SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA


        LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL




                               PROPÓSITO:



                     Medir la potencia de la musculatura extensora de las piernas.



DESARROLLO:
Para determinar nuestro PESO con ayuda de la báscula debemos hacerlo lo más
ligeros de ropa posible. Lo ideal es pesarse por la mañana al levantarnos y antes
de desayunar. Además es importante hacerlo siempre a la misma hora y en la
misma báscula, siempre y cuando esté bien calibrada.
Para determinar la ESTATURA nos ayudaremos de una cinta métrica colocada en
la pared con el cero a nivel del suelo. Debemos medirnos descalzos, con los pies
juntos, talones, glúteos, espalda y cabeza. Con la mirada hacia adelante. Con una
escuadra pegada a la pared vamos descendiendo hasta hacer contacto con la
punto más alto de la cabeza. Basta con dividir nuestro PESO (kg) entre nuestra
ESTATURA (m) al cuadrado.

                I.M.C = PESO (Kg) / ESTATURA (m) x ESTATURA (m)
   Ejemplo, IMC = 65 kg / 1,75 x 1,75; IMC = 65 / 3,06; IMC = 21,24
La siguiente Tabla nos permite establecer un diagnóstico de nuestro peso en
relación a nuestra estatura.

           Mujeres           Hombres                      Diagnóstico
          menos de 16        menos de 17                   Desnutrición
            17 a 20            18 a 20                      Bajo Peso
            21 a 24            21 a 25                     Normalidad
            25 a 29            26 a 30                      Sobrepeso
            30 a 34            31 a 35                   Obesidad grado I
            35 a 39            36 a 40                   Obesidad grado II
           40 o más           40 o más                   Obesidad Mórbida

MATERIAL: Báscula, cinta métrica y escuadra.




DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA //                                             I.E.S. SERITIUM
C.F.G.S. ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS                         Jerez de la Frontera
PRUEBAS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA
OBSERVACIONES:
El resultado obtenido debe ser interpretado de forma individual, ya que cada sujeto
es distinto. En ningún caso sustituye a la valoración realizada por un médico
especialista, aunque es un dato bastante fiable y sencillo de calcular por nosotros
mismos.
Lo que si es interesante es que cada uno analice su IMC en función de sus
características individuales y hábitos de ejercicio físico y alimentación. Si tu IMC no
está dentro de los valores normales deberías preguntarte ¿qué puedo hacer para
mejorarlo?




DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA //                                       I.E.S. SERITIUM
C.F.G.S. ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS                   Jerez de la Frontera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del SaltoAnálisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Gustavo Jofre
 
Protocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FERProtocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FER
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Coaching fútbol
 
Newton en los deportes
Newton en los deportesNewton en los deportes
Newton en los deportes
joelrs98
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
Tatis Borrero
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competiciónFutbol_Ofensivo
 
Preparación física eapecífica para voleibolistas
Preparación física eapecífica para voleibolistasPreparación física eapecífica para voleibolistas
Preparación física eapecífica para voleibolistasFito Gómez
 
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacionGimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Daniel J. Kirby Gomez
 
Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
Claudio Cártenes
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
Biomecanica en el voleibol
Biomecanica en el voleibolBiomecanica en el voleibol
Biomecanica en el voleibol
Daniel Enrique Romero
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
Pedro Arturo Peralta
 
Entrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbolEntrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbol
Nicolás Maidana Storace
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
Gabylu12_
 
Modulo Medicina deportiva en el futbol
Modulo Medicina deportiva en el futbolModulo Medicina deportiva en el futbol
Modulo Medicina deportiva en el futbol
jorge nakamura kina
 

La actualidad más candente (20)

El estiramiento
El estiramientoEl estiramiento
El estiramiento
 
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del SaltoAnálisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico Simple del Salto
 
Protocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FERProtocolo pruebas físicas FER
Protocolo pruebas físicas FER
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
 
Newton en los deportes
Newton en los deportesNewton en los deportes
Newton en los deportes
 
Vo2max Metodos Indirctos Umce
Vo2max Metodos Indirctos UmceVo2max Metodos Indirctos Umce
Vo2max Metodos Indirctos Umce
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
Preparación física eapecífica para voleibolistas
Preparación física eapecífica para voleibolistasPreparación física eapecífica para voleibolistas
Preparación física eapecífica para voleibolistas
 
