.8- Grietas

Conceptos 21
Conceptos 21Conceptos 21
Conceptos 21
Conceptos 21Conceptos 21
239640 guia calculo cem
239640 guia calculo cem239640 guia calculo cem
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
Wilson Castillo Alvarez
 
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
Mauricio Moraga
 
Protección y curado del concreto en obra
Protección y curado del concreto en obraProtección y curado del concreto en obra
Protección y curado del concreto en obra
moralesgaloc
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
Obedsinho Pimentel
 
Manual%20para%20el%20constructor
Manual%20para%20el%20constructorManual%20para%20el%20constructor
Manual%20para%20el%20constructor
Emanuel Flores
 
Manual para el constructor
Manual para el constructorManual para el constructor
Manual para el constructor
Alonso Duarte
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
miguel23457
 
Adobe
AdobeAdobe
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdfPPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf
ssuser055aa5
 
Normas
NormasNormas
331 018
331 018331 018
331 018
jmve0050
 
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más segurasCriterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Ronald Camino
 
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San BartoloméCharla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
jirrivar
 
Ee.tt plaza las pleyades rev 04x
Ee.tt plaza las pleyades rev 04xEe.tt plaza las pleyades rev 04x
Ee.tt plaza las pleyades rev 04x
daniel espinosa herrera
 
Informe cimentaciones rumichaca pasto
Informe cimentaciones rumichaca pastoInforme cimentaciones rumichaca pasto
Informe cimentaciones rumichaca pasto
Miguel Andrés Bolaños Patiño
 
583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm
Carlos Kraljevic
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos

Similar a EARTHQUAKE 8.8- Grietas (20)

Conceptos 21
Conceptos 21Conceptos 21
Conceptos 21
 
Conceptos 21
Conceptos 21Conceptos 21
Conceptos 21
 
239640 guia calculo cem
239640 guia calculo cem239640 guia calculo cem
239640 guia calculo cem
 
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
 
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
 
Protección y curado del concreto en obra
Protección y curado del concreto en obraProtección y curado del concreto en obra
Protección y curado del concreto en obra
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
Manual%20para%20el%20constructor
Manual%20para%20el%20constructorManual%20para%20el%20constructor
Manual%20para%20el%20constructor
 
Manual para el constructor
Manual para el constructorManual para el constructor
Manual para el constructor
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdfPPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
331 018
331 018331 018
331 018
 
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más segurasCriterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
 
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San BartoloméCharla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
Charla Ing. Daniel Quiun y Angel San Bartolomé
 
Ee.tt plaza las pleyades rev 04x
Ee.tt plaza las pleyades rev 04xEe.tt plaza las pleyades rev 04x
Ee.tt plaza las pleyades rev 04x
 
Informe cimentaciones rumichaca pasto
Informe cimentaciones rumichaca pastoInforme cimentaciones rumichaca pasto
Informe cimentaciones rumichaca pasto
 
583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm
 
Pavimentos
PavimentosPavimentos
Pavimentos
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

EARTHQUAKE 8.8- Grietas

  • 1. M Capó V Ingeniero Civil PUC ICI 10.103 Rev. 3 del 20.03.2010 Reparación Grietas causadas en el sismo del 27.02.2010 I) MUROS U OTROS DE HORMIGÓN ARMADO; Alternativa con INYECCIÓN EPÓXICA 1. Características del caso a. Muro_ LOSA_VIGA-PILAR de Hormigón Armado agrietado b. Espesor mínimo m/m 0.2 mm c. Espesor máximo m/m 2,0 mm d. Profundidad: Todo el espesor agrietado 2. Volumen a inyectar a. .Volumen esperado de material a inyectar. Se calcula en litros. Se mide todo en mts y se multiplica x 1000 Lts/m3 b. Densidad del material epóxico 1.10--Peso a inyectar: 2.2 kg 3. Reparación a. Picar lo suelto por ambas caras b. Limpiar la grieta con agua a presión y/o aire comprimido c. Medir la grieta para definir si la presión que se utilizará será por gravedad ó mecánica. Para por gravedad se requiere mínimo 0.5 mm. d. Sellar la grieta por ambas caras con SIKADUR 31 dejando boquillas e. Esperar 24 horas que esté el sello endurecido f. Llenar la grieta con SIKADUR 52 a presión. 1
  • 2. II) Muros de Adobe-Hormigón ( grieta superior a 4 mm)- albañilería agrietados, a reparar mediante Mortero con expansor SIKA 1. Picar la grieta en un ancho máximo de 5 centímetros en adobe, y 3 centímetros en albañilería y hormigón, en todo el espesor del muro y en todo el largo de la grieta, en forma de no dañar resto muro. 2. Limpiar bien toda partícula suelta, sin polvo, grasas, aceites 3. Rellenar la grieta con mortero de reparación 4. Dosis para 1.0 m3-1000 lts de mezcla: a. 1,0 m3 de arena lavada b. 8 sacos de cemento fresco c. 7 kg de expansor Intraplast, según especificaciones SIKA, se agrega revuelto al cemento d. Agua mínima para revolver bien y poder aplicar. Máximo 170 lts por m3 5. Dosis para 10 lts de mezcla de mortero de reparación a. 10 lts de arena lavada b. 3.4 kg de cemento fresco c. 70 gramos de expansor Intraplast, según especificaciones SIKA, se agrega bien revuelto al cemento. Caso usar Intraplast-Z bajar a la mitad la dosis. d. Agua mínima para revolver bien y poder aplicar. Máximo 1,70 lts por 10 lts de mezcla e. Se debe aplicar de inmediato f. Tener Recipiente graduado de un litro , y pesa 10 kgs graduada para bien dosificar g. Usar guantes, evitar contacto con la piel-ojos- vías respiratorias 6. Colocar malla de gallinero para estuco ambas caras 7. Estucar ambas caras, Si el estuco es superior a 2,5 cm hacer en dos capas agregando una 2ª malla intermedia. 8. NOTA: Para caso de hormigón con grietas entre 2 mm y 4 mm cotizar ambas alternativas y usar la más económica, según el caso y la rapidez y posibilidades de espacio de trabajo requerida Miguel Capó Ingeniero Civil PUC ICI-10.103 Fonos 2060884--Celular: 9-8719901- Santiago de Chile 2
  • 3. 3