SlideShare una empresa de Scribd logo
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano 
Jornada EMI Plan S@rmiento BA 
13,14 y 15 de mayo de 2014
Objetivos 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano 
Jornada EMI – Plan S@rmiento BA 
Valorar la netbook como recurso educativo de uso cotidiano. 
Identificar los recursos y aplicaciones para planificar con TIC. 
Reflexionar sobre las competencias de Educación Digital.
Contenidos 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano 
Jornada EMI – Plan S@rmiento BA 
Uso cotidiano de la netbook para desarrollar actividades y proyectos. 
Competencias del Anexo Curricular de Educación Digital. 
Consejos para el cuidado de la netbook y de la notebook.
1ºMomento 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano 
Jornada EMI – Plan S@rmiento BA 
Uso cotidiano de la netbook
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Por qué la netbook es un 
recurso de uso cotidiano? 
Proyectos y actividades 
planificadas 
Desarrollar 
Situaciones emergentes 
Abordar
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
Revista digital “Prevenir es Vivir” 
Escuela Nº 9 DE 5º José Pedro Varela 
Proyectos y actividades planificadas 
http://integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/prevenir-es-vivir-la-revista-digital-sobre-salud-3/
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
Proyecto escuela: revista 
digital multimedial sobre salud 
y prevención de adicciones, 
realizada en forma 
colaborativa por los alumnos. 
Obtuvo un reconocimiento en 
las “Menciones PIED 2013 a la 
Innovación Pedagógica” 
http://www.joomag.com/magazine/prevenir-es-vivir-1/0108380001367590638
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
De la planificación al desarrollo de un proyecto: 
Análisis e intercambio de ideas 
¿Qué contenidos se abordaron en este proyecto? 
¿Qué estrategias pedagógicas se implementaron para desarrollarlo? 
¿Qué recursos TIC se utilizaron? 
¿Qué competencias digitales promovió esta propuesta?
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
En palabras de sus protagonistas 
https://www.youtube.com/watch?v=0sgJbksT6Zo
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
De la planificación al desarrollo de un proyecto: 
Una aproximación a la experiencia 
¿Qué contenidos se abordaron en este proyecto? 
- Quehaceres del lector y el escritor 
- Búsqueda criteriosa de información en internet 
- Adicciones: tabaquismo, drogadicción, alcoholismo 
- Planificación, creación, edición y publicación de una revista digital
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
De la planificación al desarrollo de un proyecto: 
Una aproximación a la experiencia 
¿Qué estrategias pedagógicas se implementaron para desarrollarlo? 
- Aprendizaje basado en proyectos 
- Trabajo colaborativo e interdisciplinario 
- Alumno protagonista y constructor de conocimiento 
- Selección de recursos TIC apropiados a los objetivos formulados 
- Participación de la comunidad educativa en el desarrollo del proyecto 
- Socialización del proyecto en el ciberespacio 
- Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron? 
Búsqueda de 
información
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron?
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron? 
Captura de imágenes
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron? 
Presentaciones
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron?
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron? 
Videos
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron? 
Dibujos y esquemas con 
graficadores digitales
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron? 
Audios
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron? 
Infografías
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
¿Qué recursos TIC se utilizaron?
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
De la planificación al desarrollo de un proyecto: 
Una aproximación a la experiencia 
¿Qué competencias digitales promovió esta propuesta?
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
Posibles situaciones emergentes 
Búsqueda de información 
Mapas digitales
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
Posibles situaciones emergentes 
Noticias
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
Posibles situaciones emergentes 
Imágenes
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
Posibles situaciones emergentes 
Significado de un término
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
Posibles situaciones emergentes 
Escribir un texto
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
Posibles situaciones emergentes 
Calcular
1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook 
Posibles situaciones emergentes 
¿Qué otras situaciones emergentes 
pueden compartir?
1ºMomento 
Uso cotidiano de la netbook 
Recursos y aplicaciones para planificar con TIC
1ºMomento 
Uso cotidiano de la netbook 
Recursos disponibles en las netbooks y notebooks 
https://docs.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3RHZ4ZC0tMGNBdlU/ 
edit 
https://www.youtube.com/watch?v=h7sA7LnAyAI 
https://www.youtube.com/watch?v=h7sA7LnAyAI
1ºMomento 
Uso cotidiano de la netbook 
Propuestas pedagógicas para usar la netbook cuando no hay conectividad 
https://drive.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3ZUpFS2ZIRGFUTFk/edit
Actividad 
2ºMomento 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano 
Jornada EMI – Plan S@rmiento BA
La infografía 
2ºMomento 
Actividad 
La infografía 
en la revista 
digital
La infografía digital 
2ºMomento 
Actividad 
¿Qué es? 
• Una representación visual de la información. 
