SlideShare una empresa de Scribd logo
El aparato locomotor
Irache
Nuestro aparato locomotor está formado por el esqueleto y
por los músculos. Sirve para proteger nuestros órganos, para
sostenernos en pie y para movernos.
El esqueleto
El esqueleto está formado por un conjunto de huesos, unidos
unos con otros mediante articulaciones.
Los huesos
Tenemos 206 huesos de varios tipos:
● Largos como el fémur.
● Planos como las costillas.
● Cortos como las vértebras.
Algunos forman conjuntos importantes:
● Las vértebras forman la columna vertebral, que sostiene
todo el esqueleto.
● Los huesos del cráneo protegen el cerebro.
● La caja torácica, formada por las costillas y el esternón,
protege varios órganos.
Las articulaciones
Nuestros huesos se unen mediante articulaciones. Son de dos
tipos:
● Las que permiten el movimiento de los huesos, como el
codo o la cadera.
● Las que unen los huesos y no dejan que se muevan, como
las del cráneo.
Enfermedades de los huesos
● Osteomalacia: Afecta la mineralización de los huesos,
aumentando el riesgo de fracturas, en especial en la
pelvis, caderas y piernas.
● Enfermedad de Perthes: Afecta a menores entre 3 y 12 años.
Con la destrucción de parte del hueso del fémur debido a
falta de flujo sanguíneo.
Los músculos
Un músculo es un órgano capaz de contraerse y producir
movimientos.
Nuestro cuerpo tiene numerosos músculos. Pueden ser de dos
tipos:
● Músculos que están unidos a huesos: Se sitúan sobre los
huesos y se unen a ellos mediante los tendones.
● Músculos no unidos a huesos: Tenemos músculos en otras
partes de nuestro cuerpo que no tienen relación con los
huesos y producen otro tipo de movimientos.
El funcionamiento de los músculos
Cuando los músculos del cuerpo reciben una orden del
cerebro, se contraen, es decir, se acortan. Al contraerse, los
músculos tiran de las partes del cuerpo a las que están unidas
y producen el movimiento.
Enfermedades de los músculos
● Calambres musculares: Los calambres musculares pueden
ocurrir repentina e involuntariamente, en uno o más
músculos. Sucede por el uso excesivo y pellizco del nervio.
● Distrofia de Duchenne: Es el más común entre los niños.
Los síntomas son:
Dificultad para caminar.
Pérdida de reflejos.
Adelgazamiento del hueso.
Deterioro mental leve.
Problemas de deglución.
Debilidad del pulmón y del corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
guest6680a
 
Locomotor2
Locomotor2Locomotor2
Locomotor2
guest3476ea
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Javier Moreno
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorutebo6a
 
Camilo trabajo de tegnologia
Camilo trabajo de tegnologiaCamilo trabajo de tegnologia
Camilo trabajo de tegnologiaCamilo Perez
 
El sistema locomotor
El sistema locomotorEl sistema locomotor
El sistema locomotor
c.p. alejandro rubio
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
meldyore
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
colecorral
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
miguelingp
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscularmorodo
 
Sistema locomotor humano
Sistema locomotor humanoSistema locomotor humano
Sistema locomotor humano
biologianazaret
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorjuanftole
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
sfidalgo
 
Sistema locomotor.
Sistema locomotor. Sistema locomotor.
Sistema locomotor.
manuelmanuj64
 

La actualidad más candente (19)

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
 
Locomotor2
Locomotor2Locomotor2
Locomotor2
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Camilo trabajo de tegnologia
Camilo trabajo de tegnologiaCamilo trabajo de tegnologia
Camilo trabajo de tegnologia
 
El sistema locomotor
El sistema locomotorEl sistema locomotor
El sistema locomotor
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema locomotor humano
Sistema locomotor humanoSistema locomotor humano
Sistema locomotor humano
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Sistema locomotor.
Sistema locomotor. Sistema locomotor.
Sistema locomotor.
 

Similar a El aparato locomotor

NOS MOVEMOS
NOS MOVEMOSNOS MOVEMOS
NOS MOVEMOSFMG3
 
Clara e inés
Clara e inésClara e inés
Clara e inés
inesmoya01
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORatresaco
 
El aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_marioEl aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_mariocraentredosrios
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
kelly aquino zapata
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
kelly aquino zapata
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
kellyaquino
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinillacraentredosrios
 
Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Raul Albarran
 
El aparato locomotor
El aparato  locomotorEl aparato  locomotor
El aparato locomotor
josegarciamere
 
Aparato_locomotor
Aparato_locomotorAparato_locomotor
Aparato_locomotorutebo6a
 

Similar a El aparato locomotor (20)

NOS MOVEMOS
NOS MOVEMOSNOS MOVEMOS
NOS MOVEMOS
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Clara e inés
Clara e inésClara e inés
Clara e inés
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
 
El aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_marioEl aparato locomotor_mario
El aparato locomotor_mario
 
Aparato locomotor.
Aparato locomotor.Aparato locomotor.
Aparato locomotor.
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
 
Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2Sis.oseo y muscular equi.2
Sis.oseo y muscular equi.2
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
El aparato locomotor
El aparato  locomotorEl aparato  locomotor
El aparato locomotor
 
Aparato_locomotor
Aparato_locomotorAparato_locomotor
Aparato_locomotor
 

Más de lygobu78

Dislexia y trastornos del lenguaje
Dislexia y trastornos del lenguaje Dislexia y trastornos del lenguaje
Dislexia y trastornos del lenguaje
lygobu78
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
lygobu78
 
