SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
DE MÉXICO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
“SISTEMA DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD”
NOMBRE DEL ALUMNO: MAXIMINO ÁNGELES HERNÁNDEZ
MATRÍCULA: ES162003584
NOMBRE DEL DOCENTE: JOSE ELIAS RODRIGUEZ LOPEZ
CONCEPTOS Y LEYES DEL ELECTROMAGNETISMO QUE SE
APLICAN EN UN AEROGENERADOR.
• Un generador es una máquina rotativa que transforma energía mecánica en energía
eléctrica. Para entender perfectamente su funcionamiento primero tenemos que
estudiar los fenómenos que actúan alrededor de este.
Energía mecánica.
La energía mecánica está relacionada con la posición y el movimiento, es la suma de
la energía cinética y la energía potencial de un cuerpo. Su fórmula es:
𝐸 𝑚 = 𝐸𝑐 + 𝐸 𝑝
Energía electromagnética.
Esta energía se atribuye a la presencia de un campo electromagnético. El
electromagnetismo es la base de funcionamiento de todos los motores eléctricos y
generadores.
Principio de conservación de la energía.
En el siglo XIX, Mayer estableció la ley de conservación de la energía, ‟la suma de
energía cinética, potencial y térmica en un sistema aislado permanece constante.”
Electromagnetismo.
El electromagnetismo es la parte de la electricidad que estudia la relación entre los
fenómenos eléctricos y los fenómenos magnéticos. Este fenómeno fue descubierto
por casualidad por Hans Chirstian Oersted, sugiere que la electricidad y el
magnetismo eran manifestaciones de un mismo fenómeno: las fuerzas magnéticas
proceden de las fuerzas originadas entre cargas eléctricas en movimiento.
Faraday-Lenz, la inducción electromagnética y la fuerza electromotriz inducida.
La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos
magnéticos variables, la corriente eléctrica incrementa al aumentar la rapidez con la
que se producen las variaciones de flujo magnético. Este fenómeno es justamente el
contrario al que descubrió Oersted.
La ley de Faraday-Lenz.
Basado en el principio de conservación de la energía, Michael Faraday pensaba que si
una corriente eléctrica era capaz de generar un campo magnético, entonces un
campo magnético debía también producir una corriente eléctrica.
En 1831 Faraday descubrió que, moviendo un imán a través de un circuito cerrado de
alambre conductor, se generaba una corriente eléctrica, llamada corriente inducida.
Explicó el origen de esta corriente en términos del número de líneas de campo
atravesados por el circuito de alambre conductor.
Ley de Faraday.
"La fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual y de signo opuesto a la
rapidez con que varía el flujo magnético que atraviesa un circuito, por unidad de
tiempo”.
Generador de corriente alterna.
Los alternadores son máquinas de corriente alterna síncrona, está relacionada con el
numero de polos que tiene la máquina y la frecuencia de la fuerza electromotriz. Esta
relación hace que el motor gire a la misma velocidad que le impone el estátor a
través del campo magnético. Esta relación viene dada por la expresión:
La estructura de un generador es la siguiente.
Como afecta el campo electromagnético del aerogenerador a los componentes
electrónicos.
Por ruido eléctrico o electromagnético entiende a toda componente de tensión o
intensidad indeseada que se superpone con la componente de señal que se procesa o
que interfiere con el proceso de medida.
→ Ruido externo o interferencias: que corresponde al que se genera en un punto del
sistema como consecuencia de acoplamiento eléctrico o magnético con otro punto
del propio sistema, o con otros sistemas naturales (tormentas, etc.) o construidos por
el hombre (motores, equipos, etc.).
→ Mediante métodos de filtrado y promediado de la señal, para amortiguar el nivel
