SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE METODOLÓGICO
TEMA:
PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
TITULO:
“PLAN DE CONTINGENCIA INFORMÁTICA PARA MANEJO DE LAS TIC EN
EL G.A.D FLAVIO ALFARO”
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:
Falta de un plan de contingencia que permita minimizar los riesgos en el GAD Flavio
Alfaro con referencia la manejo de los recursos informáticos.
OBJETO:
Gestión y Auditoría Informática.
CAMPO DE ACCIÓN:
Plan de contingencia informática.
HIPÓTESIS:
El plan de contingencia informática optimizara el manejo de las TIC en el GAD Flavio
Alfaro.
OBJETIVO GENERAL:
Diseñar un plan de contingencia informática para optimizar las operaciones y
mitigación de riesgos relacionados al manejo de las TIC en el G.A.D Flavio Alfaro.
TAREAS DE INVESTIGACION:
o Identificar los riesgos potenciales que se generan en los procesos de manejo de
las TIC en el GAD Flavio Alfaro.
o Definir las actividades relacionadas con el planeamiento y ejecución de las
tareas destinadas al manejo de los recursos informáticos.
o Elaborar el plan de contingencia para garantizar la continuidad operativa y la
reducción de riesgos en las TIC.
o Establecer herramientas que permitan evaluar y retroalimentar al plan de
contingencia.
Sr. Luis Alberto Bravo Zambrano Ing. Leonardo Arteaga Paz
CC. 171769167-7 TUTOR
Email: L_bravo83@hotmail.com
Celular: 0992564540 / 052353099

Más contenido relacionado

Similar a Eje metodologico luis

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Yonatan Escalante
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Plan de contigencia
Plan de contigenciaPlan de contigencia
Plan de contigencia
PabloRequena7
 
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I	 for Information and Related TechnologyCOBIT: Control Objectives I	 for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 
Plan contingencias version1
Plan contingencias version1Plan contingencias version1
Plan contingencias version1
Liliana Nieto
 
alianza nuevo.pdf
alianza nuevo.pdfalianza nuevo.pdf
alianza nuevo.pdf
SilvyAndreaCaicedo
 
05 gestionseg
05 gestionseg05 gestionseg
05 gestionseg
Roberto Moreno Doñoro
 
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Trabajo de grado naty y melissa
Trabajo de grado naty y melissaTrabajo de grado naty y melissa
Trabajo de grado naty y melissa
Nathalia Gutierrez
 
Trabajo de grado naty y melissa
Trabajo de grado naty y melissaTrabajo de grado naty y melissa
Trabajo de grado naty y melissa
Jessica Alvarado
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
Trabajo a distancia no. 2 de informatica
Trabajo a distancia no. 2 de informaticaTrabajo a distancia no. 2 de informatica
Trabajo a distancia no. 2 de informatica
DonnaRodriguez2209609
 
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
TECHNOLOGYINT
 
Estudio de caso Colciencias y gestión de recursos de inversión
Estudio de caso  Colciencias y  gestión de recursos de inversiónEstudio de caso  Colciencias y  gestión de recursos de inversión
Estudio de caso Colciencias y gestión de recursos de inversión
Ricardo Acosta
 
Programación Defensiva
Programación DefensivaProgramación Defensiva
Programación Defensiva
jgbd127
 
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Miguel A. Amutio
 
Dsei acd lumm
Dsei acd lummDsei acd lumm
Dsei acd lumm
gabriel Mateo
 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
La netbook como recurso educativo de uso cotidianoLa netbook como recurso educativo de uso cotidiano
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
campusvirtualintec
 
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
Miguel Angel de la Cruz
 

Similar a Eje metodologico luis (20)

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Plan de contigencia
Plan de contigenciaPlan de contigencia
Plan de contigencia
 
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I	 for Information and Related TechnologyCOBIT: Control Objectives I	 for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
 
Plan contingencias version1
Plan contingencias version1Plan contingencias version1
Plan contingencias version1
 
alianza nuevo.pdf
alianza nuevo.pdfalianza nuevo.pdf
alianza nuevo.pdf
 
05 gestionseg
05 gestionseg05 gestionseg
05 gestionseg
 
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
 
Trabajo de grado naty y melissa
Trabajo de grado naty y melissaTrabajo de grado naty y melissa
Trabajo de grado naty y melissa
 
Trabajo de grado naty y melissa
Trabajo de grado naty y melissaTrabajo de grado naty y melissa
Trabajo de grado naty y melissa
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
 
Trabajo a distancia no. 2 de informatica
Trabajo a distancia no. 2 de informaticaTrabajo a distancia no. 2 de informatica
Trabajo a distancia no. 2 de informatica
 
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
Presentacion estrategia nacional de ciberseguridad y su incidencia en los ata...
 
