SlideShare una empresa de Scribd logo
El 99% de la población mundial a la luz del sol 8 de julio… y otras
fechas
Publicado por https://earthsky.org/earth/99-percent-worlds-population-receive-sunlight
4 de julio de 2023
Timeanddate.com publicó originalmente este artículo de Konstantin Bikos y Graham
Jones el 4 de julio de 2023. Reimpreso aquí con autorización. Ediciones de EarthSky.
El año pasado, timeanddate.com confirmó un meme de Internet que afirmaba que
el 99% de la población mundial recibe la luz del sol a la misma hora el 8 de julio. De
hecho, esto sucede en una gran variedad de fechas... pero solo alrededor de una
hora específica del día.
Mismo momento de luz solar para el 99% de la población mundial
Parecía una afirmación inverosímil que circuló en Internet el año pasado. Y, sin
embargo, nuestros analistas de números lo confirmaron: el 99% de la población
mundial realmente recibe algún grado de luz solar a las 11:15 UTC del 8 de julio de
cada año. (Eso es si cuenta el 3% que experimenta el crepúsculo astronómico, que
apenas se distingue de la noche).
En ese momento, las áreas más pobladas están en el lado diurno de la Tierra o en
una de las zonas de crepúsculo. Las únicas grandes masas de tierra en el lado
nocturno son Australia, Nueva Zelanda y partes del sudeste asiático y la Antártida.
Benny Tike en Zimbabue capturó esta foto de la puesta de sol desde Zimbabue. ¡Gracias,
Beny! Timeanddate.com descubrió que el 99% de la población mundial ve la luz del sol
simultáneamente desde mayo hasta julio.
8 de julio… y otras fechas
Con el 8 de julio de 2023 a la vuelta de la esquina, decidimos ampliar nuestro
enfoque. También estamos respondiendo una o dos de las preguntas que nos han
llegado desde el año pasado:
• ¿Es el 8 de julio la única fecha en que esto sucede? Si hay un pico en esa
fecha, alrededor de 17 días después del solsticio de junio, ¿no debería haber
otro 17 días antes del solsticio?
• ¿Qué sucede con los números de población de luz solar si alteramos el reloj
unos minutos?
Para responder a estas preguntas, observamos la cantidad de personas que
experimentan el día, la noche o el crepúsculo en cada minuto de cada día del año.
Como antes, todos nuestros cálculos se basan en los datos solares y de población
de hora y fecha del Centro para la Red Internacional de Información de Ciencias de
la Tierra de la Universidad de Columbia en Nueva York.
60 instancias de luz solar global
Como muestra el gráfico a continuación, el 8 de julio no es la única fecha en la que
la luz del sol alcanza a casi el 1% de las personas en la Tierra. ¡Lejos de ahí!
El siguiente gráfico muestra la proporción de la población mundial que experimenta
el día o el crepúsculo a las 11 UTC todos los días del año. Observe cómo la curva
se acerca al umbral del 99% ya en mayo, luego se estabiliza durante casi todo junio
y finalmente vuelve a caer hacia la línea del 98% a mediados de julio.
Según nuestros números, este período comienza alrededor del 18 de mayo y finaliza
alrededor del 17 de julio. En otras palabras, hay alrededor de 60 días alrededor del
solsticio de junio cuando, durante unos minutos todos los días, el 99% de los
humanos en la Tierra reciben la luz del día o el crepúsculo (redondeado al
porcentaje más cercano).
Entonces, sí, el reclamo se verifica tanto para el 8 de julio como para el 4 de junio
(17 días antes del solsticio). Pero también durante otros 58 días durante esa época
del año.
Este gráfico de timeanddate.com muestra la población mundial que experimenta la luz del día o el
crepúsculo a las 11 UTC todos los días del año. Observe cómo la curva se estabiliza alrededor del
solsticio de junio y permanece muy por encima del 98 % durante aproximadamente 2 meses. (Incluso
en diciembre, en las profundidades del invierno del hemisferio norte, más de 3/4 de la población
mundial se encuentra a la luz del día o en el crepúsculo a las 11 UTC). Imagen
