SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS AREA DE CIENCIAS NATURALES PRUEBA DE BIOLOGIA GRADO 9 DOCENTE: Fabián Ortiz NOTA: luego de la evaluación favor remitirse a http://cienciasnaturalesieca.blogspot.com                      e informarse sobre  pruebas saber para grado 9 donde encontrara las respuestas 1. Unos investigadores estaban viendo el tiempo que tardaba en descomponerse dos tipos de hojas provenientes de dos árboles distintos (árbol A y árbol B). Un indicador importante de la descomposición es la disminución de la masa en el tiempo. Los investigadores concluyeron que en ambos tipos de hojas la descomposición termina a los doce meses, pero que las hojas del árbol B se descomponen más lentamente. La gráfica que mejor ilustra la conclusión presentada por los investigadores es B 2. La siguiente es una afirmación que le comentaron a Juan:“Los gemelos idénticos tienen la misma información genética porque provienen del mismo óvulo fecundado que se dividió en dos para dar lugar a dos seres”.Juan cree que esto no es cierto porque él conoce a unas gemelas que se parecen físicamente pero que tienen maneras de ser muy diferentes. Un argumento que le puedes dar a Juan para explicar porqué es posible esa diferencia en las gemelas idénticas es que la información genética A. no es igual, porque el óvulo fecundado se dividió en dos y la información quedó dividida después de la fecundaciónB. cambia durante el desarrollo de la persona, por eso al crecer no tienen la misma información que compartíanC. puede ser modificada o influenciada por el ambiente, lo que permite que tengan características iguales y diferentesD. es igual en las gemelas pero las diferencias de personalidad entre ellas es una excepción debido a algún problema RESPONDE LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN En un laboratorio están estudiando la actividad de una enzima frente a una determinada sustancia. La siguiente gráfica muestra la actividad de la enzima al añadir una sustancia 3. Una de las conclusiones que se puede sacar del experimento es que la enzima esta trabajando al máximo en el puntoA. I.B. II.C. III.D. IV.4. La siguiente es una teoría acerca de las enzimas :Todas las enzimas tienen un punto de saturación, en este punto cada molécula de enzima se encuentran ocupadas con una molécula de sustrato”. De acuerdo con los resultados dados anteriormente, se puede decir queA. los resultados no permiten concluir que la teoría sea ciertaB. la teoría es cierta y los resultados son una excepción a éstaC. se debe proponer una nueva teoría basada en estos resultadosD. los resultados son una prueba de la teoría5. Uno de los productos derivados del petróleo es el gas propano, el cual es almacenado en cilindros (volumen constante) a bajas temperaturas (253 K). Una vez realizado este proceso, los cilindros se mantienen a temperatura ambiente (298 K). La gráfica que mejor representa el comportamiento de la presión del gas en el cilindro, durante todo el proceso en función de la temperatura, es 1080135topD 6. Un paracaidista se lanza desde un avión. Cuando el paracaídas se abre, el movimiento de caída libre del paracaidista se frena. Esto ocurre principalmente porqueA. el aire ejerce sobre el paracaídas una fuerza de fricciónB. el paracaidista flota por el empuje del aireC. el paracaídas vuelve más liviano al paracaidistaD. el paracaídas disminuye la fuerza de gravedad RESPONDA LA PREGUNTA