SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte de componer
La manera en a que yo
escribo
PRIMER PASO
 1. Escucha mucha música y
variada. Abre tus oídos. Cuanta
más música distinta escuches, tus
creaciones más se pueden
impregnar de originalidad y
autenticidad. Sal de la radio fórmula.
Existeun infinito caudal de
música en el mundo para satisfacer
tus oídos y de paso entrenarlos. Tu
vida sonora será mucho más rica y
tus canciones propias se
beneficiarán de ello. Si aun así te da
igual la originalidad de tus
canciones y quieres simplemente
hacer canciones como las que se
escuchan todos los días en las
radios convencionales, no te diré yo
que no. No seré yo el que te diga
que escuches “Jazz y Bosanova”.
Es tu creación. Aun así, cuanta más
música escuches, más ideas,
posibilidades y caminos tendrán tus
oídos. Y tu cerebro.
Segundo paso
 Lee. Sobretodo poesía y
letras de canciones.
Empápate. Estudia
la sonoridad de las palabras.
Lee en voz alta. Aprende a
disfrutar del sonido de las p-a-
l-a-b-r-a-s. Disfruta de
la conjugación de palabras
distintas, de las
imágenes que se crean.
Fíjate bien qué expresiones o
palabras se repiten en las
canciones para
constantemente reenganchar
al oyente, normalmente en los
estribillos. Y, muy importante,
el siguiente punto.
Tercer paso
◦ Escribe, escribe, escribe. ¿Cómo se
aprende a cantar? Cantando. ¿Cómo se
aprende a correr?Corriendo. ¿Cómo se
aprender a escribir? Escribiendo. Luego
puedes sofisticar tu aprendizaje de muchas
maneras (y de hecho es más que
recomendable), pero tienes que saber no
perder el norte y centrarte en hacer
justo “aquello” que quieres aprender.
Lleva libretas contigo, o la magnífica
aplicación de Evernote en tu móvil, y escribe
todo lo que puedas, en todos lados. O por lo
menos en tu casa. Haz escritura libre y
escribe también pretendiendo escribir
canciones. No te juzgues,simplemente
hazlo. Y releyéndolo posteriormente podrás
corregir, pulir, etc. Puede que no te interese
escribir “grandes” letras, pero, sinceramente,
la belleza de un buen verso no tiene
parangón. Aunque puedes escribir canciones
de distintas formas, escribir primero la letra y
luego poner la música es como yo me muevo
con más facilidad. Pero a veces también lo
hago a la inversa, como describiré en otro
punto. Y otras, de manera casi mágica,
música y letra surgen de la mano. Es algo
muy personal.
Cuatro paso
 Copia. Sí, copia. No estoy hablando de
plagiar una obra, pero copiar, al fin y al
cabo, es lo que hacemos todos
constantemente. Cuando alguien empieza
a aprender cualquier disciplina lo normal
es que empiece copiando a su maestro o
a su ídolo. Es natural. Son las referencias
que tienes y es una buena manera de
simplificar procesos. Luego ya habrá
tiempo de fusionar con otras fuentes,
crear nuevas combinaciones e incluir
ideas únicas en ti. Por ejemplo, busca
una canción que te guste mucho en
internet. Busca los acordes de dicha
canción. Esos mismos acordes tocados a
tu manera con una letra tuya y tu propia
melodía son una canción nueva. Así de
simple. ¿Sabes la cantidad de
canciones míticas que comparten
exactamente la misma secuencia de
acordes?Pero existen muchas más
maneras de copiar: formas de escribir,
dejes al cantar, formas de arreglar
canciones, ritmos, etc. No digo ni mucho
menos que te quedes ahí, no queremos
hacer la guerra de los clones, pero sí es
un muy buen punto de partida.
Y componer es
darle un sentido a
una mensaje y con
vestirlo en melodía
con la que no solo
tu te puedes sentir
identificado
Escribir es el arte de expresar mucho en párrafos
Quinto paso
 Graba tus ideas sobre la marcha. Lleva siempre
una grabadora contigo. Ahora con los móviles no
suele haber problema. Dice Tom Waits que las
canciones están en el aire. En cualquier momento
llegan a ti. Si no las atrapas y las utilizas seguirán
su camino y otro lo hará por ti. Esto que suena
tan metafísico es una realidad como la copa de
un pino. Las canciones y las ideas en general
están flotando en el aire, en esta especie de
magma de conciencia universal o inteligencia
infinita. Y a veces llaman a tu puerta. Depende
de ti canalizarlas o no. Si llevas una grabadora
siempre a mano, cuando te asalte la inspiración,
puedes grabar siempre ese primer boceto. Tal
cual te salga.No lo juzgues. Puede ser un
tarareo, una melodía, una melodía ya con letra,
una secuencia de acordes, un riff, y en algunos
casos, puede que te aparezca la canción al
completo. Como siempre, puedes volver después
y empezar a trabajarlo y pulirlo. Pero esos
momentos son mágicos. A veces puede que te
interese grabar una melodía en un idioma
inventado para más adelante ponerle letra. Yo
muchas veces utilizo una especie de inglés
inventado.
 Piensa qué quieres contar. No
tienes porqué tener siempre claro
de qué quieres hablar en una
canción, pero es más fácil hacer una
canción redonda si ya partes de una
base, de una idea.Puedes querer
comunicar una idea, una
reivindicación, una denuncia, un
sentimiento, una emoción, una
preocupación, una confesión, una
atmósfera. Lo que quieras. Puede
ser transparente y cristalino o
puedes querer utilizar metáforas
más crípticas. También
piensa quién cuenta la
canción. ¿Eres tú mismo? ¿Una
parte de ti? ¿Otra persona? ¿El
personaje de un libro o de una
noticia? Tener claras estas cosas
dan una dirección a la canción y un
objetivo, dos factores que ayudan
en la creación. Si no sabes qué
contar, escribe, y lo que te salga.
Sesto paso
 Confía en ti y en tu
subconsciente. Crear es un acto de fe.
Desde escribir una canción hasta escribir
este artículo. Tienes que creer y confiar
en que lo harás. Y así es. Es un proceso
que parece mágico y maravilloso. A veces
incluso puedes sentirte más poderoso e
inteligente de lo que normalmente te
crees. Es el poder de los distintos
estados mentales. Y tienes que trabajar
por crear un estado mental óptimo para
escribir tus canciones. Para ello es
esencial que no te juzgues y que tires el
perfeccionismo a la papelera. ¿Y cómo se
hace eso? Pues pasando de esas voces y
aceptando tu mediocridad y tus
torpezas. El trabajo de exigencia, de
excelencia y de filtrar lo que te vale y
lo que no ha de venir después. Es un
proceso más reflexivo y a posteriori. Pero
cuando estás creando, has de fluir en el
caos y sus imperfecciones. Permítetelo.
Es maravilloso. Siéntete un niño, un
principiante. Incluso lo que a veces,
durante el proceso de creación te parece
que no tiene mucho nivel, en una
posterior revisión te puede parecer un
gran trabajo. Y al contrario, por supuesto.
 En mi caso la intención de componer va
ligada por el amor que le tengo a mi tierra
por eso escribí mi canción llamada
ORGULLO LATINO:D

