SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Escuela de Telecomunicaciones
Alumno:
Diego Virguez CI: 26134034
SAIA A
Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cedula, el
nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla
(Valor 1%).
Variables:
Cedula, Nombre, Apellido, Profesión
Inicio
Leer (Cedula, Nombre, Apellido, Profesión)
Imprimir (“La cedula es”, Cedula)
Imprimir (“El nombre es”, Nombre)
Imprimir (“El apellido es”, Apellido)
Imprimir (“La profesión es”, Profesión)
Fin.
Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su
suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números
leídos. (Valor 2%).
Variables
N1, N2, Suma, Resta, Multi, Divi
Inicio
Leer (N1)
Leer (N2)
Suma= N1 + N2
Resta= N1 - N2
Multi=N1 x N2
Divi= N2 < > Ø entonces Divi= N1/N2
Sino
Divi= Ø
Imprimir (Suma)
Imprimir (Resta)
Imprimir (Multi)
Imprimir (Divi)
Fin.
A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la
cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas
extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada
normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas
y la tarifa (Valor 2%).
Variables
Horas, Extras, Salario, Tarifa
Inicio
Leer (Horas T)
Leer (Tarifa)
Si horas trabajadas > 40
Tarifa 2= tarifa + (tarifa * 0,50)
Si horas trabajadas < = 40
TAP = Horas x Tarifa Si no
TAP = (40 x tarifa) + ((Horas t – 40) x tarifa 2)
Imprimir (TAP)
Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Actividad 1 Secuenciales
Actividad 1 SecuencialesActividad 1 Secuenciales
Actividad 1 Secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Apuntes de power point ana cristina
Apuntes de power point ana cristina Apuntes de power point ana cristina
Apuntes de power point ana cristina
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios estructura selectiva angel hoyer
Ejercicios estructura selectiva  angel hoyerEjercicios estructura selectiva  angel hoyer
Ejercicios estructura selectiva angel hoyer
 
Decimales 6º
Decimales 6ºDecimales 6º
Decimales 6º
 

Similar a Algoritmo

Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Jhosue Canelon
 

Similar a Algoritmo (20)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Ejercicios secuenciales introduccion a la computacion
Ejercicios secuenciales   introduccion a la computacionEjercicios secuenciales   introduccion a la computacion
Ejercicios secuenciales introduccion a la computacion
 
Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721
Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721
Algoritmos(secuencial) Samuel sanchez 2688721
 
Algoritmos securnciales
Algoritmos securncialesAlgoritmos securnciales
Algoritmos securnciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Alessandro
AlessandroAlessandro
Alessandro
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
 
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma
Ejercicios Secuenciales - Jesús PalmaEjercicios Secuenciales - Jesús Palma
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma
 
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Más de Diego Virguez (6)

Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
 
Ejercicios de algoritmo
Ejercicios  de algoritmoEjercicios  de algoritmo
Ejercicios de algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 

Algoritmo

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Telecomunicaciones Alumno: Diego Virguez CI: 26134034 SAIA A
  • 2. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla (Valor 1%). Variables: Cedula, Nombre, Apellido, Profesión Inicio Leer (Cedula, Nombre, Apellido, Profesión) Imprimir (“La cedula es”, Cedula) Imprimir (“El nombre es”, Nombre) Imprimir (“El apellido es”, Apellido) Imprimir (“La profesión es”, Profesión) Fin.
  • 3. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. (Valor 2%). Variables N1, N2, Suma, Resta, Multi, Divi Inicio Leer (N1) Leer (N2) Suma= N1 + N2 Resta= N1 - N2 Multi=N1 x N2 Divi= N2 < > Ø entonces Divi= N1/N2 Sino Divi= Ø Imprimir (Suma) Imprimir (Resta) Imprimir (Multi) Imprimir (Divi) Fin.
  • 4. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa (Valor 2%). Variables Horas, Extras, Salario, Tarifa Inicio Leer (Horas T) Leer (Tarifa) Si horas trabajadas > 40 Tarifa 2= tarifa + (tarifa * 0,50) Si horas trabajadas < = 40 TAP = Horas x Tarifa Si no TAP = (40 x tarifa) + ((Horas t – 40) x tarifa 2) Imprimir (TAP) Fin.