SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NOMBRE: Emmanuel mejía
NIVEL: séptimo informática
EL ABORTO
CONCEPTO DE ABORTO
El aborto es la expulsión del producto de la gestación durante las primeras 20 semanas de
embarazo. El feto pesa 499 gramos o menos y no tiene ninguna denominación después de la
expulsión.Se le denominaproductode aborto.
ABORTOS ANUALES
Según datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se realizan
26 millones de abortos legales a nivel mundial y 20 millones más son realizados clandestinamente,
por individuos sin la capacidad requerida o en lugares con condiciones por debajo de los
estándares mínimos de salubridad. El 97% de los abortos inseguros se llevan a cabo en países
subdesarrollados como el nuestro, y arrastran consigo la muerte de aproximadamente 68,000
mujeres; alrededor de ocho por hora, mientras que millones más resultan con complicaciones, que
enmuchas ocasionesdejansecuelaspermanentes.
Se ha establecido que en América Latina y el Caribe, se producen 4.140.000 abortos por
año, el 95% de los cuales son clandestinos e inseguros. De las 78,000 mujeres que mueren cada
año por aborto enel mundo, el 13% vive en América Latina y El Caribe; esto es, que más de 10.000
muere cada año, o sea 28 cada día. Es decir, que en América Latina y el Caribe ese 13% equivale a
530,769 abortos anuales y en esa práctica mueren 10,000 mujeres, lo que significa que el resto de
lasmujeresnotuvieronproblemas.
En México, de acuerdo con estimaciones oficiales, se llevan a cabo un millón de abortos
clandestinos, de los cuales también se estima que mueren por lo menos 10 por ciento de las
mujeres que se lo practican. Aunado a ello hay que destacar que existe un mercado negro de
2
abortos que se realizan en condiciones de salubridad confiable sólo para las familias pudientes,
capaces de absorber las cifras millonarias que generan, mientras que las mujeres que no tienen
recursos son víctimas de verdaderos mercenarios, y por si eso fuera poco se exponen a situaciones
de insalubridadque ponenenriesgosuvida.
El aborto es una práctica que se realiza frecuentemente en Argentina. Se estima que en
dicho país se hacen entre 350.000 y 500.000 al año, según reza un folleto en la página argentina
Derechoal Aborto.
Se calcula que en Colombia se practican 350,000 abortos al año. Estas cifras se estiman
alegresporque muyseguramentesonmuchosmás.
En definitiva, la estadística arroja que el aborto clandestino mata un gran número de
mujeres enel mundo. De acuerdo a la OMS, las estadísticas confiables sobre el aborto sonescasas,
especialmente en los países donde el aborto está legalmente restringido, tal y como ocurre en
nuestro país. No obstante esto, y a pesar de que no hay consenso en cuanto a la cifra exacta de
casos, en la República Dominicana se estima que se realizan entre 80,000 a 100,000 abortos
anuales. La Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) reportó para el
período 2003-2004 23,309 abortos realizados en las instalaciones de los centros de salud bajo su
control. Ante esta realidad mundial,los organismos internacionales, tales comoel CEPAL, la OMS y
la Comisión sobre el Status de las Mujeres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han
sido reiterativos en cuanto a la adopción de medidas que regulen el Aborto. Siguiendo dicho
lineamiento, 27 países en Latinoamérica, entre ellos México, Costa Rica, Argentina, Chile y
Venezuela, han reformado sus normas sobre el aborto, permitiéndolo en determinadas
circunstancias (cuando el embarazo ha sido el resultado de una violación, cuando el feto tiene
malformaciones graves ó cuando pone en riesgo la salud y la vida de la mujer), sumándose ellos a
la gran mayoría de los países europeos y asiáticos que tratan, por lo menos, de tener control de la
situaciónydisminuirel riesgoenlaprácticadel mismo19.
En 1996, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que el aborto es la causa
primordial de mortalidad materna en Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú;
segunda causa de muerte en Costa Rica y tercera causa en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El
Salvador,Honduras,MéxicoyNicaragua10.
3
A pesar del peligro que representa, es un hecho que el aborto inseguro sigue siendo un
recurso utilizado por millones de mujeres en todo el mundo para terminar con embarazos no
deseados.
Antes de comenzar el abordaje del problema, como algo inevitable, surgen una pregunta:
¿Tiene la mujer derecho absoluto sobre su cuerpo y puede hacer de él lo que considere
conveniente, aunque esto afecte la vida de un nuevo ser en formación al que se le atribuyen
derechos desde su fecundación, o ciertamente corresponde al Estado la razón, al penalizar el
aborto bajo el argumento de que se violentan los derechos de un ser vivo, quien aun no tiene
condicionesde defendersede unaagresión?
La cuestión ha dado lugar a grandes debates en los que no ha habido nunca uniformidad
de criterio. Pareciera que es una lucha entre la posición de los legalistas y las Iglesias y la de los
liberalistas sociales. Por un lado, los legalistas se preguntan: ¿Quién escucha la voz del niño o la
niña? ¿Quién defiende su derecho a la vida? Y argumentan que la declaración de los Derechos del
Niño, principio No. 8 dice: El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que
reciban protección y socorro. Los religiosos, a su vez, recuerdan que el sexto mandamiento de la
Leyde Diosseñalaclaramente:“Nomatarás”(Éxodo20:13).
Los liberales por su parte, se preguntan: ¿Cómo es posible, que haya quienes opinen que a
la tragedia de la ignorancia, de una violación o de un descuido haya que agregar un embarazo, un
parto y la crianza de un niño, no sólo no deseado que ya es bastante, sino producto, en el caso de
una violación, de un acto aborrecido por la madre? ¿Con qué derecho se puede obligar a alguien a
semejante condena?
Las feministas, por su lado, no se quedan atrás y reclaman que los derechos sexuales y los
derechos reproductivos sean reconocidos como derechos básicos de todas las personas, y
enarbolan como lema: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto
legal parano morir”.
Un hijo o hija no deseado –argumentan-, es contrario a los intereses de la mujer y de la
sociedad, pues está demostrado que niños y niñas no deseados por sus madres tienen graves
problemas en su desarrollo personal y social, como es el caso de niños producto de violaciones,
abusos, vejaciones; llegan a familias desintegradas, con madres solteras, de bajos ingresos o
menoresde edadysinla madurezsicológicaparacriarlos.
4
DATOS ESTADÍSTICOS
0%
10000000%
INSEGUROS EN
EL MUNDO MUERTE DE
MUJERES EN
EL MUNDO
INSEGUROS EN EL
MUNDO, 97%
MUERTE DE
MUJERES EN EL
MUNDO,
68,000.00
MUERTE A NIVEL MUNDIAL
AMERICA LATINA Y
EL CARIBE
INSEGUROS
4,140,000.0
0
95%78,000.00
AMÉRICA LATINA
Series1 Series2
DIARIO MUERTE CADA
AÑO
28.00
10,000.00
AMÉRICA LATINA
Series1
5
BIBLIOGRAFÍA
1. ARCE ISLAS,René. Noticias - Losdilemasde ladespenalizacióndelaborto.
www.cronica.com.mx/nota.php.Últimavisita13de octubre de 2008.
2. MARTÍNEZ,Fabiola. Mujeresde fuego: ladespenalizacióndelaborto.
mujeresdefuego.blogspot.com/2007/12/la-despenalizacion-del-
aborto.html.Visitael 14 de octubre de 2008.
3. MATOS, Digna. La despenalizacióndelaborto— Duarte101.com
2007/10/12. Últimavisita3 de octubre de 2008.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aborto en la juventud
El aborto en la juventudEl aborto en la juventud
El aborto en la juventudDavid Barragan
 
