SlideShare una empresa de Scribd logo
2 C - 5o. - 041 - I 
EJEMPLO 1 
En un curso de 30 estudiantes, la mitad prefiere leer cuentos de misterio 
(CM), una cuarta parte prefiere leer artículos de revistas (AR) y el resto 
prefiere leer dibujos animados (DA). Una forma de representar las prefe-rencias 
de los 30 estudiantes es 
La respuesta correcta es la identificada con la letra C; por lo tanto, así debe-r 
ías marcarla en tu HOJA DE RESPUESTAS. 
AL MARCAR LAS RESPUESTAS DE LAS OTRAS PREGUNTAS, 
RELLENA ÚNICAMENTE EL ÓVALO QUE CONTIENE LA LETRA 
QUE IDENTIFICA LA RESPUESTA CORRECTA.
3 C - 5o. - 041 - I 
EL CUMPLEAÑOS DE ANDRÉS 
El día de su cumpleaños, Andrés, con el permiso de sus padres, organizó una fiesta a la que 
invitó algunos compañeros de su curso 5°A y también de 5°B. 
Andrés es muy amigo de Natalia una niña del 5°B. Los compañeros se burlan diciendo que 
son novios. Lo cierto es que ambos son muy aficionados a los juegos y los acertijos, así 
que organizaron una sesión de juegos para los niños y niñas de la fiesta. 
Andrés tiene una colección de carros miniatura. Natalia propuso diseñar las placas de 
estos carritos de acuerdo con las siguientes reglas: 
1. Usar sólo las letras A y B 
2. Usar sólo los números 4 , 7 y 2 
3. Cada placa debe tener una letra y los tres números 
4. No puede repetirse un número en una misma placa 
5. La letra siempre debe ir primero. 
Por ejemplo, la placa para un carro puede ser A 472 
Utiliza las anteriores reglas para responder las preguntas 1 y 2. 
1. 
¿Cuál de las siguientes placas NO cumple con las reglas establecidas? 
A. B 442 
B. A 427 
C. B 247 
D. A 724
4 C - 5o. - 041 - I 
2. 
¿Cuántas placas distintas pueden diseñar Natalia y Andrés teniendo en cuenta las reglas 
establecidas? 
A. 5 
B. 6 
C. 12 
D. 15 
Otro de los juegos que Andrés le propuso a sus invitados, fue recubrir completamente la 
â 
figura utilizando 9 cuadrados como el siguiente 
Usa la figura anterior para responder las preguntas 3 y 4. 
3. 
â 
El área total de la figura , se puede obtener 
A. contando los lados de cada uno de los cuadrados de la figura 
B. contando el número de cuadrados utilizados para recubrir la figura 
C. multiplicando el número de cuadrados del ancho por el número de cuadrados del alto 
D. multiplicando el área de uno de los cuadrados por ella misma
5 C - 5o. - 041 - I 
4. 
Si el área de uno de los cuadrados es de 4 cm2, ¿cuál es la medida del lado del cuadrado? 
A. 1 cm 
B. 2 cm 
C. 4 cm 
D. 16 cm 
Natalia tenía una tarea por hacer: una encuesta sobre programas de TV. Invitó a los niños 
de la fiesta a que escogieran sus preferencias y las organizó en la siguiente tabla: 
Usa esta tabla para responder las preguntas 5 y 6. 
5. 
Si cada niño dio una única respuesta, ¿cuántos niños fueron encuestados? 
A. 30 
B. 45 
C. 65 
D. 68 
TIPO DE PROGRAMA 
NÚMERO DE 
NIÑOS 
Concursos Infantiles (CI) 
Dibujos Animados (DA) 
Deportivos (D) 
Títeres y Cuentos (TC) 
Ninguno (N) 
10 
30 
7 
18 
3
6 C - 5o. - 041 - I 
6. 
De acuerdo con los datos presentados en la tabla, ¿cuál de las siguientes gráficas represen-ta 
la información registrada?
7 C - 5o. - 041 - I 
Naturalmente, los niños de la fiesta fueron invitados a comer. En la comida, entre otros 
alimentos, había sopa, pasta, arroz, pollo y postre. 
La siguiente tabla muestra la cantidad de carbohidratos que contiene una porción de tres 
de estos alimentos 
7. 
ALIMENTO 
Si ordenamos los alimentos de menor a mayor cantidad de carbohidratos contenidos, el 
orden es 
A. pasta - sopa - arroz 
B. sopa - pasta - arroz 
C. sopa - arroz - pasta 
D. pasta - arroz - sopa 
8. 
Si la comida de cada niño contiene una porción de cada uno de los tres alimentos, ¿cuántos 
carbohidratos consume cada niño? 
A. 109,71 gramos 
B. 156,115 gramos 
C. 156,61 gramos 
D. 157,15 gramos 
CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS 
POR PORCIÓN 
Sopa 52,50 gramos 
Arroz 52,6 gramos 
Pasta 52,05 gramos
8 C - 5o. - 041 - I 
Al terminar la fiesta organizada por Andrés, sobró más de chocolatina y media, tal como se 
muestra en el siguiente dibujo. 
De acuerdo con el dibujo, responde las preguntas 9 y 10 
9. 
¿cuál de las siguientes expresiones representa la chocolatina que sobró? 
10. 
Al día siguiente de la fiesta, Andrés se come una tercera parte de lo que había sobrado de 
chocolatina y deja el resto a su hermano Carlos, ¿cuál de las siguientes expresiones repre-senta 
la porción que corresponde a Carlos?
9 C - 5o. - 041 - I 
11. 
Una chocolatina vale $ 300. Si se compran 4 de estas chocolatinas, se pagará 
A. $ 120 
B. $ 304 
C. $ 900 
D. $ 1.200 
12. 
De las siguientes operaciones planteadas, ¿en cuál NO se obtiene el total de círculos dibu-jados? 
A. 3 + 5 
B. 3 x 5 
C. 5 + 5 + 5 
D. 3 + 3 + 3 + 3 + 3 
13. 
Para obtener la misma cantidad de dinero, un billete de $ 2.000 lo puedo cambiar por 
A. 3 monedas de $ 200, 2 monedas de $ 500 y 7 monedas de $100 
B. 5 monedas de $ 200, 4 monedas de $ 500 y 6 monedas de $ 100 
C. 2 monedas de $ 500, 2 monedas de $ 200 y 6 monedas de $ 100 
D. 3 monedas de $ 500, 3 monedas de $ 200 y 4 monedas de $ 100
10 C - 5o. - 041 - I 
14. 
Observa el dibujo, analiza cómo el número de troncos aumenta en cada montón 
Si se arma un cuarto montón siguiendo esta secuencias ¿cuántos troncos tendría? 
A. 11 troncos 
B. 13 troncos 
C. 15 troncos 
D. 16 troncos 
15. 
Con el balde lleno de agua se llenan 5 jarras, como la que se muestra en el dibujo y con 
cada una de estas jarras se llenan 4 vasos, ¿cuántos vasos se pueden llenar con el balde de 
agua? 
A. 4 
B. 5 
C. 9 
D. 20
11 C - 5o. - 041 - I 
Contesta las preguntas 16 y 17 de acuerdo con la siguiente información. 
La gráfica muestra el número de estudiantes por sexo que hay en cada uno de los cursos 
sexto y séptimo de un colegio. 
16. 
¿Cuántos estudiantes entre hombres y mujeres hay en séptimo? 
A. 15 
B. 20 
C. 25 
D. 35 
17. 
Del total de estudiantes de sexto y séptimo es cierto que 
A. 15 % son mujeres 
B. 30 % son mujeres 
C. 45 % son mujeres 
D. 50 % son mujeres
12 C - 5o. - 041 - I 
18. 
120 minutos y 120 segundos, equivalen a 
A. 240 segundos 
B. 4 horas 
C. 1 hora y 3 minutos 
D. 2 horas y 2 minutos 
19. 
Se coloca una figura frente a un espejo, co-mo 
lo muestra el dibujo. 
De las siguientes figuras la que representa la imagen que se observa en el espejo es 
20. 
Dos rectángulos tienen la misma área , uno de ellos tiene 36 cm de largo y 8 cm de ancho. 
Si el otro rectángulo tiene de largo 18 cm, su ancho es 
A. 4 cm 
B. 8 cm 
C. 16 cm 
D. 26 cm
13 C - 5o. - 041 - I 
Contesta las preguntas 21 y 22 de acuerdo con la siguiente situación. 
EL GRUPO MUSICAL 
El grupo musical «Los Alegres» tiene 4 guitarras, 12 tiples y 8 bandolas 
21. 
El número total de instrumentos que tiene el grupo es 
A. 12 
B. 16 
C. 20 
D. 24 
22. 
Un tiple tiene 12 cuerdas. Todas las cuerdas de los tiples del grupo musical se van a 
cambiar por cuerdas nuevas. ¿Cuántas cuerdas se van a cambiar? 
A. 24 
B. 36 
C. 144 
D. 288
14 C - 5o. - 041 - I 
23. 
Por cada mes que se tengan $ 1.000 en la cuenta de ahorros, un banco paga $ 10 . Si se 
tienen $ 35.000 en la cuenta de ahorros durante un mes, ¿cuánto paga el banco? 
A. $ 100 
B. $ 350 
C. $ 3.500 
D. $ 10.000 
24. 
El cubo que se muestra en la figura se construyó con cubitos de igual tamaño. El cubo se 
desbarató y con todos los cubitos se armó una torre. ¿Cuál es la torre que se armó?.
15 C - 5o. - 041 - I 
25. 
Si se desdobla un cubo como el que se muestra, ¿cuál figura se obtiene ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
loreto Barrientos
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Jenny C.E.
 
