SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APORTE DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES AL
CONFLICTO ARMADO
YENY CAROLINA PERDOMO OVALLE
CODIGO 392929
CHIQUITA BRANDS INTERNACIONAL
 Chiquita Brands International fue formada en
1871 por el empresario de ferrocarriles
estadounidense Henry Meiggs.
 Empresa basada en la producción y distribución
de plátanos y otros productos en Estados
Unidos.
 En 1928 miles de trabajadores de la compañía
fueron asesinados en Ciénaga Colombia por
fuerzas militares.
 Los empleados protestaban en contra de las
malas condiciones de trabajo en las haciendas
bananeras de la firma.
 Este episodio se conoce en la historia de
Colombia como La Masacre de las Bananeras.
 En 1970 se convirtió en United Brands Company.
 Y en 1985 se convirtió en Chiquita Brands
International.
PAGOS POR PROTECCION A LOS GRUPOS PARAMILITARES
 Según documentos de la Corte(EE.UU.)entre 1997
y 2004, altos funcionarios de la corporación
pagaron aproximadamente U$ 1,7 millones a
las Autodefensas Unidas de Colombia, las AUC, a
cambio de la protección de empleados en las
plantaciones de plátanos que se cosechaban
en Colombia, también despojando a la fuerza de
sus tierras a los campesinos cercanos para
extenderse más y más con complicidad del
gobierno Colombiano.
 Chiquita Brands admitió en una corte federal que
la compañía pagó al grupo armado ilegal
colombiano para proteger a sus empleados. Como
parte de un acuerdo entre los querellantes, la
Compañía se declaró culpable de hacer negocios
con una organización terrorista. A cambio la
compañía pagará U$25 millones y los documentos
de la corte no revelarán las identidades de los
ejecutivos que aprobaron los pagos ilegales de
protección.
 El 14 de marzo de 2007 Chiquita Brands fue
multada por U$ 25 millones como parte de un
caso por el Departamento de Justicia de los
Estados Unidos por tener lazos con los
grupos paramilitares colombianos.
 Siendo este una de los casos mas grandes de
terrorismo.
¿ CON QUE FIN ESTA MULTINACIONAL UTILIZABA A LOS
PARAMILITARES?
 Como mecanismo para despejar el terreno (Desplazar comunidades para
acceder a sus tierras o recursos),
 Para amedrantar a sus trabajadores y deshacerse de los elementos molestos
“Sindicalistas”, (Esto ha sido confesado por el Jefe Paramilitar Eber Veloza,
Alias HH…
 Para garantizar la seguridad de esta empresa en los pueblos donde se
hallaban, así lo manifiesta Mancuso “Se recibió dinero de empresas como
Chiquita Brands, Postobón, Carbón del Caribe, expreso Brasilia y algunas
empresas de lácteos..
 Con esté conflicto armado para esta multinacional las ganancias económicas
eran superiores, pues su lucro aumentaba.
 Para acabar con la voz de los trabajadores y de las comunidades, para así
ampliar de manera descomunal sus márgenes de ganancia.
CONSLUSIONES
 la masacre de las bananera recae en los hombros de un
gobierno, necio , terco injusto con su pueblo .
 En Colombia se puede evidenciar a miles de familias luchando
o con la esperanza de que algún día el estado reconozca su
responsabilidad en la desaparición y muerte de sus
familiares.
 Lastimosamente las masacres, desapariciones y muertes se
convirtieron en el pan de cada día, que no es más que el
reflejo de la desintegración y deshumanización que ha
alcanzado el conflicto armado en nuestro país .
 Millones de colombianos pertenecientes a los grupos más
vulnerables de la sociedad, mueren, desaparecen, son
torturados, desplazados, exiliados, etc., como consecuencia
de algunas acciones de las multinacionales instaladas en el país
que no sólo aprovechan nuestros recursos y nuestra mano de
obra a muy bajo precio, sino que financian a grupos ilegales
para cometer las más graves violaciones de derechos humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo1 pm
Expo1 pmExpo1 pm
Expo1 pm
Gerardo Giron
 
