SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA MEJORES FAMILIAS.
Instrumento MONITOREO LOCAL 1A-TC. AUTOESTIMA.
Monitoreo a resultados AUTOESTIMA Pag 1 de 4
Instrumento para medir el eje Programático “Autoestima” Técnicos de Campo
Departamento _______________________
Cod __ __
Municipio _______________________
Cod __ __
Comunidad _______________________
Cod __ __
Región _______________________
Cod __ __
Grupo _______________________ Cod __ __
TC _______________________
Cod __ __
Fecha del __ __ / __ __ / __ __ __ __
Fecha al __ __ / __ __ / __ __ __ __
Cuestionario para 19 participantes del programa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CAL
E2 Mujeres con buena práctica de higiene personal (preguntas 1 y 2) ** conocimiento y práctica*
1. Sabe usted cuales son las principales prácticas de higiene personal?/ práctica de higiene en su cuerpo?
1. Baño diario
2. Lavado de manos
3. Cepillado de dientes
4. Peinado
5. Cambio de ropa
6. Uso de calzado
Calificación de la pregunta por participantes
[1 = al menos 4 de las 6 opciones de respuesta]
2. ¿Sabe usted por qué son importantes las prácticas de higiene personal?
1. Mejor presentación personal
2. Mejor aceptación en el hogar y otros
3. Prevención de enfermedades
4. Sentirse bien / mejora mi autoestima
Calificación de la pregunta por participantes
[1 = al menos 1 de las 4 opciones de respuesta]
3. Observe en la mujer las siguientes prácticas de higiene personal? **práctica**
1. Mujer peinada
2. Mujer usando calzado
PROGRAMA MEJORES FAMILIAS.
Instrumento MONITOREO LOCAL 1A-TC. AUTOESTIMA.
Monitoreo a resultados AUTOESTIMA Pag 2 de 4
Cuestionario para 19 participantes del programa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CAL
Calificación de la pregunta por participantes
[1 = si cumple con las dos opciones de respuesta]
4. Pregunte a la mujer por las siguientes prácticas de higiene personal: ¿Cuándo fue la última vez que..? **práctica**
1. Tomó un baño?
(1= en las últimas 24 horas, 0=más de 24 horas)
2. Se lavó las manos?
(1= día de hoy, 0=ayer o antes)
3. Se cepilló los dientes?
( 1= día de hoy, 0=ayer o antes)
4. Se cambió de ropa?
( 1= día de hoy, 0=ayer o antes)
Calificación de la pregunta por participantes
[1 = al menos 3 de las 4 opciones de respuesta]
Suma de las 4 preguntas, por mujer
[1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas tienen una suma= 4]¿ Se cumple con las cuatro preguntas de este indicador?: Si ____ No _____
E2
E3 Viviendas limpias y ordenadas (preguntas 5 y 6)
5. Realice la observación de los siguientes aspectos fuera de la vivienda que se visita:
1. Ausencia de basura y/o chatarra
2. Patios “limpios y ordenados”
3. Animales domésticos encorralados
4. Presencia de sumideros para aguas grises
5. Letrina/inodoro tapada y limpia (dentro y fuera)
Calificación de la pregunta por participantes
[1 = al menos 4 de las 5 opciones de respuesta
6. Realice la observación de los siguientes aspectos dentro de la vivienda que se visita
1. Presencia de ambientes separados
2. Camas tendidas y ordenadas
3. Ropa limpia y ordenada
PROGRAMA MEJORES FAMILIAS.
Instrumento MONITOREO LOCAL 1A-TC. AUTOESTIMA.
Monitoreo a resultados AUTOESTIMA Pag 3 de 4
Cuestionario para 19 participantes del programa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CAL
4. Cocina limpia y ordenada
5. Trastos limpios y tapados
6. Agua tapada y en lugar seguro
7. Alimentos tapados y en lugar seguro
Calificación de la pregunta por participantes
[1 = al menos 5 de las 7 opciones de respuesta]
Suma de las 2 preguntas, por mujer
[1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas tienen una suma= 2]¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____ E3
E4 Viviendas sin basura y sin presencia de heces fecales (de humanos y de animales domésticos) (preguntas 7 y 8)
7. Observación: ¿Hay presencia de basura y/o chatarra en la vivienda?
0. Si
1. No --[1 = la opción No de esta pregunta]
8. Observación: ¿Hay heces fecales dentro y/o fuera de la vivienda?
0. Si: de animales, de humanos, o de ambos
1. No --[1 = la opción No de esta pregunta]
Suma de las 2 preguntas, por mujer
[1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas tienen una suma= 2]¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____ E4
E5 Viviendas con letrina limpia (preguntas 9 y 9a)
No tiene letrina pase a la pregunta 9 y califique con” 0” las preguntas 9 y 9a
9. Observación: ¿Se encuentra la letrina o pozo ciego de la vivienda tapada y limpia? (por dentro y por fuera)
1. Si
0. No
9a. Observación/pregunta: Si la letrina es tipo “pozo ciego”, ¿Se está usando cal o ceniza en la misma?
La letrina no es tipo “pozo ciego"pase a la pregunta 10 y califique con” 1” la pregunta 9a
,
1. Si
0. No
Suma de las 2 preguntas, por mujer
PROGRAMA MEJORES FAMILIAS.
Instrumento MONITOREO LOCAL 1A-TC. AUTOESTIMA.
Monitoreo a resultados AUTOESTIMA Pag 4 de 4
Cuestionario para 19 participantes del programa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CAL
[1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas tienen una suma= 2] ¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____
E5
E6 Hogares donde le dan algún tratamiento al agua para beber
10. ¿Le hacen ustedes algo al agua que usan para beber?
1. Hierven, filtran, cloran , SODIS o Embotellada
0. Nada
[1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas cumplen con pregunta anterior]¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____ E6
E8 Porcentaje de mujeres organizadas que promueven acciones para el saneamiento de su comunidad
11. ¿Qué clase de acciones de saneamiento / limpieza se promueven en la organización /es en la que usted participa? (Mejores Familias u otra organización)
1. Jornadas de limpieza
2. Eliminación de reservorios (deschatarrización)
3. Eliminación de vectores
4. Campañas de promoción de la salud
5. Proyectos de educación en salud
12. ¿Participa o ha participado usted en alguna de las acciones de saneamiento / limpieza que desarrolla la organización a la que usted pertenece?
1. Si, a veces
0. No
[1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas cumplen con la pregunta anterior]¿ Se cumple con la pregunta 12 de este indicador?: Si ____ No _____ E8
E9 Mujeres (con hijos/as) que se han practicado el Papanicolaou
13. ¿En el último año a usted le han hecho un Papanicolaou? [Hacer esta pregunta si la entrevistada tiene pareja o hijos/as]
1. Si
0. No
[1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas cumplen con estas dos preguntas
¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____
E9
Pasar al instrumento de SALUD Y ALIMENTACIÓN, si el grupo de mujeres se encuentra dentro de ese Eje Programático.

