SlideShare una empresa de Scribd logo
FALULTAD : EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA EDUCATIVA
TEMA: EFECTO INVERNADERO Y CALENTAMIENTO
GLOBAL
DOCENTE: ROSSI OJEDA SEDANO
Propósito de
aprendizaje:
•Explicar por qué
nuestro planeta se
está calentando
¿Cómo se produce el
efecto invernadero?
PRACTICA DEL EFECTO
INVERNADERO
HIPÓTESIS
 Produciendo anhídrido carbónico
CO2
1. Mezclar en una botella
descartable un chorro
abundante de vinagre con una
cucharadita de bicarbonato de
sodio, colocar rápidamente otra
botella en sentido contrario para
recoger el CO2.
 Se produce una reacción química
que libera CO2:
EXPERIMENTACION
ANALISIS DE RESULTADOS
Datos del interior del frasco Datos del ambiente
Tiempo
(minutos
)
Temperatura (°C)
Tiempo
(minutos)
Temperatura (°C)
0 0
5 5
10 10
15 15
20 20
CONCLUSION
 1 OXIGENO
 2 NITROGENO
 3 DIOXIDO DE CARBONO
 4 AGUA
 5 GASES RAROS
¿No es un gas de invernadero?
 NO ES LA RESPUESTA
 EL OXIGENO ABUNDA EN UN 21%.
 ELEMENTO IMPORTANTE PARA LA RESPIRACIÓN Y
COMBUSTIÓN
 NO ES LA RESPUESTA CORRECTA
 EL NITROGENO ES UN ELEMENTO QUE SE ENCUENTRA EN
UN 78% Y ES FIJADO A LOS SERES VIVOS POR LAS
NITROBACTERIAS
 EXCELENTE
 EL DIOXIDO DE CARBONO
 EL METANO
 EL VAPOR DE AGUA
 EL OXIDO DE AZUFRE
 EL OXIDO DE NITROGENO, SON GASES DE
INVERNADERO
 SIGUE INTENTANDO
 EL AGUA ES UN ELEMENTO VITAL PARA LOS SERES
VIVOS . LAS AMEBAS TIENE UN 97% DE AGUA EN SU
COMPOSICION. EN EL HOMBRE SE ENCUENTRA EN
UN 95%
 SIGUE INTENTANDOLO
 LOS GASES RAROS O INERTES SE EN CUENTRAN EN
LA N ATURALEZA EN MENOS DEL 1%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Luismotivar
 
Industrias químicas cemento litio y yodo
Industrias químicas cemento litio y yodoIndustrias químicas cemento litio y yodo
Industrias químicas cemento litio y yodo
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
gabrielapesantez1991
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
OscarAlberto32
 
Contaminacion atmosfericas
Contaminacion atmosfericasContaminacion atmosfericas
Contaminacion atmosfericas
rimone
 
Contaminacion atmosfericas
Contaminacion atmosfericasContaminacion atmosfericas
Contaminacion atmosfericas
rimone
 

La actualidad más candente (7)

El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Industrias químicas cemento litio y yodo
Industrias químicas cemento litio y yodoIndustrias químicas cemento litio y yodo
Industrias químicas cemento litio y yodo
 
Carbonato de sodio
Carbonato de sodioCarbonato de sodio
Carbonato de sodio
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Contaminacion atmosfericas
Contaminacion atmosfericasContaminacion atmosfericas
Contaminacion atmosfericas
 
Contaminacion atmosfericas
Contaminacion atmosfericasContaminacion atmosfericas
Contaminacion atmosfericas
 

Similar a EFECTO INVERNADERO

Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Experimentos con co2 solido para secundaria
Experimentos con co2 solido para secundariaExperimentos con co2 solido para secundaria
Experimentos con co2 solido para secundaria
CarmenBoadoAguinaga1
 
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
Any benavides
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Wilson Rincón
 
Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2ElProfesorJuanPablo
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiDaniel Lopez
 
EL MUNDO MÁGICO DE LA QUÍMICA
EL MUNDO MÁGICO DE LA QUÍMICAEL MUNDO MÁGICO DE LA QUÍMICA
EL MUNDO MÁGICO DE LA QUÍMICA
Colegio Los Tilos
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7
chuchinjuan
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iDaniel Lopez
 
Los Hielos Polares
Los Hielos PolaresLos Hielos Polares
Los Hielos Polaresabrasolito
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiDaniel Lopez
 
05composicion de un hirdrato
05composicion de un hirdrato05composicion de un hirdrato
05composicion de un hirdratoMeli Aguilera
 