Dfernandez
DfernandezDfernandez
Dfernandezleydi R
 
Guttmacher, aborto en america latina
Guttmacher, aborto en america latinaGuttmacher, aborto en america latina
Guttmacher, aborto en america latinasaludmujeres
 
Las cifras hablan, investigacion de aborto en bolivia 2011
Las cifras hablan, investigacion de aborto en bolivia 2011Las cifras hablan, investigacion de aborto en bolivia 2011
Las cifras hablan, investigacion de aborto en bolivia 2011saludmujeres
 
El aborto en México
El aborto en MéxicoEl aborto en México
El aborto en México
ice_loveany
 
Salud mujeres 4 Años compartiendo informacion
Salud mujeres 4 Años compartiendo informacion  Salud mujeres 4 Años compartiendo informacion
Salud mujeres 4 Años compartiendo informacion saludmujeres
 
Leyes del aborto en mexico
Leyes del aborto en mexicoLeyes del aborto en mexico
Leyes del aborto en mexico
Alberto Martinez Mejia
 
La penalizacion del aborto como una violacion a los derechos humanos de las m...
La penalizacion del aborto como una violacion a los derechos humanos de las m...La penalizacion del aborto como una violacion a los derechos humanos de las m...
La penalizacion del aborto como una violacion a los derechos humanos de las m...
Francisco Gutiérrez Valderrama
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del abortoKarly Sanchez
 
