SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO DEL AGUA 
El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de 
agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se 
evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la 
cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la 
Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua. 
Cuando se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, la Tierra 
ya tenía en su interior vapor de agua. En un principio, era una enorme bola en constante 
fusión con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con 
vapor de agua, emergió a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra 
se enfrió, el vapor de agua se condensó y cayó nuevamente al suelo en forma de lluvia. 
El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A 
medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la 
condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es 
la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es 
más cálida, caerán gotas de lluvia. 
Una parte del agua que llega a la tierra será aprovechada por los seres vivos; otra escurrirá 
por el terreno hasta llegar a un río, un lago o el océano. A este fenómeno se le conoce como 
escurrimiento. Otro poco del agua se filtrará a través del suelo, formando capas de agua 
subterránea. Este proceso es la filtración. Más tarde o más temprano, toda esta agua 
volverá nuevamente a la atmósfera, debido principalmente a la evaporación. 
Al evaporarse, el agua deja atrás todos los elementos que la contaminan o la hacen no apta 
para beber (sales minerales, químicos, desechos). Por eso el ciclo del agua nos entrega un 
elemento puro. Pero hay otro proceso que también purifica el agua, y es parte del ciclo: la 
transpiración de las plantas. 
Las raíces de las plantas absorben el agua, la cual se desplaza hacia arriba a través de los 
tallos o troncos, movilizando consigo a los elementos que necesita la planta para nutrirse. Al 
llegar a las hojas y flores, se evapora hacia el aire en forma de vapor de agua. Este 
fenómeno es la transpiración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguafrankespulpo
 
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUAdanielvare
 
mapa mental del ciclo hidrologico
mapa mental del ciclo hidrologicomapa mental del ciclo hidrologico
mapa mental del ciclo hidrologico
davidochoa20
 
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del AguaJoaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Aguakemdegodoy
 
Ciclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clasesCiclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clasesAriadna_Caceres
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
maritzamis
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Marisolurrea
 

La actualidad más candente (13)

Agua
AguaAgua
Agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
 
mapa mental del ciclo hidrologico
mapa mental del ciclo hidrologicomapa mental del ciclo hidrologico
mapa mental del ciclo hidrologico
 
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del AguaJoaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
 
Ciclo de agua
Ciclo de aguaCiclo de agua
Ciclo de agua
 
Ciclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clasesCiclo del agua, Material para clases
Ciclo del agua, Material para clases
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Mihistoria1
Mihistoria1Mihistoria1
Mihistoria1
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Destacado

El exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreEl exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreKevin Servat Farfan
 
Accidentes gramaticales del verbo
Accidentes gramaticales del verboAccidentes gramaticales del verbo
Accidentes gramaticales del verboDana Costal Taylor
 
Una madre castiga a su hija abusadora con ropas de saldo
Una madre castiga a su hija abusadora con ropas de saldoUna madre castiga a su hija abusadora con ropas de saldo
Una madre castiga a su hija abusadora con ropas de saldoTalia22reyes
 
David delfín «la moda necesita una bofetada simbólica» 02/06/2013
David delfín  «la moda necesita una bofetada simbólica» 02/06/2013David delfín  «la moda necesita una bofetada simbólica» 02/06/2013
David delfín «la moda necesita una bofetada simbólica» 02/06/2013
incoruna
 
Práctica día del padre
Práctica día del padrePráctica día del padre
Práctica día del padreatorija
 
Ficha de asociación individual
Ficha de asociación individualFicha de asociación individual
Ficha de asociación individualAsetoch Chile
 
Abel sare marketing-b
Abel sare marketing-bAbel sare marketing-b
Abel sare marketing-bf1abel
 
Encuesta comercio electronico
Encuesta comercio electronicoEncuesta comercio electronico
Encuesta comercio electronicoestrelladelmarr
 
Escuela superior de agricultura del valle del fuerte
Escuela superior de agricultura del valle del fuerteEscuela superior de agricultura del valle del fuerte
Escuela superior de agricultura del valle del fuerteAngel Jaziel Peña Ruiz
 
Diferentes tipos de ropa
Diferentes tipos de ropaDiferentes tipos de ropa
Diferentes tipos de ropa
chayito2104
 
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013 Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
LoqueSea .
 

