SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
ALUMNOS
- ANGULO VALLADARES,Jammir
- PAUCAR FLORES, Katy Mariel
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
Conjunto integrado por canalizaciones, estructuras,
conductores, accesorios y dispositivos que permiten el
suministro de energía eléctrica desde las centrales
generadoras hasta el centro de consumo.
Una instalación eléctrica se considera segura y
eficiente si los productos empleados en ella están
aprobados por las autoridades competentes, que
esté diseñada para las tensiones nominales de
operación.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
En nuestro país el sistema eléctrico es
220 voltios.
La corriente MONOFÁSICA se emplea
generalmente en las viviendas.
La TRIFÁSICA es empleada
principalmente en las zonas industriales
donde se requiere el funcionamiento de
máquinas o motores de gran tamaño.
Puede ser monofásico
o trifásico.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
A.-Acometidas para Servicio Eléctrico(220V)
 RED SUBTERRÁNEA
Los alimentadores ingresan a la Caja
del Medidor, proveniente de la
derivación de la Red, a través de ductos
instalados en el suelo.
 RED AÉREA
Los alimentadores ingresan a la Caja del Medidor,
proveniente de la derivación de la Red, a través de
una tubería curva, manteniendo la altura de
seguridad apropiada.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
POTENCIA INSTALADA o CARGA INSTALADA (P.I.)
Es la suma de todas las cargas, conectadas a un predio (lote), se expresa
en watts o vatios. Estas cargas son de los aparatos, artefactos eléctricos,
electrodomésticos y todos aquellos que necesitan energía eléctrica y que
estén dentro del proyecto de instalaciones eléctricas.
DEMANDA MAXIMA (D.M).
Es la mayor carga que utiliza una instalación en un periodo determinado.
Esto se toma cuando en casos alternados ó en casos especiales funcionan
simultáneamente todos los artefactos, que normalmente esto no sucede
en la práctica.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
FACTOR DEMANDA (F.D)
Es la relación que existe entre la DM y la Carga Instalada.
Intensidad (I).
Corriente eléctrica, es el flujo o movimiento de electrones a través de
un conductor.
Unidad : Amperio (A)
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
Voltaje (V),
Tensión o fuerza electromotriz, es el impulso que mueve los
electrones de un punto a otro para que circule la corriente
eléctrica.
Unidad: Voltio (V).
Resistencia (R)
Es la magnitud eléctrica que se caracteriza por ofrecer oposición al
paso de los electrones por un conductor.
Es la propiedad física natural de algunos materiales.
Se mide en Ohmios (Ω).
COMPONENTES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
Son paneles donde se encuentran instrumentos para la conexión, control,
maniobra, protección, medida, señalización y distribución, que permiten que una
instalación eléctrica funcione correctamente
TIPOS
• Este tablero está
conectado a la línea
eléctrica
principal y de él se
derivan los circuitos
secundarios
T. principal de
distribución
• Son alimentados
directamente
por el tablero
principal
Tableros
Secundarios
• Protegen
derivaciones que
por
su capacidad no
pueden ser
directamente
conectadas
alimentadoresTableros de
paso
• Este recibe
directamente el
circuito de
alimentación y mi
de el consumo de
energía eléctrica
Medidor
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
Suprimir el suministro de energía de manera automática en caso
de accidentes eléctricos.
TIPOS
FUNCIÓN
Interruptor
termomagnético o
llave térmica
Interruptor
diferencial (ID) o dispositiv
o diferencial residual (DDR
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
llave térmica, es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito para
protegen a los conductores eléctricos o cables ante SOBRECARGAS Y CORTOCIRCUITOS
Interruptor termomagnético
SOBRECARGAS
CORTOCIRCUITOS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
Interruptor diferencial
Es un dispositivo electromecánico que se instalan
con el propósito de bloquear las fugas de corriente
para proteger a las personas de accidentes
provocados por el contacto con partes activas
Para esto se deriva la falla a través del sistema de
PUESTA A TIERRA y no a través de una persona.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
ES RECOMENDABLE que del
Tablero General salgan tres circuitos
que permitan balancear la carga total
• Circuito de luminarias (focos,
tubos fluorescentes, focos
ahorradores, etc.)
• Circuito de tomacorrientes.
• Circuito de cargas fuertes (cocina
eléctrica, terma eléctrica, etc.)
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
Nos permite dispersar y conducir “a tierra” las corrientes de falla o fugas
de electricidad que puedan presentarse en la instalación, garantizando la
seguridad de las personas, protegiendo sus equipos eléctricos
FUNCIÓN
COMPONENTES
ELECTRODOS
CAJA DE REGISTRO
VARILLAS DE COBRE
PURO
DOSIS
ELECTROLITICAS
CONECTOR DE
COBRE TIPO AB
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS
CAJA DE REGISTRO
Debe tener como mínimo 30
cm de profundidad
En la caja de registro de la
puesta a tierra se instala un
electrodo de cobre de una
longitud de 2 metros, según
las características del circuito
y el lugar
INSTALACIÓN
1.- Excavar un pozo de 1mt de diámetro por una profundidad de
2mt desechando todo material de alta resistencia, piedra,etc.
2.- Verter la dosis electroliticas
3.-Rellenar el pozo se utilizará tierra de cultivo tamizada los
primeros 0.30 mts y compacte, luego coloque el electrodo
4.- Repita la, hasta culminar el pozo dejar 0.30 cm libre del
electrodo
5.- Hacer la conexión del conductor desnudo
y el electrodo de cobre
6.- Coloque la caja de registro de concreto con tapa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
luiz alayo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Fernanda Ramírez
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
eliel manilla
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
mellotak
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
mmunozgarces
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
Marge Alvanez
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
ANTONIO
 
