SlideShare una empresa de Scribd logo
E.E.U.U GUARDA EL GARROTE
Desde el estallido de la primera Guerra Mundial, Estados Unidos ha utilizado sin
contemplación y en más de 115 oportunidades las sanciones económicas como
instrumento de persuasión . Sin embargo estas, una de sus más temidas armas no
militares, han comenzado a desactivarse en contra, incluso, de la tendencia reciente que
indicaba a todas luces que el mecanismo iba in crescendo (E.U. usó el arma 61 veces sólo
de 1993 a 1996).
Aunque ya diferentes organismos del gobierno estadounidense habían dado directrices al
respecto, fue el propio presidente Bill Clinton quien en una entrevista la semana pasada
con la cadena CBS le dio vida al rumor.
Estoy desencantado con las sanciones. Creo que E.U. la está utilizando en exceso como
herramienta de política exterior , dijo Clinton, que sin embargo aclaró que las sanciones
podrían ser útiles siempre y cuando se aplican por la comunidad internacional en su
conjunto.
Pocos días antes de esta inusual declaración el mandatario dio un firme paso en esta
dirección. Tras 20 años de tensas relaciones con el régimen fundamentalista de Irán,
Clinton ondeó la bandera de la paz anunciando que había llegado la hora de la verdadera
reconciliación .
Atrás parecían quedar dos décadas de un violento embargo económico, las amenazas del
terrorismo islámico contra el Gran Satán y el resentimiento, que aún vive en el imaginario
estadounidense por la violenta toma de la Embajada de E.U. en Teherán en 1979 tras la
caída del Sha en la que 52 ciudadanos de este país tuvieron que soportar 444 días como
rehenes. Y aunque para muchos analistas es obvio que existe un gran interés por apoyar
al moderado y reformista gobierno del presidente Mohamed Jatami, el cambio de método
es evidente.
El nuevo camino La nueva estrategia, bautizada por la última edición de la revista Time
como la diplomacia de la rama de olivo , ha traído consigo acciones inmediatas. Clinton
decidió hace poco levantar la prohibición de que ciudadanos iraníes pisaran suelo
estadounidense y vetó el viernes un proyecto de ley por contener criterios inflexibles e
indiscriminados que habría impuesto automáticamente sanciones a cualquier gobierno o
empresa extranjera que suministrará tecnología militar a Irán.
El caso de Irán no es el único. A Cuba, por ejemplo, tras 40 años de embargo y muy a
pesar de la ley Helms Burton de 1996 que endurece aún más las sanciones, el gobierno
de E.U. decidió aliviarle la carga autorizando vuelos humanitarios a La Habana,
restableciendo el envío de remesas desde Estados Unidos a la isla y agilizando los
procedimientos burocráticos para la venta y envío de medicamentos.
En la misma línea está el nuevo enfoque multilateral que este gobierno quiere imprimirle al
tema de la lucha antidrogas y el acuerdo amistoso logrado con los países europeos que
pretendían demandarlo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), si persistía en
la intención de sancionar a aquellos países que negociaran con Cuba y Libia.
A tal grado ha llegado la convicción de que hay que cambiar de rumbo, que el propio
presidente Bill Clinton nombró recientemente a un grupo de expertos del Departamento de
Estado para que reexamine a fondo la política de sanciones internacionales.
Según Stuart Eizenstat, subsecretario de Estado para Asuntos Económicos y encargado
del proyecto, la administración Clinton es consciente de la necesidad de un cambio en
este frente y por lo tanto ha decidido desarrollar una serie de principios y opciones
políticas que se ajusten a la realidad.
E.U., de acuerdo a Eizenstat, sólo debería recurrir a las sanciones cuando las otras
opciones diplomáticas hayan sido descartadas y buscando siempre apoyo internacional.
En el Congreso el asunto también se está moviendo. Hace dos semanas el senador Dick
Lugar presentó un proyecto de ley impulsado por 20 senadores y 50 representantes que
de ser aprobado obligaría al Gobierno a realizar un estudio sobre el impacto de las
sanciones antes de utilizarlas.
El fondo del asunto Este giro no se produjo de la noche a la mañana. De un tiempo para
acá, E.U. ha comprendido que su visión unilateral de castigo no tiene un eco positivo en el
resto del mundo. Naciones Unidas, la Unión Europea, el Grupo de los No Alineados, Ongs
y diversas organizaciones de comercio han rechazado de plano lo que consideran un
mecanismo extraterritorial e intervencionista.