Destacado (20)

El exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreEl exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombre
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
 
Accidentes gramaticales del verbo
Accidentes gramaticales del verboAccidentes gramaticales del verbo
Accidentes gramaticales del verbo
 
Actv5
Actv5Actv5
Actv5
 
Una madre castiga a su hija abusadora con ropas de saldo
Una madre castiga a su hija abusadora con ropas de saldoUna madre castiga a su hija abusadora con ropas de saldo
Una madre castiga a su hija abusadora con ropas de saldo
 
David delfín «la moda necesita una bofetada simbólica» 02/06/2013
David delfín  «la moda necesita una bofetada simbólica» 02/06/2013David delfín  «la moda necesita una bofetada simbólica» 02/06/2013
David delfín «la moda necesita una bofetada simbólica» 02/06/2013
 
Sthetiks Logos
Sthetiks LogosSthetiks Logos
Sthetiks Logos
 
Práctica día del padre
Práctica día del padrePráctica día del padre
Práctica día del padre
 
Ficha de asociación individual
Ficha de asociación individualFicha de asociación individual
Ficha de asociación individual
 
Abel sare marketing-b
Abel sare marketing-bAbel sare marketing-b
Abel sare marketing-b
 
07
0707
07
 
Honrar a tus padres
Honrar a tus padresHonrar a tus padres
Honrar a tus padres
 
D101
D101D101
D101
 
Encuesta comercio electronico
Encuesta comercio electronicoEncuesta comercio electronico
Encuesta comercio electronico
 
Escuela superior de agricultura del valle del fuerte
Escuela superior de agricultura del valle del fuerteEscuela superior de agricultura del valle del fuerte
Escuela superior de agricultura del valle del fuerte
 
Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracionCuadro de valoracion
Cuadro de valoracion
 
Diferentes tipos de ropa
Diferentes tipos de ropaDiferentes tipos de ropa
Diferentes tipos de ropa
 
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013 Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Matt Stranghoener
Matt StranghoenerMatt Stranghoener
Matt Stranghoener
 

Similar a El Agua

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
teacherhugopic
 
Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Sara_6C
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguahyldaxochi
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguahyldaxochi
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguahyldaxochi
 
presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
Badiola Saiz Mª Isabel
 
Ciclo de la gua
Ciclo de la guaCiclo de la gua
Ciclo de la gua
diegobedoya
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonjulietapinilla
 
Presentacion ciclo del agua
Presentacion ciclo del aguaPresentacion ciclo del agua
Presentacion ciclo del aguamercyy123
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
Yosvert Edwin
 
El ciclo del Agua
El ciclo del AguaEl ciclo del Agua
El ciclo del Agua
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
ssuser8b3a7f
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
TrevorSalazar
 

Similar a El Agua (19)

Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)Ciclo hidrologico (del agua)
Ciclo hidrologico (del agua)
 
Nu 6 B Contam 07
Nu 6 B Contam 07Nu 6 B Contam 07
Nu 6 B Contam 07
 
SICLOS DEL AGUA
SICLOS DEL AGUASICLOS DEL AGUA
SICLOS DEL AGUA
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
 
Ciclo de la gua
Ciclo de la guaCiclo de la gua
Ciclo de la gua
 
Nu 6 A Contam 07
Nu 6 A Contam 07Nu 6 A Contam 07
Nu 6 A Contam 07
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblesson
 
Presentacion ciclo del agua
Presentacion ciclo del aguaPresentacion ciclo del agua
Presentacion ciclo del agua
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
El ciclo del Agua
El ciclo del AguaEl ciclo del Agua
El ciclo del Agua
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.pptAguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
 
ciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.pptciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

El Agua

  • 1. EL CICLO DEL AGUA El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua. Cuando se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, la Tierra ya tenía en su interior vapor de agua. En un principio, era una enorme bola en constante fusión con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con vapor de agua, emergió a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra se enfrió, el vapor de agua se condensó y cayó nuevamente al suelo en forma de lluvia. El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia. Una parte del agua que llega a la tierra será aprovechada por los seres vivos; otra escurrirá por el terreno hasta llegar a un río, un lago o el océano. A este fenómeno se le conoce como escurrimiento. Otro poco del agua se filtrará a través del suelo, formando capas de agua subterránea. Este proceso es la filtración. Más tarde o más temprano, toda esta agua volverá nuevamente a la atmósfera, debido principalmente a la evaporación. Al evaporarse, el agua deja atrás todos los elementos que la contaminan o la hacen no apta para beber (sales minerales, químicos, desechos). Por eso el ciclo del agua nos entrega un elemento puro. Pero hay otro proceso que también purifica el agua, y es parte del ciclo: la transpiración de las plantas. Las raíces de las plantas absorben el agua, la cual se desplaza hacia arriba a través de los tallos o troncos, movilizando consigo a los elementos que necesita la planta para nutrirse. Al llegar a las hojas y flores, se evapora hacia el aire en forma de vapor de agua. Este fenómeno es la transpiración.