SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
   Veronica Bernadette Blanco
Antes
Después
1º Abre la foto que quieres editar. Haz clic en Archivo y
 después pulsa Abrir…
 2º Pulsa Ctrl-A, para seleccionar toda la foto, luego
 Ctrl-C para copiarla, y por último, Ctrl-N para abrir una
 nueva imagen del mismo tamaño que la inicial.



3º     En    la    ventana
emergente, deja todo
igual, excepto Modo de
Color, en la que pondrás
Color Lab. Pulsa Ok.
Luego Ctrl-V para pegar
la selección anterior.
4º Ve a la Paleta de Canales y haz clic en Luminosidad.
Haz clic en Imagen después en el Modo selecciona
Escala de Grises. Dale a Ok a las dos cosas que te
pregunte.




                        5º Guarda el documento en
                        nombre que quieras pero en
                        formato .psd. Para esto haz
                        clic en archivo y guardar
                        como. Después cierralo y
                        pasa a modificar la foto
                        original.
6º Duplica la Capa de Fondo y nombrala como
Tono. Con la capa Tono seleccionada, ve a Filtro y
después selecciona en Artístico: Bordes añadidos. Pon
los valores siguientes: En grosor de borde:0 Intensidad
de borde:0 y Posterización:1
7º Ve a Filtro y luego en Artístico selecciona Cuarteado.
Nº de niveles: 4 ; Simplicidad de borde: 3 y Fidelidad de
borde: 2. Pulsa Ok. Lo siguiente es ir a Filtro y en
Desenfoque selecciona Desenfoque suavizado. Radio: 6,
Umbral: 80, Calidad: Alta y Modo: Normal. Ahora debes
tener algo parecido a esto:
8º Duplica la capa de fondo, renombrala como “color” y
colocala la primera arrastrandola arriba. Cambia el modo
de fusión de “normal” a “color”.




9º Con la capa color seleccionada ve al Filtro y en
Ruido selecciona Polvo y Rascaduras con: radio 10 y
umbral 0.
10º Ahora ve a Imagen y en Ajustes selecciona Tono/
Saturación. Tono: 0, saturación: 80 y luminosidad:
50. Pulsa Ok y te resultará algo asi:
11º Duplica la capa fondo de
                            nuevo, nombrala “tinta 1” y ponla
                            la primera de la lista arrastrandola
                            para arriba. Cambia el modo de
                            fusión a multiplicar. Despues ve a
                            Imagen y en Ajustes selecciona
                            Umbral con Valor: 25.




12º Vamos a Filtro y en
Estilizar selecciona Difusión.
Elegimos “anisotropico” y
pulsa Ok.
13º Duplica una vez mas la capa
fondo, nombrala “tinta 2” y colocala
la primera, y en modo fusión
selecciona “multiplicar”.




               14º Teclea “D” para
               que     los     colores
               frontales y fondo sean
               los de por defecto.
15º Ve al Filtro y en Bosquejar selecciona Fotocopia.
Detalle:12, Oscuro 15 y pulsa Ok.
16º Ahorra ve al Imagen y en Ajustes selecciona
Umbral. Pon un valor de 100.
17º En Filtro: Estilizar y selecciona Difusión. Elige
“anisotropico”. Pulsa Ok. Deberia ser algo como
esto:
18º Crea una nueva capa
arriba de las demás, y
llamala “tinta 3”. Para esto
En Menu Capa selecciona
Capa y despues nueva.
19º Luego en Edicion selecciona Rellenar y cambia el
Usar con 50% gris. Pulsa ok. O simplemente Shift+f5 .

20º Ve al Filtro y en Bosquejar selecciona Modelo de
Semitono con tamaño 2, contraste 25 y motivo línea.
El foto va a quedar asi:
21º Ahora utiliza el archivo que has guardado en los primeros 5
pasos. Para ello, vamos a Filtro y en Distorsionar selecciona
Desplazar. “Escala horizontal y vertical” con valor 25, “mapa
desplazamiento”: estirar, y “areas no definidas”: dar la vuelta.
Damos ok, y nos aparecerá una ventana. Seleccionamos el archivo
de los primeros 5 pasos y damos OK.
La foto va a quedar como esto:
22º Ve al Filtro y selecciona Desenfoque gaussiano,
con radio 2 pixeles. Pulsa Ok.