Materiales electricos
Materiales electricosMateriales electricos
Materiales electricosrseclen_b
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Isaac Miguel Gonzalez
 
Distancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridadDistancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridad
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Canalizacion electrica
Canalizacion electricaCanalizacion electrica
Canalizacion electrica
Javier Aguilera
 
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Jozic Novella'
 
circuitos derivados en instalaciones eléctricas
circuitos derivados en instalaciones eléctricascircuitos derivados en instalaciones eléctricas
circuitos derivados en instalaciones eléctricas
University of Colima
 
Instalaciones electricas introduccion 2016pdf
Instalaciones electricas introduccion 2016pdfInstalaciones electricas introduccion 2016pdf
Instalaciones electricas introduccion 2016pdf
Ronald Carrasco
 
Alta y baja tensión
Alta y baja tensión Alta y baja tensión
Alta y baja tensión
Martha Marthaa
 

La actualidad más candente (20)

Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
 
Materiales electricos
Materiales electricosMateriales electricos
Materiales electricos
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
 
Distancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridadDistancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridad
 
Canalizacion electrica
Canalizacion electricaCanalizacion electrica
Canalizacion electrica
 
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcciónInstalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
 
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
 
circuitos derivados en instalaciones eléctricas
circuitos derivados en instalaciones eléctricascircuitos derivados en instalaciones eléctricas
circuitos derivados en instalaciones eléctricas
 
Instalaciones electricas introduccion 2016pdf
Instalaciones electricas introduccion 2016pdfInstalaciones electricas introduccion 2016pdf
Instalaciones electricas introduccion 2016pdf
 
Alta y baja tensión
Alta y baja tensión Alta y baja tensión
Alta y baja tensión
 

Similar a Instalaciones electricas

instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
jazminnislas
 
Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)Juan M. Frv
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricosOperadores eléctricos
Operadores eléctricos
vanesa perez castro
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electricoguest8390c4
 
Inst electricas
Inst electricasInst electricas
Inst electricas
Gonella
 
Nicolás t.
Nicolás t.Nicolás t.
Nicolás t.
yarirvera
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaCarlosfidel
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
hilderjoel
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
majosemendez
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Yazmin Venegas
 
Inst electricas
Inst electricasInst electricas
Inst electricas
Gonella
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
oriany1
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitariasInstalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Hilbert Ramirez Laguna
 