Bimestral de matematicas noveno 2 p
Bimestral de matematicas noveno 2 pBimestral de matematicas noveno 2 p
Bimestral de matematicas noveno 2 pfabioricardop7
 
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udeaUdea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
lever naun ascanio rodriguez
 
Dos por dos
Dos por dosDos por dos
Dos por dos
julio lora pino
 
Matemática cuarto grado.
Matemática cuarto grado.Matemática cuarto grado.
Matemática cuarto grado.
Marly Rodriguez
 
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
frantoooooooooooooooooooo
 
Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas haguar
 
Ensayo 16 simce matematica
Ensayo 16 simce matematicaEnsayo 16 simce matematica
Ensayo 16 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Prueba 7 a
Prueba 7 aPrueba 7 a
Prueba 7 a
Cristina Acuña
 
Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
jhonriossfp
 
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Gabi Garces
 
4
44
Fichas de matemática para 1° de primaria
Fichas de matemática para 1° de primariaFichas de matemática para 1° de primaria
Fichas de matemática para 1° de primaria
La profe Irene
 

La actualidad más candente (17)

201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
 
Bimestral de matematicas noveno 2 p
Bimestral de matematicas noveno 2 pBimestral de matematicas noveno 2 p
Bimestral de matematicas noveno 2 p
 
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udeaUdea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
Udea 2008 jornada-1 a-examen-admision-universidad-de-antioquia-udea
 
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
 
Dos por dos
Dos por dosDos por dos
Dos por dos
 
Matemática cuarto grado.
Matemática cuarto grado.Matemática cuarto grado.
Matemática cuarto grado.
 
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
 
Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas
 
Ensayo 16 simce matematica
Ensayo 16 simce matematicaEnsayo 16 simce matematica
Ensayo 16 simce matematica
 
Prueba 7 a
Prueba 7 aPrueba 7 a
Prueba 7 a
 
Cuadernillo matemáticas noveno 2003
Cuadernillo matemáticas noveno 2003Cuadernillo matemáticas noveno 2003
Cuadernillo matemáticas noveno 2003
 
Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
 
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
 
Aptitud numerica 1
Aptitud numerica 1Aptitud numerica 1
Aptitud numerica 1
 
4
44
4
 
Fichas de matemática para 1° de primaria
Fichas de matemática para 1° de primariaFichas de matemática para 1° de primaria
Fichas de matemática para 1° de primaria
 

