SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
Una Metodología Constructivista de
Aprendizaje con TIC: La WebQuest
Adrián Villegas Dianta
SEMINARIO
Uso de TICs en la Enseñanza e Investigación de
la Historia de Chile
Valparaíso / Noviembre 2010
Seminario
Uso de TICs en la Enseñanza e
Investigación de la Historia de
Chile
TALLER
Una Metodología
Constructivista de Aprendizaje
con TIC: La WebQuest
TEMARIO
1. Introducción a la WebQuest
2. Componentes y sentidos
3. Construyendo una WebQuest
4. Conclusiones
5. Vías de contacto
1. INTRODUCCIÓN A LA WEBQUEST
•La WebQuest es una metodología
de trabajo colaborativo que implica
la investigación en Internet y uso de
TIC
•Es diseñada en 1995 por Bernie
Dodge y Tom March
•Su objetivo es integrar el uso de
Internet en los procesos de
aprendizaje
2. COMPONENTES Y SENTIDOS
•La WebQuest puede tener diversos objetivos, pero sus
componentes y sentidos son similares:
Introducción
Proceso
Evaluación
Conclusión
Tarea Recursos
Andamiaje
•Para construir una WebQuest hay varias opciones especializadas
en la red:
1, 2, 3 Tu WebQuest (Ir)
EduTic WQ (Ir)
PHPWebQuest (Ir)
Zunal (Ir)
Otros no especializados:
Blog
Generadores páginas Web
Moodle
3. CONSTRUYENDO UNA WEBQUEST
•Construiremos nuestra WebQuest en PHPWebQuest, pero antes
veremos algunos ejemplos:
1. Acceder a http://www.phpwebquest.org/ y presionar
“Usar PHP WebQuest”
2. Seleccionar un nivel educativo y una asignatura para
revisar ejemplos (Ej.: Secundaria – Ciencias Sociales – “La
Antigua Grecia” – Ir -)
•Para construir nuestra WebQuest en PHPWebQuest, debemos:
1. Ir a http://www.phpwebquest.org/
2. Presionar en “Usar PHPWebQuest” (a mano derecha)
3. En “Usuario de Sistema” presionar “Solicitar una Cuenta” y
registrarse
4. Luego seleccionar “Crear una WebQuest” y seleccionar una
plantilla presionando “Enviar”
5. Completar todos los campos obligatorios y presionar
“Enviar”, también se puede “Previsualizar”
6. Completar cada uno de los campos de la secuencia de la
WebQuest
•Consideremos además que:
1. Se pueden insertar videos de Youtube, slides, link, etc
2. Se puede enlazar una rúbrica de evaluación creada en
Rubistar (http://rubistar.4teachers.org/index.php)
3. Si se requiere editar o completar tan sólo hay que
presionar en “Menú de Usuario” y luego seleccionar “Ver,
editar o borrar alguna de mis actividades”
4. CONCLUSIONES
•Su construcción, teniendo un diseño pedagógico
claro, es bastante simple tecnológicamente
•Lo central, es una actividad de trabajo enfocada
al estudiante, desafiante y colaborativa
•Debe existir plena coherencia entre la Tarea y el
Proceso, además de la Evaluación y los tiempos
•Y sobre todo… practicar
5. VÍAS DE CONTACTO
A) Vía E-mail:
•E-mail del profesor:
: adrian.villegas@e-historia.cl
B) Vía Web:
•Página Web:
: http://www.e-historia.cl/ (Ir)
•Más información:
: http://www.e-historia.cl/educacion/metodologia-webquest/ (Ir)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula virtual con Chamilo. 1era fase
Aula virtual con Chamilo. 1era faseAula virtual con Chamilo. 1era fase
Aula virtual con Chamilo. 1era fase
Adrián Prado
 
Edmodo introducción
Edmodo introducciónEdmodo introducción
Edmodo introducción
Fernando Altamirano
 
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA SencillaTaller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en LíneaTaller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Desarrollo de portales web con tecnología Drupal y metodologías Ágiles
Desarrollo de portales web con tecnología Drupal y metodologías ÁgilesDesarrollo de portales web con tecnología Drupal y metodologías Ágiles
Desarrollo de portales web con tecnología Drupal y metodologías Ágiles
Carlos Villajos
 
Tema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Tema 05 - Unidad 2 - Software EducativosTema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Tema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
P1 mirnaruiz
P1 mirnaruizP1 mirnaruiz
P1 mirnaruiz
mirnaruiz
 
Presentacion induccion-moodle
Presentacion induccion-moodlePresentacion induccion-moodle
Presentacion induccion-moodle
Avaco Unibague
 