Además, es evidente que la estrategia no siempre funciona. Cuarenta años de embargo a
Cuba, 20 a Irán y 8 a Irak no han hecho que ni Fidel Castro, ni Saddam Hussein, ni mucho
menos la amenaza integrista cedan un ápice. Por el contrario parecen haberse
robustecido nutriéndose del discurso antiestadounidense. Tampoco funcionó, a pesar de
dos descertificaciones consecutivas, para derrocar al presidente Ernesto Samper.
En Washington hay un consenso en general de que las sanciones no funcionan y de que
E.U. está abusando de ese mecanismo , dijo a EL TIEMPO Dan Griswold, analista del
Instituto Cato en Washington.
Pero sin duda lo que más tiene preocupado al gobierno de Estados Unidos es que la
aplicación de sanciones económicas a otros países, está afectando los bolsillos del Tío
Sam.
De acuerdo a estudios realizados por prestigiosos organismos estadounidenses, como el
Instituto para la Economía Internacional, con sede en Washington, y el Consejo de
Exportaciones, que pertenece a la misma Casa Blanca, en 1995 E.U. dejó de percibir
entre 15 mil y 19 mil millones de dólares en exportaciones y cedió unos 250 mil trabajos a
causa de las sanciones a terceros.
Otro fenómeno adverso corre en contra de Estados Unidos. Mientras este se dedica a
sancionar, sus competidores europeos o asiáticos se aprovechan de la situación.
El caso cubano En el caso de Cuba, por ejemplo, el bloqueo comercial de E.U. le ha
permitido a países como Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, México,
Holanda y España aumentar su comercio con la isla.
Lo mismo ha sucedido con China, donde Australia, Canadá y Alemania han entrado con
agresividad, dejando a los estadounidenses en desventaja comercial.
En las sanciones por narcotráfico también hay ejemplos. Un memorando del
Departamento de Estado al referirse a la primera descertificación de Colombia en 1996,
decía que la suspensión de créditos y garantías del Banco de Exportación-Importación
(EXIM), Corporación Internacional de Inversiones Privadas (OPIC), ambos incluidos en el
menú de sanciones obligatorias de la descertificación le costaron a las empresas de E.U.
unos 875 millones de dólares en contratos que terminaron en manos de competidores
extranjeros.
Para el gobierno Clinton es claro que bajo la coyuntura actual no queda más remedio que
entrar en la honda de las sanciones multilaterales y dejar a un lado, con el sello de úsese
en caso de emergencia , las medidas unilaterales. Y que en cualquier caso es mejor
imponer sanciones a líderes o políticos indeseables que a toda la población de un país.
Sin embargo, una cosa es la que piensa Clinton y otra la mayoría republicana en el
Congreso que opina que hoy más que nunca es necesario el Big Stick (Gran Garrote) de
Teddy Roosevelt como estrategia para afianzar la condición de única potencia del mundo.
La disputa apenas comienza, pero la Casa Blanca no parece estar dispuesta a doblegarse
fácilmente: así lo demuestran el acercamiento con el odiado Irán y la actual visita de
Clinton a China.
El Big Stick El padre del mecanismo que hoy revalúa Clinton fue Theodore Roosevelt, el
vigésimo sexto presidente de E.U. (1901-1909), que se hizo célebre por su política del Big
Stick, el Gran Garrote.
Bajo esta premisa, que significaba hablar suave pero bajo la amenaza de un severo
castigo, E.U. se embarcó en uno de sus períodos más agresivos en política exterior.
En algunas ocasiones las acciones de Roosevelt fueron sutiles, como cuando detuvo la
posible intervención alemana en Venezuela en 1902 y cuando ayudó a mantener el
equilibrio de poderes en Europa durante las crisis ocurridas entre 1904 y 1906.
Pero en otros usó el garrote sin reparo. Como cuando apoyó la revolución con que en
1903 Panamá se independizó de Colombia, o cuando proclamó, en el llamado Corolario
Roosevelt a la Doctrina Monroe, que Estados Unidos debería ejercer un poder policial
sobre Latinoamérica. Esto lo llevaría a la práctica en 1905 y 1906 interviniendo
militarmente en la República Dominicana y Cuba.
Paradójicamente, Roosevelt fue el primer estadounidense en ganar el Premio Nobel de la
Paz: por su mediación en la guerra ruso-japonesa de 1905.
Rojo: Argumentos
Azul: Conclusiones
Morado: Contraargumento
Tesis: Verde sombreado
Falacias: celeste
integrantes:
- Pérez Villanueva Astrid Carolina
- Coello Flores Mariajose Nicol
- Montes Mulato Jesus Eduard
- Saboya De La Cruz Xiomara Sthefany

