SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS PROPUESTOS. UNIDAD I
CASO 1.
Un minisúper compra periódicos al comienzo del día y no sabe cuántos venderá. Al final del día, carecen
de valor y tiene que desecharlos por lo que sí compra más de lo necesario pierde parte de la ganancia
correspondiente a lo vendido; si compra menos de lo necesario pierde utilidades potenciales.
Si C=$ 5.00 (costo de un periódico) y P=$ 8.00 (precio de venta), elaborar la matriz de pagos
considerando tres posibles acciones; Comprar 100, 200 y 300 unidades y suponer que los estados de la
naturaleza corresponden a niveles de demanda comparables a las compras (Las mismas cantidades
para compra y venta).
Considere que los periódicos sobrantes se venden como retal de papel a un precio de venta de
PR=$ 0.25.
Con estos datos:
    a)   Construya una matriz de decisión
    b) Obtenga la decisión aplicando los criterios Pesimista (MAXMIN), Optimista (MAXMAX),
         Coeficiente de optimismo-pesimismo (p=0.60), Razón suficiente o LAPLACE, y Costos de
         oportunidad (MINIMAX).
    c)   Elija un resultado y argumente su decisión.



CASO 2.

Una tienda de ropa puede comprar pantalones a precios preferenciales. Si compra 100 unidades, el
costo unitario es $ 10; Si compra 200 unidades, el costo unitario es $ 9: Si compra 300 o más unidades,
el costo es $ 8,5.
El precio de venta es de $ 12, los que quedan sin vender al final de la temporada se rematan a $ 6.
La demanda puede ser de 100, 200 ó 300 unidades, pero si la demanda es mayor que la oferta hay una
pérdida de prestigio de $ 0,50 por cada unidad no vendida.

Con estos datos:


    a)   Construya una matriz de decisión
    b) Obtenga la decisión aplicando los criterios Pesimista (MAXMIN), Optimista (MAXMAX),
         Coeficiente de optimismo-pesimismo (p=0.60), Razón suficiente o LAPLACE, y Costos de
         oportunidad (MINIMAX).
    c)   Elija un resultado y argumente su decisión.
CASO 3.

PETROINKA SAC, empresa petrolera que perfora pozos en la selva, requiere cierta pieza que usa en
cada pozo la cual está sujeta a rotura accidental y debe ser reemplazada a la brevedad.
Es posible transportar piezas de repuesto desde el inicio del proyecto o enviarlas posteriormente si es
necesario.
Se requiere determinar el número de piezas que se debe transportar, inicialmente se sabe que:
El costo de cada pieza es US $ 100
El costo de transporte por pieza es de US $ 50 si el embarque es al inicio y de US $ 150 por pieza si
es posterior.
Las piezas transportadas y no usadas deben regresarse por un costo de US $ 50 por transporte
por pieza. Considerar que no se van a romper más de 2 piezas.

Con estos datos:
a)   Construir la matriz de decisión.
b)   ¿Qué decisión tomaría según el criterio pesimista?
c)   Utilizando el criterio de costos de oportunidad (Minimax de la matriz de arrepentimientos), determine
     cuál sería la mejor decisión a tomar.
d)   Asumiendo que todos los sucesos tienen igual probabilidad de ocurrencia. ¿Cuál es el valor esperado de
e)   la información perfecta?.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios para resolver

Análisis de Desiciones_2da parte.pptx
Análisis de Desiciones_2da parte.pptxAnálisis de Desiciones_2da parte.pptx
Análisis de Desiciones_2da parte.pptx
IrisVGmez
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Gaston Saenz
 
r53074.PPT
r53074.PPTr53074.PPT
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
RolandoRoles
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
Julio Cesar Mitma
 
1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d
Herman Calderin
 
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptxTOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
YadhiraRoblesMonzon
 
Ejercicios arboles de decisión
Ejercicios arboles de decisiónEjercicios arboles de decisión
Ejercicios arboles de decisión
felixaguilar23
 
Análisis de Desiciones_1ra parte.pptx
Análisis de Desiciones_1ra parte.pptxAnálisis de Desiciones_1ra parte.pptx
Análisis de Desiciones_1ra parte.pptx
IrisVGmez
 
Investigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebcInvestigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebc
Maestros Online
 
Analisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tmAnalisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tm
Maestros en Linea
 

Similar a Ejercicios para resolver (11)

Análisis de Desiciones_2da parte.pptx
Análisis de Desiciones_2da parte.pptxAnálisis de Desiciones_2da parte.pptx
Análisis de Desiciones_2da parte.pptx
 
Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3Decisiones matriz de pago 2015 c3
Decisiones matriz de pago 2015 c3
 
r53074.PPT
r53074.PPTr53074.PPT
r53074.PPT
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
 
1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d
 
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptxTOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
 
Ejercicios arboles de decisión
Ejercicios arboles de decisiónEjercicios arboles de decisión
Ejercicios arboles de decisión
 
Análisis de Desiciones_1ra parte.pptx
Análisis de Desiciones_1ra parte.pptxAnálisis de Desiciones_1ra parte.pptx
Análisis de Desiciones_1ra parte.pptx
 
Investigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebcInvestigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebc
 
Analisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tmAnalisis de decisiones 2 2012 tm
Analisis de decisiones 2 2012 tm
 

Ejercicios para resolver

  • 1. EJERCICIOS PROPUESTOS. UNIDAD I CASO 1. Un minisúper compra periódicos al comienzo del día y no sabe cuántos venderá. Al final del día, carecen de valor y tiene que desecharlos por lo que sí compra más de lo necesario pierde parte de la ganancia correspondiente a lo vendido; si compra menos de lo necesario pierde utilidades potenciales. Si C=$ 5.00 (costo de un periódico) y P=$ 8.00 (precio de venta), elaborar la matriz de pagos considerando tres posibles acciones; Comprar 100, 200 y 300 unidades y suponer que los estados de la naturaleza corresponden a niveles de demanda comparables a las compras (Las mismas cantidades para compra y venta). Considere que los periódicos sobrantes se venden como retal de papel a un precio de venta de PR=$ 0.25. Con estos datos: a) Construya una matriz de decisión b) Obtenga la decisión aplicando los criterios Pesimista (MAXMIN), Optimista (MAXMAX), Coeficiente de optimismo-pesimismo (p=0.60), Razón suficiente o LAPLACE, y Costos de oportunidad (MINIMAX). c) Elija un resultado y argumente su decisión. CASO 2. Una tienda de ropa puede comprar pantalones a precios preferenciales. Si compra 100 unidades, el costo unitario es $ 10; Si compra 200 unidades, el costo unitario es $ 9: Si compra 300 o más unidades, el costo es $ 8,5. El precio de venta es de $ 12, los que quedan sin vender al final de la temporada se rematan a $ 6. La demanda puede ser de 100, 200 ó 300 unidades, pero si la demanda es mayor que la oferta hay una pérdida de prestigio de $ 0,50 por cada unidad no vendida. Con estos datos: a) Construya una matriz de decisión b) Obtenga la decisión aplicando los criterios Pesimista (MAXMIN), Optimista (MAXMAX), Coeficiente de optimismo-pesimismo (p=0.60), Razón suficiente o LAPLACE, y Costos de oportunidad (MINIMAX). c) Elija un resultado y argumente su decisión.
  • 2. CASO 3. PETROINKA SAC, empresa petrolera que perfora pozos en la selva, requiere cierta pieza que usa en cada pozo la cual está sujeta a rotura accidental y debe ser reemplazada a la brevedad. Es posible transportar piezas de repuesto desde el inicio del proyecto o enviarlas posteriormente si es necesario. Se requiere determinar el número de piezas que se debe transportar, inicialmente se sabe que: El costo de cada pieza es US $ 100 El costo de transporte por pieza es de US $ 50 si el embarque es al inicio y de US $ 150 por pieza si es posterior. Las piezas transportadas y no usadas deben regresarse por un costo de US $ 50 por transporte por pieza. Considerar que no se van a romper más de 2 piezas. Con estos datos: a) Construir la matriz de decisión. b) ¿Qué decisión tomaría según el criterio pesimista? c) Utilizando el criterio de costos de oportunidad (Minimax de la matriz de arrepentimientos), determine cuál sería la mejor decisión a tomar. d) Asumiendo que todos los sucesos tienen igual probabilidad de ocurrencia. ¿Cuál es el valor esperado de e) la información perfecta?.