NUMERO 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION El cariotipo es una prueba diagnostica que muestra el numero, tamaño y forma de todos los cromososmas de una celula de una personas. En un labortorio se tomo una celula humana para estudiar el numero, el tamaño y la forma de los cromosomas. Los resultado se muestran a continuación: 6. De acuerdo con el dibujo, la célula humana estudiada corresponde a un glóbulo blanco óvulo Glóbulo rojo espermatozoide REESPONDA LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION  A continuación se presenta una lista de algunos organelos celulares y la función que cumplen dentro de la célula  7. El organelo que da el color verde a las plantas es el núcleo el lisosoma el cloroplasto la mitocondria 8. La proporción de organelos en las células dependen de la función que esta realiza. Los espermatozoides, por ejemplo, necesitan una gran cantidad de energía para impulsarse y moverse, mientras que algunas células del estomago necesitan digerir grandes cantidades de alimento. Estos dos tipos de células tienen, respectivamente, una gran cantidad de lisosoma y aparato de golgi mitocondrias y lisosomas cloroplastos y mitocondria retículo endoplasma tico rugoso y cloroplastos  9. Unos investigadores evaluaron el número de especies en tres zonas de diferente vegetación (bosque de pino, bosque de roble y bosque de Urapano). Los resultados encontrados se muestran en la siguiente tabla: A partir del estudio, los investigadores concluyeron que el bosque de roble  Recibe menos lluvia Presenta las cuatro estaciones Tiene mayor diversidad Tiene menor incidencia de luz 10.  En una especie de planta, el gen para flores rojas (R) es dominante sobre el gen para flores blancas (r). el siguiente cuadro punnett muestra el cruce entre una planta pura (homocigota) con flores rojas y una planta pura con flores blancas: En el cuadro de punnett las letras R y r simboliza los alelos del gen para el color. Un alelo queda en cada gameto debido al proceso de: Meiosis Mitosis Fecundación Reproducción asexual 11. En el siglo pasado, los científicos concluyeron que el BRASHIOSAUROS es un dinosaurio acuático de gran tamaño que vivía en lugares profundos como se muestra en el  dibujo Estudios recientes demuestran que si el BRASHIOSAUROS  hubiera vivido en esas profundidades, la alta presión del agua sobre los pulmones habría hecho muy difícil su respiración.  Con esa nueva información, los científicos han concluido que este dinosaurio  Vivía sumergido No necesitaba respirar Vivía en aguas menos profundas Respiraba como los peces actuales 12. En un estudio que se realizo sobre las enfermedades relacionadas con la nutrición se obtuvo la siguiente grafica De acuerdo con esta grafica puede concluirse que Las enfermedades relacionadas con problemas de azúcar son las más frecuentes La obesidad es la más frecuente de las enfermedades nutricionales Las enfermedades relacionadas con trastornos psicológicos son las mas frecuentes Las personas que sufren de colon irritable son obesas.
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Peguntas Icfes Biología Célula
Peguntas Icfes Biología CélulaPeguntas Icfes Biología Célula
Peguntas Icfes Biología Célulapracticadocente2011
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pIvan Paramo
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
PLENITUD
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEdgardo Sanchez
 
Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
Johanna Corredor
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
Universidad Del Tolima
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
Madai Trabol
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
Ramiro Muñoz
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
Linita Michelena
 
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPatry Villa
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodoEdgardo Sanchez
 
Evaluacion 9 genetica
Evaluacion 9  geneticaEvaluacion 9  genetica
Evaluacion 9 genetica
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Examen quimica 7
Examen quimica 7Examen quimica 7
Examen quimica 7
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Peguntas Icfes Biología Célula
Peguntas Icfes Biología CélulaPeguntas Icfes Biología Célula
Peguntas Icfes Biología Célula
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 
Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
 
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
 
Evaluacion 9 genetica
Evaluacion 9  geneticaEvaluacion 9  genetica
Evaluacion 9 genetica
 

Destacado

Preguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animalesPreguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animales
pedrohp20
 
Preguntas taxonomía
Preguntas taxonomíaPreguntas taxonomía
Preguntas taxonomía
VICTOR M. VITORIA
 
Los animales mamiferos
Los animales mamiferosLos animales mamiferos
Los animales mamiferos
isabelsisa
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Milagros Quinzano
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosBioalex haac
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Orlando Lopez
 

Destacado (8)

Preguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animalesPreguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animales
 
Preguntas taxonomía
Preguntas taxonomíaPreguntas taxonomía
Preguntas taxonomía
 
Los animales mamiferos
Los animales mamiferosLos animales mamiferos
Los animales mamiferos
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 

Similar a Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9

Presentación icfes biologia
Presentación icfes biologiaPresentación icfes biologia
Presentación icfes biologia
rafael suarez
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionliceo femenino
 
Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1William Duque
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionPiedad
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionliceo femenino
 
Prueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiaPrueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiasalgadoyadi
 
Evaluacion diagnostica grado noveno
Evaluacion diagnostica grado novenoEvaluacion diagnostica grado noveno
Evaluacion diagnostica grado noveno
Wilquin Scarpetta
 
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02marcosmartinezfusa
 
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02marcosmartinezfusa
 
Presentación icfe sbiologia
Presentación icfe sbiologiaPresentación icfe sbiologia
Presentación icfe sbiologia
rafael suarez
 
Biologia present.pptx
Biologia present.pptxBiologia present.pptx
Biologia present.pptx
StivenRodriguez56
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
lucigomez3
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]ticnueveuno
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
lucigomez3
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
CESARMALAGA4
 
Trabajo pre icfes
Trabajo pre  icfesTrabajo pre  icfes
Trabajo pre icfesmonojevid93
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Nelson Medrano
 
Ae pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfesAe pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfes
lever naun ascanio rodriguez
 
Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
juan vega
 
2023-2 PRÃ_CTICA LAB. TEJIDO Ã_SEO Y CARTILAGO.pdf
2023-2 PRÃ_CTICA LAB. TEJIDO Ã_SEO Y CARTILAGO.pdf2023-2 PRÃ_CTICA LAB. TEJIDO Ã_SEO Y CARTILAGO.pdf
2023-2 PRÃ_CTICA LAB. TEJIDO Ã_SEO Y CARTILAGO.pdf
CristyUcros
 

Similar a Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9 (20)

Presentación icfes biologia
Presentación icfes biologiaPresentación icfes biologia
Presentación icfes biologia
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Prueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiaPrueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologia
 
Evaluacion diagnostica grado noveno
Evaluacion diagnostica grado novenoEvaluacion diagnostica grado noveno
Evaluacion diagnostica grado noveno
 
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
 
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
 
Presentación icfe sbiologia
Presentación icfe sbiologiaPresentación icfe sbiologia
Presentación icfe sbiologia
 
Biologia present.pptx
Biologia present.pptxBiologia present.pptx
Biologia present.pptx
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
Trabajo pre icfes
Trabajo pre  icfesTrabajo pre  icfes
Trabajo pre icfes
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ae pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfesAe pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfes
 
Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
 
2023-2 PRÃ_CTICA LAB. TEJIDO Ã_SEO Y CARTILAGO.pdf
2023-2 PRÃ_CTICA LAB. TEJIDO Ã_SEO Y CARTILAGO.pdf2023-2 PRÃ_CTICA LAB. TEJIDO Ã_SEO Y CARTILAGO.pdf
2023-2 PRÃ_CTICA LAB. TEJIDO Ã_SEO Y CARTILAGO.pdf
 

Más de SVENSON ORTIZ

Proyecto vía parque
Proyecto vía parqueProyecto vía parque
Proyecto vía parque
SVENSON ORTIZ
 
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
SVENSON ORTIZ
 
Informacion general programa byb
Informacion general programa bybInformacion general programa byb
Informacion general programa byb
SVENSON ORTIZ
 
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantesFem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
SVENSON ORTIZ
 
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil  compendio 2014 okEstatuto estudiantil  compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
SVENSON ORTIZ
 
Grupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenadosGrupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenados
SVENSON ORTIZ
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
SVENSON ORTIZ
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
SVENSON ORTIZ
 
Celula
CelulaCelula
Desempeño c3
Desempeño c3Desempeño c3
Desempeño c3
SVENSON ORTIZ
 