Más contenido relacionado

Destacado

Red social FAG
Red social FAGRed social FAG
Red social FAG
cristofer1408
 
Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2
Abogada y gestora cultural
 
Plan de Marketing - Marina Pastor
Plan de Marketing - Marina Pastor Plan de Marketing - Marina Pastor
Plan de Marketing - Marina Pastor marina191919
 
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del ArpaCuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
clamagama
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
Daniela Silva Vidal
 
Intro IS grabación PUJ
Intro IS grabación PUJIntro IS grabación PUJ
Intro IS grabación PUJ
Ricardo Escallón
 
Las notas musicales
Las notas musicalesLas notas musicales
Las notas musicales
DosRuiz
 
Lenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o SolfeoLenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o Solfeogongaraf
 
LA EXPERIENCIA DE COMPONER CANCIONES EN MUSICOTERAPIA PARA DOS PACIENTES CON ...
LA EXPERIENCIA DE COMPONER CANCIONES EN MUSICOTERAPIA PARA DOS PACIENTES CON ...LA EXPERIENCIA DE COMPONER CANCIONES EN MUSICOTERAPIA PARA DOS PACIENTES CON ...
LA EXPERIENCIA DE COMPONER CANCIONES EN MUSICOTERAPIA PARA DOS PACIENTES CON ...
rolake1
 
¿Qué es actuar? ¿Cómo creo mi personaje?
¿Qué es actuar? ¿Cómo creo mi personaje?¿Qué es actuar? ¿Cómo creo mi personaje?
¿Qué es actuar? ¿Cómo creo mi personaje?yuurolon
 
Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
driquel
 
Producción musical
Producción musicalProducción musical
Producción musical
RebekaMusic
 

