SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE FÚTBOL BASE
POR KEVIN GÓMEZ VESGA
ENTRENADOR DE FUTBOL BASE
INTRODUCCIÓN
PARA EMPEZAR QUIERO BRINDAR UN SALUDO A LA COMUNIDAD DE
ENTRENADORES EL MISTER DE FUTBOL MUNDIAL, ESTE ES MI PRIMER
CUADERNILLO SENCILLO DE EJERCICIOS PARA FUTBOL BASE CON LA
FINALIDAD DE APORTAR AL DESARROLLO DE NOSOTROS LOS ENTRENADORES
Y RETROALIMENTAR EL CONOCIMIENTO PARA SEGUIR CONTRIBUYENDO POR
MUCHO TIEMPO AL FUTBOL DE LA MEJOR FORMA Y SEGUIR POTENCIANDO
LAS CONDICIONES DE NUESTROS DEPORTISTAS.
ESPERO LES SIRVA DE MUCHO…
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 1:
N° DE JUGADORES: 4-5 POR ESTACIÓN
DIMENSIONES: 14-16 MTS
DURACIÓN: 2-3 MINUTOS
DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA TRABAJO DE COORDINACIÓN POR AROS EN CARRERA
ALTERNANDO LOS PIES HASTA LLEGAR AL BALÓN DONDE REALIZARÁ CONDUCCIÓN IDA Y VUELTA CON
LA PARTE EXTERNA DEL PIE (ALTERNAR USO DEL PIE IZQ-DER), LUEGO DEJA EL BALÓN EN POSICIÓN
INICIAL Y SE RECUPERA EN TROTE POR FUERA DE LA ZONA DE TRABAJO DE REGRESO A LA HILERA.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELARACIÓN EN LOS AROS, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO,
COORDINACIÓN EN CARRERA SOBRE AROS.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN, MANIOBRA EN CAMBIO DE ORIENTACION 180° PISANDO CON
PLANTA.
Aros Conducción ida y vuelta
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 2:
N° DE JUGADORES: 4-5 JUGADORES POR ESTACIÓN
DIMENSIONES: 12-14 MTS
DURACIÓN: 3-4 MINUTOS
DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UN AUTO-PASE POR UN COSTADO DE LAS ESCALERAS (ALTERNAR EL
COSTADO). EL JUGADOR REALIZA SKEPPING 1 CONTACTO POR LA ESCALERA LO MAS RAPIDO POSIBLE Y
SALE A TOMAR EL BALÓN NUEVAMENTE HACIENDO UNA CONDUCCIÓN DE 12 MTS (ALTERNAR LA
PIERNA DE CONDUCCIÓN IZQ-DER), SE RECUPERA DE REGRESO EN TROTE A LA HILERA.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACIÓN EN CONDUCCIÓN, AGILIDAD DE DESPLAZAMIENTO,
COORDINACIÓN EN ESCALERA EN SKEPPING.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN ALTERNANDO LA PIERNA. PASE CON EXTERNO O INTERNO EN EL
AUTO-PASE.
Escalera
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 3:
N° DE JUGADORES: 4-5 JUGADORES POR ESTACIÓN
DIMENSIONES: 12-14 MTS
DURACIÓN: 3-4 MINUTOS
DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UNA CONDUCCIÓN HASTA LA PRIMERA VALLA MEDIANA
YINTRODUCIENDO EL BALÓN EN FORMA DE AUTO-PASE POR DEBAJO DE LA VALLA Y REALIZA UN SALTO PARA
SUPERAR LA VALLA, LUEGO RECOGE EL BALÓN Y REALIZA UNA CONDUCCION CON GIRO DE 180° AL CONO
(ALTERNAR PIERNA IZQ-DER) Y LUEGO REPITE LA MISMA SECUENCIA EN LAS DEMAS VALLAS, SE RECUPERAN
HACIENDO TROTE HASTA LA HILERA.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACIÓN AL ENTRAR Y SALIR DE LAS VALLAS, AGILIDAD EN AUTO-PASE Y
RECUPERAR EL BALÓN, FUERZA EN SALTO DE VALLAS, COORDINACIÓN EN AUTO-PASE DEBAJO DE LAS VALLAS.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN PRECISA CON EL BORDE EXTERNO. PASE CON EXTERNO O INTERNO EN EL
AUTO-PASE, CONTROL ORIENTADO HACIA LOS LADOS, MANIOBRA DE AUTO-PASE DEBAJO DE LAS VALLAS.
Vallas
Conducción y Giro
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 4:
N° DE JUGADORES: POR PAREJAS
DIMENSIONES: 4-6 MTS
DURACIÓN: 2-3 MINUTOS POR JUGADOR
DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UN DESPLAZAMIENTO HACIA ADELANTE Y HACIA ATRÁS EN LOS
PICAS QUE TIENE EN FRENTE Y EL OTRO JUGADOR QUE ESTARA SITUADO EN FRENTE LE PASA EL BALÓN
CADA VEZ QUE EL COMPAÑERO REALIZA EL TRABAJO.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-POTENCIA HACIA ADELANTE Y HACIA ATRÁS EN PICAS, AGILIDAD EN
DESPLAZAMIENTO EN PICAS, COORDINACIÓN EN PICAS.
ASPECTOS TÉCNICOS: PASE CON EXTERNO O INTERNO AL RECIBIR BALÓN, CONTROL AL RECIBIR BALÓN,
MANIOBRA DE PASAR EL BALÓN Y AL COORDINAR EN PICAS.
Coordinación
Adelante y atrás
Pase y Devolución
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 5:
N° DE JUGADORES: 4-5 POR ESTACIÓN
DIMENSIONES: 12-14 MTS
DURACIÓN: 3-4 MINUTOS
DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UNA CONDUCCIÓN EN ZIG-ZAG ENTRE CONOS, AL TERMINAR
REALIZA UNA MANIOBRA DE GIRO DE 180° PISANDO, ARRASTRANDO Y PISANDO CON INTERIOR Y POR
DETRÁS DE LA PIERNA DE APOYO. REALIZA PASE TENSO AL SIGUIENTE JUGADOR, REALIZA UNA TAREA
DE COORDINACIÓN EN ESCALERA, FINALZIA LA TAREA CON UNA SALIDA DE 5 MTS, SE RECUPERA
REGRESANDO EN TROTE A LA HILERA.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION AL SALIR DE LA ESCALERA, AGILIDAD EN ZIG-ZAG EN
CONOS, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN EN ESCALERA.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN EN ZIG-ZAG ENTRE CONOS INTERIOR/EXTERIOR, PASE INTERIOR O
EXTERIOR EN AUTO-PASE, CONTROL ORIENTADO LATERAL HACIA LOS CONOS, GIRO 180° EN MANIOBRA.
Conducción en zigzag
Control y auto-pase
Coordinación en escalera + salida 5 MTS
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 6:
N° DE JUGADORES: 3-4 POR ESTACIÓN
DIMENSIONES: 12-14 MTS
DURACIÓN: 3-4 MINUTOS
DESARROLLO: Rojo: CONDUCE, MANIOBRA GIRO 180°, PASA AL SIGUIENTE Y COORDINACIÓN AROS
MÁXIMA VELOCIDAD, RECUPERA ANDANDO Y ACELERA EL 2° CONO, RETROCEDE 1° CONO, ACELERA AL
2°, GIRA 180° Y ACELERA AL 3°DE ESPALDAS. Azul: CONDUCE, MANIBRA GIRO 180°, PASA AL SIGUIENTE
Y SLALOM 4 PICAS Y SALIDA MÁXIMA VELOCIDAD; RECUPERA ANDANDO Y AMPLITUD ZANCADA EN
AROS. ROTACIONES EN CAMBIO DE POSICIONES Y RECUPERACIÓN REGRESANDO AL INICIO.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION, AGILIDAD SLALOM ENTRE PICAS, FUERZA EN CAMBIO DE
DIRECCIÓN Y AMPLITUD DE ZANCADA, COORDINACIÓN CARRERA SOBRE AROS.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN EXTERIOR AMBAS PIERNAS, PASE INTERIOR PIERNA MÁS RAPIDA,
CONTROL ORIENTADO HACIA UN LADO, MANIOBRA PISAR Y PASAR POR DETRÁS DE PIERNA DE APOYO.
Conducción + Giro 180° Coordinación en aros
Aceleración– regreso – Aceleración
Conducción + Giro 180°
Slalom en picas + salida en velocidad
Amplitud Zancada en aros
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 7:
N° DE JUGADORES: POR PAREJAS
DIMENSIONES: 4-6 MTS
DURACIÓN: 3-4 MINUTOS
DESARROLLO: Rojo: SE SITUAN EN LOS OBSTACULOS UNO EN FRENTE DEL OTRO Y REALIZAN