Yachay 27
Yachay 27Yachay 27
Yachay 27Jean Px
 
Cf 143 baja full
Cf 143 baja fullCf 143 baja full
Cf 143 baja full
Fedegan
 
Caballeros y gigantes
Caballeros y gigantesCaballeros y gigantes
Caballeros y gigantes
Juan Carlos Rivera Mendieta
 
CARTA FEDEGÁN - Número 137
CARTA FEDEGÁN - Número 137 CARTA FEDEGÁN - Número 137
CARTA FEDEGÁN - Número 137
Fedegan
 
Megaproyectos
MegaproyectosMegaproyectos
Megaproyectos
pachamamared
 
Carta fedegan 141
Carta fedegan 141Carta fedegan 141
Carta fedegan 141
Fedegan
 
Sobre el TLC con la UE. Carta fedegan 118
Sobre el TLC con la UE. Carta fedegan 118Sobre el TLC con la UE. Carta fedegan 118
Sobre el TLC con la UE. Carta fedegan 118Fedegan
 
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillasMovilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Crónicas del despojo
 
Panorama colombiano tras la globalización
Panorama colombiano tras la globalizaciónPanorama colombiano tras la globalización
Panorama colombiano tras la globalizaciónPaola Téllez Beltrán
 
Fallas del merado agricola en mexico
Fallas del merado agricola en mexicoFallas del merado agricola en mexico
Fallas del merado agricola en mexico
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXIAgronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Crónicas del despojo
 
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fedegan
 
Ciencia y tecnología ganadera. Carta fedegan 117
Ciencia y tecnología ganadera. Carta fedegan 117Ciencia y tecnología ganadera. Carta fedegan 117
Ciencia y tecnología ganadera. Carta fedegan 117Fedegan
 
Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...
Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...
Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...
Crónicas del despojo
 
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de CorreaGrupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Ruben Torres
 
10 Falacias sobre el conflicto del Campo
10 Falacias sobre el conflicto del Campo10 Falacias sobre el conflicto del Campo
10 Falacias sobre el conflicto del CampoSantiago Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Expo1 pm
Expo1 pmExpo1 pm
Expo1 pm
 
Yachay 27
Yachay 27Yachay 27
Yachay 27
 
Cf 143 baja full
Cf 143 baja fullCf 143 baja full
Cf 143 baja full
 
Caballeros y gigantes
Caballeros y gigantesCaballeros y gigantes
Caballeros y gigantes
 
Formato apa
Formato apaFormato apa
Formato apa
 
CARTA FEDEGÁN - Número 137
CARTA FEDEGÁN - Número 137 CARTA FEDEGÁN - Número 137
CARTA FEDEGÁN - Número 137
 
Megaproyectos
MegaproyectosMegaproyectos
Megaproyectos
 
Carta fedegan 141
Carta fedegan 141Carta fedegan 141
Carta fedegan 141
 
Sobre el TLC con la UE. Carta fedegan 118
Sobre el TLC con la UE. Carta fedegan 118Sobre el TLC con la UE. Carta fedegan 118
Sobre el TLC con la UE. Carta fedegan 118
 
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillasMovilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
 
Panorama colombiano tras la globalización
Panorama colombiano tras la globalizaciónPanorama colombiano tras la globalización
Panorama colombiano tras la globalización
 
Grupo nº 5
Grupo nº 5Grupo nº 5
Grupo nº 5
 
Fallas del merado agricola en mexico
Fallas del merado agricola en mexicoFallas del merado agricola en mexico
Fallas del merado agricola en mexico
 
Guatemala polochic
Guatemala polochicGuatemala polochic
Guatemala polochic
 
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXIAgronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
 
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
 
Ciencia y tecnología ganadera. Carta fedegan 117
Ciencia y tecnología ganadera. Carta fedegan 117Ciencia y tecnología ganadera. Carta fedegan 117
Ciencia y tecnología ganadera. Carta fedegan 117
 
Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...
Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...
Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...
 
