SlideShare una empresa de Scribd logo
11 AC - 004 - 118 
1a. Sesión 
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) 
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las 
cuales usted debe escoger la que considere correcta. 
25. En una célula humana ocurrió que durante el proceso de 
mitosis las cromátides de un cromosoma no se separaron y 
aún así se llevó a cabo la migración hacia los polos. En conse-cuencia 
una cromátide y su copia migraron hacia uno de los 
polos, como lo indica el siguiente gráfico. 
De acuerdo con el enunciado anterior, se esperaría obtener al 
final de la división celular dos células hijas 
A. con 46 cromosomas cada una. 
B. con 47cromosomas cada una. 
C. una con 45 cromosomas y la otra con 47. 
D. una con 46 cromosomas y la otra con 47. 
26. En la siguiente tabla se muestran diferentes fases del ciclo celular sin especificar su orden. 
Fase Actividad 
I Duplicación de ADN 
II Aumento del tamaño celular y alta producción de enzimas y organelos celulares 
III Se asigna un conjunto completo de cromosomas a cada una de las células hijas 
IV Compactamiento del ADN duplicado para formar los cromosomas 
V División del citoplasma en dos células hijas 
Teniendo en cuenta la actividad que se realiza en cada una de las fases, el diagrama que las ordena 
correctamente es 
27. En un hato se encontró un único toro resistente a la aftosa. Se quiere obtener un clon de este 
animal para disminuir la incidencia de esta enfermedad en el hato. Para la clonación deben implantarse 
en un óvulo sin núcleo de una vaca del hato 
A. un espermatozoide del toro. 
B. una célula somática del toro. 
C. el núcleo del espermatozoide del toro . 
D. el núcleo de la célula somática del toro.
12 AC - 004 - 118 
1a. Sesión 
28. El movimiento de apertura y cierre de los estomas es ocasionado por el flujo de iones de H+ y K+ 
entre las células oclusivas (CO) del estoma y las células epidérmicas (CE) que lo rodean. El siguiente 
gráfico representa la concentración de iones H+ y K+ de las células oclusivas y epidérmicas en la apertu-ra 
y cierre de los estomas. 
Según el gráfico se podría afirmar que los estomas 
A. se cierran cuando baja la concentración de H+ en la células epidérmicas. 
B. se cierran cuando aumenta la concentración de K+ en las células oclusivas. 
C. se abren cuando aumenta la concentración de K+ en las células oclusivas. 
D. se abren cuando las células epidérmicas tienen mayor concentración de K+ que las células 
oclusivas. 
29. Los siguientes gráficos representan los efectos de la intensidad de la luz y de la temperatura en 
la eficiencia fotosintética. 
Si en una experiencia de laboratorio se someten tres plantas de la misma especie a las siguientes 
condiciones de luz y temperatura, 
Planta Nº Fotones Temperatura ºC 
1 2.000 10 
2 16.000 20 
3 13.000 30 
se esperaría que el proceso fotosintético fuera 
A. bajo en la planta 1 y eficiente en 2 y 3. 
B. eficiente en las plantas 1 y 2 y bajo en 3. 
C. más eficiente en la planta 1, medianamente en la 2 y bajo en la 3. 
D. más eficiente en la planta 3, medianamente en la 2 y bajo en la 1.
13 AC - 004 - 118 
1a. Sesión 
30. Las hojas de las plantas se calientan con el sol por encima de la temperatura del aire, favorecien-do 
la pérdida de agua a través de los estomas. A diferencia de los animales, las plantas no pueden 
buscar un lugar sombreado para evitar la pérdida de agua. De las siguientes estrategias, aquella que 
resuelve el problema planteado con mayor eficiencia para las funciones vitales de la planta es 