Más contenido relacionado

Destacado

The woodlands home sales report october 2016
The woodlands home sales report october 2016The woodlands home sales report october 2016
The woodlands home sales report october 2016
Mary J Feece
 
La tecnologia aburrida
La tecnologia aburridaLa tecnologia aburrida
La tecnologia aburrida
evelin loaiza
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
sandra yung mei
 
358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)
358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)
358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)
Oscar Peña
 
Kevin garzon
Kevin garzonKevin garzon
Kevin garzon
klaumilenitha
 
Curso de inglés bbc english 89
Curso de inglés bbc english 89Curso de inglés bbc english 89
Curso de inglés bbc english 89
Leonel LadinoSolito
 
The Many Uses of Yurts
The Many Uses of YurtsThe Many Uses of Yurts
The Many Uses of Yurts
PacificYurts
 
Kevingrazon
KevingrazonKevingrazon
Kevingrazon
klaumilenitha
 
ARice BA Resume
ARice BA ResumeARice BA Resume
ARice BA Resume
Angie Rice
 
Etwiningi treningi
Etwiningi treningiEtwiningi treningi
Etwiningi treningi
nana merkviladze
 
Planificador de proyectos junio20(2)
Planificador de proyectos junio20(2)Planificador de proyectos junio20(2)
Planificador de proyectos junio20(2)
adrizinemcali2014
 
inpahu
inpahuinpahu
inpahu
DIANA ACOSTA
 
Curso de inglés bbc english 88
Curso de inglés bbc english 88Curso de inglés bbc english 88
Curso de inglés bbc english 88
Leonel LadinoSolito
 
Arte y tecnología en el 2016
Arte y tecnología en el 2016Arte y tecnología en el 2016
Arte y tecnología en el 2016
hugo quispe
 
Riesgos de la informatica
Riesgos de la  informaticaRiesgos de la  informatica
Riesgos de la informatica
Paula Andrea Diaz
 
Apresentação sorgo
Apresentação sorgoApresentação sorgo
Apresentação sorgo
Lily Soares
 

Destacado (17)

The woodlands home sales report october 2016
The woodlands home sales report october 2016The woodlands home sales report october 2016
The woodlands home sales report october 2016
 
La tecnologia aburrida
La tecnologia aburridaLa tecnologia aburrida
La tecnologia aburrida
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)
358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)
358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)
 
Kevin garzon
Kevin garzonKevin garzon
Kevin garzon
 
Test
TestTest
Test
 
Curso de inglés bbc english 89
Curso de inglés bbc english 89Curso de inglés bbc english 89
Curso de inglés bbc english 89
 
The Many Uses of Yurts
The Many Uses of YurtsThe Many Uses of Yurts
The Many Uses of Yurts
 
