SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO”
CAMPUS CHONE
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
TALLER Nº 1
INTEGRANTES:
BRAVO LUIS
ZAMBRANO ANDY
TEMA: INTRODUCCIÓN A PROLOG.
Enfoques:
 Orientado en un extorno educativo tiene dos lineamiento
o Para construir sistema de apoyo a proceso educativo
o Para convertir en la base de ambiente de aprendizaje por sí mismo
 ¿Qué es PROLOG?
o “PROLOG es un lenguaje de programación desarrollado bajo idea matemática,
es un lenguaje para programar artefacto electrónico mediante paradigmas
lógicos con técnicas de producción final interpretada ”
o Las versiones finales de este programa ya como PROLOG se realizaron en 1971
apareciendo las versiones definitivas en 1972.
 Fundamentos:
o Esencialmente orientado en hechos y reglas
o En el proceso de instanciación se fundamenta la siguientes reglas:
 Una constante se unifica con la misma constante
 Una variable se instancia con cualquier constante
 Dos variables no instanciadas al unificarse, quedan compartida.
 Características: De acuerdo a los actores las características pueden variar a
continuación mencionaremos algunas de ellas
o Modularidad: cada predicado puede ser ejecutado, validado y examinado
independiente mente e individualmente.
o Polimorfismo: se trata de un lenguaje de programación sin tipos, con alto nivel
de abstracción e independencias de los datos.
 Interpretación procedimental y declarativa de los programas en PROLOG.
o Las diferencia entre dos parámetros logran que
 El programador se concentre en el QUE representa programar ante
que el COMO.
 Ofrecen un enfoque declarativo en el que son abstraída las
consideraciones respecto del control.
 Instrucciones CUT, READ, NL
 Propiedades educativas de PROLOG
o Como herramienta de desarrollo de sistemas expertos.
o Como lenguaje de desarrollo de sistemas para la construcción de sistemas
expertos.
o Como lenguaje de desarrollo de aplicaciones educativas.
o Como lenguaje de desarrollo de sistemas para la construcción de aplicaciones
educativas.
o Como soporte para la enseñanza de programación lógica.
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO”
CAMPUS CHONE
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
o Como lenguaje de programación.
 Categorías de la aplicación de PROLOG
o Se desarrolla alrededor de tres tópicos :
 Los Sistemas Expertos (SE) y las herramientas de construcción de SE
 Las aplicaciones y herramientas de desarrollo en PROLOG
 La enseñanza de PROLOG y la programación lógica.
En el siguiente cuadro daremos a conocer Sobre cada una de sus particularidades.
PROLOG
Los Sistemas Expertos
(SE) y las herramientas
de construcción de SE
Provee diversos
mecanismos
Lenguajes, paradigmas
de consulta, esquemas
de representación y de
inferencia
Validación y
tratamiento del
conocimiento
Mecanismos de
razonamiento seguidos
para la solución
Se requiere proveerlo de
mecanismos que le
otorgen una verdadera
utilidad educativa.
GUIDON MYCIN
Las aplicaciones y
herramientas de
desarrollo en PROLOG
La enseñanza de
PROLOG y la
programación lógica.
MYCIN, NEOMYCIN y
GUIDON
"el principio de la
búsqueda heurística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes específicos de dominio
Lenguajes específicos de dominioLenguajes específicos de dominio
Lenguajes específicos de dominio
Ricardo Tesoriero
 
Algoritmos en psint G1
Algoritmos en psint G1Algoritmos en psint G1
Algoritmos en psint G1
Luis Fernando Zapata Alvarez
 
Modelado con clases instancias
Modelado con clases instanciasModelado con clases instancias
Modelado con clases instancias
Carlos Castro
 
Algoritmos en psin g1.
Algoritmos en psin g1.Algoritmos en psin g1.
Algoritmos en psin g1.
Jeanneth Ospina Jimenez
 
conceptos de la poo
conceptos de la pooconceptos de la poo
conceptos de la poo
Edgaar P. Anthony
 
16. paradigmas de programación
16. paradigmas de programación16. paradigmas de programación
16. paradigmas de programación
Jhon Barrera
 
Interfaces en java
Interfaces en javaInterfaces en java
Interfaces en java
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Presentación P.O.O
Presentación P.O.OPresentación P.O.O
Presentación P.O.O
Geraldin Vergara
 