de ruido frente a la señal que se procesa. Estas técnicas suelen ser de aplicación más
general y efectiva, pero suelen reducir las prestaciones (por ejemplo, anchura de
banda) del sistema.
AEROGENERADORES DE BAJA POTENCIA (< 100 KW)
MARCA ARGOLABE INGENIERÍA LAYER
ELECTRONICS
SOUTHWEST WINDPOWER DIRECT INDUSTRY
MODELO TURBEC-100 GE-200 SKYSTREAM HYBRID 6 VETAR 10
POTENCIA 100 KW 25.5 KW 2.4 KW 13 KW
ALTURA DE LA
TORRE
34 metros 18 metros 7 metros 2.86 metros
MATERIAL
CONSTRUCCIÓN
Tubular acero Tubular y fibra de
vidrio
Tubular y fibra de vidrio Tubular y fibra de vidrio
PRODUCCIÓN
MÁXIMA
100 KW a 10.5 m/s 25.5 KW a 20 m/s 2.4 KW a 13 m/s 13 KW 15.5 m/S
VENTAJAS Producción a velocidades bajas
de 3 m/s, sistema eléctrico
generador-convertidor, sin
sistemas hidráulicos,
adaptación de la torre a las
condiciones topográficas o
normativas de la localización.
Aerogenerador de
transmisión directa
con imán permanente,
con mástil de
velocidad variable, de
baja potencia.
Sistema hibrido de viento y sol,
utiliza un microprocesador
habilitado para GPS, el conjunto
gira con gran precisión con el
sol, aumenta la producción hasta
en un 35% en comparación con
otros sistemas, diseñado para
vientos de 40 m/s.
Las turbinas eólicas
convencionales tienen
alrededor de 6-8 m de diámetro
del rotor y tienen la misma
potencia de salida que Vetar 10,
solución ideal para un negocio
urbano o una villa suburbana.
VOLTAJE Y
FRECUENCIA
400 v - baja tensión
50 Hz / 60 Hz
360 v - baja tensión
60 Hz
240 v - baja tensión 60 Hz 400 v 730 rpm 50Hz
NORMAS DE
DISEÑO
IEC-61400-1 y G.L. Guideline
for the Certification of Wind
Turbines.
EN 60204-1 ; EN
61400-2
---------- ----------
Fuentes de consulta.
- LAYER ELECTRONICS, COPYRIGHT LAYER ELECTRONICS S.R.L. P. I.V.A. / V.A.T.
NO. / NIF IT 01623600812; Características Técnicas serie GE.
http://www.layer.it/pdf/dati-tecnici-2013/ESP/GEesp.pdf
- ARGOLABE INGENIERÍA, Argolabe Ingeniería S.L. 2014. All Rights Reserved. Design by
Argolabe; T100 AEROGENERADOR 100 KW.
http://www.argolabe.es/pdf/Argolabe.pdf
- SOUTHWEST WINDPOWER, 2017 Todos los derechos reservados - Aviso legal - Lista de
distribuidores; CAPTURA MÁS ENERGÍA CON NUESTRO ESQUEMA HÍBRIDO DE
SEGUIMIENTO DEL VIENTO / SOLAR.
http://www.windenergy.com/sites/all/files/Skystream-Hybrid%20Spec%20Sheet_0.pdf
- Vetar 10 and Vetar 15, 2017 Todos los derechos reservados - Aviso legal - Lista de
distribuidores; Technical.
https://www.poduhvat.com/Vetar/technical.html
- Educa endesa, Endesa es una empresa del Grupo Enel, Los generadores eléctricos.
http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/v.-
funcionamento-basico-de-generadores
- UNIVERSIDAD DE LA PUNTA, ESCUELA PÚBLICA DIGITAL; Leyes de conservación:
materia y energía.
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/quimica/leyes_de_conservacin_materia_y_energa.
html
http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/iv.-
electromagnetismo
http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/i.-la-
energia-y-los-recursos-energeticos
http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-
basicos/magnitudes-electricas
- JJPROYECTOS, Juan José Sanchez Reséndiz, juan.sanchez@jjproyectos.com.mx; Partes
del generador.
https://www.jjproyectos.com.mx/blog/generadores/partes-del-generador/
- ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE
TELECOMUNICACIÓN, Santander, 2005, INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA DE
COMUNICACIONES, Ruidos e Interferencias: Técnicas de reducción.
https://www.ctr.unican.es/asignaturas/instrumentacion_5_IT/IEC_4.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorricardo
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
Katy Mariel Paucar Flores
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoLuis Lopez
 