Kevingrazon
KevingrazonKevingrazon
Kevingrazon
 
ARice BA Resume
ARice BA ResumeARice BA Resume
ARice BA Resume
 
Etwiningi treningi
Etwiningi treningiEtwiningi treningi
Etwiningi treningi
 
Planificador de proyectos junio20(2)
Planificador de proyectos junio20(2)Planificador de proyectos junio20(2)
Planificador de proyectos junio20(2)
 
inpahu
inpahuinpahu
inpahu
 
Curso de inglés bbc english 88
Curso de inglés bbc english 88Curso de inglés bbc english 88
Curso de inglés bbc english 88
 
Arte y tecnología en el 2016
Arte y tecnología en el 2016Arte y tecnología en el 2016
Arte y tecnología en el 2016
 
Riesgos de la informatica
Riesgos de la  informaticaRiesgos de la  informatica
Riesgos de la informatica
 
Apresentação sorgo
Apresentação sorgoApresentação sorgo
Apresentação sorgo
 

Similar a E.E.U.U GUARDA EL GARROTE

Un mundo proteccionista
Un mundo proteccionistaUn mundo proteccionista
Un mundo proteccionista
ManfredNolte
 
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Miscelánea Internacional
 
Claves de la semana del 4 al 10 de marzo
Claves de la semana del 4 al 10 de marzoClaves de la semana del 4 al 10 de marzo
Claves de la semana del 4 al 10 de marzo
Cesce
 
Claves de la semana del 1 al 7 de abril
Claves de la semana del 1 al 7 de abrilClaves de la semana del 1 al 7 de abril
Claves de la semana del 1 al 7 de abril
Cesce
 
La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719
Yuri Serbolov
 
Claves de la semana del 14 al 20 de septiembre
Claves de la semana del 14 al 20 de septiembreClaves de la semana del 14 al 20 de septiembre
Claves de la semana del 14 al 20 de septiembre
Cesce
 
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición. Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Miscelánea Internacional
 
El legado económico de Donald Trump
El legado económico de Donald TrumpEl legado económico de Donald Trump
El legado económico de Donald Trump
ManfredNolte
 
RSI II 36. 10.09.2019
RSI II 36. 10.09.2019RSI II 36. 10.09.2019
RSI II 36. 10.09.2019
Matias Iglesias
 
El sutil contraataque chino
El sutil contraataque chinoEl sutil contraataque chino
El sutil contraataque chino
ManfredNolte
 
Reporte semanal intauras 15.01.2018
Reporte semanal intauras 15.01.2018Reporte semanal intauras 15.01.2018
Reporte semanal intauras 15.01.2018
Matías Ariel Rott
 
Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Reporte semanal Intauras 15.01.2018Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Matias Iglesias
 
Casos 5.1 - 6.1 - 15.1 del libro "Global Marketing"
Casos 5.1 - 6.1 - 15.1 del libro "Global Marketing"Casos 5.1 - 6.1 - 15.1 del libro "Global Marketing"
Casos 5.1 - 6.1 - 15.1 del libro "Global Marketing"
JUANPA93
 
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Celeste Box
 
RSI N 21. 22.05.2018
RSI N 21. 22.05.2018RSI N 21. 22.05.2018
RSI N 21. 22.05.2018
Matias Iglesias
 
Ensayo: Los efectos de trump
Ensayo: Los efectos de trumpEnsayo: Los efectos de trump
Ensayo: Los efectos de trump
Rebeca Rodriguez
 
El principio de la bestia perseguida vladimir putin-30'03'2020
El principio de la bestia perseguida vladimir putin-30'03'2020El principio de la bestia perseguida vladimir putin-30'03'2020
El principio de la bestia perseguida vladimir putin-30'03'2020
Jawienv
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitaria
sauldaniel1974
 
EE.UU.: Se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014
EE.UU.: Se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014EE.UU.: Se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014
EE.UU.: Se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014
Crónicas del despojo
 
Claves de la semana del 11 al 17 de marzo
Claves de la semana del 11 al 17 de marzoClaves de la semana del 11 al 17 de marzo
Claves de la semana del 11 al 17 de marzo
Cesce
 

Similar a E.E.U.U GUARDA EL GARROTE (20)

Un mundo proteccionista
Un mundo proteccionistaUn mundo proteccionista
Un mundo proteccionista
 
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump.
 