vía timeanddate.com. Usado con permiso.
Pico diario alrededor de las 11 UTC
Es posible que haya notado que basamos nuestro gráfico en la distribución global
de la luz solar todos los días a las 11:00 UTC en lugar de las 11:15 UTC, la hora
mencionada en el meme original de Internet que verificamos el año pasado.
Eso es porque nuestros números muestran que, en promedio, el pico diario ocurre
más cerca de las 11:00. En todos los 30 días con la mayor cantidad de personas
experimentando la luz solar, el momento pico ocurre entre las 11:00 y las 11:03
UTC. Entre los primeros 60 días, cae uno o dos minutos más tarde en solo un
puñado de casos.
El hecho divertido aquí es que el 8 de julio es de hecho una de las pocas fechas en
las que el pico ocurre un poco más tarde: a las 11:10 UTC, según nuestros
cálculos. Entonces, a pesar de que nuestros números, en promedio, favorecen una
época anterior, ¡el creador del meme de Internet dio en el blanco excepcionalmente
bien!
Este mapa mundial de la luz solar de timeanddate.com muestra cómo cae la luz del sol en la mayoría
de los continentes y las personas del mundo alrededor del solsticio de junio. Imagen
vía timeanddate.com. Usado con permiso.
Explicando el tambaleo
Si vuelve a echar un vistazo al gráfico de arriba, notará que la línea es un poco
inestable. De hecho, ¡ese tambaleo apunta a una de las razones por las que
encontramos tan emocionante investigar estos datos!
Muestra cómo incluso los pequeños cambios diarios en la distribución de la luz solar
alrededor del solsticio pueden tener efectos bastante grandes en los números de
población correspondientes.
Un área escasamente poblada podría estar justo dentro de la zona crepuscular un
día y de noche al siguiente; en el otro lado del globo, una gran ciudad puede haberse
unido simultáneamente a la zona crepuscular, provocando un bulto notable en la
curva.
Ascenso y descenso asimétrico
Al mismo tiempo, la curva no es simétrica respecto al solsticio de junio o al solsticio
de diciembre. La órbita elíptica de la Tierra es un factor aquí, lo que hace que
nuestro planeta se acelere y desacelere en su camino alrededor del sol. Esto está
relacionado con la ecuación del tiempo, que mide las variaciones en el tiempo solar
aparente a lo largo del año.
En la práctica, esto significa que el movimiento aparente del sol a través del cielo
cambia ligeramente de velocidad, lo que hace que el momento en que la mayoría
de las personas recibe la luz del sol ocurra un poco más temprano o más tarde de
un día para otro.
Esto provoca una ligera distorsión en nuestro gráfico, que no tiene en cuenta estas
variaciones, trazando rígidamente los datos de población de luz solar exactamente
a las 11 UTC de cada día.
La población mundial no es estática
Si bien confiamos en nuestros cálculos y conjuntos de datos, vale la pena repetir
que determinar cuántas personas experimentan el día, la noche o el crepúsculo en
un momento dado es un asunto bastante complicado.
Por un lado, la población mundial no es estática. Cambia con el tiempo y, en algunos
lugares, lo hace a un ritmo diferente que en otros. Basamos nuestros cálculos en
los mejores conjuntos de datos de población disponibles. Pero son del 2020.
Además, los márgenes son minúsculos. Si bien nuestros algoritmos identificaron un
instante específico en el que la mayoría de las personas recibe algún grado de luz
solar (las 11:02 UTC del 23 de junio), las cifras de población para los días a ambos
lados de esta fecha son solo una pequeña fracción más pequeñas. Estamos
hablando de unas pocas decenas de miles de personas. Cacahuetes en
comparación con la población mundial.
En pocas palabras: los verificadores de datos en timeanddate.com descubrieron
que es técnicamente cierto que el 99% de la población mundial experimenta algo
de luz solar a las 11:15 UTC del 8 de julio. ¡Pero hay muchas otras fechas en las
que esto también es cierto!
Edición: Elkin R. Mesa O.