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativoTarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Rotkyvairam Gonzales Quinteros
 
Herramientas de la Usal Para la Docencia Virtual
Herramientas de la Usal Para la Docencia VirtualHerramientas de la Usal Para la Docencia Virtual
Herramientas de la Usal Para la Docencia Virtual
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Ple
PlePle
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
andre_gamez
 
Informe7
Informe7Informe7
Informe7
BelenRosales12
 
Taller 5: ava
Taller 5: avaTaller 5: ava
Taller 5: ava
Alciavila
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
RyR
RyRRyR
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Hector Pica
 
Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008
Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008
Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Practica 4 alejandra y yuliana 7 g
Practica 4 alejandra y yuliana 7 gPractica 4 alejandra y yuliana 7 g
Practica 4 alejandra y yuliana 7 g
IETI SD
 

La actualidad más candente (19)

Aula virtual con Chamilo. 1era fase
Aula virtual con Chamilo. 1era faseAula virtual con Chamilo. 1era fase
Aula virtual con Chamilo. 1era fase
 
Edmodo introducción
Edmodo introducciónEdmodo introducción
Edmodo introducción
 
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA SencillaTaller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
 
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en LíneaTaller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
 
Desarrollo de portales web con tecnología Drupal y metodologías Ágiles
Desarrollo de portales web con tecnología Drupal y metodologías ÁgilesDesarrollo de portales web con tecnología Drupal y metodologías Ágiles
Desarrollo de portales web con tecnología Drupal y metodologías Ágiles
 
Tema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Tema 05 - Unidad 2 - Software EducativosTema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
Tema 05 - Unidad 2 - Software Educativos
 
P1 mirnaruiz
P1 mirnaruizP1 mirnaruiz
P1 mirnaruiz
 
Presentacion induccion-moodle
Presentacion induccion-moodlePresentacion induccion-moodle
Presentacion induccion-moodle
 
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativoTarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
 
Herramientas de la Usal Para la Docencia Virtual
Herramientas de la Usal Para la Docencia VirtualHerramientas de la Usal Para la Docencia Virtual
Herramientas de la Usal Para la Docencia Virtual
 
Ple
PlePle
Ple
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Informe7
Informe7Informe7
Informe7
 
Taller 5: ava
Taller 5: avaTaller 5: ava
Taller 5: ava
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
RyR
RyRRyR
RyR
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008
Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008
Postitulo de Básica 2008 - Clase 6 - 27092008
 
Practica 4 alejandra y yuliana 7 g
Practica 4 alejandra y yuliana 7 gPractica 4 alejandra y yuliana 7 g
Practica 4 alejandra y yuliana 7 g
 

Similar a E-Historia - Taller de WebQuest

Módulo 4 construcción de recursos digitales
Módulo 4   construcción de recursos digitalesMódulo 4   construcción de recursos digitales
Módulo 4 construcción de recursos digitales
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller 01 construyendo una webquest
Taller 01   construyendo una webquestTaller 01   construyendo una webquest
Taller 01 construyendo una webquest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2   construción de una web questTaller nº 2   construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2   construción de una web questTaller nº 2   construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller general 04 construyendo actividades en línea
Taller general 04   construyendo actividades en líneaTaller general 04   construyendo actividades en línea
Taller general 04 construyendo actividades en línea
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
iselaolivas
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
iselaolivas
 
Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
shideshare
shideshareshideshare
shideshare
angyjgt
 
Sustentación de trabajo de grado
Sustentación de trabajo de gradoSustentación de trabajo de grado
Sustentación de trabajo de grado
Paola Andrea
 
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio DigitalTaller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Sustentación trabajo de grado
Sustentación trabajo de gradoSustentación trabajo de grado
Sustentación trabajo de grado
laurafern
 
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Sebastian Torres
 
Curso De Webquest
Curso De WebquestCurso De Webquest
Curso De Webquest
Ramiro Aduviri Velasco
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
nicolas lopez
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
Marmeric Rondon de Stender
 
Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1
kalinaize
 
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
Taller nº 4   entrega del portafolio digitalTaller nº 4   entrega del portafolio digital
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ejemplos reales de uso de Mahara
Ejemplos reales de uso de MaharaEjemplos reales de uso de Mahara
Ejemplos reales de uso de Mahara
Sebastian Torres
 
Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1
kalinaize
 

Similar a E-Historia - Taller de WebQuest (20)

Módulo 4 construcción de recursos digitales
Módulo 4   construcción de recursos digitalesMódulo 4   construcción de recursos digitales
Módulo 4 construcción de recursos digitales
 
Taller 01 construyendo una webquest
Taller 01   construyendo una webquestTaller 01   construyendo una webquest
Taller 01 construyendo una webquest
 