Más contenido relacionado

Similar a Efectos autoestima

Diario de camapo
Diario de camapoDiario de camapo
Diario de camapo
Kennia Margarita
 
Problematica mercado central
Problematica mercado centralProblematica mercado central
Problematica mercado central
w_rios
 
Presentación PPT Marco Lógico.pdf
Presentación PPT Marco Lógico.pdfPresentación PPT Marco Lógico.pdf
Presentación PPT Marco Lógico.pdf
César Augusto Mancilla Castro
 
Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]
compatiendoexperiencias
 
Instrumentos_Jaimarflores.pdf
Instrumentos_Jaimarflores.pdfInstrumentos_Jaimarflores.pdf
Instrumentos_Jaimarflores.pdf
JaimarValeriaFloresL
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
Jeiison Corredor
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
Luisa Torres
 
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
rigo gome aleman
 
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemasMatriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
dluc
 
Programa de orden 5s
Programa de orden 5sPrograma de orden 5s
Programa de orden 5s
Camilo Sandoval
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
luisanegron
 
Meto
MetoMeto
Algoritmosprogramacioncuaderno1
Algoritmosprogramacioncuaderno1Algoritmosprogramacioncuaderno1
Algoritmosprogramacioncuaderno1
Pablo Robert Lopez Nicolaz
 

