SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesteban Página 1
EL ABORTO 2015
EL ABORTO
DEFINICIÓN
La palabra aborto es un término latino (abortus) y deriva de la composición de un
prefijo y una raíz: Ab: privación y ortus: nacimiento; entonces su significado sería
"privación del nacimiento"; pero podemos decir que el aborto es la muerte de un niño o
una niña en el vientre de la madre producido durante cualquier momento de la etapa
del embarazo que va desde la fecundación hasta el momentos previos al nacimiento.
Historia del aborto
Antiguamente la práctica del aborto era usado para el control de natalidad.
En el siglo XIX, el aborto solo estaba permitido en casos en los que peligraba la vida de la
madre, luego ya en el siglo XX la legalización del aborto permitió la interrupción de los
embarazos no deseados en diferentes situaciones médicas, sociales o particulares. Los
abortos por voluntad expresa de la madre fueron legalizados primero en Rusia (1920);
después se permitieron en Japón y algunos países de Europa. En 1960 la despenalización
del aborto se extendió a muchos países de Europa y América, los motivos legales fueron
de tres tipos:
Jesteban Página 2
EL ABORTO 2015
 El infanticidio y la mortalidad materna asociada a la práctica de abortos
ilegales.
 La sobrepoblación mundial.
 El auge del movimiento feminista.
Hacia 1980, el 20% de la población habitaba en los países en los cuales se permitía el
aborto en situaciones donde se ponía en riesgo la vida de la madre; el 40% de la
población residía en países en los que el aborto era permitido en situaciones de riesgo
para la vida de la salud de la madre, violaciones o incestos, presencia de alteraciones
genéticas en el feto y en situaciones sociales especiales (madres solteras y de bajos
ingresos); el otro 40% restante de la población habitaba en los lugares donde el aborto
estaba liberalizado. El movimiento de la despenalización ha seguido creciendo en todo el
mundo aunque todavía existen países que sobre todo por cuestiones religiosas, se ven
presionado a mantener legalizaciones restrictivas y condenatorias.
Tipos de Aborto
El aborto espontáneocomo su mismo nombrelo dice se producede manera espontánea o natural,
no se sabe con exactitud las causasqueproducen este tipo de aborto. En la mitad de los casos hay
alteraciones en el desarrollo del embrión que puede ser consecuencia de trastornos de las propias
células germinales o también de alteraciones en el entorno materno.
Otras consecuencias pueden ser también situaciones maternas anormales como infecciones
agudas, enfermedades sistémicas como nefritis, diabetes o traumatismos graves.
El síntoma máscomún deuna amenaza deaborto espontáneoesel sangrado vaginalacompañado
a veces de un dolor intermitente. Sin embargo, una cuarta parte de las mujeres gestantes tienen
pequeñaspérdidasdesangredurantefasesprecocesdelembarazo y,de estos, el 50% ocasionan el
fin del embarazo.
Se calcula queel 25% de todoslosembarazosfinalizan con el aborto espontáneo y las tres cuartas
partes, de estos, suceden durante los tres primeros meses del embarazo.
Jesteban Página 3
EL ABORTO 2015
Consecuencias del aborto
1.Para la mujer
En la mayoría de los casos la mujer se encuentra mal informada de los riesgos que podría
causar un aborto mal practicado, sin embrago muchas veces se explica el aborto como un
procedimiento quirúrgico clínicamente seguro.
Efectos físicos
 Esterilidad
 Trastornos menstruales y gastrointestinales
 Hemorragias
 Abortos espontáneos
 Intenso dolor en el vientre
 Útero perforado
 Peritonitis
 Infecciones
 Muerte
Efectos psicológicos
 Culpabilidad
 Impulsos suicidas
 Conducta autodestructiva
 Resentimiento hacia los niños
 Desvanecimiento
 Instintos maternales frustrados
En muchosde loscasos laparejao esposoesquien impulsa a la mujer al aborto, negándole
todo tipo de apoyo e incluso amenazándola con el abandono. Los efectos emocionales
negativos en la mujer afectan la relación con su pareja, primando la desarmonía y la
desunión. Varios estudios indican que el 70% de las parejas se separan después de un año
de haber ocurrido el aborto.
Jesteban Página 4
EL ABORTO 2015
2.Para la relación de pareja
Los efectosdel abortotambiénpuedenrepercutirenlosotroshijos,de maneraque lamujer
siente frustración de su instinto maternal sobreprotegiendo a los demás hijos que
posteriormente llega a tener a quienes les causa daños emocionales
3. Para los otros hijos
Entre las complicaciones físicas del aborto en la mujer son las infecciones, hemorragias,
complicacionesdebidoalaanestesia,lasembolias pulmonares, así como las perforaciones,
laceraciones o desgarros del útero. Estadísticamente hablando, se calcula que el riesgo
inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero a largo plazo es entre 20 y el 50%.
Ademásde lascomplicacionesfísicas,lasmujeressufrenemocional y espiritualmente de lo
que se ha denominado como el "síndrome de post aborto". Estos efectos del aborto
incluyensentimientosde culpa,angustia, ansiedad, depresión, baja autoestima, insomnio,
diversostiposde neurosis,tendenciaal suicidio,pesadillasen las que aparece los restos del
bebe abortado, etc.
Jesteban Página 5
EL ABORTO 2015
4. Físicas y psicológicas en general
La mayoría de casos de aborto es llevado a cabo por los jóvenes, que solo la idea de ser
madres o padres a temprana edad les causa cierto temor ya que no se sienten preparados
