SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
• Alumno: Anthony Andrés Grefa Morán.
• Carrera: Pedagogía de la actividad física y deporte.
• Nivel: Tercer semestre.
• Asignatura: Ofimática aplicada a la educación.
INTRODUCCIÓN
La inteligencia general se aprende y desarrolla por la continua confrontación activa con las impresiones
del entorno y por las modificaciones de este logradas por las propias actuaciones.
•En el fútbol, la inteligencia va normalmente asociada a los “FEED BACK” de su comportamiento. Es decir,
si su comportamiento lleva al resultado deseado se confirma su valoración y decisión. El futbolista percibe
una relación positiva entre el comportamiento mostrado y la situación actual.
•En situaciones parecidas las posibilidades de que decida comportarse de una manera similar son
mayores.
•Este comportamiento se deja notar ya desde las edades mas tempranas y los niños repiten de buen
grado las jugadas y acciones que les salen bien. Así un niño con talento para la coordinación pero de
estatura elevada repetirá jugadas sencillas basadas no en la agilidad sino en la fuerza y la rapidez.
•Es en este punto de la “REPETICION” del gesto técnico y de la jugada asumidos como favorables, donde
tenemos que trabajar el progreso de los jugadores en formación y hacerles entender el concepto táctico
como emergente de las situaciones del juego que deben resolver tanto individual como colectivamente.
•FORMAR jugando, APRENDER jugando, MEJORAR jugando , todo eso sí, sin olvidarnos del desarrollo de
su condición física controlada y desarrollada conforme a edades y biotipos.
METODOLOGÍA
 Conseguir una “CANTERA” cualificada y fructífera va a depender en gran medida no solo de la
SELECCION de los jóvenes talentos sino también y quizás principalmente, de la FORMACION
adecuada y PREPARACION para poder desarrollar su talento con garantías de éxito.
 •La METODOLOGIA que se propone va dirigida desde el juego y para el juego. Desde lo analítico a
lo complejo. Desde estructuras simples a estructuras múltiples. Vamos a dar suma importancia al
balón, a su dominio es decir a la técnica con la cual vamos a tener que dominar el juego , es decir la
táctica , de una manera progresiva y adecuada.
 •Los ejercicios analíticos para el aprendizaje de las acciones técnicas mas elementales como puedan
ser los controles , el pase, la conducción … tendrían importancia en una primera fase, sin embargo
en jugadores seleccionados con una cierta maestría técnica debemos poner en practica ejercicios
mas complejos donde el jugador ya pueda desarrollar sus dotes , su talento, para superar la
resistencia activa que el juego propone.
 •Este tipo de ejercicios de juego los vamos a calificar en diferentes grupos acogiéndonos a similares
conceptos en cuanto a su desarrollo y objetivos que vamos a denominar MEDIOS DE
ENTRENAMIENTO CON BALON donde no solo vamos a entrenar escenas simples o complejas de la
estructura del juego sino que además estarán reguladas y cuantificadas las cargas físicas de los
mismos.
EL ENTRENAMIENTO
 EL ENTRENAMIENTO
 •EL OBJETIVO : Nuestro objetivo fundamental en el diseño de los ciclos y sesiones no va a ir dirigido
fundamentalmente a ganar una competición, sino a enseñar a competir dominando el juego a través del dominio
del balón. Es decir a adquirir la maestría técnica que nos sirva para competir y ganar. La seguridad del dominio del
balón nos dará seguridad en el dominio del juego y en superar las situaciones competitivas ,tanto individual como
colectivamente. Haremos en un principio mucho mas hincapié en la destreza técnica que en otros objetivos hacia
los que nos iremos dirigiendo de una manera mas paulatina.
 Cada ciclo tendrá bien definido el objetivo y cada sesión estará diseñada en esta dirección.
 Además de los conceptos técnico/tácticos, las sesiones se ajustarán a una secuencia dinámica de ejercicios donde el
ritmo y la intensidad serán las adecuadas a la dirección física del entrenamiento.
 •LA PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO: Así desde este punto de vista las sesiones las diseñaremos
fundamentalmente desde la mejora técnica de las acciones individuales hacia la mejora y comprensión de las
acciones técnicas colectivas. Desde la asimilación de conceptos tácticos sencillos hacia los complejos . Desde la
aplicación conceptos para aprender a competir hacia la aplicación de conceptos para la competición.
 •LA ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO.- Es fundamental que el entrenamiento este estructurado de tal manera
que los jugadores sepan en cada momento cual es la tarea que tienen que realizar, quienes la tienen que realizar,
donde la tienen que realizar y cuando la tienen que realizar.
 •Las pausas deben ser aprovechadas para recuperar el esfuerzo, tomar líquidos…. y no para dar explicaciones de lo
que se tiene que hacer a continuación.
EJERCICIOS DE JUEGO
 •Definición: Son ejercicios de aplicación de juegos al fútbol.
 •Objetivo:
 •Generalmente los utilizaremos en los calentamientos o en las sesiones de
recuperación activa.
 •Duración: Dependiendo del objetivo.
EJERCICIOS DE TECNICA SENCILLOS
 • Conducción con la cabeza, con los pies… por el aire
 • Conducción normal por el suelo
 • Control y pase
 • Relevos
 • Paredes
EJERCICIOS DE POSECION: LOS RONDOS
 • Definición: Son ejercicios de juego desarrollados sobre una superficie reducida de campo
donde unos jugadores ( Poseedores) se colocan en la periferia de una superficie delimitada con el
objetivo de tener la posesión del balón el máximo tiempo posible y otro u otros ( en inferioridad
) se colocan por dentro de la superficie para intentar recuperar el mismo.
 • Objetivo :
 • Técnico: Mejora de la maestría técnica
 • Individual : Controles y golpeos
 • Colectiva: Pase
 • Táctico: Conservación del balón
 • Circulación del balón
 • Velocidad en el juego
 • Entrada
 • Anticipación
 • Interceptación…
 • Duración : 5,10,12... minutos
EJERICIOS D FUTBOL REDUCIDO
 •Definición: Son ejercicios de juego desarrollados sobre un área reducida de
campo que a diferencia de RONDOS y MANTENIMIENTOS se juegan con
porterías, bien reglamentarias o de dimensiones mas pequeñas.
 •Objetivo:
 •Técnico.-
 Mejora de la técnica rápida.
 •Táctico:
 Entrada
 Anticipación
 Interceptación
 Desdoblamientos, paredes…
 •Duración: Dependiendo de los grados de dificultad aplicados por lo que
tendréis que prestar mucha atención a estas variables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbicoMétodo de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Jose Malo Acosta
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
Patricio Castillo
 