Destacado (20)

Red social FAG
Red social FAGRed social FAG
Red social FAG
 
Escenario
EscenarioEscenario
Escenario
 
Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2Gestion de proyectos culturales parte 2
Gestion de proyectos culturales parte 2
 
Plan de Marketing - Marina Pastor
Plan de Marketing - Marina Pastor Plan de Marketing - Marina Pastor
Plan de Marketing - Marina Pastor
 
Arpa
ArpaArpa
Arpa
 
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del ArpaCuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 
El arpa(musica) laura
El arpa(musica) lauraEl arpa(musica) laura
El arpa(musica) laura
 
Intro IS grabación PUJ
Intro IS grabación PUJIntro IS grabación PUJ
Intro IS grabación PUJ
 
Arpa
ArpaArpa
Arpa
 
Estudio de grabación
Estudio de grabaciónEstudio de grabación
Estudio de grabación
 
Las notas musicales
Las notas musicalesLas notas musicales
Las notas musicales
 
Lenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o SolfeoLenguaje Musical o Solfeo
Lenguaje Musical o Solfeo
 
Arpas
ArpasArpas
Arpas
 
Técnica vocal
Técnica vocalTécnica vocal
Técnica vocal
 
LA EXPERIENCIA DE COMPONER CANCIONES EN MUSICOTERAPIA PARA DOS PACIENTES CON ...
LA EXPERIENCIA DE COMPONER CANCIONES EN MUSICOTERAPIA PARA DOS PACIENTES CON ...LA EXPERIENCIA DE COMPONER CANCIONES EN MUSICOTERAPIA PARA DOS PACIENTES CON ...
LA EXPERIENCIA DE COMPONER CANCIONES EN MUSICOTERAPIA PARA DOS PACIENTES CON ...
 
¿Qué es actuar? ¿Cómo creo mi personaje?
¿Qué es actuar? ¿Cómo creo mi personaje?¿Qué es actuar? ¿Cómo creo mi personaje?
¿Qué es actuar? ¿Cómo creo mi personaje?
 
Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
 
Producción musical
Producción musicalProducción musical
Producción musical
 
NOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALESNOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALES
 

Similar a El arte de componer

Resumen libro de seminario
Resumen libro de seminarioResumen libro de seminario
Resumen libro de seminarioEJGG
 
¿Sabes analizar-una-canción-moderna
¿Sabes analizar-una-canción-moderna¿Sabes analizar-una-canción-moderna
¿Sabes analizar-una-canción-moderna
Cel Aliag
 
1 pdfsam diseandotudestino
1 pdfsam diseandotudestino1 pdfsam diseandotudestino
1 pdfsam diseandotudestino
Marcosclaure
 
La voluntad es el primer paso
La voluntad es el primer pasoLa voluntad es el primer paso
La voluntad es el primer paso
JuanRuizdechavez
 
Manual del escritor de canciones
Manual del escritor de cancionesManual del escritor de canciones
Manual del escritor de canciones
venespain73
 
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-culturaS10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-culturaS10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdfCrear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
ValentinoGiraudo1
 
A vivir mejor!!!
A vivir mejor!!!A vivir mejor!!!
A vivir mejor!!!mlluciani
 
Tecnica n°037 devi, visualice las cartas sánscritas en estos focos llenados e...
Tecnica n°037 devi, visualice las cartas sánscritas en estos focos llenados e...Tecnica n°037 devi, visualice las cartas sánscritas en estos focos llenados e...
Tecnica n°037 devi, visualice las cartas sánscritas en estos focos llenados e...
Renato Clemente Lino Palomino
 
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdfNueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
jessicamaribeljaneta
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
I.E. "KARL WEISS""
 
A vivir mejor
A vivir mejorA vivir mejor
A vivir mejor
Sonia Barrera
 
A Vivir Mejormv(2)
A Vivir Mejormv(2)A Vivir Mejormv(2)
A Vivir Mejormv(2)Mercedes1964
 
A Vivir Mejor
A Vivir MejorA Vivir Mejor
A Vivir Mejoramor635
 
A vivir mejor
A vivir mejorA vivir mejor
A vivir mejorMiraeduca
 

Similar a El arte de componer (20)

Resumen libro de seminario
Resumen libro de seminarioResumen libro de seminario
Resumen libro de seminario
 
¿Sabes analizar-una-canción-moderna
¿Sabes analizar-una-canción-moderna¿Sabes analizar-una-canción-moderna
¿Sabes analizar-una-canción-moderna
 
