SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDADMESOAMERICANADE SAN AGUSTIN”
Ensayo sobre el Aborto.
 Nombre del Maestro: Luis Ángel Jiménez Santana.
 Nombre del Alumno: Abdiel Israel Mukul Noh.
 Licenciatura: Ciencias Políticas y Administración Pública.
 Semestre: 2°
Mérida, Yucatán a 04 de marzo del 2018.
EL ABORTO
Introducción.
El tema del aborto es un tema muy controversial en la sociedad, hoy en la
actualidad. El aborto se presenta por la falta de información en las escuelas y en
nuestros hogares, ya que en muchas ocasiones recibimos información que en vez
de llevarnos a algo bueno, nos llevan a lo contrario. Mucha gente desconoce o
simplemente no le toma importancia al tema del aborto. Y ¿qué pasa con el ser
que está en el vientre de la mujer? Esos seres indefensos que no pueden decidir y
tampoco pueden opinar lo que ellos piensan.
El aborto es quitarle la vida a un ser que no tiene la culpa de nada y que tiene el
derecho a la vida; este lo realizan mujeres que no saben que desde el momento
en que se une el óvulo con el espermatozoide ya existe un ser vivo dentro de su
vientre.
El llevar a cabo el aborto puede traer consigo diferentes problemas para la mujer
en muchas ocasiones, el aborto causa problemas psicológicos y también físicos,
ya que puede causar daños a la matriz haciendo que la persona quede estéril, o
bien puede causarle la muerte a la mujer, durante la realización.
El riesgo de un aborto espontáneo es mayor en aquellas mujeres que han tenido
más de tres abortos espontáneos conocidos, al igual cuando han tenido algún
aborto inducido, y en aquellas mayores de 35 años.
En este ensayo vamos a conocer que es el aborto, los tipos de aborto, causas del
aborto, el aborto en México y las consecuencias que pueden llegar a tener las
mujeres luego de realizan un aborto.
¿Qué es el aborto?
El aborto es el proceso que le pone fin a un embarazo. Es la interrupción natural o
voluntaria del desarrollo de un feto durante el embarazo, cuanto este no ha llegado
a las 20 semanas desde la fecundación. El aborto en resumidas palabras es la
interrupción del feto impidiendo que este se desarrolle y nazca el niño.
¿Cuándo comienza la vida de un ser humano?
La vida humana comienza en el momento de la concepción, es decir, con la unión
del espermatozoide y el óvulo. Esto, porque luego del contacto y la fusión de las
membranas plasmáticas de ambos, se inicia un proceso de desarrollo continuo e
interdependiente de un individuo genéticamente nuevo. Y de ahí surge la
concepción en donde se unen los 23 cromosomas del hombre y los 23
cromosomas que la mujer aporta, y de ahí se completa los 46 cromosomas que
completan al ser humano que son completamente diferentes.
En la concepción surge la vida humana, y ya tenemos un ser humano en
desarrollo que con el paso del tiempo se va desarrollando las partes de su cuerpo.
¿Cuántos tipos de abortos existen?
Existen dos tipos de abortos: el natural, y el inducido. El aborto espontáneo ocurre
cuando se pierde el feto, desde su concepción hasta las 20 semanas de
gestación; las causas pueden ser que puede ser mal formaciones, infecciones
urinarias y enfermedades virales y el aborto inducido, es aquel provocado
intencionalmente con el objetivo de eliminar el feto, ya sea con asistencia
médica o sin ella.
Causas de un aborto.
 Miedo por las falta de oportunidades económicas
Esto es algo que para la mujer es algo primordial el poder propiciarle las
medidas necesarias para el desarrollo del niño.
Ya que siempre el bienestar de una madre será tener los recursos
necesarios para solventar cualquier necesidad que se le presente al niño,
pero hoy en día vivimos en un mundo donde las oportunidades de tener una
calidad de vida estable cada vez son menores debido a los incrementos de
los precios en la canasta básica, y otros bienes necesarios.
 Miedo al rechazo por la sociedad.
Esto se presenta más cuando la mujer se embaraza durante un noviazgo,
ya que al no tener una relación estable, comienzan a surgir las críticas y el