5 reglas de oro para trabajos eléctricos
5 reglas de oro para trabajos eléctricos5 reglas de oro para trabajos eléctricos
5 reglas de oro para trabajos eléctricos
turnocivil
 
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01Heyshong Maza
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
MF0843- PROYECTOS INST SOLARES - UF0406 ELECTROTECNIA.pdf
MF0843- PROYECTOS INST SOLARES - UF0406 ELECTROTECNIA.pdfMF0843- PROYECTOS INST SOLARES - UF0406 ELECTROTECNIA.pdf
MF0843- PROYECTOS INST SOLARES - UF0406 ELECTROTECNIA.pdf
AntonioRamirez232702
 

Similar a Instalaciones electricas (20)

instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
 
Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)Electricidad1 362248 (1)
Electricidad1 362248 (1)
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricosOperadores eléctricos
Operadores eléctricos
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
 
Inst electricas
Inst electricasInst electricas
Inst electricas
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Nicolás t.
Nicolás t.Nicolás t.
Nicolás t.
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Inst electricas
Inst electricasInst electricas
Inst electricas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitariasInstalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitarias
 
5 reglas de oro para trabajos eléctricos
5 reglas de oro para trabajos eléctricos5 reglas de oro para trabajos eléctricos
5 reglas de oro para trabajos eléctricos
 
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
 
MF0843- PROYECTOS INST SOLARES - UF0406 ELECTROTECNIA.pdf
MF0843- PROYECTOS INST SOLARES - UF0406 ELECTROTECNIA.pdfMF0843- PROYECTOS INST SOLARES - UF0406 ELECTROTECNIA.pdf
MF0843- PROYECTOS INST SOLARES - UF0406 ELECTROTECNIA.pdf
 

Más de Katy Mariel Paucar Flores

Cartografia
CartografiaCartografia
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
Katy Mariel Paucar Flores
 
Influencia de la configuración sobre el comportamiento sísmico
Influencia de la configuración sobre el comportamiento sísmicoInfluencia de la configuración sobre el comportamiento sísmico
Influencia de la configuración sobre el comportamiento sísmico
Katy Mariel Paucar Flores
 
Coliseo
ColiseoColiseo
Pabellon de exposición
Pabellon de exposiciónPabellon de exposición
Pabellon de exposición
Katy Mariel Paucar Flores
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
Marcos espaciales
Marcos espacialesMarcos espaciales
Marcos espaciales
Katy Mariel Paucar Flores
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA

Más de Katy Mariel Paucar Flores (9)

Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
 
Influencia de la configuración sobre el comportamiento sísmico
Influencia de la configuración sobre el comportamiento sísmicoInfluencia de la configuración sobre el comportamiento sísmico
Influencia de la configuración sobre el comportamiento sísmico
 
Coliseo
ColiseoColiseo
Coliseo
 
Pabellon de exposición
Pabellon de exposiciónPabellon de exposición
Pabellon de exposición
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Marcos espaciales
Marcos espacialesMarcos espaciales
Marcos espaciales
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Instalaciones electricas