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
SVENSON ORTIZ
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
SVENSON ORTIZ
 
Nivel de desempeño d2 electricidad
Nivel de desempeño d2   electricidadNivel de desempeño d2   electricidad
Nivel de desempeño d2 electricidad
SVENSON ORTIZ
 
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2   fuerzas intermolecularesNivel de desempeño d2   fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
SVENSON ORTIZ
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
SVENSON ORTIZ
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d1 energia trabajo-calor
Desempeño d1   energia trabajo-calorDesempeño d1   energia trabajo-calor
Desempeño d1 energia trabajo-calor
SVENSON ORTIZ
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
SVENSON ORTIZ
 

Más de SVENSON ORTIZ (20)

Proyecto vía parque
Proyecto vía parqueProyecto vía parque
Proyecto vía parque
 
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
 
Informacion general programa byb
Informacion general programa bybInformacion general programa byb
Informacion general programa byb
 
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantesFem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
 
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil  compendio 2014 okEstatuto estudiantil  compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
 
Grupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenadosGrupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenados
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Desempeño c3
Desempeño c3Desempeño c3
Desempeño c3
 
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
 
Nivel de desempeño d2 electricidad
Nivel de desempeño d2   electricidadNivel de desempeño d2   electricidad
Nivel de desempeño d2 electricidad
 
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2   fuerzas intermolecularesNivel de desempeño d2   fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
 