A. almacenar agua en los tejidos de las hojas más altas. 
B. presentar hojas más pequeñas en la copa y de mayor tamaño debajo de ésta. 
C. absorber enormes cantidades de agua para luego liberarla a través de las hojas. 
D. suspender el proceso de respiración evitando así la pérdida de agua. 
RESPONDA LAS PREGUNTAS 31 Y 32 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 
En las mujeres el desprendimiento de un óvulo maduro del ovario está determinado por el incremento 
de las hormonas luteinizante (LH) y folículo estimulante (FSH). Los siguientes gráficos representan los 
cambios en los niveles hormonales durante el ciclo menstrual 
31. Teniendo en cuenta la información representada en los gráficos anteriores, el intervalo en el cual es 
más probable que ocurra una fertilización es entre 
A. 1 y 2. 
B. 2 y 3. 
C. 3 y 4. 
D. 1 y 3. 
32. El efecto que tienen las píldoras anticonceptivas (cuya función es elevar simultáneamente los niveles 
de estrógeno y progesterona) sobre las gonadotropinas LH y FSH es 
A. aumentar la concentración de LH y FSH. 
B. reducir la concentración de FSH y de LH. 
C. reducir la concentración de FSH y aumentar la de LH. 
D. mantener la concentración normal de LH y de FSH.
14 AC - 004 - 118 
1a. Sesión 
33. El siguiente gráfico representa la relación depredador-presa en una cadena alimenticia. 
Teniendo en cuenta el gráfico anterior, la proporción en el número de individuos para mantener la condi-ci 
ón de equilibrio en el ecosistema sería
15 AC - 004 - 118 
1a. Sesión 
RESPONDA LAS PREGUNTAS 34 A 36 DE 
ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 
Aunque las plantas pueden utilizar el amoniaco 
directamente, en general éstas absorben el ni-trato 
del suelo a través de las raíces. En el si-guiente 
esquema se representa el papel que cum-plen 
las bacterias en el ciclo del nitrógeno 
34. En un determinado suelo el nitrógeno dis-ponible 
para las plantas es bajo. Esta situación 
se debe probablemente a que existe una gran 
cantidad de 
A. cianobacterias. 
B. bacterias nitrificantes. 
C. bacterias desnitrificantes. 
D. bacterias fijadoras de nitrógeno. 
35. Para elevar los niveles de nitrógeno en un 
suelo un agricultor decide sembrar leguminosas, 
ya que éstas presentan una simbiosis con bacte-rias 
fijadoras de nitrógeno. Esta simbiosis con-siste 
en que el nitrógeno atmosférico 
A. pasa a amonio que es fijado por la planta. 
B. pasa directamente a nitrato que es fijado 
por la planta. 
C. es fijado directamente por las hojas de las 
plantas. 
D. se fija en las raíces de la planta y se libe-ran 
nitratos al suelo. 
36. Se realizó un experimento para evaluar el 
efecto de las bacterias asociadas al ciclo del ni-tr 
ógeno en la producción de un cultivo de maíz. 
La variable estudiada fue el tipo de bacteria pre-sente 
en el suelo. Antes de iniciar el experimen-to, 
el suelo fue esterilizado y repartido en tres 
parcelas; una de ellas se mantuvo libre de bacte-rias 
durante todo el experimento; a las otras dos 
parcelas se les introdujo, a cada una, un grupo 
diferente de bacterias. Los resultados del expe-rimento 
se presentan en el siguiente gráfico. 
Estos resultados se pueden explicar debido a que 
en las parcelas 1, 2 y 3 había respectivamente 
A. bacterias fijadoras, bacterias desnitrifican-tes 
y suelo estéril. 
B. suelo estéril, bacterias fijadoras y bacte-rias 
nitrificantes. 
C. bacterias desnitrificantes, bacterias nitri-ficantes 
y suelo estéril. 
D. bacterias nitrificantes, bacterias fijadoras 
y suelo estéril.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
juan vega
 