El aborto en el sistema de salud publica. msp 2012
El aborto en el sistema de salud publica. msp 2012El aborto en el sistema de salud publica. msp 2012
El aborto en el sistema de salud publica. msp 2012saludmujeres
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
laurarcordero
 
Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)
Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)
Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)
DominigBAndrade1
 
Blogerpdf
BlogerpdfBlogerpdf
Blogerpdf
vanessa0818
 
Teresita gracia
Teresita graciaTeresita gracia
Teresita gracia
Teresita Gracia R
 
Aborto en Mexico
Aborto en MexicoAborto en Mexico
Aborto en Mexico
Elizabeth Cruz
 

La actualidad más candente (19)

El aborto en la juventud
El aborto en la juventudEl aborto en la juventud
El aborto en la juventud
 
Dfernandez
DfernandezDfernandez
Dfernandez
 
Dn11 u3 a13_are
Dn11 u3 a13_areDn11 u3 a13_are
Dn11 u3 a13_are
 
Argumentos aborto
Argumentos abortoArgumentos aborto
Argumentos aborto
 
Guttmacher, aborto en america latina
Guttmacher, aborto en america latinaGuttmacher, aborto en america latina
Guttmacher, aborto en america latina
 
Las cifras hablan, investigacion de aborto en bolivia 2011
Las cifras hablan, investigacion de aborto en bolivia 2011Las cifras hablan, investigacion de aborto en bolivia 2011
Las cifras hablan, investigacion de aborto en bolivia 2011
 
El aborto en México
El aborto en MéxicoEl aborto en México
El aborto en México
 
Salud mujeres 4 Años compartiendo informacion
Salud mujeres 4 Años compartiendo informacion  Salud mujeres 4 Años compartiendo informacion
Salud mujeres 4 Años compartiendo informacion
 
Leyes del aborto en mexico
Leyes del aborto en mexicoLeyes del aborto en mexico
Leyes del aborto en mexico
 
La penalizacion del aborto como una violacion a los derechos humanos de las m...
La penalizacion del aborto como una violacion a los derechos humanos de las m...La penalizacion del aborto como una violacion a los derechos humanos de las m...
La penalizacion del aborto como una violacion a los derechos humanos de las m...
 
Aborto !!!
Aborto !!!Aborto !!!
Aborto !!!
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
 
Síndrome pos
Síndrome posSíndrome pos
Síndrome pos
 
El aborto en el sistema de salud publica. msp 2012
El aborto en el sistema de salud publica. msp 2012El aborto en el sistema de salud publica. msp 2012
El aborto en el sistema de salud publica. msp 2012
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
 
Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)
Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)
Ive presentacion 27-11-2012-1 (1)
 
Blogerpdf
BlogerpdfBlogerpdf
Blogerpdf
 
Teresita gracia
Teresita graciaTeresita gracia
Teresita gracia
 
Aborto en Mexico
Aborto en MexicoAborto en Mexico
Aborto en Mexico
 

Similar a El aborto

Aborto
AbortoAborto
reportaje de aborto
reportaje de abortoreportaje de aborto
reportaje de aborto
SarrittaH' Narciizzo
 
ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO       ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO
Jazmin Jonapa Ü
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
UMSA
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
Martin Lucio
 
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-boliviaDespenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
Miguel Miranda
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
yeseniarf
 
presentación sobre el aborto
presentación sobre el abortopresentación sobre el aborto
presentación sobre el abortojjata
 
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente  isabel briceñoEl aborto en chile un debate pendiente  isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
cigualdad
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidadmisahuamamm
 
Aborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupalAborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupal
LINDAGABYANA1292
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del abortobabebia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
paoamores123
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Hugo Pinto
 
La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidDavicho RM
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
karen castro
 

Similar a El aborto (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
reportaje de aborto
reportaje de abortoreportaje de aborto
reportaje de aborto
 
ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO       ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
 
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-boliviaDespenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
 
presentación sobre el aborto
presentación sobre el abortopresentación sobre el aborto
presentación sobre el aborto
 
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente  isabel briceñoEl aborto en chile un debate pendiente  isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 
Aborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupalAborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupal
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico david
 
Síndrome pos
Síndrome posSíndrome pos
Síndrome pos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborten
AbortenAborten
Aborten
 