Claves de la semana del 4 al 10 de marzo
Claves de la semana del 4 al 10 de marzoClaves de la semana del 4 al 10 de marzo
Claves de la semana del 4 al 10 de marzo
 
Claves de la semana del 1 al 7 de abril
Claves de la semana del 1 al 7 de abrilClaves de la semana del 1 al 7 de abril
Claves de la semana del 1 al 7 de abril
 
La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719
 
Claves de la semana del 14 al 20 de septiembre
Claves de la semana del 14 al 20 de septiembreClaves de la semana del 14 al 20 de septiembre
Claves de la semana del 14 al 20 de septiembre
 
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición. Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
Las Nuevas Políticas de Donald Trump - Exposición.
 
El legado económico de Donald Trump
El legado económico de Donald TrumpEl legado económico de Donald Trump
El legado económico de Donald Trump
 
RSI II 36. 10.09.2019
RSI II 36. 10.09.2019RSI II 36. 10.09.2019
RSI II 36. 10.09.2019
 
El sutil contraataque chino
El sutil contraataque chinoEl sutil contraataque chino
El sutil contraataque chino
 
Reporte semanal intauras 15.01.2018
Reporte semanal intauras 15.01.2018Reporte semanal intauras 15.01.2018
Reporte semanal intauras 15.01.2018
 
Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Reporte semanal Intauras 15.01.2018Reporte semanal Intauras 15.01.2018
Reporte semanal Intauras 15.01.2018
 
Casos 5.1 - 6.1 - 15.1 del libro "Global Marketing"
Casos 5.1 - 6.1 - 15.1 del libro "Global Marketing"Casos 5.1 - 6.1 - 15.1 del libro "Global Marketing"
Casos 5.1 - 6.1 - 15.1 del libro "Global Marketing"
 
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
 
RSI N 21. 22.05.2018
RSI N 21. 22.05.2018RSI N 21. 22.05.2018
RSI N 21. 22.05.2018
 
Ensayo: Los efectos de trump
Ensayo: Los efectos de trumpEnsayo: Los efectos de trump
Ensayo: Los efectos de trump
 
El principio de la bestia perseguida vladimir putin-30'03'2020
El principio de la bestia perseguida vladimir putin-30'03'2020El principio de la bestia perseguida vladimir putin-30'03'2020
El principio de la bestia perseguida vladimir putin-30'03'2020
 
Transformacion universitaria
Transformacion universitariaTransformacion universitaria
Transformacion universitaria
 
EE.UU.: Se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014
EE.UU.: Se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014EE.UU.: Se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014
EE.UU.: Se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014
 
Claves de la semana del 11 al 17 de marzo
Claves de la semana del 11 al 17 de marzoClaves de la semana del 11 al 17 de marzo
Claves de la semana del 11 al 17 de marzo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