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de CorreaGrupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
Grupos Económicos Atraco del Gobierno de Correa
 
10 Falacias sobre el conflicto del Campo
10 Falacias sobre el conflicto del Campo10 Falacias sobre el conflicto del Campo
10 Falacias sobre el conflicto del Campo
 

Similar a El aporte de las empresas multinacionales al conflicto

Exposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasExposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasJorgito Sánchez
 
Las baneras
Las banerasLas baneras
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-Over Dorado Cardona
 
United fruit-company-colombia
United fruit-company-colombiaUnited fruit-company-colombia
United fruit-company-colombia
Kathe sepulveda
 
La masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasLa masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasHelem Alejandra
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosNatalia Reyes
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosNatalia Reyes
 
Veredicto foro popular
Veredicto foro popularVeredicto foro popular
Veredicto foro popularUCIZONI AC
 
El Chocó Saqueado e Invadido
El Chocó Saqueado e InvadidoEl Chocó Saqueado e Invadido
El Chocó Saqueado e Invadido
Crónicas del despojo
 
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agostoDefendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agostoCrónicas del despojo
 
La carta de las comunidades CONPAZ a la multinacional Chiquita Brands
La carta de las comunidades CONPAZ a la multinacional Chiquita BrandsLa carta de las comunidades CONPAZ a la multinacional Chiquita Brands
La carta de las comunidades CONPAZ a la multinacional Chiquita Brands
Crónicas del despojo
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
La doble moral de algunas empresas que participan en el TeletónLa doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
La doble moral de algunas empresas que participan en el TeletónPedro Guadiana
 
4 cuadros
4 cuadros4 cuadros
4 cuadros
somossur
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
censat
 
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptxEXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
CristianCarrizales1
 
Los movimientos sociales rurales en la década
Los movimientos sociales rurales en la décadaLos movimientos sociales rurales en la década
Los movimientos sociales rurales en la décadagatopavo
 

Similar a El aporte de las empresas multinacionales al conflicto (20)

Exposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasExposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananeras
 
Las baneras
Las banerasLas baneras
Las baneras
 
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
 
United fruit-company-colombia
United fruit-company-colombiaUnited fruit-company-colombia
United fruit-company-colombia
 
La masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasLa masacre delas Bananeras
La masacre delas Bananeras
 
Crisis Del 29
Crisis Del 29Crisis Del 29
Crisis Del 29
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
 
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinosDos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
 
Veredicto foro popular
Veredicto foro popularVeredicto foro popular
Veredicto foro popular
 
El Chocó Saqueado e Invadido
El Chocó Saqueado e InvadidoEl Chocó Saqueado e Invadido
El Chocó Saqueado e Invadido
 
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agostoDefendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
 
La carta de las comunidades CONPAZ a la multinacional Chiquita Brands
La carta de las comunidades CONPAZ a la multinacional Chiquita BrandsLa carta de las comunidades CONPAZ a la multinacional Chiquita Brands
La carta de las comunidades CONPAZ a la multinacional Chiquita Brands
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
La doble moral de algunas empresas que participan en el TeletónLa doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
La doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
 
4 cuadros
4 cuadros4 cuadros
4 cuadros
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
 
La paz que exigimos
La paz que exigimosLa paz que exigimos
La paz que exigimos
 
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptxEXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
 
Los movimientos sociales rurales en la década
Los movimientos sociales rurales en la décadaLos movimientos sociales rurales en la década
Los movimientos sociales rurales en la década
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Movilizacion 1 de agosto
Movilizacion 1 de agostoMovilizacion 1 de agosto
Movilizacion 1 de agosto
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El aporte de las empresas multinacionales al conflicto