Electricidad 1 (sango j.)
Electricidad  1 (sango j.)Electricidad  1 (sango j.)
Electricidad 1 (sango j.)
Juan Sango
 
Sistema puesta a tierra Saia UFT
Sistema puesta a tierra Saia UFTSistema puesta a tierra Saia UFT
Sistema puesta a tierra Saia UFTmarielisatovar
 
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energíaProtección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Hans Müller
 
Instalar una tierra fisica
Instalar una tierra fisicaInstalar una tierra fisica
Instalar una tierra fisicaYareli Lpz
 
Leyes de voltaje
Leyes de voltajeLeyes de voltaje
Leyes de voltaje
Edwar Rodriguez
 
Instalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisicaInstalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisica
ghbp15
 
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Instalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisicaInstalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisicaprincezita_kriisy
 
Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctricanestor93ivan
 
Operadoreselctricos 161111230234
Operadoreselctricos 161111230234Operadoreselctricos 161111230234
Operadoreselctricos 161111230234
JHON EDINSON LOZANO CASTRO
 
Como instalar una tierra física
Como instalar una tierra físicaComo instalar una tierra física
Como instalar una tierra físicazayri
 
Sena
SenaSena
SenaGABO
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Tierra fisica
Tierra fisicaTierra fisica
Tierra fisica
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
 
Electricidad 1 (sango j.)
Electricidad  1 (sango j.)Electricidad  1 (sango j.)
Electricidad 1 (sango j.)
 
Sistema puesta a tierra Saia UFT
Sistema puesta a tierra Saia UFTSistema puesta a tierra Saia UFT
Sistema puesta a tierra Saia UFT
 
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energíaProtección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
 
Instalar una tierra fisica
Instalar una tierra fisicaInstalar una tierra fisica
Instalar una tierra fisica
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
 
efecto hall
efecto hallefecto hall
efecto hall
 
Leyes de voltaje
Leyes de voltajeLeyes de voltaje
Leyes de voltaje
 
Instalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisicaInstalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisica
 
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas
 
Instalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisicaInstalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisica
 
Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
 
Operadoreselctricos 161111230234
Operadoreselctricos 161111230234Operadoreselctricos 161111230234
Operadoreselctricos 161111230234
 
Como instalar una tierra física
Como instalar una tierra físicaComo instalar una tierra física
Como instalar una tierra física
 
Sena
SenaSena
Sena
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 

Similar a Eeym u1 ea1_maah

Eolica generadores
Eolica generadoresEolica generadores
Eolica generadores
SanTicar
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricasluis alberto soto
 
Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas
CristianTroncosoAlar1
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
hilderjoel
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaMaría Mena
 
Introduccion-a-la-Ley-de-Faraday.76.pptx
Introduccion-a-la-Ley-de-Faraday.76.pptxIntroduccion-a-la-Ley-de-Faraday.76.pptx
Introduccion-a-la-Ley-de-Faraday.76.pptx
ArnoldoAlvaradoMoren
 
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptxPRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
LuisIvanSalgueiro1
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248victorv362248
 
Laboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinasLaboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinas
NestorGutierrezHuama
 
Principios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema iPrincipios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema i
William DeJesús Rojas Chirinos
 
Revista
RevistaRevista
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
ENRIQUE gonzalez
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Jorge Munar
 
Curso de control de motores eléctricos industriales
Curso de control de motores eléctricos industrialesCurso de control de motores eléctricos industriales
Curso de control de motores eléctricos industriales
Washington Huallpa
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
NazaretColmenares1
 
Medicion de potencia general, trifasica y en contadores de energia
Medicion de potencia  general, trifasica y en contadores de energiaMedicion de potencia  general, trifasica y en contadores de energia
Medicion de potencia general, trifasica y en contadores de energia
orland48
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Gloria Cuero GOnzalez
 
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptxCLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 

Similar a Eeym u1 ea1_maah (20)

Eolica generadores
Eolica generadoresEolica generadores
Eolica generadores
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas
 
Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Introduccion-a-la-Ley-de-Faraday.76.pptx
Introduccion-a-la-Ley-de-Faraday.76.pptxIntroduccion-a-la-Ley-de-Faraday.76.pptx
Introduccion-a-la-Ley-de-Faraday.76.pptx
 
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptxPRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
PRESENTACION DIPLOMADO OFICIAL.pptx
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248
 
Laboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinasLaboratorio de m_quinas
Laboratorio de m_quinas
 
Principios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema iPrincipios electromecanicos tema i
Principios electromecanicos tema i
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
 