E.E.U.U GUARDA EL GARROTE

  • 1. E.E.U.U GUARDA EL GARROTE Desde el estallido de la primera Guerra Mundial, Estados Unidos ha utilizado sin contemplación y en más de 115 oportunidades las sanciones económicas como instrumento de persuasión . Sin embargo estas, una de sus más temidas armas no militares, han comenzado a desactivarse en contra, incluso, de la tendencia reciente que indicaba a todas luces que el mecanismo iba in crescendo (E.U. usó el arma 61 veces sólo de 1993 a 1996). Aunque ya diferentes organismos del gobierno estadounidense habían dado directrices al respecto, fue el propio presidente Bill Clinton quien en una entrevista la semana pasada con la cadena CBS le dio vida al rumor. Estoy desencantado con las sanciones. Creo que E.U. la está utilizando en exceso como herramienta de política exterior , dijo Clinton, que sin embargo aclaró que las sanciones podrían ser útiles siempre y cuando se aplican por la comunidad internacional en su conjunto. Pocos días antes de esta inusual declaración el mandatario dio un firme paso en esta dirección. Tras 20 años de tensas relaciones con el régimen fundamentalista de Irán, Clinton ondeó la bandera de la paz anunciando que había llegado la hora de la verdadera reconciliación . Atrás parecían quedar dos décadas de un violento embargo económico, las amenazas del terrorismo islámico contra el Gran Satán y el resentimiento, que aún vive en el imaginario estadounidense por la violenta toma de la Embajada de E.U. en Teherán en 1979 tras la caída del Sha en la que 52 ciudadanos de este país tuvieron que soportar 444 días como rehenes. Y aunque para muchos analistas es obvio que existe un gran interés por apoyar al moderado y reformista gobierno del presidente Mohamed Jatami, el cambio de método es evidente. El nuevo camino La nueva estrategia, bautizada por la última edición de la revista Time como la diplomacia de la rama de olivo , ha traído consigo acciones inmediatas. Clinton decidió hace poco levantar la prohibición de que ciudadanos iraníes pisaran suelo estadounidense y vetó el viernes un proyecto de ley por contener criterios inflexibles e indiscriminados que habría impuesto automáticamente sanciones a cualquier gobierno o empresa extranjera que suministrará tecnología militar a Irán. El caso de Irán no es el único. A Cuba, por ejemplo, tras 40 años de embargo y muy a pesar de la ley Helms Burton de 1996 que endurece aún más las sanciones, el gobierno de E.U. decidió aliviarle la carga autorizando vuelos humanitarios a La Habana, restableciendo el envío de remesas desde Estados Unidos a la isla y agilizando los procedimientos burocráticos para la venta y envío de medicamentos. En la misma línea está el nuevo enfoque multilateral que este gobierno quiere imprimirle al tema de la lucha antidrogas y el acuerdo amistoso logrado con los países europeos que pretendían demandarlo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), si persistía en la intención de sancionar a aquellos países que negociaran con Cuba y Libia.
  • 2. A tal grado ha llegado la convicción de que hay que cambiar de rumbo, que el propio presidente Bill Clinton nombró recientemente a un grupo de expertos del Departamento de Estado para que reexamine a fondo la política de sanciones internacionales. Según Stuart Eizenstat, subsecretario de Estado para Asuntos Económicos y encargado del proyecto, la administración Clinton es consciente de la necesidad de un cambio en este frente y por lo tanto ha decidido desarrollar una serie de principios y opciones políticas que se ajusten a la realidad. E.U., de acuerdo a Eizenstat, sólo debería recurrir a las sanciones cuando las otras opciones diplomáticas hayan sido descartadas y buscando siempre apoyo internacional. En el Congreso el asunto también se está moviendo. Hace dos semanas el senador Dick Lugar presentó un proyecto de ley impulsado por 20 senadores y 50 representantes que de ser aprobado obligaría al Gobierno a realizar un estudio sobre el impacto de las sanciones antes de utilizarlas. El fondo del asunto Este giro no se produjo de la noche a la mañana. De un tiempo para acá, E.U. ha comprendido que su visión unilateral de castigo no tiene un eco positivo en el resto del mundo. Naciones Unidas, la Unión Europea, el Grupo de los No Alineados, Ongs y diversas organizaciones de comercio han rechazado de plano lo que consideran un mecanismo extraterritorial e