rechazo por la sociedad hacia la mujer ya que es mal visto cuando una
mujer se embaraza antes de contraer matrimonio, lo cual provoca que la
mujer recurra al aborto.
 Miedo al tiempo que dura el embarazo y a los dolores que este provoca.
Muchas mujeres le temen al dolor que podrían sufrir durante los meses de
gestación, y el dolor al momento del parto, cosa que sucede por la falta de
información.
 Problemas de salud.
Debemos saber que cuando existen problemas de salud puede inducir al
aborto, ya sea por los padres o por la misma joven, estén involucrados en
el alcoholismo, drogadicción o entre otros, puede llegar a ocasionar sufran
diferentes complicaciones durante la gestación, lo que provoca que no se
les pueda ayudar o por la misma desorientación de qué no saben qué
hacer, a quien recurrir, a falta de información, provoca que recurran al
aborto.
 Violación
La violación es un hecho horrible que trae consigo efectos traumáticos para
muchas de las mujeres que sufren este acto. Para una mujer que lleva en el
vientre un ser que es producto de una violación puede sentir frustración,
odio, enojo hacia el ser que lleva por dentro por lo cual busca el aborto para
poder eliminar ese ser.
El aborto en México.
El tema del aborto genera importantes controversias debido a que involucra
aspectos relacionados con los derechos humanos, con las leyes y la política; con
valores éticos, morales y religiosos.
El aborto es una realidad en México cifras oficiales indican que el 17.8% de las
mujeres en edad reproductiva se han practicado un aborto. La ilegalidad no ha
impedido que se sigan realizando abortos, pero sí ha conducido a poner en riesgo
la salud y la vida de las mujeres. Es necesario modificar las leyes para que las
mujeres dispongan de servicios seguros de aborto y disminuya la intensidad del
fatalidad que implican los embarazos no deseados, es decir, las que están entre
los 15 y 49 años de edad.
La situación de México en relación al aborto, es que muchas mujeres se
encuentran con miles de obstáculos para poder interrumpir un embarazo. Por lo
que las cifras de abortos realizados de manera insegura en México siguen en
aumento, lo cual provoca un aumento considerable en las muertes de mujeres que
lo realizan. Si una mujer queda embarazada y decide interrumpir su embarazo, se
ve obligada a practicarse un aborto en la clandestinidad. Algunas pueden acudir a
servicios higiénicos y seguros, pero la mayoría, sin embargo, pone en riesgo su
salud y hasta su vida, porque carece de recursos para recibir atención adecuada.
Dada las restricciones legales para la práctica del aborto que existe en la
República Mexicana, las mujeres que deciden interrumpir su embarazo lo hacen
bajo el margen de la ley.
En México existen dos grandes grupos que son los portavoces de las mujeres, en
el cual por un lado se encuentra la iglesia Católica que destaca bajo el lema de
defender la vida humana, lo cual bajo las creencias que se encuentran remeten
contra cualquier campaña que apoye al aborto. En el otro lado tenemos a los
feministas, los cuales se dedican a promover el aborto legal y sobre su aplicación
indistinta.
Estos grupos tienen gran influencia sobre las mujeres que muchas veces se dejan
llevar por lo que mencionan o defienden estos dos grupos, cuando en el ámbito de
decisión individual de la mujer no debe ser violentado por fanáticos de estas
clases. La mujer, dentro de sus posibilidades y de su libertad individual, es quien
debe decidir si recurre o no al aborto. Esta decisión debe ser muy bien evaluada
por ella. El aborto practicado en condiciones inseguras es un problema social de
salud y publica de gran importancia en México.
La situación del aborto refleja con gran claridad las condiciones de desigualdad
social y de injusticia que se vive en el país. Son relativamente pocas las mujeres
que tienen acceso a servicios médicos mediante seguros para interrumpir un
embarazo no deseado, ya que los costos son muy elevados y están fuera del
alcance de la gran mayoría de la sociedad.
Las reacciones emocionales negativas posteriores a la interrupción de un
