SlideShare una empresa de Scribd logo
Dióxido de Carbono
Dióxido de Carbono
También denominado óxido de
carbono (IV), gas carbónico
y anhídrido carbónico (los
dos últimos cada vez más en
desuso, es un gas
cuyas moléculas están
compuestas por
dos átomos de oxígeno y uno
de carbono.
• Fórmula: CO2
• Masa molar: 44,01 g/mol
• Punto de fusión: -78 °C
• Punto de ebullición: -57 °C
• Soluble en: Agua
Dióxido de Carbono
Características del dióxido de carbono
El dióxido de carbono, a
temperatura ambiente
(20-25ºC), Es un gas :
incoloro
inodoro
no
inflamable
Denso
Fórmula Molecular
Es una molécula lineal y no polar, a
pesar de tener enlaces polares.
Joseph Black
Fue el descubridor del dióxido de carbono.
Fue médico, físico y químico británico muy
reconocido. Su descubrimiento sobre
1750 llevó a que se pensara que el aire no
era un solo elemento, sino que era un
compuesto y estaba formado por varios
elementos diferente.
Joseph Black hizo un experimento con un
ratón encerrado con una vela encendida
dentro de un recipiente. La vela se apagó
y el ratón se murió, llegando a la
conclusión que el dióxido de carbono era
un gas irrespirables.
El dióxido de carbono se encuentra
principalmente y en grandes cantidades
en el aire de la atmósfera, pero también
en el agua.
El dióxido de carbono se utiliza para retardar la
maduración de las frutas, hortalizas y verduras
refrigeradas así como para inhibir el desarrollo
de mohos y levaduras productoras de la
podredumbre de dichos producto.
La nieve carbónica se utiliza ampliamente como
refrigerante, en el almacenamiento y
transporte de alimentos no congelados, como
huevos y carnes y en el de productos
congelados, como helados.
Problema del Dióxido de Carbono
El cambio climático es la mayor
amenaza ambiental del siglo
XXI, con consecuencias
económicas, sociales y
ambientales de gran
magnitud. Todos sin
excepción; los ciudadanos, las
empresas, las economías y la
naturaleza en todo el mundo
están siendo afectada.
Riesgos
• Puede causar irritación, náuseas, vómitos y
hemorragias en el tracto digestivo.Ingestión
• Produce asfixia, causa hiperventilación. La
exposición a largo plazo es peligrosa.
Asfixiante a grandes concentraciones.
Inhalación
Ojos
• En estado líquido puede producir congelaciónPiel
En estado líquido puede producir congelación.
Los principales peligros para la salud
del dióxido de carbono son:
- Asfixia. Causada por la liberación de dióxido de carbono en un área cerrada o sin
ventilación. Esto puede disminuir la concentración de oxígeno hasta un nivel que
es inmediatamente peligroso para la salud humana.
- Congelación. El dióxido de carbono siempre se encuentra en estado sólido por
debajo de los 78oC en condiciones normales de presión, independientemente de la
temperatura del aire. El manejo de este material durante más de un segundo ó dos
sin la protección adecuada puede provocar graves ampollas, y otros efectos
indeseados. El dióxido de carbono gaseoso liberado por un cilindro de acero, tal
como un extintor de incendios, provoca similares efectos.
- Daños renales o coma. Esto es causado por una alteración en el equilibrio químico
de el tampón carbonato. Cuando la concentración de dióxido de carbono aumenta
o disminuye, provocando alteración del equilibrio, puede tener lugar una situación
amenazante para la salud.
Ciclo del carbono
El ciclo del dióxido de carbono
comprende, en primer lugar, un
ciclo biológico donde se producen
unos intercambios de carbono
(CO2) entre la respiración de los
seres vivos y la atmósfera. La
retención del carbono se produce a
través de la fotosíntesis de las
plantas, y la emisión a la
atmósfera, a través de la
respiración animal y vegetal. Este
proceso es relativamente corto y
puede renovar el carbono de toda
la Tierra en 20 años.
Uso médico del dióxido de carbono
 Como moderador de algunos reactores nucleares.
 Como agente de Insuflación en cirugías la paroscópicas.
 Como agente de contraste en Radiología.
 En láser de CO2.
 Como agente para ventilación en cirugías.
 En tratamiento de heridas craneales y úlceras agudas y
crónicas.
 En tratamientos estéticos.
 En tratamiento de problemas circulatorios.
Aplicaciones o Usos del dióxido de
Carbono
EXTINTORES
REFRIGERANTES
BEBIDAS CARBONATADAS
CREAR UNA ATMOSFERA PROTECTORA
TRANSORTE DE ORGANOS
Disminuir las consecuencias
• Las empresas eléctricas, responsables del 24% de la emisión de dióxido de
carbono (CO2) deben aumentar su eficiencia, utilizar los combustibles y procesos
que emitan menos gases efecto invernadero y aumentar la proporción de energías
renovables.
• Las industrias consumidoras de energía, responsables del 16% de emisiones de
dióxido de carbono (CO2) deben optimizar sus procesos para aumentar su
eficiencia.
• Fomentar formas de transporte que consuman menos energía por viajante como
transporte público, carburantes menos contaminantes, entre otras medias.
• Fomentar la eficiencia energética de los edificios, y consumir mas eficientemente
la energía en las oficinas y en el hogar.
• Aumentar las superficies vegetales que actúan como sumideros, es decir que
absorben carbono, evitar la deforestación y aumentar las
repoblaciones, especialmente de especies arbustivas.
Causas del Dióxido de Carbono
•
Una red de
problemas
Contaminación aquí
y allá
Pérdida de la
biodiversidad
Basura, basura y
más basura
Adelgazamiento de
la capa de ozono
Cambio climático
El cigarrillo común se compone principalmente de
dos sustancias: la nicotina, tantas veces acusada
de ser adictiva, y el alquitrán, entre cuyos
componentes se encuentran varios agentes
químicos como el cianuro, el amoníaco y el
dióxido de carbono. En el siguiente video puedes
ver cómo, mediante un experimento casero, se
hace visible el alquitrán contenido en 400
cigarrillos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
biologiacchunam
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Melissa Depaz Juarez
 
Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.
morejitos
 
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposicionesCiclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
jhon anaya herrera
 
Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2
remax1992
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
guest5b6186
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
augusto595
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Geovanny Gualaquiza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
El dióxido de azufre (s
El dióxido de azufre (sEl dióxido de azufre (s
El dióxido de azufre (s
Diana Martinez
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
Marco_Armas
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
ajaelis
 
Causas y consecuencias de la tala de arboles
Causas y consecuencias de la tala de arbolesCausas y consecuencias de la tala de arboles
Causas y consecuencias de la tala de arboles
chilover_24.com
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
institucion educativa provenza
 
El aire
El aireEl aire
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 
Dioxinas y Furanos
Dioxinas y FuranosDioxinas y Furanos
Dioxinas y Furanos
Homero Ulises Gentile
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
MateoNoboa1
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
Alyson Castro
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del  oxígenoCiclo del  oxígeno
Ciclo del oxígeno
José Daniel Rojas Alba
 

La actualidad más candente (20)

Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.
 
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposicionesCiclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
 
Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El dióxido de azufre (s
El dióxido de azufre (sEl dióxido de azufre (s
El dióxido de azufre (s
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Causas y consecuencias de la tala de arboles
Causas y consecuencias de la tala de arbolesCausas y consecuencias de la tala de arboles
Causas y consecuencias de la tala de arboles
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 
Dioxinas y Furanos
Dioxinas y FuranosDioxinas y Furanos
Dioxinas y Furanos
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del  oxígenoCiclo del  oxígeno
Ciclo del oxígeno
 

Destacado

el dioxido de carbono
el dioxido de carbonoel dioxido de carbono
el dioxido de carbono
bakdem
 
Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2
U.N.C.P.
 
El dioxido de carbono
El dioxido de carbonoEl dioxido de carbono
El dioxido de carbono
28-09-1998
 
DIÓXIDO DE CARBONO
DIÓXIDO DE CARBONODIÓXIDO DE CARBONO
DIÓXIDO DE CARBONO
NY_3000
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
ferchogomo
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Citlaly Pezina Salinas
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Brouchure Dióxido de Carbono
Brouchure Dióxido de Carbono Brouchure Dióxido de Carbono
Brouchure Dióxido de Carbono
Ledy Cabrera
 
Earth's carbon sinks and sources
Earth's carbon sinks and sourcesEarth's carbon sinks and sources
Earth's carbon sinks and sources
Anywhere
 
Fijación autotrófica de dióxido de carbono (gil)
Fijación autotrófica de dióxido de carbono (gil)Fijación autotrófica de dióxido de carbono (gil)
Fijación autotrófica de dióxido de carbono (gil)
Lucas Salazar Coronado
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
apsara2003
 