intervencionista. Además, es evidente que la estrategia no siempre funciona. Cuarenta años de embargo a Cuba, 20 a Irán y 8 a Irak no han hecho que ni Fidel Castro, ni Saddam Hussein, ni mucho menos la amenaza integrista cedan un ápice. Por el contrario parecen haberse robustecido nutriéndose del discurso antiestadounidense. Tampoco funcionó, a pesar de dos descertificaciones consecutivas, para derrocar al presidente Ernesto Samper. En Washington hay un consenso en general de que las sanciones no funcionan y de que E.U. está abusando de ese mecanismo , dijo a EL TIEMPO Dan Griswold, analista del Instituto Cato en Washington. Pero sin duda lo que más tiene preocupado al gobierno de Estados Unidos es que la aplicación de sanciones económicas a otros países, está afectando los bolsillos del Tío Sam. De acuerdo a estudios realizados por prestigiosos organismos estadounidenses, como el Instituto para la Economía Internacional, con sede en Washington, y el Consejo de Exportaciones, que pertenece a la misma Casa Blanca, en 1995 E.U. dejó de percibir entre 15 mil y 19 mil millones de dólares en exportaciones y cedió unos 250 mil trabajos a causa de las sanciones a terceros. Otro fenómeno adverso corre en contra de Estados Unidos. Mientras este se dedica a sancionar, sus competidores europeos o asiáticos se aprovechan de la situación. El caso cubano En el caso de Cuba, por ejemplo, el bloqueo comercial de E.U. le ha permitido a países como Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, México, Holanda y España aumentar su comercio con la isla.
  • 3. Lo mismo ha sucedido con China, donde Australia, Canadá y Alemania han entrado con agresividad, dejando a los estadounidenses en desventaja comercial. En las sanciones por narcotráfico también hay ejemplos. Un memorando del Departamento de Estado al referirse a la primera descertificación de Colombia en 1996, decía que la suspensión de créditos y garantías del Banco de Exportación-Importación (EXIM), Corporación Internacional de Inversiones Privadas (OPIC), ambos incluidos en el menú de sanciones obligatorias de la descertificación le costaron a las empresas de E.U. unos 875 millones de dólares en contratos que terminaron en manos de competidores extranjeros. Para el gobierno Clinton es claro que bajo la coyuntura actual no queda más remedio que entrar en la honda de las sanciones multilaterales y dejar a un lado, con el sello de úsese en caso de emergencia , las medidas unilaterales. Y que en cualquier caso es mejor imponer sanciones a líderes o políticos indeseables que a toda la población de un país. Sin embargo, una cosa es la que piensa Clinton y otra la mayoría republicana en el Congreso que opina que hoy más que nunca es necesario el Big Stick (Gran Garrote) de Teddy Roosevelt como estrategia para afianzar la condición de única potencia del mundo. La disputa apenas comienza, pero la Casa Blanca no parece estar dispuesta a doblegarse fácilmente: así lo demuestran el acercamiento con el odiado Irán y la actual visita de Clinton a China. El Big Stick El padre del mecanismo que hoy revalúa Clinton fue Theodore Roosevelt, el vigésimo sexto presidente de E.U. (1901-1909), que se hizo célebre por su política del Big Stick, el Gran Garrote. Bajo esta premisa, que significaba hablar suave pero bajo la amenaza de un severo castigo, E.U. se embarcó en uno de sus períodos más agresivos en política exterior. En algunas ocasiones las acciones de Roosevelt fueron sutiles, como cuando detuvo la posible intervención alemana en Venezuela en 1902 y cuando ayudó a mantener el equilibrio de poderes en Europa durante las crisis ocurridas entre 1904 y 1906. Pero en otros usó el garrote sin reparo. Como cuando apoyó la revolución con que en 1903 Panamá se independizó de Colombia, o cuando proclamó, en el llamado Corolario Roosevelt a la Doctrina Monroe, que Estados Unidos debería ejercer un poder policial sobre Latinoamérica. Esto lo llevaría a la práctica en 1905 y 1906 interviniendo militarmente en la República Dominicana y Cuba. Paradójicamente, Roosevelt fue el primer estadounidense en ganar el Premio Nobel de la Paz: por su mediación en la guerra ruso-japonesa de 1905.
  • 4. Rojo: Argumentos Azul: Conclusiones Morado: Contraargumento Tesis: Verde sombreado Falacias: celeste integrantes: - Pérez Villanueva Astrid Carolina - Coello Flores Mariajose Nicol - Montes Mulato Jesus Eduard - Saboya De La Cruz Xiomara Sthefany