Similar a Efectos autoestima (13)

Diario de camapo
Diario de camapoDiario de camapo
Diario de camapo
 
Problematica mercado central
Problematica mercado centralProblematica mercado central
Problematica mercado central
 
Presentación PPT Marco Lógico.pdf
Presentación PPT Marco Lógico.pdfPresentación PPT Marco Lógico.pdf
Presentación PPT Marco Lógico.pdf
 
Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]Material cuestionarios2014[1]
Material cuestionarios2014[1]
 
Instrumentos_Jaimarflores.pdf
Instrumentos_Jaimarflores.pdfInstrumentos_Jaimarflores.pdf
Instrumentos_Jaimarflores.pdf
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
 
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
Diapositivas pasos para elaborar polìticas pùblicas educativas (2)
 
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemasMatriz de analisis y priorizacion de problemas
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
 
Programa de orden 5s
Programa de orden 5sPrograma de orden 5s
Programa de orden 5s
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 
Meto
MetoMeto
Meto
 
Algoritmosprogramacioncuaderno1
Algoritmosprogramacioncuaderno1Algoritmosprogramacioncuaderno1
Algoritmosprogramacioncuaderno1
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (17)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Efectos autoestima

  • 1. PROGRAMA MEJORES FAMILIAS. Instrumento MONITOREO LOCAL 1A-TC. AUTOESTIMA. Monitoreo a resultados AUTOESTIMA Pag 1 de 4 Instrumento para medir el eje Programático “Autoestima” Técnicos de Campo Departamento _______________________ Cod __ __ Municipio _______________________ Cod __ __ Comunidad _______________________ Cod __ __ Región _______________________ Cod __ __ Grupo _______________________ Cod __ __ TC _______________________ Cod __ __ Fecha del __ __ / __ __ / __ __ __ __ Fecha al __ __ / __ __ / __ __ __ __ Cuestionario para 19 participantes del programa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CAL E2 Mujeres con buena práctica de higiene personal (preguntas 1 y 2) ** conocimiento y práctica* 1. Sabe usted cuales son las principales prácticas de higiene personal?/ práctica de higiene en su cuerpo? 1. Baño diario 2. Lavado de manos 3. Cepillado de dientes 4. Peinado 5. Cambio de ropa 6. Uso de calzado Calificación de la pregunta por participantes [1 = al menos 4 de las 6 opciones de respuesta] 2. ¿Sabe usted por qué son importantes las prácticas de higiene personal? 1. Mejor presentación personal 2. Mejor aceptación en el hogar y otros 3. Prevención de enfermedades 4. Sentirse bien / mejora mi autoestima Calificación de la pregunta por participantes [1 = al menos 1 de las 4 opciones de respuesta] 3. Observe en la mujer las siguientes prácticas de higiene personal? **práctica** 1. Mujer peinada 2. Mujer usando calzado
  • 2. PROGRAMA MEJORES FAMILIAS. Instrumento MONITOREO LOCAL 1A-TC. AUTOESTIMA. Monitoreo a resultados AUTOESTIMA Pag 2 de 4 Cuestionario para 19 participantes del programa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CAL Calificación de la pregunta por participantes [1 = si cumple con las dos opciones de respuesta] 4. Pregunte a la mujer por las siguientes prácticas de higiene personal: ¿Cuándo fue la última vez que..? **práctica** 1. Tomó un baño? (1= en las últimas 24 horas, 0=más de 24 horas) 2. Se lavó las manos? (1= día de hoy, 0=ayer o antes) 3. Se cepilló los dientes? ( 1= día de hoy, 0=ayer o antes) 4. Se cambió de ropa? ( 1= día de hoy, 0=ayer o antes) Calificación de la pregunta por participantes [1 = al menos 3 de las 4 opciones de respuesta] Suma de las 4 preguntas, por mujer [1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas tienen una suma= 4]¿ Se cumple con las cuatro preguntas de este indicador?: Si ____ No _____ E2 E3 Viviendas limpias y ordenadas (preguntas 5 y 6) 5. Realice la observación de los siguientes aspectos fuera de la vivienda que se visita: 1. Ausencia de basura y/o chatarra 2. Patios “limpios y ordenados” 3. Animales domésticos encorralados 4. Presencia de sumideros para aguas grises 5. Letrina/inodoro tapada y limpia (dentro y fuera) Calificación de la pregunta por participantes [1 = al menos 4 de las 5 opciones de respuesta 6. Realice la observación de los siguientes aspectos dentro de la vivienda que se visita 1. Presencia de ambientes separados 2. Camas tendidas y ordenadas 3. Ropa limpia y ordenada