  • 2. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS Conjunto integrado por canalizaciones, estructuras, conductores, accesorios y dispositivos que permiten el suministro de energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta el centro de consumo. Una instalación eléctrica se considera segura y eficiente si los productos empleados en ella están aprobados por las autoridades competentes, que esté diseñada para las tensiones nominales de operación.
  • 3. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS En nuestro país el sistema eléctrico es 220 voltios. La corriente MONOFÁSICA se emplea generalmente en las viviendas. La TRIFÁSICA es empleada principalmente en las zonas industriales donde se requiere el funcionamiento de máquinas o motores de gran tamaño. Puede ser monofásico o trifásico.
  • 4. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS A.-Acometidas para Servicio Eléctrico(220V)  RED SUBTERRÁNEA Los alimentadores ingresan a la Caja del Medidor, proveniente de la derivación de la Red, a través de ductos instalados en el suelo.  RED AÉREA Los alimentadores ingresan a la Caja del Medidor, proveniente de la derivación de la Red, a través de una tubería curva, manteniendo la altura de seguridad apropiada.
  • 5. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS POTENCIA INSTALADA o CARGA INSTALADA (P.I.) Es la suma de todas las cargas, conectadas a un predio (lote), se expresa en watts o vatios. Estas cargas son de los aparatos, artefactos eléctricos, electrodomésticos y todos aquellos que necesitan energía eléctrica y que estén dentro del proyecto de instalaciones eléctricas. DEMANDA MAXIMA (D.M). Es la mayor carga que utiliza una instalación en un periodo determinado. Esto se toma cuando en casos alternados ó en casos especiales funcionan simultáneamente todos los artefactos, que normalmente esto no sucede en la práctica.
  • 6. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS FACTOR DEMANDA (F.D) Es la relación que existe entre la DM y la Carga Instalada. Intensidad (I). Corriente eléctrica, es el flujo o movimiento de electrones a través de un conductor. Unidad : Amperio (A)
  • 7. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS Voltaje (V), Tensión o fuerza electromotriz, es el impulso que mueve los electrones de un punto a otro para que circule la corriente eléctrica. Unidad: Voltio (V). Resistencia (R) Es la magnitud eléctrica que se caracteriza por ofrecer oposición al paso de los electrones por un conductor. Es la propiedad física natural de algunos materiales. Se mide en Ohmios (Ω).
  • 9. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS Son paneles donde se encuentran instrumentos para la conexión, control, maniobra, protección, medida, señalización y distribución, que permiten que una instalación eléctrica funcione correctamente TIPOS • Este tablero está conectado a la línea eléctrica principal y de él se derivan los circuitos secundarios T. principal de distribución • Son alimentados directamente por el tablero principal Tableros Secundarios • Protegen derivaciones que por su capacidad no pueden ser directamente conectadas alimentadoresTableros de paso • Este recibe directamente el circuito de alimentación y mi de el consumo de energía eléctrica Medidor
  • 10. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS Suprimir el suministro de energía de manera automática en caso de accidentes eléctricos. TIPOS FUNCIÓN Interruptor termomagnético o llave térmica Interruptor diferencial (ID) o dispositiv o diferencial residual (DDR
  • 11. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS llave térmica, es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito para protegen a los conductores eléctricos o cables ante SOBRECARGAS Y CORTOCIRCUITOS Interruptor termomagnético SOBRECARGAS CORTOCIRCUITOS
  • 12. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS Interruptor diferencial Es un dispositivo electromecánico que se instalan con el propósito de bloquear las fugas de corriente para proteger a las personas de accidentes provocados por el contacto con partes activas Para esto se deriva la falla a través del sistema de PUESTA A TIERRA y no a través de una persona.
  • 13. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS ES RECOMENDABLE que del Tablero General salgan tres circuitos que permitan balancear la carga total • Circuito de luminarias (focos, tubos fluorescentes, focos ahorradores, etc.) • Circuito de tomacorrientes. • Circuito de cargas fuertes (cocina eléctrica, terma eléctrica, etc.)
  • 14. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS Nos permite dispersar y conducir “a tierra” las corrientes de falla o fugas de electricidad que puedan presentarse en la instalación, garantizando la seguridad de las personas, protegiendo sus equipos eléctricos FUNCIÓN COMPONENTES ELECTRODOS CAJA DE REGISTRO VARILLAS DE COBRE PURO DOSIS ELECTROLITICAS CONECTOR DE COBRE TIPO AB
  • 15. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS CAJA DE REGISTRO Debe tener como mínimo 30 cm de profundidad En la caja de registro de la puesta a tierra se instala un electrodo de cobre de una longitud de 2 metros, según las características del circuito y el lugar INSTALACIÓN 1.- Excavar un pozo de 1mt de diámetro por una profundidad de 2mt desechando todo material de alta resistencia, piedra,etc. 2.- Verter la dosis electroliticas 3.-Rellenar el pozo se utilizará tierra de cultivo tamizada los primeros 0.30 mts y compacte, luego coloque el electrodo 4.- Repita la, hasta culminar el pozo dejar 0.30 cm libre del electrodo 5.- Hacer la conexión del conductor desnudo y el electrodo de cobre 6.- Coloque la caja de registro de concreto con tapa