SlideShare una empresa de Scribd logo
“ABORTO EN
MEXICO”
"Dice mucho sobre nuestra sociedad el que
el debate sobre el aborto, sobre su
despenalización y su realización en términos
sanitariamente adecuados, se haya desviado
normalmente hacia una discusión en torno a
principios morales abstractos, alejados de la
realidad cotidiana de los seres humanos
concretos, y muy en especial de la realidad
cotidiana de las mujeres. Se invocan
criterios morales y jurídicos mientras las
mujeres de carne y hueso, las vidas reales
de esas mujeres concretas, pasan al
segundo plano de la anécdota"
(Cifrián y cols., 1986).
El aborto practicado en condiciones inseguras es un problema
social y de salud pública de gran importancia en México.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto
inseguro como un procedimiento para interrumpir un
embarazo no deseado, practicado por personas sin
capacitación o experiencia, o en un ambiente que carece de
los estándares médicos mínimos (World Health Organization,
1992).
El tema del aborto genera importantes controversias debido a
que involucra aspectos relacionados con los derechos
humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres; con las
leyes y la política; con los valores éticos, morales y
religiosos; con las condiciones socioeconómicas de las
mujeres; y con las ideas que predominan en nuestro contexto
cultural respecto a la feminidad y la maternidad.
EL MARCO LEGAL DEL ABORTO
El aborto en México está penalizado. Sin
embargo, los códigos penales de los
estados contemplan circunstancias bajo
las cuales la interrupción del embarazo no
es punible y todos lo autorizan en casos
de violación (cuadro 1). A pesar de la
existencia de este marco jurídico el
acceso de las mujeres al aborto seguro
está marcadamente restringido aún bajo
las circunstancias previstas en la
legislación; la mayoría de los códigos
penales estatales carecen de los
instrumentos normativos adecuados para
dar cumplimiento a las leyes y los
hospitales públicos con capacidad para
atender casos de aborto legal son muy
pocos en el país.
CIRCUNSTANCIA NUMERO DE ESTADOS
(N=32)
Violación. 32
Riesgo de vida de la mujer. 27
Aborto imprudencial. 29
Malformación genética o
congénitas.
13
Riegos para la salud de la
mujer.
9
Inseminación artificial o
consentida.
8
Razón socio-económicas
graves (cuando la mujer tiene
3 hijos o más hijos)
1
Dadas las restricciones para la práctica del aborto que existen en toda
la República Mexicana, la gran mayoría de las mujeres que deciden
interrumpir el embarazo lo hacen al margen de las leyes. Muchos
abortos se practican en condiciones de inseguridad, lo que propicia
una alta incidencia de complicaciones y un número desconocido de
muertes prematuras que podrían evitarse.
Las restricciones legales no impiden que un elevado de mujeres de
los sectores sociales pobres utilice procedimientos peligrosos para
autoinducir la interrupción del embarazo, o que recurran, muchas
veces en forma tardía, a practicantes no calificados que realizan
abortos con instrumentos contaminados. La amenaza de la sanción
penal tampoco evita que el aborto se practique en numerosos
consultorios y clínicas privadas, ni que para muchos(as) profesionales
de la medicina represente un negocio que genera importantes
ganancias.
EL EMBARAZO NO DESEADO
A pesar de que en la actualidad existe una gran variedad de métodos para el control de
la fertilidad, el embarazo no deseado y el aborto son problemas a los que
cotidianamente se enfrenta una gran cantidad de mujeres de todas las edades y de
todos los sectores sociales. De acuerdo con una estimación realizada en los años 90, el
40% de los embarazos en México son no deseados, estimándose que el 17% terminan
en abortos inducidos y el 23% restante en nacimientos no deseados (The Alan
Guttmacher Institute, 1994).
Para muchas de las mujeres que se enfrentan a un embarazo no deseado, la maternidad
representa una experiencia impuesta por los patrones culturales que prevalecen en
nuestra sociedad. Estudios realizados en otros contextos indican que la maternidad no
deseada tiene importantes costos sociales y psicológicos para las mujeres y para los
niños y niñas que nacen en estas condiciones. Como señalan algunos de los autores que
se han ocupado de estudiar esta problemática:
"... un embarazo no deseado, que se define como un rechazo activo y razonado
de la concepción durante las primeras semanas de gestación, tiene como
consecuencia un mal desarrollo en la niñez y una gran cantidad de dificultades y
problemas que empeoran en la adolescencia y en la primera edad
adulta, en comparación con el desarrollo social de los hijos deseados“.
(David y cols., 1991).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aborto
AbortoAborto
Aborto
paoamores123
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
laurarcordero
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
CelinaCano
 
Blogerpdf
BlogerpdfBlogerpdf
Blogerpdf
vanessa0818
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
UMSA
 
El aborto en México
El aborto en MéxicoEl aborto en México
El aborto en México
ice_loveany
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
erikanro
 
