SlideShare una empresa de Scribd logo
La siguiente tabla muestra el deporte favorito de 100 jóvenes de un Colegio


      Deporte                Frecuencia F             Frelativa Fr                 %
       Futbol                     35                     0,35                     35
      Voleibol                    20                      0,2                     20
      Natación                    45                     0,45                     45
        Total                    100                        1                     100


    a) Completa la distribución de frecuencias.
    b) Realiza los diagramas de barras y circular.



    50
                    Deportes
    40


    30


    20


    10


     0
           Futbol    Voleibol   Natación




                                        Deportes



                                                     35
                        45                                                    Futbol
                                                                              Voleibol
                                                                              Natación




                                            20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesdianichus
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesJulio López Rodríguez
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Secuencias graficas
Secuencias graficasSecuencias graficas
Secuencias graficas
Silvia Baca Valencia
 
Taller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticosTaller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticos
Tatiana Rojas Agamez
 
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNRELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNMiguel Angel
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
wendyhuamanv
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidadfichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
Edward Solis
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesSara Gutierrez Bermejo
 
Ejercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidasEjercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidas
Camilo Andres Calderon Carrizosa
 
Estadística para niños
Estadística para niños Estadística para niños
Estadística para niños
arle05
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primariaEdubecerra
 
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdfTablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
mabr36
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Ordenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesOrdenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesMiguel Valverde
 
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Efebo Abel Carranco
 

La actualidad más candente (20)

Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Secuencias graficas
Secuencias graficasSecuencias graficas
Secuencias graficas
 
Taller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticosTaller de polinomios aritmeticos
Taller de polinomios aritmeticos
 
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNRELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidadfichas de trabajo fracciones y probabilidad
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
 
Ejercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidasEjercicios de unidades de medidas
Ejercicios de unidades de medidas
 
Estadística para niños
Estadística para niños Estadística para niños
Estadística para niños
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
 
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdfTablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Ordenando Números Naturales
Ordenando Números NaturalesOrdenando Números Naturales
Ordenando Números Naturales
 
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
 

Destacado

Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesJuanita López-Torres
 
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.Lilia White
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticosMiguel Angel
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circularesNicole Muñoz Olivos
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datoskrank1981
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
Rafael Mancera Meza
 
analisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticasanalisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticasguest44ef69f
 
Qué es un antispyware
Qué es un antispywareQué es un antispyware
Qué es un antispywareAngel Cisneros
 
Mejoramiento de la relación médico paciente
Mejoramiento de la relación médico pacienteMejoramiento de la relación médico paciente
Mejoramiento de la relación médico paciente
Eyleen Contreras García
 
LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO
garellanojimenez
 
Conclusion De Las Graficas
Conclusion De Las GraficasConclusion De Las Graficas
Conclusion De Las Graficasguest16a7
 
Guia estadistica grado 7
Guia estadistica grado 7Guia estadistica grado 7
Guia estadistica grado 7
maritza Jaramillo
 
Presentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relaciónPresentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relación
Carlos del Razo
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Erika Chuga
 
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Oscar Lucas
 
Estadística niños de 3°
Estadística niños de 3° Estadística niños de 3°
Estadística niños de 3° Cande Mestra
 

Destacado (20)

Construcción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circularesConstrucción de gráficas circulares
Construcción de gráficas circulares
 
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
Interpretación de la información en grafica de barras y circular.
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 
Gráficos circulares
Gráficos       circularesGráficos       circulares
Gráficos circulares
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
 
analisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticasanalisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticas
 
Qué es un antispyware
Qué es un antispywareQué es un antispyware
Qué es un antispyware
 
Mejoramiento de la relación médico paciente
Mejoramiento de la relación médico pacienteMejoramiento de la relación médico paciente
Mejoramiento de la relación médico paciente
 
Tablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y graficoTablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y grafico
 
LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO
 
Conclusion De Las Graficas
Conclusion De Las GraficasConclusion De Las Graficas
Conclusion De Las Graficas
 
Guia estadistica grado 7
Guia estadistica grado 7Guia estadistica grado 7
Guia estadistica grado 7
 
Presentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relaciónPresentación histogramas y diagramas de relación
Presentación histogramas y diagramas de relación
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
 
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
 
Estadística niños de 3°
Estadística niños de 3° Estadística niños de 3°
Estadística niños de 3°
 

Más de Germán Sarmiento

Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimientoVelocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimientoGermán Sarmiento
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Germán Sarmiento
 
Evaluacion biemestral 1er periodo etica 2012
Evaluacion biemestral 1er periodo  etica  2012Evaluacion biemestral 1er periodo  etica  2012
Evaluacion biemestral 1er periodo etica 2012Germán Sarmiento
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Germán Sarmiento
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Germán Sarmiento
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Germán Sarmiento
 
Evaluacion bimestral 1er periodo física 2012
Evaluacion bimestral 1er periodo física 2012Evaluacion bimestral 1er periodo física 2012
Evaluacion bimestral 1er periodo física 2012Germán Sarmiento
 
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoRelatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoGermán Sarmiento
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Germán Sarmiento
 
Ejercicio de estadistica
Ejercicio de estadisticaEjercicio de estadistica
Ejercicio de estadistica
Germán Sarmiento
 
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoriaEjercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoriaGermán Sarmiento
 
Evaluacion diagnostica 9
Evaluacion diagnostica 9Evaluacion diagnostica 9
Evaluacion diagnostica 9
Germán Sarmiento
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Germán Sarmiento
 

Más de Germán Sarmiento (19)

El caballito servicial
El caballito servicialEl caballito servicial
El caballito servicial
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimientoVelocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
 
Evaluacion biemestral 1er periodo etica 2012
Evaluacion biemestral 1er periodo  etica  2012Evaluacion biemestral 1er periodo  etica  2012
Evaluacion biemestral 1er periodo etica 2012
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
 
Evaluacion bimestral 1er periodo física 2012
Evaluacion bimestral 1er periodo física 2012Evaluacion bimestral 1er periodo física 2012
Evaluacion bimestral 1er periodo física 2012
 
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimientoRelatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
Relatividad del movimiento, sistemas de referencia , el reposo y el movimiento
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Ejercicio de estadistica
Ejercicio de estadisticaEjercicio de estadistica
Ejercicio de estadistica
 
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoriaEjercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
Ejercicio de aplicación de notación científica y vectores y escalares teoria
 
Evaluacion diagnostica 9
Evaluacion diagnostica 9Evaluacion diagnostica 9
Evaluacion diagnostica 9
 
Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
 

Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barras

  • 1. La siguiente tabla muestra el deporte favorito de 100 jóvenes de un Colegio Deporte Frecuencia F Frelativa Fr % Futbol 35 0,35 35 Voleibol 20 0,2 20 Natación 45 0,45 45 Total 100 1 100 a) Completa la distribución de frecuencias. b) Realiza los diagramas de barras y circular. 50 Deportes 40 30 20 10 0 Futbol Voleibol Natación Deportes 35 45 Futbol Voleibol Natación 20