• Proviene de la palabra info (información) y grafía (gráfica). 
Componentes: 
• Infografías estáticas: gráficos, elementos visuales, tablas, mapas, 
diagramas , textos. 
• Infografías dinámicas : pueden incorporar además sonidos, videos, 
animaciones.
2ºMomento 
Actividad 
La infografía digital 
¿Para qué sirven? 
• Para representar la información y facilitar su comprensión. 
• Para transitar desde lo escrito a la diversidad multimedia incorporando 
el lenguaje de los nuevos medios. 
Una buena infografía es: 
• Organizada y fácil de entender. 
• Visual y gráfica, sin abusar de los recursos. 
• Significativa y coherente con la información que se quiere comunicar.
2ºMomento 
Actividad 
Infografía estática 
Recorremos un ejemplo 
La infografía digital 
http://200.58.121.252/resources/infographics/9_de_julio_casa_de_tucuman_rgb_baja.jpg
2ºMomento 
Actividad 
Infografía dinámica 
Recorremos un ejemplo 
La infografía digital 
http://www.csn.es/index.php/es/infografias/10829-centrales-nucleares
Actividad: elaborar una infografía digital 
2ºMomento 
Consigna: Realizar en equipos una Infografía digital. 
Tema: Efemérides del 9 de julio. Contexto político y socioeconómico. La declaración 
de la independencia. Costumbres, vida cotidiana, acontecimientos, lugares, 
protagonistas. 
http://www.buenosaires.gob.ar/areas/ciudad/historico/especiales/9julio/?menu_id=23761
2ºMomento 
Actividad 
Recursos TIC 
http://www.easel.ly/ 
En línea 
Descargar de Integrar el tutorial 
pertinente para desarrollar la 
actividad. 
http://integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/tutorial-easel-ly-2/
2ºMomento 
Actividad 
Libre Office 
Fuera de línea 
Recursos TIC 
Descargar de Integrar el tutorial 
pertinente para desarrollar la 
actividad. 
http://integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/tutorial-impress/
2ºMomento 
Actividad 
Conocemos el recurso que se va a usar 
http://www.easel.ly/ 
En línea 
Libre Office 
Fuera de línea 
Recursos TIC
2ºMomento 
Actividad 
Otros recursos posibles para crear infografías 
• Glogster 
http://www.glogster.com/ 
• TimeRime 
http://timerime.com/es/ 
• Dipity 
http://www.dipity.com/ 
• Mural.ly 
https://mural.ly/ 
Recursos TIC 
• PosterRazor 
http://posterazor.sourceforge.net/ 
• Gloogle Public Data Explorer 
https://www.google.com/publicdata/directory 
• Prezi 
http://prezi.com 
• Cmap Tools 
• PowerPoint 
• Speaking Image
Puesta en común 
2ºMomento 
¿Qué competencias de Educación Digital se promueven 
en la elaboración de las infografías digitales? 
Actividad
El cuidado de la netbook 
3ºMomento 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano 
Jornada EMI – Plan S@rmiento BA
Selección de Redes Wi-Fi y Wimax 
3ºMomento 
El cuidado de la netbook y notebook 
Carga de batería 
Es importante llevar a la escuela la netbook con la batería cargada y utilizarla 
hasta que aparece el aviso del porcentaje de poca carga.
Selección de Redes Wi-Fi y Wimax 
3ºMomento 
El cuidado de la netbook y notebook 
Actualización de antivirus y softwares 
Recordá que hay que mantener actualizado el antivirus 
y el sistema operativo 
https://docs.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3WnlTSEJFSWl4MnM/edit
Disco C: Aquí se alojan los 
programas instalados. 
Disco D: Aquí se alojan los 
datos (documentos, 
imágenes, videos, libros). 
Selección de Redes Wi-Fi y Wimax 
3ºMomento 
El cuidado de la netbook y notebook. 
Organización de los archivos en la computadora
El cuidado de la netbook y notebook. 
Organización de los archivos en la computadora 
Selección de Redes Wi-Fi y Wimax 
3ºMomento 
Si la máquina se lleva a servicio técnico y no se guardaron 
los documentos en el disco D, se pierde toda la 
información. 
El escritorio pertenece al disco C, por lo cual siempre que 
se guarden archivos allí se debe hacer de forma temporal.
Selección de Redes Wi-EFil yc uWidimaadxo de la netbook y notebook. 
3 ºMomento Organización de los archivos en el disco D 
S.O. Linux 
S.O. Windows
Selección de Redes Wi-EFil yc uWidimaadxo de la netbook y notebook. 
3 ºMomento Organización de los archivos en el disco D 
Docentes Alumnos 
http://integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/recomendaciones-para-el-uso-pedagogico-de-las-netbooks-y-notebooks/
4º Momento 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano 
Jornada EMI – Plan S@rmiento BA 
Entornos virtuales de aprendizaje y 
encuesta de opinión
Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 
4º 
Momento 
Un espacio para que toda la 
comunidad educativa pueda 
compartir material, propuestas y 
experiencias pedagógicas, tanto de 
educación digital como de las 
distintas áreas curriculares.
Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 
4º 
Momento 
http://integrar.bue.edu.ar/integrar/
Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 
Un canal de formación continua dirigido a 
los docentes de todos los niveles y 
modalidades de la Ciudad, allí se encuentran 
contenidos específicos e innovaciones 
pedagógicas para acompañar la práctica 
docente. 
4º 
Momento
Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 
4º 
Momento 
http://integrar.bue.edu.ar/integrar/
Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 
Integrar – Recursos Pedagógicos 
4º 
Momento
Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 
Integrar – Recursos Pedagógicos 
4º 
Momento
Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 
Integrar – Recursos Pedagógicos 
4º 
Momento
Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 
Campus Virtual 
4º 
Momento
Encuesta de opinión 
http://xurl.es/encuestaintec2014
¡Muchas gracias!
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
CristobalCastilloJ
 