COORDINACIÓN 1 CONTACTO EN LAS PICAS IDA-REGRESO-IDA, LUEGO REALIZAN PASE AL OTRO
COMPAÑERO, SE DEBE SINCRONIZAR AL COORDINACIÓN Y EL PASE. Azul: SE SITUAN EN LOS
OBSTACULOS UNO EN FRENTE DEL OTRO Y REALIZAN SALTOS CON AMBOS PIES AL MISMO TIEMPO IDA-
REGRESO-IDA, LUEGO REALIZAN PASES ENTRE COMPAÑEROS, SINCRONIZAR LSO SALTOS CON LSO PASES.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN COORDINACIÓN Y SALTO, AGILIDAD DEL MOVIMIENTO
ENTRE PICAS, FUERZA DE SALTO EN PICAS, COORDINACIÓN EN PICAS CON PASES.
ASPECTOS TÉCNICOS: PASE INTERIOR PIERNA MÁS RAPIDA (ALTERNAR PERFIL IZQ-DER), CONTROL
ORIENTADO HACIA UN LADO, MANIOBRA EN SALTO Y COORDINACION AL MOMENTO DE PASAR DE
FORMA SINCRONIZADA.
Coordinación 1 contacto
Adelante- atrás-adelante
Coordinación 1 contacto
Adelante – atrás - adelante
Pases alternando perfiles IZQ-DER
Pases alternando perfiles IZQ-DER
Saltos ambos pies
Adelante – atrás -adelante
Saltos ambos pies
Adelante – atrás -adelante
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 8:
N° DE JUGADORES: 6-8 POR ESTACIÓN
DIMENSIONES: 4-6 MTS
DURACIÓN: 3-4 MINUTOS
DESARROLLO: SE SITUAN POR GRUPOS SEA DE 3 O DE 4 JUGADORES DONDE SE DEBEN PASAR EL BALÓN
Y LUEGO DE EJECUTAR LA ACCIÓN SE REALIZA COORDINACIÓN EN ESCALERA (EJERCICIO DE
COORDINACIÓN SEGÚN EL ENTRENADOR), PARA ASI TRABAJAR DE FORMA CONTINUA.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN COORDINACIÓN EN ESCALERA, AGILIDAD DEL
MOVIMIENTO ENTRE PASES Y COORDINACION EN ESCALERA, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO,
COORDINACIÓN EN ESCALERA CON PASES.
ASPECTOS TÉCNICOS: PASE INTERIOR PIERNA MÁS RAPIDA (ALTERNAR PERFIL IZQ-DER), CONTROL
VARIADO(SI LO DESEA EL ENTRENADOR), MANIOBRA EN COORDINACION AL MOMENTO DE PASAR DE
FORMA SINCRONIZADA.
Pases alternando perfiles IZQ-DER
Coordinación variada en escalera
Coordinación variada en escalera
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 9:
N° DE JUGADORES: 3-4 POR ESTACIÓN
DIMENSIONES: 10-12 MTS
DURACIÓN: 3-4 MINUTOS
DESARROLLO: ESTACION 1: COORDINACIÓN EN ESCALERA, RECOGEN EL BALÓN EN EL CONO QUE ESTE EN
FRENTE, CONDUCEN EL BALÓN AL 2°CONO EN FRENTE LUEGO DEJAN EL BALÓN Y SE DESPLAZAN EN
VELOCIDAD AL 3° CONO IDA Y VUELTA PARA LUEGO RECOGER EL BALÓN Y DEJARLO EN LA APRTE INICIAL.
ESTACIÓN 2: SALTO EN AMPLITUD EN LSO AROS Y SE REALIZA LA MSIMA SECUENCIA IGUAL QUE EN EL
EJERCICIO ANTERIOR. ESTACION 3: LATERALIDAD EN PICAS Y SE REALIZA LA MISMA SECUANCIA QUE EN
LSO EJERCICIOS ANTERIORES. (ROTACIONES POR ESTACIÓN)
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION, AGILIDAD EN ESCALERAS Y PICAS, FUERZA DE
DESPLAZAMIENTO Y CAMBIO DE DIRECCIÓN, COORDINACIÓN EN ESCALERA , VALLAS Y AROS.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN CON PARADA DE PLANTA.
ESTACION 1
ESTACION 2
ESTACION 3
10 EJERCICIOS COORDINATIVOS
EJERCICIO 10:
N° DE JUGADORES: POR PAREJAS
DIMENSIONES: 6-8 MTS
DURACIÓN: 2-3 MINUTOS
DESARROLLO: SE SITUA UN JUGADOR AL LADO DE LA PICA Y OTRO DE FRENTE CON BALÓN EN LAS
MANOS, EL QUE ESTA EN LA PICA REALIZA SKEPPIN LATERAL IDA-REGRESO LUEGO RECIBE EL BALÓN
AEREO DEL COMPAÑERO (ALTERNAR LOS LADOS DEL LANZAMIENTO DEL BALÓN) HACIENDO
DEVOLUCIÓN (PUEDE SER CONTROL + PASE O DE PRIMERA INTENCIÓN).
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN COORDINACIÓN LATERAL, AGILIDAD EN PICAS,
COORDINACIÓN EN PICAS DE FORMA LATERAL.
ASPECTOS TÉCNICOS: PASES CON BORDE INTERNO, CONTROL (SI LO PREFIERE EL ENTRENADOR),
MANIOBRA COORDINAR Y PASAR EL BALÓN DE FORMA SINCRONIZADA.
Coordinación lateral
Control o pases con borde interno
alternando perfil IZQ-DER
10 EJERCICIOS DE TECNICA
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 1:
N° DE JUGADORES: 1-2 POR ESTACIÓN
DIMENSIONES: 12-15 MTS
DURACIÓN: 3-6 MINUTOS
DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UN DRIBLEO A LOS CONOS, LUGEO CONDUCE EL BALÓN CON
PERFIL DERECHO HASTA EL CONO EN DISTANCIA APROXIMADA DE 10 MTS Y REGRESA CONDUCIENDO
CON EL PERFIL IZQUIERDO HASTA EL PUNTO DE PARTIDA.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN CONDUCCIÓN, AGILIDAD DE DRIBLEO EN CONOS,
COORDINACIÓN BILATERAL EN DRIBLEO Y CONDUCCIÓN.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN CON BORDE EXTERNO, MANIOBRA AL DRIBLAR LOS CONOS Y AL
GIRAR EN 180°.
Dribleo a conos
Dribleo a conos
Dribleo a conos
Conducción Bilateral IZQ-DER
Conducción Bilateral IZQ-DER
Conducción Bilateral IZQ-DER
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 2:
N° DE JUGADORES: 4-5 POR ESTACIÓN
DIMENSIONES: 6-8 MTS
DURACIÓN: 4-6 MINUTOS
DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 4 JUAGDORES PARA REALIZAR PASES TRIANGULARES
INCIDIENDO EN LA PERFILACIÓN DEL JUGADOR Y AL MOMENTO DE PASAR EL BALÓN SE DESPLAZAN EN
VELOCIDAD EN DIRECCIÓN AL BALÓN. (ALTERNAR PERFIL CAMBIANDO EL SENTIDO DEL JUEGO)
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN PASE, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO,
COORDINACIÓN EN LSO MOVIMIENTO DURANTE EL JUEGO DE PASES.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL ORIENTADO DEL BALÓN, PASES CON BORDE INTERNO, MANIOBRA
CORRECTA PERFILACIÓN AL MOMENTO DE CONTROLAR Y PASAR EL BALÓN.
Pase + Desplazamiento en Velocidad
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 3:
N° DE JUGADORES: 5-6 POR GRUPOS
DIMENSIONES: 15X15 MTS
DURACIÓN: 4-6 MINUTOS X GRUPO
DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 5-6 JUGADORES PARA REALIZAR DRIBLES, FINTAS Y REGATES
DENTRO DEL CUADRANTE, MIENTRAS QUE EL OTRO GRUPO ESPERA POR FUERA EN FORMA DE CIRCULO,
CUANDO INDIQUE EL ENTRENADOR LOS DE ADENTRO LE DAN PASE A LOS DE AFUERA Y SE CAMBIAN LOS
ROLES.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN DRIBLEO, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO,
COORDINACIÓN EN LOS MOVIMIENTOS DE FINTA Y REGATE.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL CON GIROS DEL BALÓN, PASES CON BORDE INTERNO AL COMPAÑERO DE
AFUERA, MANIOBRA DE DRIBLE, FINTA Y REGATE CON BALÓN.
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 4:
N° DE JUGADORES: 1 POR CADA ESTACIÓN
DIMENSIONES: 30X20 MTS
DURACIÓN: 4-6 MINUTOS
DESARROLLO: SE SITUAN POR ESTACIÓN 1 JUGADOR DONDE CADA UNO REALIZARA UN TRABAJO