23º Ir a Imagen y en Ajustes selecciona Umbral, y
poner un valor de 120. Pulsa Ok.



24º Ve al Filtro y selecciona en Estilizar, Difusión.
Seleccionar “anisotropic” y pulsa OK.
25º Cambia el modo de fusión a “multiplicar”. Y la foto
va a quedar asi:
26º Aprieta “q” para entrar en el modo mascara
rápida. A continuación, Ctrl+V para pegar la imagen
original. Pero si ya no tienes copiado abre el foto
original que has querido editar. Para esto haz clic en
Archivo y luego Abrir..
*Si no puedes abrir el foto
original    como    me    ha
pasado a mi, tienes que
guardar el presente trabajo
en forma de .psd cieralo y
abre el foto original luego
Ctrl+A, Ctrl+C y despues
abre el trabajo presente que
has guardado y pegalo alli
la foto original. No olvidas
que     tiene    que   estar
activado el modo mascara
rapida para esto pulsa q.
La foto tiene que quedar como esto:
27º Todavia en el modo mascara rápida, ve a Filtro-
Desenfoque Suavizado y le das los siguientes valores:
radio 6, umbral 80 alta calidad y modo normal. Pulsa ok,
y después apreta “q” para salir de la máscara.
Si todo ha ido bien las partes más iluminadas
deberían estar seleccionadas como asi:
28º Ve a Capa y en Añadir mascara de capa selecciona
Ocultar selección.
29º Por ultimo ve a Imagen- Ajustes- Umbral. Ahora el
valor lo pones al gusto, pero lo normal es darle un
valor de entre 190-230. (He puesto 200) y me ha
quedado asi:
Cuando esta mas bien definido el foto que
utilizas te queda mejor como esto:
                 Antes
Después
Antes   Despues
Antes   Después
Antes   Después
Antes   Después

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
jucapiblan
 
Clase virtual restauración de fotografías antiguas
Clase virtual restauración de fotografías antiguasClase virtual restauración de fotografías antiguas
Clase virtual restauración de fotografías antiguas
Escuela La Primavera
 
Photoshop - Efectos básicos para fotografías
Photoshop - Efectos básicos para fotografíasPhotoshop - Efectos básicos para fotografías
Photoshop - Efectos básicos para fotografíasErick Cruz
 
Restaurar fotos antiguas
Restaurar fotos antiguasRestaurar fotos antiguas
Restaurar fotos antiguas
Luisa Grau
 
Trabajo de informatica 7
Trabajo de informatica 7Trabajo de informatica 7
Trabajo de informatica 7Daniel Ruiz
 
Texto de camara
Texto de camaraTexto de camara
Texto de camaraNRBernal
 
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico PhotoshopClase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Esmeralda2227
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2taniamabel
 
Como restaurar fotografias antigas
Como restaurar fotografias antigasComo restaurar fotografias antigas
Como restaurar fotografias antigasadmfilhoproducoes
 
Capitulo 3 Diseño Photoshop
Capitulo 3 Diseño PhotoshopCapitulo 3 Diseño Photoshop
Capitulo 3 Diseño Photoshopalexajimmorales
 
Practica de photoshop 11
Practica de photoshop 11 Practica de photoshop 11
Practica de photoshop 11 Ruth Guerrero
 
tutorial facil de photoshop
tutorial facil de photoshoptutorial facil de photoshop
tutorial facil de photoshop
Luis Bellido
 
efecto oleo con photoshop
efecto oleo con photoshopefecto oleo con photoshop
efecto oleo con photoshop
jucapiblan
 

La actualidad más candente (17)

Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Clase virtual restauración de fotografías antiguas
Clase virtual restauración de fotografías antiguasClase virtual restauración de fotografías antiguas
Clase virtual restauración de fotografías antiguas
 
Photoshop - Efectos básicos para fotografías
Photoshop - Efectos básicos para fotografíasPhotoshop - Efectos básicos para fotografías
Photoshop - Efectos básicos para fotografías
 
Guia iv i curso
Guia iv   i cursoGuia iv   i curso
Guia iv i curso
 
Restaurar fotos antiguas
Restaurar fotos antiguasRestaurar fotos antiguas
Restaurar fotos antiguas
 
Trabajo de informatica 7
Trabajo de informatica 7Trabajo de informatica 7
Trabajo de informatica 7
 
Texto de camara
Texto de camaraTexto de camara
Texto de camara
 
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico PhotoshopClase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Como restaurar fotografias antigas
Como restaurar fotografias antigasComo restaurar fotografias antigas
Como restaurar fotografias antigas
 
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshopEjercicio photoshop
Ejercicio photoshop
 
Photoshop 5
Photoshop 5Photoshop 5
Photoshop 5
 
Capitulo 3 Diseño Photoshop
Capitulo 3 Diseño PhotoshopCapitulo 3 Diseño Photoshop
Capitulo 3 Diseño Photoshop
 
Practica de photoshop 11
Practica de photoshop 11 Practica de photoshop 11
Practica de photoshop 11
 
tutorial facil de photoshop
tutorial facil de photoshoptutorial facil de photoshop
tutorial facil de photoshop
 
Capitulo 3 Photoshop
Capitulo 3 PhotoshopCapitulo 3 Photoshop
Capitulo 3 Photoshop
 
efecto oleo con photoshop
efecto oleo con photoshopefecto oleo con photoshop
efecto oleo con photoshop
 

Similar a Efecto comic con fotos veronica blanco

Practicas photoshop
Practicas photoshopPracticas photoshop
Practicas photoshopgatochesaire
 
Tuto de photoshop
Tuto de photoshopTuto de photoshop
Tuto de photoshop
luisbravo191
 
Varios photoshopok
Varios photoshopokVarios photoshopok
Varios photoshopokgatochesaire
 
Métodos para convertir una imagen a color en
Métodos para convertir una imagen a color enMétodos para convertir una imagen a color en
Métodos para convertir una imagen a color enruthsanmiguel
 
Guia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_pGuia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_p
hgm2007
 
Texto Infierno - Tutorial de Photoshop
Texto Infierno - Tutorial de PhotoshopTexto Infierno - Tutorial de Photoshop
Texto Infierno - Tutorial de Photoshopgaliapedroza
 
Trabajo de investigación 1: Texto piedra
Trabajo de investigación 1: Texto piedraTrabajo de investigación 1: Texto piedra
Trabajo de investigación 1: Texto piedra
Geraldine Chauca Escobar
 
Coleccion efectos arantxa martin
Coleccion efectos arantxa martinColeccion efectos arantxa martin
Coleccion efectos arantxa martinarantxamartin7
 
Volante Hamburguesa
Volante HamburguesaVolante Hamburguesa
Volante Hamburguesa
EduPeru
 
Trabajo como crear un texto tipo fuego en photoshop
Trabajo como crear un texto tipo fuego en photoshopTrabajo como crear un texto tipo fuego en photoshop
Trabajo como crear un texto tipo fuego en photoshop
JOEL DAVID MATOS GONZALO
 
Elaboración del blog
Elaboración del blogElaboración del blog
Elaboración del blogelenayanamari
 
Presentación gimp
Presentación gimpPresentación gimp
Presentación gimpfredialfredo
 

Similar a Efecto comic con fotos veronica blanco (20)

Practicas photoshop
Practicas photoshopPracticas photoshop
Practicas photoshop
 
Tuto de photoshop
Tuto de photoshopTuto de photoshop
Tuto de photoshop
 
Varios photoshopok
Varios photoshopokVarios photoshopok
Varios photoshopok
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Métodos para convertir una imagen a color en
Métodos para convertir una imagen a color enMétodos para convertir una imagen a color en
Métodos para convertir una imagen a color en
 