Refleja. Reencontrarse
Refleja. ReencontrarseRefleja. Reencontrarse
Refleja. Reencontrarse
 
1 pdfsam diseandotudestino
1 pdfsam diseandotudestino1 pdfsam diseandotudestino
1 pdfsam diseandotudestino
 
La voluntad es el primer paso
La voluntad es el primer pasoLa voluntad es el primer paso
La voluntad es el primer paso
 
Manual del escritor de canciones
Manual del escritor de cancionesManual del escritor de canciones
Manual del escritor de canciones
 
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-culturaS10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
 
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-culturaS10 sec-3-4-5-arte-cultura
S10 sec-3-4-5-arte-cultura
 
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdfCrear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
Crear Musica con Seguridad y Fluidez.pdf
 
A vivir mejor!!!
A vivir mejor!!!A vivir mejor!!!
A vivir mejor!!!
 
Tecnica n°037 devi, visualice las cartas sánscritas en estos focos llenados e...
Tecnica n°037 devi, visualice las cartas sánscritas en estos focos llenados e...Tecnica n°037 devi, visualice las cartas sánscritas en estos focos llenados e...
Tecnica n°037 devi, visualice las cartas sánscritas en estos focos llenados e...
 
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdfNueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
 
poemas
poemaspoemas
poemas
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
A vivir mejor
A vivir mejorA vivir mejor
A vivir mejor
 
A Vivir Mejormv(2)
A Vivir Mejormv(2)A Vivir Mejormv(2)
A Vivir Mejormv(2)
 
A Vivir Mejor
A Vivir MejorA Vivir Mejor
A Vivir Mejor
 
A vivir mejor
A vivir mejorA vivir mejor
A vivir mejor
 
A vivir mejor
A vivir mejorA vivir mejor
A vivir mejor
 
A vivir mejor
A vivir mejorA vivir mejor
A vivir mejor
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