Grado octavo evaluac aci nucle-1
Grado octavo evaluac aci  nucle-1Grado octavo evaluac aci  nucle-1
Grado octavo evaluac aci nucle-1
Ramiro Muñoz
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
Ramiro Muñoz
 
Biologia concurso
Biologia concursoBiologia concurso
Biologia concurso
Omar Jimenez
 
Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1
William Duque
 
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
marcosmartinezfusa
 
Ambito celular PREICFES
Ambito celular PREICFESAmbito celular PREICFES
Ambito celular PREICFES
Leonardo Muñoz
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Banco sistemas ii
Banco sistemas iiBanco sistemas ii
Banco sistemas ii
Piedad
 
Preguntas 2 metabolismo celular
Preguntas 2 metabolismo celularPreguntas 2 metabolismo celular
Preguntas 2 metabolismo celular
MAngelica06
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Piedad
 
Prueba de biología
Prueba de biologíaPrueba de biología
Prueba de biología
alexandrabermudez
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
liceo femenino
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
liceo femenino
 
Icfes marco 31
Icfes marco 31Icfes marco 31
Icfes marco 31
marco antonio anaya
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Ciencias Naturales
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Nelson Medrano
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
SVENSON ORTIZ
 
Pon aprueba tus conocimientos y preparate para el Icfes
Pon aprueba tus conocimientos y preparate para el IcfesPon aprueba tus conocimientos y preparate para el Icfes
Pon aprueba tus conocimientos y preparate para el Icfes
David Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
 
Grado octavo evaluac aci nucle-1
Grado octavo evaluac aci  nucle-1Grado octavo evaluac aci  nucle-1
Grado octavo evaluac aci nucle-1
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
 
Biologia concurso
Biologia concursoBiologia concurso
Biologia concurso
 
Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1
 
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
 
Ambito celular PREICFES
Ambito celular PREICFESAmbito celular PREICFES
Ambito celular PREICFES
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
 
Banco sistemas ii
Banco sistemas iiBanco sistemas ii
Banco sistemas ii
 
Preguntas 2 metabolismo celular
Preguntas 2 metabolismo celularPreguntas 2 metabolismo celular
Preguntas 2 metabolismo celular
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Prueba de biología
Prueba de biologíaPrueba de biología
Prueba de biología
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Icfes marco 31
Icfes marco 31Icfes marco 31
Icfes marco 31
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
 
Pon aprueba tus conocimientos y preparate para el Icfes
Pon aprueba tus conocimientos y preparate para el IcfesPon aprueba tus conocimientos y preparate para el Icfes
Pon aprueba tus conocimientos y preparate para el Icfes
 

Destacado

Web 2.0 in der Öffentlichkeitsarbeit der Virtuellen Fachbibliothek cibera
Web 2.0 in der Öffentlichkeitsarbeit der Virtuellen Fachbibliothek ciberaWeb 2.0 in der Öffentlichkeitsarbeit der Virtuellen Fachbibliothek cibera
Web 2.0 in der Öffentlichkeitsarbeit der Virtuellen Fachbibliothek cibera
Markus Trapp
 
Responsabilidad social en ips (web)
Responsabilidad social en ips (web)Responsabilidad social en ips (web)
Responsabilidad social en ips (web)
Grupo Ips México
 
Biografia
BiografiaBiografia
Valen E Brochure 2
Valen E Brochure 2Valen E Brochure 2
Valen E Brochure 2
Sue Scott
 
German Slideshow Of Salzburg!
German Slideshow Of Salzburg!German Slideshow Of Salzburg!
German Slideshow Of Salzburg!Jan McCann
 
Danke-Bilder fuer Frau Haberkorn-Karst (PowerPoint-Version)
Danke-Bilder fuer Frau Haberkorn-Karst (PowerPoint-Version)Danke-Bilder fuer Frau Haberkorn-Karst (PowerPoint-Version)
Danke-Bilder fuer Frau Haberkorn-Karst (PowerPoint-Version)Johannes von Freymann
 
Es posible pensar_otra_escuela_-_escuela_pedagogica_experimental
Es posible pensar_otra_escuela_-_escuela_pedagogica_experimentalEs posible pensar_otra_escuela_-_escuela_pedagogica_experimental
Es posible pensar_otra_escuela_-_escuela_pedagogica_experimental
Holman Esneyder
 
BPW Kontaktabend Februar 2011
BPW Kontaktabend Februar 2011BPW Kontaktabend Februar 2011
BPW Kontaktabend Februar 2011
AnthonyOwen
 
La magia de los libros
La magia de los librosLa magia de los libros
La magia de los libros
CESANGREGORIO12
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
Einmalige Bilder
Einmalige BilderEinmalige Bilder
Einmalige Bilderpampam
 