Curso de control de motores eléctricos industriales
Curso de control de motores eléctricos industrialesCurso de control de motores eléctricos industriales
Curso de control de motores eléctricos industriales
 
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
Control de-motores-electricos-120818163119-phpapp01
 
Medicion de potencia general, trifasica y en contadores de energia
Medicion de potencia  general, trifasica y en contadores de energiaMedicion de potencia  general, trifasica y en contadores de energia
Medicion de potencia general, trifasica y en contadores de energia
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Sm asp actividad 2 (1)
Sm asp actividad 2 (1)Sm asp actividad 2 (1)
Sm asp actividad 2 (1)
 
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptxCLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Eeym u1 ea1_maah

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES “SISTEMA DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD” NOMBRE DEL ALUMNO: MAXIMINO ÁNGELES HERNÁNDEZ MATRÍCULA: ES162003584 NOMBRE DEL DOCENTE: JOSE ELIAS RODRIGUEZ LOPEZ
  • 2. CONCEPTOS Y LEYES DEL ELECTROMAGNETISMO QUE SE APLICAN EN UN AEROGENERADOR. • Un generador es una máquina rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica. Para entender perfectamente su funcionamiento primero tenemos que estudiar los fenómenos que actúan alrededor de este. Energía mecánica. La energía mecánica está relacionada con la posición y el movimiento, es la suma de la energía cinética y la energía potencial de un cuerpo. Su fórmula es: 𝐸 𝑚 = 𝐸𝑐 + 𝐸 𝑝 Energía electromagnética. Esta energía se atribuye a la presencia de un campo electromagnético. El electromagnetismo es la base de funcionamiento de todos los motores eléctricos y generadores. Principio de conservación de la energía. En el siglo XIX, Mayer estableció la ley de conservación de la energía, ‟la suma de energía cinética, potencial y térmica en un sistema aislado permanece constante.”
  • 3. Electromagnetismo. El electromagnetismo es la parte de la electricidad que estudia la relación entre los fenómenos eléctricos y los fenómenos magnéticos. Este fenómeno fue descubierto por casualidad por Hans Chirstian Oersted, sugiere que la electricidad y el magnetismo eran manifestaciones de un mismo fenómeno: las fuerzas magnéticas proceden de las fuerzas originadas entre cargas eléctricas en movimiento. Faraday-Lenz, la inducción electromagnética y la fuerza electromotriz inducida. La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables, la corriente eléctrica incrementa al aumentar la rapidez con la que se producen las variaciones de flujo magnético. Este fenómeno es justamente el contrario al que descubrió Oersted.
  • 4. La ley de Faraday-Lenz. Basado en el principio de conservación de la energía, Michael Faraday pensaba que si una corriente eléctrica era capaz de generar un campo magnético, entonces un campo magnético debía también producir una corriente eléctrica. En 1831 Faraday descubrió que, moviendo un imán a través de un circuito cerrado de alambre conductor, se generaba una corriente eléctrica, llamada corriente inducida. Explicó el origen de esta corriente en términos del número de líneas de campo atravesados por el circuito de alambre conductor. Ley de Faraday. "La fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual y de signo opuesto a la rapidez con que varía el flujo magnético que atraviesa un circuito, por unidad de tiempo”.
  • 5. Generador de corriente alterna. Los alternadores son máquinas de corriente alterna síncrona, está relacionada con el numero de polos que tiene la máquina y la frecuencia de la fuerza electromotriz. Esta relación hace que el motor gire a la misma velocidad que le impone el estátor a través del campo magnético. Esta relación viene dada por la expresión: La estructura de un generador es la siguiente.
