SlideShare una empresa de Scribd logo
El Águila Imperial
Por Franklin Mamani y David Valle
Descripción del águila imperial
El Águila imperial iberica es una especie de la familia accipitridae, El plumaje es pardo muy
oscuro en todo el cuerpo, excepto en los hombros y la parte alta de las alas, de color
blanco. La nuca es ligeramente más pálida que otras partes del cuerpo, y la cola más
oscura, sin bandas claras o líneas blancas como en el águila imperial oriental. En el caso de
los individuos subadultos, éstos son pardo-rojizos, sin diferencias de coloración, y no
desarrollan el plumaje de los individuos maduros hasta los 5 años de edad, al mismo
tiempo que la madurez sexual. El tamaño medio de los adultos es de entre 78 y 83 cm de
altura, y 2,8 kg, si bien las hembras, más grandes que los machos, pueden llegar a los 3,5
kg. Viven unos 20 años de media, habiéndose documentado ejemplares de 27 años en el
medio natural y de 41 en cautividad
1-Fase volantón (1º año)
2-Fase juvenil (2º y 3º año)
3-Fase damero(3º y 5º año)
4-Fase adulto(5º y 6º año)
Hábitat del Águila Imperial
Sus territorios abarcan una gran cantidad de hábitats, desde pinares en las zonas de
montaña a sistemas dunares y marismas en zonas de costa. Sus mayores densidades se
alcanzan en terrenos llanos o con relieves suaves.
Históricamente la persecución de esta especie hizo que las parejas supervivientes fueran las
que se refugiaron en zonas de difícil acceso y relieve abrupto, generalmente en zonas de
montaña. Su recuperación ha llevado a que las nuevas parejas, y también algunas antiguas
vayan ocupando espacios de llanura y penillanura.
Dentro del territorio del águila , se pueden distinguir tres zonas: la zona de nidificación; la
zona de alimentación cercana, el cazadero más habitual que es defendido por la pareja
para su uso exclusivo; y la zona de alimentación lejana que se usa de manera más
ocasional, su uso es compartido con otras parejas y otras rapaces, y se usa más fuera de la
época de cría
Estado de conservación
En España se censaron 194 parejas reproductoras (2004) y recientemente dos parejas han
recolonizado Portugal.
la especie ha mantenido una tendencia de crecimiento positiva desde 1974, fecha del primer
censo, hasta la actualidad.Parte de este cambio al alza en el número de individuos podría
estar ligado a un mayor esfuerzo de prospección durante la última década.En 2010 se
censaron 282 parejas: 279 en España y 3 en Portugal
Entre las principales causas de amenaza destacan la mortalidad por venenos, electrocución y
persecución humana directa, la escasez de conejos —su principal presa—, deterioro y
fragmentación del hábitat, contaminación y enfermedades
La poblacion del ágila imperial en otros paises como marruecos se considera extinta
Por Último...
Por último veremos un video que nos resumiera lo mas importante del águila imperial y
más datos interesantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Aguila Real
El Aguila RealEl Aguila Real
El Aguila Real
Miiguel Ronaldoo
 
Información sobre El Venado
Información sobre El VenadoInformación sobre El Venado
Información sobre El Venadoandre17co
 
Animales de la vega felipe, césar, aitor e ignacio.
Animales de la vega   felipe, césar, aitor e ignacio.Animales de la vega   felipe, césar, aitor e ignacio.
Animales de la vega felipe, césar, aitor e ignacio.
matildeh
 
El Ciervo
El CiervoEl Ciervo
El CiervoJuddith
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinasmendieskola
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendasCriss Pimentel
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro colorado
Zorro coloradoZorro colorado
Zorro coloradofakasur
 
Aguila para lili
Aguila para liliAguila para lili
Aguila para liliLiliana
 
Entrega serguila
Entrega serguilaEntrega serguila
Entrega serguila
DanielaFerreiraToro
 
Los animales que vi
Los animales que viLos animales que vi
Los animales que viMichael SP
 