TECNICO DIFERENTE. ESTACION 1: DRIBLES EN ZIG-ZAG A LOS CONOS, ESTACIÓN 2: DOMINIO DEL BALÓN
CON LOS PIES, ESTACIÓN 3: CONDUCCIÓN PROGRESIVA ENTRE BORDE INTERNO REBOTANDO EL BALÓN
ENTRE LOS PIES, ESTACIÓN 4: DOMINIO DEL BALÓN USANDO VARIAS SUPERFICIES DE CONTACTO(PIE,
MUSLO, PECHO, CABEZA), ESTACIÓN 5: CONDUCCION CON GIROS DE 180°.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN DRIBLEO ZIG-ZAG, AGILIDAD CON LOS PIES PARA
REBOTAR EL BALÓN, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN EN DOMINIO DEL BALÓN.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN CON GIROS DE 180° Y ZIG-ZAG, DOMINIO DEL BALÓN CON LAS
SUPERFICIES DE CONTACTO, MANIOBRA EN GIROS DE 180° CON CAMBIOS DE DIRECCIÓN Y DRIBLEO EN
ZIG-ZAG.
ESTACIÓN 1
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 3
ESTACIÓN 4
ESTACIÓN 5
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 5:
N° DE JUGADORES: 4-5 POR ESTACIÓN + 1 PORTERO
DIMENSIONES: 30X30MTS
DURACIÓN: 4-6 MINUTOS
DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 4 JUGADORES PARA REALIZAR TRABAJO DE PASES CON
FINALIZACIÓN A PORTERIA, DONDE EL JUGADOR POSEEDOR DEL BALÓN REALIZA UN PASE A UN
JUGADOR QUE REALIZA LA LABOR DE COMODIN Y HACE DEVOLUCIÓN PARA LUEGO DESMARCARSE Y
RECIBIR EL APSE DE VUELTA Y FINALIZAR.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN DESPLAZAMIENTO, AGILIDAD CON LOS PIES PARA
PASAR Y DESMARCARSE, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN JUEGO COLECTIVO.
ASPECTOS TÉCNICOS: DEFINICIÓN A PORTERIA EN MOVIMIENTO, PASES CON BORDE INTERNO,
MANIOBRA DESMARQUE PARA RECIBIR EL BALÓN Y LUEGO PARA ATACAR JUGANDO A ESPALDAS DEL
CONO Y FINALIZAR.
Pase + Desmarque + Devolución
Recibir pase + finalizar
1
2
3
4
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 6:
N° DE JUGADORES: 4 PARTICIPANTES
DIMENSIONES: 20X20
DURACIÓN: 4-6 MINUTOS
DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 4 JUGADORES PARA REALIZAR TRABAJO DE CONTROL Y PASE
INCIDIENDO EN LA CORRECTA PERFILACIÓN DE LOS JUGADORES, SE REALIZA LA SECUENCIA DE PASES
CON 2 BALONES AL MISMO TIEMPO Y SINCRONIZAR LOS PASES, PARA MAYOR DIFICULTAD INCIDIR EN
RAPIDA POSTURA AL PASAR EL BALÓN DE PRIMERA INTENCIÓN.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD DEL CONTROL, AGILIDAD CON LOS PIES PARA CONTROLAR Y PASAR,
COORDINACIÓN JUEGO COLECTIVO.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL ORIENTADO AL RECIBIR BALÓN, PASES CON BORDE INTERNO,
MANIOBRA CONTROL ORIENTADO CON PASES PRECISOS AL OBJETIVO.
1
1
2
3
4
2 3
4
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 7:
N° DE JUGADORES: 3 PARTICIPANTES
DIMENSIONES: 10 MTS
DURACIÓN: 4-6 MINUTOS
DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 3 JUGADORES PARA REALIZAR TRABAJO DE ENCADENAMIENTO
DE CONTROLES Y PASES, 2 INICIAN CON EL BALÓN Y EL OTRO SE SITUA EN FRENTE DE ELLOS DONDE
REALIZA UN DESMARQUE DE APOYO PARA RECIBIR EL BALÓN Y HACER DEVOLUCIÓN, LUEGO
DESMARCARSE Y RECIBIR NUEVAMENTE EL BALÓN PARA LLEVARLO EN CONDUCCIÓN RAPIDA AL PUNTO
INICIAL. Y SE LA ENTREGA AL SIGUIENTE COMPAÑERO. BILATERALIDAD: SE TRABAJA CON PERFIL
DERECHO Y LUEGO EL IZQUIERDO.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD PARA DESPLAZARSE CON BALÓN, AGILIDAD CON LOS PIES PARA
CONTROLAR,PASAR Y DESMARCARSE, COORDINACIÓN EN SECUENCIA DE PASES SINCRONIZADOS.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL PARA RECIBIR BALÓN, CONDUCCIÓN RAPIDA DEL BALÓN,PASES CON
BORDE INTERNO, MANIOBRA CONTROL ORIENTADO CON PASES PRECISOS AL OBJETIVO.
Control + Pase con IZQ
Desplazarse por detrás del cono
Controlar-conducir al punto inicial
Control + Pase con DER
1 1
2
2
3
3
4
4
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 8:
N° DE JUGADORES: 7 PARTICIPANTES
DIMENSIONES: 12-14 MTS
DURACIÓN: 4-6 MINUTOS
DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 7 JUGADORES PARA REALIZAR TRABAJO DE SECUENCIA EN
CONTROLES Y PASES, EL BALÓN INICIA DONDE HAY 2 JUGADORES Y EL RESTO SE UBICA EN LOS CONOS
RESTANTES PARA INICIAR EL EJERCICIO.BILATERALIDAD: SE TRABAJA CON PERFIL DERECHO Y LUEGO EL
IZQUIERDO.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD PARA DESPLAZARSE CON BALÓN, AGILIDAD CON LOS PIES PARA
CONTROLAR,PASAR Y DESMARCARSE, COORDINACIÓN EN SECUENCIA DE PASES SINCRONIZADOS.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL PARA RECIBIR BALÓN, CONDUCCIÓN RAPIDA DEL BALÓN,PASES CON
BORDE INTERNO, MANIOBRA CONTROL ORIENTADO CON PASES PRECISOS AL OBJETIVO.
1 2
3
4
5
6
Pase + Desplazamiento en dirección del balón
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 9:
N° DE JUGADORES: POR PAREJAS
DIMENSIONES: 30X30 MTS
DURACIÓN: 3-4 MINUTOS
DESARROLLO: POR PAREJAS CON BALÓN REALIZAN PAREDES CONTINUAS IDA Y REGRESO DE FORMA
BILATERAL CON CONTROLES Y PASES. (PARA MAYOR DIFICULTAD EXIGIRLE AL JUGADOR DE PRIMERA
INTENCIÓN).
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACIÓN DE DESPLAZAMIENTO, AGILIDAD CON LOS PIES PARA
CONTROLAR,PASAR Y DESMARCARSE, COORDINACIÓN PARA REALIZAR CONTROLES Y PASES
SINCRONIZADOS.
ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL PARA RECIBIR BALÓN,PASES CON BORDE INTERNO, MANIOBRA CONTROL
Y PASES DE FORMA SINCRONIZADA.
Este jugador pasa con IZQ
Este jugador pasa con DER
DE REGRESO SE INVIERTEN
LOS PERFILES
10 EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIO 10:
N° DE JUGADORES: POR PAREJAS + 1 PORTERO
DIMENSIONES: 30X30 MTS
DURACIÓN: 3-4 MINUTOS
DESARROLLO: POR PAREJAS CON BALÓN DONDE EL POSEEDOR REALIZA UN PASE AL JUGADOR QUE
TIENE EN FRENTE, LUEGO AL MOMENTO DE APSAR REALIZA UN DESDOBLAMIENTO POR LA ESPALDA DEL
COMPAÑERO PARA RECIBIR NUEVAMENTE EL PASE Y LUEGO DEOLVERLE EL BALON PARA QUE FINALICE
LA JUGADA A PORTERIA.
ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACIÓN DE DESPLAZAMIENTO, AGILIDAD CON LOS PIES PARA
CONTROLAR,PASAR , DESMARCARSE Y DESDOBLAR, COORDINACIÓN PARA REALIZAR CONTROLES Y PASES
SINCRONIZADOS.
ASPECTOS TÉCNICOS: DEFINICIÓN A PORTERIA, CONTROL PARA RECIBIR BALÓN,PASES CON BORDE
INTERNO, MANIOBRA CONTROL , PASE, DESDOBLAMIENTO, DESMARQUE Y FINALIZACIÓN.
1
2
3
4
DESMARQUE + FINALIZACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
Oscar Pascual
 