Credenciales VRIOGROUP 2015
Credenciales VRIOGROUP 2015Credenciales VRIOGROUP 2015
Credenciales VRIOGROUP 2015
VRIO GROUP COLOMBIA
 
W3C
W3CW3C
Networking :: Libre de Medios de comunicacion Social Curso de Marketing y Fac...
Networking :: Libre de Medios de comunicacion Social Curso de Marketing y Fac...Networking :: Libre de Medios de comunicacion Social Curso de Marketing y Fac...
Networking :: Libre de Medios de comunicacion Social Curso de Marketing y Fac...
obeisantthrill885
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Herramientas múltiples
Herramientas múltiplesHerramientas múltiples
Herramientas múltiples
alejandracaballero6
 
Elementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigaciónElementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigación
JulietteArroyoE
 
Presentacion Aprender y enseñar en colaboración
Presentacion Aprender y enseñar en colaboraciónPresentacion Aprender y enseñar en colaboración
Presentacion Aprender y enseñar en colaboración
rosygarcia68
 
Informe viajes al exterior 29 01 2015
Informe viajes al exterior 29 01 2015Informe viajes al exterior 29 01 2015
Informe viajes al exterior 29 01 2015afipdocumentos
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
rosygarcia68
 
El cheerleading
El cheerleadingEl cheerleading
El cheerleading
Jeanp18gomez
 
Pensamientos constitucionales de bolivar
Pensamientos constitucionales de bolivarPensamientos constitucionales de bolivar
Pensamientos constitucionales de bolivar
José Bracho
 
Explorador de windows PRACTICA 3
Explorador de windows PRACTICA 3Explorador de windows PRACTICA 3
Explorador de windows PRACTICA 3
Ivëth Mirända Espinozä
 
Informe viajes al exterior 22 01 2015
Informe viajes al exterior  22 01 2015Informe viajes al exterior  22 01 2015
Informe viajes al exterior 22 01 2015afipdocumentos
 
Contexto
ContextoContexto
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Cesarleytonarbelaez
 
El parque nacionalelcajas
El parque nacionalelcajasEl parque nacionalelcajas
El parque nacionalelcajaswillypoooh
 
-+Avance de las cámaras fotográficas
-+Avance de las cámaras fotográficas-+Avance de las cámaras fotográficas
-+Avance de las cámaras fotográficasJenniRuiz29
 

Destacado (20)

Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
 
Credenciales VRIOGROUP 2015
Credenciales VRIOGROUP 2015Credenciales VRIOGROUP 2015
Credenciales VRIOGROUP 2015
 
W3C
W3CW3C
W3C
 
Networking :: Libre de Medios de comunicacion Social Curso de Marketing y Fac...
Networking :: Libre de Medios de comunicacion Social Curso de Marketing y Fac...Networking :: Libre de Medios de comunicacion Social Curso de Marketing y Fac...
Networking :: Libre de Medios de comunicacion Social Curso de Marketing y Fac...
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Herramientas múltiples
Herramientas múltiplesHerramientas múltiples
Herramientas múltiples
 
Elementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigaciónElementos para llevar a cabo una investigación
Elementos para llevar a cabo una investigación
 
Presentacion Aprender y enseñar en colaboración
Presentacion Aprender y enseñar en colaboraciónPresentacion Aprender y enseñar en colaboración
Presentacion Aprender y enseñar en colaboración
 
Informe viajes al exterior 29 01 2015
Informe viajes al exterior 29 01 2015Informe viajes al exterior 29 01 2015
Informe viajes al exterior 29 01 2015
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El cheerleading
El cheerleadingEl cheerleading
El cheerleading
 
Pensamientos constitucionales de bolivar
Pensamientos constitucionales de bolivarPensamientos constitucionales de bolivar
Pensamientos constitucionales de bolivar
 
Explorador de windows PRACTICA 3
Explorador de windows PRACTICA 3Explorador de windows PRACTICA 3
Explorador de windows PRACTICA 3
 
Informe viajes al exterior 22 01 2015
Informe viajes al exterior  22 01 2015Informe viajes al exterior  22 01 2015
Informe viajes al exterior 22 01 2015
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Materia prima.
Materia prima.Materia prima.
Materia prima.
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
El parque nacionalelcajas
El parque nacionalelcajasEl parque nacionalelcajas
El parque nacionalelcajas
 
-+Avance de las cámaras fotográficas
-+Avance de las cámaras fotográficas-+Avance de las cámaras fotográficas
-+Avance de las cámaras fotográficas
 
Boletin bvb
Boletin bvbBoletin bvb
Boletin bvb
 

Similar a La netbook como recurso educativo de uso cotidiano

La netbook
La netbookLa netbook
La netbook
manotazo56
 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
Andrea Lobos
 
Educacion en la Nube
Educacion en la NubeEducacion en la Nube
Educacion en la Nube
Fran Spain
 
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en CórdobaMobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Rosa Liarte Alcaine
 
TICS _ GIN_ 2018
TICS _ GIN_ 2018TICS _ GIN_ 2018
TICS _ GIN_ 2018
Gina Na
 
Tutorial de Openshot
Tutorial de OpenshotTutorial de Openshot
Tutorial de Openshot
Marco Vinicio López Gamboa
 