para poder afrontar la gran responsabilidad que significa tener un hijo.
Una de las grandes razones por las cuales las jóvenes toman la idea de abortar es el hecho
de haber defraudado a su familia y que estos no les brindaran el apoyo necesario.
Todos estosfactoresemocionalesconllevanalajovenaabortar poniendoenriesgosu salud
y vida.
5.En los jóvenes
6.El Síndrome de Asherman
Una consecuenciadel abortoesel síndrome de Asherman.Este síndrome se reconoce por la
aparición de adherencias de tejido dentro del útero, que producen anormalidades
menstruales, infertilidad y abortos espontáneos frecuentes.
Una de las principales causas del síndrome de Asherman es el aborto por dilatación y
evacuación.
Aunque todavía no se conoce como el síndrome de Asherman afecta la fertilidad, algunas
explicaciones medicas indican que las adherencias del tejido impiden que el embrión se
implante enlapareduterina,locual trae comoconsecuencia que la implantación se realice
en el cuello uterino o en las trompas de Falopio y/o que ocurra un aborto espontáneo.
Aspecto legal
Nuestro código penal, considera al aborto terapéutico como el único caso permitido en lo que
respecta al tema del aborto.
Contempla así mismo dos condiciones para el aborto:
o Ética, cuando la mujer resulta embarazada como consecuencia de una violación.
o Eugenésica, cuando existe la probabilidad de que el niño nazca con graves
malformaciones físicas o psíquicas.
Jesteban Página 6
EL ABORTO 2015
Postura de la Iglesia
Catecismo de la Iglesia Católica
La IglesiaCatólicaesel gruposocial que másse opone al aborto.Existe laafirmaciónde que lavida
es inviolable desde el momento de la concepción; esta afirmación se fundamenta en la
continuidad del proceso de desarrollo embrionario.
La afirmación del derecho a la vida se aplica en las situaciones más dramáticas como en la
intervenciónterapéutica,eugénicayética. El Papa Exhortaa loscatólicosa lucharpor la familiay a
estaren contra del aborto,laanticoncepcióny el divorciodebidoaque esun"crimenabominable"
y "vergüenza de la humanidad".
Conclusión
Por consiguiente el aborto deja huellas imborrables en la vida de la mujer quien es la que sufre
más dañoen estapráctica,que escoge este caminoporlafaltade apoyoy orientaciónque es vital
en una situación como esta.
Pero la decisión de abortar está en la mujer y ella es la que elige el camino a seguir, si toma el
caminomás fácil que en este caso sería el aborto le puede traer consecuencias funestas. Por eso
se recomienda el uso de anticonceptivos para no encontrarse en una situación de un "embarazo
no deseado" y poner en riesgo su vida e integridad moral.
Jesteban Página 7
EL ABORTO 2015
TABLA DE CONTENIDO
EL ABORTO.......................................................................................................................................................................1
DEFINICIÓN...............................................................................................................................................................1
HISTORIA DEL ABORTO................................................................................................................................................1
TIPOS DE ABORTO.........................................................................................................................................................2
CONSECUENCIAS DEL ABORTO....................................................................................................................................3
Efectos físicos........................................................................................................................................................3
Efectos psicológicos .............................................................................................................................................3
ASPECTO LEGAL...............................................................................................................................................................5
POSTURA DE LA IGLESIA..............................................................................................................................................6
CONCLUSIÓN...................................................................................................................................................................6
TABLA DE CONTENIDO .......................................................................................................................................7
BLIBLIOGRAFIA........................................................................................................................................................7
INDICI ...........................................................................................................................................................................7
BLIBLIOGRAFIA
García, C. (s.f.).Obtenidode noticias.terra.com.pe
López,G. (1983). Aborto y contraceptivos.Obtenidode www.casadellibro.com
www.monografias.com.(s.f.). Obtenidode www.monografias.com
INDICI
A
aborto, 2
C
Católica, 7
control de natalidad, 2
T
temprana edad, 6
terapéutico, 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Managing Postnatal Depression (PND)
Managing Postnatal Depression (PND)Managing Postnatal Depression (PND)
Managing Postnatal Depression (PND)
Dr. Umi Adzlin Silim
 