Modelo de juego - de los grandes principios a los comportamientos especificos
Modelo de juego -  de los grandes principios a los comportamientos especificosModelo de juego -  de los grandes principios a los comportamientos especificos
Modelo de juego - de los grandes principios a los comportamientos especificos
Diego Menino
 
prebenjamines, programación anual entrenamientos
prebenjamines, programación anual entrenamientosprebenjamines, programación anual entrenamientos
prebenjamines, programación anual entrenamientos
José Morales
 
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demoModelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
gandhyguerron
 
Exercício gr+7x7+gr com 2apoios ofensivos condicionado
Exercício gr+7x7+gr com 2apoios ofensivos condicionadoExercício gr+7x7+gr com 2apoios ofensivos condicionado
Exercício gr+7x7+gr com 2apoios ofensivos condicionado
passederutura
 
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
Chico Cabrera Cortes
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
Alvaro Candon
 
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Elder Andrade
 
282204131 volumen-4-espacios-reducidos
282204131 volumen-4-espacios-reducidos282204131 volumen-4-espacios-reducidos
282204131 volumen-4-espacios-reducidos
David MF
 
(2/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
(2/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es(2/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
(2/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
Yonanca.com Futbol Studio
 
Carlo Ancelotti - Sessão de Treino 2014
Carlo Ancelotti - Sessão de Treino 2014Carlo Ancelotti - Sessão de Treino 2014
Carlo Ancelotti - Sessão de Treino 2014
Fundação Real Madrid
 
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
El Lobo
 
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Futbol-Tactico
 
Defensive work
Defensive workDefensive work
Defensive work
Vítor Gouveia
 
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-124 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
Andresbucci_es
 
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD SalamancaSesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
elmaestrosv
 
Trabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbolTrabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbol
Hector Rodriguez Alamo
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Ricardo Luiz Pace
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
Fútbol Formativo
 
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
Fernando Farias
 

La actualidad más candente (20)

30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 
Modelo de juego - de los grandes principios a los comportamientos especificos
Modelo de juego -  de los grandes principios a los comportamientos especificosModelo de juego -  de los grandes principios a los comportamientos especificos
Modelo de juego - de los grandes principios a los comportamientos especificos
 
prebenjamines, programación anual entrenamientos
prebenjamines, programación anual entrenamientosprebenjamines, programación anual entrenamientos
prebenjamines, programación anual entrenamientos
 
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demoModelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
Modelo de juego 1-4-3-3-fases del juego-demo
 
Exercício gr+7x7+gr com 2apoios ofensivos condicionado
Exercício gr+7x7+gr com 2apoios ofensivos condicionadoExercício gr+7x7+gr com 2apoios ofensivos condicionado
Exercício gr+7x7+gr com 2apoios ofensivos condicionado
 
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
98 ejerciciosdeentrenamientodefutbol
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
 
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
 
282204131 volumen-4-espacios-reducidos
282204131 volumen-4-espacios-reducidos282204131 volumen-4-espacios-reducidos
282204131 volumen-4-espacios-reducidos
 
(2/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
(2/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es(2/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
(2/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
 