Guia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_pGuia2 10 2019_2_p
Guia2 10 2019_2_p
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
Texto Infierno - Tutorial de Photoshop
Texto Infierno - Tutorial de PhotoshopTexto Infierno - Tutorial de Photoshop
Texto Infierno - Tutorial de Photoshop
 
Trabajo de investigación 1: Texto piedra
Trabajo de investigación 1: Texto piedraTrabajo de investigación 1: Texto piedra
Trabajo de investigación 1: Texto piedra
 
Coleccion efectos arantxa martin
Coleccion efectos arantxa martinColeccion efectos arantxa martin
Coleccion efectos arantxa martin
 
Gimp práctica 4
Gimp práctica 4Gimp práctica 4
Gimp práctica 4
 
Volante Hamburguesa
Volante HamburguesaVolante Hamburguesa
Volante Hamburguesa
 
Trabajo como crear un texto tipo fuego en photoshop
Trabajo como crear un texto tipo fuego en photoshopTrabajo como crear un texto tipo fuego en photoshop
Trabajo como crear un texto tipo fuego en photoshop
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshopEjercicio photoshop
Ejercicio photoshop
 
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshopEjercicio photoshop
Ejercicio photoshop
 
Efecto acuarela súper cool
Efecto acuarela súper coolEfecto acuarela súper cool
Efecto acuarela súper cool
 
Elaboración del blog
Elaboración del blogElaboración del blog
Elaboración del blog
 