Tutorial webcam companion (1)
Tutorial webcam companion (1)Tutorial webcam companion (1)
Tutorial webcam companion (1)
Formadores CIE
 
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Carlos Andres Robles
 
Gt 2 tic(1)
Gt 2 tic(1)Gt 2 tic(1)
Gt 2 tic(1)
djohana4duran5cruz
 
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La DefinitivaPresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La DefinitivaMaría Del Amo Perez
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
Janeth Zambrano
 
Netbook Orientation (Spanish version)
Netbook Orientation (Spanish version)Netbook Orientation (Spanish version)
Netbook Orientation (Spanish version)
Randy Rodgers
 
Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"
fernandoposada
 
Informatica concepto ventajas desventajas concluciones
Informatica concepto ventajas desventajas conclucionesInformatica concepto ventajas desventajas concluciones
Informatica concepto ventajas desventajas concluciones
pcalerouniandesr
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Yonatan Escalante
 
EXAMEN TIC DR. DUMONT
EXAMEN TIC DR. DUMONTEXAMEN TIC DR. DUMONT
EXAMEN TIC DR. DUMONTJorge Diaz
 
Examen tic dumont1
Examen tic dumont1Examen tic dumont1
Examen tic dumont1Jorge Diaz
 

Similar a La netbook como recurso educativo de uso cotidiano (20)

La netbook
La netbookLa netbook
La netbook
 
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
La netbook como recurso educativo de uso cotidiano
 
Educacion en la Nube
Educacion en la NubeEducacion en la Nube
Educacion en la Nube
 
Tutorial processing
Tutorial processingTutorial processing
Tutorial processing
 
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en CórdobaMobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
 
TICS _ GIN_ 2018
TICS _ GIN_ 2018TICS _ GIN_ 2018
TICS _ GIN_ 2018
 
Tutorial de Openshot
Tutorial de OpenshotTutorial de Openshot
Tutorial de Openshot
 
Tutorial webcam companion (1)
Tutorial webcam companion (1)Tutorial webcam companion (1)
Tutorial webcam companion (1)
 
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III  Impor...
Robles Carlos Andres y Rodriguez Carolina Proyecto Final Ofimatica III Impor...
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Gt 2 tic(1)
Gt 2 tic(1)Gt 2 tic(1)
Gt 2 tic(1)
 
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La DefinitivaPresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
 
Netbook Orientation (Spanish version)
Netbook Orientation (Spanish version)Netbook Orientation (Spanish version)
Netbook Orientation (Spanish version)
 
Pp ricart
Pp ricartPp ricart
Pp ricart
 
Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"
 
Informatica concepto ventajas desventajas concluciones
Informatica concepto ventajas desventajas conclucionesInformatica concepto ventajas desventajas concluciones
Informatica concepto ventajas desventajas concluciones
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
EXAMEN TIC DR. DUMONT
EXAMEN TIC DR. DUMONTEXAMEN TIC DR. DUMONT
EXAMEN TIC DR. DUMONT
 
Examen tic dumont1
Examen tic dumont1Examen tic dumont1
Examen tic dumont1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La netbook como recurso educativo de uso cotidiano