Metodologia orientada a objeto - libro
Metodologia orientada a objeto -  libroMetodologia orientada a objeto -  libro
Metodologia orientada a objeto - libro
taninof
 
Trabajo de Programacion Orientada a Objetos.
Trabajo de Programacion Orientada  a Objetos.Trabajo de Programacion Orientada  a Objetos.
Trabajo de Programacion Orientada a Objetos.
Vicente Alberca
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
Libertad25
 
Introduccion a la POO
Introduccion a la POOIntroduccion a la POO
Introduccion a la POO
Libertad25
 
Interfaces en Java
Interfaces en JavaInterfaces en Java
Interfaces en Java
Alejandro Miguel
 
Preguntas ejer1
Preguntas ejer1Preguntas ejer1
Preguntas ejer1
isidro luna beltran
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
Ismael Perea
 
Trabajo poo
Trabajo poo Trabajo poo
Trabajo poo
Renny Centeno
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
Nestor Traña
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
Geovanny Yungán
 

La actualidad más candente (20)

Lenguajes específicos de dominio
Lenguajes específicos de dominioLenguajes específicos de dominio
Lenguajes específicos de dominio
 
Algoritmos en psint G1
Algoritmos en psint G1Algoritmos en psint G1
Algoritmos en psint G1
 
Modelado con clases instancias
Modelado con clases instanciasModelado con clases instancias
Modelado con clases instancias
 
Algoritmos en psin g1.
Algoritmos en psin g1.Algoritmos en psin g1.
Algoritmos en psin g1.
 
conceptos de la poo
conceptos de la pooconceptos de la poo
conceptos de la poo
 
16. paradigmas de programación
16. paradigmas de programación16. paradigmas de programación
16. paradigmas de programación
 
Interfaces en java
Interfaces en javaInterfaces en java
Interfaces en java
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentación P.O.O
Presentación P.O.OPresentación P.O.O
Presentación P.O.O
 
Metodologia orientada a objeto - libro
Metodologia orientada a objeto -  libroMetodologia orientada a objeto -  libro
Metodologia orientada a objeto - libro
 
Trabajo de Programacion Orientada a Objetos.
Trabajo de Programacion Orientada  a Objetos.Trabajo de Programacion Orientada  a Objetos.
Trabajo de Programacion Orientada a Objetos.
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
Pseudocodigos
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Introduccion a la POO
Introduccion a la POOIntroduccion a la POO
Introduccion a la POO
 
Interfaces en Java
Interfaces en JavaInterfaces en Java
Interfaces en Java
 
Preguntas ejer1
Preguntas ejer1Preguntas ejer1
Preguntas ejer1
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
 
Trabajo poo
Trabajo poo Trabajo poo
Trabajo poo
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
 

Destacado

Tutorial basico prolog
Tutorial basico prologTutorial basico prolog
Tutorial basico prolog
Anderipe Pinto
 
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
jclavotafur
 
Monografia problema de las jarras de agua- prolog
Monografia problema de las jarras de agua- prologMonografia problema de las jarras de agua- prolog
Monografia problema de las jarras de agua- prolog
lizeeeeth
 
P R O L O G Practica01
P R O L O G  Practica01P R O L O G  Practica01
P R O L O G Practica01
Carlos Ventura Luyo
 
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
Mayra Villanueva
 
Proyecto tres en raya electrónico
Proyecto tres en raya electrónicoProyecto tres en raya electrónico
Proyecto tres en raya electrónico
mtcarda
 
Juego Tres En Raya
Juego Tres En RayaJuego Tres En Raya
Juego Tres En Raya
kruskaya salazar
 
Tutorial de prolog
Tutorial de prologTutorial de prolog
Tutorial de prolog
Pedro Vera
 
Ejercicios en prolog
Ejercicios en prologEjercicios en prolog
Ejercicios en prolog
JeffoG92
 
LI-T12: LI2011-12: Introducción a la programación lógica con Prolog
LI-T12: LI2011-12: Introducción a la programación lógica con PrologLI-T12: LI2011-12: Introducción a la programación lógica con Prolog
LI-T12: LI2011-12: Introducción a la programación lógica con Prolog
José A. Alonso
 
Programacion practica prolog
Programacion practica prologProgramacion practica prolog
Programacion practica prolog
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltos
Jansel M
 