  • 6. Como afecta el campo electromagnético del aerogenerador a los componentes electrónicos. Por ruido eléctrico o electromagnético entiende a toda componente de tensión o intensidad indeseada que se superpone con la componente de señal que se procesa o que interfiere con el proceso de medida. → Ruido externo o interferencias: que corresponde al que se genera en un punto del sistema como consecuencia de acoplamiento eléctrico o magnético con otro punto del propio sistema, o con otros sistemas naturales (tormentas, etc.) o construidos por el hombre (motores, equipos, etc.). → Mediante métodos de filtrado y promediado de la señal, para amortiguar el nivel de ruido frente a la señal que se procesa. Estas técnicas suelen ser de aplicación más general y efectiva, pero suelen reducir las prestaciones (por ejemplo, anchura de banda) del sistema.
  • 7. AEROGENERADORES DE BAJA POTENCIA (< 100 KW) MARCA ARGOLABE INGENIERÍA LAYER ELECTRONICS SOUTHWEST WINDPOWER DIRECT INDUSTRY MODELO TURBEC-100 GE-200 SKYSTREAM HYBRID 6 VETAR 10 POTENCIA 100 KW 25.5 KW 2.4 KW 13 KW ALTURA DE LA TORRE 34 metros 18 metros 7 metros 2.86 metros MATERIAL CONSTRUCCIÓN Tubular acero Tubular y fibra de vidrio Tubular y fibra de vidrio Tubular y fibra de vidrio PRODUCCIÓN MÁXIMA 100 KW a 10.5 m/s 25.5 KW a 20 m/s 2.4 KW a 13 m/s 13 KW 15.5 m/S VENTAJAS Producción a velocidades bajas de 3 m/s, sistema eléctrico generador-convertidor, sin sistemas hidráulicos, adaptación de la torre a las condiciones topográficas o normativas de la localización. Aerogenerador de transmisión directa con imán permanente, con mástil de velocidad variable, de baja potencia. Sistema hibrido de viento y sol, utiliza un microprocesador habilitado para GPS, el conjunto gira con gran precisión con el sol, aumenta la producción hasta en un 35% en comparación con otros sistemas, diseñado para vientos de 40 m/s. Las turbinas eólicas convencionales tienen alrededor de 6-8 m de diámetro del rotor y tienen la misma potencia de salida que Vetar 10, solución ideal para un negocio urbano o una villa suburbana. VOLTAJE Y FRECUENCIA 400 v - baja tensión 50 Hz / 60 Hz 360 v - baja tensión 60 Hz 240 v - baja tensión 60 Hz 400 v 730 rpm 50Hz NORMAS DE DISEÑO IEC-61400-1 y G.L. Guideline for the Certification of Wind Turbines. EN 60204-1 ; EN 61400-2 ---------- ----------
  • 8. Fuentes de consulta. - LAYER ELECTRONICS, COPYRIGHT LAYER ELECTRONICS S.R.L. P. I.V.A. / V.A.T. NO. / NIF IT 01623600812; Características Técnicas serie GE. http://www.layer.it/pdf/dati-tecnici-2013/ESP/GEesp.pdf - ARGOLABE INGENIERÍA, Argolabe Ingeniería S.L. 2014. All Rights Reserved. Design by Argolabe; T100 AEROGENERADOR 100 KW. http://www.argolabe.es/pdf/Argolabe.pdf - SOUTHWEST WINDPOWER, 2017 Todos los derechos reservados - Aviso legal - Lista de distribuidores; CAPTURA MÁS ENERGÍA CON NUESTRO ESQUEMA HÍBRIDO DE SEGUIMIENTO DEL VIENTO / SOLAR. http://www.windenergy.com/sites/all/files/Skystream-Hybrid%20Spec%20Sheet_0.pdf - Vetar 10 and Vetar 15, 2017 Todos los derechos reservados - Aviso legal - Lista de distribuidores; Technical. https://www.poduhvat.com/Vetar/technical.html - Educa endesa, Endesa es una empresa del Grupo Enel, Los generadores eléctricos. http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/v.- funcionamento-basico-de-generadores - UNIVERSIDAD DE LA PUNTA, ESCUELA PÚBLICA DIGITAL; Leyes de conservación: materia y energía. http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/quimica/leyes_de_conservacin_materia_y_energa. html http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/iv.- electromagnetismo http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/i.-la- energia-y-los-recursos-energeticos http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos- basicos/magnitudes-electricas - JJPROYECTOS, Juan José Sanchez Reséndiz, juan.sanchez@jjproyectos.com.mx; Partes del generador. https://www.jjproyectos.com.mx/blog/generadores/partes-del-generador/ - ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN, Santander, 2005, INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES, Ruidos e Interferencias: Técnicas de reducción. https://www.ctr.unican.es/asignaturas/instrumentacion_5_IT/IEC_4.pdf