El nacimiento de las primeras civilizaciones
El nacimiento de las primeras civilizacionesEl nacimiento de las primeras civilizaciones
El nacimiento de las primeras civilizaciones
Profesora de Geografía e Historia
 
Sebastian salazar bondy1
Sebastian salazar bondy1Sebastian salazar bondy1
Sebastian salazar bondy1
judith_01
 
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanosPoliticas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
Universidad Pedagógica Nacional
 
Presentacion hugoalvarenga
Presentacion   hugoalvarengaPresentacion   hugoalvarenga
Presentacion hugoalvarenga
hugoalvarenga92
 
Sauf Park Trailer
Sauf Park TrailerSauf Park Trailer
Sauf Park Trailerbam1990
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidadLorena Castro
 
Poliětica nacional de justicia(2)
Poliětica nacional de justicia(2)Poliětica nacional de justicia(2)
Poliětica nacional de justicia(2)
fodm
 
La magia de los libros
La magia de los librosLa magia de los libros
La magia de los libros
CESANGREGORIO12
 
Piratas 2
Piratas 2Piratas 2
Piratas 2
Lorena Castro
 

Destacado (20)

Web 2.0 in der Öffentlichkeitsarbeit der Virtuellen Fachbibliothek cibera
Web 2.0 in der Öffentlichkeitsarbeit der Virtuellen Fachbibliothek ciberaWeb 2.0 in der Öffentlichkeitsarbeit der Virtuellen Fachbibliothek cibera
Web 2.0 in der Öffentlichkeitsarbeit der Virtuellen Fachbibliothek cibera
 
Responsabilidad social en ips (web)
Responsabilidad social en ips (web)Responsabilidad social en ips (web)
Responsabilidad social en ips (web)
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Valen E Brochure 2
Valen E Brochure 2Valen E Brochure 2
Valen E Brochure 2
 
German Slideshow Of Salzburg!
German Slideshow Of Salzburg!German Slideshow Of Salzburg!
German Slideshow Of Salzburg!
 
Danke-Bilder fuer Frau Haberkorn-Karst (PowerPoint-Version)
Danke-Bilder fuer Frau Haberkorn-Karst (PowerPoint-Version)Danke-Bilder fuer Frau Haberkorn-Karst (PowerPoint-Version)
Danke-Bilder fuer Frau Haberkorn-Karst (PowerPoint-Version)
 
Es posible pensar_otra_escuela_-_escuela_pedagogica_experimental
Es posible pensar_otra_escuela_-_escuela_pedagogica_experimentalEs posible pensar_otra_escuela_-_escuela_pedagogica_experimental
Es posible pensar_otra_escuela_-_escuela_pedagogica_experimental
 
BPW Kontaktabend Februar 2011
BPW Kontaktabend Februar 2011BPW Kontaktabend Februar 2011
BPW Kontaktabend Februar 2011
 
La magia de los libros
La magia de los librosLa magia de los libros
La magia de los libros
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
Einmalige Bilder
Einmalige BilderEinmalige Bilder
Einmalige Bilder
 
El nacimiento de las primeras civilizaciones
El nacimiento de las primeras civilizacionesEl nacimiento de las primeras civilizaciones
El nacimiento de las primeras civilizaciones
 
Sebastian salazar bondy1
Sebastian salazar bondy1Sebastian salazar bondy1
Sebastian salazar bondy1
 
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanosPoliticas para diversidad_en_paises_americanos
Politicas para diversidad_en_paises_americanos
 
Presentacion hugoalvarenga
Presentacion   hugoalvarengaPresentacion   hugoalvarenga
Presentacion hugoalvarenga
 
Sauf Park Trailer
Sauf Park TrailerSauf Park Trailer
Sauf Park Trailer
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Poliětica nacional de justicia(2)
Poliětica nacional de justicia(2)Poliětica nacional de justicia(2)
Poliětica nacional de justicia(2)
 
La magia de los libros
La magia de los librosLa magia de los libros
La magia de los libros
 
Piratas 2
Piratas 2Piratas 2
Piratas 2
 

Similar a Ejemplo 2 biologia icfes

Ae pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfesAe pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfes
lever naun ascanio rodriguez
 