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamientoAcciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
pitchmaster
 
Fútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamientoFútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamiento
Chico Cabrera Cortes
 
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
Pagine da calcio programmazione allenamento allieviPagine da calcio programmazione allenamento allievi
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
Calzetti & Mariucci Editori
 
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el FútbolCiencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Scent of Sport
 
Ofensiva
OfensivaOfensiva
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOLMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
Colorado Vásquez Tello
 
Iniciación deporte en equipo
Iniciación deporte en  equipoIniciación deporte en  equipo
Iniciación deporte en equipo
wilfridoramirez
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
luis ricardo jimenez gonzalez
 
Velocidad 2009
Velocidad 2009Velocidad 2009
Velocidad 2009
Universidad de Chile
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Planificacion del entrenamiento deportivo
Planificacion del entrenamiento deportivoPlanificacion del entrenamiento deportivo
Planificacion del entrenamiento deportivo
otiliov66
 
Gestion de carga en futbol
Gestion de carga en futbolGestion de carga en futbol
Gestion de carga en futbol
Nicolás Maidana Storace
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
steissy
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
Eddymar Rodriguez Prado
 
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Iván Anero Terradillos
 
Periodizacao tactica um modelo de treino jose gu ilherme oliveira
Periodizacao tactica um modelo de treino   jose gu ilherme oliveiraPeriodizacao tactica um modelo de treino   jose gu ilherme oliveira
Periodizacao tactica um modelo de treino jose gu ilherme oliveira
Bruno Comelli
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
Futbol_Ofensivo
 
Etapas en el desarrollo deportivo
Etapas en el desarrollo deportivoEtapas en el desarrollo deportivo
Etapas en el desarrollo deportivo
PF DEPORTES DE SITUACION
 

La actualidad más candente (20)

Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbicoMétodo de entrenamiento continuo invariable aeróbico
Método de entrenamiento continuo invariable aeróbico
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
 
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamientoAcciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
Acciones tacticas defensivas en futbol y su entrenamiento
 
Fútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamientoFútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamiento
 
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
Pagine da calcio programmazione allenamento allieviPagine da calcio programmazione allenamento allievi
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
 
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el FútbolCiencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
Ciencia y Metodología del Entrenamiento del Remate en el Fútbol
 
Ofensiva
OfensivaOfensiva
Ofensiva
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOLMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA FÚTBOL
 