embarazo no deseado, tienen relación muy directa con la calidad de atención que
ofrecen los hospitales públicos a mujeres que buscan atención de urgencia por
las complicaciones realizadas por una intervención realizada de manera insegura.
Pero el aborto debe de ser a considerarse de manera legal para toda mujer que
desea realizarlo, ya que sea la cuestión por la cual haya quedado embarazada, la
propia mujer tendrá sus propios motivos para no tener el producto, ya que en
muchas ocasiones la mujer que está en contra de tener al bebe, al nacer, no le
prestan la atención necesaria o no le brindan los bienes necesarios para su
desarrollo adecuado, y es ahí donde el que sufre las consecuencias de un
embarazo no deseado es el menor, que en muchos de los casos terminan en
algún albergue, en la calle siendo explotados por los padres.
Por otra parte, hay siete circunstancias en que no se considera al aborto como
delito, cuando:
1) El embarazo es resultado de una violación,
2) El aborto es provocado accidentalmente (o, como menciona la ley, de manera
imprudencial),
3) A juicio del médico el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer,
4) el feto tiene malformaciones genéticas,
5) de continuar con el embarazo se provocaría un grave daño a la salud de la
mujer,
6) el embarazo es producto de una inseminación artificial no deseada, y
7) la mujer tiene razones económicas para interrumpir el embarazo y es madre de
tres hijos
De estas siete razones sólo la primera que es por violación es válida en todo el
territorio nacional. 29 estados contemplan el aborto imprudencial y 28 cuando el
embarazo pone en riesgo la vida de la mujer. Así, la constante legislativa en
nuestro país es no castigar el aborto por violación, imprudencial y por peligro de
muerte.
A pesar de todo, la prohibición del aborto en México no se cumple, pues no se
persigue a las mujeres que se practican abortos de manera ilegal.
Legalizar el aborto puede otorgar a las mujeres garantías para hacer efectivos sus
derechos a la salud, la privacidad, a vivir libres de violencia y a decidir en base a
sus propias cuestiones.
Los gobiernos deben crear leyes que permitan el aborto, sin restricciones,
en el cual deben asegurar también que existan servicios de aborto de calidad; los
fiscales y jueces deben interpretar las leyes criminales relacionadas con el aborto
de la manera más generosa posible,
al igual para la aplicación de la ley, deben abstenerse de procesar a mujeres que
han tenido abortos y a proveedores que los han realizado con el consentimiento
de sus pacientes. El gobierno debe de aportar a grupos sociales para realizar
campañas a favor de la nacionalización de las leyes sobre aborto.
Conclusión.
El aborto es un tema muy controversial y que eta presente hoy en día en la vida
cotidiana, la sociedad en este tema se encuentra dividida unos están en contra
otros favor. Al igual es una de las principales causas de muertes en nuestro país.
El realizar un aborto es una decisión que debe ser analizada con mucha
determinación ya que estamos tentando contra la vida de un ser indefenso que no
tiene la capacidad de poder hablar para el poder decidir que lo que él quiere, al
igual que pone en riesgo la salud de la mujer que lo realiza, ya que puede contraer
a alguna infección o bien provocar su muerte. Al igual que la mujer no vuelve a ser
la misma persona, esto por que trae consigo problemas psicológicos y de culpa
luego de realizarlo.
Es por ello que a mi consideración debe ser legal el aborto para toda mujer, ya
que no sabemos las razones por la cual esta decida a realizarlo, ya que existen
diversos factores por los cuales induce al aborto, ya que muchas veces bajo la
influencia las mujeres que las hacen cambiar de opinión casi a la fuerza luego los
menores son los que sufren las consecuencias ya que muchas de las mujeres
cuando el producto es a base de una violación, desquitan el odio en contra del
menor, cuando él no tiene la culpa de nada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidDavicho RM
 
Argumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del abortoArgumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del aborto
Taysha Bruno
 
Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto
Angela Echeverry
 
Aborto en adolescentes
Aborto en adolescentesAborto en adolescentes
Aborto en adolescentes
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Aspectos Bioeticos Del Aborto.
Aspectos Bioeticos Del Aborto.Aspectos Bioeticos Del Aborto.
Aspectos Bioeticos Del Aborto.Jhanes Calcano
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del abortomarylu8393
 
Por que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoPor que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoluyandojoo
 
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyDr. Jair García-Guerrero
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoRoyer Vazquez
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEunice Medina
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
daniegusy
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del abortoKarly Sanchez
 
El aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de unoEl aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de uno
Leidy1959
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
erikanro
 
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014FATIMA.L,JV
 

La actualidad más candente (19)

La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico david
 
Argumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del abortoArgumento legal a favor del aborto
Argumento legal a favor del aborto
 
Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
Ensayo Aborto
 
Aborto en adolescentes
Aborto en adolescentesAborto en adolescentes
Aborto en adolescentes
 
ABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELAABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELA
 
Aspectos Bioeticos Del Aborto.
Aspectos Bioeticos Del Aborto.Aspectos Bioeticos Del Aborto.
Aspectos Bioeticos Del Aborto.
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
 
Por que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el abortoPor que no se debe legalizar el aborto
Por que no se debe legalizar el aborto
 
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el aborto
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
 
Ensayo del Aborto
Ensayo del AbortoEnsayo del Aborto
Ensayo del Aborto
 
El aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de unoEl aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de uno
 
Exp...etika[1]
Exp...etika[1]Exp...etika[1]
Exp...etika[1]
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
 

Similar a EL ABORTO

El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
Martin Lucio
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
katy nuñez
 
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdfWarren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
EVELYSJAIMESLEONESTU
 
ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO       ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO
Jazmin Jonapa Ü
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
paoamores123
 
Aborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupalAborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupal
LINDAGABYANA1292
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
karen castro
 
El aborto en adolescentes
El  aborto en adolescentesEl  aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
adrielabimael
 
EL ABORTO EMMANUEL MOLINA.pptx
EL ABORTO EMMANUEL MOLINA.pptxEL ABORTO EMMANUEL MOLINA.pptx
EL ABORTO EMMANUEL MOLINA.pptx
NikolOsorio3
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Hugo Pinto
 
El Abortoo!
El Abortoo!El Abortoo!
El Abortoo!
guest7b1057
 
El aborto luisa fda cano vera (original)
El aborto luisa fda cano vera (original)El aborto luisa fda cano vera (original)
El aborto luisa fda cano vera (original)LuisaCanoV
 
Proyecto Metodologico
Proyecto MetodologicoProyecto Metodologico
Proyecto Metodologico
Diego
 
Blogerpdf
BlogerpdfBlogerpdf
Blogerpdf
vanessa0818
 
reportaje de aborto
reportaje de abortoreportaje de aborto
reportaje de aborto
SarrittaH' Narciizzo
 

Similar a EL ABORTO (20)

El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdfWarren-M.A.-El-aborto.pdf
Warren-M.A.-El-aborto.pdf
 
ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO       ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO
 
El aborto vs vida
El aborto vs vidaEl aborto vs vida
El aborto vs vida
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupalAborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupal
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto en adolescentes
El  aborto en adolescentesEl  aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
 
EL ABORTO EMMANUEL MOLINA.pptx
EL ABORTO EMMANUEL MOLINA.pptxEL ABORTO EMMANUEL MOLINA.pptx
EL ABORTO EMMANUEL MOLINA.pptx
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto !!!
Aborto !!!Aborto !!!
Aborto !!!
 
El Abortoo!
El Abortoo!El Abortoo!
El Abortoo!
 