  • 1. La netbook como recurso educativo de uso cotidiano Jornada EMI Plan S@rmiento BA 13,14 y 15 de mayo de 2014
  • 2. Objetivos La netbook como recurso educativo de uso cotidiano Jornada EMI – Plan S@rmiento BA Valorar la netbook como recurso educativo de uso cotidiano. Identificar los recursos y aplicaciones para planificar con TIC. Reflexionar sobre las competencias de Educación Digital.
  • 3. Contenidos La netbook como recurso educativo de uso cotidiano Jornada EMI – Plan S@rmiento BA Uso cotidiano de la netbook para desarrollar actividades y proyectos. Competencias del Anexo Curricular de Educación Digital. Consejos para el cuidado de la netbook y de la notebook.
  • 4. 1ºMomento La netbook como recurso educativo de uso cotidiano Jornada EMI – Plan S@rmiento BA Uso cotidiano de la netbook
  • 5. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook
  • 6. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook
  • 7. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Por qué la netbook es un recurso de uso cotidiano? Proyectos y actividades planificadas Desarrollar Situaciones emergentes Abordar
  • 8. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook Revista digital “Prevenir es Vivir” Escuela Nº 9 DE 5º José Pedro Varela Proyectos y actividades planificadas http://integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/prevenir-es-vivir-la-revista-digital-sobre-salud-3/
  • 9. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook Proyecto escuela: revista digital multimedial sobre salud y prevención de adicciones, realizada en forma colaborativa por los alumnos. Obtuvo un reconocimiento en las “Menciones PIED 2013 a la Innovación Pedagógica” http://www.joomag.com/magazine/prevenir-es-vivir-1/0108380001367590638
  • 10. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook De la planificación al desarrollo de un proyecto: Análisis e intercambio de ideas ¿Qué contenidos se abordaron en este proyecto? ¿Qué estrategias pedagógicas se implementaron para desarrollarlo? ¿Qué recursos TIC se utilizaron? ¿Qué competencias digitales promovió esta propuesta?
  • 11. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook En palabras de sus protagonistas https://www.youtube.com/watch?v=0sgJbksT6Zo
  • 12. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook De la planificación al desarrollo de un proyecto: Una aproximación a la experiencia ¿Qué contenidos se abordaron en este proyecto? - Quehaceres del lector y el escritor - Búsqueda criteriosa de información en internet - Adicciones: tabaquismo, drogadicción, alcoholismo - Planificación, creación, edición y publicación de una revista digital
  • 13. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook De la planificación al desarrollo de un proyecto: Una aproximación a la experiencia ¿Qué estrategias pedagógicas se implementaron para desarrollarlo? - Aprendizaje basado en proyectos - Trabajo colaborativo e interdisciplinario - Alumno protagonista y constructor de conocimiento - Selección de recursos TIC apropiados a los objetivos formulados - Participación de la comunidad educativa en el desarrollo del proyecto - Socialización del proyecto en el ciberespacio - Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 14. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron? Búsqueda de información
  • 15. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron?
  • 16. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron? Captura de imágenes
  • 17. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron? Presentaciones
  • 18. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron?
  • 19. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron? Videos
  • 20. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron? Dibujos y esquemas con graficadores digitales
  • 21. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron? Audios