EL AIRE Y EL CO2
EL AIRE Y EL CO2EL AIRE Y EL CO2
EL AIRE Y EL CO2
oOKHARLA
 
Dioxido de nitrogeno no2
Dioxido de nitrogeno no2Dioxido de nitrogeno no2
Dioxido de nitrogeno no2
Xavi Gavilánez
 
Sobreexplotacion
SobreexplotacionSobreexplotacion
Sobreexplotacion
malvyy
 
Contaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
Contaminación del Aire Dióxido de NitrógenoContaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
Contaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
GreenFacts
 
Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)
Bio_Claudia
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
martagar78
 
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
Roberto Rafael Espinoza Ruiz
 
Emisiones de CO2
Emisiones de CO2Emisiones de CO2
Emisiones de CO2
Pinarubia205
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
antorreciencias
 

Destacado (20)

el dioxido de carbono
el dioxido de carbonoel dioxido de carbono
el dioxido de carbono
 
Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2
 
El dioxido de carbono
El dioxido de carbonoEl dioxido de carbono
El dioxido de carbono
 
DIÓXIDO DE CARBONO
DIÓXIDO DE CARBONODIÓXIDO DE CARBONO
DIÓXIDO DE CARBONO
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Brouchure Dióxido de Carbono
Brouchure Dióxido de Carbono Brouchure Dióxido de Carbono
Brouchure Dióxido de Carbono
 
Earth's carbon sinks and sources
Earth's carbon sinks and sourcesEarth's carbon sinks and sources
Earth's carbon sinks and sources
 
Fijación autotrófica de dióxido de carbono (gil)
Fijación autotrófica de dióxido de carbono (gil)Fijación autotrófica de dióxido de carbono (gil)
Fijación autotrófica de dióxido de carbono (gil)
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
 
EL AIRE Y EL CO2
EL AIRE Y EL CO2EL AIRE Y EL CO2
EL AIRE Y EL CO2
 
Dioxido de nitrogeno no2
Dioxido de nitrogeno no2Dioxido de nitrogeno no2
Dioxido de nitrogeno no2
 
Sobreexplotacion
SobreexplotacionSobreexplotacion
Sobreexplotacion
 
Contaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
Contaminación del Aire Dióxido de NitrógenoContaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
Contaminación del Aire Dióxido de Nitrógeno
 
Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
IMPACTO AMBIENTAL EN EL CULTIVO DE BANANO - EMISIÓN DE CO2
 
Emisiones de CO2
Emisiones de CO2Emisiones de CO2
Emisiones de CO2
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 

Similar a Dióxido de Carbono con audio

Aire
AireAire
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Rutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
Rutas cientificas 2012. Energía y MedioambienteRutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
Rutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
Teresa Valdes-Solis
 
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
mariolamarban
 
CLASE 16 SISTEMAS DE PRODUCCION DE GASES PARTE 2.pdf
CLASE 16 SISTEMAS DE PRODUCCION DE GASES PARTE 2.pdfCLASE 16 SISTEMAS DE PRODUCCION DE GASES PARTE 2.pdf
CLASE 16 SISTEMAS DE PRODUCCION DE GASES PARTE 2.pdf
DanielVelasquezLoren
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
geraldinediazguerra
 
Anhídrido carbónico
Anhídrido carbónicoAnhídrido carbónico
Anhídrido carbónico
JeanCarlo Noreña
 
Dioxidocarbono
DioxidocarbonoDioxidocarbono
Dioxidocarbono
Shirley Cuamir
 
Grailiz Reverol
Grailiz ReverolGrailiz Reverol
Grailiz Reverol
Grailiz Reverol
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Mª Estela Quintanar
 
Hidrogeno
HidrogenoHidrogeno
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptxGases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Ernesto Ramirez
 
LIQUIDO AHORRADOR COMBUSTIBLE. REDUCE NOTABLEMENTE EMISIONES MEDIO AMBIENTE
LIQUIDO AHORRADOR COMBUSTIBLE. REDUCE NOTABLEMENTE EMISIONES MEDIO AMBIENTELIQUIDO AHORRADOR COMBUSTIBLE. REDUCE NOTABLEMENTE EMISIONES MEDIO AMBIENTE
LIQUIDO AHORRADOR COMBUSTIBLE. REDUCE NOTABLEMENTE EMISIONES MEDIO AMBIENTE
palmodovar
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Omar Mendez
 
OXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENOOXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENO
StephaniaLadinoSanab
 
OXIDO DE ETILENO
OXIDO DE ETILENOOXIDO DE ETILENO
OXIDO DE ETILENO
AbrahamJACG
 
óXidos
óXidosóXidos
1 a valdivia combustibles fosiles.pptx.
1 a valdivia combustibles fosiles.pptx.1 a valdivia combustibles fosiles.pptx.
1 a valdivia combustibles fosiles.pptx.
Alberto Valdivia Alfaro
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
dayanadlmc
 
Celdas hidrogeno
Celdas hidrogenoCeldas hidrogeno
Celdas hidrogeno
alex45360
 

Similar a Dióxido de Carbono con audio (20)

Aire
AireAire
Aire
 
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
 
Rutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
Rutas cientificas 2012. Energía y MedioambienteRutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
Rutas cientificas 2012. Energía y Medioambiente
 
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
 
CLASE 16 SISTEMAS DE PRODUCCION DE GASES PARTE 2.pdf
CLASE 16 SISTEMAS DE PRODUCCION DE GASES PARTE 2.pdfCLASE 16 SISTEMAS DE PRODUCCION DE GASES PARTE 2.pdf
CLASE 16 SISTEMAS DE PRODUCCION DE GASES PARTE 2.pdf
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
 
Anhídrido carbónico
Anhídrido carbónicoAnhídrido carbónico
Anhídrido carbónico
 
Dioxidocarbono
DioxidocarbonoDioxidocarbono
Dioxidocarbono
 
Grailiz Reverol
Grailiz ReverolGrailiz Reverol
Grailiz Reverol
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
 
Hidrogeno
HidrogenoHidrogeno
Hidrogeno
 
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptxGases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
 
LIQUIDO AHORRADOR COMBUSTIBLE. REDUCE NOTABLEMENTE EMISIONES MEDIO AMBIENTE
LIQUIDO AHORRADOR COMBUSTIBLE. REDUCE NOTABLEMENTE EMISIONES MEDIO AMBIENTELIQUIDO AHORRADOR COMBUSTIBLE. REDUCE NOTABLEMENTE EMISIONES MEDIO AMBIENTE
LIQUIDO AHORRADOR COMBUSTIBLE. REDUCE NOTABLEMENTE EMISIONES MEDIO AMBIENTE
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
OXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENOOXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENO
 
OXIDO DE ETILENO
OXIDO DE ETILENOOXIDO DE ETILENO
OXIDO DE ETILENO
 
óXidos
óXidosóXidos
óXidos
 
1 a valdivia combustibles fosiles.pptx.
1 a valdivia combustibles fosiles.pptx.1 a valdivia combustibles fosiles.pptx.
1 a valdivia combustibles fosiles.pptx.
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
 
Celdas hidrogeno
Celdas hidrogenoCeldas hidrogeno
Celdas hidrogeno
 

Más de Ledy Cabrera

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Dióxido de Carbono con audio