El aborto luisa fda cano vera (original)
El aborto luisa fda cano vera (original)El aborto luisa fda cano vera (original)
El aborto luisa fda cano vera (original)
 
Proyecto Metodologico
Proyecto MetodologicoProyecto Metodologico
Proyecto Metodologico
 
Blogerpdf
BlogerpdfBlogerpdf
Blogerpdf
 
reportaje de aborto
reportaje de abortoreportaje de aborto
reportaje de aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto!!
El Aborto!!El Aborto!!
El Aborto!!
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

EL ABORTO

  • 1. “UNIVERSIDADMESOAMERICANADE SAN AGUSTIN” Ensayo sobre el Aborto.  Nombre del Maestro: Luis Ángel Jiménez Santana.  Nombre del Alumno: Abdiel Israel Mukul Noh.  Licenciatura: Ciencias Políticas y Administración Pública.  Semestre: 2° Mérida, Yucatán a 04 de marzo del 2018.
  • 2. EL ABORTO Introducción. El tema del aborto es un tema muy controversial en la sociedad, hoy en la actualidad. El aborto se presenta por la falta de información en las escuelas y en nuestros hogares, ya que en muchas ocasiones recibimos información que en vez de llevarnos a algo bueno, nos llevan a lo contrario. Mucha gente desconoce o simplemente no le toma importancia al tema del aborto. Y ¿qué pasa con el ser que está en el vientre de la mujer? Esos seres indefensos que no pueden decidir y tampoco pueden opinar lo que ellos piensan. El aborto es quitarle la vida a un ser que no tiene la culpa de nada y que tiene el derecho a la vida; este lo realizan mujeres que no saben que desde el momento en que se une el óvulo con el espermatozoide ya existe un ser vivo dentro de su vientre. El llevar a cabo el aborto puede traer consigo diferentes problemas para la mujer en muchas ocasiones, el aborto causa problemas psicológicos y también físicos, ya que puede causar daños a la matriz haciendo que la persona quede estéril, o bien puede causarle la muerte a la mujer, durante la realización. El riesgo de un aborto espontáneo es mayor en aquellas mujeres que han tenido más de tres abortos espontáneos conocidos, al igual cuando han tenido algún aborto inducido, y en aquellas mayores de 35 años. En este ensayo vamos a conocer que es el aborto, los tipos de aborto, causas del aborto, el aborto en México y las consecuencias que pueden llegar a tener las mujeres luego de realizan un aborto.
  • 3. ¿Qué es el aborto? El aborto es el proceso que le pone fin a un embarazo. Es la interrupción natural o voluntaria del desarrollo de un feto durante el embarazo, cuanto este no ha llegado a las 20 semanas desde la fecundación. El aborto en resumidas palabras es la interrupción del feto impidiendo que este se desarrolle y nazca el niño. ¿Cuándo comienza la vida de un ser humano? La vida humana comienza en el momento de la concepción, es decir, con la unión del espermatozoide y el óvulo. Esto, porque luego del contacto y la fusión de las membranas plasmáticas de ambos, se inicia un proceso de desarrollo continuo e interdependiente de un individuo genéticamente nuevo. Y de ahí surge la concepción en donde se unen los 23 cromosomas del hombre y los 23 cromosomas que la mujer aporta, y de ahí se completa los 46 cromosomas que completan al ser humano que son completamente diferentes. En la concepción surge la vida humana, y ya tenemos un ser humano en desarrollo que con el paso del tiempo se va desarrollando las partes de su cuerpo. ¿Cuántos tipos de abortos existen? Existen dos tipos de abortos: el natural, y el inducido. El aborto espontáneo ocurre cuando se pierde el feto, desde su concepción hasta las 20 semanas de gestación; las causas pueden ser que puede ser mal formaciones, infecciones urinarias y enfermedades virales y el aborto inducido, es aquel provocado intencionalmente con el objetivo de eliminar el feto, ya sea con asistencia médica o sin ella. Causas de un aborto.  Miedo por las falta de oportunidades económicas Esto es algo que para la mujer es algo primordial el poder propiciarle las medidas necesarias para el desarrollo del niño. Ya que siempre el bienestar de una madre será tener los recursos necesarios para solventar cualquier necesidad que se le presente al niño, pero hoy en día vivimos en un mundo donde las oportunidades de tener una calidad de vida estable cada vez son menores debido a los incrementos de los precios en la canasta básica, y otros bienes necesarios.  Miedo al rechazo por la sociedad. Esto se presenta más cuando la mujer se embaraza durante un noviazgo, ya que al no tener una relación estable, comienzan a surgir las críticas y el rechazo por la sociedad hacia la mujer ya que es mal visto cuando una