  • 22. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron? Infografías
  • 23. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook ¿Qué recursos TIC se utilizaron?
  • 24. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook De la planificación al desarrollo de un proyecto: Una aproximación a la experiencia ¿Qué competencias digitales promovió esta propuesta?
  • 25. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook Posibles situaciones emergentes Búsqueda de información Mapas digitales
  • 26. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook Posibles situaciones emergentes Noticias
  • 27. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook Posibles situaciones emergentes Imágenes
  • 28. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook Posibles situaciones emergentes Significado de un término
  • 29. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook Posibles situaciones emergentes Escribir un texto
  • 30. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook Posibles situaciones emergentes Calcular
  • 31. 1 ºMomento Uso cotidiano de la netbook Posibles situaciones emergentes ¿Qué otras situaciones emergentes pueden compartir?
  • 32. 1ºMomento Uso cotidiano de la netbook Recursos y aplicaciones para planificar con TIC
  • 33. 1ºMomento Uso cotidiano de la netbook Recursos disponibles en las netbooks y notebooks https://docs.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3RHZ4ZC0tMGNBdlU/ edit https://www.youtube.com/watch?v=h7sA7LnAyAI https://www.youtube.com/watch?v=h7sA7LnAyAI
  • 34. 1ºMomento Uso cotidiano de la netbook Propuestas pedagógicas para usar la netbook cuando no hay conectividad https://drive.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3ZUpFS2ZIRGFUTFk/edit
  • 35. Actividad 2ºMomento La netbook como recurso educativo de uso cotidiano Jornada EMI – Plan S@rmiento BA
  • 36. La infografía 2ºMomento Actividad La infografía en la revista digital
  • 37. La infografía digital 2ºMomento Actividad ¿Qué es? • Una representación visual de la información. • Proviene de la palabra info (información) y grafía (gráfica). Componentes: • Infografías estáticas: gráficos, elementos visuales, tablas, mapas, diagramas , textos. • Infografías dinámicas : pueden incorporar además sonidos, videos, animaciones.
  • 38. 2ºMomento Actividad La infografía digital ¿Para qué sirven? • Para representar la información y facilitar su comprensión. • Para transitar desde lo escrito a la diversidad multimedia incorporando el lenguaje de los nuevos medios. Una buena infografía es: • Organizada y fácil de entender. • Visual y gráfica, sin abusar de los recursos. • Significativa y coherente con la información que se quiere comunicar.
  • 39. 2ºMomento Actividad Infografía estática Recorremos un ejemplo La infografía digital http://200.58.121.252/resources/infographics/9_de_julio_casa_de_tucuman_rgb_baja.jpg
  • 40. 2ºMomento Actividad Infografía dinámica Recorremos un ejemplo La infografía digital http://www.csn.es/index.php/es/infografias/10829-centrales-nucleares
  • 41. Actividad: elaborar una infografía digital 2ºMomento Consigna: Realizar en equipos una Infografía digital. Tema: Efemérides del 9 de julio. Contexto político y socioeconómico. La declaración de la independencia. Costumbres, vida cotidiana, acontecimientos, lugares, protagonistas. http://www.buenosaires.gob.ar/areas/ciudad/historico/especiales/9julio/?menu_id=23761
  • 42. 2ºMomento Actividad Recursos TIC http://www.easel.ly/ En línea Descargar de Integrar el tutorial pertinente para desarrollar la actividad. http://integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/tutorial-easel-ly-2/
  • 43. 2ºMomento Actividad Libre Office Fuera de línea Recursos TIC Descargar de Integrar el tutorial pertinente para desarrollar la actividad. http://integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/tutorial-impress/