Más de De Ruiz Mirecer Cervantes

Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
De Ruiz Mirecer Cervantes
 
El perro de las dos presas ddd
El perro de las dos presas dddEl perro de las dos presas ddd
El perro de las dos presas ddd
De Ruiz Mirecer Cervantes
 
Carta de implementos deportivos
Carta de implementos deportivosCarta de implementos deportivos
Carta de implementos deportivos
De Ruiz Mirecer Cervantes
 
Trabajo de-quimica
Trabajo de-quimicaTrabajo de-quimica
Trabajo de-quimica
De Ruiz Mirecer Cervantes
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud OcupacionalSistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
De Ruiz Mirecer Cervantes
 
Taller sena semana 02
Taller sena semana 02Taller sena semana 02
Taller sena semana 02
De Ruiz Mirecer Cervantes
 

Más de De Ruiz Mirecer Cervantes (12)

Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
El perro de las dos presas ddd
El perro de las dos presas dddEl perro de las dos presas ddd
El perro de las dos presas ddd
 
Carta de implementos deportivos
Carta de implementos deportivosCarta de implementos deportivos
Carta de implementos deportivos
 
Trabajo de-quimica
Trabajo de-quimicaTrabajo de-quimica
Trabajo de-quimica
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud OcupacionalSistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Taller sena semana 02
Taller sena semana 02Taller sena semana 02
Taller sena semana 02
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Taller 1 segundo corte (1)
Taller 1 segundo corte  (1)Taller 1 segundo corte  (1)
Taller 1 segundo corte (1)
 
Tarea sena 3
Tarea sena 3Tarea sena 3
Tarea sena 3
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