Similar a pruebas saber matematicas 1

Pruebas saber 5 parte 1
Pruebas saber 5 parte 1Pruebas saber 5 parte 1
Pruebas saber 5 parte 1Yeison Sanchez
 
Bimestral 8 segundo periodo
Bimestral 8 segundo periodoBimestral 8 segundo periodo
Bimestral 8 segundo periodofabioricardop7
 
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Wilson Alvarado Barraza
 
Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7
juan vega
 
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saberTalleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
monica patiño
 
9o matematica 2004-1
9o matematica 2004-19o matematica 2004-1
9o matematica 2004-1
juan vega
 
Undécimo1
Undécimo1Undécimo1
Undécimo1
guillermoatorresc
 
Examen de-admision-ude a-1
Examen de-admision-ude a-1Examen de-admision-ude a-1
Examen de-admision-ude a-1
jadoenojado
 
Ensayo 11 simce matematica
Ensayo 11 simce matematicaEnsayo 11 simce matematica
Ensayo 11 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Prueba 8 (1)
Prueba 8 (1)Prueba 8 (1)
Prueba 8 (1)
PauGonz2002
 
pruebas saber matematicas
pruebas saber matematicaspruebas saber matematicas
pruebas saber matematicas
juan vega
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico mat
Simonki Sanzverg
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voPaulo Espinoza
 
Prueba SABER matematicas 3°.pdf
Prueba SABER matematicas 3°.pdfPrueba SABER matematicas 3°.pdf
Prueba SABER matematicas 3°.pdf
DIANA420440
 
Olimpiadas 2019
Olimpiadas 2019Olimpiadas 2019
Olimpiadas 2019
jorgeenriquediaz
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Jenny C.E.
 
Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
Marcela Vallejos
 
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfesMatemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
OctavioOrduz
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdfCuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Anva Arboleda Valencia
 

Similar a pruebas saber matematicas 1 (20)

Pruebas saber 5 parte 1
Pruebas saber 5 parte 1Pruebas saber 5 parte 1
Pruebas saber 5 parte 1
 
Bimestral 8 segundo periodo
Bimestral 8 segundo periodoBimestral 8 segundo periodo
Bimestral 8 segundo periodo
 
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
 
Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7
 
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saberTalleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
 
9o matematica 2004-1
9o matematica 2004-19o matematica 2004-1
9o matematica 2004-1
 
Undécimo1
Undécimo1Undécimo1
Undécimo1
 
Examen de-admision-ude a-1
Examen de-admision-ude a-1Examen de-admision-ude a-1
Examen de-admision-ude a-1
 
Ensayo 11 simce matematica
Ensayo 11 simce matematicaEnsayo 11 simce matematica
Ensayo 11 simce matematica
 
Prueba 8 (1)
Prueba 8 (1)Prueba 8 (1)
Prueba 8 (1)
 
Prueba 8 (1)
Prueba 8 (1)Prueba 8 (1)
Prueba 8 (1)
 
pruebas saber matematicas
pruebas saber matematicaspruebas saber matematicas
pruebas saber matematicas
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico mat
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
 
Prueba SABER matematicas 3°.pdf
Prueba SABER matematicas 3°.pdfPrueba SABER matematicas 3°.pdf
Prueba SABER matematicas 3°.pdf
 
Olimpiadas 2019
Olimpiadas 2019Olimpiadas 2019
Olimpiadas 2019
 
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
 
Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
 
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfesMatemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdfCuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
 

Más de juan vega

Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
juan vega
 
Tema i 2
Tema i 2Tema i 2
Tema i 2
juan vega
 
Sociales icfes
Sociales icfesSociales icfes
Sociales icfes
juan vega
 
pruebas saber 2004
pruebas saber 2004pruebas saber 2004
pruebas saber 2004
juan vega
 