  • 1. EL APORTE DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES AL CONFLICTO ARMADO YENY CAROLINA PERDOMO OVALLE CODIGO 392929
  • 2. CHIQUITA BRANDS INTERNACIONAL  Chiquita Brands International fue formada en 1871 por el empresario de ferrocarriles estadounidense Henry Meiggs.  Empresa basada en la producción y distribución de plátanos y otros productos en Estados Unidos.  En 1928 miles de trabajadores de la compañía fueron asesinados en Ciénaga Colombia por fuerzas militares.  Los empleados protestaban en contra de las malas condiciones de trabajo en las haciendas bananeras de la firma.  Este episodio se conoce en la historia de Colombia como La Masacre de las Bananeras.  En 1970 se convirtió en United Brands Company.  Y en 1985 se convirtió en Chiquita Brands International.
  • 3. PAGOS POR PROTECCION A LOS GRUPOS PARAMILITARES  Según documentos de la Corte(EE.UU.)entre 1997 y 2004, altos funcionarios de la corporación pagaron aproximadamente U$ 1,7 millones a las Autodefensas Unidas de Colombia, las AUC, a cambio de la protección de empleados en las plantaciones de plátanos que se cosechaban en Colombia, también despojando a la fuerza de sus tierras a los campesinos cercanos para extenderse más y más con complicidad del gobierno Colombiano.  Chiquita Brands admitió en una corte federal que la compañía pagó al grupo armado ilegal colombiano para proteger a sus empleados. Como parte de un acuerdo entre los querellantes, la Compañía se declaró culpable de hacer negocios con una organización terrorista. A cambio la compañía pagará U$25 millones y los documentos de la corte no revelarán las identidades de los ejecutivos que aprobaron los pagos ilegales de protección.  El 14 de marzo de 2007 Chiquita Brands fue multada por U$ 25 millones como parte de un caso por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por tener lazos con los grupos paramilitares colombianos.  Siendo este una de los casos mas grandes de terrorismo.
  • 4. ¿ CON QUE FIN ESTA MULTINACIONAL UTILIZABA A LOS PARAMILITARES?  Como mecanismo para despejar el terreno (Desplazar comunidades para acceder a sus tierras o recursos),  Para amedrantar a sus trabajadores y deshacerse de los elementos molestos “Sindicalistas”, (Esto ha sido confesado por el Jefe Paramilitar Eber Veloza, Alias HH…  Para garantizar la seguridad de esta empresa en los pueblos donde se hallaban, así lo manifiesta Mancuso “Se recibió dinero de empresas como Chiquita Brands, Postobón, Carbón del Caribe, expreso Brasilia y algunas empresas de lácteos..  Con esté conflicto armado para esta multinacional las ganancias económicas eran superiores, pues su lucro aumentaba.  Para acabar con la voz de los trabajadores y de las comunidades, para así ampliar de manera descomunal sus márgenes de ganancia.
  • 5. CONSLUSIONES  la masacre de las bananera recae en los hombros de un gobierno, necio , terco injusto con su pueblo .  En Colombia se puede evidenciar a miles de familias luchando o con la esperanza de que algún día el estado reconozca su responsabilidad en la desaparición y muerte de sus familiares.  Lastimosamente las masacres, desapariciones y muertes se convirtieron en el pan de cada día, que no es más que el reflejo de la desintegración y deshumanización que ha alcanzado el conflicto armado en nuestro país .  Millones de colombianos pertenecientes a los grupos más vulnerables de la sociedad, mueren, desaparecen, son torturados, desplazados, exiliados, etc., como consecuencia de algunas acciones de las multinacionales instaladas en el país que no sólo aprovechan nuestros recursos y nuestra mano de obra a muy bajo precio, sino que financian a grupos ilegales para cometer las más graves violaciones de derechos humanos.