Carlo Ancelotti - Sessão de Treino 2014
Carlo Ancelotti - Sessão de Treino 2014Carlo Ancelotti - Sessão de Treino 2014
Carlo Ancelotti - Sessão de Treino 2014
 
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
 
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
 
Defensive work
Defensive workDefensive work
Defensive work
 
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-124 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
 
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD SalamancaSesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
 
Trabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbolTrabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbol
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
 
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
 

Similar a Ejercicios de fútbol base.pdf

20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
20+sesiones+de+entrenaiento+futbol20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
Entrenamiento Chico Almogia España
 
20sesiones.entrenam.fútbol
20sesiones.entrenam.fútbol20sesiones.entrenam.fútbol
20sesiones.entrenam.fútbol
JuanQe
 
20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol
Fer Pi
 
20 sesiones
20 sesiones20 sesiones
20 sesiones
Daoud Milev
 
Manual 'prevención de lesiones'
Manual 'prevención de lesiones'Manual 'prevención de lesiones'
Manual 'prevención de lesiones'
Solares Medio Cudeyo
 
Teoria 3 bolo tecnico 2da parte
Teoria 3 bolo tecnico 2da parteTeoria 3 bolo tecnico 2da parte
Teoria 3 bolo tecnico 2da parte
davidrivera300
 
Manual 'prevención de lesiones'
Manual 'prevención de lesiones'Manual 'prevención de lesiones'
Manual 'prevención de lesiones'
David Villca
 
Programació cadet
Programació cadetProgramació cadet
Programació cadet
hector282014
 
Fundamentos del futbol
Fundamentos del futbolFundamentos del futbol
Fundamentos del futbol
theloveoscar
 
Fundamentos del futbol
Fundamentos del futbolFundamentos del futbol
Fundamentos del futbol
theloveoscar
 
Badminton 6º
Badminton 6ºBadminton 6º
Badminton 6º
arzobispoedu
 
20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol
Chico Cabrera Cortes
 

Similar a Ejercicios de fútbol base.pdf (12)

20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
20+sesiones+de+entrenaiento+futbol20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
20+sesiones+de+entrenaiento+futbol
 
20sesiones.entrenam.fútbol
20sesiones.entrenam.fútbol20sesiones.entrenam.fútbol
20sesiones.entrenam.fútbol
 
20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol
 
20 sesiones
20 sesiones20 sesiones
20 sesiones
 
Manual 'prevención de lesiones'
Manual 'prevención de lesiones'Manual 'prevención de lesiones'
Manual 'prevención de lesiones'
 
Teoria 3 bolo tecnico 2da parte
Teoria 3 bolo tecnico 2da parteTeoria 3 bolo tecnico 2da parte
Teoria 3 bolo tecnico 2da parte
 
Manual 'prevención de lesiones'
Manual 'prevención de lesiones'Manual 'prevención de lesiones'
Manual 'prevención de lesiones'
 
Programació cadet
Programació cadetProgramació cadet
Programació cadet
 
Fundamentos del futbol
Fundamentos del futbolFundamentos del futbol
Fundamentos del futbol
 
Fundamentos del futbol
Fundamentos del futbolFundamentos del futbol
Fundamentos del futbol
 
Badminton 6º
Badminton 6ºBadminton 6º
Badminton 6º
 
20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol20 sesiones de entrenaiento futbol
20 sesiones de entrenaiento futbol
 