Estudio de caso Colciencias y gestión de recursos de inversión
Estudio de caso  Colciencias y  gestión de recursos de inversiónEstudio de caso  Colciencias y  gestión de recursos de inversión
Estudio de caso Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Programación Defensiva
Programación DefensivaProgramación Defensiva
Programación Defensiva
 
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, en la reunión de ...
 
Dsei acd lumm
Dsei acd lummDsei acd lumm
Dsei acd lumm
 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
La netbook como recurso educativo de uso cotidianoLa netbook como recurso educativo de uso cotidiano
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
 
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
003 orientaciones para_coordinador_de_innovacion_y_soporte_tecnologico
 

Más de Luis Bravo

Ubuntu 14
Ubuntu 14Ubuntu 14
Ubuntu 14
Luis Bravo
 
Fase v
Fase vFase v
Fase v
Luis Bravo
 
Grupo 2 proyecto si
Grupo 2 proyecto siGrupo 2 proyecto si
Grupo 2 proyecto si
Luis Bravo
 
Expo auditoria 2
Expo auditoria 2Expo auditoria 2
Expo auditoria 2
Luis Bravo
 
Expo auditoria 2
Expo auditoria 2Expo auditoria 2
Expo auditoria 2
Luis Bravo
 
Inteligencia artificial prolog
Inteligencia artificial prologInteligencia artificial prolog
Inteligencia artificial prolog
Luis Bravo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Luis Bravo
 

Más de Luis Bravo (7)

Ubuntu 14
Ubuntu 14Ubuntu 14
Ubuntu 14
 
Fase v
Fase vFase v
Fase v
 
Grupo 2 proyecto si
Grupo 2 proyecto siGrupo 2 proyecto si
Grupo 2 proyecto si
 
Expo auditoria 2
Expo auditoria 2Expo auditoria 2
Expo auditoria 2
 
Expo auditoria 2
Expo auditoria 2Expo auditoria 2
Expo auditoria 2
 
Inteligencia artificial prolog
Inteligencia artificial prologInteligencia artificial prolog
Inteligencia artificial prolog
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Eje metodologico luis

  • 1. EJE METODOLÓGICO TEMA: PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA TITULO: “PLAN DE CONTINGENCIA INFORMÁTICA PARA MANEJO DE LAS TIC EN EL G.A.D FLAVIO ALFARO” PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Falta de un plan de contingencia que permita minimizar los riesgos en el GAD Flavio Alfaro con referencia la manejo de los recursos informáticos. OBJETO: Gestión y Auditoría Informática. CAMPO DE ACCIÓN: Plan de contingencia informática. HIPÓTESIS: El plan de contingencia informática optimizara el manejo de las TIC en el GAD Flavio Alfaro. OBJETIVO GENERAL: Diseñar un plan de contingencia informática para optimizar las operaciones y mitigación de riesgos relacionados al manejo de las TIC en el G.A.D Flavio Alfaro. TAREAS DE INVESTIGACION: o Identificar los riesgos potenciales que se generan en los procesos de manejo de las TIC en el GAD Flavio Alfaro. o Definir las actividades relacionadas con el planeamiento y ejecución de las tareas destinadas al manejo de los recursos informáticos. o Elaborar el plan de contingencia para garantizar la continuidad operativa y la reducción de riesgos en las TIC. o Establecer herramientas que permitan evaluar y retroalimentar al plan de contingencia. Sr. Luis Alberto Bravo Zambrano Ing. Leonardo Arteaga Paz CC. 171769167-7 TUTOR Email: L_bravo83@hotmail.com Celular: 0992564540 / 052353099