Más contenido relacionado

Similar a El 99% de la población mundial a la luz del sol 8 de julio… y otras fechas

El fin del mundo
El fin del mundoEl fin del mundo
El fin del mundo
Máximo René Arnao Molina
 
Fin de el mundo nasa
Fin de el mundo nasaFin de el mundo nasa
Fin de el mundo nasa
Aries Villa
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
Ricardo Grande
 
2012 "Evolucion del Mundo"
2012 "Evolucion del Mundo"2012 "Evolucion del Mundo"
2012 "Evolucion del Mundo"
Erick Quinonez
 
2012
20122012
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdfCircular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Profecía 2012
Profecía 2012Profecía 2012
Profecía 2012
Victory77
 
Años
AñosAños
Años
AñosAños
Años
AñosAños
Años
AñosAños
Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) Enero 971 2022
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) Enero 971 2022Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) Enero 971 2022
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) Enero 971 2022
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
MóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El AulaMóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El Aula
carmengloriaorellana
 
MóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El AulaMóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El Aula
carmengloriaorellana
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
wiriana
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
wiriana
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
anga
 
Circular RAC 979 SEPTIEMBRE 2022
Circular RAC 979 SEPTIEMBRE 2022Circular RAC 979 SEPTIEMBRE 2022
Circular RAC 979 SEPTIEMBRE 2022
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Universidade Federal de Pelotas (UFPel)
 

Similar a El 99% de la población mundial a la luz del sol 8 de julio… y otras fechas (20)

El fin del mundo
El fin del mundoEl fin del mundo
El fin del mundo
 
Fin de el mundo nasa
Fin de el mundo nasaFin de el mundo nasa
Fin de el mundo nasa
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
2012 "Evolucion del Mundo"
2012 "Evolucion del Mundo"2012 "Evolucion del Mundo"
2012 "Evolucion del Mundo"
 
2012
20122012
2012
 
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdfCircular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
 
Profecía 2012
Profecía 2012Profecía 2012
Profecía 2012
 
Años
AñosAños
Años
 
Años
AñosAños
Años
 
Años
AñosAños
Años
 
Años
AñosAños
Años
 
Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.Notas Sobre Eclipses Parte II.
Notas Sobre Eclipses Parte II.
 
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) Enero 971 2022
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) Enero 971 2022Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) Enero 971 2022
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) Enero 971 2022
 
MóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El AulaMóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El Aula
 
MóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El AulaMóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El Aula
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
 
Circular RAC 979 SEPTIEMBRE 2022
Circular RAC 979 SEPTIEMBRE 2022Circular RAC 979 SEPTIEMBRE 2022
Circular RAC 979 SEPTIEMBRE 2022
 
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011Oblicuidad solsticio diciembre 2011
Oblicuidad solsticio diciembre 2011
 

Más de SOCIEDAD JULIO GARAVITO

STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de GalaxiasV Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdfInterface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdfThe deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.comCómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el ConventoSor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdfEstimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdfWWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfPOSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Más de SOCIEDAD JULIO GARAVITO (20)

STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
STUDY OF THE COMET 12P/PONS-BROOKS.A. Q. Vodniza1, 1Director of University of...
 
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de GalaxiasV Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
V Encuentro Internacional de Astronomía - Modelos de Galaxias
 
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
CAPITULO4_EL_PRINCIPITO:De esta manera supe una segunda cosa muy importante: ...
 
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdfInterface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
Interface QFT_A-P_P and GW Astronomy_HJMC_March_2024.pdf
 
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdfThe deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
The deconstructed Standard Model equation _ - symmetry magazine.pdf
 
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.comCómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
Cómo usan el baño los astronautas en el espacio? - Abril 4, 2024 - space.com
 
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el ConventoSor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
Sor Maria Celeste-Dios y Cielo - La Ciencias Oculta en el Convento
 
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
American Eclipse A Nation’s Epic Race to Catch the_240225_095603
 
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
Citación Asamblea Estatutaria - Invita Junta Directiva de SJG 2024
 
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
Mujeres en astronomía_Luz Angela Cubides_17 de Febrero_ 2024
 
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2024
 
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
Una guía de los mejores eventos astronómicos de 2024: cuándo, dónde y cómo fo...
 
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
¡No te pierdas el eclipse de sol en Texas.pdf
 
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdfEstimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
Estimating_Flight_Characteristics_of_Anomalous_Uni.pdf
 
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdfWWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
WWF- GuiaAnimalesOrigami.pdf
 
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.
 