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
D. KellY
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra cami_moyano
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
orestes
 
El aborto ensayo
El aborto ensayoEl aborto ensayo
El aborto ensayo
AleS27
 
Parto humanizado leon
Parto humanizado leonParto humanizado leon
Parto humanizado leon
Minsa Corporation
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoRoyer Vazquez
 

La actualidad más candente (9)

Managing Postnatal Depression (PND)
Managing Postnatal Depression (PND)Managing Postnatal Depression (PND)
Managing Postnatal Depression (PND)
 
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
 
Ensayo aborto
Ensayo abortoEnsayo aborto
Ensayo aborto
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
Ensayo Aborto
 
El aborto ensayo
El aborto ensayoEl aborto ensayo
El aborto ensayo
 
Parto humanizado leon
Parto humanizado leonParto humanizado leon
Parto humanizado leon
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el aborto
 

Similar a El aborto

Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
merysum
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Aborto y sus consecuencias
Aborto y sus consecuencias Aborto y sus consecuencias
Aborto y sus consecuencias
Raul Garcia Gonzalez
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesDayoozz
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesDayoss
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesDayoozz
 
Sesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseadoSesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseadoRaquel Palomino
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
ClaraArellano3
 
EL aborto en contra
EL aborto  en contraEL aborto  en contra
EL aborto en contra
Sergio Michelotti
 
Aborto, otro enfoque
Aborto, otro enfoqueAborto, otro enfoque
Aborto, otro enfoque
drpatino
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
lei4
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
pamela77bombon
 
Aborto
AbortoAborto
El Aborto
El AbortoEl Aborto

Similar a El aborto (20)

Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Aborto y sus consecuencias
Aborto y sus consecuencias Aborto y sus consecuencias
Aborto y sus consecuencias
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Sesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseadoSesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseado
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
EL aborto en contra
EL aborto  en contraEL aborto  en contra
EL aborto en contra
 
Aborto, otro enfoque
Aborto, otro enfoqueAborto, otro enfoque
Aborto, otro enfoque
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El aborto