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2   construción de una web questTaller nº 2   construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
 
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2   construción de una web questTaller nº 2   construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
 
Taller general 04 construyendo actividades en línea
Taller general 04   construyendo actividades en líneaTaller general 04   construyendo actividades en línea
Taller general 04 construyendo actividades en línea
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0
 
shideshare
shideshareshideshare
shideshare
 
Sustentación de trabajo de grado
Sustentación de trabajo de gradoSustentación de trabajo de grado
Sustentación de trabajo de grado
 
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio DigitalTaller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
 
Sustentación trabajo de grado
Sustentación trabajo de gradoSustentación trabajo de grado
Sustentación trabajo de grado
 
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
 
Curso De Webquest
Curso De WebquestCurso De Webquest
Curso De Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
 
Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1
 
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
Taller nº 4   entrega del portafolio digitalTaller nº 4   entrega del portafolio digital
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
 
Ejemplos reales de uso de Mahara
Ejemplos reales de uso de MaharaEjemplos reales de uso de Mahara
Ejemplos reales de uso de Mahara
 
Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

E-Historia - Taller de WebQuest

  • 1. TALLER Una Metodología Constructivista de Aprendizaje con TIC: La WebQuest Adrián Villegas Dianta SEMINARIO Uso de TICs en la Enseñanza e Investigación de la Historia de Chile Valparaíso / Noviembre 2010
  • 2. Seminario Uso de TICs en la Enseñanza e Investigación de la Historia de Chile TALLER Una Metodología Constructivista de Aprendizaje con TIC: La WebQuest
  • 3. TEMARIO 1. Introducción a la WebQuest 2. Componentes y sentidos 3. Construyendo una WebQuest 4. Conclusiones 5. Vías de contacto
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN A LA WEBQUEST •La WebQuest es una metodología de trabajo colaborativo que implica la investigación en Internet y uso de TIC •Es diseñada en 1995 por Bernie Dodge y Tom March •Su objetivo es integrar el uso de Internet en los procesos de aprendizaje
  • 5. 2. COMPONENTES Y SENTIDOS •La WebQuest puede tener diversos objetivos, pero sus componentes y sentidos son similares: Introducción Proceso Evaluación Conclusión Tarea Recursos Andamiaje
  • 6. •Para construir una WebQuest hay varias opciones especializadas en la red: 1, 2, 3 Tu WebQuest (Ir) EduTic WQ (Ir) PHPWebQuest (Ir) Zunal (Ir) Otros no especializados: Blog Generadores páginas Web Moodle 3. CONSTRUYENDO UNA WEBQUEST
  • 7. •Construiremos nuestra WebQuest en PHPWebQuest, pero antes veremos algunos ejemplos: 1. Acceder a http://www.phpwebquest.org/ y presionar “Usar PHP WebQuest” 2. Seleccionar un nivel educativo y una asignatura para revisar ejemplos (Ej.: Secundaria – Ciencias Sociales – “La Antigua Grecia” – Ir -)
  • 8. •Para construir nuestra WebQuest en PHPWebQuest, debemos: 1. Ir a http://www.phpwebquest.org/ 2. Presionar en “Usar PHPWebQuest” (a mano derecha) 3. En “Usuario de Sistema” presionar “Solicitar una Cuenta” y registrarse 4. Luego seleccionar “Crear una WebQuest” y seleccionar una plantilla presionando “Enviar” 5. Completar todos los campos obligatorios y presionar “Enviar”, también se puede “Previsualizar” 6. Completar cada uno de los campos de la secuencia de la WebQuest
  • 9. •Consideremos además que: 1. Se pueden insertar videos de Youtube, slides, link, etc 2. Se puede enlazar una rúbrica de evaluación creada en Rubistar (http://rubistar.4teachers.org/index.php) 3. Si se requiere editar o completar tan sólo hay que presionar en “Menú de Usuario” y luego seleccionar “Ver, editar o borrar alguna de mis actividades”
  • 10. 4. CONCLUSIONES •Su construcción, teniendo un diseño pedagógico claro, es bastante simple tecnológicamente •Lo central, es una actividad de trabajo enfocada al estudiante, desafiante y colaborativa •Debe existir plena coherencia entre la Tarea y el Proceso, además de la Evaluación y los tiempos •Y sobre todo… practicar
  • 11. 5. VÍAS DE CONTACTO A) Vía E-mail: •E-mail del profesor: : adrian.villegas@e-historia.cl B) Vía Web: •Página Web: : http://www.e-historia.cl/ (Ir) •Más información: : http://www.e-historia.cl/educacion/metodologia-webquest/ (Ir)