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdfPOSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
POSTER IV LAWCN_ROVER_IUE.pdf
 
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
 
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
 
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
Es este el cometa más extraño que hay - Cometa 12P Pons-Brooks - Nov 20, 2023...
 

Último

Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
AlejandroSosaPerez
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeuticoRNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
melissasalazar48
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
LeslyCarranza3
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
eliseooscargglgg2
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y yaLa_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
AzulAzul44
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
LuzAngelaParedesGuar1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
profebasoaltomath202
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
yunoayumi
 

Último (20)

Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeuticoRNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y yaLa_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
coproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratoriocoproparasitología de heces en laboratorio
coproparasitología de heces en laboratorio
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
 

El 99% de la población mundial a la luz del sol 8 de julio… y otras fechas

  • 1. El 99% de la población mundial a la luz del sol 8 de julio… y otras fechas Publicado por https://earthsky.org/earth/99-percent-worlds-population-receive-sunlight 4 de julio de 2023 Timeanddate.com publicó originalmente este artículo de Konstantin Bikos y Graham Jones el 4 de julio de 2023. Reimpreso aquí con autorización. Ediciones de EarthSky. El año pasado, timeanddate.com confirmó un meme de Internet que afirmaba que el 99% de la población mundial recibe la luz del sol a la misma hora el 8 de julio. De hecho, esto sucede en una gran variedad de fechas... pero solo alrededor de una hora específica del día. Mismo momento de luz solar para el 99% de la población mundial Parecía una afirmación inverosímil que circuló en Internet el año pasado. Y, sin embargo, nuestros analistas de números lo confirmaron: el 99% de la población mundial realmente recibe algún grado de luz solar a las 11:15 UTC del 8 de julio de cada año. (Eso es si cuenta el 3% que experimenta el crepúsculo astronómico, que apenas se distingue de la noche). En ese momento, las áreas más pobladas están en el lado diurno de la Tierra o en una de las zonas de crepúsculo. Las únicas grandes masas de tierra en el lado nocturno son Australia, Nueva Zelanda y partes del sudeste asiático y la Antártida. Benny Tike en Zimbabue capturó esta foto de la puesta de sol desde Zimbabue. ¡Gracias, Beny! Timeanddate.com descubrió que el 99% de la población mundial ve la luz del sol simultáneamente desde mayo hasta julio. 8 de julio… y otras fechas Con el 8 de julio de 2023 a la vuelta de la esquina, decidimos ampliar nuestro enfoque. También estamos respondiendo una o dos de las preguntas que nos han llegado desde el año pasado: • ¿Es el 8 de julio la única fecha en que esto sucede? Si hay un pico en esa fecha, alrededor de 17 días después del solsticio de junio, ¿no debería haber otro 17 días antes del solsticio? • ¿Qué sucede con los números de población de luz solar si alteramos el reloj unos minutos? Para responder a estas preguntas, observamos la cantidad de personas que experimentan el día, la noche o el crepúsculo en cada minuto de cada día del año.
  • 2. Como antes, todos nuestros cálculos se basan en los datos solares y de población de hora y fecha del Centro para la Red Internacional de Información de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Columbia en Nueva York. 60 instancias de luz solar global Como muestra el gráfico a continuación, el 8 de julio no es la única fecha en la que la luz del sol alcanza a casi el 1% de las personas en la Tierra. ¡Lejos de ahí! El siguiente gráfico muestra la proporción de la población mundial que experimenta el día o el crepúsculo a las 11 UTC todos los días del año. Observe cómo la curva se acerca al umbral del 99% ya en mayo, luego se estabiliza durante casi todo junio y finalmente vuelve a caer hacia la línea del 98% a mediados de julio. Según nuestros números, este período comienza alrededor del 18 de mayo y finaliza alrededor del 17 de julio. En otras palabras, hay alrededor de 60 días alrededor del solsticio de junio cuando, durante unos minutos todos los días, el 