  • 1. Jesteban Página 1 EL ABORTO 2015 EL ABORTO DEFINICIÓN La palabra aborto es un término latino (abortus) y deriva de la composición de un prefijo y una raíz: Ab: privación y ortus: nacimiento; entonces su significado sería "privación del nacimiento"; pero podemos decir que el aborto es la muerte de un niño o una niña en el vientre de la madre producido durante cualquier momento de la etapa del embarazo que va desde la fecundación hasta el momentos previos al nacimiento. Historia del aborto Antiguamente la práctica del aborto era usado para el control de natalidad. En el siglo XIX, el aborto solo estaba permitido en casos en los que peligraba la vida de la madre, luego ya en el siglo XX la legalización del aborto permitió la interrupción de los embarazos no deseados en diferentes situaciones médicas, sociales o particulares. Los abortos por voluntad expresa de la madre fueron legalizados primero en Rusia (1920); después se permitieron en Japón y algunos países de Europa. En 1960 la despenalización del aborto se extendió a muchos países de Europa y América, los motivos legales fueron de tres tipos:
  • 2. Jesteban Página 2 EL ABORTO 2015  El infanticidio y la mortalidad materna asociada a la práctica de abortos ilegales.  La sobrepoblación mundial.  El auge del movimiento feminista. Hacia 1980, el 20% de la población habitaba en los países en los cuales se permitía el aborto en situaciones donde se ponía en riesgo la vida de la madre; el 40% de la población residía en países en los que el aborto era permitido en situaciones de riesgo para la vida de la salud de la madre, violaciones o incestos, presencia de alteraciones genéticas en el feto y en situaciones sociales especiales (madres solteras y de bajos ingresos); el otro 40% restante de la población habitaba en los lugares donde el aborto estaba liberalizado. El movimiento de la despenalización ha seguido creciendo en todo el mundo aunque todavía existen países que sobre todo por cuestiones religiosas, se ven presionado a mantener legalizaciones restrictivas y condenatorias. Tipos de Aborto El aborto espontáneocomo su mismo nombrelo dice se producede manera espontánea o natural, no se sabe con exactitud las causasqueproducen este tipo de aborto. En la mitad de los casos hay alteraciones en el desarrollo del embrión que puede ser consecuencia de trastornos de las propias células germinales o también de alteraciones en el entorno materno. Otras consecuencias pueden ser también situaciones maternas anormales como infecciones agudas, enfermedades sistémicas como nefritis, diabetes o traumatismos graves. El síntoma máscomún deuna amenaza deaborto espontáneoesel sangrado vaginalacompañado a veces de un dolor intermitente. Sin embargo, una cuarta parte de las mujeres gestantes tienen pequeñaspérdidasdesangredurantefasesprecocesdelembarazo y,de estos, el 50% ocasionan el fin del embarazo. Se calcula queel 25% de todoslosembarazosfinalizan con el aborto espontáneo y las tres cuartas partes, de estos, suceden durante los tres primeros meses del embarazo.
  • 3. Jesteban Página 3 EL ABORTO 2015 Consecuencias del aborto 1.Para la mujer En la mayoría de los casos la mujer se encuentra mal informada de los riesgos que podría causar un aborto mal practicado, sin embrago muchas veces se explica el aborto como un procedimiento quirúrgico clínicamente seguro. Efectos físicos  Esterilidad  Trastornos menstruales y gastrointestinales  Hemorragias  Abortos espontáneos  Intenso dolor en el vientre  Útero perforado  Peritonitis  Infecciones  Muerte Efectos psicológicos  Culpabilidad  Impulsos suicidas  Conducta autodestructiva  Resentimiento hacia los niños  Desvanecimiento  Instintos maternales frustrados En muchosde loscasos laparejao esposoesquien impulsa a la mujer al aborto, negándole todo tipo de apoyo e incluso amenazándola con el abandono. Los efectos emocionales negativos en la mujer afectan la relación con su pareja, primando la desarmonía y la desunión. Varios estudios indican que el 70% de las parejas se separan después de un año de haber ocurrido el aborto.
  • 4. Jesteban Página 4 EL ABORTO 2015 2.Para la relación de pareja Los efectosdel abortotambiénpuedenrepercutirenlosotroshijos,de maneraque lamujer siente frustración de su instinto maternal sobreprotegiendo a los demás hijos que posteriormente llega a tener a quienes les causa daños emocionales 3. Para los otros hijos Entre las complicaciones físicas del aborto en la mujer son las infecciones, hemorragias, complicacionesdebidoalaanestesia,lasembolias pulmonares, así como las perforaciones, laceraciones o desgarros del útero. Estadísticamente hablando, se calcula que el riesgo inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero a largo plazo es entre 20 y el 50%. Ademásde lascomplicacionesfísicas,lasmujeressufrenemocional y espiritualmente de lo que se ha denominado como el "síndrome de post aborto". Estos efectos del aborto incluyensentimientosde culpa,angustia, ansiedad, depresión, baja autoestima, insomnio, diversostiposde neurosis,tendenciaal suicidio,pesadillasen las que aparece los restos del bebe abortado, etc.