Prolog basics
Prolog basicsProlog basics
Prolog basics
shivani saluja
 
Practicas prolog
Practicas prologPracticas prolog
Practicas prolog
maxsp5566
 

Destacado (14)

Tutorial basico prolog
Tutorial basico prologTutorial basico prolog
Tutorial basico prolog
 
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
Sistema Experto : Juego "3 en Raya" bajo plataforma Linux (Ubuntu)
 
Monografia problema de las jarras de agua- prolog
Monografia problema de las jarras de agua- prologMonografia problema de las jarras de agua- prolog
Monografia problema de las jarras de agua- prolog
 
P R O L O G Practica01
P R O L O G  Practica01P R O L O G  Practica01
P R O L O G Practica01
 
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
 
Proyecto tres en raya electrónico
Proyecto tres en raya electrónicoProyecto tres en raya electrónico
Proyecto tres en raya electrónico
 
Juego Tres En Raya
Juego Tres En RayaJuego Tres En Raya
Juego Tres En Raya
 
Tutorial de prolog
Tutorial de prologTutorial de prolog
Tutorial de prolog
 
Ejercicios en prolog
Ejercicios en prologEjercicios en prolog
Ejercicios en prolog
 
LI-T12: LI2011-12: Introducción a la programación lógica con Prolog
LI-T12: LI2011-12: Introducción a la programación lógica con PrologLI-T12: LI2011-12: Introducción a la programación lógica con Prolog
LI-T12: LI2011-12: Introducción a la programación lógica con Prolog
 
Programacion practica prolog
Programacion practica prologProgramacion practica prolog
Programacion practica prolog
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltos
 
Prolog basics
Prolog basicsProlog basics
Prolog basics
 
Practicas prolog
Practicas prologPracticas prolog
Practicas prolog
 

Similar a Inteligencia artificial prolog

Prolog
PrologProlog
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
Luis Guillén
 
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetosetapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
222415
 
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdfFundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
JoseFeriaNarvaez1
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
UAPA
 
Tecnologia tarea4
Tecnologia tarea4Tecnologia tarea4
Tecnologia tarea4
AngieMandoza
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Diana Arano
 
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
Eliecer Suarez
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Tensor
 
Manual prolog
Manual prologManual prolog
Manual prolog
brizey
 
150441092 manual-el-lenguaje-de-programacion-prolog-pdf
150441092 manual-el-lenguaje-de-programacion-prolog-pdf150441092 manual-el-lenguaje-de-programacion-prolog-pdf
150441092 manual-el-lenguaje-de-programacion-prolog-pdf
Jeisson Castiblanco
 
Grupo4 final
Grupo4 finalGrupo4 final
Grupo4 final
Ricardo Angulo
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
Xiva Sandoval
 
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIONTAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
Luis Emilio Paulino Sanchez
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Yaheidi Rodriguez Martinez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Javier Alfredo Alcala Alvarado
 
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Programación Orientada a Aspectos (POA)Programación Orientada a Aspectos (POA)
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Walter Javier Franck
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
daysi de los santos matias
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
julianagenao
 
Examen profesional presentacion
Examen profesional presentacionExamen profesional presentacion
Examen profesional presentacion
Liliana Rodriguez
 

Similar a Inteligencia artificial prolog (20)

Prolog
PrologProlog
Prolog
 
Cuaderno ejercicios
Cuaderno ejerciciosCuaderno ejercicios
Cuaderno ejercicios
 
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetosetapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
etapas del análisis,diseño y programacion orientada a objetos
 
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdfFundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tecnologia tarea4
Tecnologia tarea4Tecnologia tarea4
Tecnologia tarea4
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Manual prolog
Manual prologManual prolog
Manual prolog
 
150441092 manual-el-lenguaje-de-programacion-prolog-pdf
150441092 manual-el-lenguaje-de-programacion-prolog-pdf150441092 manual-el-lenguaje-de-programacion-prolog-pdf
150441092 manual-el-lenguaje-de-programacion-prolog-pdf
 
Grupo4 final
Grupo4 finalGrupo4 final
Grupo4 final
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIONTAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Programación Orientada a Aspectos (POA)Programación Orientada a Aspectos (POA)
Programación Orientada a Aspectos (POA)
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Examen profesional presentacion
Examen profesional presentacionExamen profesional presentacion
Examen profesional presentacion
 

Más de Luis Bravo

Eje metodologico luis
Eje metodologico luisEje metodologico luis
Eje metodologico luis
Luis Bravo
 