Ejercicios de fútbol base.pdf

  • 1. EJERCICIOS DE FÚTBOL BASE POR KEVIN GÓMEZ VESGA ENTRENADOR DE FUTBOL BASE
  • 2. INTRODUCCIÓN PARA EMPEZAR QUIERO BRINDAR UN SALUDO A LA COMUNIDAD DE ENTRENADORES EL MISTER DE FUTBOL MUNDIAL, ESTE ES MI PRIMER CUADERNILLO SENCILLO DE EJERCICIOS PARA FUTBOL BASE CON LA FINALIDAD DE APORTAR AL DESARROLLO DE NOSOTROS LOS ENTRENADORES Y RETROALIMENTAR EL CONOCIMIENTO PARA SEGUIR CONTRIBUYENDO POR MUCHO TIEMPO AL FUTBOL DE LA MEJOR FORMA Y SEGUIR POTENCIANDO LAS CONDICIONES DE NUESTROS DEPORTISTAS. ESPERO LES SIRVA DE MUCHO…
  • 4. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 1: N° DE JUGADORES: 4-5 POR ESTACIÓN DIMENSIONES: 14-16 MTS DURACIÓN: 2-3 MINUTOS DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA TRABAJO DE COORDINACIÓN POR AROS EN CARRERA ALTERNANDO LOS PIES HASTA LLEGAR AL BALÓN DONDE REALIZARÁ CONDUCCIÓN IDA Y VUELTA CON LA PARTE EXTERNA DEL PIE (ALTERNAR USO DEL PIE IZQ-DER), LUEGO DEJA EL BALÓN EN POSICIÓN INICIAL Y SE RECUPERA EN TROTE POR FUERA DE LA ZONA DE TRABAJO DE REGRESO A LA HILERA. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELARACIÓN EN LOS AROS, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN EN CARRERA SOBRE AROS. ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN, MANIOBRA EN CAMBIO DE ORIENTACION 180° PISANDO CON PLANTA.
  • 6. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 2: N° DE JUGADORES: 4-5 JUGADORES POR ESTACIÓN DIMENSIONES: 12-14 MTS DURACIÓN: 3-4 MINUTOS DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UN AUTO-PASE POR UN COSTADO DE LAS ESCALERAS (ALTERNAR EL COSTADO). EL JUGADOR REALIZA SKEPPING 1 CONTACTO POR LA ESCALERA LO MAS RAPIDO POSIBLE Y SALE A TOMAR EL BALÓN NUEVAMENTE HACIENDO UNA CONDUCCIÓN DE 12 MTS (ALTERNAR LA PIERNA DE CONDUCCIÓN IZQ-DER), SE RECUPERA DE REGRESO EN TROTE A LA HILERA. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACIÓN EN CONDUCCIÓN, AGILIDAD DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN EN ESCALERA EN SKEPPING. ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN ALTERNANDO LA PIERNA. PASE CON EXTERNO O INTERNO EN EL AUTO-PASE.
  • 8. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 3: N° DE JUGADORES: 4-5 JUGADORES POR ESTACIÓN DIMENSIONES: 12-14 MTS DURACIÓN: 3-4 MINUTOS DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UNA CONDUCCIÓN HASTA LA PRIMERA VALLA MEDIANA YINTRODUCIENDO EL BALÓN EN FORMA DE AUTO-PASE POR DEBAJO DE LA VALLA Y REALIZA UN SALTO PARA SUPERAR LA VALLA, LUEGO RECOGE EL BALÓN Y REALIZA UNA CONDUCCION CON GIRO DE 180° AL CONO (ALTERNAR PIERNA IZQ-DER) Y LUEGO REPITE LA MISMA SECUENCIA EN LAS DEMAS VALLAS, SE RECUPERAN HACIENDO TROTE HASTA LA HILERA. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACIÓN AL ENTRAR Y SALIR DE LAS VALLAS, AGILIDAD EN AUTO-PASE Y RECUPERAR EL BALÓN, FUERZA EN SALTO DE VALLAS, COORDINACIÓN EN AUTO-PASE DEBAJO DE LAS VALLAS. ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN PRECISA CON EL BORDE EXTERNO. PASE CON EXTERNO O INTERNO EN EL AUTO-PASE, CONTROL ORIENTADO HACIA LOS LADOS, MANIOBRA DE AUTO-PASE DEBAJO DE LAS VALLAS.
  • 10. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 4: N° DE JUGADORES: POR PAREJAS DIMENSIONES: 4-6 MTS DURACIÓN: 2-3 MINUTOS POR JUGADOR DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UN DESPLAZAMIENTO HACIA ADELANTE Y HACIA ATRÁS EN LOS PICAS QUE TIENE EN FRENTE Y EL OTRO JUGADOR QUE ESTARA SITUADO EN FRENTE LE PASA EL BALÓN CADA VEZ QUE EL COMPAÑERO REALIZA EL TRABAJO. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-POTENCIA HACIA ADELANTE Y HACIA ATRÁS EN PICAS, AGILIDAD EN DESPLAZAMIENTO EN PICAS, COORDINACIÓN EN PICAS. ASPECTOS TÉCNICOS: PASE CON EXTERNO O INTERNO AL RECIBIR BALÓN, CONTROL AL RECIBIR BALÓN, MANIOBRA DE PASAR EL BALÓN Y AL COORDINAR EN PICAS.
  • 12. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 5: N° DE JUGADORES: 4-5 POR ESTACIÓN DIMENSIONES: 12-14 MTS DURACIÓN: 3-4 MINUTOS DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UNA CONDUCCIÓN EN ZIG-ZAG ENTRE CONOS, AL TERMINAR REALIZA UNA MANIOBRA DE GIRO DE 180° PISANDO, ARRASTRANDO Y PISANDO CON INTERIOR Y POR DETRÁS DE LA PIERNA DE APOYO. REALIZA PASE TENSO AL SIGUIENTE JUGADOR, REALIZA UNA TAREA DE COORDINACIÓN EN ESCALERA, FINALZIA LA TAREA CON UNA SALIDA DE 5 MTS, SE RECUPERA REGRESANDO EN TROTE A LA HILERA. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION AL SALIR DE LA ESCALERA, AGILIDAD EN ZIG-ZAG EN CONOS, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN EN ESCALERA. ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN EN ZIG-ZAG ENTRE CONOS INTERIOR/EXTERIOR, PASE INTERIOR O EXTERIOR EN AUTO-PASE, CONTROL ORIENTADO LATERAL HACIA LOS CONOS, GIRO 180° EN MANIOBRA.
  • 13. Conducción en zigzag Control y auto-pase Coordinación en escalera + salida 5 MTS
  • 14. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 6: N° DE JUGADORES: 3-4 POR ESTACIÓN DIMENSIONES: 12-14 MTS DURACIÓN: 3-4 MINUTOS DESARROLLO: Rojo: CONDUCE, MANIOBRA GIRO 180°, PASA AL SIGUIENTE Y COORDINACIÓN AROS MÁXIMA VELOCIDAD, RECUPERA ANDANDO Y ACELERA EL 2° CONO, RETROCEDE 1° CONO, ACELERA AL 2°, GIRA 180° Y ACELERA AL 3°DE ESPALDAS. Azul: CONDUCE, MANIBRA GIRO 180°, PASA AL SIGUIENTE Y SLALOM 4 PICAS Y SALIDA MÁXIMA VELOCIDAD; RECUPERA ANDANDO Y AMPLITUD ZANCADA EN AROS. ROTACIONES EN CAMBIO DE POSICIONES Y RECUPERACIÓN REGRESANDO AL INICIO. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION, AGILIDAD SLALOM ENTRE PICAS, FUERZA EN CAMBIO DE DIRECCIÓN Y AMPLITUD DE ZANCADA, COORDINACIÓN CARRERA SOBRE AROS. ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN EXTERIOR AMBAS PIERNAS, PASE INTERIOR PIERNA MÁS RAPIDA, CONTROL ORIENTADO HACIA UN LADO, MANIOBRA PISAR Y PASAR POR DETRÁS DE PIERNA DE APOYO.
  • 15. Conducción + Giro 180° Coordinación en aros Aceleración– regreso – Aceleración Conducción + Giro 180° Slalom en picas + salida en velocidad Amplitud Zancada en aros