Desempeño d1 energia trabajo-calor
Desempeño d1   energia trabajo-calorDesempeño d1   energia trabajo-calor
Desempeño d1 energia trabajo-calor
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS AREA DE CIENCIAS NATURALES PRUEBA DE BIOLOGIA GRADO 9 DOCENTE: Fabián Ortiz NOTA: luego de la evaluación favor remitirse a http://cienciasnaturalesieca.blogspot.com e informarse sobre pruebas saber para grado 9 donde encontrara las respuestas 1. Unos investigadores estaban viendo el tiempo que tardaba en descomponerse dos tipos de hojas provenientes de dos árboles distintos (árbol A y árbol B). Un indicador importante de la descomposición es la disminución de la masa en el tiempo. Los investigadores concluyeron que en ambos tipos de hojas la descomposición termina a los doce meses, pero que las hojas del árbol B se descomponen más lentamente. La gráfica que mejor ilustra la conclusión presentada por los investigadores es B 2. La siguiente es una afirmación que le comentaron a Juan:“Los gemelos idénticos tienen la misma información genética porque provienen del mismo óvulo fecundado que se dividió en dos para dar lugar a dos seres”.Juan cree que esto no es cierto porque él conoce a unas gemelas que se parecen físicamente pero que tienen maneras de ser muy diferentes. Un argumento que le puedes dar a Juan para explicar porqué es posible esa diferencia en las gemelas idénticas es que la información genética A. no es igual, porque el óvulo fecundado se dividió en dos y la información quedó dividida después de la fecundaciónB. cambia durante el desarrollo de la persona, por eso al crecer no tienen la misma información que compartíanC. puede ser modificada o influenciada por el ambiente, lo que permite que tengan características iguales y diferentesD. es igual en las gemelas pero las diferencias de personalidad entre ellas es una excepción debido a algún problema RESPONDE LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN En un laboratorio están estudiando la actividad de una enzima frente a una determinada sustancia. La siguiente gráfica muestra la actividad de la enzima al añadir una sustancia 3. Una de las conclusiones que se puede sacar del experimento es que la enzima esta trabajando al máximo en el puntoA. I.B. II.C. III.D. IV.4. La siguiente es una teoría acerca de las enzimas :Todas las enzimas tienen un punto de saturación, en este punto cada molécula de enzima se encuentran ocupadas con una molécula de sustrato”. De acuerdo con los resultados dados anteriormente, se puede decir queA. los resultados no permiten concluir que la teoría sea ciertaB. la teoría es cierta y los resultados son una excepción a éstaC. se debe proponer una nueva teoría basada en estos resultadosD. los resultados son una prueba de la teoría5. Uno de los productos derivados del petróleo es el gas propano, el cual es almacenado en cilindros (volumen constante) a bajas temperaturas (253 K). Una vez realizado este proceso, los cilindros se mantienen a temperatura ambiente (298 K). La gráfica que mejor representa el comportamiento de la presión del gas en el cilindro, durante todo el proceso en función de la temperatura, es 1080135topD 6. Un paracaidista se lanza desde un avión. Cuando el paracaídas se abre, el movimiento de caída libre del paracaidista se frena. Esto ocurre principalmente porqueA. el aire ejerce sobre el paracaídas una fuerza de fricciónB. el paracaidista flota por el empuje del aireC. el paracaídas vuelve más liviano al paracaidistaD. el paracaídas disminuye la fuerza de gravedad RESPONDA LA PREGUNTA NUMERO 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION El cariotipo es una prueba diagnostica que muestra el numero, tamaño y forma de todos los cromososmas de una celula de una personas. En un labortorio se tomo una celula humana para estudiar el numero, el tamaño y la forma de los cromosomas. Los resultado se muestran a continuación: 6. De acuerdo con el dibujo, la célula humana estudiada corresponde a un glóbulo blanco óvulo Glóbulo rojo espermatozoide REESPONDA LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION A continuación se presenta una lista de algunos organelos celulares y la función que cumplen dentro de la célula 7. El organelo que da el color verde a las plantas es el núcleo el lisosoma el cloroplasto la mitocondria 8. La proporción de organelos en las células dependen de la función que esta realiza. Los espermatozoides, por ejemplo, necesitan una gran cantidad de energía para impulsarse y moverse, mientras que algunas células del estomago necesitan digerir grandes cantidades de alimento. Estos dos tipos de células tienen, respectivamente, una gran cantidad de lisosoma y aparato de golgi mitocondrias y lisosomas cloroplastos y mitocondria retículo endoplasma tico rugoso y cloroplastos 9. Unos investigadores evaluaron el número de especies en tres zonas de diferente vegetación (bosque de pino, bosque de roble y bosque de Urapano). Los resultados encontrados se muestran en la siguiente tabla: A partir del estudio, los investigadores concluyeron que el bosque de roble Recibe menos lluvia Presenta las cuatro estaciones Tiene mayor diversidad Tiene menor incidencia de luz 10. En una especie de planta, el gen para flores rojas (R) es dominante sobre el gen para flores blancas (r). el siguiente cuadro punnett muestra el cruce entre una planta pura (homocigota) con flores rojas y una planta pura con flores blancas: En el cuadro de punnett las letras R y r simboliza los alelos del gen para el color. Un alelo queda en cada gameto debido al proceso de: Meiosis Mitosis Fecundación Reproducción asexual 11. En el siglo pasado, los científicos concluyeron que el BRASHIOSAUROS es un dinosaurio acuático de gran tamaño que vivía en lugares profundos como se muestra en el dibujo Estudios recientes demuestran que si el BRASHIOSAUROS hubiera vivido en esas profundidades, la alta presión del agua sobre los pulmones habría hecho muy difícil su respiración. Con esa nueva información, los científicos han concluido que este dinosaurio Vivía sumergido No necesitaba respirar Vivía en aguas menos profundas Respiraba como los peces actuales 12. En un estudio que se realizo sobre las enfermedades relacionadas con la nutrición se obtuvo la siguiente grafica De acuerdo con esta grafica puede concluirse que Las enfermedades relacionadas con problemas de azúcar son las más frecuentes La obesidad es la más frecuente de las enfermedades nutricionales Las enfermedades relacionadas con trastornos psicológicos son las mas frecuentes Las personas que sufren de colon irritable son obesas.