Iniciación deporte en equipo
Iniciación deporte en  equipoIniciación deporte en  equipo
Iniciación deporte en equipo
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
 
Velocidad 2009
Velocidad 2009Velocidad 2009
Velocidad 2009
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Planificacion del entrenamiento deportivo
Planificacion del entrenamiento deportivoPlanificacion del entrenamiento deportivo
Planificacion del entrenamiento deportivo
 
Gestion de carga en futbol
Gestion de carga en futbolGestion de carga en futbol
Gestion de carga en futbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
 
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
 
Periodizacao tactica um modelo de treino jose gu ilherme oliveira
Periodizacao tactica um modelo de treino   jose gu ilherme oliveiraPeriodizacao tactica um modelo de treino   jose gu ilherme oliveira
Periodizacao tactica um modelo de treino jose gu ilherme oliveira
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
 
Etapas en el desarrollo deportivo
Etapas en el desarrollo deportivoEtapas en el desarrollo deportivo
Etapas en el desarrollo deportivo
 

Similar a Ejercicios para perfeccionar el pase, recepción y dominio de balón en el futbol

MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
Su Clinica Familiar
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
Su Clinica Familiar
 
Manual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdfManual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdf
Chico Cabrera Cortes
 
Fases De EnseñAnza Del Club
Fases De EnseñAnza Del ClubFases De EnseñAnza Del Club
Fases De EnseñAnza Del Club
Centro de Formacion Pequeños Guerreros
 
Mi página web-Planeación virtual
Mi página web-Planeación virtualMi página web-Planeación virtual
Mi página web-Planeación virtual
JohanStivenPintoFore
 
Dirección técnica en la sesión de entrenamiento
Dirección técnica en la sesión de entrenamientoDirección técnica en la sesión de entrenamiento
Dirección técnica en la sesión de entrenamiento
Johnatan Henriquez Pretel
 
Técnica y su fundamentación
Técnica y su fundamentaciónTécnica y su fundamentación
Técnica y su fundamentación
Carlos Muriel
 
Metodologia tiro a los porteros
Metodologia tiro a los porterosMetodologia tiro a los porteros
Metodologia tiro a los porteros
Moises Lagostena Escalante
 
27 entren-tactico
27 entren-tactico27 entren-tactico
27 entren-tactico
Futbol-Tactico
 
Escuela futbol plantillas benjamines
Escuela futbol   plantillas benjaminesEscuela futbol   plantillas benjamines
Escuela futbol plantillas benjamines
Asociación Educación y Vida Eduvida
 
Iniciação goleiro handebol
Iniciação goleiro handebolIniciação goleiro handebol
Iniciação goleiro handebol
Balonmano
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Valbulas Zion
 
Entrevista victor frade
Entrevista victor fradeEntrevista victor frade
Entrevista victor frade
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Nuevas perspectivas del entrenamiento del portero de fútbol en el desarrollo ...
Nuevas perspectivas del entrenamiento del portero de fútbol en el desarrollo ...Nuevas perspectivas del entrenamiento del portero de fútbol en el desarrollo ...
Nuevas perspectivas del entrenamiento del portero de fútbol en el desarrollo ...
Miguel Ángel García Martín
 
Las escuelas de fútbol
Las escuelas de fútbolLas escuelas de fútbol
Las escuelas de fútbol
Asociación Educación y Vida Eduvida
 
Las abp en el futbol. aspectos generales
Las abp en el futbol. aspectos generalesLas abp en el futbol. aspectos generales
Las abp en el futbol. aspectos generales
Jordi Masnou
 
Charlas reducidas entrenadores manises c.f 2016 17
Charlas reducidas entrenadores manises c.f 2016 17Charlas reducidas entrenadores manises c.f 2016 17
Charlas reducidas entrenadores manises c.f 2016 17
Javier Pons Pérez
 
Guia didactica de fútbol
Guia didactica  de fútbolGuia didactica  de fútbol
Guia didactica de fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
Ganar O Formar
Ganar O FormarGanar O Formar
Ganar O Formar
Pablo Monfort
 
Practica yagüe ponferrada 2016
Practica yagüe  ponferrada 2016Practica yagüe  ponferrada 2016
Practica yagüe ponferrada 2016
Futbol_Ofensivo
 

Similar a Ejercicios para perfeccionar el pase, recepción y dominio de balón en el futbol (20)

MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
 
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
 
Manual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdfManual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdf
 
Fases De EnseñAnza Del Club
Fases De EnseñAnza Del ClubFases De EnseñAnza Del Club
Fases De EnseñAnza Del Club
 
