SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
Ejercicios (secuenciales)
Alumno:
Williams Chaviel C.I 24.797.390
Seccion: SAIA C
Cabudare, Julio 2015
Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y apellido de una persona y su
profesión y los imprima por pantalla (Valor 1%)
Algoritmo nombre y apellido
Incio de Algoritmo nombre y apellido
Variables:
Nombre y apellido alfanumérico;
Numero de cedula entero;
Profecion alfanumérico;
Inicialización:
Numero de cedula=( );
Nombre y apellido=( );
Profecion=( );
Inicio:
Escribir(“tipee el numero de cedula”);
Leer(numero);
Escribir(“tipee el nombre y apellido”);
Leer(nombre);
Escribir(“tipee la profecion”);
Leer(prof);
Fin;
Imprimir(“numero de cedula:”,numero);
Imprimir(“nombre y apellido:”,nombre);
Imprimir(“profecion:”,prof);
Fin;
Fin al algorimo nombre y apellido
Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y
división por pantalla además de los números leídos. (Valor 2%)
Algoritmo números
Inicio de Algoritmo números
Variables
Numero1 entero;
Numero2 entero;
Inicialización:
Numero1=0
Numero2=0
Sum=0
Rest=0
Multipli=0
Divin=0
inicio
Escribir(“tipee el numero1”);
Leer(num1)
Escribir(“tipee el numero2”);
Leer(num2)
Inicio
Sum=(num1+num2)
Rest=(num1-num2)
Multipli=(num1*num2)
Divi=(num1/num2)
Fin;
Imprimir(“el numero1 es:”,num1);
Imprimir(“el numero2 es :”,num2);
Imprimir(“la suma es :”,sum);
Imprimir(“la resta es :”,rest);
Imprimir(“la multiplicación es :”,multipli);
Imprimir(“la división es :”,divi);
Fin;
Fin al algotitmo;
A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de
horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que
cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para
calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa (Valor 2% )
Algoritmo horas trabajadas
Inicio Algoritmo horas trabajadas:
Variables
Horas trabajadas entero;
Salario por hora entero;
Salario real
Inicialización:
Horastrab=0
Horasext=0
salhora=0
Inicio:
Escribir(“horas trabajasdas”)
Leer(horastrab)
Escribir(“salario por hora”)
Leer(salhora)
Inicio;
Si horastrab>40 entonces
Horasext=((horastrab-40)*salhora)*0.50
Salario=(salhora*horastrab)+horasext
Imprimir(“el salario del trabajador es:”,salario)
Sino
Salario=(salhora*horastrab)
Imprimir(“el salario del trabajador es:”,salario)
Fin;
Fin al algoritmo
Ejercicios secuenciales

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williamsyailytm
 
Mechanical diagnosis & therapy mckenzie method
Mechanical diagnosis & therapy  mckenzie methodMechanical diagnosis & therapy  mckenzie method
Mechanical diagnosis & therapy mckenzie method
sa7ar Neamat
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
terapiamanualperu
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
Alma Reyes Jmnz
 
Ejercicios de Williams
Ejercicios de WilliamsEjercicios de Williams
Ejercicios de Williams
Gerardo Luna
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
Yoshua Zapata Parrao
 

Destacado (6)

Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
 
Mechanical diagnosis & therapy mckenzie method
Mechanical diagnosis & therapy  mckenzie methodMechanical diagnosis & therapy  mckenzie method
Mechanical diagnosis & therapy mckenzie method
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
 
Ejercicios de Williams
Ejercicios de WilliamsEjercicios de Williams
Ejercicios de Williams
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
 

Similar a Ejercicios secuenciales

Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
cesarjmm1
 
Secuenciales
SecuencialesSecuenciales
Secuenciales
Maria Pilar Martinez
 
Actividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencialActividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencial
daniela camacho
 
Secuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmoSecuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmo
LUISCOLOMBO1987
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
jose5196288
 
Actividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacionActividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacion
cesarherrera1212
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Ali Crespo
 
Ejercicios propuestos1
Ejercicios propuestos1Ejercicios propuestos1
Ejercicios propuestos1
jonifer benitez
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Daniela Alexandra Segovia Garcia
 
Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Ejercicios Secuenciales Actividad 1Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Webmaster
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
carlos torres
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
dececece
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
Lpoleo
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos SecuencialesAlgoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
yaninaprietog
 
Jeison ejercicio 1
Jeison ejercicio 1Jeison ejercicio 1
Jeison ejercicio 1
jeison lopez
 
Algoritmos present.
Algoritmos present.Algoritmos present.
Algoritmos present.
danielbarrios95
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
ArroyoEric
 