  • 4. mujer se embaraza antes de contraer matrimonio, lo cual provoca que la mujer recurra al aborto.  Miedo al tiempo que dura el embarazo y a los dolores que este provoca. Muchas mujeres le temen al dolor que podrían sufrir durante los meses de gestación, y el dolor al momento del parto, cosa que sucede por la falta de información.  Problemas de salud. Debemos saber que cuando existen problemas de salud puede inducir al aborto, ya sea por los padres o por la misma joven, estén involucrados en el alcoholismo, drogadicción o entre otros, puede llegar a ocasionar sufran diferentes complicaciones durante la gestación, lo que provoca que no se les pueda ayudar o por la misma desorientación de qué no saben qué hacer, a quien recurrir, a falta de información, provoca que recurran al aborto.  Violación La violación es un hecho horrible que trae consigo efectos traumáticos para muchas de las mujeres que sufren este acto. Para una mujer que lleva en el vientre un ser que es producto de una violación puede sentir frustración, odio, enojo hacia el ser que lleva por dentro por lo cual busca el aborto para poder eliminar ese ser. El aborto en México. El tema del aborto genera importantes controversias debido a que involucra aspectos relacionados con los derechos humanos, con las leyes y la política; con valores éticos, morales y religiosos. El aborto es una realidad en México cifras oficiales indican que el 17.8% de las mujeres en edad reproductiva se han practicado un aborto. La ilegalidad no ha impedido que se sigan realizando abortos, pero sí ha conducido a poner en riesgo la salud y la vida de las mujeres. Es necesario modificar las leyes para que las mujeres dispongan de servicios seguros de aborto y disminuya la intensidad del fatalidad que implican los embarazos no deseados, es decir, las que están entre los 15 y 49 años de edad. La situación de México en relación al aborto, es que muchas mujeres se encuentran con miles de obstáculos para poder interrumpir un embarazo. Por lo que las cifras de abortos realizados de manera insegura en México siguen en aumento, lo cual provoca un aumento considerable en las muertes de mujeres que lo realizan. Si una mujer queda embarazada y decide interrumpir su embarazo, se ve obligada a practicarse un aborto en la clandestinidad. Algunas pueden acudir a
  • 5. servicios higiénicos y seguros, pero la mayoría, sin embargo, pone en riesgo su salud y hasta su vida, porque carece de recursos para recibir atención adecuada. Dada las restricciones legales para la práctica del aborto que existe en la República Mexicana, las mujeres que deciden interrumpir su embarazo lo hacen bajo el margen de la ley. En México existen dos grandes grupos que son los portavoces de las mujeres, en el cual por un lado se encuentra la iglesia Católica que destaca bajo el lema de defender la vida humana, lo cual bajo las creencias que se encuentran remeten contra cualquier campaña que apoye al aborto. En el otro lado tenemos a los feministas, los cuales se dedican a promover el aborto legal y sobre su aplicación indistinta. Estos grupos tienen gran influencia sobre las mujeres que muchas veces se dejan llevar por lo que mencionan o defienden estos dos grupos, cuando en el ámbito de decisión individual de la mujer no debe ser violentado por fanáticos de estas clases. La mujer, dentro de sus posibilidades y de su libertad individual, es quien debe decidir si recurre o no al aborto. Esta decisión debe ser muy bien evaluada por ella. El aborto practicado en condiciones inseguras es un problema social de salud y publica de gran importancia en México. La situación del aborto refleja con gran claridad las condiciones de desigualdad social y de injusticia que se vive en el país. Son relativamente pocas las mujeres que tienen acceso a servicios médicos