Mi página web-Planeación virtual
Mi página web-Planeación virtualMi página web-Planeación virtual
Mi página web-Planeación virtual
 
Dirección técnica en la sesión de entrenamiento
Dirección técnica en la sesión de entrenamientoDirección técnica en la sesión de entrenamiento
Dirección técnica en la sesión de entrenamiento
 
Técnica y su fundamentación
Técnica y su fundamentaciónTécnica y su fundamentación
Técnica y su fundamentación
 
Metodologia tiro a los porteros
Metodologia tiro a los porterosMetodologia tiro a los porteros
Metodologia tiro a los porteros
 
27 entren-tactico
27 entren-tactico27 entren-tactico
27 entren-tactico
 
Escuela futbol plantillas benjamines
Escuela futbol   plantillas benjaminesEscuela futbol   plantillas benjamines
Escuela futbol plantillas benjamines
 
Iniciação goleiro handebol
Iniciação goleiro handebolIniciação goleiro handebol
Iniciação goleiro handebol
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Entrevista victor frade
Entrevista victor fradeEntrevista victor frade
Entrevista victor frade
 
Nuevas perspectivas del entrenamiento del portero de fútbol en el desarrollo ...
Nuevas perspectivas del entrenamiento del portero de fútbol en el desarrollo ...Nuevas perspectivas del entrenamiento del portero de fútbol en el desarrollo ...
Nuevas perspectivas del entrenamiento del portero de fútbol en el desarrollo ...
 
Las escuelas de fútbol
Las escuelas de fútbolLas escuelas de fútbol
Las escuelas de fútbol
 
Las abp en el futbol. aspectos generales
Las abp en el futbol. aspectos generalesLas abp en el futbol. aspectos generales
Las abp en el futbol. aspectos generales
 
Charlas reducidas entrenadores manises c.f 2016 17
Charlas reducidas entrenadores manises c.f 2016 17Charlas reducidas entrenadores manises c.f 2016 17
Charlas reducidas entrenadores manises c.f 2016 17
 
Guia didactica de fútbol
Guia didactica  de fútbolGuia didactica  de fútbol
Guia didactica de fútbol
 
Ganar O Formar
Ganar O FormarGanar O Formar
Ganar O Formar
 
Practica yagüe ponferrada 2016
Practica yagüe  ponferrada 2016Practica yagüe  ponferrada 2016
Practica yagüe ponferrada 2016
 