El olfato, el gusto y el tacto.pdf
El olfato, el gusto y el tacto.pdfEl olfato, el gusto y el tacto.pdf
El olfato, el gusto y el tacto.pdf
lygobu78
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
lygobu78
 
El aparato circulatorio 2
El aparato circulatorio 2El aparato circulatorio 2
El aparato circulatorio 2
lygobu78
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
lygobu78
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
lygobu78
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
lygobu78
 
Los procesos de la reproducción humana
Los procesos de la reproducción humanaLos procesos de la reproducción humana
Los procesos de la reproducción humana
lygobu78
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
lygobu78
 
El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
lygobu78
 
El aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino El aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino
lygobu78
 
Jesús y moisés el aparato digestivo
Jesús y moisés el aparato digestivoJesús y moisés el aparato digestivo
Jesús y moisés el aparato digestivo
lygobu78
 
El aparato respiratorio(juan y rubén).pptx
El aparato respiratorio(juan y rubén).pptxEl aparato respiratorio(juan y rubén).pptx
El aparato respiratorio(juan y rubén).pptx
lygobu78
 
Aparato circulatorio antonio y jose carlos
Aparato circulatorio   antonio y jose carlosAparato circulatorio   antonio y jose carlos
Aparato circulatorio antonio y jose carlos
lygobu78
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
lygobu78
 

Más de lygobu78 (20)

Dislexia y trastornos del lenguaje
Dislexia y trastornos del lenguaje Dislexia y trastornos del lenguaje
Dislexia y trastornos del lenguaje
 
La edad de los metales
La edad de los metalesLa edad de los metales
La edad de los metales
 
El olfato, el gusto y el tacto.pdf
El olfato, el gusto y el tacto.pdfEl olfato, el gusto y el tacto.pdf
El olfato, el gusto y el tacto.pdf
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
 
El aparato circulatorio 2
El aparato circulatorio 2El aparato circulatorio 2
El aparato circulatorio 2
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los procesos de la reproducción humana
Los procesos de la reproducción humanaLos procesos de la reproducción humana
Los procesos de la reproducción humana
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
 
El aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino El aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino
 
Jesús y moisés el aparato digestivo
Jesús y moisés el aparato digestivoJesús y moisés el aparato digestivo
Jesús y moisés el aparato digestivo
 
El aparato respiratorio(juan y rubén).pptx
El aparato respiratorio(juan y rubén).pptxEl aparato respiratorio(juan y rubén).pptx
El aparato respiratorio(juan y rubén).pptx
 
Aparato circulatorio antonio y jose carlos
Aparato circulatorio   antonio y jose carlosAparato circulatorio   antonio y jose carlos
Aparato circulatorio antonio y jose carlos
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

El aparato locomotor

  • 2. Nuestro aparato locomotor está formado por el esqueleto y por los músculos. Sirve para proteger nuestros órganos, para sostenernos en pie y para movernos.
  • 3. El esqueleto El esqueleto está formado por un conjunto de huesos, unidos unos con otros mediante articulaciones.
  • 4. Los huesos Tenemos 206 huesos de varios tipos: ● Largos como el fémur. ● Planos como las costillas. ● Cortos como las vértebras.
  • 5. Algunos forman conjuntos importantes: ● Las vértebras forman la columna vertebral, que sostiene todo el esqueleto. ● Los huesos del cráneo protegen el cerebro. ● La caja torácica, formada por las costillas y el esternón, protege varios órganos.
  • 6. Las articulaciones Nuestros huesos se unen mediante articulaciones. Son de dos tipos: ● Las que permiten el movimiento de los huesos, como el codo o la cadera. ● Las que unen los huesos y no dejan que se muevan, como las del cráneo.
  • 7. Enfermedades de los huesos ● Osteomalacia: Afecta la mineralización de los huesos, aumentando el riesgo de fracturas, en especial en la pelvis, caderas y piernas.
  • 8. ● Enfermedad de Perthes: Afecta a menores entre 3 y 12 años. Con la destrucción de parte del hueso del fémur debido a falta de flujo sanguíneo.
  • 9. Los músculos Un músculo es un órgano capaz de contraerse y producir movimientos.
  • 10. Nuestro cuerpo tiene numerosos músculos. Pueden ser de dos tipos: ● Músculos que están unidos a huesos: Se sitúan sobre los huesos y se unen a ellos mediante los tendones. ● Músculos no unidos a huesos: Tenemos músculos en otras partes de nuestro cuerpo que no tienen relación con los huesos y producen otro tipo de movimientos.
  • 11. El funcionamiento de los músculos Cuando los músculos del cuerpo reciben una orden del cerebro, se contraen, es decir, se acortan. Al contraerse, los músculos tiran de las partes del cuerpo a las que están unidas y producen el movimiento.
  • 12. Enfermedades de los músculos ● Calambres musculares: Los calambres musculares pueden ocurrir repentina e involuntariamente, en uno o más músculos. Sucede por el uso excesivo y pellizco del nervio.
  • 13. ● Distrofia de Duchenne: Es el más común entre los niños. Los síntomas son: Dificultad para caminar. Pérdida de reflejos. Adelgazamiento del hueso.
  • 14. Deterioro mental leve. Problemas de deglución. Debilidad del pulmón y del corazón.