La edad y la reproducción.
La edad y la reproducción.La edad y la reproducción.
La edad y la reproducción.inSer
 
Aborto
AbortoAborto
Presentación de la mgf- Maria Elena Ortiz Cisneros.
Presentación de la mgf- Maria Elena Ortiz Cisneros.Presentación de la mgf- Maria Elena Ortiz Cisneros.
Presentación de la mgf- Maria Elena Ortiz Cisneros.
elenaortiz25
 
Unnuevodesafioenlaatenciondelaadolescente consejeriapostaborto
Unnuevodesafioenlaatenciondelaadolescente consejeriapostabortoUnnuevodesafioenlaatenciondelaadolescente consejeriapostaborto
Unnuevodesafioenlaatenciondelaadolescente consejeriapostabortosaludmujeres
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Guia para una comunicacion exitosa, como hablar del aborto inducido, cdd mexico.
Guia para una comunicacion exitosa, como hablar del aborto inducido, cdd mexico.Guia para una comunicacion exitosa, como hablar del aborto inducido, cdd mexico.
Guia para una comunicacion exitosa, como hablar del aborto inducido, cdd mexico.saludmujeres
 
Estadísticas del aborto en el perú y el mundo
Estadísticas del aborto en el perú y el mundoEstadísticas del aborto en el perú y el mundo
Estadísticas del aborto en el perú y el mundo
V Fernanda Sánchez R
 

La actualidad más candente (18)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Dn11 u3 a13_are
Dn11 u3 a13_areDn11 u3 a13_are
Dn11 u3 a13_are
 
Argumentos aborto
Argumentos abortoArgumentos aborto
Argumentos aborto
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Blogerpdf
BlogerpdfBlogerpdf
Blogerpdf
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
El aborto en México
El aborto en MéxicoEl aborto en México
El aborto en México
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
La edad y la reproducción.
La edad y la reproducción.La edad y la reproducción.
La edad y la reproducción.
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Presentación de la mgf- Maria Elena Ortiz Cisneros.
Presentación de la mgf- Maria Elena Ortiz Cisneros.Presentación de la mgf- Maria Elena Ortiz Cisneros.
Presentación de la mgf- Maria Elena Ortiz Cisneros.
 
Articulo aborto
Articulo abortoArticulo aborto
Articulo aborto
 
Unnuevodesafioenlaatenciondelaadolescente consejeriapostaborto
Unnuevodesafioenlaatenciondelaadolescente consejeriapostabortoUnnuevodesafioenlaatenciondelaadolescente consejeriapostaborto
Unnuevodesafioenlaatenciondelaadolescente consejeriapostaborto
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Guia para una comunicacion exitosa, como hablar del aborto inducido, cdd mexico.
Guia para una comunicacion exitosa, como hablar del aborto inducido, cdd mexico.Guia para una comunicacion exitosa, como hablar del aborto inducido, cdd mexico.
Guia para una comunicacion exitosa, como hablar del aborto inducido, cdd mexico.
 
Estadísticas del aborto en el perú y el mundo
Estadísticas del aborto en el perú y el mundoEstadísticas del aborto en el perú y el mundo
Estadísticas del aborto en el perú y el mundo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Similar a ABORTO EN MEXICO

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
karen castro
 
reportaje de aborto
reportaje de abortoreportaje de aborto
reportaje de aborto
SarrittaH' Narciizzo
 
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaEnsayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaFlor Pérez
 
Dn11 u3 a13_hac
Dn11 u3 a13_hacDn11 u3 a13_hac
Dn11 u3 a13_hactemo jixx
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
Martin Lucio
 
Aborto
AbortoAborto
Argumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del abortoArgumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del aborto
Taysha Bruno
 
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdfWarren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
EVELYSJAIMESLEONESTU
 
Proyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli finalProyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli final
Maria E. Panzarelli R.
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
yeseniarf
 
Teresita gracia
Teresita graciaTeresita gracia
Teresita gracia
Teresita Gracia R
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
yaelisanchez
 
Aborto ensayo
Aborto ensayo Aborto ensayo
Aborto ensayo
Vayda Mabel Queen
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistadaniel_mav
 
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente  isabel briceñoEl aborto en chile un debate pendiente  isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
cigualdad
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidadmisahuamamm
 

Similar a ABORTO EN MEXICO (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
reportaje de aborto
reportaje de abortoreportaje de aborto
reportaje de aborto
 
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en pueblaEnsayo despenalizacion del aborto en puebla
Ensayo despenalizacion del aborto en puebla
 
Aborto3
Aborto3Aborto3
Aborto3
 
Dn11 u3 a13_hac
Dn11 u3 a13_hacDn11 u3 a13_hac
Dn11 u3 a13_hac
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Argumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del abortoArgumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del aborto
 
Aborto !!!
Aborto !!!Aborto !!!
Aborto !!!
 