  • 5. Jesteban Página 5 EL ABORTO 2015 4. Físicas y psicológicas en general La mayoría de casos de aborto es llevado a cabo por los jóvenes, que solo la idea de ser madres o padres a temprana edad les causa cierto temor ya que no se sienten preparados para poder afrontar la gran responsabilidad que significa tener un hijo. Una de las grandes razones por las cuales las jóvenes toman la idea de abortar es el hecho de haber defraudado a su familia y que estos no les brindaran el apoyo necesario. Todos estosfactoresemocionalesconllevanalajovenaabortar poniendoenriesgosu salud y vida. 5.En los jóvenes 6.El Síndrome de Asherman Una consecuenciadel abortoesel síndrome de Asherman.Este síndrome se reconoce por la aparición de adherencias de tejido dentro del útero, que producen anormalidades menstruales, infertilidad y abortos espontáneos frecuentes. Una de las principales causas del síndrome de Asherman es el aborto por dilatación y evacuación. Aunque todavía no se conoce como el síndrome de Asherman afecta la fertilidad, algunas explicaciones medicas indican que las adherencias del tejido impiden que el embrión se implante enlapareduterina,locual trae comoconsecuencia que la implantación se realice en el cuello uterino o en las trompas de Falopio y/o que ocurra un aborto espontáneo. Aspecto legal Nuestro código penal, considera al aborto terapéutico como el único caso permitido en lo que respecta al tema del aborto. Contempla así mismo dos condiciones para el aborto: o Ética, cuando la mujer resulta embarazada como consecuencia de una violación. o Eugenésica, cuando existe la probabilidad de que el niño nazca con graves malformaciones físicas o psíquicas.
  • 6. Jesteban Página 6 EL ABORTO 2015 Postura de la Iglesia Catecismo de la Iglesia Católica La IglesiaCatólicaesel gruposocial que másse opone al aborto.Existe laafirmaciónde que lavida es inviolable desde el momento de la concepción; esta afirmación se fundamenta en la continuidad del proceso de desarrollo embrionario. La afirmación del derecho a la vida se aplica en las situaciones más dramáticas como en la intervenciónterapéutica,eugénicayética. El Papa Exhortaa loscatólicosa lucharpor la familiay a estaren contra del aborto,laanticoncepcióny el divorciodebidoaque esun"crimenabominable" y "vergüenza de la humanidad". Conclusión Por consiguiente el aborto deja huellas imborrables en la vida de la mujer quien es la que sufre más dañoen estapráctica,que escoge este caminoporlafaltade apoyoy orientaciónque es vital en una situación como esta. Pero la decisión de abortar está en la mujer y ella es la que elige el camino a seguir, si toma el caminomás fácil que en este caso sería el aborto le puede traer consecuencias funestas. Por eso se recomienda el uso de anticonceptivos para no encontrarse en una situación de un "embarazo no deseado" y poner en riesgo su vida e integridad moral.
  • 7. Jesteban Página 7 EL ABORTO 2015 TABLA DE CONTENIDO EL ABORTO.......................................................................................................................................................................1 DEFINICIÓN...............................................................................................................................................................1 HISTORIA DEL ABORTO................................................................................................................................................1 TIPOS DE ABORTO.........................................................................................................................................................2 CONSECUENCIAS DEL ABORTO....................................................................................................................................3 Efectos físicos........................................................................................................................................................3 Efectos psicológicos .............................................................................................................................................3 ASPECTO LEGAL...............................................................................................................................................................5 POSTURA DE LA IGLESIA..............................................................................................................................................6 CONCLUSIÓN...................................................................................................................................................................6 TABLA DE CONTENIDO .......................................................................................................................................7 BLIBLIOGRAFIA........................................................................................................................................................7 INDICI ...........................................................................................................................................................................7 BLIBLIOGRAFIA García, C. (s.f.).Obtenidode noticias.terra.com.pe López,G. (1983). Aborto y contraceptivos.Obtenidode www.casadellibro.com www.monografias.com.(s.f.). Obtenidode www.monografias.com INDICI A aborto, 2 C Católica, 7 control de natalidad, 2 T temprana edad, 6 terapéutico, 6