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .pptLa evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
Francisco Javier Angeles
 
Aguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesarAguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesarPili Cortijo
 
los ciervos
los ciervoslos ciervos
los ciervos
gabrielbalan1999
 

La actualidad más candente (20)

El Aguila Real
El Aguila RealEl Aguila Real
El Aguila Real
 
El halcon
El halconEl halcon
El halcon
 
Información sobre El Venado
Información sobre El VenadoInformación sobre El Venado
Información sobre El Venado
 
Animales de la vega felipe, césar, aitor e ignacio.
Animales de la vega   felipe, césar, aitor e ignacio.Animales de la vega   felipe, césar, aitor e ignacio.
Animales de la vega felipe, césar, aitor e ignacio.
 
El Ciervo
El CiervoEl Ciervo
El Ciervo
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
Zorro colorado
Zorro coloradoZorro colorado
Zorro colorado
 
El ciervo
El ciervoEl ciervo
El ciervo
 
Aguila para lili
Aguila para liliAguila para lili
Aguila para lili
 
jirafa
jirafajirafa
jirafa
 
Aguila real
Aguila realAguila real
Aguila real
 
Entrega serguila
Entrega serguilaEntrega serguila
Entrega serguila
 
Los animales que vi
Los animales que viLos animales que vi
Los animales que vi
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
Venado cola blanca
Venado cola blancaVenado cola blanca
Venado cola blanca
 
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .pptLa evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
 
Aguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesarAguila culebrera cesar
Aguila culebrera cesar
 
los ciervos
los ciervoslos ciervos
los ciervos
 

Destacado

Adiós animales
Adiós animalesAdiós animales
Adiós animales
josemaria.iglesias
 
El águila imperial
El águila imperialEl águila imperial
El águila imperialasunfan11
 
Águila imperial
Águila imperialÁguila imperial
Águila imperial
Rob Cas Qui
 
Àliga Imperial Ibèrica
Àliga Imperial IbèricaÀliga Imperial Ibèrica
Àliga Imperial Ibèrica
alex_mascu
 
Àliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèricaÀliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèrica
alex_mascu
 
Aisa y Pablo Águila imperial
Aisa y Pablo Águila imperialAisa y Pablo Águila imperial
Aisa y Pablo Águila imperial
Rob Cas Qui
 
Àliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèricaÀliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèrica
alex_mascu
 
Aguilas
AguilasAguilas
Aguilas
guestc8325ab
 
Carnívoros
CarnívorosCarnívoros
Carnívorosangela
 

Destacado (16)

Jirafas
JirafasJirafas
Jirafas
 
El águila imperial
El águila imperialEl águila imperial
El águila imperial
 
Adiós animales
Adiós animalesAdiós animales
Adiós animales
 
El águila imperial
El águila imperialEl águila imperial
El águila imperial
 
Águila imperial
Águila imperialÁguila imperial
Águila imperial
 
El águila imperial
El águila imperialEl águila imperial
El águila imperial
 
Àliga Imperial Ibèrica
Àliga Imperial IbèricaÀliga Imperial Ibèrica
Àliga Imperial Ibèrica
 
áGuila imperial ibérica (1)
áGuila imperial ibérica (1)áGuila imperial ibérica (1)
áGuila imperial ibérica (1)
 
Àliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèricaÀliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèrica
 
El águila imperial, rosa martínez
El águila imperial, rosa martínezEl águila imperial, rosa martínez
El águila imperial, rosa martínez
 
Aisa y Pablo Águila imperial
Aisa y Pablo Águila imperialAisa y Pablo Águila imperial
Aisa y Pablo Águila imperial
 
Àliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèricaÀliga imperial ibèrica
Àliga imperial ibèrica
 
Aguilas
AguilasAguilas
Aguilas
 
Carnívoros
CarnívorosCarnívoros
Carnívoros
 
Leones
LeonesLeones
Leones
 
Ocells 5è A
Ocells 5è AOcells 5è A
Ocells 5è A
 

Similar a El agila imperial corregido

Aguila Imperial Ibérica
Aguila Imperial IbéricaAguila Imperial Ibérica
Aguila Imperial IbéricaRikyWRC
 