  • 44. 2ºMomento Actividad Conocemos el recurso que se va a usar http://www.easel.ly/ En línea Libre Office Fuera de línea Recursos TIC
  • 45. 2ºMomento Actividad Otros recursos posibles para crear infografías • Glogster http://www.glogster.com/ • TimeRime http://timerime.com/es/ • Dipity http://www.dipity.com/ • Mural.ly https://mural.ly/ Recursos TIC • PosterRazor http://posterazor.sourceforge.net/ • Gloogle Public Data Explorer https://www.google.com/publicdata/directory • Prezi http://prezi.com • Cmap Tools • PowerPoint • Speaking Image
  • 46. Puesta en común 2ºMomento ¿Qué competencias de Educación Digital se promueven en la elaboración de las infografías digitales? Actividad
  • 47. El cuidado de la netbook 3ºMomento La netbook como recurso educativo de uso cotidiano Jornada EMI – Plan S@rmiento BA
  • 48. Selección de Redes Wi-Fi y Wimax 3ºMomento El cuidado de la netbook y notebook Carga de batería Es importante llevar a la escuela la netbook con la batería cargada y utilizarla hasta que aparece el aviso del porcentaje de poca carga.
  • 49. Selección de Redes Wi-Fi y Wimax 3ºMomento El cuidado de la netbook y notebook Actualización de antivirus y softwares Recordá que hay que mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo https://docs.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3WnlTSEJFSWl4MnM/edit
  • 50. Disco C: Aquí se alojan los programas instalados. Disco D: Aquí se alojan los datos (documentos, imágenes, videos, libros). Selección de Redes Wi-Fi y Wimax 3ºMomento El cuidado de la netbook y notebook. Organización de los archivos en la computadora
  • 51. El cuidado de la netbook y notebook. Organización de los archivos en la computadora Selección de Redes Wi-Fi y Wimax 3ºMomento Si la máquina se lleva a servicio técnico y no se guardaron los documentos en el disco D, se pierde toda la información. El escritorio pertenece al disco C, por lo cual siempre que se guarden archivos allí se debe hacer de forma temporal.
  • 52. Selección de Redes Wi-EFil yc uWidimaadxo de la netbook y notebook. 3 ºMomento Organización de los archivos en el disco D S.O. Linux S.O. Windows
  • 53. Selección de Redes Wi-EFil yc uWidimaadxo de la netbook y notebook. 3 ºMomento Organización de los archivos en el disco D Docentes Alumnos http://integrar.bue.edu.ar/integrar/blog/articulo/recomendaciones-para-el-uso-pedagogico-de-las-netbooks-y-notebooks/
  • 54. 4º Momento La netbook como recurso educativo de uso cotidiano Jornada EMI – Plan S@rmiento BA Entornos virtuales de aprendizaje y encuesta de opinión
  • 55. Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 4º Momento Un espacio para que toda la comunidad educativa pueda compartir material, propuestas y experiencias pedagógicas, tanto de educación digital como de las distintas áreas curriculares.
  • 56. Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 4º Momento http://integrar.bue.edu.ar/integrar/
  • 57. Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA Un canal de formación continua dirigido a los docentes de todos los niveles y modalidades de la Ciudad, allí se encuentran contenidos específicos e innovaciones pedagógicas para acompañar la práctica docente. 4º Momento
  • 58. Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA 4º Momento http://integrar.bue.edu.ar/integrar/
  • 59. Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA Integrar – Recursos Pedagógicos 4º Momento
  • 60. Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA Integrar – Recursos Pedagógicos 4º Momento
  • 61. Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA Integrar – Recursos Pedagógicos 4º Momento
  • 62. Entornos virtuales de aprendizaje del Ministerio de Educación de la CABA Campus Virtual 4º Momento
  • 63. Encuesta de opinión http://xurl.es/encuestaintec2014