Ejercicios para perfeccionar el pase, recepción y dominio de balón en el futbol

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO • Alumno: Anthony Andrés Grefa Morán. • Carrera: Pedagogía de la actividad física y deporte. • Nivel: Tercer semestre. • Asignatura: Ofimática aplicada a la educación.
  • 2. INTRODUCCIÓN La inteligencia general se aprende y desarrolla por la continua confrontación activa con las impresiones del entorno y por las modificaciones de este logradas por las propias actuaciones. •En el fútbol, la inteligencia va normalmente asociada a los “FEED BACK” de su comportamiento. Es decir, si su comportamiento lleva al resultado deseado se confirma su valoración y decisión. El futbolista percibe una relación positiva entre el comportamiento mostrado y la situación actual. •En situaciones parecidas las posibilidades de que decida comportarse de una manera similar son mayores. •Este comportamiento se deja notar ya desde las edades mas tempranas y los niños repiten de buen grado las jugadas y acciones que les salen bien. Así un niño con talento para la coordinación pero de estatura elevada repetirá jugadas sencillas basadas no en la agilidad sino en la fuerza y la rapidez. •Es en este punto de la “REPETICION” del gesto técnico y de la jugada asumidos como favorables, donde tenemos que trabajar el progreso de los jugadores en formación y hacerles entender el concepto táctico como emergente de las situaciones del juego que deben resolver tanto individual como colectivamente. •FORMAR jugando, APRENDER jugando, MEJORAR jugando , todo eso sí, sin olvidarnos del desarrollo de su condición física controlada y desarrollada conforme a edades y biotipos.
  • 3. METODOLOGÍA  Conseguir una “CANTERA” cualificada y fructífera va a depender en gran medida no solo de la SELECCION de los jóvenes talentos sino también y quizás principalmente, de la FORMACION adecuada y PREPARACION para poder desarrollar su talento con garantías de éxito.  •La METODOLOGIA que se propone va dirigida desde el juego y para el juego. Desde lo analítico a lo complejo. Desde estructuras simples a estructuras múltiples. Vamos a dar suma importancia al balón, a su dominio es decir a la técnica con la cual vamos a tener que dominar el juego , es decir la táctica , de una manera progresiva y adecuada.  •Los ejercicios analíticos para el aprendizaje de las acciones técnicas mas elementales como puedan ser los controles , el pase, la conducción … tendrían importancia en una primera fase, sin embargo en jugadores seleccionados con una cierta maestría técnica debemos poner en practica ejercicios mas complejos donde el jugador ya pueda desarrollar sus dotes , su talento, para superar la resistencia activa que el juego propone.  •Este tipo de ejercicios de juego los vamos a calificar en diferentes grupos acogiéndonos a similares conceptos en cuanto a su desarrollo y objetivos que vamos a denominar MEDIOS DE ENTRENAMIENTO CON BALON donde no solo vamos a entrenar escenas simples o complejas de la estructura del juego sino que además estarán reguladas y cuantificadas las cargas físicas de los mismos.
  • 4. EL ENTRENAMIENTO  EL ENTRENAMIENTO  •EL OBJETIVO : Nuestro objetivo fundamental en el diseño de los ciclos y sesiones no va a ir dirigido fundamentalmente a ganar una competición, sino a enseñar a competir dominando el juego a través del dominio del balón. Es decir a adquirir la maestría técnica que nos sirva para competir y ganar. La seguridad del dominio del balón nos dará seguridad en el dominio del juego y en superar las situaciones competitivas ,tanto individual como colectivamente. Haremos en un principio mucho mas hincapié en la destreza técnica que en otros objetivos hacia los que nos iremos dirigiendo de una manera mas paulatina.  Cada ciclo tendrá bien definido el objetivo y cada sesión estará diseñada en esta dirección.  Además de los conceptos técnico/tácticos, las sesiones se ajustarán a una secuencia dinámica de ejercicios donde el ritmo y la intensidad serán las adecuadas a la dirección física del entrenamiento.  •LA PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO: Así desde este punto de vista las sesiones las diseñaremos fundamentalmente desde la mejora técnica de las acciones individuales hacia la mejora y comprensión de las acciones técnicas colectivas. Desde la asimilación de conceptos tácticos sencillos hacia los complejos . Desde la aplicación conceptos para aprender a competir hacia la aplicación de conceptos para la competición.  •LA ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO.- Es fundamental que el entrenamiento este estructurado de tal manera que los jugadores sepan en cada momento cual es la tarea que tienen que realizar, quienes la tienen que realizar, donde la tienen que realizar y cuando la tienen que realizar.  •Las pausas deben ser aprovechadas para recuperar el esfuerzo, tomar líquidos…. y no para dar explicaciones de lo que se tiene que hacer a continuación.
  • 5. EJERCICIOS DE JUEGO  •Definición: Son ejercicios de aplicación de juegos al fútbol.  •Objetivo:  •Generalmente los utilizaremos en los calentamientos o en las sesiones de recuperación activa.  •Duración: Dependiendo del objetivo.
  • 6. EJERCICIOS DE TECNICA SENCILLOS  • Conducción con la cabeza, con los pies… por el aire  • Conducción normal por el suelo  • Control y pase  • Relevos  • Paredes
  • 7. EJERCICIOS DE POSECION: LOS RONDOS  • Definición: Son ejercicios de juego desarrollados sobre una superficie reducida de campo donde unos jugadores ( Poseedores) se colocan en la periferia de una superficie delimitada con el objetivo de tener la posesión del balón el máximo tiempo posible y otro u otros ( en inferioridad ) se colocan por dentro de la superficie para intentar recuperar el mismo.  • Objetivo :  • Técnico: Mejora de la maestría técnica  • Individual : Controles y golpeos  • Colectiva: Pase  • Táctico: Conservación del balón  • Circulación del balón  • Velocidad en el juego  • Entrada  • Anticipación  • Interceptación…  • Duración : 5,10,12... minutos
  • 8. EJERICIOS D FUTBOL REDUCIDO  •Definición: Son ejercicios de juego desarrollados sobre un área reducida de campo que a diferencia de RONDOS y MANTENIMIENTOS se juegan con porterías, bien reglamentarias o de dimensiones mas pequeñas.  •Objetivo:  •Técnico.-  Mejora de la técnica rápida.  •Táctico:  Entrada  Anticipación  Interceptación  Desdoblamientos, paredes…  •Duración: Dependiendo de los grados de dificultad aplicados por lo que tendréis que prestar mucha atención a estas variables.