Algoritmos securnciales
Algoritmos securncialesAlgoritmos securnciales
Algoritmos securnciales
Alvi Vargas
 
Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales
JOSEGREGORIOCASTROLO
 
EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES  EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES
Alejandro Benitez
 

Similar a Ejercicios secuenciales (20)

Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Secuenciales
SecuencialesSecuenciales
Secuenciales
 
Actividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencialActividad 1 esctructura secuencial
Actividad 1 esctructura secuencial
 
Secuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmoSecuenciales algoritmo
Secuenciales algoritmo
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Actividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacionActividad 1 introduccion a la computacion
Actividad 1 introduccion a la computacion
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios propuestos1
Ejercicios propuestos1Ejercicios propuestos1
Ejercicios propuestos1
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Ejercicios Secuenciales Actividad 1Ejercicios Secuenciales Actividad 1
Ejercicios Secuenciales Actividad 1
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
 
Algoritmos Secuenciales
Algoritmos SecuencialesAlgoritmos Secuenciales
Algoritmos Secuenciales
 
Jeison ejercicio 1
Jeison ejercicio 1Jeison ejercicio 1
Jeison ejercicio 1
 
Algoritmos present.
Algoritmos present.Algoritmos present.
Algoritmos present.
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos securnciales
Algoritmos securncialesAlgoritmos securnciales
Algoritmos securnciales
 
Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales Ejercicios Secuenciales
Ejercicios Secuenciales
 
EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES  EJERCICIOS SECUENCIALES
EJERCICIOS SECUENCIALES
 

Más de Williams Chaviel

Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams Chaviel
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
Williams Chaviel
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Adtividad 1 algebra
Adtividad 1 algebraAdtividad 1 algebra
Adtividad 1 algebra
Williams Chaviel
 
ejercicios selectivos
ejercicios selectivosejercicios selectivos
ejercicios selectivos
Williams Chaviel
 

Más de Williams Chaviel (7)

Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Adtividad 1 algebra
Adtividad 1 algebraAdtividad 1 algebra
Adtividad 1 algebra
 
ejercicios selectivos
ejercicios selectivosejercicios selectivos
ejercicios selectivos
 
Modos de transmision
Modos de transmisionModos de transmision
Modos de transmision
 
Antenas de barquisimeto
Antenas de barquisimetoAntenas de barquisimeto
Antenas de barquisimeto
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ejercicios secuenciales

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES Ejercicios (secuenciales) Alumno: Williams Chaviel C.I 24.797.390 Seccion: SAIA C Cabudare, Julio 2015
  • 2. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla (Valor 1%) Algoritmo nombre y apellido Incio de Algoritmo nombre y apellido Variables: Nombre y apellido alfanumérico; Numero de cedula entero; Profecion alfanumérico; Inicialización: Numero de cedula=( ); Nombre y apellido=( ); Profecion=( ); Inicio: Escribir(“tipee el numero de cedula”); Leer(numero); Escribir(“tipee el nombre y apellido”); Leer(nombre); Escribir(“tipee la profecion”); Leer(prof); Fin; Imprimir(“numero de cedula:”,numero); Imprimir(“nombre y apellido:”,nombre); Imprimir(“profecion:”,prof); Fin; Fin al algorimo nombre y apellido Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. (Valor 2%) Algoritmo números Inicio de Algoritmo números Variables Numero1 entero; Numero2 entero; Inicialización: Numero1=0 Numero2=0 Sum=0 Rest=0 Multipli=0 Divin=0 inicio Escribir(“tipee el numero1”); Leer(num1) Escribir(“tipee el numero2”); Leer(num2) Inicio
  • 3. Sum=(num1+num2) Rest=(num1-num2) Multipli=(num1*num2) Divi=(num1/num2) Fin; Imprimir(“el numero1 es:”,num1); Imprimir(“el numero2 es :”,num2); Imprimir(“la suma es :”,sum); Imprimir(“la resta es :”,rest); Imprimir(“la multiplicación es :”,multipli); Imprimir(“la división es :”,divi); Fin; Fin al algotitmo; A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa (Valor 2% ) Algoritmo horas trabajadas Inicio Algoritmo horas trabajadas: Variables Horas trabajadas entero; Salario por hora entero; Salario real Inicialización: Horastrab=0 Horasext=0 salhora=0 Inicio: Escribir(“horas trabajasdas”) Leer(horastrab) Escribir(“salario por hora”) Leer(salhora) Inicio; Si horastrab>40 entonces Horasext=((horastrab-40)*salhora)*0.50 Salario=(salhora*horastrab)+horasext Imprimir(“el salario del trabajador es:”,salario) Sino Salario=(salhora*horastrab) Imprimir(“el salario del trabajador es:”,salario) Fin; Fin al algoritmo