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 7
  6. 8
  7. 11
  8. 23
  9. 35
  10. 36
  11. 37
  12. 38
  13. 39
  14. 40
  15. 41
  16. 42
  17. 43
  18. 44
  19. 45
  20. 46
  21. 47
  22. 48
  23. 49
  24. .
  25. Notas al orador: En esta parte del taller se recuerda que es importante ordenar los archivos en carpetas bien rotuladas, tal como se han organizado los programas de la imagen de las computadoras de Plan S@rmiento BA, que en Windows. Y recordar que cuando se guarden archivos o descarguen documentos es fundamental respetar una organización. Las carpetas «Archivos» pertenece al disco D y allí se encuentran las carpetas Audios, Descargas, Documentos, Imágenes, Libros y Videos. Se recomienda que los archivos se guarden siempre respetando esta estructura. También hay que estar atentos cuando se hagan descargas, de modo de procurar que se guarden el disco D. En el disco C se alojan los programas instalados. Es importante recordar que el escritorio pertenece al disco C , por lo cual siempre que se guarden archivos allí debe ser de forma temporal.
  26. Notas al formador Recorrer junto a los asistentes el sitio de Integrar explicando qué es: una plataforma digital creada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que invita a toda la comunidad a participar en la construcción de recursos educativos en línea. Recursos pedagógicos: En la sección “Recursos pedagógicos” docentes, alumnos y familias pueden compartir material, propuestas y experiencias pedagógicas de educación digital y las distintas áreas curriculares. También se ofrecen tutoriales, videos, enlaces de interés y novedades, entre otros recursos. Docentes BA: En la sección “Docentes BA” , se ofrece un canal de formación continua dirigido a los docentes de todos los niveles y modalidades de la Ciudad, allí se encuentran contenidos específicos e innovaciones pedagógicas. En él hay entrevistas a docentes y especialistas, testimonios, notas de la actualidad educativa en el mundo, foros, encuestas y una sección especial dedicada a reseñar libros útiles para la práctica docente. Además, en la sección “Biblioteca digital” hay disponibles más de 200 libros. Acceso: http://integrar.bue.edu.ar/biblioteca/
  27. 63
  28. 64
  29. 65