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacionGimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
 
Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
Biomecanica en el voleibol
Biomecanica en el voleibolBiomecanica en el voleibol
Biomecanica en el voleibol
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
 
Entrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbolEntrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbol
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
Modulo Medicina deportiva en el futbol
Modulo Medicina deportiva en el futbolModulo Medicina deportiva en el futbol
Modulo Medicina deportiva en el futbol
 
Los mesociclos
 Los  mesociclos  Los  mesociclos
Los mesociclos
 

Similar a Lanzamiento De BalóN Medicinal

Indice de masacorporal
Indice de masacorporalIndice de masacorporal
Indice de masacorporal
cale66
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
maria_pilar
 
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
katherine adjunta romero
 
Como Calcular El Imc
Como Calcular El ImcComo Calcular El Imc
Como Calcular El Imcdrasan
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Imc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalonaImc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalonamaryhervegas
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
DayanaRojas192
 
indice masa corporal
indice masa corporalindice masa corporal
indice masa corporal
elabuelo76
 
Presentación reunión culmine
Presentación reunión culminePresentación reunión culmine
Presentación reunión culmine
Natacion Famailla
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
Yeimy Alarcon
 
Indice masa corporal
Indice  masa corporalIndice  masa corporal
Indice masa corporal7300311
 
Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
lpjamm
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
johnder briceño
 

Similar a Lanzamiento De BalóN Medicinal (20)

Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
 
Estruct desarrollo parte 1
Estruct desarrollo parte 1Estruct desarrollo parte 1
Estruct desarrollo parte 1
 
Indice de masacorporal
Indice de masacorporalIndice de masacorporal
Indice de masacorporal
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
 
Como Calcular El Imc
Como Calcular El ImcComo Calcular El Imc
Como Calcular El Imc
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Imc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalonaImc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalona
 
Imc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalonaImc.maryher vegas escalona
Imc.maryher vegas escalona
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
indice masa corporal
indice masa corporalindice masa corporal
indice masa corporal
 
Estruct desarrollo
Estruct desarrolloEstruct desarrollo
Estruct desarrollo
 
Presentación reunión culmine
Presentación reunión culminePresentación reunión culmine
Presentación reunión culmine
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Indice masa corporal
Indice  masa corporalIndice  masa corporal
Indice masa corporal
 
Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 

Más de Alejandro Jiménez

Tema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios enttoTema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios entto
Alejandro Jiménez
 
Presentación tema 1 natación estíbaliz
Presentación tema 1 natación estíbalizPresentación tema 1 natación estíbaliz
Presentación tema 1 natación estíbalizAlejandro Jiménez
 
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbalizPresentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Alejandro Jiménez
 
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier YagueCatamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier YagueAlejandro Jiménez
 
PresentacióN Tema 6 F.B. ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
PresentacióN Tema 6 F.B. ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIORPresentacióN Tema 6 F.B. ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
PresentacióN Tema 6 F.B. ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
Alejandro Jiménez
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Alejandro Jiménez
 
Presentación Tema 3 F.B. ARTICULACIONES DEL TRONCO
Presentación Tema 3 F.B. ARTICULACIONES DEL TRONCOPresentación Tema 3 F.B. ARTICULACIONES DEL TRONCO
Presentación Tema 3 F.B. ARTICULACIONES DEL TRONCO
Alejandro Jiménez
 
PresentacióN Tema 2 F.B.
PresentacióN Tema 2 F.B.PresentacióN Tema 2 F.B.
PresentacióN Tema 2 F.B.
Alejandro Jiménez
 
Salto De Longitud A Pies Juntos
Salto De Longitud A Pies JuntosSalto De Longitud A Pies Juntos
Salto De Longitud A Pies JuntosAlejandro Jiménez
 
Tema 3 A.F. Principios Entto
Tema 3 A.F. Principios EnttoTema 3 A.F. Principios Entto
Tema 3 A.F. Principios Entto
Alejandro Jiménez
 
Tema 2 A.F. AdaptacióN
Tema 2 A.F. AdaptacióNTema 2 A.F. AdaptacióN
Tema 2 A.F. AdaptacióN
Alejandro Jiménez
 
Tema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases EnttoTema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases Entto
Alejandro Jiménez
 

Más de Alejandro Jiménez (15)

Tema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios enttoTema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios entto
 