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
marcosmartinezfusa
 
Biologia 2005 1
Biologia 2005 1Biologia 2005 1
Biologia 2005 1
juan vega
 
INLOS CIENCIAS
INLOS CIENCIASINLOS CIENCIAS
INLOS CIENCIAS
alfredovladimir1
 
Prueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiaPrueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologia
salgadoyadi
 
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDFPRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
JuanEduardoHerreraSe
 
ECOSISTEMICO.docx
ECOSISTEMICO.docxECOSISTEMICO.docx
ECOSISTEMICO.docx
joemulett
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
simulador
 
Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
lucigomez3
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]
ticnueveuno
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
lucigomez3
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
CESARMALAGA4
 
Biologia 2004 1
Biologia 2004 1Biologia 2004 1
Biologia 2004 1
juan vega
 
Ejemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfesEjemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfes
juan vega
 
CELULAR 3.docx
CELULAR 3.docxCELULAR 3.docx
CELULAR 3.docx
joemulett
 
Ac pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfesAc pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfes
lever naun ascanio rodriguez
 
Biología preguntas tipo icfes con sus respuestas
Biología preguntas tipo icfes con sus respuestasBiología preguntas tipo icfes con sus respuestas
Biología preguntas tipo icfes con sus respuestas
RonnyBarrera4
 
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIAENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
julia14176
 

Similar a Ejemplo 2 biologia icfes (20)

Ae pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfesAe pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfes
 
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
 
Biologia 2005 1
Biologia 2005 1Biologia 2005 1
Biologia 2005 1
 
INLOS CIENCIAS
INLOS CIENCIASINLOS CIENCIAS
INLOS CIENCIAS
 
Prueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiaPrueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologia
 
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDFPRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
 
ECOSISTEMICO.docx
ECOSISTEMICO.docxECOSISTEMICO.docx
ECOSISTEMICO.docx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
Biologia 2004 1
Biologia 2004 1Biologia 2004 1
Biologia 2004 1
 
Ejemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfesEjemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfes
 
CELULAR 3.docx
CELULAR 3.docxCELULAR 3.docx
CELULAR 3.docx
 
Ac pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfesAc pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfes
 
Biología preguntas tipo icfes con sus respuestas
Biología preguntas tipo icfes con sus respuestasBiología preguntas tipo icfes con sus respuestas
Biología preguntas tipo icfes con sus respuestas
 
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIAENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
ENSAYO PEDRO DE VALDIVIA
 

Más de juan vega

Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
juan vega
 
Tema i 2
Tema i 2Tema i 2
Tema i 2
juan vega
 
Sociales icfes
Sociales icfesSociales icfes
Sociales icfes
juan vega
 
pruebas saber matematicas
pruebas saber matematicaspruebas saber matematicas
pruebas saber matematicas
juan vega
 
pruebas saber matematicas 1
pruebas saber matematicas 1pruebas saber matematicas 1
pruebas saber matematicas 1
juan vega
 
pruebas saber 2004
pruebas saber 2004pruebas saber 2004
pruebas saber 2004
juan vega
 
Saber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolaresSaber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolares
juan vega
 
pruebas Saber fundamento conceptual
pruebas Saber fundamento conceptualpruebas Saber fundamento conceptual
pruebas Saber fundamento conceptual
juan vega
 
guia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicasguia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicas
juan vega
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
juan vega
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
juan vega
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
juan vega
 
Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7
juan vega
 
Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002
juan vega
 
Respuestas pruebas saber año 2003
Respuestas pruebas saber año 2003Respuestas pruebas saber año 2003
Respuestas pruebas saber año 2003
juan vega
 
Quimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfesQuimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfes
juan vega
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
juan vega
 
Pruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba pilotoPruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba piloto
juan vega
 
Pruebas saber 2003
Pruebas saber 2003Pruebas saber 2003
Pruebas saber 2003
juan vega
 
Pruebas saber 2002
Pruebas saber 2002Pruebas saber 2002
Pruebas saber 2002
juan vega
 

Más de juan vega (20)

Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Tema i 2
Tema i 2Tema i 2
Tema i 2
 
Sociales icfes
Sociales icfesSociales icfes
Sociales icfes
 
pruebas saber matematicas
pruebas saber matematicaspruebas saber matematicas
pruebas saber matematicas
 
pruebas saber matematicas 1
pruebas saber matematicas 1pruebas saber matematicas 1
pruebas saber matematicas 1
 
pruebas saber 2004
pruebas saber 2004pruebas saber 2004
pruebas saber 2004
 
Saber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolaresSaber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolares
 
pruebas Saber fundamento conceptual
pruebas Saber fundamento conceptualpruebas Saber fundamento conceptual
pruebas Saber fundamento conceptual
 
guia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicasguia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicas
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
 
Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7
 
Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002
 
Respuestas pruebas saber año 2003
Respuestas pruebas saber año 2003Respuestas pruebas saber año 2003
Respuestas pruebas saber año 2003
 
Quimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfesQuimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfes
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Pruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba pilotoPruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba piloto
 
Pruebas saber 2003
Pruebas saber 2003Pruebas saber 2003
Pruebas saber 2003
 
Pruebas saber 2002
Pruebas saber 2002Pruebas saber 2002
Pruebas saber 2002
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Ejemplo 2 biologia icfes