  • 16. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 7: N° DE JUGADORES: POR PAREJAS DIMENSIONES: 4-6 MTS DURACIÓN: 3-4 MINUTOS DESARROLLO: Rojo: SE SITUAN EN LOS OBSTACULOS UNO EN FRENTE DEL OTRO Y REALIZAN COORDINACIÓN 1 CONTACTO EN LAS PICAS IDA-REGRESO-IDA, LUEGO REALIZAN PASE AL OTRO COMPAÑERO, SE DEBE SINCRONIZAR AL COORDINACIÓN Y EL PASE. Azul: SE SITUAN EN LOS OBSTACULOS UNO EN FRENTE DEL OTRO Y REALIZAN SALTOS CON AMBOS PIES AL MISMO TIEMPO IDA- REGRESO-IDA, LUEGO REALIZAN PASES ENTRE COMPAÑEROS, SINCRONIZAR LSO SALTOS CON LSO PASES. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN COORDINACIÓN Y SALTO, AGILIDAD DEL MOVIMIENTO ENTRE PICAS, FUERZA DE SALTO EN PICAS, COORDINACIÓN EN PICAS CON PASES. ASPECTOS TÉCNICOS: PASE INTERIOR PIERNA MÁS RAPIDA (ALTERNAR PERFIL IZQ-DER), CONTROL ORIENTADO HACIA UN LADO, MANIOBRA EN SALTO Y COORDINACION AL MOMENTO DE PASAR DE FORMA SINCRONIZADA.
  • 17. Coordinación 1 contacto Adelante- atrás-adelante Coordinación 1 contacto Adelante – atrás - adelante Pases alternando perfiles IZQ-DER Pases alternando perfiles IZQ-DER Saltos ambos pies Adelante – atrás -adelante Saltos ambos pies Adelante – atrás -adelante
  • 18. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 8: N° DE JUGADORES: 6-8 POR ESTACIÓN DIMENSIONES: 4-6 MTS DURACIÓN: 3-4 MINUTOS DESARROLLO: SE SITUAN POR GRUPOS SEA DE 3 O DE 4 JUGADORES DONDE SE DEBEN PASAR EL BALÓN Y LUEGO DE EJECUTAR LA ACCIÓN SE REALIZA COORDINACIÓN EN ESCALERA (EJERCICIO DE COORDINACIÓN SEGÚN EL ENTRENADOR), PARA ASI TRABAJAR DE FORMA CONTINUA. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN COORDINACIÓN EN ESCALERA, AGILIDAD DEL MOVIMIENTO ENTRE PASES Y COORDINACION EN ESCALERA, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN EN ESCALERA CON PASES. ASPECTOS TÉCNICOS: PASE INTERIOR PIERNA MÁS RAPIDA (ALTERNAR PERFIL IZQ-DER), CONTROL VARIADO(SI LO DESEA EL ENTRENADOR), MANIOBRA EN COORDINACION AL MOMENTO DE PASAR DE FORMA SINCRONIZADA.
  • 19. Pases alternando perfiles IZQ-DER Coordinación variada en escalera Coordinación variada en escalera
  • 20. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 9: N° DE JUGADORES: 3-4 POR ESTACIÓN DIMENSIONES: 10-12 MTS DURACIÓN: 3-4 MINUTOS DESARROLLO: ESTACION 1: COORDINACIÓN EN ESCALERA, RECOGEN EL BALÓN EN EL CONO QUE ESTE EN FRENTE, CONDUCEN EL BALÓN AL 2°CONO EN FRENTE LUEGO DEJAN EL BALÓN Y SE DESPLAZAN EN VELOCIDAD AL 3° CONO IDA Y VUELTA PARA LUEGO RECOGER EL BALÓN Y DEJARLO EN LA APRTE INICIAL. ESTACIÓN 2: SALTO EN AMPLITUD EN LSO AROS Y SE REALIZA LA MSIMA SECUENCIA IGUAL QUE EN EL EJERCICIO ANTERIOR. ESTACION 3: LATERALIDAD EN PICAS Y SE REALIZA LA MISMA SECUANCIA QUE EN LSO EJERCICIOS ANTERIORES. (ROTACIONES POR ESTACIÓN) ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION, AGILIDAD EN ESCALERAS Y PICAS, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO Y CAMBIO DE DIRECCIÓN, COORDINACIÓN EN ESCALERA , VALLAS Y AROS. ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN CON PARADA DE PLANTA.
  • 22. 10 EJERCICIOS COORDINATIVOS EJERCICIO 10: N° DE JUGADORES: POR PAREJAS DIMENSIONES: 6-8 MTS DURACIÓN: 2-3 MINUTOS DESARROLLO: SE SITUA UN JUGADOR AL LADO DE LA PICA Y OTRO DE FRENTE CON BALÓN EN LAS MANOS, EL QUE ESTA EN LA PICA REALIZA SKEPPIN LATERAL IDA-REGRESO LUEGO RECIBE EL BALÓN AEREO DEL COMPAÑERO (ALTERNAR LOS LADOS DEL LANZAMIENTO DEL BALÓN) HACIENDO DEVOLUCIÓN (PUEDE SER CONTROL + PASE O DE PRIMERA INTENCIÓN). ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN COORDINACIÓN LATERAL, AGILIDAD EN PICAS, COORDINACIÓN EN PICAS DE FORMA LATERAL. ASPECTOS TÉCNICOS: PASES CON BORDE INTERNO, CONTROL (SI LO PREFIERE EL ENTRENADOR), MANIOBRA COORDINAR Y PASAR EL BALÓN DE FORMA SINCRONIZADA.
  • 23. Coordinación lateral Control o pases con borde interno alternando perfil IZQ-DER
  • 24. 10 EJERCICIOS DE TECNICA
  • 25. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 1: N° DE JUGADORES: 1-2 POR ESTACIÓN DIMENSIONES: 12-15 MTS DURACIÓN: 3-6 MINUTOS DESARROLLO: EL JUGADOR REALIZA UN DRIBLEO A LOS CONOS, LUGEO CONDUCE EL BALÓN CON PERFIL DERECHO HASTA EL CONO EN DISTANCIA APROXIMADA DE 10 MTS Y REGRESA CONDUCIENDO CON EL PERFIL IZQUIERDO HASTA EL PUNTO DE PARTIDA. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN CONDUCCIÓN, AGILIDAD DE DRIBLEO EN CONOS, COORDINACIÓN BILATERAL EN DRIBLEO Y CONDUCCIÓN. ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN CON BORDE EXTERNO, MANIOBRA AL DRIBLAR LOS CONOS Y AL GIRAR EN 180°.
  • 26. Dribleo a conos Dribleo a conos Dribleo a conos Conducción Bilateral IZQ-DER Conducción Bilateral IZQ-DER Conducción Bilateral IZQ-DER
  • 27. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 2: N° DE JUGADORES: 4-5 POR ESTACIÓN DIMENSIONES: 6-8 MTS DURACIÓN: 4-6 MINUTOS DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 4 JUAGDORES PARA REALIZAR PASES TRIANGULARES INCIDIENDO EN LA PERFILACIÓN DEL JUGADOR Y AL MOMENTO DE PASAR EL BALÓN SE DESPLAZAN EN VELOCIDAD EN DIRECCIÓN AL BALÓN. (ALTERNAR PERFIL CAMBIANDO EL SENTIDO DEL JUEGO) ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN PASE, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN EN LSO MOVIMIENTO DURANTE EL JUEGO DE PASES. ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL ORIENTADO DEL BALÓN, PASES CON BORDE INTERNO, MANIOBRA CORRECTA PERFILACIÓN AL MOMENTO DE CONTROLAR Y PASAR EL BALÓN.
  • 28. Pase + Desplazamiento en Velocidad
  • 29. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 3: N° DE JUGADORES: 5-6 POR GRUPOS DIMENSIONES: 15X15 MTS DURACIÓN: 4-6 MINUTOS X GRUPO DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 5-6 JUGADORES PARA REALIZAR DRIBLES, FINTAS Y REGATES DENTRO DEL CUADRANTE, MIENTRAS QUE EL OTRO GRUPO ESPERA POR FUERA EN FORMA DE CIRCULO, CUANDO INDIQUE EL ENTRENADOR LOS DE ADENTRO LE DAN PASE A LOS DE AFUERA Y SE CAMBIAN LOS ROLES. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN DRIBLEO, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN EN LOS MOVIMIENTOS DE FINTA Y REGATE. ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL CON GIROS DEL BALÓN, PASES CON BORDE INTERNO AL COMPAÑERO DE AFUERA, MANIOBRA DE DRIBLE, FINTA Y REGATE CON BALÓN.
  • 30.