Tema 2 la velocidad
Tema 2 la velocidadTema 2 la velocidad
Tema 2 la velocidad
 
Tema 1tecnica de carrera
Tema 1tecnica de carreraTema 1tecnica de carrera
Tema 1tecnica de carrera
 
Presentación tema 1 natación estíbaliz
Presentación tema 1 natación estíbalizPresentación tema 1 natación estíbaliz
Presentación tema 1 natación estíbaliz
 
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbalizPresentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
 
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier YagueCatamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
 
PresentacióN Tema 6 F.B. ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
PresentacióN Tema 6 F.B. ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIORPresentacióN Tema 6 F.B. ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
PresentacióN Tema 6 F.B. ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
 
Presentación Tema 3 F.B. ARTICULACIONES DEL TRONCO
Presentación Tema 3 F.B. ARTICULACIONES DEL TRONCOPresentación Tema 3 F.B. ARTICULACIONES DEL TRONCO
Presentación Tema 3 F.B. ARTICULACIONES DEL TRONCO
 
PresentacióN Tema 2 F.B.
PresentacióN Tema 2 F.B.PresentacióN Tema 2 F.B.
PresentacióN Tema 2 F.B.
 
Flexibilidad Profunda
Flexibilidad ProfundaFlexibilidad Profunda
Flexibilidad Profunda
 
Salto De Longitud A Pies Juntos
Salto De Longitud A Pies JuntosSalto De Longitud A Pies Juntos
Salto De Longitud A Pies Juntos
 
Tema 3 A.F. Principios Entto
Tema 3 A.F. Principios EnttoTema 3 A.F. Principios Entto
Tema 3 A.F. Principios Entto
 
Tema 2 A.F. AdaptacióN
Tema 2 A.F. AdaptacióNTema 2 A.F. AdaptacióN
Tema 2 A.F. AdaptacióN
 
Tema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases EnttoTema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases Entto
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Lanzamiento De BalóN Medicinal

  • 1. PRUEBAS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA LANZAMIENTO DE BALÓN MEDICINAL PROPÓSITO: Medir la potencia de la musculatura extensora de las piernas. DESARROLLO: Para determinar nuestro PESO con ayuda de la báscula debemos hacerlo lo más ligeros de ropa posible. Lo ideal es pesarse por la mañana al levantarnos y antes de desayunar. Además es importante hacerlo siempre a la misma hora y en la misma báscula, siempre y cuando esté bien calibrada. Para determinar la ESTATURA nos ayudaremos de una cinta métrica colocada en la pared con el cero a nivel del suelo. Debemos medirnos descalzos, con los pies juntos, talones, glúteos, espalda y cabeza. Con la mirada hacia adelante. Con una escuadra pegada a la pared vamos descendiendo hasta hacer contacto con la punto más alto de la cabeza. Basta con dividir nuestro PESO (kg) entre nuestra ESTATURA (m) al cuadrado. I.M.C = PESO (Kg) / ESTATURA (m) x ESTATURA (m) Ejemplo, IMC = 65 kg / 1,75 x 1,75; IMC = 65 / 3,06; IMC = 21,24 La siguiente Tabla nos permite establecer un diagnóstico de nuestro peso en relación a nuestra estatura. Mujeres Hombres Diagnóstico menos de 16 menos de 17 Desnutrición 17 a 20 18 a 20 Bajo Peso 21 a 24 21 a 25 Normalidad 25 a 29 26 a 30 Sobrepeso 30 a 34 31 a 35 Obesidad grado I 35 a 39 36 a 40 Obesidad grado II 40 o más 40 o más Obesidad Mórbida MATERIAL: Báscula, cinta métrica y escuadra. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA // I.E.S. SERITIUM C.F.G.S. ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Jerez de la Frontera
  • 2. PRUEBAS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA OBSERVACIONES: El resultado obtenido debe ser interpretado de forma individual, ya que cada sujeto es distinto. En ningún caso sustituye a la valoración realizada por un médico especialista, aunque es un dato bastante fiable y sencillo de calcular por nosotros mismos. Lo que si es interesante es que cada uno analice su IMC en función de sus características individuales y hábitos de ejercicio físico y alimentación. Si tu IMC no está dentro de los valores normales deberías preguntarte ¿qué puedo hacer para mejorarlo? DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA // I.E.S. SERITIUM C.F.G.S. ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Jerez de la Frontera