  • 3. PROGRAMA MEJORES FAMILIAS. Instrumento MONITOREO LOCAL 1A-TC. AUTOESTIMA. Monitoreo a resultados AUTOESTIMA Pag 3 de 4 Cuestionario para 19 participantes del programa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CAL 4. Cocina limpia y ordenada 5. Trastos limpios y tapados 6. Agua tapada y en lugar seguro 7. Alimentos tapados y en lugar seguro Calificación de la pregunta por participantes [1 = al menos 5 de las 7 opciones de respuesta] Suma de las 2 preguntas, por mujer [1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas tienen una suma= 2]¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____ E3 E4 Viviendas sin basura y sin presencia de heces fecales (de humanos y de animales domésticos) (preguntas 7 y 8) 7. Observación: ¿Hay presencia de basura y/o chatarra en la vivienda? 0. Si 1. No --[1 = la opción No de esta pregunta] 8. Observación: ¿Hay heces fecales dentro y/o fuera de la vivienda? 0. Si: de animales, de humanos, o de ambos 1. No --[1 = la opción No de esta pregunta] Suma de las 2 preguntas, por mujer [1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas tienen una suma= 2]¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____ E4 E5 Viviendas con letrina limpia (preguntas 9 y 9a) No tiene letrina pase a la pregunta 9 y califique con” 0” las preguntas 9 y 9a 9. Observación: ¿Se encuentra la letrina o pozo ciego de la vivienda tapada y limpia? (por dentro y por fuera) 1. Si 0. No 9a. Observación/pregunta: Si la letrina es tipo “pozo ciego”, ¿Se está usando cal o ceniza en la misma? La letrina no es tipo “pozo ciego"pase a la pregunta 10 y califique con” 1” la pregunta 9a , 1. Si 0. No Suma de las 2 preguntas, por mujer
  • 4. PROGRAMA MEJORES FAMILIAS. Instrumento MONITOREO LOCAL 1A-TC. AUTOESTIMA. Monitoreo a resultados AUTOESTIMA Pag 4 de 4 Cuestionario para 19 participantes del programa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 CAL [1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas tienen una suma= 2] ¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____ E5 E6 Hogares donde le dan algún tratamiento al agua para beber 10. ¿Le hacen ustedes algo al agua que usan para beber? 1. Hierven, filtran, cloran , SODIS o Embotellada 0. Nada [1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas cumplen con pregunta anterior]¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____ E6 E8 Porcentaje de mujeres organizadas que promueven acciones para el saneamiento de su comunidad 11. ¿Qué clase de acciones de saneamiento / limpieza se promueven en la organización /es en la que usted participa? (Mejores Familias u otra organización) 1. Jornadas de limpieza 2. Eliminación de reservorios (deschatarrización) 3. Eliminación de vectores 4. Campañas de promoción de la salud 5. Proyectos de educación en salud 12. ¿Participa o ha participado usted en alguna de las acciones de saneamiento / limpieza que desarrolla la organización a la que usted pertenece? 1. Si, a veces 0. No [1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas cumplen con la pregunta anterior]¿ Se cumple con la pregunta 12 de este indicador?: Si ____ No _____ E8 E9 Mujeres (con hijos/as) que se han practicado el Papanicolaou 13. ¿En el último año a usted le han hecho un Papanicolaou? [Hacer esta pregunta si la entrevistada tiene pareja o hijos/as] 1. Si 0. No [1 = Al menos 15 de 19 participantes entrevistadas cumplen con estas dos preguntas ¿ Se cumple con las dos preguntas de este indicador?: Si ____ No _____ E9 Pasar al instrumento de SALUD Y ALIMENTACIÓN, si el grupo de mujeres se encuentra dentro de ese Eje Programático.