Saber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolaresSaber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolares
juan vega
 
pruebas Saber fundamento conceptual
pruebas Saber fundamento conceptualpruebas Saber fundamento conceptual
pruebas Saber fundamento conceptual
juan vega
 
guia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicasguia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicas
juan vega
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
juan vega
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
juan vega
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
juan vega
 
Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002
juan vega
 
Respuestas pruebas saber año 2003
Respuestas pruebas saber año 2003Respuestas pruebas saber año 2003
Respuestas pruebas saber año 2003
juan vega
 
Quimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfesQuimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfes
juan vega
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
juan vega
 
Pruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba pilotoPruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba piloto
juan vega
 
Pruebas saber 2002
Pruebas saber 2002Pruebas saber 2002
Pruebas saber 2002
juan vega
 
Pruebas icfes 2005
Pruebas icfes 2005Pruebas icfes 2005
Pruebas icfes 2005
juan vega
 
Prueba saber 2002 de matematica
Prueba saber 2002 de matematicaPrueba saber 2002 de matematica
Prueba saber 2002 de matematica
juan vega
 
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfesProfundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
juan vega
 
Profundizacion ejemplo 1 icfes español
Profundizacion ejemplo 1 icfes españolProfundizacion ejemplo 1 icfes español
Profundizacion ejemplo 1 icfes español
juan vega
 

Más de juan vega (20)

Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Tema i 2
Tema i 2Tema i 2
Tema i 2
 
Sociales icfes
Sociales icfesSociales icfes
Sociales icfes
 
pruebas saber 2004
pruebas saber 2004pruebas saber 2004
pruebas saber 2004
 
Saber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolaresSaber matematicas_escolares
Saber matematicas_escolares
 
pruebas Saber fundamento conceptual
pruebas Saber fundamento conceptualpruebas Saber fundamento conceptual
pruebas Saber fundamento conceptual
 
guia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicasguia pruebas Saber matematicas
guia pruebas Saber matematicas
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat3
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat1
 
Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002Respuestas saber 2002
Respuestas saber 2002
 
Respuestas pruebas saber año 2003
Respuestas pruebas saber año 2003Respuestas pruebas saber año 2003
Respuestas pruebas saber año 2003
 
Quimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfesQuimica 2005 icfes
Quimica 2005 icfes
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Pruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba pilotoPruebas saber 2008 prueba piloto
Pruebas saber 2008 prueba piloto
 
Pruebas saber 2002
Pruebas saber 2002Pruebas saber 2002
Pruebas saber 2002
 
Pruebas icfes 2005
Pruebas icfes 2005Pruebas icfes 2005
Pruebas icfes 2005
 
Prueba saber 2002 de matematica
Prueba saber 2002 de matematicaPrueba saber 2002 de matematica
Prueba saber 2002 de matematica
 
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfesProfundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
 
Profundizacion ejemplo 1 icfes español
Profundizacion ejemplo 1 icfes españolProfundizacion ejemplo 1 icfes español
Profundizacion ejemplo 1 icfes español
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