  • 1. 11 AC - 004 - 118 1a. Sesión PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. 25. En una célula humana ocurrió que durante el proceso de mitosis las cromátides de un cromosoma no se separaron y aún así se llevó a cabo la migración hacia los polos. En conse-cuencia una cromátide y su copia migraron hacia uno de los polos, como lo indica el siguiente gráfico. De acuerdo con el enunciado anterior, se esperaría obtener al final de la división celular dos células hijas A. con 46 cromosomas cada una. B. con 47cromosomas cada una. C. una con 45 cromosomas y la otra con 47. D. una con 46 cromosomas y la otra con 47. 26. En la siguiente tabla se muestran diferentes fases del ciclo celular sin especificar su orden. Fase Actividad I Duplicación de ADN II Aumento del tamaño celular y alta producción de enzimas y organelos celulares III Se asigna un conjunto completo de cromosomas a cada una de las células hijas IV Compactamiento del ADN duplicado para formar los cromosomas V División del citoplasma en dos células hijas Teniendo en cuenta la actividad que se realiza en cada una de las fases, el diagrama que las ordena correctamente es 27. En un hato se encontró un único toro resistente a la aftosa. Se quiere obtener un clon de este animal para disminuir la incidencia de esta enfermedad en el hato. Para la clonación deben implantarse en un óvulo sin núcleo de una vaca del hato A. un espermatozoide del toro. B. una célula somática del toro. C. el núcleo del espermatozoide del toro . D. el núcleo de la célula somática del toro.
  • 2. 12 AC - 004 - 118 1a. Sesión 28. El movimiento de apertura y cierre de los estomas es ocasionado por el flujo de iones de H+ y K+ entre las células oclusivas (CO) del estoma y las células epidérmicas (CE) que lo rodean. El siguiente gráfico representa la concentración de iones H+ y K+ de las células oclusivas y epidérmicas en la apertu-ra y cierre de los estomas. Según el gráfico se podría afirmar que los estomas A. se cierran cuando baja la concentración de H+ en la células epidérmicas. B. se cierran cuando aumenta la concentración de K+ en las células oclusivas. C. se abren cuando aumenta la concentración de K+ en las células oclusivas. D. se abren cuando las células epidérmicas tienen mayor concentración de K+ que las células oclusivas. 29. Los siguientes gráficos representan los efectos de la intensidad de la luz y de la temperatura en la eficiencia fotosintética. Si en una experiencia de laboratorio se someten tres plantas de la misma especie a las siguientes condiciones de luz y temperatura, Planta Nº Fotones Temperatura ºC 1 2.000 10 2 16.000 20 3 13.000 30 se esperaría que el proceso fotosintético fuera A. bajo en la planta 1 y eficiente en 2 y 3. B. eficiente en las plantas 1 y 2 y bajo en 3. C. más eficiente en la planta 1, medianamente en la 2 y bajo en la 3. D. más eficiente en la planta 3, medianamente en la 2 y bajo en la 1.
  • 3. 13 AC - 004 - 118 1a. Sesión 30. Las hojas de las plantas se calientan con el sol por encima de la temperatura del aire, favorecien-do la pérdida de agua a través de los estomas. A diferencia de los animales, las plantas no pueden buscar un lugar sombreado para evitar la pérdida de agua. De las siguientes estrategias, aquella que resuelve el problema planteado con mayor eficiencia para las funciones vitales de la planta es A. almacenar agua en los tejidos de las hojas más altas. B. presentar hojas más pequeñas en la copa y de mayor tamaño debajo de ésta. C. absorber enormes cantidades de agua para luego liberarla a través de las hojas. D. suspender el proceso de respiración evitando así la pérdida de agua. RESPONDA LAS PREGUNTAS 31 Y 32 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN En las mujeres el desprendimiento de un óvulo maduro del ovario está determinado por el incremento de las hormonas luteinizante (LH) y folículo estimulante (FSH). Los siguientes gráficos representan los cambios en los niveles hormonales durante el ciclo menstrual 31. Teniendo en cuenta la información representada en los gráficos anteriores, el intervalo en el cual es más probable que ocurra una fertilización es entre A. 1 y 2. B. 2 y 3. C. 3 y 4. D. 1 y 3. 32. El efecto que tienen las píldoras anticonceptivas (cuya función es elevar simultáneamente los niveles de estrógeno y progesterona) sobre las gonadotropinas LH y FSH es A. aumentar la concentración de LH y FSH. B. reducir la concentración de FSH y de LH. C. reducir la concentración de FSH y aumentar la de LH. D. mantener la concentración normal de LH y de FSH.
  • 4. 14 AC - 004 - 118 1a. Sesión 33. El siguiente gráfico representa la relación depredador-presa en una cadena alimenticia. Teniendo en cuenta el gráfico anterior, la proporción en el número de individuos para mantener la condi-ci ón de equilibrio en el ecosistema sería
  • 5. 15 AC - 004 - 118 1a. Sesión RESPONDA LAS PREGUNTAS 34 A 36 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Aunque las plantas pueden utilizar el amoniaco directamente, en general éstas absorben el ni-trato del suelo a través de las raíces. En el si-guiente esquema se representa el papel que cum-plen las bacterias en el ciclo del nitrógeno 34. En un determinado suelo el nitrógeno dis-ponible para las plantas es bajo. Esta situación se debe probablemente a que existe una gran cantidad de A. cianobacterias. B. bacterias nitrificantes. C. bacterias desnitrificantes. D. bacterias fijadoras de nitrógeno. 35. Para elevar los niveles de nitrógeno en un suelo un agricultor decide sembrar leguminosas, ya que éstas presentan una simbiosis con bacte-rias fijadoras de nitrógeno. Esta simbiosis con-siste en que el nitrógeno atmosférico A. pasa a amonio que es fijado por la planta. B. pasa directamente a nitrato que es fijado por la planta. C. es fijado directamente por las hojas de las plantas. D. se fija en las raíces de la planta y se libe-ran nitratos al suelo. 36. Se realizó un experimento para evaluar el efecto de las bacterias asociadas al ciclo del ni-tr ógeno en la producción de un cultivo de maíz. La variable estudiada fue el tipo de bacteria pre-sente en el suelo. Antes de iniciar el experimen-to, el suelo fue esterilizado y repartido en tres parcelas; una de ellas se mantuvo libre de bacte-rias durante todo el experimento; a las otras dos parcelas se les introdujo, a cada una, un grupo diferente de bacterias. Los resultados del expe-rimento se presentan en el siguiente gráfico. Estos resultados se pueden explicar debido a que en las parcelas 1, 2 y 3 había respectivamente A. bacterias fijadoras, bacterias desnitrifican-tes y suelo estéril. B. suelo estéril, bacterias fijadoras y bacte-rias nitrificantes. C. bacterias desnitrificantes, bacterias nitri-ficantes y suelo estéril. D. bacterias nitrificantes, bacterias fijadoras y suelo estéril.