Aguila imperial (Para saber más)
Aguila imperial (Para saber más)Aguila imperial (Para saber más)
Aguila imperial (Para saber más)juanjo9plus
 
Presen. aguila imperial
Presen. aguila imperialPresen. aguila imperial
Presen. aguila imperial
anamcp
 
Publicación3
Publicación3Publicación3
Animales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNAnimales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNJoseFrancisco
 
Fauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de CalatravaFauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de Calatravacolegio
 
Especies en peligro (Lobo mexicano, Águila real y Quetzal)
Especies en peligro (Lobo mexicano, Águila real y Quetzal)Especies en peligro (Lobo mexicano, Águila real y Quetzal)
Especies en peligro (Lobo mexicano, Águila real y Quetzal)Nadia Elizabeth
 
El urogallo ;)
El urogallo ;)El urogallo ;)
El urogallo ;)anacole
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasromchu
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
210498
 
El águila imperial
El águila imperialEl águila imperial
El águila imperialasunfan11
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
mariamf3362
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picachodybe00
 
Aves del-ecuador
Aves del-ecuadorAves del-ecuador
Aves del-ecuador
Israel Ortega
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
evelincongacha2016
 

Similar a El agila imperial corregido (20)

Aguila Imperial Ibérica
Aguila Imperial IbéricaAguila Imperial Ibérica
Aguila Imperial Ibérica
 
Aguila imperial (Para saber más)
Aguila imperial (Para saber más)Aguila imperial (Para saber más)
Aguila imperial (Para saber más)
 
Presen. aguila imperial
Presen. aguila imperialPresen. aguila imperial
Presen. aguila imperial
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Publicación3
Publicación3Publicación3
Publicación3
 
Animales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNAnimales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióN
 
Fauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de CalatravaFauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de Calatrava
 
Especies en peligro (Lobo mexicano, Águila real y Quetzal)
Especies en peligro (Lobo mexicano, Águila real y Quetzal)Especies en peligro (Lobo mexicano, Águila real y Quetzal)
Especies en peligro (Lobo mexicano, Águila real y Quetzal)
 
El urogallo ;)
El urogallo ;)El urogallo ;)
El urogallo ;)
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
 
El águila imperial
El águila imperialEl águila imperial
El águila imperial
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
 
Aves del-ecuador
Aves del-ecuadorAves del-ecuador
Aves del-ecuador
 
Otis parda
Otis pardaOtis parda
Otis parda
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de smigdiaz

El oso pardo ibérico
El oso pardo ibéricoEl oso pardo ibérico
El oso pardo ibéricosmigdiaz
 
Desmán de los pirineos
Desmán de los pirineosDesmán de los pirineos
Desmán de los pirineossmigdiaz
 
Lagarto gigante de el hierro
Lagarto gigante de el hierroLagarto gigante de el hierro
Lagarto gigante de el hierrosmigdiaz
 
Urogallo a
Urogallo aUrogallo a
Urogallo asmigdiaz
 
Expo la foca monj a
Expo la foca monj aExpo la foca monj a
Expo la foca monj asmigdiaz
 
Cynara tournefortii
Cynara tournefortiiCynara tournefortii
Cynara tournefortiismigdiaz
 
El lince ibérico
El lince ibéricoEl lince ibérico
El lince ibéricosmigdiaz
 
Expo asa dmh-2014
Expo asa dmh-2014Expo asa dmh-2014
Expo asa dmh-2014smigdiaz
 
Bioacumulación de metales pesados
Bioacumulación de metales pesadosBioacumulación de metales pesados
Bioacumulación de metales pesadossmigdiaz
 
Histologia animal sangre
Histologia animal sangreHistologia animal sangre
Histologia animal sangresmigdiaz
 

Más de smigdiaz (10)

El oso pardo ibérico
El oso pardo ibéricoEl oso pardo ibérico
El oso pardo ibérico
 