pruebas saber matematicas 1

  • 1. 2 C - 5o. - 041 - I EJEMPLO 1 En un curso de 30 estudiantes, la mitad prefiere leer cuentos de misterio (CM), una cuarta parte prefiere leer artículos de revistas (AR) y el resto prefiere leer dibujos animados (DA). Una forma de representar las prefe-rencias de los 30 estudiantes es La respuesta correcta es la identificada con la letra C; por lo tanto, así debe-r ías marcarla en tu HOJA DE RESPUESTAS. AL MARCAR LAS RESPUESTAS DE LAS OTRAS PREGUNTAS, RELLENA ÚNICAMENTE EL ÓVALO QUE CONTIENE LA LETRA QUE IDENTIFICA LA RESPUESTA CORRECTA.
  • 2. 3 C - 5o. - 041 - I EL CUMPLEAÑOS DE ANDRÉS El día de su cumpleaños, Andrés, con el permiso de sus padres, organizó una fiesta a la que invitó algunos compañeros de su curso 5°A y también de 5°B. Andrés es muy amigo de Natalia una niña del 5°B. Los compañeros se burlan diciendo que son novios. Lo cierto es que ambos son muy aficionados a los juegos y los acertijos, así que organizaron una sesión de juegos para los niños y niñas de la fiesta. Andrés tiene una colección de carros miniatura. Natalia propuso diseñar las placas de estos carritos de acuerdo con las siguientes reglas: 1. Usar sólo las letras A y B 2. Usar sólo los números 4 , 7 y 2 3. Cada placa debe tener una letra y los tres números 4. No puede repetirse un número en una misma placa 5. La letra siempre debe ir primero. Por ejemplo, la placa para un carro puede ser A 472 Utiliza las anteriores reglas para responder las preguntas 1 y 2. 1. ¿Cuál de las siguientes placas NO cumple con las reglas establecidas? A. B 442 B. A 427 C. B 247 D. A 724
  • 3. 4 C - 5o. - 041 - I 2. ¿Cuántas placas distintas pueden diseñar Natalia y Andrés teniendo en cuenta las reglas establecidas? A. 5 B. 6 C. 12 D. 15 Otro de los juegos que Andrés le propuso a sus invitados, fue recubrir completamente la â figura utilizando 9 cuadrados como el siguiente Usa la figura anterior para responder las preguntas 3 y 4. 3. â El área total de la figura , se puede obtener A. contando los lados de cada uno de los cuadrados de la figura B. contando el número de cuadrados utilizados para recubrir la figura C. multiplicando el número de cuadrados del ancho por el número de cuadrados del alto D. multiplicando el área de uno de los cuadrados por ella misma
  • 4. 5 C - 5o. - 041 - I 4. Si el área de uno de los cuadrados es de 4 cm2, ¿cuál es la medida del lado del cuadrado? A. 1 cm B. 2 cm C. 4 cm D. 16 cm Natalia tenía una tarea por hacer: una encuesta sobre programas de TV. Invitó a los niños de la fiesta a que escogieran sus preferencias y las organizó en la siguiente tabla: Usa esta tabla para responder las preguntas 5 y 6. 5. Si cada niño dio una única respuesta, ¿cuántos niños fueron encuestados? A. 30 B. 45 C. 65 D. 68 TIPO DE PROGRAMA NÚMERO DE NIÑOS Concursos Infantiles (CI) Dibujos Animados (DA) Deportivos (D) Títeres y Cuentos (TC) Ninguno (N) 10 30 7 18 3
  • 5. 6 C - 5o. - 041 - I 6. De acuerdo con los datos presentados en la tabla, ¿cuál de las siguientes gráficas represen-ta la información registrada?
  • 6. 7 C - 5o. - 041 - I Naturalmente, los niños de la fiesta fueron invitados a comer. En la comida, entre otros alimentos, había sopa, pasta, arroz, pollo y postre. La siguiente tabla muestra la cantidad de carbohidratos que contiene una porción de tres de estos alimentos 7. ALIMENTO Si ordenamos los alimentos de menor a mayor cantidad de carbohidratos contenidos, el orden es A. pasta - sopa - arroz B. sopa - pasta - arroz C. sopa - arroz - pasta D. pasta - arroz - sopa 8. Si la comida de cada niño contiene una porción de cada uno de los tres alimentos, ¿cuántos carbohidratos consume cada niño? A. 109,71 gramos B. 156,115 gramos C. 156,61 gramos D. 157,15 gramos CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS POR PORCIÓN Sopa 52,50 gramos Arroz 52,6 gramos Pasta 52,05 gramos