Trabajo Unformatica
Trabajo UnformaticaTrabajo Unformatica
Trabajo Unformatica
 
Presentación gimp
Presentación gimpPresentación gimp
Presentación gimp
 

Efecto comic con fotos veronica blanco

  • 1. Por: Veronica Bernadette Blanco
  • 4. 1º Abre la foto que quieres editar. Haz clic en Archivo y después pulsa Abrir… 2º Pulsa Ctrl-A, para seleccionar toda la foto, luego Ctrl-C para copiarla, y por último, Ctrl-N para abrir una nueva imagen del mismo tamaño que la inicial. 3º En la ventana emergente, deja todo igual, excepto Modo de Color, en la que pondrás Color Lab. Pulsa Ok. Luego Ctrl-V para pegar la selección anterior.
  • 5. 4º Ve a la Paleta de Canales y haz clic en Luminosidad.
  • 6. Haz clic en Imagen después en el Modo selecciona Escala de Grises. Dale a Ok a las dos cosas que te pregunte. 5º Guarda el documento en nombre que quieras pero en formato .psd. Para esto haz clic en archivo y guardar como. Después cierralo y pasa a modificar la foto original.
  • 7. 6º Duplica la Capa de Fondo y nombrala como Tono. Con la capa Tono seleccionada, ve a Filtro y después selecciona en Artístico: Bordes añadidos. Pon los valores siguientes: En grosor de borde:0 Intensidad de borde:0 y Posterización:1
  • 8. 7º Ve a Filtro y luego en Artístico selecciona Cuarteado. Nº de niveles: 4 ; Simplicidad de borde: 3 y Fidelidad de borde: 2. Pulsa Ok. Lo siguiente es ir a Filtro y en Desenfoque selecciona Desenfoque suavizado. Radio: 6, Umbral: 80, Calidad: Alta y Modo: Normal. Ahora debes tener algo parecido a esto:
  • 9. 8º Duplica la capa de fondo, renombrala como “color” y colocala la primera arrastrandola arriba. Cambia el modo de fusión de “normal” a “color”. 9º Con la capa color seleccionada ve al Filtro y en Ruido selecciona Polvo y Rascaduras con: radio 10 y umbral 0.
  • 10. 10º Ahora ve a Imagen y en Ajustes selecciona Tono/ Saturación. Tono: 0, saturación: 80 y luminosidad: 50. Pulsa Ok y te resultará algo asi:
  • 11. 11º Duplica la capa fondo de nuevo, nombrala “tinta 1” y ponla la primera de la lista arrastrandola para arriba. Cambia el modo de fusión a multiplicar. Despues ve a Imagen y en Ajustes selecciona Umbral con Valor: 25. 12º Vamos a Filtro y en Estilizar selecciona Difusión. Elegimos “anisotropico” y pulsa Ok.
  • 12. 13º Duplica una vez mas la capa fondo, nombrala “tinta 2” y colocala la primera, y en modo fusión selecciona “multiplicar”. 14º Teclea “D” para que los colores frontales y fondo sean los de por defecto.
  • 13. 15º Ve al Filtro y en Bosquejar selecciona Fotocopia. Detalle:12, Oscuro 15 y pulsa Ok.
  • 14. 16º Ahorra ve al Imagen y en Ajustes selecciona Umbral. Pon un valor de 100. 17º En Filtro: Estilizar y selecciona Difusión. Elige “anisotropico”. Pulsa Ok. Deberia ser algo como esto:
  • 15. 18º Crea una nueva capa arriba de las demás, y llamala “tinta 3”. Para esto En Menu Capa selecciona Capa y despues nueva.
  • 16. 19º Luego en Edicion selecciona Rellenar y cambia el Usar con 50% gris. Pulsa ok. O simplemente Shift+f5 . 20º Ve al Filtro y en Bosquejar selecciona Modelo de Semitono con tamaño 2, contraste 25 y motivo línea. El foto va a quedar asi:
  • 17. 21º Ahora utiliza el archivo que has guardado en los primeros 5 pasos. Para ello, vamos a Filtro y en Distorsionar selecciona Desplazar. “Escala horizontal y vertical” con valor 25, “mapa desplazamiento”: estirar, y “areas no definidas”: dar la vuelta. Damos ok, y nos aparecerá una ventana. Seleccionamos el archivo de los primeros 5 pasos y damos OK.
  • 18. La foto va a quedar como esto:
  • 19. 22º Ve al Filtro y selecciona Desenfoque gaussiano, con radio 2 pixeles. Pulsa Ok. 23º Ir a Imagen y en Ajustes selecciona Umbral, y poner un valor de 120. Pulsa Ok. 24º Ve al Filtro y selecciona en Estilizar, Difusión. Seleccionar “anisotropic” y pulsa OK.
  • 20. 25º Cambia el modo de fusión a “multiplicar”. Y la foto va a quedar asi:
  • 21. 26º Aprieta “q” para entrar en el modo mascara rápida. A continuación, Ctrl+V para pegar la imagen original. Pero si ya no tienes copiado abre el foto original que has querido editar. Para esto haz clic en Archivo y luego Abrir.. *Si no puedes abrir el foto original como me ha pasado a mi, tienes que guardar el presente trabajo en forma de .psd cieralo y abre el foto original luego Ctrl+A, Ctrl+C y despues abre el trabajo presente que has guardado y pegalo alli la foto original. No olvidas que tiene que estar activado el modo mascara rapida para esto pulsa q.
  • 22. La foto tiene que quedar como esto:
  • 23. 27º Todavia en el modo mascara rápida, ve a Filtro- Desenfoque Suavizado y le das los siguientes valores: radio 6, umbral 80 alta calidad y modo normal. Pulsa ok, y después apreta “q” para salir de la máscara.
  • 24. Si todo ha ido bien las partes más iluminadas deberían estar seleccionadas como asi:
  • 25. 28º Ve a Capa y en Añadir mascara de capa selecciona Ocultar selección.
  • 26. 29º Por ultimo ve a Imagen- Ajustes- Umbral. Ahora el valor lo pones al gusto, pero lo normal es darle un valor de entre 190-230. (He puesto 200) y me ha quedado asi:
  • 27. Cuando esta mas bien definido el foto que utilizas te queda mejor como esto: Antes
  • 29. Antes Despues
  • 30. Antes Después
  • 31. Antes Después
  • 32. Antes Después