mediante seguros para interrumpir un embarazo no deseado, ya que los costos son muy elevados y están fuera del alcance de la gran mayoría de la sociedad. Las reacciones emocionales negativas posteriores a la interrupción de un embarazo no deseado, tienen relación muy directa con la calidad de atención que ofrecen los hospitales públicos a mujeres que buscan atención de urgencia por las complicaciones realizadas por una intervención realizada de manera insegura. Pero el aborto debe de ser a considerarse de manera legal para toda mujer que desea realizarlo, ya que sea la cuestión por la cual haya quedado embarazada, la propia mujer tendrá sus propios motivos para no tener el producto, ya que en muchas ocasiones la mujer que está en contra de tener al bebe, al nacer, no le prestan la atención necesaria o no le brindan los bienes necesarios para su desarrollo adecuado, y es ahí donde el que sufre las consecuencias de un embarazo no deseado es el menor, que en muchos de los casos terminan en algún albergue, en la calle siendo explotados por los padres.
  • 6. Por otra parte, hay siete circunstancias en que no se considera al aborto como delito, cuando: 1) El embarazo es resultado de una violación, 2) El aborto es provocado accidentalmente (o, como menciona la ley, de manera imprudencial), 3) A juicio del médico el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer, 4) el feto tiene malformaciones genéticas, 5) de continuar con el embarazo se provocaría un grave daño a la salud de la mujer, 6) el embarazo es producto de una inseminación artificial no deseada, y 7) la mujer tiene razones económicas para interrumpir el embarazo y es madre de tres hijos De estas siete razones sólo la primera que es por violación es válida en todo el territorio nacional. 29 estados contemplan el aborto imprudencial y 28 cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer. Así, la constante legislativa en nuestro país es no castigar el aborto por violación, imprudencial y por peligro de muerte. A pesar de todo, la prohibición del aborto en México no se cumple, pues no se persigue a las mujeres que se practican abortos de manera ilegal. Legalizar el aborto puede otorgar a las mujeres garantías para hacer efectivos sus derechos a la salud, la privacidad, a vivir libres de violencia y a decidir en base a sus propias cuestiones. Los gobiernos deben crear leyes que permitan el aborto, sin restricciones, en el cual deben asegurar también que existan servicios de aborto de calidad; los fiscales y jueces deben interpretar las leyes criminales relacionadas con el aborto de la manera más generosa posible, al igual para la aplicación de la ley, deben abstenerse de procesar a mujeres que han tenido abortos y a proveedores que los han realizado con el consentimiento de sus pacientes. El gobierno debe de aportar a grupos sociales para realizar campañas a favor de la nacionalización de las leyes sobre aborto.
  • 7. Conclusión. El aborto es un tema muy controversial y que eta presente hoy en día en la vida cotidiana, la sociedad en este tema se encuentra dividida unos están en contra otros favor. Al igual es una de las principales causas de muertes en nuestro país. El realizar un aborto es una decisión que debe ser analizada con mucha determinación ya que estamos tentando contra la vida de un ser indefenso que no tiene la capacidad de poder hablar para el poder decidir que lo que él quiere, al igual que pone en riesgo la salud de la mujer que lo realiza, ya que puede contraer a alguna infección o bien provocar su muerte. Al igual que la mujer no vuelve a ser la misma persona, esto por que trae consigo problemas psicológicos y de culpa luego de realizarlo. Es por ello que a mi consideración debe ser legal el aborto para toda mujer, ya que no sabemos las razones por la cual esta decida a realizarlo, ya que existen diversos factores por los cuales induce al aborto, ya que muchas veces bajo la influencia las mujeres que las hacen cambiar de opinión casi a la fuerza luego los menores son los que sufren las consecuencias ya que muchas de las mujeres cuando el producto es a base de una violación, desquitan el odio en contra del menor, cuando él no tiene la culpa de nada.