  • 7. 8 C - 5o. - 041 - I Al terminar la fiesta organizada por Andrés, sobró más de chocolatina y media, tal como se muestra en el siguiente dibujo. De acuerdo con el dibujo, responde las preguntas 9 y 10 9. ¿cuál de las siguientes expresiones representa la chocolatina que sobró? 10. Al día siguiente de la fiesta, Andrés se come una tercera parte de lo que había sobrado de chocolatina y deja el resto a su hermano Carlos, ¿cuál de las siguientes expresiones repre-senta la porción que corresponde a Carlos?
  • 8. 9 C - 5o. - 041 - I 11. Una chocolatina vale $ 300. Si se compran 4 de estas chocolatinas, se pagará A. $ 120 B. $ 304 C. $ 900 D. $ 1.200 12. De las siguientes operaciones planteadas, ¿en cuál NO se obtiene el total de círculos dibu-jados? A. 3 + 5 B. 3 x 5 C. 5 + 5 + 5 D. 3 + 3 + 3 + 3 + 3 13. Para obtener la misma cantidad de dinero, un billete de $ 2.000 lo puedo cambiar por A. 3 monedas de $ 200, 2 monedas de $ 500 y 7 monedas de $100 B. 5 monedas de $ 200, 4 monedas de $ 500 y 6 monedas de $ 100 C. 2 monedas de $ 500, 2 monedas de $ 200 y 6 monedas de $ 100 D. 3 monedas de $ 500, 3 monedas de $ 200 y 4 monedas de $ 100
  • 9. 10 C - 5o. - 041 - I 14. Observa el dibujo, analiza cómo el número de troncos aumenta en cada montón Si se arma un cuarto montón siguiendo esta secuencias ¿cuántos troncos tendría? A. 11 troncos B. 13 troncos C. 15 troncos D. 16 troncos 15. Con el balde lleno de agua se llenan 5 jarras, como la que se muestra en el dibujo y con cada una de estas jarras se llenan 4 vasos, ¿cuántos vasos se pueden llenar con el balde de agua? A. 4 B. 5 C. 9 D. 20
  • 10. 11 C - 5o. - 041 - I Contesta las preguntas 16 y 17 de acuerdo con la siguiente información. La gráfica muestra el número de estudiantes por sexo que hay en cada uno de los cursos sexto y séptimo de un colegio. 16. ¿Cuántos estudiantes entre hombres y mujeres hay en séptimo? A. 15 B. 20 C. 25 D. 35 17. Del total de estudiantes de sexto y séptimo es cierto que A. 15 % son mujeres B. 30 % son mujeres C. 45 % son mujeres D. 50 % son mujeres
  • 11. 12 C - 5o. - 041 - I 18. 120 minutos y 120 segundos, equivalen a A. 240 segundos B. 4 horas C. 1 hora y 3 minutos D. 2 horas y 2 minutos 19. Se coloca una figura frente a un espejo, co-mo lo muestra el dibujo. De las siguientes figuras la que representa la imagen que se observa en el espejo es 20. Dos rectángulos tienen la misma área , uno de ellos tiene 36 cm de largo y 8 cm de ancho. Si el otro rectángulo tiene de largo 18 cm, su ancho es A. 4 cm B. 8 cm C. 16 cm D. 26 cm
  • 12. 13 C - 5o. - 041 - I Contesta las preguntas 21 y 22 de acuerdo con la siguiente situación. EL GRUPO MUSICAL El grupo musical «Los Alegres» tiene 4 guitarras, 12 tiples y 8 bandolas 21. El número total de instrumentos que tiene el grupo es A. 12 B. 16 C. 20 D. 24 22. Un tiple tiene 12 cuerdas. Todas las cuerdas de los tiples del grupo musical se van a cambiar por cuerdas nuevas. ¿Cuántas cuerdas se van a cambiar? A. 24 B. 36 C. 144 D. 288
  • 13. 14 C - 5o. - 041 - I 23. Por cada mes que se tengan $ 1.000 en la cuenta de ahorros, un banco paga $ 10 . Si se tienen $ 35.000 en la cuenta de ahorros durante un mes, ¿cuánto paga el banco? A. $ 100 B. $ 350 C. $ 3.500 D. $ 10.000 24. El cubo que se muestra en la figura se construyó con cubitos de igual tamaño. El cubo se desbarató y con todos los cubitos se armó una torre. ¿Cuál es la torre que se armó?.
  • 14. 15 C - 5o. - 041 - I 25. Si se desdobla un cubo como el que se muestra, ¿cuál figura se obtiene ?