El aborto

  • 1. 1 NOMBRE: Emmanuel mejía NIVEL: séptimo informática EL ABORTO CONCEPTO DE ABORTO El aborto es la expulsión del producto de la gestación durante las primeras 20 semanas de embarazo. El feto pesa 499 gramos o menos y no tiene ninguna denominación después de la expulsión.Se le denominaproductode aborto. ABORTOS ANUALES Según datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se realizan 26 millones de abortos legales a nivel mundial y 20 millones más son realizados clandestinamente, por individuos sin la capacidad requerida o en lugares con condiciones por debajo de los estándares mínimos de salubridad. El 97% de los abortos inseguros se llevan a cabo en países subdesarrollados como el nuestro, y arrastran consigo la muerte de aproximadamente 68,000 mujeres; alrededor de ocho por hora, mientras que millones más resultan con complicaciones, que enmuchas ocasionesdejansecuelaspermanentes. Se ha establecido que en América Latina y el Caribe, se producen 4.140.000 abortos por año, el 95% de los cuales son clandestinos e inseguros. De las 78,000 mujeres que mueren cada año por aborto enel mundo, el 13% vive en América Latina y El Caribe; esto es, que más de 10.000 muere cada año, o sea 28 cada día. Es decir, que en América Latina y el Caribe ese 13% equivale a 530,769 abortos anuales y en esa práctica mueren 10,000 mujeres, lo que significa que el resto de lasmujeresnotuvieronproblemas. En México, de acuerdo con estimaciones oficiales, se llevan a cabo un millón de abortos clandestinos, de los cuales también se estima que mueren por lo menos 10 por ciento de las mujeres que se lo practican. Aunado a ello hay que destacar que existe un mercado negro de
  • 2. 2 abortos que se realizan en condiciones de salubridad confiable sólo para las familias pudientes, capaces de absorber las cifras millonarias que generan, mientras que las mujeres que no tienen recursos son víctimas de verdaderos mercenarios, y por si eso fuera poco se exponen a situaciones de insalubridadque ponenenriesgosuvida. El aborto es una práctica que se realiza frecuentemente en Argentina. Se estima que en dicho país se hacen entre 350.000 y 500.000 al año, según reza un folleto en la página argentina Derechoal Aborto. Se calcula que en Colombia se practican 350,000 abortos al año. Estas cifras se estiman alegresporque muyseguramentesonmuchosmás. En definitiva, la estadística arroja que el aborto clandestino mata un gran número de mujeres enel mundo. De acuerdo a la OMS, las estadísticas confiables sobre el aborto sonescasas, especialmente en los países donde el aborto está legalmente restringido, tal y como ocurre en nuestro país. No obstante esto, y a pesar de que no hay consenso en cuanto a la cifra exacta de casos, en la República Dominicana se estima que se realizan entre 80,000 a 100,000 abortos anuales. La Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) reportó para el período 2003-2004 23,309 abortos realizados en las instalaciones de los centros de salud bajo su control. Ante esta realidad mundial,los organismos internacionales, tales comoel CEPAL, la OMS y la Comisión sobre el Status de las Mujeres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han sido reiterativos en cuanto a la adopción de medidas que regulen el Aborto. Siguiendo dicho lineamiento, 27 países en Latinoamérica, entre ellos México, Costa Rica, Argentina, Chile y Venezuela, han reformado sus normas sobre el aborto, permitiéndolo en determinadas circunstancias (cuando el embarazo ha sido el resultado de una violación, cuando el feto tiene malformaciones graves ó cuando pone en riesgo la salud y la vida de la mujer), sumándose ellos a la gran mayoría de los países europeos y asiáticos que tratan, por lo menos, de tener control de la situaciónydisminuirel riesgoenlaprácticadel mismo19. En 1996, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que el aborto es la causa primordial de mortalidad materna en Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú; segunda causa de muerte en Costa Rica y tercera causa en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador,Honduras,MéxicoyNicaragua10.
  • 3. 3 A pesar del peligro que representa, es un hecho que el aborto inseguro sigue siendo un recurso utilizado por millones de mujeres en todo el mundo para terminar con embarazos no deseados. Antes de comenzar el abordaje del problema, como algo inevitable, surgen una pregunta: ¿Tiene la mujer derecho absoluto sobre su cuerpo y puede hacer de él lo que considere conveniente, aunque esto afecte la vida de un nuevo ser en formación al que se le atribuyen derechos desde su fecundación, o ciertamente corresponde al Estado la razón, al penalizar el aborto bajo el argumento de que se violentan los derechos de un ser vivo, quien aun no tiene condicionesde defendersede unaagresión? La cuestión ha dado lugar a grandes debates en los que no ha habido nunca uniformidad de criterio. Pareciera que es una lucha entre la posición de los legalistas y las Iglesias y la de los liberalistas sociales. Por un lado, los legalistas se preguntan: ¿Quién escucha la voz del niño o la niña? ¿Quién defiende su derecho a la vida? Y argumentan que la declaración de los Derechos del Niño, principio No. 8 dice: El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro. Los religiosos, a su vez, recuerdan que el sexto mandamiento de la Leyde Diosseñalaclaramente:“Nomatarás”(Éxodo20:13). Los liberales por su parte, se preguntan: ¿Cómo es posible, que haya quienes opinen que a la tragedia de la ignorancia, de una violación o de un descuido haya que agregar un embarazo, un parto y la crianza de un niño, no sólo no deseado que ya es bastante, sino producto, en el caso de una violación, de un acto aborrecido por la madre? ¿Con qué derecho se puede obligar a alguien a semejante condena? Las feministas, por su lado, no se quedan atrás y reclaman que los derechos sexuales y los derechos reproductivos sean reconocidos como derechos básicos de todas las personas, y enarbolan como lema: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal parano morir”. Un hijo o hija no deseado –argumentan-, es contrario a los intereses de la mujer y de la sociedad, pues está demostrado que niños y niñas no deseados por sus madres tienen graves problemas en su desarrollo personal y social, como es el caso de niños producto de violaciones, abusos, vejaciones; llegan a familias desintegradas, con madres solteras, de bajos ingresos o menoresde edadysinla madurezsicológicaparacriarlos.
  • 4. 4 DATOS ESTADÍSTICOS 0% 10000000% INSEGUROS EN EL MUNDO MUERTE DE MUJERES EN EL MUNDO INSEGUROS EN EL MUNDO, 97% MUERTE DE MUJERES EN EL MUNDO, 68,000.00 MUERTE A NIVEL MUNDIAL AMERICA LATINA Y EL CARIBE INSEGUROS 4,140,000.0 0 95%78,000.00 AMÉRICA LATINA Series1 Series2 DIARIO MUERTE CADA AÑO 28.00 10,000.00 AMÉRICA LATINA Series1
  • 5. 5 BIBLIOGRAFÍA 1. ARCE ISLAS,René. Noticias - Losdilemasde ladespenalizacióndelaborto. www.cronica.com.mx/nota.php.Últimavisita13de octubre de 2008. 2. MARTÍNEZ,Fabiola. Mujeresde fuego: ladespenalizacióndelaborto. mujeresdefuego.blogspot.com/2007/12/la-despenalizacion-del- aborto.html.Visitael 14 de octubre de 2008. 3. MATOS, Digna. La despenalizacióndelaborto— Duarte101.com 2007/10/12. Últimavisita3 de octubre de 2008.
  • 6. 6