  • 2. Dióxido de Carbono También denominado óxido de carbono (IV), gas carbónico y anhídrido carbónico (los dos últimos cada vez más en desuso, es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono.
  • 3. • Fórmula: CO2 • Masa molar: 44,01 g/mol • Punto de fusión: -78 °C • Punto de ebullición: -57 °C • Soluble en: Agua Dióxido de Carbono
  • 4. Características del dióxido de carbono El dióxido de carbono, a temperatura ambiente (20-25ºC), Es un gas : incoloro inodoro no inflamable Denso
  • 5. Fórmula Molecular Es una molécula lineal y no polar, a pesar de tener enlaces polares.
  • 6. Joseph Black Fue el descubridor del dióxido de carbono. Fue médico, físico y químico británico muy reconocido. Su descubrimiento sobre 1750 llevó a que se pensara que el aire no era un solo elemento, sino que era un compuesto y estaba formado por varios elementos diferente. Joseph Black hizo un experimento con un ratón encerrado con una vela encendida dentro de un recipiente. La vela se apagó y el ratón se murió, llegando a la conclusión que el dióxido de carbono era un gas irrespirables.
  • 7. El dióxido de carbono se encuentra principalmente y en grandes cantidades en el aire de la atmósfera, pero también en el agua.
  • 8. El dióxido de carbono se utiliza para retardar la maduración de las frutas, hortalizas y verduras refrigeradas así como para inhibir el desarrollo de mohos y levaduras productoras de la podredumbre de dichos producto.
  • 9. La nieve carbónica se utiliza ampliamente como refrigerante, en el almacenamiento y transporte de alimentos no congelados, como huevos y carnes y en el de productos congelados, como helados.
  • 10. Problema del Dióxido de Carbono El cambio climático es la mayor amenaza ambiental del siglo XXI, con consecuencias económicas, sociales y ambientales de gran magnitud. Todos sin excepción; los ciudadanos, las empresas, las economías y la naturaleza en todo el mundo están siendo afectada.
  • 11. Riesgos • Puede causar irritación, náuseas, vómitos y hemorragias en el tracto digestivo.Ingestión • Produce asfixia, causa hiperventilación. La exposición a largo plazo es peligrosa. Asfixiante a grandes concentraciones. Inhalación Ojos • En estado líquido puede producir congelaciónPiel En estado líquido puede producir congelación.
  • 12. Los principales peligros para la salud del dióxido de carbono son: - Asfixia. Causada por la liberación de dióxido de carbono en un área cerrada o sin ventilación. Esto puede disminuir la concentración de oxígeno hasta un nivel que es inmediatamente peligroso para la salud humana. - Congelación. El dióxido de carbono siempre se encuentra en estado sólido por debajo de los 78oC en condiciones normales de presión, independientemente de la temperatura del aire. El manejo de este material durante más de un segundo ó dos sin la protección adecuada puede provocar graves ampollas, y otros efectos indeseados. El dióxido de carbono gaseoso liberado por un cilindro de acero, tal como un extintor de incendios, provoca similares efectos. - Daños renales o coma. Esto es causado por una alteración en el equilibrio químico de el tampón carbonato. Cuando la concentración de dióxido de carbono aumenta o disminuye, provocando alteración del equilibrio, puede tener lugar una situación amenazante para la salud.
  • 13. Ciclo del carbono El ciclo del dióxido de carbono comprende, en primer lugar, un ciclo biológico donde se producen unos intercambios de carbono (CO2) entre la respiración de los seres vivos y la atmósfera. La retención del carbono se produce a través de la fotosíntesis de las plantas, y la emisión a la atmósfera, a través de la respiración animal y vegetal. Este proceso es relativamente corto y puede renovar el carbono de toda la Tierra en 20 años.
  • 14. Uso médico del dióxido de carbono  Como moderador de algunos reactores nucleares.  Como agente de Insuflación en cirugías la paroscópicas.  Como agente de contraste en Radiología.  En láser de CO2.  Como agente para ventilación en cirugías.  En tratamiento de heridas craneales y úlceras agudas y crónicas.  En tratamientos estéticos.  En tratamiento de problemas circulatorios.
  • 15. Aplicaciones o Usos del dióxido de Carbono EXTINTORES REFRIGERANTES BEBIDAS CARBONATADAS CREAR UNA ATMOSFERA PROTECTORA TRANSORTE DE ORGANOS
  • 16. Disminuir las consecuencias • Las empresas eléctricas, responsables del 24% de la emisión de dióxido de carbono (CO2) deben aumentar su eficiencia, utilizar los combustibles y procesos que emitan menos gases efecto invernadero y aumentar la proporción de energías renovables. • Las industrias consumidoras de energía, responsables del 16% de emisiones de dióxido de carbono (CO2) deben optimizar sus procesos para aumentar su eficiencia. • Fomentar formas de transporte que consuman menos energía por viajante como transporte público, carburantes menos contaminantes, entre otras medias. • Fomentar la eficiencia energética de los edificios, y consumir mas eficientemente la energía en las oficinas y en el hogar. • Aumentar las superficies vegetales que actúan como sumideros, es decir que absorben carbono, evitar la deforestación y aumentar las repoblaciones, especialmente de especies arbustivas.
  • 17. Causas del Dióxido de Carbono • Una red de problemas Contaminación aquí y allá Pérdida de la biodiversidad Basura, basura y más basura Adelgazamiento de la capa de ozono Cambio climático
  • 18. El cigarrillo común se compone principalmente de dos sustancias: la nicotina, tantas veces acusada de ser adictiva, y el alquitrán, entre cuyos componentes se encuentran varios agentes químicos como el cianuro, el amoníaco y el dióxido de carbono. En el siguiente video puedes ver cómo, mediante un experimento casero, se hace visible el alquitrán contenido en 400 cigarrillos.