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdfWarren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
 
Proyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli finalProyecto ii maria panzarelli final
Proyecto ii maria panzarelli final
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
 
Teresita gracia
Teresita graciaTeresita gracia
Teresita gracia
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
 
Aborto ensayo
Aborto ensayo Aborto ensayo
Aborto ensayo
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
 
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente  isabel briceñoEl aborto en chile un debate pendiente  isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 

Último

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (19)

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

ABORTO EN MEXICO

  • 2. "Dice mucho sobre nuestra sociedad el que el debate sobre el aborto, sobre su despenalización y su realización en términos sanitariamente adecuados, se haya desviado normalmente hacia una discusión en torno a principios morales abstractos, alejados de la realidad cotidiana de los seres humanos concretos, y muy en especial de la realidad cotidiana de las mujeres. Se invocan criterios morales y jurídicos mientras las mujeres de carne y hueso, las vidas reales de esas mujeres concretas, pasan al segundo plano de la anécdota" (Cifrián y cols., 1986).
  • 3. El aborto practicado en condiciones inseguras es un problema social y de salud pública de gran importancia en México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto inseguro como un procedimiento para interrumpir un embarazo no deseado, practicado por personas sin capacitación o experiencia, o en un ambiente que carece de los estándares médicos mínimos (World Health Organization, 1992). El tema del aborto genera importantes controversias debido a que involucra aspectos relacionados con los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres; con las leyes y la política; con los valores éticos, morales y religiosos; con las condiciones socioeconómicas de las mujeres; y con las ideas que predominan en nuestro contexto cultural respecto a la feminidad y la maternidad.
  • 4. EL MARCO LEGAL DEL ABORTO El aborto en México está penalizado. Sin embargo, los códigos penales de los estados contemplan circunstancias bajo las cuales la interrupción del embarazo no es punible y todos lo autorizan en casos de violación (cuadro 1). A pesar de la existencia de este marco jurídico el acceso de las mujeres al aborto seguro está marcadamente restringido aún bajo las circunstancias previstas en la legislación; la mayoría de los códigos penales estatales carecen de los instrumentos normativos adecuados para dar cumplimiento a las leyes y los hospitales públicos con capacidad para atender casos de aborto legal son muy pocos en el país. CIRCUNSTANCIA NUMERO DE ESTADOS (N=32) Violación. 32 Riesgo de vida de la mujer. 27 Aborto imprudencial. 29 Malformación genética o congénitas. 13 Riegos para la salud de la mujer. 9 Inseminación artificial o consentida. 8 Razón socio-económicas graves (cuando la mujer tiene 3 hijos o más hijos) 1
  • 5. Dadas las restricciones para la práctica del aborto que existen en toda la República Mexicana, la gran mayoría de las mujeres que deciden interrumpir el embarazo lo hacen al margen de las leyes. Muchos abortos se practican en condiciones de inseguridad, lo que propicia una alta incidencia de complicaciones y un número desconocido de muertes prematuras que podrían evitarse. Las restricciones legales no impiden que un elevado de mujeres de los sectores sociales pobres utilice procedimientos peligrosos para autoinducir la interrupción del embarazo, o que recurran, muchas veces en forma tardía, a practicantes no calificados que realizan abortos con instrumentos contaminados. La amenaza de la sanción penal tampoco evita que el aborto se practique en numerosos consultorios y clínicas privadas, ni que para muchos(as) profesionales de la medicina represente un negocio que genera importantes ganancias.
  • 6. EL EMBARAZO NO DESEADO A pesar de que en la actualidad existe una gran variedad de métodos para el control de la fertilidad, el embarazo no deseado y el aborto son problemas a los que cotidianamente se enfrenta una gran cantidad de mujeres de todas las edades y de todos los sectores sociales. De acuerdo con una estimación realizada en los años 90, el 40% de los embarazos en México son no deseados, estimándose que el 17% terminan en abortos inducidos y el 23% restante en nacimientos no deseados (The Alan Guttmacher Institute, 1994). Para muchas de las mujeres que se enfrentan a un embarazo no deseado, la maternidad representa una experiencia impuesta por los patrones culturales que prevalecen en nuestra sociedad. Estudios realizados en otros contextos indican que la maternidad no deseada tiene importantes costos sociales y psicológicos para las mujeres y para los niños y niñas que nacen en estas condiciones. Como señalan algunos de los autores que se han ocupado de estudiar esta problemática: "... un embarazo no deseado, que se define como un rechazo activo y razonado de la concepción durante las primeras semanas de gestación, tiene como consecuencia un mal desarrollo en la niñez y una gran cantidad de dificultades y problemas que empeoran en la adolescencia y en la primera edad adulta, en comparación con el desarrollo social de los hijos deseados“. (David y cols., 1991).