SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Araure Edo. Portuguesa

Participante:
Tovar Gómez Marielisa
CI. 23.580.074

Araure, 8 de noviembre de 2.013
Es la conexión eléctrica intencional de un sistema físico
(eléctrico, electrónicos o metálicos) al suelo.

Constituido por:

 Electrodos de
Aterramiento.
 Suelo acondicionado.
 Línea de Tierra.
 Punto de Enlace.
 Elemento a Proteger.
Elemento que hace
contacto directo
con el suelo.

Representa un suelo con
propiedades aptas para la
instalación de un SPAT
Son los conductores eléctricos
que unen un punto del sistema
con los electrodos.

Unión del electrodo con la línea de
Tierra.
Varilla de Puesta a Tierra

Abrazadera
Tomas de tierra
conductor del
electrodo
Es necesario, antes de implementar un SPAT apagar la electricidad de la
casa/departamento. Se retira la tapa del enchufe al cual se desea conectar a tierra, se
coloca el enchufe en una superficie que sea adecuada para trabajar con el enchufe
suspendido y conectado, posteriormente se fijan los cables del enchufe con cinta aislante.
Debe considerarse el hecho de que cada enchufe presenta tres tornillos en la parte
posterior, uno por cada ranura, y en dos de los tornillos van enganchados cables y en uno
no. Debe desatornillarse el tornillo que no posee cable en cada uno de los enchufes y
debe instalarse la punta del cable en la abertura que está debajo del primero de esos
tornillos, luego se procede a ajustar el tornillo hasta que quede calibrado el cable.
Se retira el exceso de cable en la medida adecuada para poder colocar la punta que quede
debajo del tornillo central. Una vez realizado este procedimiento se ubica debajo del tornillo
del medio; se planta la punta del cable restante en el mismo sitio de forma que hagan contacto
y finalmente se ajusta el tornillo.
Vuelve a realizarse esta acción una vez más, pero esta vez entre el enchufe del medio y el del
final cortando nuevamente el cable. En esta ocasión el cable restante es situado en sentido
contrario al modo anteriormente descrito, de manera que su salida sea contraria a la pasada.
Después que los tres enchufes están conectados entre sí, utiliza la punta resultante y
enróllala, dándole al menos dos vueltas al tornillo que ajusta la tapa de los enchufes contra la
pared que, aunque se encuentran dos, esta tarea solo será hecha para uno solo.
Finalmente se vuelve a colocar el enchufe en su respectiva ranura tomando en cuenta que no
se salgan los cables.
Cabe destacar que:
Una vez conectado el alambre al tornillo, el aterramiento va a estar presente
en el mismo; es decir que la electricidad se estará desviando a ese tornillo, así
que por ningún motivo los usuarios deben manipularlo.
Este sistema cumple con los requerimientos de seguridad
establecido, debido a que cada conexión está instalada de forma correcta.
Por otra parte se tomó en cuenta cada una de las recomendaciones para el
buen funcionamiento de la instalación y que ofrezca su objetivo terminal el
cuál es garantizar la calidad del servicio y garantizar la protección y
seguridad de personas, equipos e instalaciones.
La puesta a tierra es fundamental en la mayoría de las prácticas para obtener
seguridad, debe proporcionar un camino directo a tierra para la corrientes de
falla, contribuir a reducir perturbaciones y servir como una referencia de
voltaje común para equipos electrónicos sensibles.
Debe diseñarse como un sistema global que satisfaga los requisitos de
seguridad y de comportamiento. Originalmente, se estableció la práctica de
diseñar los sistemas de puesta a tierra para obtener un cierto valor de
impedancia y los electrodos principales se ubicaban usualmente cerca del
equipo donde se esperaba que ocurriera la corriente de falla (por
ejemplo, transformadores). El cambio más significativo es que ahora los
sistemas de puesta a tierra deben ser diseñados para asegurar que los
potenciales en su vecindad durante una falla están bajo los limites
apropiados. Cuando ocurre una falla a tierra y la corriente fluye al terreno vía
el electrodo de tierra, el potencial del electrodo y de cualquier equipo
conectado a él, se elevará sobre el potencial real de tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empalmes (exposicion)
Empalmes (exposicion)Empalmes (exposicion)
Empalmes (exposicion)Henry Cabrera
 
El curioso caso de la electicidad 1
El curioso caso de la electicidad 1El curioso caso de la electicidad 1
El curioso caso de la electicidad 1
Carlos Espinosa
 
Instalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisicaInstalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisica
ghbp15
 
Generador de van der graff
Generador de van der graffGenerador de van der graff
Generador de van der graff
LIZBETHZULAYCAMACHOP
 
Eeym u1 ea1_maah
Eeym u1 ea1_maahEeym u1 ea1_maah
Eeym u1 ea1_maah
Maximino Angeles Hernández
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas
Cristian Troncoso
 
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Cristian Troncoso
 
ingenieria inversa
ingenieria inversaingenieria inversa
ingenieria inversa
danielblanco98
 
Como instalar una tierra física
Como instalar una tierra físicaComo instalar una tierra física
Como instalar una tierra físicazayri
 
1 joselyn adriana carmona aldana
1 joselyn adriana carmona aldana1 joselyn adriana carmona aldana
1 joselyn adriana carmona aldana
WhitneyPeralta
 
Clase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricasClase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricas
Cristian Troncoso
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraMiguel Angel
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
GeronimoAndres1
 
Tierra física
Tierra físicaTierra física
Tierra física
Angel Reyes
 
Generador de van de graff
Generador de van de graffGenerador de van de graff
Generador de van de graff
Jesus Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Empalmes (exposicion)
Empalmes (exposicion)Empalmes (exposicion)
Empalmes (exposicion)
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
El curioso caso de la electicidad 1
El curioso caso de la electicidad 1El curioso caso de la electicidad 1
El curioso caso de la electicidad 1
 
Proyecto relé 2
Proyecto relé 2Proyecto relé 2
Proyecto relé 2
 
Instalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisicaInstalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisica
 
Generador de van der graff
Generador de van der graffGenerador de van der graff
Generador de van der graff
 
Proyecto relé
Proyecto reléProyecto relé
Proyecto relé
 
Eeym u1 ea1_maah
Eeym u1 ea1_maahEeym u1 ea1_maah
Eeym u1 ea1_maah
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas
 
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potencia
 
ingenieria inversa
ingenieria inversaingenieria inversa
ingenieria inversa
 
Como instalar una tierra física
Como instalar una tierra físicaComo instalar una tierra física
Como instalar una tierra física
 
1 joselyn adriana carmona aldana
1 joselyn adriana carmona aldana1 joselyn adriana carmona aldana
1 joselyn adriana carmona aldana
 
Clase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricasClase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricas
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tierra física
Tierra físicaTierra física
Tierra física
 
Generador de van de graff
Generador de van de graffGenerador de van de graff
Generador de van de graff
 

Destacado

M2º tierras
M2º tierrasM2º tierras
M2º tierras
Rafael Llopis Ruiz
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
Enrique Cano
 
Spat de un Data Center
Spat de un Data CenterSpat de un Data Center
Spat de un Data Centerhe mo
 
Pozo de tierra
Pozo de  tierraPozo de  tierra
Pozo de tierra
Adrian_Vilcachagua
 
Calculo del Indice de Riesgo para la UFT sede el Ujano
Calculo del Indice de Riesgo para la UFT sede el UjanoCalculo del Indice de Riesgo para la UFT sede el Ujano
Calculo del Indice de Riesgo para la UFT sede el Ujano
josuel180985
 
Sistema Puesta A tierra Elementos
Sistema Puesta A tierra ElementosSistema Puesta A tierra Elementos
Sistema Puesta A tierra Elementos
MiguelAnr17
 
Reporte resistividad de un terreno
Reporte resistividad de un terrenoReporte resistividad de un terreno
Reporte resistividad de un terrenocasa
 
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Efren Franco
 
Informe medicion-tierra
Informe medicion-tierraInforme medicion-tierra
Informe medicion-tierraReynaldo Yeri
 
Modulo 5 materiales
Modulo  5 materialesModulo  5 materiales
Modulo 5 materiales
Juan Sanchez
 
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierraMetodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierraRosimar Diaz
 
Modulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierraModulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierra
Juan Sanchez
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
Lg Slk
 
Presentación tableros
Presentación tablerosPresentación tableros
Presentación tableros
Pablo Maril
 
Modulo 6 union equipotencial
Modulo  6 union equipotencialModulo  6 union equipotencial
Modulo 6 union equipotencial
Juan Sanchez
 
Modulo 4 mediciones de resistencia
Modulo 4  mediciones de resistenciaModulo 4  mediciones de resistencia
Modulo 4 mediciones de resistencia
Juan Sanchez
 