Ubuntu 14
Ubuntu 14Ubuntu 14
Ubuntu 14
Luis Bravo
 
Fase v
Fase vFase v
Fase v
Luis Bravo
 
Grupo 2 proyecto si
Grupo 2 proyecto siGrupo 2 proyecto si
Grupo 2 proyecto si
Luis Bravo
 
Expo auditoria 2
Expo auditoria 2Expo auditoria 2
Expo auditoria 2
Luis Bravo
 
Expo auditoria 2
Expo auditoria 2Expo auditoria 2
Expo auditoria 2
Luis Bravo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Luis Bravo
 

Más de Luis Bravo (7)

Eje metodologico luis
Eje metodologico luisEje metodologico luis
Eje metodologico luis
 
Ubuntu 14
Ubuntu 14Ubuntu 14
Ubuntu 14
 
Fase v
Fase vFase v
Fase v
 
Grupo 2 proyecto si
Grupo 2 proyecto siGrupo 2 proyecto si
Grupo 2 proyecto si
 
Expo auditoria 2
Expo auditoria 2Expo auditoria 2
Expo auditoria 2
 
Expo auditoria 2
Expo auditoria 2Expo auditoria 2
Expo auditoria 2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Inteligencia artificial prolog

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” CAMPUS CHONE FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TALLER Nº 1 INTEGRANTES: BRAVO LUIS ZAMBRANO ANDY TEMA: INTRODUCCIÓN A PROLOG. Enfoques:  Orientado en un extorno educativo tiene dos lineamiento o Para construir sistema de apoyo a proceso educativo o Para convertir en la base de ambiente de aprendizaje por sí mismo  ¿Qué es PROLOG? o “PROLOG es un lenguaje de programación desarrollado bajo idea matemática, es un lenguaje para programar artefacto electrónico mediante paradigmas lógicos con técnicas de producción final interpretada ” o Las versiones finales de este programa ya como PROLOG se realizaron en 1971 apareciendo las versiones definitivas en 1972.  Fundamentos: o Esencialmente orientado en hechos y reglas o En el proceso de instanciación se fundamenta la siguientes reglas:  Una constante se unifica con la misma constante  Una variable se instancia con cualquier constante  Dos variables no instanciadas al unificarse, quedan compartida.  Características: De acuerdo a los actores las características pueden variar a continuación mencionaremos algunas de ellas o Modularidad: cada predicado puede ser ejecutado, validado y examinado independiente mente e individualmente. o Polimorfismo: se trata de un lenguaje de programación sin tipos, con alto nivel de abstracción e independencias de los datos.  Interpretación procedimental y declarativa de los programas en PROLOG. o Las diferencia entre dos parámetros logran que  El programador se concentre en el QUE representa programar ante que el COMO.  Ofrecen un enfoque declarativo en el que son abstraída las consideraciones respecto del control.  Instrucciones CUT, READ, NL  Propiedades educativas de PROLOG o Como herramienta de desarrollo de sistemas expertos. o Como lenguaje de desarrollo de sistemas para la construcción de sistemas expertos. o Como lenguaje de desarrollo de aplicaciones educativas. o Como lenguaje de desarrollo de sistemas para la construcción de aplicaciones educativas. o Como soporte para la enseñanza de programación lógica.
  • 2. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” CAMPUS CHONE FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS o Como lenguaje de programación.  Categorías de la aplicación de PROLOG o Se desarrolla alrededor de tres tópicos :  Los Sistemas Expertos (SE) y las herramientas de construcción de SE  Las aplicaciones y herramientas de desarrollo en PROLOG  La enseñanza de PROLOG y la programación lógica. En el siguiente cuadro daremos a conocer Sobre cada una de sus particularidades. PROLOG Los Sistemas Expertos (SE) y las herramientas de construcción de SE Provee diversos mecanismos Lenguajes, paradigmas de consulta, esquemas de representación y de inferencia Validación y tratamiento del conocimiento Mecanismos de razonamiento seguidos para la solución Se requiere proveerlo de mecanismos que le otorgen una verdadera utilidad educativa. GUIDON MYCIN Las aplicaciones y herramientas de desarrollo en PROLOG La enseñanza de PROLOG y la programación lógica. MYCIN, NEOMYCIN y GUIDON "el principio de la búsqueda heurística