SlideShare una empresa de Scribd logo
El día de hoy
conoceremos más
acerca de los músculos,
ya que nos permiten el
movimiento de todas las
partes de nuestro
cuerpo
• Se compone de tres tipos de músculos:
• Esquelético
• Liso
• Cardiaco
• El tamaño de los músculo varían de acuerdo a su función.
• Cuando se requiere destreza, como en los dedos, los
músculos son pequeños.
• Cuando se requiere fuerza, como en los muslos, son
músculos grandes.
• Los músculos con mas fuerza de contracción del
organismo son los de la mandíbula.
• Los músculos están debajo de la piel y por encima de los
huesos.
• Músculo esquelético: Están unidos a los huesos del
esqueleto y controlan los movimientos voluntarios.
• Muchos músculos esqueléticos funcionan por pareja
(cuando un músculo se contrae el otro se relaja).
• Los músculos llamados flexores acercan los huesos y
los músculos llamados extensores alejan los huesos.
• La musculatura es el conjunto de todos los músculos
del cuerpo.
• Los músculos son blandos, elásticos pueden
contraerse y deformarse.
 Su Función:
 Los músculos sirven, junto con los huesos, como
protección a los órganos internos así como de dar
forma al organismo y expresividad al rostro.
 Realizan el trabajo de extensión y de flexión.
 Según el tipo de movimiento que hagan, los músculos se
dividen en dos grupos:
 Músculos voluntarios: se mueven cuando nosotros
queremos (por ejemplo, los músculos de las piernas).
 Músculos involuntarios: se mueven sin que nosotros
podamos controlar ese movimiento (por ejemplo, el
corazón).
Pectoral mayor
bíceps
Cuádriceps
Maseteros
Trapecio
Deltoides
Recto del
abdomen
Gemelo
Trapecio
Deltoides
Dorsal
Glúteo
Gemelo
Los más importantes son:
En la cabeza señalemos:
Los que utilizamos para masticar, llamados
Maseteros.
El músculo que permite el movimiento de los
labios cuando hablamos: Orbicular de los labios.
Los que permiten abrir o cerrar los párpados :
Orbiculares de los ojos.
Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados
Bucinadores.
En el Cuello:
Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia
los lados o para hacerla girar : se llaman
Esternocleidomastoideos.
Los que utilizamos para moverla hacia atrás:
Esplenio.
En el Tronco.
Los utilizados en la respiración: Intercostales,
el diafragma, los pectorales, y los dorsales, que
mueven el brazo hacia atrás. Los trapecios, que
elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza.
 En los Brazos destacamos:
El deltoides que forma el hombro.
El bíceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo.
El tríceps Branquial que extiende el antebrazo.
Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano.
Los flexores y extensores de los dedos. Músculos de la mano
En las Extremidades Inferiores destacamos:
Los glúteos que forman las nalgas.
El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra.
El bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla.
El tríceps está delante, extiende la pierna.
Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la
pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles.
Los flexores y extensores de los dedos.
Las funciones de las articulaciones son:
Constituir puntos de
unión del esqueleto y
producir movimientos
proporcionándole
elasticidad y plasticidad
al cuerpo, además de ser
lugares de crecimiento.
Las enfermedades que afectan al sistema muscular pueden ser producidas por
algunos virus que atacan directamente al músculo, o por cansancio muscular,
posturas inadecuadas, ejercicios bruscos o accidentes.
Algunas enfermedades y dolencias que afectan al sistema muscular son:
Desgarro: Ruptura del tejido muscular muy dolorosa
Calambre: Contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos
superficiales.
Esguince: Lesión producida por un daño moderado o total de las fibras
musculares.
Distrofia muscular: Degeneración de los músculos esqueléticos.
Atrofia: Pérdida o disminución del tejido muscular.
Hipertrofia: Crecimiento o desarrollo anormal de los músculos, produciendo en
algunos casos serias deformaciones.
Poliomielitis:. Es una enfermedad producida por un virus, que ataca al sistema
nervioso central, y ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan y las
extremidades se atrofien.
Miastenia gravis: Es un trastorno neuromuscular, se caracteriza por una
debilidad del tejido muscular
debemos
Cuidados de los
sistemas: muscular y
óseo.
Una dieta equilibrada, rica en glucosa,
calcio y vitaminas; para mejorar la
estructura ósea.
Realizar ejercicios físicos que
permitan adquirir elasticidad, fuerza
y volumen, que beneficie el
desarrollo del esqueleto además
robustezca, fortalezca y modele los
músculos.
Evitar el sobre peso y tener una dieta
saludable.
Sistema muscular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Erik-Jose
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseoFernadoCP
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
DaniGuti97
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotorutebo6a
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularyordalys
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Candice Teran de Galindo
 
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier CucaitaFUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
stepha21
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
christianbecerra75
 
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasAcrecer
 
sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
Jose Manue Gomez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
edisonnsaltos
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier CucaitaFUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTicoSistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTico
 
Sistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceasSistema muscular --- ceas
Sistema muscular --- ceas
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
sistema esqueletico
sistema esqueleticosistema esqueletico
sistema esqueletico
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 

Similar a Sistema muscular

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Liia7
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Lucii Zepeda Vergara
 
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOSESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Maritza JB Kpop
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORatresaco
 
Muscular
MuscularMuscular
MuscularTegyn
 
NOS MOVEMOS
NOS MOVEMOSNOS MOVEMOS
NOS MOVEMOSFMG3
 
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
orlandolinaresvasque1
 
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
orlandolinaresvasque1
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
carolinista
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
carolinista
 