Medicion de resistividad del Suelo
Medicion de resistividad del SueloMedicion de resistividad del Suelo
Medicion de resistividad del Suelo
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2  resitividad de suelos-medicionesModulo 2  resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
Juan Sanchez
 

Destacado (20)

M2º tierras
M2º tierrasM2º tierras
M2º tierras
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
 
Spat de un Data Center
Spat de un Data CenterSpat de un Data Center
Spat de un Data Center
 
Pozo de tierra
Pozo de  tierraPozo de  tierra
Pozo de tierra
 
Calculo del Indice de Riesgo para la UFT sede el Ujano
Calculo del Indice de Riesgo para la UFT sede el UjanoCalculo del Indice de Riesgo para la UFT sede el Ujano
Calculo del Indice de Riesgo para la UFT sede el Ujano
 
MEDICIONES ELEC. PUESTA A TIERRA
MEDICIONES ELEC. PUESTA A TIERRAMEDICIONES ELEC. PUESTA A TIERRA
MEDICIONES ELEC. PUESTA A TIERRA
 
Sistema Puesta A tierra Elementos
Sistema Puesta A tierra ElementosSistema Puesta A tierra Elementos
Sistema Puesta A tierra Elementos
 
Reporte resistividad de un terreno
Reporte resistividad de un terrenoReporte resistividad de un terreno
Reporte resistividad de un terreno
 
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
 
Informe medicion-tierra
Informe medicion-tierraInforme medicion-tierra
Informe medicion-tierra
 
TeluróMetro
TeluróMetroTeluróMetro
TeluróMetro
 
Modulo 5 materiales
Modulo  5 materialesModulo  5 materiales
Modulo 5 materiales
 
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierraMetodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
Metodos_de_medicion_de_puesta_a_tierra
 
Modulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierraModulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierra
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
 
Presentación tableros
Presentación tablerosPresentación tableros
Presentación tableros
 
Modulo 6 union equipotencial
Modulo  6 union equipotencialModulo  6 union equipotencial
Modulo 6 union equipotencial
 
Modulo 4 mediciones de resistencia
Modulo 4  mediciones de resistenciaModulo 4  mediciones de resistencia
Modulo 4 mediciones de resistencia
 
Medicion de resistividad del Suelo
Medicion de resistividad del SueloMedicion de resistividad del Suelo
Medicion de resistividad del Suelo
 
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2  resitividad de suelos-medicionesModulo 2  resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
 

Similar a Sistema puesta a tierra Saia UFT

Informe sobre poloatierra
Informe sobre poloatierraInforme sobre poloatierra
Informe sobre poloatierraMiguel Angel
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraMiguel Angel
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraMiguel Angel
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraMiguel Angel
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputokkktock
 
Pozo tierra
Pozo tierraPozo tierra
Pozo tierra
telesup
 
Redes tierra.
Redes tierra.Redes tierra.
Redes tierra.
1000028858888
 
Instalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilyInstalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilylily_forever
 
Instalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilyInstalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilylily_forever
 
Centro de telecomunicaciones
Centro de telecomunicacionesCentro de telecomunicaciones
Centro de telecomunicacionesRuben Robles
 
Liz pinedo pozo tierra
Liz  pinedo pozo tierraLiz  pinedo pozo tierra
Liz pinedo pozo tierra
Lizittha Pinedo
 
Liz pinedo pozo tierra
Liz  pinedo pozo tierraLiz  pinedo pozo tierra
Liz pinedo pozo tierra
Lizittha Pinedo
 
Sena
SenaSena
SenaGABO
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
SebastianTascon2
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
kathalina rubio
 
Empalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docxEmpalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
Annie Mrtx
 

Similar a Sistema puesta a tierra Saia UFT (20)

Informe sobre poloatierra
Informe sobre poloatierraInforme sobre poloatierra
Informe sobre poloatierra
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Informe sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierraInforme sobre polo a tierra
Informe sobre polo a tierra
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
 
Pozo tierra
Pozo tierraPozo tierra
Pozo tierra
 
Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9
 
Redes tierra.
Redes tierra.Redes tierra.
Redes tierra.
 
Instalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilyInstalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lily
 
Instalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lilyInstalaciones electricas lily
Instalaciones electricas lily
 
Centro de telecomunicaciones
Centro de telecomunicacionesCentro de telecomunicaciones
Centro de telecomunicaciones
 
Liz pinedo pozo tierra
Liz  pinedo pozo tierraLiz  pinedo pozo tierra
Liz pinedo pozo tierra
 
Multímetros
MultímetrosMultímetros
Multímetros
 
Liz pinedo pozo tierra
Liz  pinedo pozo tierraLiz  pinedo pozo tierra
Liz pinedo pozo tierra
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Empalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docxEmpalmes eléctricos guía #1.docx
Empalmes eléctricos guía #1.docx
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Sistema puesta a tierra Saia UFT

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Araure Edo. Portuguesa Participante: Tovar Gómez Marielisa CI. 23.580.074 Araure, 8 de noviembre de 2.013
  • 2. Es la conexión eléctrica intencional de un sistema físico (eléctrico, electrónicos o metálicos) al suelo. Constituido por:  Electrodos de Aterramiento.  Suelo acondicionado.  Línea de Tierra.  Punto de Enlace.  Elemento a Proteger.
  • 3. Elemento que hace contacto directo con el suelo. Representa un suelo con propiedades aptas para la instalación de un SPAT Son los conductores eléctricos que unen un punto del sistema con los electrodos. Unión del electrodo con la línea de Tierra.
  • 4. Varilla de Puesta a Tierra Abrazadera Tomas de tierra conductor del electrodo
  • 5. Es necesario, antes de implementar un SPAT apagar la electricidad de la casa/departamento. Se retira la tapa del enchufe al cual se desea conectar a tierra, se coloca el enchufe en una superficie que sea adecuada para trabajar con el enchufe suspendido y conectado, posteriormente se fijan los cables del enchufe con cinta aislante. Debe considerarse el hecho de que cada enchufe presenta tres tornillos en la parte posterior, uno por cada ranura, y en dos de los tornillos van enganchados cables y en uno no. Debe desatornillarse el tornillo que no posee cable en cada uno de los enchufes y debe instalarse la punta del cable en la abertura que está debajo del primero de esos tornillos, luego se procede a ajustar el tornillo hasta que quede calibrado el cable.
  • 6. Se retira el exceso de cable en la medida adecuada para poder colocar la punta que quede debajo del tornillo central. Una vez realizado este procedimiento se ubica debajo del tornillo del medio; se planta la punta del cable restante en el mismo sitio de forma que hagan contacto y finalmente se ajusta el tornillo. Vuelve a realizarse esta acción una vez más, pero esta vez entre el enchufe del medio y el del final cortando nuevamente el cable. En esta ocasión el cable restante es situado en sentido contrario al modo anteriormente descrito, de manera que su salida sea contraria a la pasada. Después que los tres enchufes están conectados entre sí, utiliza la punta resultante y enróllala, dándole al menos dos vueltas al tornillo que ajusta la tapa de los enchufes contra la pared que, aunque se encuentran dos, esta tarea solo será hecha para uno solo. Finalmente se vuelve a colocar el enchufe en su respectiva ranura tomando en cuenta que no se salgan los cables.
  • 7. Cabe destacar que: Una vez conectado el alambre al tornillo, el aterramiento va a estar presente en el mismo; es decir que la electricidad se estará desviando a ese tornillo, así que por ningún motivo los usuarios deben manipularlo.
  • 8. Este sistema cumple con los requerimientos de seguridad establecido, debido a que cada conexión está instalada de forma correcta. Por otra parte se tomó en cuenta cada una de las recomendaciones para el buen funcionamiento de la instalación y que ofrezca su objetivo terminal el cuál es garantizar la calidad del servicio y garantizar la protección y seguridad de personas, equipos e instalaciones.
  • 9. La puesta a tierra es fundamental en la mayoría de las prácticas para obtener seguridad, debe proporcionar un camino directo a tierra para la corrientes de falla, contribuir a reducir perturbaciones y servir como una referencia de voltaje común para equipos electrónicos sensibles. Debe diseñarse como un sistema global que satisfaga los requisitos de seguridad y de comportamiento. Originalmente, se estableció la práctica de diseñar los sistemas de puesta a tierra para obtener un cierto valor de impedancia y los electrodos principales se ubicaban usualmente cerca del equipo donde se esperaba que ocurriera la corriente de falla (por ejemplo, transformadores). El cambio más significativo es que ahora los sistemas de puesta a tierra deben ser diseñados para asegurar que los potenciales en su vecindad durante una falla están bajo los limites apropiados. Cuando ocurre una falla a tierra y la corriente fluye al terreno vía el electrodo de tierra, el potencial del electrodo y de cualquier equipo conectado a él, se elevará sobre el potencial real de tierra.