QUI_Informe8_Rivera_Becerra_Amy_Rubi.pdf
QUI_Informe8_Rivera_Becerra_Amy_Rubi.pdfQUI_Informe8_Rivera_Becerra_Amy_Rubi.pdf
QUI_Informe8_Rivera_Becerra_Amy_Rubi.pdf
MonicaRuiz314937
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioRubí Zaldívar
 
Daniel_Monroy_Transformación de la materia_Mayo_2021.pptx
Daniel_Monroy_Transformación de la materia_Mayo_2021.pptxDaniel_Monroy_Transformación de la materia_Mayo_2021.pptx
Daniel_Monroy_Transformación de la materia_Mayo_2021.pptx
JustineJulietteAngar
 
B i a.e. 12,13 2018 2019
B i a.e. 12,13 2018 2019B i a.e. 12,13 2018 2019
B i a.e. 12,13 2018 2019
Alicia Puente
 

Similar a EFECTO INVERNADERO (20)

Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 
Experimentos con co2 solido para secundaria
Experimentos con co2 solido para secundariaExperimentos con co2 solido para secundaria
Experimentos con co2 solido para secundaria
 
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
 
Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 
EL MUNDO MÁGICO DE LA QUÍMICA
EL MUNDO MÁGICO DE LA QUÍMICAEL MUNDO MÁGICO DE LA QUÍMICA
EL MUNDO MÁGICO DE LA QUÍMICA
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iii
 
Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Los Hielos Polares
Los Hielos PolaresLos Hielos Polares
Los Hielos Polares
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 
05composicion de un hirdrato
05composicion de un hirdrato05composicion de un hirdrato
05composicion de un hirdrato
 
QUI_Informe8_Rivera_Becerra_Amy_Rubi.pdf
QUI_Informe8_Rivera_Becerra_Amy_Rubi.pdfQUI_Informe8_Rivera_Becerra_Amy_Rubi.pdf
QUI_Informe8_Rivera_Becerra_Amy_Rubi.pdf
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Daniel_Monroy_Transformación de la materia_Mayo_2021.pptx
Daniel_Monroy_Transformación de la materia_Mayo_2021.pptxDaniel_Monroy_Transformación de la materia_Mayo_2021.pptx
Daniel_Monroy_Transformación de la materia_Mayo_2021.pptx
 
B i a.e. 12,13 2018 2019
B i a.e. 12,13 2018 2019B i a.e. 12,13 2018 2019
B i a.e. 12,13 2018 2019
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

EFECTO INVERNADERO

  • 1. FALULTAD : EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA EDUCATIVA TEMA: EFECTO INVERNADERO Y CALENTAMIENTO GLOBAL DOCENTE: ROSSI OJEDA SEDANO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Propósito de aprendizaje: •Explicar por qué nuestro planeta se está calentando ¿Cómo se produce el efecto invernadero?
  • 6.
  • 7.
  • 10.  Produciendo anhídrido carbónico CO2 1. Mezclar en una botella descartable un chorro abundante de vinagre con una cucharadita de bicarbonato de sodio, colocar rápidamente otra botella en sentido contrario para recoger el CO2.  Se produce una reacción química que libera CO2: EXPERIMENTACION
  • 11. ANALISIS DE RESULTADOS Datos del interior del frasco Datos del ambiente Tiempo (minutos ) Temperatura (°C) Tiempo (minutos) Temperatura (°C) 0 0 5 5 10 10 15 15 20 20 CONCLUSION
  • 12.  1 OXIGENO  2 NITROGENO  3 DIOXIDO DE CARBONO  4 AGUA  5 GASES RAROS ¿No es un gas de invernadero?
  • 13.  NO ES LA RESPUESTA  EL OXIGENO ABUNDA EN UN 21%.  ELEMENTO IMPORTANTE PARA LA RESPIRACIÓN Y COMBUSTIÓN
  • 14.  NO ES LA RESPUESTA CORRECTA  EL NITROGENO ES UN ELEMENTO QUE SE ENCUENTRA EN UN 78% Y ES FIJADO A LOS SERES VIVOS POR LAS NITROBACTERIAS
  • 15.  EXCELENTE  EL DIOXIDO DE CARBONO  EL METANO  EL VAPOR DE AGUA  EL OXIDO DE AZUFRE  EL OXIDO DE NITROGENO, SON GASES DE INVERNADERO
  • 16.  SIGUE INTENTANDO  EL AGUA ES UN ELEMENTO VITAL PARA LOS SERES VIVOS . LAS AMEBAS TIENE UN 97% DE AGUA EN SU COMPOSICION. EN EL HOMBRE SE ENCUENTRA EN UN 95%
  • 17.  SIGUE INTENTANDOLO  LOS GASES RAROS O INERTES SE EN CUENTRAN EN LA N ATURALEZA EN MENOS DEL 1%