Desmán de los pirineos
Desmán de los pirineosDesmán de los pirineos
Desmán de los pirineos
 
Lagarto gigante de el hierro
Lagarto gigante de el hierroLagarto gigante de el hierro
Lagarto gigante de el hierro
 
Urogallo a
Urogallo aUrogallo a
Urogallo a
 
Expo la foca monj a
Expo la foca monj aExpo la foca monj a
Expo la foca monj a
 
Cynara tournefortii
Cynara tournefortiiCynara tournefortii
Cynara tournefortii
 
El lince ibérico
El lince ibéricoEl lince ibérico
El lince ibérico
 
Expo asa dmh-2014
Expo asa dmh-2014Expo asa dmh-2014
Expo asa dmh-2014
 
Bioacumulación de metales pesados
Bioacumulación de metales pesadosBioacumulación de metales pesados
Bioacumulación de metales pesados
 
Histologia animal sangre
Histologia animal sangreHistologia animal sangre
Histologia animal sangre
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

El agila imperial corregido

  • 1. El Águila Imperial Por Franklin Mamani y David Valle
  • 2. Descripción del águila imperial El Águila imperial iberica es una especie de la familia accipitridae, El plumaje es pardo muy oscuro en todo el cuerpo, excepto en los hombros y la parte alta de las alas, de color blanco. La nuca es ligeramente más pálida que otras partes del cuerpo, y la cola más oscura, sin bandas claras o líneas blancas como en el águila imperial oriental. En el caso de los individuos subadultos, éstos son pardo-rojizos, sin diferencias de coloración, y no desarrollan el plumaje de los individuos maduros hasta los 5 años de edad, al mismo tiempo que la madurez sexual. El tamaño medio de los adultos es de entre 78 y 83 cm de altura, y 2,8 kg, si bien las hembras, más grandes que los machos, pueden llegar a los 3,5 kg. Viven unos 20 años de media, habiéndose documentado ejemplares de 27 años en el medio natural y de 41 en cautividad
  • 3. 1-Fase volantón (1º año) 2-Fase juvenil (2º y 3º año) 3-Fase damero(3º y 5º año) 4-Fase adulto(5º y 6º año)
  • 4. Hábitat del Águila Imperial Sus territorios abarcan una gran cantidad de hábitats, desde pinares en las zonas de montaña a sistemas dunares y marismas en zonas de costa. Sus mayores densidades se alcanzan en terrenos llanos o con relieves suaves. Históricamente la persecución de esta especie hizo que las parejas supervivientes fueran las que se refugiaron en zonas de difícil acceso y relieve abrupto, generalmente en zonas de montaña. Su recuperación ha llevado a que las nuevas parejas, y también algunas antiguas vayan ocupando espacios de llanura y penillanura. Dentro del territorio del águila , se pueden distinguir tres zonas: la zona de nidificación; la zona de alimentación cercana, el cazadero más habitual que es defendido por la pareja para su uso exclusivo; y la zona de alimentación lejana que se usa de manera más ocasional, su uso es compartido con otras parejas y otras rapaces, y se usa más fuera de la época de cría
  • 5. Estado de conservación En España se censaron 194 parejas reproductoras (2004) y recientemente dos parejas han recolonizado Portugal. la especie ha mantenido una tendencia de crecimiento positiva desde 1974, fecha del primer censo, hasta la actualidad.Parte de este cambio al alza en el número de individuos podría estar ligado a un mayor esfuerzo de prospección durante la última década.En 2010 se censaron 282 parejas: 279 en España y 3 en Portugal Entre las principales causas de amenaza destacan la mortalidad por venenos, electrocución y persecución humana directa, la escasez de conejos —su principal presa—, deterioro y fragmentación del hábitat, contaminación y enfermedades La poblacion del ágila imperial en otros paises como marruecos se considera extinta
  • 6. Por Último... Por último veremos un video que nos resumiera lo mas importante del águila imperial y más datos interesantes