Aparato_locomotor
Aparato_locomotorAparato_locomotor
Aparato_locomotorutebo6a
 

Similar a Sistema muscular (20)

Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Los musculos
Los musculosLos musculos
Los musculos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOSESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
 
Muscular
MuscularMuscular
Muscular
 
NOS MOVEMOS
NOS MOVEMOSNOS MOVEMOS
NOS MOVEMOS
 
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
 
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.pptCLASE  5  SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Aparato_locomotor
Aparato_locomotorAparato_locomotor
Aparato_locomotor
 

Más de kelly aquino zapata

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
kelly aquino zapata
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
kelly aquino zapata
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
kelly aquino zapata
 
Sistema nervios
Sistema nerviosSistema nervios
Sistema nervios
kelly aquino zapata
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
kelly aquino zapata
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
kelly aquino zapata
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Sistema nervios
Sistema nerviosSistema nervios
Sistema nervios
kelly aquino zapata
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
kelly aquino zapata
 
Los cinco sentido sentidos
Los cinco sentido sentidosLos cinco sentido sentidos
Los cinco sentido sentidos
kelly aquino zapata
 

Más de kelly aquino zapata (11)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema nervios
Sistema nerviosSistema nervios
Sistema nervios
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema nervios
Sistema nerviosSistema nervios
Sistema nervios
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Los cinco sentido sentidos
Los cinco sentido sentidosLos cinco sentido sentidos
Los cinco sentido sentidos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Sistema muscular

  • 1. El día de hoy conoceremos más acerca de los músculos, ya que nos permiten el movimiento de todas las partes de nuestro cuerpo
  • 2. • Se compone de tres tipos de músculos: • Esquelético • Liso • Cardiaco • El tamaño de los músculo varían de acuerdo a su función. • Cuando se requiere destreza, como en los dedos, los músculos son pequeños. • Cuando se requiere fuerza, como en los muslos, son músculos grandes. • Los músculos con mas fuerza de contracción del organismo son los de la mandíbula. • Los músculos están debajo de la piel y por encima de los huesos.
  • 3. • Músculo esquelético: Están unidos a los huesos del esqueleto y controlan los movimientos voluntarios. • Muchos músculos esqueléticos funcionan por pareja (cuando un músculo se contrae el otro se relaja). • Los músculos llamados flexores acercan los huesos y los músculos llamados extensores alejan los huesos. • La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo. • Los músculos son blandos, elásticos pueden contraerse y deformarse.
  • 4.  Su Función:  Los músculos sirven, junto con los huesos, como protección a los órganos internos así como de dar forma al organismo y expresividad al rostro.  Realizan el trabajo de extensión y de flexión.  Según el tipo de movimiento que hagan, los músculos se dividen en dos grupos:  Músculos voluntarios: se mueven cuando nosotros queremos (por ejemplo, los músculos de las piernas).  Músculos involuntarios: se mueven sin que nosotros podamos controlar ese movimiento (por ejemplo, el corazón).
  • 6. Los más importantes son: En la cabeza señalemos: Los que utilizamos para masticar, llamados Maseteros. El músculo que permite el movimiento de los labios cuando hablamos: Orbicular de los labios. Los que permiten abrir o cerrar los párpados : Orbiculares de los ojos. Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados Bucinadores. En el Cuello: Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar : se llaman Esternocleidomastoideos. Los que utilizamos para moverla hacia atrás: Esplenio. En el Tronco. Los utilizados en la respiración: Intercostales, el diafragma, los pectorales, y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrás. Los trapecios, que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza.
  • 7.  En los Brazos destacamos: El deltoides que forma el hombro. El bíceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo. El tríceps Branquial que extiende el antebrazo. Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano. Los flexores y extensores de los dedos. Músculos de la mano En las Extremidades Inferiores destacamos: Los glúteos que forman las nalgas. El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra. El bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla. El tríceps está delante, extiende la pierna. Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles. Los flexores y extensores de los dedos. Las funciones de las articulaciones son: Constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento.
  • 8. Las enfermedades que afectan al sistema muscular pueden ser producidas por algunos virus que atacan directamente al músculo, o por cansancio muscular, posturas inadecuadas, ejercicios bruscos o accidentes. Algunas enfermedades y dolencias que afectan al sistema muscular son: Desgarro: Ruptura del tejido muscular muy dolorosa Calambre: Contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos superficiales. Esguince: Lesión producida por un daño moderado o total de las fibras musculares. Distrofia muscular: Degeneración de los músculos esqueléticos. Atrofia: Pérdida o disminución del tejido muscular. Hipertrofia: Crecimiento o desarrollo anormal de los músculos, produciendo en algunos casos serias deformaciones. Poliomielitis:. Es una enfermedad producida por un virus, que ataca al sistema nervioso central, y ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan y las extremidades se atrofien. Miastenia gravis: Es un trastorno neuromuscular, se caracteriza por una debilidad del tejido muscular
  • 9. debemos Cuidados de los sistemas: muscular y óseo. Una dieta equilibrada, rica en glucosa, calcio y vitaminas; para mejorar la estructura ósea. Realizar ejercicios físicos que permitan adquirir elasticidad, fuerza y volumen, que beneficie el desarrollo del esqueleto además robustezca, fortalezca y modele los músculos. Evitar el sobre peso y tener una dieta saludable.