99% de los humanos en la Tierra reciben la luz del día o el crepúsculo (redondeado al porcentaje más cercano). Entonces, sí, el reclamo se verifica tanto para el 8 de julio como para el 4 de junio (17 días antes del solsticio). Pero también durante otros 58 días durante esa época del año. Este gráfico de timeanddate.com muestra la población mundial que experimenta la luz del día o el crepúsculo a las 11 UTC todos los días del año. Observe cómo la curva se estabiliza alrededor del solsticio de junio y permanece muy por encima del 98 % durante aproximadamente 2 meses. (Incluso en diciembre, en las profundidades del invierno del hemisferio norte, más de 3/4 de la población mundial se encuentra a la luz del día o en el crepúsculo a las 11 UTC). Imagen vía timeanddate.com. Usado con permiso. Pico diario alrededor de las 11 UTC Es posible que haya notado que basamos nuestro gráfico en la distribución global de la luz solar todos los días a las 11:00 UTC en lugar de las 11:15 UTC, la hora mencionada en el meme original de Internet que verificamos el año pasado. Eso es porque nuestros números muestran que, en promedio, el pico diario ocurre más cerca de las 11:00. En todos los 30 días con la mayor cantidad de personas experimentando la luz solar, el momento pico ocurre entre las 11:00 y las 11:03
  • 3. UTC. Entre los primeros 60 días, cae uno o dos minutos más tarde en solo un puñado de casos. El hecho divertido aquí es que el 8 de julio es de hecho una de las pocas fechas en las que el pico ocurre un poco más tarde: a las 11:10 UTC, según nuestros cálculos. Entonces, a pesar de que nuestros números, en promedio, favorecen una época anterior, ¡el creador del meme de Internet dio en el blanco excepcionalmente bien! Este mapa mundial de la luz solar de timeanddate.com muestra cómo cae la luz del sol en la mayoría de los continentes y las personas del mundo alrededor del solsticio de junio. Imagen vía timeanddate.com. Usado con permiso. Explicando el tambaleo Si vuelve a echar un vistazo al gráfico de arriba, notará que la línea es un poco inestable. De hecho, ¡ese tambaleo apunta a una de las razones por las que encontramos tan emocionante investigar estos datos! Muestra cómo incluso los pequeños cambios diarios en la distribución de la luz solar alrededor del solsticio pueden tener efectos bastante grandes en los números de población correspondientes. Un área escasamente poblada podría estar justo dentro de la zona crepuscular un día y de noche al siguiente; en el otro lado del globo, una gran ciudad puede haberse unido simultáneamente a la zona crepuscular, provocando un bulto notable en la curva. Ascenso y descenso asimétrico Al mismo tiempo, la curva no es simétrica respecto al solsticio de junio o al solsticio de diciembre. La órbita elíptica de la Tierra es un factor aquí, lo que hace que nuestro planeta se acelere y desacelere en su camino alrededor del sol. Esto está relacionado con la ecuación del tiempo, que mide las variaciones en el tiempo solar aparente a lo largo del año. En la práctica, esto significa que el movimiento aparente del sol a través del cielo cambia ligeramente de velocidad, lo que hace que el momento en que la mayoría de las personas recibe la luz del sol ocurra un poco más temprano o más tarde de un día para otro.
  • 4. Esto provoca una ligera distorsión en nuestro gráfico, que no tiene en cuenta estas variaciones, trazando rígidamente los datos de población de luz solar exactamente a las 11 UTC de cada día. La población mundial no es estática Si bien confiamos en nuestros cálculos y conjuntos de datos, vale la pena repetir que determinar cuántas personas experimentan el día, la noche o el crepúsculo en un momento dado es un asunto bastante complicado. Por un lado, la población mundial no es estática. Cambia con el tiempo y, en algunos lugares, lo hace a un ritmo diferente que en otros. Basamos nuestros cálculos en los mejores conjuntos de datos de población disponibles. Pero son del 2020. Además, los márgenes son minúsculos. Si bien nuestros algoritmos identificaron un instante específico en el que la mayoría de las personas recibe algún grado de luz solar (las 11:02 UTC del 23 de junio), las cifras de población para los días a ambos lados de esta fecha son solo una pequeña fracción más pequeñas. Estamos hablando de unas pocas decenas de miles de personas. Cacahuetes en comparación con la población mundial. En pocas palabras: los verificadores de datos en timeanddate.com descubrieron que es técnicamente cierto que el 99% de la población mundial experimenta algo de luz solar a las 11:15 UTC del 8 de julio. ¡Pero hay muchas otras fechas en las que esto también es cierto! Edición: Elkin R. Mesa O.