El arte de componer

  • 1. El arte de componer
  • 2.
  • 3. La manera en a que yo escribo
  • 4. PRIMER PASO  1. Escucha mucha música y variada. Abre tus oídos. Cuanta más música distinta escuches, tus creaciones más se pueden impregnar de originalidad y autenticidad. Sal de la radio fórmula. Existeun infinito caudal de música en el mundo para satisfacer tus oídos y de paso entrenarlos. Tu vida sonora será mucho más rica y tus canciones propias se beneficiarán de ello. Si aun así te da igual la originalidad de tus canciones y quieres simplemente hacer canciones como las que se escuchan todos los días en las radios convencionales, no te diré yo que no. No seré yo el que te diga que escuches “Jazz y Bosanova”. Es tu creación. Aun así, cuanta más música escuches, más ideas, posibilidades y caminos tendrán tus oídos. Y tu cerebro.
  • 5. Segundo paso  Lee. Sobretodo poesía y letras de canciones. Empápate. Estudia la sonoridad de las palabras. Lee en voz alta. Aprende a disfrutar del sonido de las p-a- l-a-b-r-a-s. Disfruta de la conjugación de palabras distintas, de las imágenes que se crean. Fíjate bien qué expresiones o palabras se repiten en las canciones para constantemente reenganchar al oyente, normalmente en los estribillos. Y, muy importante, el siguiente punto.
  • 6. Tercer paso ◦ Escribe, escribe, escribe. ¿Cómo se aprende a cantar? Cantando. ¿Cómo se aprende a correr?Corriendo. ¿Cómo se aprender a escribir? Escribiendo. Luego puedes sofisticar tu aprendizaje de muchas maneras (y de hecho es más que recomendable), pero tienes que saber no perder el norte y centrarte en hacer justo “aquello” que quieres aprender. Lleva libretas contigo, o la magnífica aplicación de Evernote en tu móvil, y escribe todo lo que puedas, en todos lados. O por lo menos en tu casa. Haz escritura libre y escribe también pretendiendo escribir canciones. No te juzgues,simplemente hazlo. Y releyéndolo posteriormente podrás corregir, pulir, etc. Puede que no te interese escribir “grandes” letras, pero, sinceramente, la belleza de un buen verso no tiene parangón. Aunque puedes escribir canciones de distintas formas, escribir primero la letra y luego poner la música es como yo me muevo con más facilidad. Pero a veces también lo hago a la inversa, como describiré en otro punto. Y otras, de manera casi mágica, música y letra surgen de la mano. Es algo muy personal.
  • 7. Cuatro paso  Copia. Sí, copia. No estoy hablando de plagiar una obra, pero copiar, al fin y al cabo, es lo que hacemos todos constantemente. Cuando alguien empieza a aprender cualquier disciplina lo normal es que empiece copiando a su maestro o a su ídolo. Es natural. Son las referencias que tienes y es una buena manera de simplificar procesos. Luego ya habrá tiempo de fusionar con otras fuentes, crear nuevas combinaciones e incluir ideas únicas en ti. Por ejemplo, busca una canción que te guste mucho en internet. Busca los acordes de dicha canción. Esos mismos acordes tocados a tu manera con una letra tuya y tu propia melodía son una canción nueva. Así de simple. ¿Sabes la cantidad de canciones míticas que comparten exactamente la misma secuencia de acordes?Pero existen muchas más maneras de copiar: formas de escribir, dejes al cantar, formas de arreglar canciones, ritmos, etc. No digo ni mucho menos que te quedes ahí, no queremos hacer la guerra de los clones, pero sí es un muy buen punto de partida.
  • 8. Y componer es darle un sentido a una mensaje y con vestirlo en melodía con la que no solo tu te puedes sentir identificado Escribir es el arte de expresar mucho en párrafos
  • 9. Quinto paso  Graba tus ideas sobre la marcha. Lleva siempre una grabadora contigo. Ahora con los móviles no suele haber problema. Dice Tom Waits que las canciones están en el aire. En cualquier momento llegan a ti. Si no las atrapas y las utilizas seguirán su camino y otro lo hará por ti. Esto que suena tan metafísico es una realidad como la copa de un pino. Las canciones y las ideas en general están flotando en el aire, en esta especie de magma de conciencia universal o inteligencia infinita. Y a veces llaman a tu puerta. Depende de ti canalizarlas o no. Si llevas una grabadora siempre a mano, cuando te asalte la inspiración, puedes grabar siempre ese primer boceto. Tal cual te salga.No lo juzgues. Puede ser un tarareo, una melodía, una melodía ya con letra, una secuencia de acordes, un riff, y en algunos casos, puede que te aparezca la canción al completo. Como siempre, puedes volver después y empezar a trabajarlo y pulirlo. Pero esos momentos son mágicos. A veces puede que te interese grabar una melodía en un idioma inventado para más adelante ponerle letra. Yo muchas veces utilizo una especie de inglés inventado.
  • 10.  Piensa qué quieres contar. No tienes porqué tener siempre claro de qué quieres hablar en una canción, pero es más fácil hacer una canción redonda si ya partes de una base, de una idea.Puedes querer comunicar una idea, una reivindicación, una denuncia, un sentimiento, una emoción, una preocupación, una confesión, una atmósfera. Lo que quieras. Puede ser transparente y cristalino o puedes querer utilizar metáforas más crípticas. También piensa quién cuenta la canción. ¿Eres tú mismo? ¿Una parte de ti? ¿Otra persona? ¿El personaje de un libro o de una noticia? Tener claras estas cosas dan una dirección a la canción y un objetivo, dos factores que ayudan en la creación. Si no sabes qué contar, escribe, y lo que te salga.
  • 11. Sesto paso  Confía en ti y en tu subconsciente. Crear es un acto de fe. Desde escribir una canción hasta escribir este artículo. Tienes que creer y confiar en que lo harás. Y así es. Es un proceso que parece mágico y maravilloso. A veces incluso puedes sentirte más poderoso e inteligente de lo que normalmente te crees. Es el poder de los distintos estados mentales. Y tienes que trabajar por crear un estado mental óptimo para escribir tus canciones. Para ello es esencial que no te juzgues y que tires el perfeccionismo a la papelera. ¿Y cómo se hace eso? Pues pasando de esas voces y aceptando tu mediocridad y tus torpezas. El trabajo de exigencia, de excelencia y de filtrar lo que te vale y lo que no ha de venir después. Es un proceso más reflexivo y a posteriori. Pero cuando estás creando, has de fluir en el caos y sus imperfecciones. Permítetelo. Es maravilloso. Siéntete un niño, un principiante. Incluso lo que a veces, durante el proceso de creación te parece que no tiene mucho nivel, en una posterior revisión te puede parecer un gran trabajo. Y al contrario, por supuesto.
  • 12.  En mi caso la intención de componer va ligada por el amor que le tengo a mi tierra por eso escribí mi canción llamada ORGULLO LATINO:D