  • 31. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 4: N° DE JUGADORES: 1 POR CADA ESTACIÓN DIMENSIONES: 30X20 MTS DURACIÓN: 4-6 MINUTOS DESARROLLO: SE SITUAN POR ESTACIÓN 1 JUGADOR DONDE CADA UNO REALIZARA UN TRABAJO TECNICO DIFERENTE. ESTACION 1: DRIBLES EN ZIG-ZAG A LOS CONOS, ESTACIÓN 2: DOMINIO DEL BALÓN CON LOS PIES, ESTACIÓN 3: CONDUCCIÓN PROGRESIVA ENTRE BORDE INTERNO REBOTANDO EL BALÓN ENTRE LOS PIES, ESTACIÓN 4: DOMINIO DEL BALÓN USANDO VARIAS SUPERFICIES DE CONTACTO(PIE, MUSLO, PECHO, CABEZA), ESTACIÓN 5: CONDUCCION CON GIROS DE 180°. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN DRIBLEO ZIG-ZAG, AGILIDAD CON LOS PIES PARA REBOTAR EL BALÓN, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN EN DOMINIO DEL BALÓN. ASPECTOS TÉCNICOS: CONDUCCIÓN CON GIROS DE 180° Y ZIG-ZAG, DOMINIO DEL BALÓN CON LAS SUPERFICIES DE CONTACTO, MANIOBRA EN GIROS DE 180° CON CAMBIOS DE DIRECCIÓN Y DRIBLEO EN ZIG-ZAG.
  • 32. ESTACIÓN 1 ESTACIÓN 2 ESTACIÓN 3 ESTACIÓN 4 ESTACIÓN 5
  • 33. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 5: N° DE JUGADORES: 4-5 POR ESTACIÓN + 1 PORTERO DIMENSIONES: 30X30MTS DURACIÓN: 4-6 MINUTOS DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 4 JUGADORES PARA REALIZAR TRABAJO DE PASES CON FINALIZACIÓN A PORTERIA, DONDE EL JUGADOR POSEEDOR DEL BALÓN REALIZA UN PASE A UN JUGADOR QUE REALIZA LA LABOR DE COMODIN Y HACE DEVOLUCIÓN PARA LUEGO DESMARCARSE Y RECIBIR EL APSE DE VUELTA Y FINALIZAR. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACION EN DESPLAZAMIENTO, AGILIDAD CON LOS PIES PARA PASAR Y DESMARCARSE, FUERZA DE DESPLAZAMIENTO, COORDINACIÓN JUEGO COLECTIVO. ASPECTOS TÉCNICOS: DEFINICIÓN A PORTERIA EN MOVIMIENTO, PASES CON BORDE INTERNO, MANIOBRA DESMARQUE PARA RECIBIR EL BALÓN Y LUEGO PARA ATACAR JUGANDO A ESPALDAS DEL CONO Y FINALIZAR.
  • 34. Pase + Desmarque + Devolución Recibir pase + finalizar 1 2 3 4
  • 35. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 6: N° DE JUGADORES: 4 PARTICIPANTES DIMENSIONES: 20X20 DURACIÓN: 4-6 MINUTOS DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 4 JUGADORES PARA REALIZAR TRABAJO DE CONTROL Y PASE INCIDIENDO EN LA CORRECTA PERFILACIÓN DE LOS JUGADORES, SE REALIZA LA SECUENCIA DE PASES CON 2 BALONES AL MISMO TIEMPO Y SINCRONIZAR LOS PASES, PARA MAYOR DIFICULTAD INCIDIR EN RAPIDA POSTURA AL PASAR EL BALÓN DE PRIMERA INTENCIÓN. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD DEL CONTROL, AGILIDAD CON LOS PIES PARA CONTROLAR Y PASAR, COORDINACIÓN JUEGO COLECTIVO. ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL ORIENTADO AL RECIBIR BALÓN, PASES CON BORDE INTERNO, MANIOBRA CONTROL ORIENTADO CON PASES PRECISOS AL OBJETIVO.
  • 37. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 7: N° DE JUGADORES: 3 PARTICIPANTES DIMENSIONES: 10 MTS DURACIÓN: 4-6 MINUTOS DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 3 JUGADORES PARA REALIZAR TRABAJO DE ENCADENAMIENTO DE CONTROLES Y PASES, 2 INICIAN CON EL BALÓN Y EL OTRO SE SITUA EN FRENTE DE ELLOS DONDE REALIZA UN DESMARQUE DE APOYO PARA RECIBIR EL BALÓN Y HACER DEVOLUCIÓN, LUEGO DESMARCARSE Y RECIBIR NUEVAMENTE EL BALÓN PARA LLEVARLO EN CONDUCCIÓN RAPIDA AL PUNTO INICIAL. Y SE LA ENTREGA AL SIGUIENTE COMPAÑERO. BILATERALIDAD: SE TRABAJA CON PERFIL DERECHO Y LUEGO EL IZQUIERDO. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD PARA DESPLAZARSE CON BALÓN, AGILIDAD CON LOS PIES PARA CONTROLAR,PASAR Y DESMARCARSE, COORDINACIÓN EN SECUENCIA DE PASES SINCRONIZADOS. ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL PARA RECIBIR BALÓN, CONDUCCIÓN RAPIDA DEL BALÓN,PASES CON BORDE INTERNO, MANIOBRA CONTROL ORIENTADO CON PASES PRECISOS AL OBJETIVO.
  • 38. Control + Pase con IZQ Desplazarse por detrás del cono Controlar-conducir al punto inicial Control + Pase con DER 1 1 2 2 3 3 4 4
  • 39. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 8: N° DE JUGADORES: 7 PARTICIPANTES DIMENSIONES: 12-14 MTS DURACIÓN: 4-6 MINUTOS DESARROLLO: SE SITUAN UN GRUPO DE 7 JUGADORES PARA REALIZAR TRABAJO DE SECUENCIA EN CONTROLES Y PASES, EL BALÓN INICIA DONDE HAY 2 JUGADORES Y EL RESTO SE UBICA EN LOS CONOS RESTANTES PARA INICIAR EL EJERCICIO.BILATERALIDAD: SE TRABAJA CON PERFIL DERECHO Y LUEGO EL IZQUIERDO. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD PARA DESPLAZARSE CON BALÓN, AGILIDAD CON LOS PIES PARA CONTROLAR,PASAR Y DESMARCARSE, COORDINACIÓN EN SECUENCIA DE PASES SINCRONIZADOS. ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL PARA RECIBIR BALÓN, CONDUCCIÓN RAPIDA DEL BALÓN,PASES CON BORDE INTERNO, MANIOBRA CONTROL ORIENTADO CON PASES PRECISOS AL OBJETIVO.
  • 40. 1 2 3 4 5 6 Pase + Desplazamiento en dirección del balón
  • 41. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 9: N° DE JUGADORES: POR PAREJAS DIMENSIONES: 30X30 MTS DURACIÓN: 3-4 MINUTOS DESARROLLO: POR PAREJAS CON BALÓN REALIZAN PAREDES CONTINUAS IDA Y REGRESO DE FORMA BILATERAL CON CONTROLES Y PASES. (PARA MAYOR DIFICULTAD EXIGIRLE AL JUGADOR DE PRIMERA INTENCIÓN). ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACIÓN DE DESPLAZAMIENTO, AGILIDAD CON LOS PIES PARA CONTROLAR,PASAR Y DESMARCARSE, COORDINACIÓN PARA REALIZAR CONTROLES Y PASES SINCRONIZADOS. ASPECTOS TÉCNICOS: CONTROL PARA RECIBIR BALÓN,PASES CON BORDE INTERNO, MANIOBRA CONTROL Y PASES DE FORMA SINCRONIZADA.
  • 42. Este jugador pasa con IZQ Este jugador pasa con DER DE REGRESO SE INVIERTEN LOS PERFILES
  • 43. 10 EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIO 10: N° DE JUGADORES: POR PAREJAS + 1 PORTERO DIMENSIONES: 30X30 MTS DURACIÓN: 3-4 MINUTOS DESARROLLO: POR PAREJAS CON BALÓN DONDE EL POSEEDOR REALIZA UN PASE AL JUGADOR QUE TIENE EN FRENTE, LUEGO AL MOMENTO DE APSAR REALIZA UN DESDOBLAMIENTO POR LA ESPALDA DEL COMPAÑERO PARA RECIBIR NUEVAMENTE EL PASE Y LUEGO DEOLVERLE EL BALON PARA QUE FINALICE LA JUGADA A PORTERIA. ASPECTOS FISICOS: VELOCIDAD-ACELERACIÓN DE DESPLAZAMIENTO, AGILIDAD CON LOS PIES PARA CONTROLAR,PASAR , DESMARCARSE Y DESDOBLAR, COORDINACIÓN PARA REALIZAR CONTROLES Y PASES SINCRONIZADOS. ASPECTOS TÉCNICOS: DEFINICIÓN A PORTERIA, CONTROL PARA RECIBIR BALÓN,PASES CON BORDE INTERNO, MANIOBRA CONTROL , PASE, DESDOBLAMIENTO, DESMARQUE Y FINALIZACIÓN.